investigacion desarrollo profesional

8
REX GRAX Ética Profesional Lic. Guadalupe Ivonne Catzín Pacheco Valeria del Jesús Cu González Martha Mena Chan 14-04-2015 EXPOSICIÓN: DESARROLLO PROFESIONAL Actualización y proyección Actividad económica en la sociedad Aplicaciones proporcionales Sector público y privado

Upload: vjcg

Post on 23-Jan-2017

212 views

Category:

Law


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Investigacion desarrollo profesional

REX GRAX Ética ProfesionalLic. Guadalupe Ivonne Catzín PachecoValeria del Jesús Cu GonzálezMartha Mena Chan14-04-2015

EXPOSICIÓN:

DESARROLLO PROFESIONAL

Actualización y proyección

Actividad económica en la sociedad

Aplicaciones proporcionales

Sector público y privado

Page 2: Investigacion desarrollo profesional

DESARROLLO PROFESIONAL

“Crecer como personas y realizarse en sus trabajos son algunas de las necesidades

inherentes a los individuos. La autorrealización se da en un gran porcentaje cuando

nos sentimos plenos en la labor que realizamos”.

El desarrollo profesional es fruto de la planeación de la carrera y comprende los

aspectos que una persona enriquece o mejora con vista a lograr objetivos dentro de

la organización. Se puede dar mediante esfuerzos individuales o por el apoyo de la

empresa donde se labora.

Desarrollo profesional individual

Se inicia en cada persona por su disposición a lograr metas y por la aceptación de

responsabilidades que ello conlleva. Pueden emprenderse varios pasos,

considerando posibles resultados:

Obtención de mejores niveles de desempeño Es la forma más segura de lograr

promociones y reconocimiento en el trabajo.

Relación más estrecha con quienes toman decisiones Al ser mejor conocidos por las

personas que efectúa promociones y transferencias, suben sus posibilidades de

desarrollo, existe escasa disposición a promover personas desconocidas. Un

empleado puede incrementar el grado en que es conocido mediante su desempeño,

mediante informes escritos, presentaciones orales, trabajo en comités y comisiones

especiales, y horas consagradas a las labores cotidianas.

Desarrollo profesional alentado por el departamento de personal

El desarrollo profesional no debe apoyarse solamente en los esfuerzos individuales.

La organización posee objetivos bien determinados y puede alentar a sus integrantes

para que contribuyan a lograrlos. Esto tiene un doble efecto: evitar que los esfuerzos

de los empleados se dispersen, conduciéndolos a objetivos y campos que son ajenos

a los que se propone la empresa, y asegurarse de que todos conocen bien las

oportunidades presentadas por la organización.

En los planes de desarrollo profesional resulta esencial el apoyo que pueda prestar la

gerencia.

Page 3: Investigacion desarrollo profesional

Actualización y proyección

Desarrolla la capacidad de elegir y realizar acciones a través de la autovaloración de

sus habilidades, actitudes, experiencias y motivaciones que le permitan tomar

decisiones con autonomía para desarrollar y evaluar proyectos en el marco de su

plan de vida y carrera.

Conforme vas creciendo y madurando, se hace muy importante que sepas qué es lo

que quieres, cuáles son tus metas y objetivos tanto a nivel personal como

profesional. En la adolescencia, la búsqueda de identidad, el resolver la gran

pregunta de quién eres y qué vas a hacer de tu vida, es el mayor reto que enfrentas

o quizás estás por enfrentar. Por eso, lo que a continuación leerás será de utilidad

para que puedas plantear objetivos de vida y desarrollo que te lleven al éxito.

Los objetivos indican qué se desea lograr cuando se finalice lo que se quiere

alcanzar, es observable para el individuo mismo y para los demás. Debe

diferenciarse entre una meta y un objetivo, pues, en ocasiones, se utilizan como

sinónimos. El objetivo es la consolidación de un plan de acción o trabajo.

Un objetivo es la sumatoria de metas, y éstas son los procesos que se deben seguir

y terminar para llegar al objetivo. Cuando nos planteamos objetivos debemos

delimitar qué metas queremos alcanzar para llegar al objetivo, así que vamos meta

por meta hasta alcanzar el objetivo final (lo que queremos en la vida), esforzándonos

y sintiéndonos orgullosos de las metas que hemos alcanzado.

Page 4: Investigacion desarrollo profesional

Actividad económica en la sociedad

Nos permite obtener bienes materiales y servicios para satisfacer las

necesidades humanas.

◦ Vivienda

◦ Educación

◦ Transporte

◦ Comunicación

Los Agentes económicos

Las empresas: Producen bienes y servicios.

Las familias: Trabajan a cambio de un salario que emplean en consumir o

ahorrar.

El Estado: Recauda impuestos y produce bienes y servicios a través de

empresas públicas (institutos, correos, carreteras).

Aplicaciones proporcionales

Los objetivos deben ser claros e indicar, específicamente, lo que quiere lograrse.

• Deben ser claros y precisos.

• Deben ser alcanzables.

• Deben ser verificables, debes saber cuando se ha cumplido el objetivo.

• Deben contar con un tiempo determinado.

Se recomienda que se escriban, pues cuando se hacen más concretos generan

mayor motivación y ayudan a evitar la dispersión en cosas que no te lleven a nada.

Page 5: Investigacion desarrollo profesional

Tipos

Personales. Se refieren a aquellas cosas que quieren alcanzarse para el

logro de mejora personal en cualquiera de las áreas específicas.

Enriquecimiento personal: aumentar el autoconcepto.

Integración social: modo de expresar los problemas con los demás y

escucharlos, ser amistosos y agradables, respetar a los demás.

Mejoramiento intelectual: tanto a nivel cultural como de instrucción.

Salud física: ejercicio, alimentación, sueño, agua, chequeos médicos.

Contacto familiar: relaciones cercanas y sanas con los miembros de la

familia.

Desarrollo espiritual y ético: conocimiento y aplicación de los valores

personales, humanos y universales en la vida diaria. Sector público y privado

Profesionales. Se refiere a lo que quiere realizarse en el campo profesional,

es decir, lo que tiene que hacerse para alcanzar una profesionalización en la

actividad de que se trate; también hace referencia al tipo de trabajo que te

gustaría tener.

Sector público y privado

En épocas de gran dificultad económica, aquellos que buscan empleo en un mercado

de trabajo competitivo debe mantener todas sus opciones abiertas. Las

oportunidades de trabajo. En el sector público como privado ofrecen opciones de

carrera potenciales, dependiendo de sus antecedentes. Los términos privado y sector

público son, sin embargo, utilizados con ligereza. Entender las similitudes y

diferencias entre cada uno te puede ayudar a darle sentido a lo que es mejor para ti.

La principal diferencia entre los trabajadores del sector público y privado reside en

para quién trabajan. Los trabajadores del sector público son aquellos que trabajan

para algún tipo de agencia gubernamental. Cuando las personas se refiere a los

trabajos en el sector público, frecuentemente se refiere a aquellos en el gobierno

federal. Sin embargo, estos empleados también se pueden encontrar en los

Page 6: Investigacion desarrollo profesional

gobiernos locales y estatales. Los empleados del sector privado son aquellos que se

encuentran en los lugares que no son agencias gubernamentales. Éstas pueden

incluir tanto propietarios de negocios individuales y otras formas de organizaciones

de compañía, tales como corporaciones o sociedades limitadas

Los empleados en el sector público se pueden referir a cualquier tipo de

empleo donde el empleado es pagado directamente por el gobierno. Esto

puede incluir trabajos de servicio civil como los que se encuentran en el

Servicio Postal de Estados Unidos, trabajar para el Servicio de Impuestos

Interno, el FBI, o incluso involucrar tener una oficina política.

Los empleados en el sector privado son esencialmente cualquier trabajo que

el empleado elige fuera del gobierno. Los hombres de negocios, junto con

muchos médicos y enfermeras, representantes de ventas y trabajadores de

comercio minorista trabajan en el sector público.