interpretación y producción de textos

8
Interpretación y producción de textos Profesor : Jaime chuquillin Alumna : Leslie Orcon

Upload: galvez12

Post on 15-Jan-2017

50 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Interpretación y producción de textos

Interpretación y producción de

textosProfesor : Jaime chuquillin

Alumna : Leslie Orcon

Page 2: Interpretación y producción de textos

Obra literaria

Page 3: Interpretación y producción de textos

La novela nos cuenta la vida de una comunidad chola del valle de Calemar. El rio Marañón, la “Serpiente de Oro”, que se ve desde las

cumbres del valle, es la que rige la existencia de toda la zona. Cholos balseros del rio, mujeres acostumbradas a la

vida incierta de maridos que se juegan diariamente la vida, idilios al bore de la tragedia, etc…, son los elementos hábilmente zurcidos por la fácil y poética narrativa de Ciro Alegría. El relato se centra en

la familia de Matías Romero, jefe de los balseros del Marañón, a cuya casa llega un día un ingeniero de Lima Osvaldo Martínez de

Calderón, dispuesto a utilizar su técnica en la conquista de las riquezas de la zona.

Resumen

Page 4: Interpretación y producción de textos

Entre el principio de su viaje a la montaña y su muerte, picado por la “intihuaraka”, la víbora dorada como el rio, se describen los días de

Calemar, sus balseros orgullosos de su peripeciay su coraje, sus cosechadores de coca, “la yerba

amauta”, sus mujeres sumisas.Hay descripciones de fiestas, riesgos, encuentros

con la “autoridá”, ala que desafían por injusta, luchas con el Marañón, costumbres, y hay, sobre todo una orgullosa reafirmación de fuerza vital

nacida de la comunión del hombre con la tierra y el rio. La Serpiente de Oro es una novela del rio en

donde la naturaleza domina al hombre.

Page 5: Interpretación y producción de textos

GENERO LITERARIO:

 NarrativoESPECIE:Novela

Análisis de la obra

Page 6: Interpretación y producción de textos

Ciro Alegría Bazán, más conocido como Ciro Alegría (Sartimbamba, departamento de La Libertad, 

4 de noviembre de 19092 - Chaclacayo, 17 de febrero de 1967) fue un escritor, político y periodista peruano. Es uno de los máximos representantes de la narrativa indigenista, marcada por la creciente conciencia sobre

el problema de la opresión indígena y por el afán de dar a conocer esta situación, cuyas obras

representativas son las llamadas “novelas de la tierra”. En ese sentido es autor de las siguientes novelas: 

La serpiente de oro (1935), Los perros hambrientos (1939) y El mundo es ancho y ajeno (1941).

Ciro Alegria

Page 7: Interpretación y producción de textos

Opinión propia :Me pareció muy interesante esta novela porque el

autor ,Ciro Alegría nos muestra la bella flora con la que cuenta la selva del Perú .

Además considero que esta es una maravillosa obra de arte, ya que muestra las formas de vida, costumbres de los

pobladores de la zona, y lo hace de la manera más natural. 

Page 8: Interpretación y producción de textos