interacción plaqueta endotelio

6
Interacción plaqueta- endotelio: Las plaquetas: Limitan una hemorragia al adherirse al recubrimiento endotelial del vaso sanguíneo. Cuando en un vaso hay una lesión endotelial hay una activación de las plaquetas e inmediatamente se van a adherir a la superficie del vaso evitando así una hemorragia. Gránulos alfa: cuyo contenido es fibrinógeno, factor de crecimiento derivado de plaquetas, tromboplastina de plaquetas, trombospodina, factores de coagulación. Gránulos delta: su contenido es calcio, ADP, ATP, serotonina, histamina, pirofosfatasa. Gránulos lambda: enzimas hidrolíticas.

Upload: jesus-bonilla-lugo

Post on 23-Jan-2017

95 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Interacción plaqueta endotelio

Interacción plaqueta-endotelio:

Las plaquetas: Limitan una hemorragia al adherirse al recubrimiento endotelial del vaso sanguíneo. Cuando en un vaso hay una lesión endotelial hay una activación de las plaquetas e inmediatamente se van a adherir a la superficie del vaso evitando así una hemorragia.

Gránulos alfa: cuyo contenido es fibrinógeno, factor de crecimiento derivado de plaquetas, tromboplastina de plaquetas, trombospodina, factores de coagulación.

Gránulos delta: su contenido es calcio, ADP, ATP, serotonina, histamina, pirofosfatasa.

Gránulos lambda: enzimas hidrolíticas.

Page 2: Interacción plaqueta endotelio

Interacción plaqueta-endotelio:La participación de las plaquetas en el proceso de la hemostasia es fundamental. Las reacciones en las que participan son:

• Adhesión a la pared o a la zona lesionada del vaso;• Extensión de la plaqueta sobre la superficie endotelial expuesta; • Secreción del contenido granular de las plaquetas;• Formación de un agregado o masas de plaquetas;• Aceleración de la coagulación plasmática.

El resultado es la formación de una red de fibrina que refuerza el lábil tapón de plaquetas. Posteriormente, la fibrina formada se retrae a un volumen pequeño, proceso que es dependiente de la plaqueta.

Page 3: Interacción plaqueta endotelio

Interacción plaqueta-endotelio:• Hemostasia: Un sellado del vaso sanguíneo y la prevención de la

pérdida ulterior de sangre. El evento iniciado es la constricción del vaso y la formación de un tapón hemostático temporal de plaquetas y esto es seguido por la conversión del tapón en el coagulo definitivo.

• Hemostasia Primaria:

• Hemostasia Secundaria:

Page 4: Interacción plaqueta endotelio

Hemostasia Primaria

Adhesión Plaquetaria

R. Liberación Plaquetaria

Factor de Von Willenbrand

Retroalimentación Positiva

Fibrinógeno

Page 5: Interacción plaqueta endotelio

Hemostasia Secundaria

Vía Intrínseca Vía Extrínseca

Factor X

Protrombina

Trombina

Fibrinógeno

Page 6: Interacción plaqueta endotelio

Hemostasia Secundaria Vía Intrínseca (LENTA) Vía Extrínseca (RÁPIDA)

Factor Tisular

Activa el Factor VII

Factor X

Cataliza conversión de protrombina en

trombina.

Factor VIII Ca+

Ca+ Factor IV Factor V

El Factor XII Activo

Activa el Factor XI

Activa el Factor IX

Pre-Calicreina

Calicreina