john baker

2
John Baker, vicepresidente de Manufactura Tarus, llamo a Ed Anderson, el director de exportación, para analizar los resultados de ventas del nuevo adhesivo que Tarus exportaba a la subsidiaria de ventas en Colombia. Baker: Ed, ¿cómo le va a Tarus en Colombia con el nuevo adhesivo que estamos enviándoles? Anderson: Se están vendiendo bien. . En los primeros seis meses se han vendido 6.000 cuartos en 1.800 pesos, es decir, 3 dólares por cuarto. Baker: No está mal para una pequeña operación. Si siguen así, que el pegamento va a ser un éxito rotundo. Anderson: Eso es cierto, y nuestra ganancia es buena. ademas, he estado estudiando los aranceles de importación de Colombia, y Creo que he encontrado una forma de elevar nuestras ganancias. Baker: Fantástico. ¿Cómo vas a hacer? Tiene que ser un negocio honesto, Ed. Anderson: Bueno, tu sabes que es preciso pagar una tasa ad valorem del 40 por ciento sobre el valor de la factura de $ 1,60 dólares, más 60 pesos de impuesto específico por cuarto. Sin embargo, si enviamos el adhesivo en tambores 55 galones, el impuesto de importación se reduce a 30 por ciento ad valorem más un derecho específico de 6,600 pesos por tambor. Baker: Sí, pero entonces ellos tendrá que comprar envases de 1 cuarto y etiquetas y llenarlos en Colombia. Esto agrega gastos. Anderson:

Upload: javier-herrera-machado

Post on 16-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estudio de caso

TRANSCRIPT

Page 1: John Baker

John Baker, vicepresidente de Manufactura Tarus, llamo a Ed Anderson, el director de exportación, para analizar los resultados de ventas del nuevo adhesivo que Tarus exportaba a la subsidiaria de ventas en Colombia.

Baker:

Ed, ¿cómo le va a Tarus en Colombia con el nuevo adhesivo que estamos enviándoles?

Anderson:

Se están vendiendo bien. . En los primeros seis meses se han vendido 6.000 cuartos en 1.800 pesos, es decir, 3 dólares por cuarto.

Baker:

No está mal para una pequeña operación. Si siguen así, que el pegamento va a ser un éxito rotundo.

Anderson:

Eso es cierto, y nuestra ganancia es buena. ademas, he estado estudiando los aranceles de importación de Colombia, y Creo que he encontrado una forma de elevar nuestras ganancias.

Baker:

Fantástico. ¿Cómo vas a hacer? Tiene que ser un negocio honesto, Ed.

Anderson:

Bueno, tu sabes que es preciso pagar una tasa ad valorem del 40 por ciento sobre el valor de la factura de $ 1,60 dólares, más 60 pesos de impuesto específico por cuarto. Sin embargo, si enviamos el adhesivo en tambores 55 galones, el impuesto de importación se reduce a 30 por ciento ad valorem más un derecho específico de 6,600 pesos por tambor.

Baker:

Sí, pero entonces ellos tendrá que comprar envases de 1 cuarto y etiquetas y llenarlos en Colombia. Esto agrega gastos.

Anderson:

Es cierto, pero como nosotros no tenemos que llenar ni cobrarles los envases ni cargarles las etiquetas, ahorraremos 20 centavos por cuarto, que les pasaremos a ellos.

Baker:

¿Cuánto costara llenar los envases allá?

Anderson:

Page 2: John Baker

Me dicen que el costo de envase, marbetes, y mano de obra para llenar los envases ascendera a 180 pesos por lata, y la única inversión que se requiere es una válvula de cierre, que ellos atornillan en el cabezal del tambor cuando llenan los envases.

Baker

: No estoy seguro de ver la ventaja, Ed. Los envases, etiquetas, y la mano de obra son más caros en Colombia que aquí. ¿Dónde está la ventaja?

Anderson:

Permíteme enseñarte John

Mostrar cálculos de Ed Anderson. No tenga en cuenta los posibles ahorros en el flete para enviar a granel