jengibre

Upload: claudia-martinez-aravena

Post on 06-Jul-2015

143 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Jengibre: propiedades, usos y algo ms Esta planta herbcea, de sabor y olor picante, extico y muy aromtico, ha sido utilizado con fines medicinales y culinarios desde hace miles de aos. La hierba, de hasta 1m de altura se cultiva en tierras calientes. La parte dl jengibre que es til para dichos fines es la raz (rizoma), un tubrculo de forma gruesa y abultada que puede sugerir graciosas formas a la imaginacin; por fuera, estos rizomas, carnosos y gruesos,son de color cenizo, y entre blanco y amarillento por dentro. La planta tiene hojas alargadas como las de maz, las cuales, cuando apenas germinan envuelven con su vaina el tallo. De flores vistosas, estn dispuestas en espigas cnicas y soportadas por escamas empizarradas. Su fruto es seco.El jengibre se come y utiliza pelado y sin corcho.El consumo de esta raz puede ser ya sea en forma desecada, pulverizada, fresca, confitada, en tabletas, en jarabes, etctera. En la cocina es una especia muy til, da un sazn especial a las sopas, ensaladas,purs, guisos, pescados, vegetales al vapor, bebidas, dulces, postres, etctera. En la cocina oriental es un elemento muy utilizado. Su uso es bastante extenso y se recomienda ir probando la preparacin del alimento para paladear el sabor que queremos conseguir. Composicin qumica del Jengibre: aceite esencial (0,5 a 3 %) que contiene derivados terpnicos; resma (5 a 8%); principios amargos cetnicos y fenlicos (zingerona, gingerol, shogaol) y otras sustancias.Propiedades y usos teraputicos: Muy buen aperitivo Excelente tnico estomacal: estimula jugos gstricos. Es antiinflamatorio: muy til en casos de reumatismo, alivia el dolor asociado a la artritis reumtica, osteoporosis, y pacientes con desordenes musculares. Alivia dolores musculares y reumticos. Antimareo: en el siglo V se utilizaba para aderezar la comida de los marineros para evitar el mal del mar o mareo, as como el escorbuto. Las enzimas del jengibre catalizan muy rpido las protenas digestivas presentes en el estmago, por lo que dejan poco tiempo para sentir nuseas. Si vas a viajar en avin o en carro, toma un poco de jengibre. Tiene muy buenefecto en nios. Es anti-lcera: alivia los sntomas de inflamacin, tambin protege la creacin de lceras digestivas. Se han identificado aproximadamente 6 componentes anti ulcera contenidos en el jengibre. Antioxidante: ayuda a rejuvenecer y a combatir los radicales libres causantes de la degradacin de los tejidos. El jengibre contiene fuertes propiedades antioxidantes. Sistema circulatorio: es beneficioso para combatir enfermedades de las arterias coronarias, sin afectar los lpidos y la azcar de la sangre. Ayuda a aliviar la gripe y la tos. Se utiliza para el tratamiento de la dispepsia, empacho o indigestin. Ayuda a combatir hinchamiento del abdomen por gases. Combate flatulencia y nauseas. Tiene propiedades afrodisacas, excelente estimulante, provee nimo, vitalidad y longevidad. Ayuda a combatir infecciones. Previene ataques del corazn. Previene cncer de la piel. Ideal en las dietas para bajar de peso ya que ayuda a perder grasa extra. El brebaje o t de jengibre de la raz fresca ha sido usado en china e India por siglos como un bajativo para ayudar a la digestin. No se recomienda la toma de jengibre en casos de fiebre, ya que tiende a elevar un poco la temperatura corporal, por lo que puede agravar las molestias. Las dosis recomendadas varan entre 250 a 1000 miligramos diarios, segn la finalidad y condiciones de la persona.Forma de recoleccin: Los rizomas se colectan antes de que se formen nuevos retoos ya que entre m viejos se hacen los rizomas, ms pierden sus propiedades. Una vez que se recolectan, hay que lavarlos muy bien, rasparlos y ponerlos a secar al sol. Utilizar el Jengibre en la cocina Es un ingrediente que combina bien para aderezar arroz, verduras y comidas agridulces, as como frutas ctricas; sabindola combinar va muy bien en sopas y para aderezar pescados y carnes. El aceite de jengibre puede emplearse para hacer bebidas. Al igual que el ajo, hay que tener precaucin a la hora de utilizarlo ya que tiene un sabor penetrante. Se recomienda utilizarlo en pequeas dosis e ir agregando segn se palade el alimento. Se puede conseguir fresco, seco y en conserva. Si es fresco, no hay que guardarlo por ms de dos o tres da. Para guardarlo, hay que hacerlo en una bolsa plstica bien sellada, y procurar no rallarlo hasta el momento en que se vaya a consumir. En conserva, hay que tomar en cuenta que puede llegar a perder la fuerza de su aroma. Tambin encontramos que el jengibre esta disponible en dos presentaciones: jengibre joven (Young Ginger) y el jengibre maduro. El jengibre joven es muy suave y es menos picante que el jengibre maduro, el cual tiene una piel bien formada que preserva un sabor y aroma dulce y muy picante.Un poco de Historia El jengibre es de origen asitico, recorra miles de kilmetros desde el oriente, montado en los lomos de los camellos para llegar a otras civilizaciones. Las culturas Hind y China lo han utilizado por milenios para aliviar problemas digestivos. Los chinos, griegos y romanos consideran esta planta como el yang (comida picante) la cual equilibra la comida fra ying; en fines culinarios estos conceptos se utilizan para crear armona y bal ance en los alimentos. Ms tarde, se comenz a utilizar en Amrica y Europa, tanto en la cocina como en aplicaciones medicinales. En estos continentes el jengibre se utiliz para crear una bebida muy popular que se conoce como Ginger Ale o Ginger Tea. Esta bebida es un excelente tnico para problemas estomacales. En la Inglaterra medieval era tambin muy apreciado, se utilizaba como confitura y como buen sazonador.El aroma y sabor del jengibre aderezaron platillos de la antigua Roma, la cual sigui utilizndolo an despus de la cada de su imperio. En Espaa, ocupaba un lugar especial en las boticas de remedios medicinales naturales. Actualmente en la India, ocupa un lugar importante en cuestiones medicinales. La nueva cocina est volviendo a descubrir eljengibre experimentando su sabor en nuevos platillos, en Japn se utiliza para marinar y acompaar al sushi (rollitos de arroz rellenos de distintos guisos) y el sashimi; en Occidente, el jengibre se consume molido, ya sea en ensaladas o sopas, o para aromatizar pan. Recetus de estu pluntu medlclnul: Infusln: colocur unu cuchurudltu de ruiz secu de estu pluntu medlclnul por tuzu de uguu. Se debe tomur cullente, ugregur llmn y mlel, 2 tuzus por diu. Lu lnfusln de estu pluntu medlclnul uyudu u combutlr lu grlpe, y todos los sintomus que ellu urrustru, como el dolor de cubezu, resfrludo, flebre y tumbln uyudu en el cuturro. Estu lnfusln slrve tumbln puru problemus de slnusltls. Ingestu ul nuturul: unu muneru de comer (mustlcur) estu pluntu medlclnul es ruyundo pequenus cuntldudes en ensuludus, y udems el du un subor dlstlnto y muy subroso.Consumlr estu pluntu medlclnul crudu ullvlu lu cubezu, comer un pequeno peduzo de Jenglbre y ul cubo de unos mlnutos sorprendentemente ullvlu el dolor. Infusln (urtrltls): se debu hucer lu lnfusln de un punudo de ruices de estu pluntu medlclnul en 1 lltro de uguu. El liquldo obtenldo de estu pluntu medlclnul se debe upllcur blen cullente durunte unos 20 mlnutos, sobre lus urtlculuclones, se puede repetlr este procedlmlento cudu 6 hs. Dolor de muelus: es este cuso se puede mustlcur un pequeno trozo de estu pluntu medlclnul sobre lu zonu ufectudu. Como pluntu medlclnul, el Jenglbre es muy utll en problemus como: dlurreus, ufecclones lntestlnules, reduce lus nuuseus o gunus de vomltur de dlstlntu nuturulezu, yu seu en los movlmlentos de los vlu|es (burco, uvln, tren, etc.), por qulmloteruplu, el emburuzo, etc. Adems, estu pluntu medlclnul uyude en problemus de dlurreus, ulcerus, me|oru lu clrculucln, reduce el colesterol, enfermedudes del coruzn, controlu los sintomus de lu grlpe, resfrludos, slnusltls, urtrltls, es muy buen untllnflumutorlo, puru el dolor del muelus, puru el mul ullento y tumbln usudo comoufrodlsluco. Estu pluntu medlclnul est conslderudu un buen ufrodlsluco, yu que estlmulu el deseo sexuul, y lu ereccln en los hombres. Es lmportunte no ubusur de lu lngestu de estu pluntu medlclnul yu que puede provocur ucldes estomucul, gustrltls, etc. No deben consumlrlu personus que tlenen problemus puru lu cougulucln de lu sungre y tumpoco nlnos. LAS PROPIEDADES MEDICINALES DEL JENGIBRE Desde tiempos remotos, ya en el siglo V, se utilizaba en la comida de los marineros para evitar los mareos en alta mar y el escorbuto. Y en la medicina hind se usaba para curar enfermedades musculares y reumticas. El jengibre es conocido por estimular los jugos gstricos, y proveer efectos de alivio para la gripe y la tos. Esta raz es una hierba medicinal usada principalmente para el tratamiento de la Dispepsia (inconformidad despus de la comida). Esto incluye los sntomas de hinchamiento, aceda, flatulencia y nausea. El jengibre durante 5000 aos era resonado como la "medicina universal" por los ancestros orientales de China e India y altamente buscado despus por los comerciantes de especies. Hoy, el jengibre permanece como un componente de mas del 50% de las medicinas yerbales tradicionales, y ha sido usado durante centenarios para tratar la nusea, indigestin, fiebre, infeccin, y para promover vitalidad y longevidad.Es aseverado que el jengibre puede salvar miles de vidas y billones de dlares en los das de trabajo perdidos. La especie favorita del mundo tiene la reputacin de tener cualidades que pueden prevenir ataques del corazn, dolor de artritis, dolores intestinales, prevenir la gripe, cncer de la piel, y ayuda la perdida de peso.El brebaje o t de jengibre de la raz fresca ha sido usado en china e India por siglos como un bajativo para ayudar a la digestin. Lasenzimas del jengibre catalizan rpidamente las protenas digestivas en el estmago por lo que dejan poco tiempo para la nusea. El efecto es obvio para un vuelo normal de avin, o viaje terrestre, o para los nios y mujeres embarazadas. Los investigadores de la Universidad dermatolgica de Case Western University encontraron que el aceite de jengibre ayuda a prevenirel cncer de piel en estudios preliminares. Los investigadores cubrieron a ratones en aceite de jengibre y luego los expusieron a los qumicos qu e producen cncer. El jengibre inhibi el crecimiento de cncer de piel en los ratones. Los investigadores continuarn en esta investigacin la cual es de gran inters para Queensland que es la capital del cncer de piel del mundo. Creencias en las propiedades medicinales del jengibre existan en ancestros Hindes y culturas orientales donde el jengibre era usado solo o en remedios herbales. Esta prctica contina hoy en muchas reas del mundo, incluyendo frica, Brasil, China, Fiji, Indonesia, Mxico, Per, Ecuador, Sudn y Tailandia. El jengibre fue introducido en Europa y otr as reas por los exploradores y comerciantes Daneses, Portugueses, rabes y Espaoles en los siglos 13avo y 14avo.yComo Antiemetico y anti mareo y movimiento. El jengibre en polvo has sido comparado con drogas estndares usadas en combatimiento postoperativo nausea y mareo.Pruebas han demostrado el requerimiento antiemtico postoperativo era bajo en los pacientes recibiendo jengibre. El jengibre es un profilctico antiemtico prometedor y efectivo, el cual debe ser especialmente til en casos de ciruga.Ha sido reportado que el jengibre era efectivo en reducir la nausea y vomito postoperativo en un grupo de 60 mujeres despus de una ciruga ginecolgica mayor. "Hubo estadsticamente trascendental menores incidentes de nausea en el grupo que recibi jengibre comparado al de placebo. La posibilidad de efectos secundarios como vaco gstrico despus de tomar jengibre como un antiemtico ha sido investigada. Cuando 16 voluntarios saludables fueron asignados 1 gramo de jengibre o placebo al azar en un ensayo doble cruce ciego, fue encontrado que el consumo de jengibre no tubo efecto de vaco gstrico. Fue reportado que, "el efecto antiemtico del jengibre no esta asociado con un efecto en vaco gstrico. No se notaron efectos adversos. yComo Antiinflamatorio (Reumatismo). Un estudio dans ha encontrado que el consumo de jengibre significativamente alivia el dolor asociado a la artritis reumtica, osteoporosis, y pacientes con desordenes musculares. En un estudio 56 pacientes (28 reumatoide, 18 osteo, 10 muscular) fueron estudiados durante periodos de 3 meses a 2 aos y medio. Tres cuartos de los 46 pacientes con artritis experimentaron "variar niveles, alivio en el dolor e hinchazn." Todos los pacientes con disconformidad muscular experimentaron "alivio del dolor." Durante el periodo de las pruebas, ningn paciente reporto algn efecto secundario por el consumo consistente de jengibre. Otros estudios han producido similares resultados, donde los pacientes reportaron que el jengibre "produjo mejor alivio del dolor, hinchazn y estiramiento que la administracin de drogas anti-inflamatoria no-esteroidal. Los aceites encontrados en el jengibre, han sido identificados como compuestos activos los cuales son inhibidores de la biosntesis de prostaglandinas, las cuales en una situacin de sobreabastecimiento causara inflamacin. yComo Anti-Ulcera. El jengibre no solo puede aliviar los sntomas de inflamacin, tambin protege la creacin de lceras digestivas. Paul Scshulick dice, "Cualquier ventaja de las drogas antiinflamatoria no-esferoidal tiene en la fuerza de su antiinflamatorio o termoregulatorio efectos, el jengibre lo compensa con una ausencia de efectos secundarios y alternativos.Ensayos extensivos de laboratorios frecuentemente involucrando el uso de ratas, han permitido la identificacin de aproximadamente 6 componentes anti ulcera contenidos en el jengibre. yEl jengibre y el sistema circulatorio Se ha encontrado que el jengibre es beneficioso para la reduccin de agregacin platlet lo cual dirige a la enfermedad de las arterias coronarias, mientras no se afecta en los lpidos y la azcar de la sangre. La gente saludable, pacientes con C.A.D (enfermedad de las arterias coronarias) y sufridores dependientes de no insulina fueron todos sujetos de un experimento Hind, el cual encontr que una simple dosis de 10 g de jengibre en polvo, "agregacin del platlet significativamente reducida." en pacientes con C.A.D. Las ratas han sido clnicamente estudiadas con la introduccin del jengibre despus de tener sus niveles de colesterol elevados artificialmente. Los investigadores dicen "La inclusin de 1 % de colesterol en la dieta de las ratas incremento el serum colesterol significativamente, pero la adicin de jengibre fresco junto con el colesterol significativamente redujo este aumento. El jengibre se mostr ser antipercholesterolaemico" Tambin se report que el jengibre inhibi la biosntesis de colesterol en el hgado de las ratas.yAntioxidante El jengibre contiene propiedades antioxidantes que comnmente usan los qumicos antioxidantes. "El jengibre en unsin numero de estudios es calificado de poseer un ndice inhibidor-radical libre quiz mucho mas grande que los preservativos antioxidantes comerciales BHA y BHT."Se ha encontrado que el jengibre inhibe la peroxidacin lpida en los microsomas del hgado de las ratas. En un estudio Americano 21 componentes (incluyendo los componentes relacionados al aceite de jengibre) fueron separados del jengibre. Se encontr que "la mayora de los componentes aislados demostraron un efecto antioxidante que el alphatocopherol" (Vitamina E). Los poderes antioxidantes del jengibre han sido probados en aplicaciones donde el extracto del jengibre fue aadido a productos de carne. "El efecto antioxidante del extracto de jengibre fue mas estudiado con filetes de puerco fresco, precocido y congelado. La vida en percha de todos los productos determinada por el valor TBA fue mejorada debido la utilizacin del extracto de jengibre."OTRAS PROPIEDADES DEL JENGIBRE Los investigadores han encontrado que el extracto de jengibre efectos anti-tumores en la piel cuando se coloca directo en la piel de los ratones. Adems, se ha encontrado que el aceite de jengibre inhibe el promotor activante de tumores Epstein-Barr virus (EBV). Se ha encontrado que el tratamiento de jengibre ha sido usado para la migraa, donde se propone que el alivio del dolor puede ocurrir sin el uso de los tratamiento estndares que producen efectos secundarios. El jengibre tambin ha sido ensayado en pruebas con 30 mujeres quienes estaban sufriendo de hipermesis gravidarum, la cual es una nausea severa que puede complicar una gran proporcin de embarazos. Despus del ensayo se encontr que alivio fue "significativamente mayor" con el tratamiento de cpsulas de polvo de jengibre.Se ha encontrado que el jengibre es efectivo contrael crecimiento de ambas bacterias Gram-positiva y Gram-negativa incluyendo Escherichia Coli, Protus Vulgaris, Salmonella typhimurium, Staphylococcus aureus y streptococcus viridans. Un estudio Japons de 1,990 demostr que el aceite de jengibre y los componentes del jengibre podran matar la larva Anisakis. Anisakis es uno de los parsitos que encuentra hospedaje en millones de personas alrededor del mundo.Adems de las propiedades antiemticas del jengibre hay muchos otros beneficios asociados al sistema digestivo. Por siglos, la medicina china ha incorporado el jengibre en remedios para elsistema digestivo y es regularmente usado como un calmante para malestares digestivos. Otro beneficio digestivo del jengibre es la accin de las enzimas naturales en las protenas de la digestin, estimulacin de la digestin, apoyo prebitico de la flora intestinal, propiedades anti -diaerrales y proteccin del hgado.