instituto de anÁlisis e investigaciÓn de los …

14
1 INSTITUTO DE ANÁLISIS E INVESTIGACIÓN DE LOS PROBLEMAS NACIONALES MEMORIA DE LABORES 2012 El Instituto de Análisis e Investigación de los Problemas Nacionales (IPNUSAC) fue creado por el Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de Guatemala el 24 de septiembre de 2008 y entró en funcionamiento el 15 de julio de 2009. Es una instancia académica que fortalece el aporte técnico-científico de la USAC en el estudio y búsqueda de soluciones a problemas nacionales relevantes para la democracia y el desarrollo integral de Guatemala. Para cumplir su misión el IPNUSAC elabora estudios, investigaciones científicas y formula propuestas sectoriales y nacionales que promueve a través de las instancias pertinentes, sea mediante proyectos de política e iniciativas de ley, aportes al debate mediante pronunciamientos o bien publicaciones y entrevistas. El Instituto aplica un método de organización disciplinaria estableciendo vasos comunicantes entre los campos y especialidades del conocimiento, a fin de lograr una comprensión sistémica y de conjunto de los fenómenos sociales. Además participa directamente en el debate promoviendo diálogos y la deliberación en foros, conferencias, seminarios, talleres en Guatemala y otros países; al mismo tiempo promueve publicaciones sobre temas de actualidad. AGENDA ESTRATÉGICA El IPNUSAC definió una Agenda Estratégica de Incidencia para 2012/13, que constituye la guía operacional de sus actividades centrales. Esa agenda define como objetivo central readecuar las estrategias de incidencia poniendo énfasis en publicaciones periódicas (Revista Análisis de la Realidad Nacional, quincenal) y el Informe sobre el Estado de la Nación (ISEN, anual) como paso inicial para ganar una visión de conjunto sobre el desarrollo del país, y además ganar más espacio de análisis en los medios de comunicación social. Establece que los métodos principales de reflexión son el análisis de coyuntura y la promoción de “comunidades de reflexión temática”. También se pronuncia por la promoción de “observatorios” como mecanismos de sistematización de información e insumos para incidir en políticas públicas, en particular el fortalecimiento del observatorio de ambiente (promovido en cooperación con la URL) y el diseño de otros tres: el de Educación, el de Seguridad y el de Salud y Nutrición. Finalmente establece que los espacios principales de incidencia son el Grupo de los Cuatro (Arzobispado de Guatemala, Alianza de Iglesias Evangélicas, Procurador de los Derechos Humanos y USAC), formando parte del Equipo Técnico, además de la participación en consorcios y otros espacios para el debate de la reforma política.

Upload: others

Post on 17-Nov-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

INSTITUTO DE ANAacuteLISIS E INVESTIGACIOacuteN DE LOS

PROBLEMAS NACIONALES

MEMORIA DE LABORES 2012

El Instituto de Anaacutelisis e Investigacioacuten de los Problemas Nacionales (IPNUSAC) fue

creado por el Consejo Superior Universitario de la Universidad de San Carlos de

Guatemala el 24 de septiembre de 2008 y entroacute en funcionamiento el 15 de julio de 2009

Es una instancia acadeacutemica que fortalece el aporte teacutecnico-cientiacutefico de la USAC en el

estudio y buacutesqueda de soluciones a problemas nacionales relevantes para la democracia y el

desarrollo integral de Guatemala

Para cumplir su misioacuten el IPNUSAC elabora estudios investigaciones cientiacuteficas y formula

propuestas sectoriales y nacionales que promueve a traveacutes de las instancias pertinentes sea

mediante proyectos de poliacutetica e iniciativas de ley aportes al debate mediante

pronunciamientos o bien publicaciones y entrevistas

El Instituto aplica un meacutetodo de organizacioacuten disciplinaria estableciendo vasos

comunicantes entre los campos y especialidades del conocimiento a fin de lograr una

comprensioacuten sisteacutemica y de conjunto de los fenoacutemenos sociales Ademaacutes participa

directamente en el debate promoviendo diaacutelogos y la deliberacioacuten en foros conferencias

seminarios talleres en Guatemala y otros paiacuteses al mismo tiempo promueve publicaciones

sobre temas de actualidad

AGENDA ESTRATEacuteGICA

El IPNUSAC definioacute una Agenda Estrateacutegica de Incidencia para 201213 que constituye la

guiacutea operacional de sus actividades centrales Esa agenda define como objetivo central

readecuar las estrategias de incidencia poniendo eacutenfasis en publicaciones perioacutedicas

(Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional quincenal) y el Informe sobre el Estado de la

Nacioacuten (ISEN anual) como paso inicial para ganar una visioacuten de conjunto sobre el

desarrollo del paiacutes y ademaacutes ganar maacutes espacio de anaacutelisis en los medios de comunicacioacuten

social

Establece que los meacutetodos principales de reflexioacuten son el anaacutelisis de coyuntura y la

promocioacuten de ldquocomunidades de reflexioacuten temaacuteticardquo Tambieacuten se pronuncia por la

promocioacuten de ldquoobservatoriosrdquo como mecanismos de sistematizacioacuten de informacioacuten e

insumos para incidir en poliacuteticas puacuteblicas en particular el fortalecimiento del observatorio

de ambiente (promovido en cooperacioacuten con la URL) y el disentildeo de otros tres el de

Educacioacuten el de Seguridad y el de Salud y Nutricioacuten Finalmente establece que los

espacios principales de incidencia son el Grupo de los Cuatro (Arzobispado de Guatemala

Alianza de Iglesias Evangeacutelicas Procurador de los Derechos Humanos y USAC) formando

parte del Equipo Teacutecnico ademaacutes de la participacioacuten en consorcios y otros espacios para el

debate de la reforma poliacutetica

2

LOGROS ACADEacuteMICOS Y DE INVESTIGACIOacuteN

Divisioacuten Socio-ambiental se colaboroacute con el Centro de Estudios Conservacionistas

(CECON) en la investigacioacuten y anaacutelisis del tema de sobre las consecuencias ambientales

legales econoacutemicas sociales y culturales de la proacuterroga ampliacioacuten y modificacioacuten del

Contrato de Operaciones Petroleras de Explotacioacuten 2-85

Revisoacute y aportoacute a la consultoriacutea IPNUSAC-Diakoniacutea elaborada por Geisselle Saacutenchez

sobre las dimensiones econoacutemicas de la actividad minera en Guatemala el caso de la Mina

Marlin en San Marcos que fue presentada puacuteblicamente en noviembre

Divisioacuten Socioeconoacutemica se promovieron investigaciones y anaacutelisis sobre los

principales problemas nacionales publicados en la Revista Anaacutelisis de la Realidad

Nacional y diseminados en talleres y seminarios con diferentes sectores Se abordaron los

siguientes temas

El nuevo rol del Estado en la economiacutea Debido a que la gran recesioacuten econoacutemica mundial

de 2008-2009 puso en crisis al pensamiento y al modelo de poliacutetica econoacutemica aplicado

durante los uacuteltimos 30 antildeos y el modelo econoacutemico neoliberal dio muestras de

agotamiento se analizoacute el nuevo rol que el Estado debe asumir en la economiacutea En este

sentido se realizaron cinco trabajos Pensando en un nuevo rol del Estado en la economiacutea

La crisis de estatalidad como obstaacuteculo para el desarrollo Expectativas y realidades De la

razoacuten de Estado a la razoacuten del desarrollo humano y el costo social de un Estado deacutebil

La explotacioacuten de los recursos naturales y el problema energeacutetico Debido a que en el

paiacutes se registra una intensa problemaacutetica en torno a la explotacioacuten de los recursos naturales

especialmente los mineros que ha derivado en una sensible conflictividad social se

investigoacute en torno a dicha problemaacutetica Asimismo dado que durante 2012 se

incrementaron los precios de los combustibles tambieacuten se analizoacute el asunto de los precios

del petroacuteleo En consecuencia se realizaron dos trabajos La economiacutea de la mineriacutea bajo

un enfoque de desarrollo y Precios del petroacuteleo y estrategia energeacutetica nacional

La poliacutetica econoacutemica Es conocido que dentro de la poliacutetica econoacutemica nacional la

importancia central la tiene la poliacutetica monetaria cambiaria y crediticia La poliacutetica fiscal

cumple una funcioacuten inclinada a ser instrumento de administracioacuten gubernamental pero su

incidencia en la orientacioacuten de la economiacutea es bastante indirecta y resulta en un mero apoyo

a la poliacutetica monetaria Poliacutetica laboral praacutecticamente no ha existido mientras que una

amplia esfera de la economiacutea como lo es la micro pequentildea e incluso la mediana empresa

de hecho ha estado fuera de los objetivos de la poliacutetica econoacutemica Para abordar esta

temaacutetica se elaboroacute un trabajo Reflexiones sobre la poliacutetica econoacutemica

Efectos de la crisis econoacutemica internacional en la economiacutea nacional Durante 2012

fueron predominantes la crisis econoacutemica en Europa la deacutebil recuperacioacuten de la economiacutea

3

estadounidense y otras economiacuteas desarrolladas y la disminucioacuten del ritmo de crecimiento

en las economiacuteas emergentes Para profundizar en este tema se realizaron los siguientes

anaacutelisis Crisis y optimismo Una mirada a la economiacutea nacional y La deacutecada perdida de los

paiacuteses desarrollados

Proceso de elaboracioacuten del Informe Sobre el Estado de la Nacioacuten Se elaboroacute el proyecto

del Informe Sobre el Estado de la Nacioacuten que seraacute publicado a inicios de 2013 se disentildeoacute el

contenido de las investigaciones especiacuteficas y se coordinoacute todo el trabajo de investigacioacuten

A fines de 2012 se completaron los informes base y se integroacute un borrador Este informe

contiene un examen de las siguientes aacutereas contexto internacional el panorama social del

paiacutes la economiacutea nacional el panorama poliacutetico el desarrollo rural y la seguridad

alimentaria el panorama ambiental la situacioacuten de los derechos de los pueblos indiacutegenas

el panorama de la seguridad y la justicia la situacioacuten del Estado-institucioacuten y el desarrollo

humano

Divisioacuten de Educacioacuten se coordinoacute con otras instancias de la Universidad para la

conformacioacuten del Observatorio Nacional de la Educacioacuten participando la Direccioacuten

General de Docencia los centros regionales la EFPEM y otras instancias vinculadas a la

educacioacuten dentro de la USAC

Se generoacute acciones de incidencia en torno a la reforma de la carrera del magisterio a partir

de la presentacioacuten del Ministerio de Educacioacuten

Se socializoacute el documento sobre compromisos en el sector educacioacuten para el 2021 Se

realizoacute un foro debate sobre la conveniencia o no del Acuerdo de Asociacioacuten entre distintos

sectores de la sociedad guatemalteca previo a su aprobacioacuten Se participoacute en los debates

que en 2012 dieron inicio al proceso de Reforma Universitaria

Se presentoacute la investigacioacuten ldquoEvaluacioacuten de la gratuidad de la educacioacutenrdquo Se terminoacute la

investigacioacuten ldquoDimensiones econoacutemicas de la actividad minerardquo cuyos hallazgos fueron

presentados en foros puacuteblicos en Guatemala y San Marcos Ademaacutes se elaboroacute una serie de

artiacuteculos que abordan distintos aspectos de la educacioacuten desde la evolucioacuten de las poliacuteticas

durante el periodo democraacutetico la gratuidad y cobertura hasta las tendencias de la

educacioacuten global y su relacioacuten con las necesidades del desarrollo en Guatemala

Divisioacuten Sociopoliacutetica se participoacute en el debate nacional sobre temas relevantes

durante el antildeo (legislacioacuten del Congreso reforma de la ley electoral etceacutetera) a traveacutes de

entrevistas y declaraciones a medios de comunicacioacuten masiva ademaacutes se tuvo incidencia

en la elaboracioacuten de propuestas de caraacutecter poliacutetico y electoral para la reforma del sistema

y se integroacute al lado de otros centros acadeacutemicos un polo de opinioacuten y propuestas sobre la

reforma a la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica

Especiacuteficamente se debatioacute en eventos acadeacutemicos sobre temas de la Coyuntura Nacional

como el Foro ldquoOptimizar el control y fiscalizacioacuten de los Partidos Poliacuteticosrdquo en

representacioacuten del Consorcio USAC-URL-ASIES

4

Tambieacuten se estuvo presente en foros y conferencias sobre Reforma Constitucional y

anaacutelisis de coyuntura poliacutetica nacional en

Asociacioacuten de Municipalidades de Sacatepeacutequez

Universidad Rural sede Amatitlaacuten

Instituto Centroamericano de Estudios Poliacuteticos

Instituto de Magistrados del Organismo Judicial

Observatorio ciudadana para la Paz de Alta Verapaz

Instituto de Gerencia Puacuteblica Universidad Rafael Landiacutevar

Programa de Liderazgo Joven equipo de formadores y programa Sacatepeacutequez y

Quetzaltenango

Escuela de Economiacutea Facultad de Ciencias Econoacutemicas USAC

Organizaciones indiacutegenas de occidente

Conferencias sobre ldquoGestioacuten puacuteblica y transparenciardquo

Coordinadora de Informacioacuten Puacuteblica USAC

Archivo general USAC

Se hizo cargo por parte de la USAC para la tercera promocioacuten del Diplomado de Realidad

Nacional Instituto de Estudios Legislativos Comisioacuten de Apoyo Teacutecnico del Congreso de

la Repuacuteblica de Guatemala Y se participoacute junto a la Coordinacioacuten General en las

deliberaciones y elaboracioacuten de propuestas del Equipo Teacutecnico del Grupo de los Cuatro

donde participa el Rector de la USAC

Anaacutelisis del desempentildeo electoral de la democracia en Guatemala Elecciones Generales

2011 en proceso Diagnoacutestico de la Seacuteptima Legislatura aproximacioacuten al primer antildeo de

labores del Congreso de la Repuacuteblica en proceso

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social IPNUSAC ha seguido participando en el

Foacuterum ldquoSobrevivencia infantil un llamado para la accioacutenrdquo para el lanzamiento de la

iniciativa una promesa a mantener finalizar la muerte prevenible de nintildeos

La actividad fue convocada por los gobiernos de Estado Unidos India y Etiopia y las

agencias de USAID UNICEF y OMS en la Universidad de Georgetown Washington DC

y movilizaron al mundo hacia un objetivo ambicioso pero simple acabar con las muertes

infantiles prevenibles La reunioacuten solicitoacute a gobiernos y aliados que suscribieran ldquoUna

promesa renovadardquo el compromiso de colaborar juntos hacia una mayor supervivencia

infantil

El propoacutesito del Foacuterum fue unir a los diferentes actores de la sociedad civil entre ellos

sector acadeacutemico y religioso gobierno y entidades privadas en un esfuerzo global para

disminuir la muerte prevenible en nintildeos a 20 muertes por mil nacidos vivos para el antildeo

2035 o antes en aquellos paiacuteses en que la tasa es superior a la meta propuesta en

Guatemala es de 42 para menores de cinco antildeos y de 30 para menores de un antildeo

5

Anaacutelisis de gestioacuten en salud El IPNUSAC ademaacutes analiza la gestioacuten semestral en Salud

mediante su intervencioacuten en el seminario nacional e internacional 2012 ldquoLos pueblos ante

la crisis de salud ecoloacutegica econoacutemica y poliacutetica en Guatemalardquo

Elementos a destacar en el foro por parte del IPNUSAC fueron

1 Inestabilidad del despacho que estaacute conformado por el Ministro y viceministros Teacutecnico

Administrativo y de Hospitales asimismo la inestabilidad de las Direcciones Generales (de

servicios de Salud de Regulacioacuten Administrativa Financiera y de Recursos Humanos) que

han tenido en conjunto una alta rotacioacuten de funcionarios(17) que han dificultado la

conduccioacuten del ente rector de la salud

2 La dispersioacuten y ausencia de categorizacioacuten de prioridades ante la falta de un Plan

Nacional en Salud

Se concluyoacute que siendo el Modelo de Atencioacuten Integral en Salud ndashMAIS- el Modelo

oficial del Ministerio de Salud Puacuteblica y Asistencia Social todos los actores participantes

coinciden en que se debe dirigir la dinaacutemica de la Mesa a la compresioacuten y fortalecimiento

del Modelo

Discusioacuten sobre inseguridad alimentaria La Embajada de Francia con el apoyo del

Programa Mundial de Alimentos (PMA) el Fondo de Naciones Unidas para la Infancias

(UNICEF) la asistencia del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA)

invitaron a participar como moderados en el foro ldquoContrato Socialrdquo un medio en la

buacutesqueda de soluciones ante la inseguridad alimentaria y nutricional y desnutricioacutenrdquo

Se contoacute con participantes de organismo oficiales nacionales representantes de la academia

y de la sociedad civil quienes presentaron sus experiencias en la lucha contra la pobreza en

aspectos tales como las diferentes situaciones de mal nutricioacuten asiacute como los mecanismos

implementados para su disminucioacuten

Anaacutelisis de Seguridad Alimentaria Se participoacute con ponencia en el Seminario sobre

Seguridad Alimentaria y Nutricional dirigido a estudiantes docentes e investigadores de la

Facultad de Arquitectura con el propoacutesito de articular conocimiento y esfuerzos

institucionales para el disentildeo del Centro de Investigacioacuten de FARUSAC

Los temas destacados en el encuentro incluyeron el Programa de Seguridad Alimentaria y

Hambre Cero del Gobierno de Guatemala el establecimiento de la iniciativa privada

Todos tenemos algo que Dar el desarrollo de Centros de Agricultura Alternativos la

Investigacioacuten contra el Hambre y el Centro de Nutricional

Asimismo con el disentildeo la metodologiacutea a implementar la elaboracioacuten del mapa conceptual

de los desafiacuteos que presenta el proyecto sus ambientes y la pronta disponibilidad de

financiamiento y la adaptacioacuten a los impactos de cambio climaacutetico

6

Para aportar en el tema de la Agenda Poliacutetica de Salud este antildeo el Ministerio de Salud

Puacuteblica y Asistencia Social (MSPAS) avanza en la revisioacuten del Plan Nacional de Salud con

el propoacutesito de contar con un documento que contribuya a alcanzar el mejoramiento de la

cobertura universal

Con este objetivo se llevaron a cabo reuniones semanales en la sede de esa cartera donde

participaron sectores de Gobierno acadeacutemicos e instancias internacionales para trabajar

sobre la problemaacutetica

Se buscoacute definir la poliacutetica puacuteblica en salud a fin de garantizar las condiciones para

mejorar la atencioacuten de la poblacioacuten guatemalteca mediante la promocioacuten de condiciones y

estilos de vida saludables previniendo y superando los riesgos para la salud

Asimismo se presentoacute ante la Comisioacuten de Salud y Asistencia Social del Congreso para

su discusioacuten y anaacutelisis del proyecto de Presupuesto asignado al Ministerio de Salud para

2013 considerando que aunque hay un incremento en el monto eacuteste todaviacutea resulta

insuficiente

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana se desarrolloacute una serie de

actividades encaminadas a contribuir en el anaacutelisis y asesoramiento en materia juriacutedica ndash

legal en temas relevantes asociados a la crisis de justicia y seguridad ciudadana que

atraviesa Guatemala Esta es una relacioacuten de dichas actividades

Recopilacioacuten de los Proyectos e Iniciativas de ley presentados por la USAC 1986-2012

realizando la buacutesqueda fiacutesica en los tomos de los libros de actas que constan en

secretariacutea

Actualizacioacuten del cuadro maacutester de los proyectos e iniciativas de ley propuestas por la

Universidad de San Carlos de Guatemala 1986-2012

Clasificacioacuten y depuracioacuten de los proyectos de ley presentaos por la Universidad de

San Carlos de Guatemala

Investigacioacuten del proceso de la Asamblea Nacional Constituyente de 1964 a 1966

Opinioacuten cientiacutefico-juriacutedica sobre la propuesta de reformas constitucionales del

Ejecutivo

Representacioacuten como titulares de la Comisioacuten Guatemalteca de Derecho Internacional

Humanitario ante el Ministerio de Relaciones Exteriores

Participacioacuten en los debates realizados por la Comisioacuten Guatemalteca de Derecho

Internacional Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores

Seguimiento al proceso legislativo de la iniciativa 4387 reformas constitucionales en

materia de justicia y seguridad propuesta por USACURLASIES

Solicitud de los tomos de Actas del CSU en los que constan los textos de los proyectos

de iniciativas de Ley presentados por los diferentes ponentes y Facultades de nuestra

casa de estudios para su impresioacuten y digitalizacioacuten durante el periacuteodo de 1986-2012

Elaboracioacuten y clasificacioacuten de cuadros por materia de los proyectos e iniciativas de Ley

presentados por la Universidad de San Carlos de Guatemala 1986-2012

7

Elaboracioacuten y Clasificacioacuten de los proyectos e iniciativas de Ley por periacuteodo rectoral

1986-2012

Elaboracioacuten de los iacutendices estadiacutesticos de muertes violentas ocurridas en los antildeos

2010 2011 y 2012 a nivel nacional realizando la clasificacioacuten por geacutenero de muertes

por arma de fuego y muertes por arma blanca elaboracioacuten propia con fuente de

informacioacuten proporcionada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)

Seguimiento a las iniciativas de ley presentadas por la Universidad de San Carlos de

Guatemala ante el Congreso de la Repuacuteblica realizando la buacutesqueda fiacutesica en el

Archivo Legislativo para su reproduccioacuten

Anaacutelisis comparativo presupuestario 2012-2013 en materia de justicia y seguridad

Ciudadana realizado entre las Instituciones del Estado con competencia en el tema

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica Iniciativa de Ley de Incentivos a

la Innovacioacuten

Apoyo al IPNUSAC en la articulacioacuten de centros e institutos de investigacioacuten de la USAC

encaminados a un proyecto de diagnoacutestico y propuesta de desarrollo nacional asimismo

para la incorporacioacuten del Informe de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas a un

consorcio USAC ndash URL en los proacuteximos antildeos

LOGROS ADMINISTRATIVOS

Ampliacioacuten y remodelacioacuten de las instalaciones

Se elaboroacute y se gestionoacute una carta de entendimiento entre el Bufete Popular y el

IPNUSAC con el propoacutesito de que el Bufete proporcione estudiantes de pasantiacutea de la

Facultad de Derecho para la Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana de este

Instituto

Se llevaron a cabo los siguientes estudios

Estudio del proyecto de reforma a la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica de

Guatemala propuesto por el Organismo Ejecutivo

o Asesoriacutea en materia de reforma constitucional y reforma del Estado

o Asesoriacutea en materia constitucional con eacutenfasis en reforma poliacutetica normas y

procedimientos

o Estudio sobre la desnutricioacuten en Guatemala

o Estudio del panorama social de Guatemala

o El desarrollo rural poliacuteticas puacuteblicas y seguridad alimentaria y nutricional de

la poblacioacuten rural del paiacutes

o Estudio del panorama ambiental y de los recursos naturales de Guatemala

o Estudio del panorama de la seguridad y la justicia en Guatemala

o Estudio de la situacioacuten de los derechos de los pueblos indiacutegenas de

Guatemala

o Estudio de la situacioacuten actual del desarrollo rural de Guatemala

o Estudio del panorama poliacutetico de Guatemala

o Asistencia en la coordinacioacuten del Informe Sobre el Estado de la Nacioacuten

8

EXTENSIOacuteN

Divisioacuten Socioambiental se coordinoacute reuniones mensuales del Grupo de Ley de

Aguas de la USAC con la participacioacuten de representantes de las facultades de Agronomiacutea

Ciencias Econoacutemicas Ciencias Juriacutedicas y Sociales Ciencias Quiacutemicas y Farmacia

Ingenieriacutea Centro de Estudios Conservacionistas (CECON) Centro de Estudios del Mar y

Acuicultura (CEMA) Direccioacuten General de Docencia Direccioacuten General de Investigacioacuten

(DIGI) e IPNUSAC Durante las cuales se revisoacute y discutioacute el informe de la situacioacuten

juriacutedica y faacutectica del agua en Guatemala como insumo para discutir la propuesta de

proyecto de ley de aguas

Establecioacute contacto con la Comisioacuten de Recursos Hiacutedricos del Congreso de la Repuacuteblica y

organizaciones sociales que trabajan el tema agua

Participoacute en reuniones de la Comisioacuten de Salud y Asistencia Social del Congreso de la

Repuacuteblica donde se logroacute el dictamen favorable de la Iniciativa de Ley 4313 ley sobre el

uso de fosfatos en jabones y detergentes fabricados importados distribuidos y

comercializados en Guatemala Los fosfatos son contaminantes y la principal causa de

eutrofizacioacuten de cuerpos de agua

Participoacute en reuniones de discusioacuten y en la presentacioacuten del planteamiento de la USAC ante

la Audiencia Puacuteblica sobre la Iniciativa de Ley 1084 Ley del Sistema Nacional de

Desarrollo Rural Integral presentado a la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica

Produjo y condujo treinta programas radiales Observatorio Ambiental en Radio Uyuyuy

donde en coordinacioacuten con el OAG se informa y se promueve el intereacutes sobre temas

ambientales

Participoacute en entrevistas de radio televisioacuten y prensa escrita sobre temas ambientales

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se integroacute el Equipo Teacutecnico del Grupo de los Cuatro (G-

4) Se realizaron actividades de acompantildeamiento a las reuniones de los representantes

legales de las instituciones que lo integran (Universidad de San Carlos de Guatemala

Procurador de los Derechos Humanos Alianza Evangeacutelica y Arzobispado de Guatemala)

Generacioacuten de anaacutelisis aporte a elaboracioacuten de comunicados de prensa aportes al

documento de planificacioacuten estrateacutegica y actividades emergentes definidas a demanda del

G-4

Se participoacute en el equipo teacutecnico del Consorcio integrado por la Universidad de San Carlos

de Guatemala la Universidad Rafael Landiacutevar y la Asociacioacuten de Investigaciones y

Estudios Sociales (ASIES) para el debate acompantildeamiento y seguimiento del proceso de

Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos

9

Se integroacute en representacioacuten de la Universidad de San Carlos de Guatemala la Comisioacuten de

Asesoriacutea Acadeacutemica del Instituto Formacioacuten y Capacitacioacuten Ciacutevica Poliacutetica y Electoral

del Tribunal Supremo Electoral

Participacioacuten en la Mesa de Seguridad y Justicia de la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica en el debate de los temas Reformas

Constitucionales Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos Iniciativa de Ley del

Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral y Ley contra el Enriquecimiento Iliacutecito

Representante del Consejo Superior Universitario en el Consejo de Desarrollo

Departamental de Sacatepeacutequez

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social se llevaron a cabo reuniones relacionadas

con la Iniciativa de la Ley 4216 de Salud y se participoacute en el Consejo Nacional de Salud

como representante de la Universidad de San Carlos ante el Consejo Nacional de Salud

En el caso de ldquoPromover la Iniciativa de Ley sobre el uso de fosfatos en jabones y

detergentes fabricados importados distribuidos y comercializados en Guatemalardquo

recientemente la Comisioacuten Legislativa de Salud y Asistencia Social trasladoacute a la Direccioacuten

Legislativa el Dictamen favorable a la iniciativa de ley 4313

Se participoacute en la revisioacuten del Plan Nacional de Salud con el propoacutesito de contar con un

documento que contribuya a alcanzar el mejoramiento de la cobertura universal

Iniciativa de ley 4216 Ley de Cobertura Universal y financiamiento para la atencioacuten

integral en salud a las y los guatemaltecosrdquo Se promovioacute en el presente antildeo el estudio

ldquoDiagnoacutestico Nacional de Salud 2012rdquo presentado por la Comisioacuten de Salud del Congreso

en reuniones con entidades nacionales internacionales y centros acadeacutemicos para plantear

propuestas para mejorar la condicioacuten de salud que se brindan a los guatemaltecos y

guatemaltecas

Se busca definir la poliacutetica puacuteblica en salud que garantice las condiciones para mejorar la

atencioacuten de la poblacioacuten guatemalteca mediante la promocioacuten de condiciones y estilos de

vida saludables previniendo y superando los riesgos para la salud

Esta propuesta surge de un consenso entre la Comisioacuten del Legislativo el MSPAS el

Colegio de Meacutedicos Colmedegua el Instituto de Problemas Nacionales IPNUSAC con el

acompantildeamiento de la Organizacioacuten Panamericana de la Salud OPS y de la Agencia para

el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos USAID

Iniciativa de Ley de Pictogramas

Se promovioacute con Asesores de la Comisioacuten de Salud del Congreso de la Repuacuteblica y

representantes de la institucioacuten Una Voz Contra el Caacutencer sobre la importancia de la

Iniciativa de Ley de Pictogramas

10

El encuentro se llevoacute a cabo con el propoacutesito principal de conocer el dictamen de la

Comisioacuten de Economiacutea y Comercio Exterior sobre la Iniciativa de Ley 4150 ldquoLey para el

Control y Regulacioacuten del Empaquetado y Etiquetado de los Productos Derivados de

Tabacordquo

Asimismo cuaacuteles son las principales casusas que originan el consumo de tabaco y la

importancia del impacto que se ha logrado con la Ley de Ambientes Libres de Humo

recomendacioacuten de la comisioacuten de salud es elaborar una nueva propuesta Pues en la

actualidad se encuentra con dictamen favorable de la comisioacuten de salud

CONVENIOS

Divisioacuten de Educacioacuten se establecioacute un convenio con la Universidad Rafael

Landiacutevar para el establecimiento del Observatorio para la Educacioacuten Nacional

especiacuteficamente con el Instituto de Estudios Humaniacutesticos y la Vice rectoriacutea de

Investigacioacuten

PUBLICACIONES

Se inauguroacute la publicacioacuten quincenal digital Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del

Instituto de Problemas Nacionales como un recurso acadeacutemico orientado a promover la

produccioacuten de enfoques plurales e interdisciplinarios

La Revista enfatiza el desarrollo sistemaacutetico de anaacutelisis de coyuntura artiacuteculos de

investigacioacuten ensayos ponencias noticias y resentildeas bibliograacuteficas tanto de los

coordinadores de Divisioacuten del IPNUSAC como de expertos nacionales y extranjeros la

publicacioacuten estaacute orientada a profesionales autoridades estudiantes y observadores de la

comunidad internacional asiacute como lectores interesados en conocer de problemas nacionales

y propuestas de solucioacuten

Un elemento maacutes de prestigio a esta revista cientiacutefica es que cuenta con registro ISSN

representa las siglas de International Standard Serial Number ndash Nuacutemero Internacional

Normalizado de Publicaciones Seriadas correspondieacutendonos ISSN 2227 9113

Estamos incluidos en el Sistema Regional de Informacioacuten en Liacutenea para Revistas

Cientiacuteficas de Ameacuterica Latina el Caribe Espantildea y Portugal (Latindex) en

httpwwwlatindexunammxbuscadorficRevhtmlfolio=21776ampopcion=1 se estaacute

gestionado que la publicacioacuten sea calificada en Latindex

Circula en redes acadeacutemicas de cobertura nacional regional e internacional asiacute como en

instituciones de Gobierno Organismo Legislativo Sociedad Civil Cuerpo

Diplomaacutetico Entidades nacionales e internacionales con el propoacutesito de promover el

11

debate criacutetico y pluralista y en sus primeros nueve meses de vigencia que se ha producido

diecinueve ediciones se ha convertido en un referente para los tomadores de decisiones y

fundamento de propuestas responsables

Como se dijo se contabilizan nueve meses de publicacioacuten y 19 ediciones digitales

colgadas en wwwipnusacedugt y enviadas por correo electroacutenico a una amplia base de

datos Tambieacuten se han lanzado dos ediciones impresas con artiacuteculos seleccionados de la

publicacioacuten digital la primera edicioacuten Impresa se presentoacute en el mes de julio en el marco

de la conmemoracioacuten del III aniversario de este centro del pensamiento con la impresioacuten

de mil ejemplares acto presidido por el Rector y al que se dieron cita una gran cantidad de

personalidades del mundo acadeacutemico diplomaacutetico y poliacutetico La segunda edicioacuten impresa

que fue lanzada en Quetzaltenango a fines de noviembre en el marco del cierre de

actividades de Rectoriacutea y del Centro Universitario de Noroccidente (CUNOC) ante la

presencia de 600 profesionales universitarios de la regioacuten occidental del paiacutes

Presencia Mediaacutetica

El Coordinador General y los Jefes de Divisiones cumplieron con el objetivo de la

estrategia de comunicacioacuten general del IPNUSAC que se orienta a difundir y comunicar

sobre coyuntura nacional y a guiar a la opinioacuten puacuteblica con los aportes del pensamiento

universitario sancarlista convirtieacutendose en un referente informativo

Se mantuvo una actividad constante de divulgacioacuten informativa para ello se realizaron de

manera perioacutedica las siguientes acciones

Participacioacuten en programas abiertos

Entrevistas en vivo

Reportajes exclusivos

Desarrollo de conferencias de prensa lo cual permitioacute tener una estrecha relacioacuten

especialmente con los reporteros que cubriacutean la fuente

Boletines de prensa informacioacuten perioacutedica con una apertura de informacioacuten a los

medios de comunicacioacuten

Opiniones de anaacutelisis en notas de actualidad

Columnas como analistas invitados

Anaacutelisis de Coyuntura (publicacioacuten quincenal en elPerioacutedico)

Las publicaciones que se tomaron como objeto de anaacutelisis en los medios de comunicacioacuten

fueron a las que se referiacutean al IPNUSAC en las aacutereas de Educacioacuten Poliacutetica

Socioeconoacutemica Socioambiental Desarrollo rural Innovacioacuten cientiacutefico

tecnoloacutegica Seguridad y justicia y Salud

Nuestra casa de estudios superiores ha tenido la oportunidad de fijar posiciones en relacioacuten

con el acontecer nacional y aumentado su influencia y presencia en los medios

informativos y por ende se ha acercado maacutes a la sociedad en su conjunto

12

En esa orientacioacuten durante el periacuteodo 2012 los puntos de vista de los especialistas del

IPNUSAC fueron recogidos en 192 notas publicadas en los medios

masivos Escritos Prensa Libre elPerioacutedico Siglo 21 Publinews La Hora Nuestro

Diario 185 notas Esta cantidad incluye noticias declaraciones de opiniones entrevistas y

columnas En el 2011 se registraron 52 aumentando 133 apariciones

Cabe destacar que en Televisioacuten Tele Diario T13 Noticias Guatevisioacuten T-23 Vea Canal

y Noti-7 se difundieron 48 notas El antildeo pasado se contabilizaron 26 lo cual

significa 22 apariciones maacutes En Radio Punto Sonora Emisora Unidas Fger

Universidad Nuevo Mundo fueron 19 participaciones 11 maacutes que el antildeo pasado

En teacuterminos de presencia mediaacutetica se ha avanzado en el reconocimiento del Instituto

como fuente de anaacutelisis y opinioacuten de la coyuntura econoacutemica poliacutetica y social del paiacutes

permitiendo con ello conocer maacutes a fondo las visiones y propuestas de la academia

respecto a la vida del paiacutes Posicionando al IPNUSAC como una fuente generadora de

informacioacuten y abriendo espacios para su reconocimiento del quehacer del instituto en la

incidencia poliacutetica

Igualmente la proyeccioacuten del Instituto se ha fortalecido con la actualizacioacuten de la paacutegina

electroacutenica wwwipnusacedugt que registra de febrero a julio 3500 visitantes y de

agosto a la fecha 4521 visitas maacutes siendo un total de 8021 visitas registradas En Redes

Sociales como Facebook iniciamos con un ldquoamigordquo y en la actualidad se cuenta con

951 ldquoamigosrdquo y el enviacuteo de informacioacuten por medio de correo electroacutenico de forma

permanente a una base de datos especifica

Vale apuntar que el Instituto de Problemas Nacionales dispone de una identidad graacutefica

que facilita el reconocimiento de logo y nombre IPNUSAC Este esfuerzo tambieacuten tiene

incidencia en la proyeccioacuten del acercamiento con al puacuteblico objetivo

Divisioacuten de Educacioacuten se presentaron 6 artiacuteculos publicados en la Revista

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el perioacutedico Universidad sobre la

Reforma Universitaria Reforma Magisterial y Calidad Educativa

Divisioacuten Socioambiental como parte del Observatorio Ambiental de Guatemala

(OAG integrado por el Aacuterea de Poblacioacuten Ambiente y Desarrollo Rural de la Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO sede Guatemala) el Instituto de

Agricultura Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) y el IPNUSAC se publicaron tres

separatas publicadas en El Perioacutedico sobre temas de coyuntura ambiental cambio climaacutetico

y biodiversidad (interacciones para Guatemala) biodiversidad (dote despreciada) y de

traiciones a la Patria y corrupcioacuten en Guatemala el caso del petroacuteleo en el Parque Nacional

Laguna del Tigre

Un comunicado de prensa sobre el posicionamiento del Observatorio Ambiental de

Guatemala en relacioacuten a la Iniciativa de Ley 4084

13

Posicionamiento del CECON e IPNUSAC ante la condena penal al exsecretario ejecutivo

del Consejo Nacional de Aacutereas Protegidas (CONAP) Arq Sergio Veacuteliz Rizzo

Publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad Prensa Libre y notas teacutecnicas en

la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

Divisioacuten Socioeconoacutemica publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad

y en la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

En los medios de prensa escrita Diarios Siglo21 Diario La Hora Prensa Libre ademaacutes en

Revista Domingo y el Perioacutedico En promedio se tuvo una presencia a partir del mes de

mayo asiacute Diario Siglo21 tres veces por semana Diario la Hora dos veces semanales

Prensa Libre cinco veces en el antildeo y el Perioacutedico cuatro veces en el antildeo

Presencia mediaacutetica Por otro lado en canales de televisioacuten nacional Vea Canal Canal 7

Canal 13 TN 23 y Canal Antigua Se participoacute en 12 programas de televisioacuten con un

espacio total de alrededor de 10 horas y se abordaron los siguientes temas el contexto

econoacutemico internacional y su impacto en la economiacutea nacional las perspectivas

econoacutemicas nacionales la gestioacuten gubernamental en los primeros cuatro meses de

gobierno la inflacioacuten y el incremento de los precios de los combustibles y los alimentos y

su impacto social el comportamiento del tipo de cambio y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus problemas

En medios radiales Durante el antildeo se participoacute en tres programas radiales de 1 hora cada

uno Radio Punto (2) y Radio Universidad (1) En ellos se analizaron los temas el

contenido de la reforma tributaria introducida mediante el Decreto 4-2012 los primeros

cuatro meses de gestioacuten gubernamental y el contexto econoacutemico internacional y sus

efectos en la economiacutea nacional

Los temas consultados por los medios de prensa escrita estuvieron relacionados con las

perspectivas econoacutemicas nacionales en el marco de la crisis econoacutemica internacional el

desempentildeo econoacutemico nacional el nivel de confianza de los agentes econoacutemicos privados

la distribucioacuten de fertilizantes la situacioacuten del comercio exterior las remesas familiares los

problemas y las perspectivas del empleo nacional la inflacioacuten nacional y el incremento en

los precios del petroacuteleo los combustibles y los alimentos los problemas en la recaudacioacuten

tributaria desempentildeo de las poliacuteticas monetaria y fiscal del gobierno el comportamiento

del tipo de cambio la situacioacuten de pobreza en el paiacutes perspectivas del cumplimiento

gubernamental de los Objetivos de Desarrollo del Milenio la conflictividad social asociada

al uso y acceso a la tierra la concesioacuten de un aacuterea de terreno por parte de la Empresa

Portuaria Quetzal algunos problemas de seguridad y gobernabilidad que afectan el

desempentildeo econoacutemico nacional la competitividad econoacutemica externa del paiacutes el Acuerdo

de Asociacioacuten Europa-Centroameacuterica el avance en la integracioacuten centroamericana la

evolucioacuten de la ejecucioacuten presupuestaria del gobierno central y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus implicaciones

14

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana despenalizacioacuten de las drogas desde la

perspectiva de los datos estadiacutesticos mundiales de produccioacuten distribucioacuten y consumo

Ilegitimidad de la ley de orden puacuteblico

Importancia de la informacioacuten integrada en la seguridad y la justicia

Estados de excepcioacuten sin ley de orden puacuteblico

Eficiencia y eficacia en el sistema de justicia

Retos de la ratificacioacuten del Estatuto de Roma

Decreto 15-2012 que crea la Direccioacuten General de Investigacioacuten Criminal

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica se publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en

la Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y participoacute en programas de

opinioacuten en Canal Antigua y Vea Canal

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se presentaron 5 artiacuteculos publicados en la Revista de

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

Pluma invitada de Prensa Libre

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Guatevisioacuten Telediario Vea Canal TV

maya Diaacutelogo Libre Prensa Libre

Programas de entrevista en Radios

Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas

Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura sociopoliacutetica nacional para prensa escrita

Prensa Libre Siglo XXI El Perioacutedico Publi News La Hora Diario de Centroameacuterica

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social Se presentaron 8 artiacuteculos publicados en la

Revista de Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

sobre Presupuesto una herramienta para generar equidad en la salud puacuteblica Funciones

esenciales de la salud puacuteblica Una poliacutetica en salud cobertura universal y su

financiamiento

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Telediario Vea Canal

Programas de entrevista en Radios Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad

Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura en Salud para prensa escrita

Prensa Libre Columna de invitado en Revista Domingo Siglo XXI El Perioacutedico Publi

News La Hora Diario de Centroameacuterica

2

LOGROS ACADEacuteMICOS Y DE INVESTIGACIOacuteN

Divisioacuten Socio-ambiental se colaboroacute con el Centro de Estudios Conservacionistas

(CECON) en la investigacioacuten y anaacutelisis del tema de sobre las consecuencias ambientales

legales econoacutemicas sociales y culturales de la proacuterroga ampliacioacuten y modificacioacuten del

Contrato de Operaciones Petroleras de Explotacioacuten 2-85

Revisoacute y aportoacute a la consultoriacutea IPNUSAC-Diakoniacutea elaborada por Geisselle Saacutenchez

sobre las dimensiones econoacutemicas de la actividad minera en Guatemala el caso de la Mina

Marlin en San Marcos que fue presentada puacuteblicamente en noviembre

Divisioacuten Socioeconoacutemica se promovieron investigaciones y anaacutelisis sobre los

principales problemas nacionales publicados en la Revista Anaacutelisis de la Realidad

Nacional y diseminados en talleres y seminarios con diferentes sectores Se abordaron los

siguientes temas

El nuevo rol del Estado en la economiacutea Debido a que la gran recesioacuten econoacutemica mundial

de 2008-2009 puso en crisis al pensamiento y al modelo de poliacutetica econoacutemica aplicado

durante los uacuteltimos 30 antildeos y el modelo econoacutemico neoliberal dio muestras de

agotamiento se analizoacute el nuevo rol que el Estado debe asumir en la economiacutea En este

sentido se realizaron cinco trabajos Pensando en un nuevo rol del Estado en la economiacutea

La crisis de estatalidad como obstaacuteculo para el desarrollo Expectativas y realidades De la

razoacuten de Estado a la razoacuten del desarrollo humano y el costo social de un Estado deacutebil

La explotacioacuten de los recursos naturales y el problema energeacutetico Debido a que en el

paiacutes se registra una intensa problemaacutetica en torno a la explotacioacuten de los recursos naturales

especialmente los mineros que ha derivado en una sensible conflictividad social se

investigoacute en torno a dicha problemaacutetica Asimismo dado que durante 2012 se

incrementaron los precios de los combustibles tambieacuten se analizoacute el asunto de los precios

del petroacuteleo En consecuencia se realizaron dos trabajos La economiacutea de la mineriacutea bajo

un enfoque de desarrollo y Precios del petroacuteleo y estrategia energeacutetica nacional

La poliacutetica econoacutemica Es conocido que dentro de la poliacutetica econoacutemica nacional la

importancia central la tiene la poliacutetica monetaria cambiaria y crediticia La poliacutetica fiscal

cumple una funcioacuten inclinada a ser instrumento de administracioacuten gubernamental pero su

incidencia en la orientacioacuten de la economiacutea es bastante indirecta y resulta en un mero apoyo

a la poliacutetica monetaria Poliacutetica laboral praacutecticamente no ha existido mientras que una

amplia esfera de la economiacutea como lo es la micro pequentildea e incluso la mediana empresa

de hecho ha estado fuera de los objetivos de la poliacutetica econoacutemica Para abordar esta

temaacutetica se elaboroacute un trabajo Reflexiones sobre la poliacutetica econoacutemica

Efectos de la crisis econoacutemica internacional en la economiacutea nacional Durante 2012

fueron predominantes la crisis econoacutemica en Europa la deacutebil recuperacioacuten de la economiacutea

3

estadounidense y otras economiacuteas desarrolladas y la disminucioacuten del ritmo de crecimiento

en las economiacuteas emergentes Para profundizar en este tema se realizaron los siguientes

anaacutelisis Crisis y optimismo Una mirada a la economiacutea nacional y La deacutecada perdida de los

paiacuteses desarrollados

Proceso de elaboracioacuten del Informe Sobre el Estado de la Nacioacuten Se elaboroacute el proyecto

del Informe Sobre el Estado de la Nacioacuten que seraacute publicado a inicios de 2013 se disentildeoacute el

contenido de las investigaciones especiacuteficas y se coordinoacute todo el trabajo de investigacioacuten

A fines de 2012 se completaron los informes base y se integroacute un borrador Este informe

contiene un examen de las siguientes aacutereas contexto internacional el panorama social del

paiacutes la economiacutea nacional el panorama poliacutetico el desarrollo rural y la seguridad

alimentaria el panorama ambiental la situacioacuten de los derechos de los pueblos indiacutegenas

el panorama de la seguridad y la justicia la situacioacuten del Estado-institucioacuten y el desarrollo

humano

Divisioacuten de Educacioacuten se coordinoacute con otras instancias de la Universidad para la

conformacioacuten del Observatorio Nacional de la Educacioacuten participando la Direccioacuten

General de Docencia los centros regionales la EFPEM y otras instancias vinculadas a la

educacioacuten dentro de la USAC

Se generoacute acciones de incidencia en torno a la reforma de la carrera del magisterio a partir

de la presentacioacuten del Ministerio de Educacioacuten

Se socializoacute el documento sobre compromisos en el sector educacioacuten para el 2021 Se

realizoacute un foro debate sobre la conveniencia o no del Acuerdo de Asociacioacuten entre distintos

sectores de la sociedad guatemalteca previo a su aprobacioacuten Se participoacute en los debates

que en 2012 dieron inicio al proceso de Reforma Universitaria

Se presentoacute la investigacioacuten ldquoEvaluacioacuten de la gratuidad de la educacioacutenrdquo Se terminoacute la

investigacioacuten ldquoDimensiones econoacutemicas de la actividad minerardquo cuyos hallazgos fueron

presentados en foros puacuteblicos en Guatemala y San Marcos Ademaacutes se elaboroacute una serie de

artiacuteculos que abordan distintos aspectos de la educacioacuten desde la evolucioacuten de las poliacuteticas

durante el periodo democraacutetico la gratuidad y cobertura hasta las tendencias de la

educacioacuten global y su relacioacuten con las necesidades del desarrollo en Guatemala

Divisioacuten Sociopoliacutetica se participoacute en el debate nacional sobre temas relevantes

durante el antildeo (legislacioacuten del Congreso reforma de la ley electoral etceacutetera) a traveacutes de

entrevistas y declaraciones a medios de comunicacioacuten masiva ademaacutes se tuvo incidencia

en la elaboracioacuten de propuestas de caraacutecter poliacutetico y electoral para la reforma del sistema

y se integroacute al lado de otros centros acadeacutemicos un polo de opinioacuten y propuestas sobre la

reforma a la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica

Especiacuteficamente se debatioacute en eventos acadeacutemicos sobre temas de la Coyuntura Nacional

como el Foro ldquoOptimizar el control y fiscalizacioacuten de los Partidos Poliacuteticosrdquo en

representacioacuten del Consorcio USAC-URL-ASIES

4

Tambieacuten se estuvo presente en foros y conferencias sobre Reforma Constitucional y

anaacutelisis de coyuntura poliacutetica nacional en

Asociacioacuten de Municipalidades de Sacatepeacutequez

Universidad Rural sede Amatitlaacuten

Instituto Centroamericano de Estudios Poliacuteticos

Instituto de Magistrados del Organismo Judicial

Observatorio ciudadana para la Paz de Alta Verapaz

Instituto de Gerencia Puacuteblica Universidad Rafael Landiacutevar

Programa de Liderazgo Joven equipo de formadores y programa Sacatepeacutequez y

Quetzaltenango

Escuela de Economiacutea Facultad de Ciencias Econoacutemicas USAC

Organizaciones indiacutegenas de occidente

Conferencias sobre ldquoGestioacuten puacuteblica y transparenciardquo

Coordinadora de Informacioacuten Puacuteblica USAC

Archivo general USAC

Se hizo cargo por parte de la USAC para la tercera promocioacuten del Diplomado de Realidad

Nacional Instituto de Estudios Legislativos Comisioacuten de Apoyo Teacutecnico del Congreso de

la Repuacuteblica de Guatemala Y se participoacute junto a la Coordinacioacuten General en las

deliberaciones y elaboracioacuten de propuestas del Equipo Teacutecnico del Grupo de los Cuatro

donde participa el Rector de la USAC

Anaacutelisis del desempentildeo electoral de la democracia en Guatemala Elecciones Generales

2011 en proceso Diagnoacutestico de la Seacuteptima Legislatura aproximacioacuten al primer antildeo de

labores del Congreso de la Repuacuteblica en proceso

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social IPNUSAC ha seguido participando en el

Foacuterum ldquoSobrevivencia infantil un llamado para la accioacutenrdquo para el lanzamiento de la

iniciativa una promesa a mantener finalizar la muerte prevenible de nintildeos

La actividad fue convocada por los gobiernos de Estado Unidos India y Etiopia y las

agencias de USAID UNICEF y OMS en la Universidad de Georgetown Washington DC

y movilizaron al mundo hacia un objetivo ambicioso pero simple acabar con las muertes

infantiles prevenibles La reunioacuten solicitoacute a gobiernos y aliados que suscribieran ldquoUna

promesa renovadardquo el compromiso de colaborar juntos hacia una mayor supervivencia

infantil

El propoacutesito del Foacuterum fue unir a los diferentes actores de la sociedad civil entre ellos

sector acadeacutemico y religioso gobierno y entidades privadas en un esfuerzo global para

disminuir la muerte prevenible en nintildeos a 20 muertes por mil nacidos vivos para el antildeo

2035 o antes en aquellos paiacuteses en que la tasa es superior a la meta propuesta en

Guatemala es de 42 para menores de cinco antildeos y de 30 para menores de un antildeo

5

Anaacutelisis de gestioacuten en salud El IPNUSAC ademaacutes analiza la gestioacuten semestral en Salud

mediante su intervencioacuten en el seminario nacional e internacional 2012 ldquoLos pueblos ante

la crisis de salud ecoloacutegica econoacutemica y poliacutetica en Guatemalardquo

Elementos a destacar en el foro por parte del IPNUSAC fueron

1 Inestabilidad del despacho que estaacute conformado por el Ministro y viceministros Teacutecnico

Administrativo y de Hospitales asimismo la inestabilidad de las Direcciones Generales (de

servicios de Salud de Regulacioacuten Administrativa Financiera y de Recursos Humanos) que

han tenido en conjunto una alta rotacioacuten de funcionarios(17) que han dificultado la

conduccioacuten del ente rector de la salud

2 La dispersioacuten y ausencia de categorizacioacuten de prioridades ante la falta de un Plan

Nacional en Salud

Se concluyoacute que siendo el Modelo de Atencioacuten Integral en Salud ndashMAIS- el Modelo

oficial del Ministerio de Salud Puacuteblica y Asistencia Social todos los actores participantes

coinciden en que se debe dirigir la dinaacutemica de la Mesa a la compresioacuten y fortalecimiento

del Modelo

Discusioacuten sobre inseguridad alimentaria La Embajada de Francia con el apoyo del

Programa Mundial de Alimentos (PMA) el Fondo de Naciones Unidas para la Infancias

(UNICEF) la asistencia del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA)

invitaron a participar como moderados en el foro ldquoContrato Socialrdquo un medio en la

buacutesqueda de soluciones ante la inseguridad alimentaria y nutricional y desnutricioacutenrdquo

Se contoacute con participantes de organismo oficiales nacionales representantes de la academia

y de la sociedad civil quienes presentaron sus experiencias en la lucha contra la pobreza en

aspectos tales como las diferentes situaciones de mal nutricioacuten asiacute como los mecanismos

implementados para su disminucioacuten

Anaacutelisis de Seguridad Alimentaria Se participoacute con ponencia en el Seminario sobre

Seguridad Alimentaria y Nutricional dirigido a estudiantes docentes e investigadores de la

Facultad de Arquitectura con el propoacutesito de articular conocimiento y esfuerzos

institucionales para el disentildeo del Centro de Investigacioacuten de FARUSAC

Los temas destacados en el encuentro incluyeron el Programa de Seguridad Alimentaria y

Hambre Cero del Gobierno de Guatemala el establecimiento de la iniciativa privada

Todos tenemos algo que Dar el desarrollo de Centros de Agricultura Alternativos la

Investigacioacuten contra el Hambre y el Centro de Nutricional

Asimismo con el disentildeo la metodologiacutea a implementar la elaboracioacuten del mapa conceptual

de los desafiacuteos que presenta el proyecto sus ambientes y la pronta disponibilidad de

financiamiento y la adaptacioacuten a los impactos de cambio climaacutetico

6

Para aportar en el tema de la Agenda Poliacutetica de Salud este antildeo el Ministerio de Salud

Puacuteblica y Asistencia Social (MSPAS) avanza en la revisioacuten del Plan Nacional de Salud con

el propoacutesito de contar con un documento que contribuya a alcanzar el mejoramiento de la

cobertura universal

Con este objetivo se llevaron a cabo reuniones semanales en la sede de esa cartera donde

participaron sectores de Gobierno acadeacutemicos e instancias internacionales para trabajar

sobre la problemaacutetica

Se buscoacute definir la poliacutetica puacuteblica en salud a fin de garantizar las condiciones para

mejorar la atencioacuten de la poblacioacuten guatemalteca mediante la promocioacuten de condiciones y

estilos de vida saludables previniendo y superando los riesgos para la salud

Asimismo se presentoacute ante la Comisioacuten de Salud y Asistencia Social del Congreso para

su discusioacuten y anaacutelisis del proyecto de Presupuesto asignado al Ministerio de Salud para

2013 considerando que aunque hay un incremento en el monto eacuteste todaviacutea resulta

insuficiente

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana se desarrolloacute una serie de

actividades encaminadas a contribuir en el anaacutelisis y asesoramiento en materia juriacutedica ndash

legal en temas relevantes asociados a la crisis de justicia y seguridad ciudadana que

atraviesa Guatemala Esta es una relacioacuten de dichas actividades

Recopilacioacuten de los Proyectos e Iniciativas de ley presentados por la USAC 1986-2012

realizando la buacutesqueda fiacutesica en los tomos de los libros de actas que constan en

secretariacutea

Actualizacioacuten del cuadro maacutester de los proyectos e iniciativas de ley propuestas por la

Universidad de San Carlos de Guatemala 1986-2012

Clasificacioacuten y depuracioacuten de los proyectos de ley presentaos por la Universidad de

San Carlos de Guatemala

Investigacioacuten del proceso de la Asamblea Nacional Constituyente de 1964 a 1966

Opinioacuten cientiacutefico-juriacutedica sobre la propuesta de reformas constitucionales del

Ejecutivo

Representacioacuten como titulares de la Comisioacuten Guatemalteca de Derecho Internacional

Humanitario ante el Ministerio de Relaciones Exteriores

Participacioacuten en los debates realizados por la Comisioacuten Guatemalteca de Derecho

Internacional Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores

Seguimiento al proceso legislativo de la iniciativa 4387 reformas constitucionales en

materia de justicia y seguridad propuesta por USACURLASIES

Solicitud de los tomos de Actas del CSU en los que constan los textos de los proyectos

de iniciativas de Ley presentados por los diferentes ponentes y Facultades de nuestra

casa de estudios para su impresioacuten y digitalizacioacuten durante el periacuteodo de 1986-2012

Elaboracioacuten y clasificacioacuten de cuadros por materia de los proyectos e iniciativas de Ley

presentados por la Universidad de San Carlos de Guatemala 1986-2012

7

Elaboracioacuten y Clasificacioacuten de los proyectos e iniciativas de Ley por periacuteodo rectoral

1986-2012

Elaboracioacuten de los iacutendices estadiacutesticos de muertes violentas ocurridas en los antildeos

2010 2011 y 2012 a nivel nacional realizando la clasificacioacuten por geacutenero de muertes

por arma de fuego y muertes por arma blanca elaboracioacuten propia con fuente de

informacioacuten proporcionada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)

Seguimiento a las iniciativas de ley presentadas por la Universidad de San Carlos de

Guatemala ante el Congreso de la Repuacuteblica realizando la buacutesqueda fiacutesica en el

Archivo Legislativo para su reproduccioacuten

Anaacutelisis comparativo presupuestario 2012-2013 en materia de justicia y seguridad

Ciudadana realizado entre las Instituciones del Estado con competencia en el tema

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica Iniciativa de Ley de Incentivos a

la Innovacioacuten

Apoyo al IPNUSAC en la articulacioacuten de centros e institutos de investigacioacuten de la USAC

encaminados a un proyecto de diagnoacutestico y propuesta de desarrollo nacional asimismo

para la incorporacioacuten del Informe de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas a un

consorcio USAC ndash URL en los proacuteximos antildeos

LOGROS ADMINISTRATIVOS

Ampliacioacuten y remodelacioacuten de las instalaciones

Se elaboroacute y se gestionoacute una carta de entendimiento entre el Bufete Popular y el

IPNUSAC con el propoacutesito de que el Bufete proporcione estudiantes de pasantiacutea de la

Facultad de Derecho para la Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana de este

Instituto

Se llevaron a cabo los siguientes estudios

Estudio del proyecto de reforma a la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica de

Guatemala propuesto por el Organismo Ejecutivo

o Asesoriacutea en materia de reforma constitucional y reforma del Estado

o Asesoriacutea en materia constitucional con eacutenfasis en reforma poliacutetica normas y

procedimientos

o Estudio sobre la desnutricioacuten en Guatemala

o Estudio del panorama social de Guatemala

o El desarrollo rural poliacuteticas puacuteblicas y seguridad alimentaria y nutricional de

la poblacioacuten rural del paiacutes

o Estudio del panorama ambiental y de los recursos naturales de Guatemala

o Estudio del panorama de la seguridad y la justicia en Guatemala

o Estudio de la situacioacuten de los derechos de los pueblos indiacutegenas de

Guatemala

o Estudio de la situacioacuten actual del desarrollo rural de Guatemala

o Estudio del panorama poliacutetico de Guatemala

o Asistencia en la coordinacioacuten del Informe Sobre el Estado de la Nacioacuten

8

EXTENSIOacuteN

Divisioacuten Socioambiental se coordinoacute reuniones mensuales del Grupo de Ley de

Aguas de la USAC con la participacioacuten de representantes de las facultades de Agronomiacutea

Ciencias Econoacutemicas Ciencias Juriacutedicas y Sociales Ciencias Quiacutemicas y Farmacia

Ingenieriacutea Centro de Estudios Conservacionistas (CECON) Centro de Estudios del Mar y

Acuicultura (CEMA) Direccioacuten General de Docencia Direccioacuten General de Investigacioacuten

(DIGI) e IPNUSAC Durante las cuales se revisoacute y discutioacute el informe de la situacioacuten

juriacutedica y faacutectica del agua en Guatemala como insumo para discutir la propuesta de

proyecto de ley de aguas

Establecioacute contacto con la Comisioacuten de Recursos Hiacutedricos del Congreso de la Repuacuteblica y

organizaciones sociales que trabajan el tema agua

Participoacute en reuniones de la Comisioacuten de Salud y Asistencia Social del Congreso de la

Repuacuteblica donde se logroacute el dictamen favorable de la Iniciativa de Ley 4313 ley sobre el

uso de fosfatos en jabones y detergentes fabricados importados distribuidos y

comercializados en Guatemala Los fosfatos son contaminantes y la principal causa de

eutrofizacioacuten de cuerpos de agua

Participoacute en reuniones de discusioacuten y en la presentacioacuten del planteamiento de la USAC ante

la Audiencia Puacuteblica sobre la Iniciativa de Ley 1084 Ley del Sistema Nacional de

Desarrollo Rural Integral presentado a la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica

Produjo y condujo treinta programas radiales Observatorio Ambiental en Radio Uyuyuy

donde en coordinacioacuten con el OAG se informa y se promueve el intereacutes sobre temas

ambientales

Participoacute en entrevistas de radio televisioacuten y prensa escrita sobre temas ambientales

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se integroacute el Equipo Teacutecnico del Grupo de los Cuatro (G-

4) Se realizaron actividades de acompantildeamiento a las reuniones de los representantes

legales de las instituciones que lo integran (Universidad de San Carlos de Guatemala

Procurador de los Derechos Humanos Alianza Evangeacutelica y Arzobispado de Guatemala)

Generacioacuten de anaacutelisis aporte a elaboracioacuten de comunicados de prensa aportes al

documento de planificacioacuten estrateacutegica y actividades emergentes definidas a demanda del

G-4

Se participoacute en el equipo teacutecnico del Consorcio integrado por la Universidad de San Carlos

de Guatemala la Universidad Rafael Landiacutevar y la Asociacioacuten de Investigaciones y

Estudios Sociales (ASIES) para el debate acompantildeamiento y seguimiento del proceso de

Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos

9

Se integroacute en representacioacuten de la Universidad de San Carlos de Guatemala la Comisioacuten de

Asesoriacutea Acadeacutemica del Instituto Formacioacuten y Capacitacioacuten Ciacutevica Poliacutetica y Electoral

del Tribunal Supremo Electoral

Participacioacuten en la Mesa de Seguridad y Justicia de la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica en el debate de los temas Reformas

Constitucionales Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos Iniciativa de Ley del

Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral y Ley contra el Enriquecimiento Iliacutecito

Representante del Consejo Superior Universitario en el Consejo de Desarrollo

Departamental de Sacatepeacutequez

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social se llevaron a cabo reuniones relacionadas

con la Iniciativa de la Ley 4216 de Salud y se participoacute en el Consejo Nacional de Salud

como representante de la Universidad de San Carlos ante el Consejo Nacional de Salud

En el caso de ldquoPromover la Iniciativa de Ley sobre el uso de fosfatos en jabones y

detergentes fabricados importados distribuidos y comercializados en Guatemalardquo

recientemente la Comisioacuten Legislativa de Salud y Asistencia Social trasladoacute a la Direccioacuten

Legislativa el Dictamen favorable a la iniciativa de ley 4313

Se participoacute en la revisioacuten del Plan Nacional de Salud con el propoacutesito de contar con un

documento que contribuya a alcanzar el mejoramiento de la cobertura universal

Iniciativa de ley 4216 Ley de Cobertura Universal y financiamiento para la atencioacuten

integral en salud a las y los guatemaltecosrdquo Se promovioacute en el presente antildeo el estudio

ldquoDiagnoacutestico Nacional de Salud 2012rdquo presentado por la Comisioacuten de Salud del Congreso

en reuniones con entidades nacionales internacionales y centros acadeacutemicos para plantear

propuestas para mejorar la condicioacuten de salud que se brindan a los guatemaltecos y

guatemaltecas

Se busca definir la poliacutetica puacuteblica en salud que garantice las condiciones para mejorar la

atencioacuten de la poblacioacuten guatemalteca mediante la promocioacuten de condiciones y estilos de

vida saludables previniendo y superando los riesgos para la salud

Esta propuesta surge de un consenso entre la Comisioacuten del Legislativo el MSPAS el

Colegio de Meacutedicos Colmedegua el Instituto de Problemas Nacionales IPNUSAC con el

acompantildeamiento de la Organizacioacuten Panamericana de la Salud OPS y de la Agencia para

el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos USAID

Iniciativa de Ley de Pictogramas

Se promovioacute con Asesores de la Comisioacuten de Salud del Congreso de la Repuacuteblica y

representantes de la institucioacuten Una Voz Contra el Caacutencer sobre la importancia de la

Iniciativa de Ley de Pictogramas

10

El encuentro se llevoacute a cabo con el propoacutesito principal de conocer el dictamen de la

Comisioacuten de Economiacutea y Comercio Exterior sobre la Iniciativa de Ley 4150 ldquoLey para el

Control y Regulacioacuten del Empaquetado y Etiquetado de los Productos Derivados de

Tabacordquo

Asimismo cuaacuteles son las principales casusas que originan el consumo de tabaco y la

importancia del impacto que se ha logrado con la Ley de Ambientes Libres de Humo

recomendacioacuten de la comisioacuten de salud es elaborar una nueva propuesta Pues en la

actualidad se encuentra con dictamen favorable de la comisioacuten de salud

CONVENIOS

Divisioacuten de Educacioacuten se establecioacute un convenio con la Universidad Rafael

Landiacutevar para el establecimiento del Observatorio para la Educacioacuten Nacional

especiacuteficamente con el Instituto de Estudios Humaniacutesticos y la Vice rectoriacutea de

Investigacioacuten

PUBLICACIONES

Se inauguroacute la publicacioacuten quincenal digital Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del

Instituto de Problemas Nacionales como un recurso acadeacutemico orientado a promover la

produccioacuten de enfoques plurales e interdisciplinarios

La Revista enfatiza el desarrollo sistemaacutetico de anaacutelisis de coyuntura artiacuteculos de

investigacioacuten ensayos ponencias noticias y resentildeas bibliograacuteficas tanto de los

coordinadores de Divisioacuten del IPNUSAC como de expertos nacionales y extranjeros la

publicacioacuten estaacute orientada a profesionales autoridades estudiantes y observadores de la

comunidad internacional asiacute como lectores interesados en conocer de problemas nacionales

y propuestas de solucioacuten

Un elemento maacutes de prestigio a esta revista cientiacutefica es que cuenta con registro ISSN

representa las siglas de International Standard Serial Number ndash Nuacutemero Internacional

Normalizado de Publicaciones Seriadas correspondieacutendonos ISSN 2227 9113

Estamos incluidos en el Sistema Regional de Informacioacuten en Liacutenea para Revistas

Cientiacuteficas de Ameacuterica Latina el Caribe Espantildea y Portugal (Latindex) en

httpwwwlatindexunammxbuscadorficRevhtmlfolio=21776ampopcion=1 se estaacute

gestionado que la publicacioacuten sea calificada en Latindex

Circula en redes acadeacutemicas de cobertura nacional regional e internacional asiacute como en

instituciones de Gobierno Organismo Legislativo Sociedad Civil Cuerpo

Diplomaacutetico Entidades nacionales e internacionales con el propoacutesito de promover el

11

debate criacutetico y pluralista y en sus primeros nueve meses de vigencia que se ha producido

diecinueve ediciones se ha convertido en un referente para los tomadores de decisiones y

fundamento de propuestas responsables

Como se dijo se contabilizan nueve meses de publicacioacuten y 19 ediciones digitales

colgadas en wwwipnusacedugt y enviadas por correo electroacutenico a una amplia base de

datos Tambieacuten se han lanzado dos ediciones impresas con artiacuteculos seleccionados de la

publicacioacuten digital la primera edicioacuten Impresa se presentoacute en el mes de julio en el marco

de la conmemoracioacuten del III aniversario de este centro del pensamiento con la impresioacuten

de mil ejemplares acto presidido por el Rector y al que se dieron cita una gran cantidad de

personalidades del mundo acadeacutemico diplomaacutetico y poliacutetico La segunda edicioacuten impresa

que fue lanzada en Quetzaltenango a fines de noviembre en el marco del cierre de

actividades de Rectoriacutea y del Centro Universitario de Noroccidente (CUNOC) ante la

presencia de 600 profesionales universitarios de la regioacuten occidental del paiacutes

Presencia Mediaacutetica

El Coordinador General y los Jefes de Divisiones cumplieron con el objetivo de la

estrategia de comunicacioacuten general del IPNUSAC que se orienta a difundir y comunicar

sobre coyuntura nacional y a guiar a la opinioacuten puacuteblica con los aportes del pensamiento

universitario sancarlista convirtieacutendose en un referente informativo

Se mantuvo una actividad constante de divulgacioacuten informativa para ello se realizaron de

manera perioacutedica las siguientes acciones

Participacioacuten en programas abiertos

Entrevistas en vivo

Reportajes exclusivos

Desarrollo de conferencias de prensa lo cual permitioacute tener una estrecha relacioacuten

especialmente con los reporteros que cubriacutean la fuente

Boletines de prensa informacioacuten perioacutedica con una apertura de informacioacuten a los

medios de comunicacioacuten

Opiniones de anaacutelisis en notas de actualidad

Columnas como analistas invitados

Anaacutelisis de Coyuntura (publicacioacuten quincenal en elPerioacutedico)

Las publicaciones que se tomaron como objeto de anaacutelisis en los medios de comunicacioacuten

fueron a las que se referiacutean al IPNUSAC en las aacutereas de Educacioacuten Poliacutetica

Socioeconoacutemica Socioambiental Desarrollo rural Innovacioacuten cientiacutefico

tecnoloacutegica Seguridad y justicia y Salud

Nuestra casa de estudios superiores ha tenido la oportunidad de fijar posiciones en relacioacuten

con el acontecer nacional y aumentado su influencia y presencia en los medios

informativos y por ende se ha acercado maacutes a la sociedad en su conjunto

12

En esa orientacioacuten durante el periacuteodo 2012 los puntos de vista de los especialistas del

IPNUSAC fueron recogidos en 192 notas publicadas en los medios

masivos Escritos Prensa Libre elPerioacutedico Siglo 21 Publinews La Hora Nuestro

Diario 185 notas Esta cantidad incluye noticias declaraciones de opiniones entrevistas y

columnas En el 2011 se registraron 52 aumentando 133 apariciones

Cabe destacar que en Televisioacuten Tele Diario T13 Noticias Guatevisioacuten T-23 Vea Canal

y Noti-7 se difundieron 48 notas El antildeo pasado se contabilizaron 26 lo cual

significa 22 apariciones maacutes En Radio Punto Sonora Emisora Unidas Fger

Universidad Nuevo Mundo fueron 19 participaciones 11 maacutes que el antildeo pasado

En teacuterminos de presencia mediaacutetica se ha avanzado en el reconocimiento del Instituto

como fuente de anaacutelisis y opinioacuten de la coyuntura econoacutemica poliacutetica y social del paiacutes

permitiendo con ello conocer maacutes a fondo las visiones y propuestas de la academia

respecto a la vida del paiacutes Posicionando al IPNUSAC como una fuente generadora de

informacioacuten y abriendo espacios para su reconocimiento del quehacer del instituto en la

incidencia poliacutetica

Igualmente la proyeccioacuten del Instituto se ha fortalecido con la actualizacioacuten de la paacutegina

electroacutenica wwwipnusacedugt que registra de febrero a julio 3500 visitantes y de

agosto a la fecha 4521 visitas maacutes siendo un total de 8021 visitas registradas En Redes

Sociales como Facebook iniciamos con un ldquoamigordquo y en la actualidad se cuenta con

951 ldquoamigosrdquo y el enviacuteo de informacioacuten por medio de correo electroacutenico de forma

permanente a una base de datos especifica

Vale apuntar que el Instituto de Problemas Nacionales dispone de una identidad graacutefica

que facilita el reconocimiento de logo y nombre IPNUSAC Este esfuerzo tambieacuten tiene

incidencia en la proyeccioacuten del acercamiento con al puacuteblico objetivo

Divisioacuten de Educacioacuten se presentaron 6 artiacuteculos publicados en la Revista

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el perioacutedico Universidad sobre la

Reforma Universitaria Reforma Magisterial y Calidad Educativa

Divisioacuten Socioambiental como parte del Observatorio Ambiental de Guatemala

(OAG integrado por el Aacuterea de Poblacioacuten Ambiente y Desarrollo Rural de la Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO sede Guatemala) el Instituto de

Agricultura Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) y el IPNUSAC se publicaron tres

separatas publicadas en El Perioacutedico sobre temas de coyuntura ambiental cambio climaacutetico

y biodiversidad (interacciones para Guatemala) biodiversidad (dote despreciada) y de

traiciones a la Patria y corrupcioacuten en Guatemala el caso del petroacuteleo en el Parque Nacional

Laguna del Tigre

Un comunicado de prensa sobre el posicionamiento del Observatorio Ambiental de

Guatemala en relacioacuten a la Iniciativa de Ley 4084

13

Posicionamiento del CECON e IPNUSAC ante la condena penal al exsecretario ejecutivo

del Consejo Nacional de Aacutereas Protegidas (CONAP) Arq Sergio Veacuteliz Rizzo

Publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad Prensa Libre y notas teacutecnicas en

la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

Divisioacuten Socioeconoacutemica publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad

y en la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

En los medios de prensa escrita Diarios Siglo21 Diario La Hora Prensa Libre ademaacutes en

Revista Domingo y el Perioacutedico En promedio se tuvo una presencia a partir del mes de

mayo asiacute Diario Siglo21 tres veces por semana Diario la Hora dos veces semanales

Prensa Libre cinco veces en el antildeo y el Perioacutedico cuatro veces en el antildeo

Presencia mediaacutetica Por otro lado en canales de televisioacuten nacional Vea Canal Canal 7

Canal 13 TN 23 y Canal Antigua Se participoacute en 12 programas de televisioacuten con un

espacio total de alrededor de 10 horas y se abordaron los siguientes temas el contexto

econoacutemico internacional y su impacto en la economiacutea nacional las perspectivas

econoacutemicas nacionales la gestioacuten gubernamental en los primeros cuatro meses de

gobierno la inflacioacuten y el incremento de los precios de los combustibles y los alimentos y

su impacto social el comportamiento del tipo de cambio y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus problemas

En medios radiales Durante el antildeo se participoacute en tres programas radiales de 1 hora cada

uno Radio Punto (2) y Radio Universidad (1) En ellos se analizaron los temas el

contenido de la reforma tributaria introducida mediante el Decreto 4-2012 los primeros

cuatro meses de gestioacuten gubernamental y el contexto econoacutemico internacional y sus

efectos en la economiacutea nacional

Los temas consultados por los medios de prensa escrita estuvieron relacionados con las

perspectivas econoacutemicas nacionales en el marco de la crisis econoacutemica internacional el

desempentildeo econoacutemico nacional el nivel de confianza de los agentes econoacutemicos privados

la distribucioacuten de fertilizantes la situacioacuten del comercio exterior las remesas familiares los

problemas y las perspectivas del empleo nacional la inflacioacuten nacional y el incremento en

los precios del petroacuteleo los combustibles y los alimentos los problemas en la recaudacioacuten

tributaria desempentildeo de las poliacuteticas monetaria y fiscal del gobierno el comportamiento

del tipo de cambio la situacioacuten de pobreza en el paiacutes perspectivas del cumplimiento

gubernamental de los Objetivos de Desarrollo del Milenio la conflictividad social asociada

al uso y acceso a la tierra la concesioacuten de un aacuterea de terreno por parte de la Empresa

Portuaria Quetzal algunos problemas de seguridad y gobernabilidad que afectan el

desempentildeo econoacutemico nacional la competitividad econoacutemica externa del paiacutes el Acuerdo

de Asociacioacuten Europa-Centroameacuterica el avance en la integracioacuten centroamericana la

evolucioacuten de la ejecucioacuten presupuestaria del gobierno central y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus implicaciones

14

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana despenalizacioacuten de las drogas desde la

perspectiva de los datos estadiacutesticos mundiales de produccioacuten distribucioacuten y consumo

Ilegitimidad de la ley de orden puacuteblico

Importancia de la informacioacuten integrada en la seguridad y la justicia

Estados de excepcioacuten sin ley de orden puacuteblico

Eficiencia y eficacia en el sistema de justicia

Retos de la ratificacioacuten del Estatuto de Roma

Decreto 15-2012 que crea la Direccioacuten General de Investigacioacuten Criminal

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica se publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en

la Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y participoacute en programas de

opinioacuten en Canal Antigua y Vea Canal

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se presentaron 5 artiacuteculos publicados en la Revista de

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

Pluma invitada de Prensa Libre

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Guatevisioacuten Telediario Vea Canal TV

maya Diaacutelogo Libre Prensa Libre

Programas de entrevista en Radios

Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas

Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura sociopoliacutetica nacional para prensa escrita

Prensa Libre Siglo XXI El Perioacutedico Publi News La Hora Diario de Centroameacuterica

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social Se presentaron 8 artiacuteculos publicados en la

Revista de Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

sobre Presupuesto una herramienta para generar equidad en la salud puacuteblica Funciones

esenciales de la salud puacuteblica Una poliacutetica en salud cobertura universal y su

financiamiento

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Telediario Vea Canal

Programas de entrevista en Radios Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad

Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura en Salud para prensa escrita

Prensa Libre Columna de invitado en Revista Domingo Siglo XXI El Perioacutedico Publi

News La Hora Diario de Centroameacuterica

3

estadounidense y otras economiacuteas desarrolladas y la disminucioacuten del ritmo de crecimiento

en las economiacuteas emergentes Para profundizar en este tema se realizaron los siguientes

anaacutelisis Crisis y optimismo Una mirada a la economiacutea nacional y La deacutecada perdida de los

paiacuteses desarrollados

Proceso de elaboracioacuten del Informe Sobre el Estado de la Nacioacuten Se elaboroacute el proyecto

del Informe Sobre el Estado de la Nacioacuten que seraacute publicado a inicios de 2013 se disentildeoacute el

contenido de las investigaciones especiacuteficas y se coordinoacute todo el trabajo de investigacioacuten

A fines de 2012 se completaron los informes base y se integroacute un borrador Este informe

contiene un examen de las siguientes aacutereas contexto internacional el panorama social del

paiacutes la economiacutea nacional el panorama poliacutetico el desarrollo rural y la seguridad

alimentaria el panorama ambiental la situacioacuten de los derechos de los pueblos indiacutegenas

el panorama de la seguridad y la justicia la situacioacuten del Estado-institucioacuten y el desarrollo

humano

Divisioacuten de Educacioacuten se coordinoacute con otras instancias de la Universidad para la

conformacioacuten del Observatorio Nacional de la Educacioacuten participando la Direccioacuten

General de Docencia los centros regionales la EFPEM y otras instancias vinculadas a la

educacioacuten dentro de la USAC

Se generoacute acciones de incidencia en torno a la reforma de la carrera del magisterio a partir

de la presentacioacuten del Ministerio de Educacioacuten

Se socializoacute el documento sobre compromisos en el sector educacioacuten para el 2021 Se

realizoacute un foro debate sobre la conveniencia o no del Acuerdo de Asociacioacuten entre distintos

sectores de la sociedad guatemalteca previo a su aprobacioacuten Se participoacute en los debates

que en 2012 dieron inicio al proceso de Reforma Universitaria

Se presentoacute la investigacioacuten ldquoEvaluacioacuten de la gratuidad de la educacioacutenrdquo Se terminoacute la

investigacioacuten ldquoDimensiones econoacutemicas de la actividad minerardquo cuyos hallazgos fueron

presentados en foros puacuteblicos en Guatemala y San Marcos Ademaacutes se elaboroacute una serie de

artiacuteculos que abordan distintos aspectos de la educacioacuten desde la evolucioacuten de las poliacuteticas

durante el periodo democraacutetico la gratuidad y cobertura hasta las tendencias de la

educacioacuten global y su relacioacuten con las necesidades del desarrollo en Guatemala

Divisioacuten Sociopoliacutetica se participoacute en el debate nacional sobre temas relevantes

durante el antildeo (legislacioacuten del Congreso reforma de la ley electoral etceacutetera) a traveacutes de

entrevistas y declaraciones a medios de comunicacioacuten masiva ademaacutes se tuvo incidencia

en la elaboracioacuten de propuestas de caraacutecter poliacutetico y electoral para la reforma del sistema

y se integroacute al lado de otros centros acadeacutemicos un polo de opinioacuten y propuestas sobre la

reforma a la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica

Especiacuteficamente se debatioacute en eventos acadeacutemicos sobre temas de la Coyuntura Nacional

como el Foro ldquoOptimizar el control y fiscalizacioacuten de los Partidos Poliacuteticosrdquo en

representacioacuten del Consorcio USAC-URL-ASIES

4

Tambieacuten se estuvo presente en foros y conferencias sobre Reforma Constitucional y

anaacutelisis de coyuntura poliacutetica nacional en

Asociacioacuten de Municipalidades de Sacatepeacutequez

Universidad Rural sede Amatitlaacuten

Instituto Centroamericano de Estudios Poliacuteticos

Instituto de Magistrados del Organismo Judicial

Observatorio ciudadana para la Paz de Alta Verapaz

Instituto de Gerencia Puacuteblica Universidad Rafael Landiacutevar

Programa de Liderazgo Joven equipo de formadores y programa Sacatepeacutequez y

Quetzaltenango

Escuela de Economiacutea Facultad de Ciencias Econoacutemicas USAC

Organizaciones indiacutegenas de occidente

Conferencias sobre ldquoGestioacuten puacuteblica y transparenciardquo

Coordinadora de Informacioacuten Puacuteblica USAC

Archivo general USAC

Se hizo cargo por parte de la USAC para la tercera promocioacuten del Diplomado de Realidad

Nacional Instituto de Estudios Legislativos Comisioacuten de Apoyo Teacutecnico del Congreso de

la Repuacuteblica de Guatemala Y se participoacute junto a la Coordinacioacuten General en las

deliberaciones y elaboracioacuten de propuestas del Equipo Teacutecnico del Grupo de los Cuatro

donde participa el Rector de la USAC

Anaacutelisis del desempentildeo electoral de la democracia en Guatemala Elecciones Generales

2011 en proceso Diagnoacutestico de la Seacuteptima Legislatura aproximacioacuten al primer antildeo de

labores del Congreso de la Repuacuteblica en proceso

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social IPNUSAC ha seguido participando en el

Foacuterum ldquoSobrevivencia infantil un llamado para la accioacutenrdquo para el lanzamiento de la

iniciativa una promesa a mantener finalizar la muerte prevenible de nintildeos

La actividad fue convocada por los gobiernos de Estado Unidos India y Etiopia y las

agencias de USAID UNICEF y OMS en la Universidad de Georgetown Washington DC

y movilizaron al mundo hacia un objetivo ambicioso pero simple acabar con las muertes

infantiles prevenibles La reunioacuten solicitoacute a gobiernos y aliados que suscribieran ldquoUna

promesa renovadardquo el compromiso de colaborar juntos hacia una mayor supervivencia

infantil

El propoacutesito del Foacuterum fue unir a los diferentes actores de la sociedad civil entre ellos

sector acadeacutemico y religioso gobierno y entidades privadas en un esfuerzo global para

disminuir la muerte prevenible en nintildeos a 20 muertes por mil nacidos vivos para el antildeo

2035 o antes en aquellos paiacuteses en que la tasa es superior a la meta propuesta en

Guatemala es de 42 para menores de cinco antildeos y de 30 para menores de un antildeo

5

Anaacutelisis de gestioacuten en salud El IPNUSAC ademaacutes analiza la gestioacuten semestral en Salud

mediante su intervencioacuten en el seminario nacional e internacional 2012 ldquoLos pueblos ante

la crisis de salud ecoloacutegica econoacutemica y poliacutetica en Guatemalardquo

Elementos a destacar en el foro por parte del IPNUSAC fueron

1 Inestabilidad del despacho que estaacute conformado por el Ministro y viceministros Teacutecnico

Administrativo y de Hospitales asimismo la inestabilidad de las Direcciones Generales (de

servicios de Salud de Regulacioacuten Administrativa Financiera y de Recursos Humanos) que

han tenido en conjunto una alta rotacioacuten de funcionarios(17) que han dificultado la

conduccioacuten del ente rector de la salud

2 La dispersioacuten y ausencia de categorizacioacuten de prioridades ante la falta de un Plan

Nacional en Salud

Se concluyoacute que siendo el Modelo de Atencioacuten Integral en Salud ndashMAIS- el Modelo

oficial del Ministerio de Salud Puacuteblica y Asistencia Social todos los actores participantes

coinciden en que se debe dirigir la dinaacutemica de la Mesa a la compresioacuten y fortalecimiento

del Modelo

Discusioacuten sobre inseguridad alimentaria La Embajada de Francia con el apoyo del

Programa Mundial de Alimentos (PMA) el Fondo de Naciones Unidas para la Infancias

(UNICEF) la asistencia del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA)

invitaron a participar como moderados en el foro ldquoContrato Socialrdquo un medio en la

buacutesqueda de soluciones ante la inseguridad alimentaria y nutricional y desnutricioacutenrdquo

Se contoacute con participantes de organismo oficiales nacionales representantes de la academia

y de la sociedad civil quienes presentaron sus experiencias en la lucha contra la pobreza en

aspectos tales como las diferentes situaciones de mal nutricioacuten asiacute como los mecanismos

implementados para su disminucioacuten

Anaacutelisis de Seguridad Alimentaria Se participoacute con ponencia en el Seminario sobre

Seguridad Alimentaria y Nutricional dirigido a estudiantes docentes e investigadores de la

Facultad de Arquitectura con el propoacutesito de articular conocimiento y esfuerzos

institucionales para el disentildeo del Centro de Investigacioacuten de FARUSAC

Los temas destacados en el encuentro incluyeron el Programa de Seguridad Alimentaria y

Hambre Cero del Gobierno de Guatemala el establecimiento de la iniciativa privada

Todos tenemos algo que Dar el desarrollo de Centros de Agricultura Alternativos la

Investigacioacuten contra el Hambre y el Centro de Nutricional

Asimismo con el disentildeo la metodologiacutea a implementar la elaboracioacuten del mapa conceptual

de los desafiacuteos que presenta el proyecto sus ambientes y la pronta disponibilidad de

financiamiento y la adaptacioacuten a los impactos de cambio climaacutetico

6

Para aportar en el tema de la Agenda Poliacutetica de Salud este antildeo el Ministerio de Salud

Puacuteblica y Asistencia Social (MSPAS) avanza en la revisioacuten del Plan Nacional de Salud con

el propoacutesito de contar con un documento que contribuya a alcanzar el mejoramiento de la

cobertura universal

Con este objetivo se llevaron a cabo reuniones semanales en la sede de esa cartera donde

participaron sectores de Gobierno acadeacutemicos e instancias internacionales para trabajar

sobre la problemaacutetica

Se buscoacute definir la poliacutetica puacuteblica en salud a fin de garantizar las condiciones para

mejorar la atencioacuten de la poblacioacuten guatemalteca mediante la promocioacuten de condiciones y

estilos de vida saludables previniendo y superando los riesgos para la salud

Asimismo se presentoacute ante la Comisioacuten de Salud y Asistencia Social del Congreso para

su discusioacuten y anaacutelisis del proyecto de Presupuesto asignado al Ministerio de Salud para

2013 considerando que aunque hay un incremento en el monto eacuteste todaviacutea resulta

insuficiente

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana se desarrolloacute una serie de

actividades encaminadas a contribuir en el anaacutelisis y asesoramiento en materia juriacutedica ndash

legal en temas relevantes asociados a la crisis de justicia y seguridad ciudadana que

atraviesa Guatemala Esta es una relacioacuten de dichas actividades

Recopilacioacuten de los Proyectos e Iniciativas de ley presentados por la USAC 1986-2012

realizando la buacutesqueda fiacutesica en los tomos de los libros de actas que constan en

secretariacutea

Actualizacioacuten del cuadro maacutester de los proyectos e iniciativas de ley propuestas por la

Universidad de San Carlos de Guatemala 1986-2012

Clasificacioacuten y depuracioacuten de los proyectos de ley presentaos por la Universidad de

San Carlos de Guatemala

Investigacioacuten del proceso de la Asamblea Nacional Constituyente de 1964 a 1966

Opinioacuten cientiacutefico-juriacutedica sobre la propuesta de reformas constitucionales del

Ejecutivo

Representacioacuten como titulares de la Comisioacuten Guatemalteca de Derecho Internacional

Humanitario ante el Ministerio de Relaciones Exteriores

Participacioacuten en los debates realizados por la Comisioacuten Guatemalteca de Derecho

Internacional Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores

Seguimiento al proceso legislativo de la iniciativa 4387 reformas constitucionales en

materia de justicia y seguridad propuesta por USACURLASIES

Solicitud de los tomos de Actas del CSU en los que constan los textos de los proyectos

de iniciativas de Ley presentados por los diferentes ponentes y Facultades de nuestra

casa de estudios para su impresioacuten y digitalizacioacuten durante el periacuteodo de 1986-2012

Elaboracioacuten y clasificacioacuten de cuadros por materia de los proyectos e iniciativas de Ley

presentados por la Universidad de San Carlos de Guatemala 1986-2012

7

Elaboracioacuten y Clasificacioacuten de los proyectos e iniciativas de Ley por periacuteodo rectoral

1986-2012

Elaboracioacuten de los iacutendices estadiacutesticos de muertes violentas ocurridas en los antildeos

2010 2011 y 2012 a nivel nacional realizando la clasificacioacuten por geacutenero de muertes

por arma de fuego y muertes por arma blanca elaboracioacuten propia con fuente de

informacioacuten proporcionada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)

Seguimiento a las iniciativas de ley presentadas por la Universidad de San Carlos de

Guatemala ante el Congreso de la Repuacuteblica realizando la buacutesqueda fiacutesica en el

Archivo Legislativo para su reproduccioacuten

Anaacutelisis comparativo presupuestario 2012-2013 en materia de justicia y seguridad

Ciudadana realizado entre las Instituciones del Estado con competencia en el tema

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica Iniciativa de Ley de Incentivos a

la Innovacioacuten

Apoyo al IPNUSAC en la articulacioacuten de centros e institutos de investigacioacuten de la USAC

encaminados a un proyecto de diagnoacutestico y propuesta de desarrollo nacional asimismo

para la incorporacioacuten del Informe de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas a un

consorcio USAC ndash URL en los proacuteximos antildeos

LOGROS ADMINISTRATIVOS

Ampliacioacuten y remodelacioacuten de las instalaciones

Se elaboroacute y se gestionoacute una carta de entendimiento entre el Bufete Popular y el

IPNUSAC con el propoacutesito de que el Bufete proporcione estudiantes de pasantiacutea de la

Facultad de Derecho para la Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana de este

Instituto

Se llevaron a cabo los siguientes estudios

Estudio del proyecto de reforma a la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica de

Guatemala propuesto por el Organismo Ejecutivo

o Asesoriacutea en materia de reforma constitucional y reforma del Estado

o Asesoriacutea en materia constitucional con eacutenfasis en reforma poliacutetica normas y

procedimientos

o Estudio sobre la desnutricioacuten en Guatemala

o Estudio del panorama social de Guatemala

o El desarrollo rural poliacuteticas puacuteblicas y seguridad alimentaria y nutricional de

la poblacioacuten rural del paiacutes

o Estudio del panorama ambiental y de los recursos naturales de Guatemala

o Estudio del panorama de la seguridad y la justicia en Guatemala

o Estudio de la situacioacuten de los derechos de los pueblos indiacutegenas de

Guatemala

o Estudio de la situacioacuten actual del desarrollo rural de Guatemala

o Estudio del panorama poliacutetico de Guatemala

o Asistencia en la coordinacioacuten del Informe Sobre el Estado de la Nacioacuten

8

EXTENSIOacuteN

Divisioacuten Socioambiental se coordinoacute reuniones mensuales del Grupo de Ley de

Aguas de la USAC con la participacioacuten de representantes de las facultades de Agronomiacutea

Ciencias Econoacutemicas Ciencias Juriacutedicas y Sociales Ciencias Quiacutemicas y Farmacia

Ingenieriacutea Centro de Estudios Conservacionistas (CECON) Centro de Estudios del Mar y

Acuicultura (CEMA) Direccioacuten General de Docencia Direccioacuten General de Investigacioacuten

(DIGI) e IPNUSAC Durante las cuales se revisoacute y discutioacute el informe de la situacioacuten

juriacutedica y faacutectica del agua en Guatemala como insumo para discutir la propuesta de

proyecto de ley de aguas

Establecioacute contacto con la Comisioacuten de Recursos Hiacutedricos del Congreso de la Repuacuteblica y

organizaciones sociales que trabajan el tema agua

Participoacute en reuniones de la Comisioacuten de Salud y Asistencia Social del Congreso de la

Repuacuteblica donde se logroacute el dictamen favorable de la Iniciativa de Ley 4313 ley sobre el

uso de fosfatos en jabones y detergentes fabricados importados distribuidos y

comercializados en Guatemala Los fosfatos son contaminantes y la principal causa de

eutrofizacioacuten de cuerpos de agua

Participoacute en reuniones de discusioacuten y en la presentacioacuten del planteamiento de la USAC ante

la Audiencia Puacuteblica sobre la Iniciativa de Ley 1084 Ley del Sistema Nacional de

Desarrollo Rural Integral presentado a la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica

Produjo y condujo treinta programas radiales Observatorio Ambiental en Radio Uyuyuy

donde en coordinacioacuten con el OAG se informa y se promueve el intereacutes sobre temas

ambientales

Participoacute en entrevistas de radio televisioacuten y prensa escrita sobre temas ambientales

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se integroacute el Equipo Teacutecnico del Grupo de los Cuatro (G-

4) Se realizaron actividades de acompantildeamiento a las reuniones de los representantes

legales de las instituciones que lo integran (Universidad de San Carlos de Guatemala

Procurador de los Derechos Humanos Alianza Evangeacutelica y Arzobispado de Guatemala)

Generacioacuten de anaacutelisis aporte a elaboracioacuten de comunicados de prensa aportes al

documento de planificacioacuten estrateacutegica y actividades emergentes definidas a demanda del

G-4

Se participoacute en el equipo teacutecnico del Consorcio integrado por la Universidad de San Carlos

de Guatemala la Universidad Rafael Landiacutevar y la Asociacioacuten de Investigaciones y

Estudios Sociales (ASIES) para el debate acompantildeamiento y seguimiento del proceso de

Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos

9

Se integroacute en representacioacuten de la Universidad de San Carlos de Guatemala la Comisioacuten de

Asesoriacutea Acadeacutemica del Instituto Formacioacuten y Capacitacioacuten Ciacutevica Poliacutetica y Electoral

del Tribunal Supremo Electoral

Participacioacuten en la Mesa de Seguridad y Justicia de la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica en el debate de los temas Reformas

Constitucionales Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos Iniciativa de Ley del

Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral y Ley contra el Enriquecimiento Iliacutecito

Representante del Consejo Superior Universitario en el Consejo de Desarrollo

Departamental de Sacatepeacutequez

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social se llevaron a cabo reuniones relacionadas

con la Iniciativa de la Ley 4216 de Salud y se participoacute en el Consejo Nacional de Salud

como representante de la Universidad de San Carlos ante el Consejo Nacional de Salud

En el caso de ldquoPromover la Iniciativa de Ley sobre el uso de fosfatos en jabones y

detergentes fabricados importados distribuidos y comercializados en Guatemalardquo

recientemente la Comisioacuten Legislativa de Salud y Asistencia Social trasladoacute a la Direccioacuten

Legislativa el Dictamen favorable a la iniciativa de ley 4313

Se participoacute en la revisioacuten del Plan Nacional de Salud con el propoacutesito de contar con un

documento que contribuya a alcanzar el mejoramiento de la cobertura universal

Iniciativa de ley 4216 Ley de Cobertura Universal y financiamiento para la atencioacuten

integral en salud a las y los guatemaltecosrdquo Se promovioacute en el presente antildeo el estudio

ldquoDiagnoacutestico Nacional de Salud 2012rdquo presentado por la Comisioacuten de Salud del Congreso

en reuniones con entidades nacionales internacionales y centros acadeacutemicos para plantear

propuestas para mejorar la condicioacuten de salud que se brindan a los guatemaltecos y

guatemaltecas

Se busca definir la poliacutetica puacuteblica en salud que garantice las condiciones para mejorar la

atencioacuten de la poblacioacuten guatemalteca mediante la promocioacuten de condiciones y estilos de

vida saludables previniendo y superando los riesgos para la salud

Esta propuesta surge de un consenso entre la Comisioacuten del Legislativo el MSPAS el

Colegio de Meacutedicos Colmedegua el Instituto de Problemas Nacionales IPNUSAC con el

acompantildeamiento de la Organizacioacuten Panamericana de la Salud OPS y de la Agencia para

el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos USAID

Iniciativa de Ley de Pictogramas

Se promovioacute con Asesores de la Comisioacuten de Salud del Congreso de la Repuacuteblica y

representantes de la institucioacuten Una Voz Contra el Caacutencer sobre la importancia de la

Iniciativa de Ley de Pictogramas

10

El encuentro se llevoacute a cabo con el propoacutesito principal de conocer el dictamen de la

Comisioacuten de Economiacutea y Comercio Exterior sobre la Iniciativa de Ley 4150 ldquoLey para el

Control y Regulacioacuten del Empaquetado y Etiquetado de los Productos Derivados de

Tabacordquo

Asimismo cuaacuteles son las principales casusas que originan el consumo de tabaco y la

importancia del impacto que se ha logrado con la Ley de Ambientes Libres de Humo

recomendacioacuten de la comisioacuten de salud es elaborar una nueva propuesta Pues en la

actualidad se encuentra con dictamen favorable de la comisioacuten de salud

CONVENIOS

Divisioacuten de Educacioacuten se establecioacute un convenio con la Universidad Rafael

Landiacutevar para el establecimiento del Observatorio para la Educacioacuten Nacional

especiacuteficamente con el Instituto de Estudios Humaniacutesticos y la Vice rectoriacutea de

Investigacioacuten

PUBLICACIONES

Se inauguroacute la publicacioacuten quincenal digital Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del

Instituto de Problemas Nacionales como un recurso acadeacutemico orientado a promover la

produccioacuten de enfoques plurales e interdisciplinarios

La Revista enfatiza el desarrollo sistemaacutetico de anaacutelisis de coyuntura artiacuteculos de

investigacioacuten ensayos ponencias noticias y resentildeas bibliograacuteficas tanto de los

coordinadores de Divisioacuten del IPNUSAC como de expertos nacionales y extranjeros la

publicacioacuten estaacute orientada a profesionales autoridades estudiantes y observadores de la

comunidad internacional asiacute como lectores interesados en conocer de problemas nacionales

y propuestas de solucioacuten

Un elemento maacutes de prestigio a esta revista cientiacutefica es que cuenta con registro ISSN

representa las siglas de International Standard Serial Number ndash Nuacutemero Internacional

Normalizado de Publicaciones Seriadas correspondieacutendonos ISSN 2227 9113

Estamos incluidos en el Sistema Regional de Informacioacuten en Liacutenea para Revistas

Cientiacuteficas de Ameacuterica Latina el Caribe Espantildea y Portugal (Latindex) en

httpwwwlatindexunammxbuscadorficRevhtmlfolio=21776ampopcion=1 se estaacute

gestionado que la publicacioacuten sea calificada en Latindex

Circula en redes acadeacutemicas de cobertura nacional regional e internacional asiacute como en

instituciones de Gobierno Organismo Legislativo Sociedad Civil Cuerpo

Diplomaacutetico Entidades nacionales e internacionales con el propoacutesito de promover el

11

debate criacutetico y pluralista y en sus primeros nueve meses de vigencia que se ha producido

diecinueve ediciones se ha convertido en un referente para los tomadores de decisiones y

fundamento de propuestas responsables

Como se dijo se contabilizan nueve meses de publicacioacuten y 19 ediciones digitales

colgadas en wwwipnusacedugt y enviadas por correo electroacutenico a una amplia base de

datos Tambieacuten se han lanzado dos ediciones impresas con artiacuteculos seleccionados de la

publicacioacuten digital la primera edicioacuten Impresa se presentoacute en el mes de julio en el marco

de la conmemoracioacuten del III aniversario de este centro del pensamiento con la impresioacuten

de mil ejemplares acto presidido por el Rector y al que se dieron cita una gran cantidad de

personalidades del mundo acadeacutemico diplomaacutetico y poliacutetico La segunda edicioacuten impresa

que fue lanzada en Quetzaltenango a fines de noviembre en el marco del cierre de

actividades de Rectoriacutea y del Centro Universitario de Noroccidente (CUNOC) ante la

presencia de 600 profesionales universitarios de la regioacuten occidental del paiacutes

Presencia Mediaacutetica

El Coordinador General y los Jefes de Divisiones cumplieron con el objetivo de la

estrategia de comunicacioacuten general del IPNUSAC que se orienta a difundir y comunicar

sobre coyuntura nacional y a guiar a la opinioacuten puacuteblica con los aportes del pensamiento

universitario sancarlista convirtieacutendose en un referente informativo

Se mantuvo una actividad constante de divulgacioacuten informativa para ello se realizaron de

manera perioacutedica las siguientes acciones

Participacioacuten en programas abiertos

Entrevistas en vivo

Reportajes exclusivos

Desarrollo de conferencias de prensa lo cual permitioacute tener una estrecha relacioacuten

especialmente con los reporteros que cubriacutean la fuente

Boletines de prensa informacioacuten perioacutedica con una apertura de informacioacuten a los

medios de comunicacioacuten

Opiniones de anaacutelisis en notas de actualidad

Columnas como analistas invitados

Anaacutelisis de Coyuntura (publicacioacuten quincenal en elPerioacutedico)

Las publicaciones que se tomaron como objeto de anaacutelisis en los medios de comunicacioacuten

fueron a las que se referiacutean al IPNUSAC en las aacutereas de Educacioacuten Poliacutetica

Socioeconoacutemica Socioambiental Desarrollo rural Innovacioacuten cientiacutefico

tecnoloacutegica Seguridad y justicia y Salud

Nuestra casa de estudios superiores ha tenido la oportunidad de fijar posiciones en relacioacuten

con el acontecer nacional y aumentado su influencia y presencia en los medios

informativos y por ende se ha acercado maacutes a la sociedad en su conjunto

12

En esa orientacioacuten durante el periacuteodo 2012 los puntos de vista de los especialistas del

IPNUSAC fueron recogidos en 192 notas publicadas en los medios

masivos Escritos Prensa Libre elPerioacutedico Siglo 21 Publinews La Hora Nuestro

Diario 185 notas Esta cantidad incluye noticias declaraciones de opiniones entrevistas y

columnas En el 2011 se registraron 52 aumentando 133 apariciones

Cabe destacar que en Televisioacuten Tele Diario T13 Noticias Guatevisioacuten T-23 Vea Canal

y Noti-7 se difundieron 48 notas El antildeo pasado se contabilizaron 26 lo cual

significa 22 apariciones maacutes En Radio Punto Sonora Emisora Unidas Fger

Universidad Nuevo Mundo fueron 19 participaciones 11 maacutes que el antildeo pasado

En teacuterminos de presencia mediaacutetica se ha avanzado en el reconocimiento del Instituto

como fuente de anaacutelisis y opinioacuten de la coyuntura econoacutemica poliacutetica y social del paiacutes

permitiendo con ello conocer maacutes a fondo las visiones y propuestas de la academia

respecto a la vida del paiacutes Posicionando al IPNUSAC como una fuente generadora de

informacioacuten y abriendo espacios para su reconocimiento del quehacer del instituto en la

incidencia poliacutetica

Igualmente la proyeccioacuten del Instituto se ha fortalecido con la actualizacioacuten de la paacutegina

electroacutenica wwwipnusacedugt que registra de febrero a julio 3500 visitantes y de

agosto a la fecha 4521 visitas maacutes siendo un total de 8021 visitas registradas En Redes

Sociales como Facebook iniciamos con un ldquoamigordquo y en la actualidad se cuenta con

951 ldquoamigosrdquo y el enviacuteo de informacioacuten por medio de correo electroacutenico de forma

permanente a una base de datos especifica

Vale apuntar que el Instituto de Problemas Nacionales dispone de una identidad graacutefica

que facilita el reconocimiento de logo y nombre IPNUSAC Este esfuerzo tambieacuten tiene

incidencia en la proyeccioacuten del acercamiento con al puacuteblico objetivo

Divisioacuten de Educacioacuten se presentaron 6 artiacuteculos publicados en la Revista

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el perioacutedico Universidad sobre la

Reforma Universitaria Reforma Magisterial y Calidad Educativa

Divisioacuten Socioambiental como parte del Observatorio Ambiental de Guatemala

(OAG integrado por el Aacuterea de Poblacioacuten Ambiente y Desarrollo Rural de la Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO sede Guatemala) el Instituto de

Agricultura Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) y el IPNUSAC se publicaron tres

separatas publicadas en El Perioacutedico sobre temas de coyuntura ambiental cambio climaacutetico

y biodiversidad (interacciones para Guatemala) biodiversidad (dote despreciada) y de

traiciones a la Patria y corrupcioacuten en Guatemala el caso del petroacuteleo en el Parque Nacional

Laguna del Tigre

Un comunicado de prensa sobre el posicionamiento del Observatorio Ambiental de

Guatemala en relacioacuten a la Iniciativa de Ley 4084

13

Posicionamiento del CECON e IPNUSAC ante la condena penal al exsecretario ejecutivo

del Consejo Nacional de Aacutereas Protegidas (CONAP) Arq Sergio Veacuteliz Rizzo

Publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad Prensa Libre y notas teacutecnicas en

la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

Divisioacuten Socioeconoacutemica publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad

y en la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

En los medios de prensa escrita Diarios Siglo21 Diario La Hora Prensa Libre ademaacutes en

Revista Domingo y el Perioacutedico En promedio se tuvo una presencia a partir del mes de

mayo asiacute Diario Siglo21 tres veces por semana Diario la Hora dos veces semanales

Prensa Libre cinco veces en el antildeo y el Perioacutedico cuatro veces en el antildeo

Presencia mediaacutetica Por otro lado en canales de televisioacuten nacional Vea Canal Canal 7

Canal 13 TN 23 y Canal Antigua Se participoacute en 12 programas de televisioacuten con un

espacio total de alrededor de 10 horas y se abordaron los siguientes temas el contexto

econoacutemico internacional y su impacto en la economiacutea nacional las perspectivas

econoacutemicas nacionales la gestioacuten gubernamental en los primeros cuatro meses de

gobierno la inflacioacuten y el incremento de los precios de los combustibles y los alimentos y

su impacto social el comportamiento del tipo de cambio y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus problemas

En medios radiales Durante el antildeo se participoacute en tres programas radiales de 1 hora cada

uno Radio Punto (2) y Radio Universidad (1) En ellos se analizaron los temas el

contenido de la reforma tributaria introducida mediante el Decreto 4-2012 los primeros

cuatro meses de gestioacuten gubernamental y el contexto econoacutemico internacional y sus

efectos en la economiacutea nacional

Los temas consultados por los medios de prensa escrita estuvieron relacionados con las

perspectivas econoacutemicas nacionales en el marco de la crisis econoacutemica internacional el

desempentildeo econoacutemico nacional el nivel de confianza de los agentes econoacutemicos privados

la distribucioacuten de fertilizantes la situacioacuten del comercio exterior las remesas familiares los

problemas y las perspectivas del empleo nacional la inflacioacuten nacional y el incremento en

los precios del petroacuteleo los combustibles y los alimentos los problemas en la recaudacioacuten

tributaria desempentildeo de las poliacuteticas monetaria y fiscal del gobierno el comportamiento

del tipo de cambio la situacioacuten de pobreza en el paiacutes perspectivas del cumplimiento

gubernamental de los Objetivos de Desarrollo del Milenio la conflictividad social asociada

al uso y acceso a la tierra la concesioacuten de un aacuterea de terreno por parte de la Empresa

Portuaria Quetzal algunos problemas de seguridad y gobernabilidad que afectan el

desempentildeo econoacutemico nacional la competitividad econoacutemica externa del paiacutes el Acuerdo

de Asociacioacuten Europa-Centroameacuterica el avance en la integracioacuten centroamericana la

evolucioacuten de la ejecucioacuten presupuestaria del gobierno central y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus implicaciones

14

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana despenalizacioacuten de las drogas desde la

perspectiva de los datos estadiacutesticos mundiales de produccioacuten distribucioacuten y consumo

Ilegitimidad de la ley de orden puacuteblico

Importancia de la informacioacuten integrada en la seguridad y la justicia

Estados de excepcioacuten sin ley de orden puacuteblico

Eficiencia y eficacia en el sistema de justicia

Retos de la ratificacioacuten del Estatuto de Roma

Decreto 15-2012 que crea la Direccioacuten General de Investigacioacuten Criminal

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica se publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en

la Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y participoacute en programas de

opinioacuten en Canal Antigua y Vea Canal

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se presentaron 5 artiacuteculos publicados en la Revista de

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

Pluma invitada de Prensa Libre

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Guatevisioacuten Telediario Vea Canal TV

maya Diaacutelogo Libre Prensa Libre

Programas de entrevista en Radios

Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas

Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura sociopoliacutetica nacional para prensa escrita

Prensa Libre Siglo XXI El Perioacutedico Publi News La Hora Diario de Centroameacuterica

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social Se presentaron 8 artiacuteculos publicados en la

Revista de Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

sobre Presupuesto una herramienta para generar equidad en la salud puacuteblica Funciones

esenciales de la salud puacuteblica Una poliacutetica en salud cobertura universal y su

financiamiento

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Telediario Vea Canal

Programas de entrevista en Radios Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad

Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura en Salud para prensa escrita

Prensa Libre Columna de invitado en Revista Domingo Siglo XXI El Perioacutedico Publi

News La Hora Diario de Centroameacuterica

4

Tambieacuten se estuvo presente en foros y conferencias sobre Reforma Constitucional y

anaacutelisis de coyuntura poliacutetica nacional en

Asociacioacuten de Municipalidades de Sacatepeacutequez

Universidad Rural sede Amatitlaacuten

Instituto Centroamericano de Estudios Poliacuteticos

Instituto de Magistrados del Organismo Judicial

Observatorio ciudadana para la Paz de Alta Verapaz

Instituto de Gerencia Puacuteblica Universidad Rafael Landiacutevar

Programa de Liderazgo Joven equipo de formadores y programa Sacatepeacutequez y

Quetzaltenango

Escuela de Economiacutea Facultad de Ciencias Econoacutemicas USAC

Organizaciones indiacutegenas de occidente

Conferencias sobre ldquoGestioacuten puacuteblica y transparenciardquo

Coordinadora de Informacioacuten Puacuteblica USAC

Archivo general USAC

Se hizo cargo por parte de la USAC para la tercera promocioacuten del Diplomado de Realidad

Nacional Instituto de Estudios Legislativos Comisioacuten de Apoyo Teacutecnico del Congreso de

la Repuacuteblica de Guatemala Y se participoacute junto a la Coordinacioacuten General en las

deliberaciones y elaboracioacuten de propuestas del Equipo Teacutecnico del Grupo de los Cuatro

donde participa el Rector de la USAC

Anaacutelisis del desempentildeo electoral de la democracia en Guatemala Elecciones Generales

2011 en proceso Diagnoacutestico de la Seacuteptima Legislatura aproximacioacuten al primer antildeo de

labores del Congreso de la Repuacuteblica en proceso

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social IPNUSAC ha seguido participando en el

Foacuterum ldquoSobrevivencia infantil un llamado para la accioacutenrdquo para el lanzamiento de la

iniciativa una promesa a mantener finalizar la muerte prevenible de nintildeos

La actividad fue convocada por los gobiernos de Estado Unidos India y Etiopia y las

agencias de USAID UNICEF y OMS en la Universidad de Georgetown Washington DC

y movilizaron al mundo hacia un objetivo ambicioso pero simple acabar con las muertes

infantiles prevenibles La reunioacuten solicitoacute a gobiernos y aliados que suscribieran ldquoUna

promesa renovadardquo el compromiso de colaborar juntos hacia una mayor supervivencia

infantil

El propoacutesito del Foacuterum fue unir a los diferentes actores de la sociedad civil entre ellos

sector acadeacutemico y religioso gobierno y entidades privadas en un esfuerzo global para

disminuir la muerte prevenible en nintildeos a 20 muertes por mil nacidos vivos para el antildeo

2035 o antes en aquellos paiacuteses en que la tasa es superior a la meta propuesta en

Guatemala es de 42 para menores de cinco antildeos y de 30 para menores de un antildeo

5

Anaacutelisis de gestioacuten en salud El IPNUSAC ademaacutes analiza la gestioacuten semestral en Salud

mediante su intervencioacuten en el seminario nacional e internacional 2012 ldquoLos pueblos ante

la crisis de salud ecoloacutegica econoacutemica y poliacutetica en Guatemalardquo

Elementos a destacar en el foro por parte del IPNUSAC fueron

1 Inestabilidad del despacho que estaacute conformado por el Ministro y viceministros Teacutecnico

Administrativo y de Hospitales asimismo la inestabilidad de las Direcciones Generales (de

servicios de Salud de Regulacioacuten Administrativa Financiera y de Recursos Humanos) que

han tenido en conjunto una alta rotacioacuten de funcionarios(17) que han dificultado la

conduccioacuten del ente rector de la salud

2 La dispersioacuten y ausencia de categorizacioacuten de prioridades ante la falta de un Plan

Nacional en Salud

Se concluyoacute que siendo el Modelo de Atencioacuten Integral en Salud ndashMAIS- el Modelo

oficial del Ministerio de Salud Puacuteblica y Asistencia Social todos los actores participantes

coinciden en que se debe dirigir la dinaacutemica de la Mesa a la compresioacuten y fortalecimiento

del Modelo

Discusioacuten sobre inseguridad alimentaria La Embajada de Francia con el apoyo del

Programa Mundial de Alimentos (PMA) el Fondo de Naciones Unidas para la Infancias

(UNICEF) la asistencia del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA)

invitaron a participar como moderados en el foro ldquoContrato Socialrdquo un medio en la

buacutesqueda de soluciones ante la inseguridad alimentaria y nutricional y desnutricioacutenrdquo

Se contoacute con participantes de organismo oficiales nacionales representantes de la academia

y de la sociedad civil quienes presentaron sus experiencias en la lucha contra la pobreza en

aspectos tales como las diferentes situaciones de mal nutricioacuten asiacute como los mecanismos

implementados para su disminucioacuten

Anaacutelisis de Seguridad Alimentaria Se participoacute con ponencia en el Seminario sobre

Seguridad Alimentaria y Nutricional dirigido a estudiantes docentes e investigadores de la

Facultad de Arquitectura con el propoacutesito de articular conocimiento y esfuerzos

institucionales para el disentildeo del Centro de Investigacioacuten de FARUSAC

Los temas destacados en el encuentro incluyeron el Programa de Seguridad Alimentaria y

Hambre Cero del Gobierno de Guatemala el establecimiento de la iniciativa privada

Todos tenemos algo que Dar el desarrollo de Centros de Agricultura Alternativos la

Investigacioacuten contra el Hambre y el Centro de Nutricional

Asimismo con el disentildeo la metodologiacutea a implementar la elaboracioacuten del mapa conceptual

de los desafiacuteos que presenta el proyecto sus ambientes y la pronta disponibilidad de

financiamiento y la adaptacioacuten a los impactos de cambio climaacutetico

6

Para aportar en el tema de la Agenda Poliacutetica de Salud este antildeo el Ministerio de Salud

Puacuteblica y Asistencia Social (MSPAS) avanza en la revisioacuten del Plan Nacional de Salud con

el propoacutesito de contar con un documento que contribuya a alcanzar el mejoramiento de la

cobertura universal

Con este objetivo se llevaron a cabo reuniones semanales en la sede de esa cartera donde

participaron sectores de Gobierno acadeacutemicos e instancias internacionales para trabajar

sobre la problemaacutetica

Se buscoacute definir la poliacutetica puacuteblica en salud a fin de garantizar las condiciones para

mejorar la atencioacuten de la poblacioacuten guatemalteca mediante la promocioacuten de condiciones y

estilos de vida saludables previniendo y superando los riesgos para la salud

Asimismo se presentoacute ante la Comisioacuten de Salud y Asistencia Social del Congreso para

su discusioacuten y anaacutelisis del proyecto de Presupuesto asignado al Ministerio de Salud para

2013 considerando que aunque hay un incremento en el monto eacuteste todaviacutea resulta

insuficiente

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana se desarrolloacute una serie de

actividades encaminadas a contribuir en el anaacutelisis y asesoramiento en materia juriacutedica ndash

legal en temas relevantes asociados a la crisis de justicia y seguridad ciudadana que

atraviesa Guatemala Esta es una relacioacuten de dichas actividades

Recopilacioacuten de los Proyectos e Iniciativas de ley presentados por la USAC 1986-2012

realizando la buacutesqueda fiacutesica en los tomos de los libros de actas que constan en

secretariacutea

Actualizacioacuten del cuadro maacutester de los proyectos e iniciativas de ley propuestas por la

Universidad de San Carlos de Guatemala 1986-2012

Clasificacioacuten y depuracioacuten de los proyectos de ley presentaos por la Universidad de

San Carlos de Guatemala

Investigacioacuten del proceso de la Asamblea Nacional Constituyente de 1964 a 1966

Opinioacuten cientiacutefico-juriacutedica sobre la propuesta de reformas constitucionales del

Ejecutivo

Representacioacuten como titulares de la Comisioacuten Guatemalteca de Derecho Internacional

Humanitario ante el Ministerio de Relaciones Exteriores

Participacioacuten en los debates realizados por la Comisioacuten Guatemalteca de Derecho

Internacional Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores

Seguimiento al proceso legislativo de la iniciativa 4387 reformas constitucionales en

materia de justicia y seguridad propuesta por USACURLASIES

Solicitud de los tomos de Actas del CSU en los que constan los textos de los proyectos

de iniciativas de Ley presentados por los diferentes ponentes y Facultades de nuestra

casa de estudios para su impresioacuten y digitalizacioacuten durante el periacuteodo de 1986-2012

Elaboracioacuten y clasificacioacuten de cuadros por materia de los proyectos e iniciativas de Ley

presentados por la Universidad de San Carlos de Guatemala 1986-2012

7

Elaboracioacuten y Clasificacioacuten de los proyectos e iniciativas de Ley por periacuteodo rectoral

1986-2012

Elaboracioacuten de los iacutendices estadiacutesticos de muertes violentas ocurridas en los antildeos

2010 2011 y 2012 a nivel nacional realizando la clasificacioacuten por geacutenero de muertes

por arma de fuego y muertes por arma blanca elaboracioacuten propia con fuente de

informacioacuten proporcionada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)

Seguimiento a las iniciativas de ley presentadas por la Universidad de San Carlos de

Guatemala ante el Congreso de la Repuacuteblica realizando la buacutesqueda fiacutesica en el

Archivo Legislativo para su reproduccioacuten

Anaacutelisis comparativo presupuestario 2012-2013 en materia de justicia y seguridad

Ciudadana realizado entre las Instituciones del Estado con competencia en el tema

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica Iniciativa de Ley de Incentivos a

la Innovacioacuten

Apoyo al IPNUSAC en la articulacioacuten de centros e institutos de investigacioacuten de la USAC

encaminados a un proyecto de diagnoacutestico y propuesta de desarrollo nacional asimismo

para la incorporacioacuten del Informe de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas a un

consorcio USAC ndash URL en los proacuteximos antildeos

LOGROS ADMINISTRATIVOS

Ampliacioacuten y remodelacioacuten de las instalaciones

Se elaboroacute y se gestionoacute una carta de entendimiento entre el Bufete Popular y el

IPNUSAC con el propoacutesito de que el Bufete proporcione estudiantes de pasantiacutea de la

Facultad de Derecho para la Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana de este

Instituto

Se llevaron a cabo los siguientes estudios

Estudio del proyecto de reforma a la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica de

Guatemala propuesto por el Organismo Ejecutivo

o Asesoriacutea en materia de reforma constitucional y reforma del Estado

o Asesoriacutea en materia constitucional con eacutenfasis en reforma poliacutetica normas y

procedimientos

o Estudio sobre la desnutricioacuten en Guatemala

o Estudio del panorama social de Guatemala

o El desarrollo rural poliacuteticas puacuteblicas y seguridad alimentaria y nutricional de

la poblacioacuten rural del paiacutes

o Estudio del panorama ambiental y de los recursos naturales de Guatemala

o Estudio del panorama de la seguridad y la justicia en Guatemala

o Estudio de la situacioacuten de los derechos de los pueblos indiacutegenas de

Guatemala

o Estudio de la situacioacuten actual del desarrollo rural de Guatemala

o Estudio del panorama poliacutetico de Guatemala

o Asistencia en la coordinacioacuten del Informe Sobre el Estado de la Nacioacuten

8

EXTENSIOacuteN

Divisioacuten Socioambiental se coordinoacute reuniones mensuales del Grupo de Ley de

Aguas de la USAC con la participacioacuten de representantes de las facultades de Agronomiacutea

Ciencias Econoacutemicas Ciencias Juriacutedicas y Sociales Ciencias Quiacutemicas y Farmacia

Ingenieriacutea Centro de Estudios Conservacionistas (CECON) Centro de Estudios del Mar y

Acuicultura (CEMA) Direccioacuten General de Docencia Direccioacuten General de Investigacioacuten

(DIGI) e IPNUSAC Durante las cuales se revisoacute y discutioacute el informe de la situacioacuten

juriacutedica y faacutectica del agua en Guatemala como insumo para discutir la propuesta de

proyecto de ley de aguas

Establecioacute contacto con la Comisioacuten de Recursos Hiacutedricos del Congreso de la Repuacuteblica y

organizaciones sociales que trabajan el tema agua

Participoacute en reuniones de la Comisioacuten de Salud y Asistencia Social del Congreso de la

Repuacuteblica donde se logroacute el dictamen favorable de la Iniciativa de Ley 4313 ley sobre el

uso de fosfatos en jabones y detergentes fabricados importados distribuidos y

comercializados en Guatemala Los fosfatos son contaminantes y la principal causa de

eutrofizacioacuten de cuerpos de agua

Participoacute en reuniones de discusioacuten y en la presentacioacuten del planteamiento de la USAC ante

la Audiencia Puacuteblica sobre la Iniciativa de Ley 1084 Ley del Sistema Nacional de

Desarrollo Rural Integral presentado a la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica

Produjo y condujo treinta programas radiales Observatorio Ambiental en Radio Uyuyuy

donde en coordinacioacuten con el OAG se informa y se promueve el intereacutes sobre temas

ambientales

Participoacute en entrevistas de radio televisioacuten y prensa escrita sobre temas ambientales

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se integroacute el Equipo Teacutecnico del Grupo de los Cuatro (G-

4) Se realizaron actividades de acompantildeamiento a las reuniones de los representantes

legales de las instituciones que lo integran (Universidad de San Carlos de Guatemala

Procurador de los Derechos Humanos Alianza Evangeacutelica y Arzobispado de Guatemala)

Generacioacuten de anaacutelisis aporte a elaboracioacuten de comunicados de prensa aportes al

documento de planificacioacuten estrateacutegica y actividades emergentes definidas a demanda del

G-4

Se participoacute en el equipo teacutecnico del Consorcio integrado por la Universidad de San Carlos

de Guatemala la Universidad Rafael Landiacutevar y la Asociacioacuten de Investigaciones y

Estudios Sociales (ASIES) para el debate acompantildeamiento y seguimiento del proceso de

Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos

9

Se integroacute en representacioacuten de la Universidad de San Carlos de Guatemala la Comisioacuten de

Asesoriacutea Acadeacutemica del Instituto Formacioacuten y Capacitacioacuten Ciacutevica Poliacutetica y Electoral

del Tribunal Supremo Electoral

Participacioacuten en la Mesa de Seguridad y Justicia de la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica en el debate de los temas Reformas

Constitucionales Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos Iniciativa de Ley del

Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral y Ley contra el Enriquecimiento Iliacutecito

Representante del Consejo Superior Universitario en el Consejo de Desarrollo

Departamental de Sacatepeacutequez

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social se llevaron a cabo reuniones relacionadas

con la Iniciativa de la Ley 4216 de Salud y se participoacute en el Consejo Nacional de Salud

como representante de la Universidad de San Carlos ante el Consejo Nacional de Salud

En el caso de ldquoPromover la Iniciativa de Ley sobre el uso de fosfatos en jabones y

detergentes fabricados importados distribuidos y comercializados en Guatemalardquo

recientemente la Comisioacuten Legislativa de Salud y Asistencia Social trasladoacute a la Direccioacuten

Legislativa el Dictamen favorable a la iniciativa de ley 4313

Se participoacute en la revisioacuten del Plan Nacional de Salud con el propoacutesito de contar con un

documento que contribuya a alcanzar el mejoramiento de la cobertura universal

Iniciativa de ley 4216 Ley de Cobertura Universal y financiamiento para la atencioacuten

integral en salud a las y los guatemaltecosrdquo Se promovioacute en el presente antildeo el estudio

ldquoDiagnoacutestico Nacional de Salud 2012rdquo presentado por la Comisioacuten de Salud del Congreso

en reuniones con entidades nacionales internacionales y centros acadeacutemicos para plantear

propuestas para mejorar la condicioacuten de salud que se brindan a los guatemaltecos y

guatemaltecas

Se busca definir la poliacutetica puacuteblica en salud que garantice las condiciones para mejorar la

atencioacuten de la poblacioacuten guatemalteca mediante la promocioacuten de condiciones y estilos de

vida saludables previniendo y superando los riesgos para la salud

Esta propuesta surge de un consenso entre la Comisioacuten del Legislativo el MSPAS el

Colegio de Meacutedicos Colmedegua el Instituto de Problemas Nacionales IPNUSAC con el

acompantildeamiento de la Organizacioacuten Panamericana de la Salud OPS y de la Agencia para

el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos USAID

Iniciativa de Ley de Pictogramas

Se promovioacute con Asesores de la Comisioacuten de Salud del Congreso de la Repuacuteblica y

representantes de la institucioacuten Una Voz Contra el Caacutencer sobre la importancia de la

Iniciativa de Ley de Pictogramas

10

El encuentro se llevoacute a cabo con el propoacutesito principal de conocer el dictamen de la

Comisioacuten de Economiacutea y Comercio Exterior sobre la Iniciativa de Ley 4150 ldquoLey para el

Control y Regulacioacuten del Empaquetado y Etiquetado de los Productos Derivados de

Tabacordquo

Asimismo cuaacuteles son las principales casusas que originan el consumo de tabaco y la

importancia del impacto que se ha logrado con la Ley de Ambientes Libres de Humo

recomendacioacuten de la comisioacuten de salud es elaborar una nueva propuesta Pues en la

actualidad se encuentra con dictamen favorable de la comisioacuten de salud

CONVENIOS

Divisioacuten de Educacioacuten se establecioacute un convenio con la Universidad Rafael

Landiacutevar para el establecimiento del Observatorio para la Educacioacuten Nacional

especiacuteficamente con el Instituto de Estudios Humaniacutesticos y la Vice rectoriacutea de

Investigacioacuten

PUBLICACIONES

Se inauguroacute la publicacioacuten quincenal digital Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del

Instituto de Problemas Nacionales como un recurso acadeacutemico orientado a promover la

produccioacuten de enfoques plurales e interdisciplinarios

La Revista enfatiza el desarrollo sistemaacutetico de anaacutelisis de coyuntura artiacuteculos de

investigacioacuten ensayos ponencias noticias y resentildeas bibliograacuteficas tanto de los

coordinadores de Divisioacuten del IPNUSAC como de expertos nacionales y extranjeros la

publicacioacuten estaacute orientada a profesionales autoridades estudiantes y observadores de la

comunidad internacional asiacute como lectores interesados en conocer de problemas nacionales

y propuestas de solucioacuten

Un elemento maacutes de prestigio a esta revista cientiacutefica es que cuenta con registro ISSN

representa las siglas de International Standard Serial Number ndash Nuacutemero Internacional

Normalizado de Publicaciones Seriadas correspondieacutendonos ISSN 2227 9113

Estamos incluidos en el Sistema Regional de Informacioacuten en Liacutenea para Revistas

Cientiacuteficas de Ameacuterica Latina el Caribe Espantildea y Portugal (Latindex) en

httpwwwlatindexunammxbuscadorficRevhtmlfolio=21776ampopcion=1 se estaacute

gestionado que la publicacioacuten sea calificada en Latindex

Circula en redes acadeacutemicas de cobertura nacional regional e internacional asiacute como en

instituciones de Gobierno Organismo Legislativo Sociedad Civil Cuerpo

Diplomaacutetico Entidades nacionales e internacionales con el propoacutesito de promover el

11

debate criacutetico y pluralista y en sus primeros nueve meses de vigencia que se ha producido

diecinueve ediciones se ha convertido en un referente para los tomadores de decisiones y

fundamento de propuestas responsables

Como se dijo se contabilizan nueve meses de publicacioacuten y 19 ediciones digitales

colgadas en wwwipnusacedugt y enviadas por correo electroacutenico a una amplia base de

datos Tambieacuten se han lanzado dos ediciones impresas con artiacuteculos seleccionados de la

publicacioacuten digital la primera edicioacuten Impresa se presentoacute en el mes de julio en el marco

de la conmemoracioacuten del III aniversario de este centro del pensamiento con la impresioacuten

de mil ejemplares acto presidido por el Rector y al que se dieron cita una gran cantidad de

personalidades del mundo acadeacutemico diplomaacutetico y poliacutetico La segunda edicioacuten impresa

que fue lanzada en Quetzaltenango a fines de noviembre en el marco del cierre de

actividades de Rectoriacutea y del Centro Universitario de Noroccidente (CUNOC) ante la

presencia de 600 profesionales universitarios de la regioacuten occidental del paiacutes

Presencia Mediaacutetica

El Coordinador General y los Jefes de Divisiones cumplieron con el objetivo de la

estrategia de comunicacioacuten general del IPNUSAC que se orienta a difundir y comunicar

sobre coyuntura nacional y a guiar a la opinioacuten puacuteblica con los aportes del pensamiento

universitario sancarlista convirtieacutendose en un referente informativo

Se mantuvo una actividad constante de divulgacioacuten informativa para ello se realizaron de

manera perioacutedica las siguientes acciones

Participacioacuten en programas abiertos

Entrevistas en vivo

Reportajes exclusivos

Desarrollo de conferencias de prensa lo cual permitioacute tener una estrecha relacioacuten

especialmente con los reporteros que cubriacutean la fuente

Boletines de prensa informacioacuten perioacutedica con una apertura de informacioacuten a los

medios de comunicacioacuten

Opiniones de anaacutelisis en notas de actualidad

Columnas como analistas invitados

Anaacutelisis de Coyuntura (publicacioacuten quincenal en elPerioacutedico)

Las publicaciones que se tomaron como objeto de anaacutelisis en los medios de comunicacioacuten

fueron a las que se referiacutean al IPNUSAC en las aacutereas de Educacioacuten Poliacutetica

Socioeconoacutemica Socioambiental Desarrollo rural Innovacioacuten cientiacutefico

tecnoloacutegica Seguridad y justicia y Salud

Nuestra casa de estudios superiores ha tenido la oportunidad de fijar posiciones en relacioacuten

con el acontecer nacional y aumentado su influencia y presencia en los medios

informativos y por ende se ha acercado maacutes a la sociedad en su conjunto

12

En esa orientacioacuten durante el periacuteodo 2012 los puntos de vista de los especialistas del

IPNUSAC fueron recogidos en 192 notas publicadas en los medios

masivos Escritos Prensa Libre elPerioacutedico Siglo 21 Publinews La Hora Nuestro

Diario 185 notas Esta cantidad incluye noticias declaraciones de opiniones entrevistas y

columnas En el 2011 se registraron 52 aumentando 133 apariciones

Cabe destacar que en Televisioacuten Tele Diario T13 Noticias Guatevisioacuten T-23 Vea Canal

y Noti-7 se difundieron 48 notas El antildeo pasado se contabilizaron 26 lo cual

significa 22 apariciones maacutes En Radio Punto Sonora Emisora Unidas Fger

Universidad Nuevo Mundo fueron 19 participaciones 11 maacutes que el antildeo pasado

En teacuterminos de presencia mediaacutetica se ha avanzado en el reconocimiento del Instituto

como fuente de anaacutelisis y opinioacuten de la coyuntura econoacutemica poliacutetica y social del paiacutes

permitiendo con ello conocer maacutes a fondo las visiones y propuestas de la academia

respecto a la vida del paiacutes Posicionando al IPNUSAC como una fuente generadora de

informacioacuten y abriendo espacios para su reconocimiento del quehacer del instituto en la

incidencia poliacutetica

Igualmente la proyeccioacuten del Instituto se ha fortalecido con la actualizacioacuten de la paacutegina

electroacutenica wwwipnusacedugt que registra de febrero a julio 3500 visitantes y de

agosto a la fecha 4521 visitas maacutes siendo un total de 8021 visitas registradas En Redes

Sociales como Facebook iniciamos con un ldquoamigordquo y en la actualidad se cuenta con

951 ldquoamigosrdquo y el enviacuteo de informacioacuten por medio de correo electroacutenico de forma

permanente a una base de datos especifica

Vale apuntar que el Instituto de Problemas Nacionales dispone de una identidad graacutefica

que facilita el reconocimiento de logo y nombre IPNUSAC Este esfuerzo tambieacuten tiene

incidencia en la proyeccioacuten del acercamiento con al puacuteblico objetivo

Divisioacuten de Educacioacuten se presentaron 6 artiacuteculos publicados en la Revista

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el perioacutedico Universidad sobre la

Reforma Universitaria Reforma Magisterial y Calidad Educativa

Divisioacuten Socioambiental como parte del Observatorio Ambiental de Guatemala

(OAG integrado por el Aacuterea de Poblacioacuten Ambiente y Desarrollo Rural de la Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO sede Guatemala) el Instituto de

Agricultura Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) y el IPNUSAC se publicaron tres

separatas publicadas en El Perioacutedico sobre temas de coyuntura ambiental cambio climaacutetico

y biodiversidad (interacciones para Guatemala) biodiversidad (dote despreciada) y de

traiciones a la Patria y corrupcioacuten en Guatemala el caso del petroacuteleo en el Parque Nacional

Laguna del Tigre

Un comunicado de prensa sobre el posicionamiento del Observatorio Ambiental de

Guatemala en relacioacuten a la Iniciativa de Ley 4084

13

Posicionamiento del CECON e IPNUSAC ante la condena penal al exsecretario ejecutivo

del Consejo Nacional de Aacutereas Protegidas (CONAP) Arq Sergio Veacuteliz Rizzo

Publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad Prensa Libre y notas teacutecnicas en

la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

Divisioacuten Socioeconoacutemica publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad

y en la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

En los medios de prensa escrita Diarios Siglo21 Diario La Hora Prensa Libre ademaacutes en

Revista Domingo y el Perioacutedico En promedio se tuvo una presencia a partir del mes de

mayo asiacute Diario Siglo21 tres veces por semana Diario la Hora dos veces semanales

Prensa Libre cinco veces en el antildeo y el Perioacutedico cuatro veces en el antildeo

Presencia mediaacutetica Por otro lado en canales de televisioacuten nacional Vea Canal Canal 7

Canal 13 TN 23 y Canal Antigua Se participoacute en 12 programas de televisioacuten con un

espacio total de alrededor de 10 horas y se abordaron los siguientes temas el contexto

econoacutemico internacional y su impacto en la economiacutea nacional las perspectivas

econoacutemicas nacionales la gestioacuten gubernamental en los primeros cuatro meses de

gobierno la inflacioacuten y el incremento de los precios de los combustibles y los alimentos y

su impacto social el comportamiento del tipo de cambio y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus problemas

En medios radiales Durante el antildeo se participoacute en tres programas radiales de 1 hora cada

uno Radio Punto (2) y Radio Universidad (1) En ellos se analizaron los temas el

contenido de la reforma tributaria introducida mediante el Decreto 4-2012 los primeros

cuatro meses de gestioacuten gubernamental y el contexto econoacutemico internacional y sus

efectos en la economiacutea nacional

Los temas consultados por los medios de prensa escrita estuvieron relacionados con las

perspectivas econoacutemicas nacionales en el marco de la crisis econoacutemica internacional el

desempentildeo econoacutemico nacional el nivel de confianza de los agentes econoacutemicos privados

la distribucioacuten de fertilizantes la situacioacuten del comercio exterior las remesas familiares los

problemas y las perspectivas del empleo nacional la inflacioacuten nacional y el incremento en

los precios del petroacuteleo los combustibles y los alimentos los problemas en la recaudacioacuten

tributaria desempentildeo de las poliacuteticas monetaria y fiscal del gobierno el comportamiento

del tipo de cambio la situacioacuten de pobreza en el paiacutes perspectivas del cumplimiento

gubernamental de los Objetivos de Desarrollo del Milenio la conflictividad social asociada

al uso y acceso a la tierra la concesioacuten de un aacuterea de terreno por parte de la Empresa

Portuaria Quetzal algunos problemas de seguridad y gobernabilidad que afectan el

desempentildeo econoacutemico nacional la competitividad econoacutemica externa del paiacutes el Acuerdo

de Asociacioacuten Europa-Centroameacuterica el avance en la integracioacuten centroamericana la

evolucioacuten de la ejecucioacuten presupuestaria del gobierno central y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus implicaciones

14

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana despenalizacioacuten de las drogas desde la

perspectiva de los datos estadiacutesticos mundiales de produccioacuten distribucioacuten y consumo

Ilegitimidad de la ley de orden puacuteblico

Importancia de la informacioacuten integrada en la seguridad y la justicia

Estados de excepcioacuten sin ley de orden puacuteblico

Eficiencia y eficacia en el sistema de justicia

Retos de la ratificacioacuten del Estatuto de Roma

Decreto 15-2012 que crea la Direccioacuten General de Investigacioacuten Criminal

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica se publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en

la Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y participoacute en programas de

opinioacuten en Canal Antigua y Vea Canal

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se presentaron 5 artiacuteculos publicados en la Revista de

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

Pluma invitada de Prensa Libre

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Guatevisioacuten Telediario Vea Canal TV

maya Diaacutelogo Libre Prensa Libre

Programas de entrevista en Radios

Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas

Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura sociopoliacutetica nacional para prensa escrita

Prensa Libre Siglo XXI El Perioacutedico Publi News La Hora Diario de Centroameacuterica

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social Se presentaron 8 artiacuteculos publicados en la

Revista de Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

sobre Presupuesto una herramienta para generar equidad en la salud puacuteblica Funciones

esenciales de la salud puacuteblica Una poliacutetica en salud cobertura universal y su

financiamiento

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Telediario Vea Canal

Programas de entrevista en Radios Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad

Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura en Salud para prensa escrita

Prensa Libre Columna de invitado en Revista Domingo Siglo XXI El Perioacutedico Publi

News La Hora Diario de Centroameacuterica

5

Anaacutelisis de gestioacuten en salud El IPNUSAC ademaacutes analiza la gestioacuten semestral en Salud

mediante su intervencioacuten en el seminario nacional e internacional 2012 ldquoLos pueblos ante

la crisis de salud ecoloacutegica econoacutemica y poliacutetica en Guatemalardquo

Elementos a destacar en el foro por parte del IPNUSAC fueron

1 Inestabilidad del despacho que estaacute conformado por el Ministro y viceministros Teacutecnico

Administrativo y de Hospitales asimismo la inestabilidad de las Direcciones Generales (de

servicios de Salud de Regulacioacuten Administrativa Financiera y de Recursos Humanos) que

han tenido en conjunto una alta rotacioacuten de funcionarios(17) que han dificultado la

conduccioacuten del ente rector de la salud

2 La dispersioacuten y ausencia de categorizacioacuten de prioridades ante la falta de un Plan

Nacional en Salud

Se concluyoacute que siendo el Modelo de Atencioacuten Integral en Salud ndashMAIS- el Modelo

oficial del Ministerio de Salud Puacuteblica y Asistencia Social todos los actores participantes

coinciden en que se debe dirigir la dinaacutemica de la Mesa a la compresioacuten y fortalecimiento

del Modelo

Discusioacuten sobre inseguridad alimentaria La Embajada de Francia con el apoyo del

Programa Mundial de Alimentos (PMA) el Fondo de Naciones Unidas para la Infancias

(UNICEF) la asistencia del Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos (CEMCA)

invitaron a participar como moderados en el foro ldquoContrato Socialrdquo un medio en la

buacutesqueda de soluciones ante la inseguridad alimentaria y nutricional y desnutricioacutenrdquo

Se contoacute con participantes de organismo oficiales nacionales representantes de la academia

y de la sociedad civil quienes presentaron sus experiencias en la lucha contra la pobreza en

aspectos tales como las diferentes situaciones de mal nutricioacuten asiacute como los mecanismos

implementados para su disminucioacuten

Anaacutelisis de Seguridad Alimentaria Se participoacute con ponencia en el Seminario sobre

Seguridad Alimentaria y Nutricional dirigido a estudiantes docentes e investigadores de la

Facultad de Arquitectura con el propoacutesito de articular conocimiento y esfuerzos

institucionales para el disentildeo del Centro de Investigacioacuten de FARUSAC

Los temas destacados en el encuentro incluyeron el Programa de Seguridad Alimentaria y

Hambre Cero del Gobierno de Guatemala el establecimiento de la iniciativa privada

Todos tenemos algo que Dar el desarrollo de Centros de Agricultura Alternativos la

Investigacioacuten contra el Hambre y el Centro de Nutricional

Asimismo con el disentildeo la metodologiacutea a implementar la elaboracioacuten del mapa conceptual

de los desafiacuteos que presenta el proyecto sus ambientes y la pronta disponibilidad de

financiamiento y la adaptacioacuten a los impactos de cambio climaacutetico

6

Para aportar en el tema de la Agenda Poliacutetica de Salud este antildeo el Ministerio de Salud

Puacuteblica y Asistencia Social (MSPAS) avanza en la revisioacuten del Plan Nacional de Salud con

el propoacutesito de contar con un documento que contribuya a alcanzar el mejoramiento de la

cobertura universal

Con este objetivo se llevaron a cabo reuniones semanales en la sede de esa cartera donde

participaron sectores de Gobierno acadeacutemicos e instancias internacionales para trabajar

sobre la problemaacutetica

Se buscoacute definir la poliacutetica puacuteblica en salud a fin de garantizar las condiciones para

mejorar la atencioacuten de la poblacioacuten guatemalteca mediante la promocioacuten de condiciones y

estilos de vida saludables previniendo y superando los riesgos para la salud

Asimismo se presentoacute ante la Comisioacuten de Salud y Asistencia Social del Congreso para

su discusioacuten y anaacutelisis del proyecto de Presupuesto asignado al Ministerio de Salud para

2013 considerando que aunque hay un incremento en el monto eacuteste todaviacutea resulta

insuficiente

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana se desarrolloacute una serie de

actividades encaminadas a contribuir en el anaacutelisis y asesoramiento en materia juriacutedica ndash

legal en temas relevantes asociados a la crisis de justicia y seguridad ciudadana que

atraviesa Guatemala Esta es una relacioacuten de dichas actividades

Recopilacioacuten de los Proyectos e Iniciativas de ley presentados por la USAC 1986-2012

realizando la buacutesqueda fiacutesica en los tomos de los libros de actas que constan en

secretariacutea

Actualizacioacuten del cuadro maacutester de los proyectos e iniciativas de ley propuestas por la

Universidad de San Carlos de Guatemala 1986-2012

Clasificacioacuten y depuracioacuten de los proyectos de ley presentaos por la Universidad de

San Carlos de Guatemala

Investigacioacuten del proceso de la Asamblea Nacional Constituyente de 1964 a 1966

Opinioacuten cientiacutefico-juriacutedica sobre la propuesta de reformas constitucionales del

Ejecutivo

Representacioacuten como titulares de la Comisioacuten Guatemalteca de Derecho Internacional

Humanitario ante el Ministerio de Relaciones Exteriores

Participacioacuten en los debates realizados por la Comisioacuten Guatemalteca de Derecho

Internacional Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores

Seguimiento al proceso legislativo de la iniciativa 4387 reformas constitucionales en

materia de justicia y seguridad propuesta por USACURLASIES

Solicitud de los tomos de Actas del CSU en los que constan los textos de los proyectos

de iniciativas de Ley presentados por los diferentes ponentes y Facultades de nuestra

casa de estudios para su impresioacuten y digitalizacioacuten durante el periacuteodo de 1986-2012

Elaboracioacuten y clasificacioacuten de cuadros por materia de los proyectos e iniciativas de Ley

presentados por la Universidad de San Carlos de Guatemala 1986-2012

7

Elaboracioacuten y Clasificacioacuten de los proyectos e iniciativas de Ley por periacuteodo rectoral

1986-2012

Elaboracioacuten de los iacutendices estadiacutesticos de muertes violentas ocurridas en los antildeos

2010 2011 y 2012 a nivel nacional realizando la clasificacioacuten por geacutenero de muertes

por arma de fuego y muertes por arma blanca elaboracioacuten propia con fuente de

informacioacuten proporcionada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)

Seguimiento a las iniciativas de ley presentadas por la Universidad de San Carlos de

Guatemala ante el Congreso de la Repuacuteblica realizando la buacutesqueda fiacutesica en el

Archivo Legislativo para su reproduccioacuten

Anaacutelisis comparativo presupuestario 2012-2013 en materia de justicia y seguridad

Ciudadana realizado entre las Instituciones del Estado con competencia en el tema

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica Iniciativa de Ley de Incentivos a

la Innovacioacuten

Apoyo al IPNUSAC en la articulacioacuten de centros e institutos de investigacioacuten de la USAC

encaminados a un proyecto de diagnoacutestico y propuesta de desarrollo nacional asimismo

para la incorporacioacuten del Informe de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas a un

consorcio USAC ndash URL en los proacuteximos antildeos

LOGROS ADMINISTRATIVOS

Ampliacioacuten y remodelacioacuten de las instalaciones

Se elaboroacute y se gestionoacute una carta de entendimiento entre el Bufete Popular y el

IPNUSAC con el propoacutesito de que el Bufete proporcione estudiantes de pasantiacutea de la

Facultad de Derecho para la Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana de este

Instituto

Se llevaron a cabo los siguientes estudios

Estudio del proyecto de reforma a la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica de

Guatemala propuesto por el Organismo Ejecutivo

o Asesoriacutea en materia de reforma constitucional y reforma del Estado

o Asesoriacutea en materia constitucional con eacutenfasis en reforma poliacutetica normas y

procedimientos

o Estudio sobre la desnutricioacuten en Guatemala

o Estudio del panorama social de Guatemala

o El desarrollo rural poliacuteticas puacuteblicas y seguridad alimentaria y nutricional de

la poblacioacuten rural del paiacutes

o Estudio del panorama ambiental y de los recursos naturales de Guatemala

o Estudio del panorama de la seguridad y la justicia en Guatemala

o Estudio de la situacioacuten de los derechos de los pueblos indiacutegenas de

Guatemala

o Estudio de la situacioacuten actual del desarrollo rural de Guatemala

o Estudio del panorama poliacutetico de Guatemala

o Asistencia en la coordinacioacuten del Informe Sobre el Estado de la Nacioacuten

8

EXTENSIOacuteN

Divisioacuten Socioambiental se coordinoacute reuniones mensuales del Grupo de Ley de

Aguas de la USAC con la participacioacuten de representantes de las facultades de Agronomiacutea

Ciencias Econoacutemicas Ciencias Juriacutedicas y Sociales Ciencias Quiacutemicas y Farmacia

Ingenieriacutea Centro de Estudios Conservacionistas (CECON) Centro de Estudios del Mar y

Acuicultura (CEMA) Direccioacuten General de Docencia Direccioacuten General de Investigacioacuten

(DIGI) e IPNUSAC Durante las cuales se revisoacute y discutioacute el informe de la situacioacuten

juriacutedica y faacutectica del agua en Guatemala como insumo para discutir la propuesta de

proyecto de ley de aguas

Establecioacute contacto con la Comisioacuten de Recursos Hiacutedricos del Congreso de la Repuacuteblica y

organizaciones sociales que trabajan el tema agua

Participoacute en reuniones de la Comisioacuten de Salud y Asistencia Social del Congreso de la

Repuacuteblica donde se logroacute el dictamen favorable de la Iniciativa de Ley 4313 ley sobre el

uso de fosfatos en jabones y detergentes fabricados importados distribuidos y

comercializados en Guatemala Los fosfatos son contaminantes y la principal causa de

eutrofizacioacuten de cuerpos de agua

Participoacute en reuniones de discusioacuten y en la presentacioacuten del planteamiento de la USAC ante

la Audiencia Puacuteblica sobre la Iniciativa de Ley 1084 Ley del Sistema Nacional de

Desarrollo Rural Integral presentado a la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica

Produjo y condujo treinta programas radiales Observatorio Ambiental en Radio Uyuyuy

donde en coordinacioacuten con el OAG se informa y se promueve el intereacutes sobre temas

ambientales

Participoacute en entrevistas de radio televisioacuten y prensa escrita sobre temas ambientales

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se integroacute el Equipo Teacutecnico del Grupo de los Cuatro (G-

4) Se realizaron actividades de acompantildeamiento a las reuniones de los representantes

legales de las instituciones que lo integran (Universidad de San Carlos de Guatemala

Procurador de los Derechos Humanos Alianza Evangeacutelica y Arzobispado de Guatemala)

Generacioacuten de anaacutelisis aporte a elaboracioacuten de comunicados de prensa aportes al

documento de planificacioacuten estrateacutegica y actividades emergentes definidas a demanda del

G-4

Se participoacute en el equipo teacutecnico del Consorcio integrado por la Universidad de San Carlos

de Guatemala la Universidad Rafael Landiacutevar y la Asociacioacuten de Investigaciones y

Estudios Sociales (ASIES) para el debate acompantildeamiento y seguimiento del proceso de

Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos

9

Se integroacute en representacioacuten de la Universidad de San Carlos de Guatemala la Comisioacuten de

Asesoriacutea Acadeacutemica del Instituto Formacioacuten y Capacitacioacuten Ciacutevica Poliacutetica y Electoral

del Tribunal Supremo Electoral

Participacioacuten en la Mesa de Seguridad y Justicia de la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica en el debate de los temas Reformas

Constitucionales Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos Iniciativa de Ley del

Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral y Ley contra el Enriquecimiento Iliacutecito

Representante del Consejo Superior Universitario en el Consejo de Desarrollo

Departamental de Sacatepeacutequez

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social se llevaron a cabo reuniones relacionadas

con la Iniciativa de la Ley 4216 de Salud y se participoacute en el Consejo Nacional de Salud

como representante de la Universidad de San Carlos ante el Consejo Nacional de Salud

En el caso de ldquoPromover la Iniciativa de Ley sobre el uso de fosfatos en jabones y

detergentes fabricados importados distribuidos y comercializados en Guatemalardquo

recientemente la Comisioacuten Legislativa de Salud y Asistencia Social trasladoacute a la Direccioacuten

Legislativa el Dictamen favorable a la iniciativa de ley 4313

Se participoacute en la revisioacuten del Plan Nacional de Salud con el propoacutesito de contar con un

documento que contribuya a alcanzar el mejoramiento de la cobertura universal

Iniciativa de ley 4216 Ley de Cobertura Universal y financiamiento para la atencioacuten

integral en salud a las y los guatemaltecosrdquo Se promovioacute en el presente antildeo el estudio

ldquoDiagnoacutestico Nacional de Salud 2012rdquo presentado por la Comisioacuten de Salud del Congreso

en reuniones con entidades nacionales internacionales y centros acadeacutemicos para plantear

propuestas para mejorar la condicioacuten de salud que se brindan a los guatemaltecos y

guatemaltecas

Se busca definir la poliacutetica puacuteblica en salud que garantice las condiciones para mejorar la

atencioacuten de la poblacioacuten guatemalteca mediante la promocioacuten de condiciones y estilos de

vida saludables previniendo y superando los riesgos para la salud

Esta propuesta surge de un consenso entre la Comisioacuten del Legislativo el MSPAS el

Colegio de Meacutedicos Colmedegua el Instituto de Problemas Nacionales IPNUSAC con el

acompantildeamiento de la Organizacioacuten Panamericana de la Salud OPS y de la Agencia para

el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos USAID

Iniciativa de Ley de Pictogramas

Se promovioacute con Asesores de la Comisioacuten de Salud del Congreso de la Repuacuteblica y

representantes de la institucioacuten Una Voz Contra el Caacutencer sobre la importancia de la

Iniciativa de Ley de Pictogramas

10

El encuentro se llevoacute a cabo con el propoacutesito principal de conocer el dictamen de la

Comisioacuten de Economiacutea y Comercio Exterior sobre la Iniciativa de Ley 4150 ldquoLey para el

Control y Regulacioacuten del Empaquetado y Etiquetado de los Productos Derivados de

Tabacordquo

Asimismo cuaacuteles son las principales casusas que originan el consumo de tabaco y la

importancia del impacto que se ha logrado con la Ley de Ambientes Libres de Humo

recomendacioacuten de la comisioacuten de salud es elaborar una nueva propuesta Pues en la

actualidad se encuentra con dictamen favorable de la comisioacuten de salud

CONVENIOS

Divisioacuten de Educacioacuten se establecioacute un convenio con la Universidad Rafael

Landiacutevar para el establecimiento del Observatorio para la Educacioacuten Nacional

especiacuteficamente con el Instituto de Estudios Humaniacutesticos y la Vice rectoriacutea de

Investigacioacuten

PUBLICACIONES

Se inauguroacute la publicacioacuten quincenal digital Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del

Instituto de Problemas Nacionales como un recurso acadeacutemico orientado a promover la

produccioacuten de enfoques plurales e interdisciplinarios

La Revista enfatiza el desarrollo sistemaacutetico de anaacutelisis de coyuntura artiacuteculos de

investigacioacuten ensayos ponencias noticias y resentildeas bibliograacuteficas tanto de los

coordinadores de Divisioacuten del IPNUSAC como de expertos nacionales y extranjeros la

publicacioacuten estaacute orientada a profesionales autoridades estudiantes y observadores de la

comunidad internacional asiacute como lectores interesados en conocer de problemas nacionales

y propuestas de solucioacuten

Un elemento maacutes de prestigio a esta revista cientiacutefica es que cuenta con registro ISSN

representa las siglas de International Standard Serial Number ndash Nuacutemero Internacional

Normalizado de Publicaciones Seriadas correspondieacutendonos ISSN 2227 9113

Estamos incluidos en el Sistema Regional de Informacioacuten en Liacutenea para Revistas

Cientiacuteficas de Ameacuterica Latina el Caribe Espantildea y Portugal (Latindex) en

httpwwwlatindexunammxbuscadorficRevhtmlfolio=21776ampopcion=1 se estaacute

gestionado que la publicacioacuten sea calificada en Latindex

Circula en redes acadeacutemicas de cobertura nacional regional e internacional asiacute como en

instituciones de Gobierno Organismo Legislativo Sociedad Civil Cuerpo

Diplomaacutetico Entidades nacionales e internacionales con el propoacutesito de promover el

11

debate criacutetico y pluralista y en sus primeros nueve meses de vigencia que se ha producido

diecinueve ediciones se ha convertido en un referente para los tomadores de decisiones y

fundamento de propuestas responsables

Como se dijo se contabilizan nueve meses de publicacioacuten y 19 ediciones digitales

colgadas en wwwipnusacedugt y enviadas por correo electroacutenico a una amplia base de

datos Tambieacuten se han lanzado dos ediciones impresas con artiacuteculos seleccionados de la

publicacioacuten digital la primera edicioacuten Impresa se presentoacute en el mes de julio en el marco

de la conmemoracioacuten del III aniversario de este centro del pensamiento con la impresioacuten

de mil ejemplares acto presidido por el Rector y al que se dieron cita una gran cantidad de

personalidades del mundo acadeacutemico diplomaacutetico y poliacutetico La segunda edicioacuten impresa

que fue lanzada en Quetzaltenango a fines de noviembre en el marco del cierre de

actividades de Rectoriacutea y del Centro Universitario de Noroccidente (CUNOC) ante la

presencia de 600 profesionales universitarios de la regioacuten occidental del paiacutes

Presencia Mediaacutetica

El Coordinador General y los Jefes de Divisiones cumplieron con el objetivo de la

estrategia de comunicacioacuten general del IPNUSAC que se orienta a difundir y comunicar

sobre coyuntura nacional y a guiar a la opinioacuten puacuteblica con los aportes del pensamiento

universitario sancarlista convirtieacutendose en un referente informativo

Se mantuvo una actividad constante de divulgacioacuten informativa para ello se realizaron de

manera perioacutedica las siguientes acciones

Participacioacuten en programas abiertos

Entrevistas en vivo

Reportajes exclusivos

Desarrollo de conferencias de prensa lo cual permitioacute tener una estrecha relacioacuten

especialmente con los reporteros que cubriacutean la fuente

Boletines de prensa informacioacuten perioacutedica con una apertura de informacioacuten a los

medios de comunicacioacuten

Opiniones de anaacutelisis en notas de actualidad

Columnas como analistas invitados

Anaacutelisis de Coyuntura (publicacioacuten quincenal en elPerioacutedico)

Las publicaciones que se tomaron como objeto de anaacutelisis en los medios de comunicacioacuten

fueron a las que se referiacutean al IPNUSAC en las aacutereas de Educacioacuten Poliacutetica

Socioeconoacutemica Socioambiental Desarrollo rural Innovacioacuten cientiacutefico

tecnoloacutegica Seguridad y justicia y Salud

Nuestra casa de estudios superiores ha tenido la oportunidad de fijar posiciones en relacioacuten

con el acontecer nacional y aumentado su influencia y presencia en los medios

informativos y por ende se ha acercado maacutes a la sociedad en su conjunto

12

En esa orientacioacuten durante el periacuteodo 2012 los puntos de vista de los especialistas del

IPNUSAC fueron recogidos en 192 notas publicadas en los medios

masivos Escritos Prensa Libre elPerioacutedico Siglo 21 Publinews La Hora Nuestro

Diario 185 notas Esta cantidad incluye noticias declaraciones de opiniones entrevistas y

columnas En el 2011 se registraron 52 aumentando 133 apariciones

Cabe destacar que en Televisioacuten Tele Diario T13 Noticias Guatevisioacuten T-23 Vea Canal

y Noti-7 se difundieron 48 notas El antildeo pasado se contabilizaron 26 lo cual

significa 22 apariciones maacutes En Radio Punto Sonora Emisora Unidas Fger

Universidad Nuevo Mundo fueron 19 participaciones 11 maacutes que el antildeo pasado

En teacuterminos de presencia mediaacutetica se ha avanzado en el reconocimiento del Instituto

como fuente de anaacutelisis y opinioacuten de la coyuntura econoacutemica poliacutetica y social del paiacutes

permitiendo con ello conocer maacutes a fondo las visiones y propuestas de la academia

respecto a la vida del paiacutes Posicionando al IPNUSAC como una fuente generadora de

informacioacuten y abriendo espacios para su reconocimiento del quehacer del instituto en la

incidencia poliacutetica

Igualmente la proyeccioacuten del Instituto se ha fortalecido con la actualizacioacuten de la paacutegina

electroacutenica wwwipnusacedugt que registra de febrero a julio 3500 visitantes y de

agosto a la fecha 4521 visitas maacutes siendo un total de 8021 visitas registradas En Redes

Sociales como Facebook iniciamos con un ldquoamigordquo y en la actualidad se cuenta con

951 ldquoamigosrdquo y el enviacuteo de informacioacuten por medio de correo electroacutenico de forma

permanente a una base de datos especifica

Vale apuntar que el Instituto de Problemas Nacionales dispone de una identidad graacutefica

que facilita el reconocimiento de logo y nombre IPNUSAC Este esfuerzo tambieacuten tiene

incidencia en la proyeccioacuten del acercamiento con al puacuteblico objetivo

Divisioacuten de Educacioacuten se presentaron 6 artiacuteculos publicados en la Revista

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el perioacutedico Universidad sobre la

Reforma Universitaria Reforma Magisterial y Calidad Educativa

Divisioacuten Socioambiental como parte del Observatorio Ambiental de Guatemala

(OAG integrado por el Aacuterea de Poblacioacuten Ambiente y Desarrollo Rural de la Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO sede Guatemala) el Instituto de

Agricultura Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) y el IPNUSAC se publicaron tres

separatas publicadas en El Perioacutedico sobre temas de coyuntura ambiental cambio climaacutetico

y biodiversidad (interacciones para Guatemala) biodiversidad (dote despreciada) y de

traiciones a la Patria y corrupcioacuten en Guatemala el caso del petroacuteleo en el Parque Nacional

Laguna del Tigre

Un comunicado de prensa sobre el posicionamiento del Observatorio Ambiental de

Guatemala en relacioacuten a la Iniciativa de Ley 4084

13

Posicionamiento del CECON e IPNUSAC ante la condena penal al exsecretario ejecutivo

del Consejo Nacional de Aacutereas Protegidas (CONAP) Arq Sergio Veacuteliz Rizzo

Publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad Prensa Libre y notas teacutecnicas en

la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

Divisioacuten Socioeconoacutemica publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad

y en la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

En los medios de prensa escrita Diarios Siglo21 Diario La Hora Prensa Libre ademaacutes en

Revista Domingo y el Perioacutedico En promedio se tuvo una presencia a partir del mes de

mayo asiacute Diario Siglo21 tres veces por semana Diario la Hora dos veces semanales

Prensa Libre cinco veces en el antildeo y el Perioacutedico cuatro veces en el antildeo

Presencia mediaacutetica Por otro lado en canales de televisioacuten nacional Vea Canal Canal 7

Canal 13 TN 23 y Canal Antigua Se participoacute en 12 programas de televisioacuten con un

espacio total de alrededor de 10 horas y se abordaron los siguientes temas el contexto

econoacutemico internacional y su impacto en la economiacutea nacional las perspectivas

econoacutemicas nacionales la gestioacuten gubernamental en los primeros cuatro meses de

gobierno la inflacioacuten y el incremento de los precios de los combustibles y los alimentos y

su impacto social el comportamiento del tipo de cambio y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus problemas

En medios radiales Durante el antildeo se participoacute en tres programas radiales de 1 hora cada

uno Radio Punto (2) y Radio Universidad (1) En ellos se analizaron los temas el

contenido de la reforma tributaria introducida mediante el Decreto 4-2012 los primeros

cuatro meses de gestioacuten gubernamental y el contexto econoacutemico internacional y sus

efectos en la economiacutea nacional

Los temas consultados por los medios de prensa escrita estuvieron relacionados con las

perspectivas econoacutemicas nacionales en el marco de la crisis econoacutemica internacional el

desempentildeo econoacutemico nacional el nivel de confianza de los agentes econoacutemicos privados

la distribucioacuten de fertilizantes la situacioacuten del comercio exterior las remesas familiares los

problemas y las perspectivas del empleo nacional la inflacioacuten nacional y el incremento en

los precios del petroacuteleo los combustibles y los alimentos los problemas en la recaudacioacuten

tributaria desempentildeo de las poliacuteticas monetaria y fiscal del gobierno el comportamiento

del tipo de cambio la situacioacuten de pobreza en el paiacutes perspectivas del cumplimiento

gubernamental de los Objetivos de Desarrollo del Milenio la conflictividad social asociada

al uso y acceso a la tierra la concesioacuten de un aacuterea de terreno por parte de la Empresa

Portuaria Quetzal algunos problemas de seguridad y gobernabilidad que afectan el

desempentildeo econoacutemico nacional la competitividad econoacutemica externa del paiacutes el Acuerdo

de Asociacioacuten Europa-Centroameacuterica el avance en la integracioacuten centroamericana la

evolucioacuten de la ejecucioacuten presupuestaria del gobierno central y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus implicaciones

14

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana despenalizacioacuten de las drogas desde la

perspectiva de los datos estadiacutesticos mundiales de produccioacuten distribucioacuten y consumo

Ilegitimidad de la ley de orden puacuteblico

Importancia de la informacioacuten integrada en la seguridad y la justicia

Estados de excepcioacuten sin ley de orden puacuteblico

Eficiencia y eficacia en el sistema de justicia

Retos de la ratificacioacuten del Estatuto de Roma

Decreto 15-2012 que crea la Direccioacuten General de Investigacioacuten Criminal

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica se publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en

la Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y participoacute en programas de

opinioacuten en Canal Antigua y Vea Canal

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se presentaron 5 artiacuteculos publicados en la Revista de

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

Pluma invitada de Prensa Libre

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Guatevisioacuten Telediario Vea Canal TV

maya Diaacutelogo Libre Prensa Libre

Programas de entrevista en Radios

Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas

Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura sociopoliacutetica nacional para prensa escrita

Prensa Libre Siglo XXI El Perioacutedico Publi News La Hora Diario de Centroameacuterica

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social Se presentaron 8 artiacuteculos publicados en la

Revista de Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

sobre Presupuesto una herramienta para generar equidad en la salud puacuteblica Funciones

esenciales de la salud puacuteblica Una poliacutetica en salud cobertura universal y su

financiamiento

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Telediario Vea Canal

Programas de entrevista en Radios Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad

Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura en Salud para prensa escrita

Prensa Libre Columna de invitado en Revista Domingo Siglo XXI El Perioacutedico Publi

News La Hora Diario de Centroameacuterica

6

Para aportar en el tema de la Agenda Poliacutetica de Salud este antildeo el Ministerio de Salud

Puacuteblica y Asistencia Social (MSPAS) avanza en la revisioacuten del Plan Nacional de Salud con

el propoacutesito de contar con un documento que contribuya a alcanzar el mejoramiento de la

cobertura universal

Con este objetivo se llevaron a cabo reuniones semanales en la sede de esa cartera donde

participaron sectores de Gobierno acadeacutemicos e instancias internacionales para trabajar

sobre la problemaacutetica

Se buscoacute definir la poliacutetica puacuteblica en salud a fin de garantizar las condiciones para

mejorar la atencioacuten de la poblacioacuten guatemalteca mediante la promocioacuten de condiciones y

estilos de vida saludables previniendo y superando los riesgos para la salud

Asimismo se presentoacute ante la Comisioacuten de Salud y Asistencia Social del Congreso para

su discusioacuten y anaacutelisis del proyecto de Presupuesto asignado al Ministerio de Salud para

2013 considerando que aunque hay un incremento en el monto eacuteste todaviacutea resulta

insuficiente

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana se desarrolloacute una serie de

actividades encaminadas a contribuir en el anaacutelisis y asesoramiento en materia juriacutedica ndash

legal en temas relevantes asociados a la crisis de justicia y seguridad ciudadana que

atraviesa Guatemala Esta es una relacioacuten de dichas actividades

Recopilacioacuten de los Proyectos e Iniciativas de ley presentados por la USAC 1986-2012

realizando la buacutesqueda fiacutesica en los tomos de los libros de actas que constan en

secretariacutea

Actualizacioacuten del cuadro maacutester de los proyectos e iniciativas de ley propuestas por la

Universidad de San Carlos de Guatemala 1986-2012

Clasificacioacuten y depuracioacuten de los proyectos de ley presentaos por la Universidad de

San Carlos de Guatemala

Investigacioacuten del proceso de la Asamblea Nacional Constituyente de 1964 a 1966

Opinioacuten cientiacutefico-juriacutedica sobre la propuesta de reformas constitucionales del

Ejecutivo

Representacioacuten como titulares de la Comisioacuten Guatemalteca de Derecho Internacional

Humanitario ante el Ministerio de Relaciones Exteriores

Participacioacuten en los debates realizados por la Comisioacuten Guatemalteca de Derecho

Internacional Humanitario del Ministerio de Relaciones Exteriores

Seguimiento al proceso legislativo de la iniciativa 4387 reformas constitucionales en

materia de justicia y seguridad propuesta por USACURLASIES

Solicitud de los tomos de Actas del CSU en los que constan los textos de los proyectos

de iniciativas de Ley presentados por los diferentes ponentes y Facultades de nuestra

casa de estudios para su impresioacuten y digitalizacioacuten durante el periacuteodo de 1986-2012

Elaboracioacuten y clasificacioacuten de cuadros por materia de los proyectos e iniciativas de Ley

presentados por la Universidad de San Carlos de Guatemala 1986-2012

7

Elaboracioacuten y Clasificacioacuten de los proyectos e iniciativas de Ley por periacuteodo rectoral

1986-2012

Elaboracioacuten de los iacutendices estadiacutesticos de muertes violentas ocurridas en los antildeos

2010 2011 y 2012 a nivel nacional realizando la clasificacioacuten por geacutenero de muertes

por arma de fuego y muertes por arma blanca elaboracioacuten propia con fuente de

informacioacuten proporcionada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)

Seguimiento a las iniciativas de ley presentadas por la Universidad de San Carlos de

Guatemala ante el Congreso de la Repuacuteblica realizando la buacutesqueda fiacutesica en el

Archivo Legislativo para su reproduccioacuten

Anaacutelisis comparativo presupuestario 2012-2013 en materia de justicia y seguridad

Ciudadana realizado entre las Instituciones del Estado con competencia en el tema

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica Iniciativa de Ley de Incentivos a

la Innovacioacuten

Apoyo al IPNUSAC en la articulacioacuten de centros e institutos de investigacioacuten de la USAC

encaminados a un proyecto de diagnoacutestico y propuesta de desarrollo nacional asimismo

para la incorporacioacuten del Informe de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas a un

consorcio USAC ndash URL en los proacuteximos antildeos

LOGROS ADMINISTRATIVOS

Ampliacioacuten y remodelacioacuten de las instalaciones

Se elaboroacute y se gestionoacute una carta de entendimiento entre el Bufete Popular y el

IPNUSAC con el propoacutesito de que el Bufete proporcione estudiantes de pasantiacutea de la

Facultad de Derecho para la Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana de este

Instituto

Se llevaron a cabo los siguientes estudios

Estudio del proyecto de reforma a la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica de

Guatemala propuesto por el Organismo Ejecutivo

o Asesoriacutea en materia de reforma constitucional y reforma del Estado

o Asesoriacutea en materia constitucional con eacutenfasis en reforma poliacutetica normas y

procedimientos

o Estudio sobre la desnutricioacuten en Guatemala

o Estudio del panorama social de Guatemala

o El desarrollo rural poliacuteticas puacuteblicas y seguridad alimentaria y nutricional de

la poblacioacuten rural del paiacutes

o Estudio del panorama ambiental y de los recursos naturales de Guatemala

o Estudio del panorama de la seguridad y la justicia en Guatemala

o Estudio de la situacioacuten de los derechos de los pueblos indiacutegenas de

Guatemala

o Estudio de la situacioacuten actual del desarrollo rural de Guatemala

o Estudio del panorama poliacutetico de Guatemala

o Asistencia en la coordinacioacuten del Informe Sobre el Estado de la Nacioacuten

8

EXTENSIOacuteN

Divisioacuten Socioambiental se coordinoacute reuniones mensuales del Grupo de Ley de

Aguas de la USAC con la participacioacuten de representantes de las facultades de Agronomiacutea

Ciencias Econoacutemicas Ciencias Juriacutedicas y Sociales Ciencias Quiacutemicas y Farmacia

Ingenieriacutea Centro de Estudios Conservacionistas (CECON) Centro de Estudios del Mar y

Acuicultura (CEMA) Direccioacuten General de Docencia Direccioacuten General de Investigacioacuten

(DIGI) e IPNUSAC Durante las cuales se revisoacute y discutioacute el informe de la situacioacuten

juriacutedica y faacutectica del agua en Guatemala como insumo para discutir la propuesta de

proyecto de ley de aguas

Establecioacute contacto con la Comisioacuten de Recursos Hiacutedricos del Congreso de la Repuacuteblica y

organizaciones sociales que trabajan el tema agua

Participoacute en reuniones de la Comisioacuten de Salud y Asistencia Social del Congreso de la

Repuacuteblica donde se logroacute el dictamen favorable de la Iniciativa de Ley 4313 ley sobre el

uso de fosfatos en jabones y detergentes fabricados importados distribuidos y

comercializados en Guatemala Los fosfatos son contaminantes y la principal causa de

eutrofizacioacuten de cuerpos de agua

Participoacute en reuniones de discusioacuten y en la presentacioacuten del planteamiento de la USAC ante

la Audiencia Puacuteblica sobre la Iniciativa de Ley 1084 Ley del Sistema Nacional de

Desarrollo Rural Integral presentado a la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica

Produjo y condujo treinta programas radiales Observatorio Ambiental en Radio Uyuyuy

donde en coordinacioacuten con el OAG se informa y se promueve el intereacutes sobre temas

ambientales

Participoacute en entrevistas de radio televisioacuten y prensa escrita sobre temas ambientales

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se integroacute el Equipo Teacutecnico del Grupo de los Cuatro (G-

4) Se realizaron actividades de acompantildeamiento a las reuniones de los representantes

legales de las instituciones que lo integran (Universidad de San Carlos de Guatemala

Procurador de los Derechos Humanos Alianza Evangeacutelica y Arzobispado de Guatemala)

Generacioacuten de anaacutelisis aporte a elaboracioacuten de comunicados de prensa aportes al

documento de planificacioacuten estrateacutegica y actividades emergentes definidas a demanda del

G-4

Se participoacute en el equipo teacutecnico del Consorcio integrado por la Universidad de San Carlos

de Guatemala la Universidad Rafael Landiacutevar y la Asociacioacuten de Investigaciones y

Estudios Sociales (ASIES) para el debate acompantildeamiento y seguimiento del proceso de

Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos

9

Se integroacute en representacioacuten de la Universidad de San Carlos de Guatemala la Comisioacuten de

Asesoriacutea Acadeacutemica del Instituto Formacioacuten y Capacitacioacuten Ciacutevica Poliacutetica y Electoral

del Tribunal Supremo Electoral

Participacioacuten en la Mesa de Seguridad y Justicia de la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica en el debate de los temas Reformas

Constitucionales Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos Iniciativa de Ley del

Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral y Ley contra el Enriquecimiento Iliacutecito

Representante del Consejo Superior Universitario en el Consejo de Desarrollo

Departamental de Sacatepeacutequez

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social se llevaron a cabo reuniones relacionadas

con la Iniciativa de la Ley 4216 de Salud y se participoacute en el Consejo Nacional de Salud

como representante de la Universidad de San Carlos ante el Consejo Nacional de Salud

En el caso de ldquoPromover la Iniciativa de Ley sobre el uso de fosfatos en jabones y

detergentes fabricados importados distribuidos y comercializados en Guatemalardquo

recientemente la Comisioacuten Legislativa de Salud y Asistencia Social trasladoacute a la Direccioacuten

Legislativa el Dictamen favorable a la iniciativa de ley 4313

Se participoacute en la revisioacuten del Plan Nacional de Salud con el propoacutesito de contar con un

documento que contribuya a alcanzar el mejoramiento de la cobertura universal

Iniciativa de ley 4216 Ley de Cobertura Universal y financiamiento para la atencioacuten

integral en salud a las y los guatemaltecosrdquo Se promovioacute en el presente antildeo el estudio

ldquoDiagnoacutestico Nacional de Salud 2012rdquo presentado por la Comisioacuten de Salud del Congreso

en reuniones con entidades nacionales internacionales y centros acadeacutemicos para plantear

propuestas para mejorar la condicioacuten de salud que se brindan a los guatemaltecos y

guatemaltecas

Se busca definir la poliacutetica puacuteblica en salud que garantice las condiciones para mejorar la

atencioacuten de la poblacioacuten guatemalteca mediante la promocioacuten de condiciones y estilos de

vida saludables previniendo y superando los riesgos para la salud

Esta propuesta surge de un consenso entre la Comisioacuten del Legislativo el MSPAS el

Colegio de Meacutedicos Colmedegua el Instituto de Problemas Nacionales IPNUSAC con el

acompantildeamiento de la Organizacioacuten Panamericana de la Salud OPS y de la Agencia para

el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos USAID

Iniciativa de Ley de Pictogramas

Se promovioacute con Asesores de la Comisioacuten de Salud del Congreso de la Repuacuteblica y

representantes de la institucioacuten Una Voz Contra el Caacutencer sobre la importancia de la

Iniciativa de Ley de Pictogramas

10

El encuentro se llevoacute a cabo con el propoacutesito principal de conocer el dictamen de la

Comisioacuten de Economiacutea y Comercio Exterior sobre la Iniciativa de Ley 4150 ldquoLey para el

Control y Regulacioacuten del Empaquetado y Etiquetado de los Productos Derivados de

Tabacordquo

Asimismo cuaacuteles son las principales casusas que originan el consumo de tabaco y la

importancia del impacto que se ha logrado con la Ley de Ambientes Libres de Humo

recomendacioacuten de la comisioacuten de salud es elaborar una nueva propuesta Pues en la

actualidad se encuentra con dictamen favorable de la comisioacuten de salud

CONVENIOS

Divisioacuten de Educacioacuten se establecioacute un convenio con la Universidad Rafael

Landiacutevar para el establecimiento del Observatorio para la Educacioacuten Nacional

especiacuteficamente con el Instituto de Estudios Humaniacutesticos y la Vice rectoriacutea de

Investigacioacuten

PUBLICACIONES

Se inauguroacute la publicacioacuten quincenal digital Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del

Instituto de Problemas Nacionales como un recurso acadeacutemico orientado a promover la

produccioacuten de enfoques plurales e interdisciplinarios

La Revista enfatiza el desarrollo sistemaacutetico de anaacutelisis de coyuntura artiacuteculos de

investigacioacuten ensayos ponencias noticias y resentildeas bibliograacuteficas tanto de los

coordinadores de Divisioacuten del IPNUSAC como de expertos nacionales y extranjeros la

publicacioacuten estaacute orientada a profesionales autoridades estudiantes y observadores de la

comunidad internacional asiacute como lectores interesados en conocer de problemas nacionales

y propuestas de solucioacuten

Un elemento maacutes de prestigio a esta revista cientiacutefica es que cuenta con registro ISSN

representa las siglas de International Standard Serial Number ndash Nuacutemero Internacional

Normalizado de Publicaciones Seriadas correspondieacutendonos ISSN 2227 9113

Estamos incluidos en el Sistema Regional de Informacioacuten en Liacutenea para Revistas

Cientiacuteficas de Ameacuterica Latina el Caribe Espantildea y Portugal (Latindex) en

httpwwwlatindexunammxbuscadorficRevhtmlfolio=21776ampopcion=1 se estaacute

gestionado que la publicacioacuten sea calificada en Latindex

Circula en redes acadeacutemicas de cobertura nacional regional e internacional asiacute como en

instituciones de Gobierno Organismo Legislativo Sociedad Civil Cuerpo

Diplomaacutetico Entidades nacionales e internacionales con el propoacutesito de promover el

11

debate criacutetico y pluralista y en sus primeros nueve meses de vigencia que se ha producido

diecinueve ediciones se ha convertido en un referente para los tomadores de decisiones y

fundamento de propuestas responsables

Como se dijo se contabilizan nueve meses de publicacioacuten y 19 ediciones digitales

colgadas en wwwipnusacedugt y enviadas por correo electroacutenico a una amplia base de

datos Tambieacuten se han lanzado dos ediciones impresas con artiacuteculos seleccionados de la

publicacioacuten digital la primera edicioacuten Impresa se presentoacute en el mes de julio en el marco

de la conmemoracioacuten del III aniversario de este centro del pensamiento con la impresioacuten

de mil ejemplares acto presidido por el Rector y al que se dieron cita una gran cantidad de

personalidades del mundo acadeacutemico diplomaacutetico y poliacutetico La segunda edicioacuten impresa

que fue lanzada en Quetzaltenango a fines de noviembre en el marco del cierre de

actividades de Rectoriacutea y del Centro Universitario de Noroccidente (CUNOC) ante la

presencia de 600 profesionales universitarios de la regioacuten occidental del paiacutes

Presencia Mediaacutetica

El Coordinador General y los Jefes de Divisiones cumplieron con el objetivo de la

estrategia de comunicacioacuten general del IPNUSAC que se orienta a difundir y comunicar

sobre coyuntura nacional y a guiar a la opinioacuten puacuteblica con los aportes del pensamiento

universitario sancarlista convirtieacutendose en un referente informativo

Se mantuvo una actividad constante de divulgacioacuten informativa para ello se realizaron de

manera perioacutedica las siguientes acciones

Participacioacuten en programas abiertos

Entrevistas en vivo

Reportajes exclusivos

Desarrollo de conferencias de prensa lo cual permitioacute tener una estrecha relacioacuten

especialmente con los reporteros que cubriacutean la fuente

Boletines de prensa informacioacuten perioacutedica con una apertura de informacioacuten a los

medios de comunicacioacuten

Opiniones de anaacutelisis en notas de actualidad

Columnas como analistas invitados

Anaacutelisis de Coyuntura (publicacioacuten quincenal en elPerioacutedico)

Las publicaciones que se tomaron como objeto de anaacutelisis en los medios de comunicacioacuten

fueron a las que se referiacutean al IPNUSAC en las aacutereas de Educacioacuten Poliacutetica

Socioeconoacutemica Socioambiental Desarrollo rural Innovacioacuten cientiacutefico

tecnoloacutegica Seguridad y justicia y Salud

Nuestra casa de estudios superiores ha tenido la oportunidad de fijar posiciones en relacioacuten

con el acontecer nacional y aumentado su influencia y presencia en los medios

informativos y por ende se ha acercado maacutes a la sociedad en su conjunto

12

En esa orientacioacuten durante el periacuteodo 2012 los puntos de vista de los especialistas del

IPNUSAC fueron recogidos en 192 notas publicadas en los medios

masivos Escritos Prensa Libre elPerioacutedico Siglo 21 Publinews La Hora Nuestro

Diario 185 notas Esta cantidad incluye noticias declaraciones de opiniones entrevistas y

columnas En el 2011 se registraron 52 aumentando 133 apariciones

Cabe destacar que en Televisioacuten Tele Diario T13 Noticias Guatevisioacuten T-23 Vea Canal

y Noti-7 se difundieron 48 notas El antildeo pasado se contabilizaron 26 lo cual

significa 22 apariciones maacutes En Radio Punto Sonora Emisora Unidas Fger

Universidad Nuevo Mundo fueron 19 participaciones 11 maacutes que el antildeo pasado

En teacuterminos de presencia mediaacutetica se ha avanzado en el reconocimiento del Instituto

como fuente de anaacutelisis y opinioacuten de la coyuntura econoacutemica poliacutetica y social del paiacutes

permitiendo con ello conocer maacutes a fondo las visiones y propuestas de la academia

respecto a la vida del paiacutes Posicionando al IPNUSAC como una fuente generadora de

informacioacuten y abriendo espacios para su reconocimiento del quehacer del instituto en la

incidencia poliacutetica

Igualmente la proyeccioacuten del Instituto se ha fortalecido con la actualizacioacuten de la paacutegina

electroacutenica wwwipnusacedugt que registra de febrero a julio 3500 visitantes y de

agosto a la fecha 4521 visitas maacutes siendo un total de 8021 visitas registradas En Redes

Sociales como Facebook iniciamos con un ldquoamigordquo y en la actualidad se cuenta con

951 ldquoamigosrdquo y el enviacuteo de informacioacuten por medio de correo electroacutenico de forma

permanente a una base de datos especifica

Vale apuntar que el Instituto de Problemas Nacionales dispone de una identidad graacutefica

que facilita el reconocimiento de logo y nombre IPNUSAC Este esfuerzo tambieacuten tiene

incidencia en la proyeccioacuten del acercamiento con al puacuteblico objetivo

Divisioacuten de Educacioacuten se presentaron 6 artiacuteculos publicados en la Revista

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el perioacutedico Universidad sobre la

Reforma Universitaria Reforma Magisterial y Calidad Educativa

Divisioacuten Socioambiental como parte del Observatorio Ambiental de Guatemala

(OAG integrado por el Aacuterea de Poblacioacuten Ambiente y Desarrollo Rural de la Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO sede Guatemala) el Instituto de

Agricultura Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) y el IPNUSAC se publicaron tres

separatas publicadas en El Perioacutedico sobre temas de coyuntura ambiental cambio climaacutetico

y biodiversidad (interacciones para Guatemala) biodiversidad (dote despreciada) y de

traiciones a la Patria y corrupcioacuten en Guatemala el caso del petroacuteleo en el Parque Nacional

Laguna del Tigre

Un comunicado de prensa sobre el posicionamiento del Observatorio Ambiental de

Guatemala en relacioacuten a la Iniciativa de Ley 4084

13

Posicionamiento del CECON e IPNUSAC ante la condena penal al exsecretario ejecutivo

del Consejo Nacional de Aacutereas Protegidas (CONAP) Arq Sergio Veacuteliz Rizzo

Publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad Prensa Libre y notas teacutecnicas en

la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

Divisioacuten Socioeconoacutemica publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad

y en la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

En los medios de prensa escrita Diarios Siglo21 Diario La Hora Prensa Libre ademaacutes en

Revista Domingo y el Perioacutedico En promedio se tuvo una presencia a partir del mes de

mayo asiacute Diario Siglo21 tres veces por semana Diario la Hora dos veces semanales

Prensa Libre cinco veces en el antildeo y el Perioacutedico cuatro veces en el antildeo

Presencia mediaacutetica Por otro lado en canales de televisioacuten nacional Vea Canal Canal 7

Canal 13 TN 23 y Canal Antigua Se participoacute en 12 programas de televisioacuten con un

espacio total de alrededor de 10 horas y se abordaron los siguientes temas el contexto

econoacutemico internacional y su impacto en la economiacutea nacional las perspectivas

econoacutemicas nacionales la gestioacuten gubernamental en los primeros cuatro meses de

gobierno la inflacioacuten y el incremento de los precios de los combustibles y los alimentos y

su impacto social el comportamiento del tipo de cambio y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus problemas

En medios radiales Durante el antildeo se participoacute en tres programas radiales de 1 hora cada

uno Radio Punto (2) y Radio Universidad (1) En ellos se analizaron los temas el

contenido de la reforma tributaria introducida mediante el Decreto 4-2012 los primeros

cuatro meses de gestioacuten gubernamental y el contexto econoacutemico internacional y sus

efectos en la economiacutea nacional

Los temas consultados por los medios de prensa escrita estuvieron relacionados con las

perspectivas econoacutemicas nacionales en el marco de la crisis econoacutemica internacional el

desempentildeo econoacutemico nacional el nivel de confianza de los agentes econoacutemicos privados

la distribucioacuten de fertilizantes la situacioacuten del comercio exterior las remesas familiares los

problemas y las perspectivas del empleo nacional la inflacioacuten nacional y el incremento en

los precios del petroacuteleo los combustibles y los alimentos los problemas en la recaudacioacuten

tributaria desempentildeo de las poliacuteticas monetaria y fiscal del gobierno el comportamiento

del tipo de cambio la situacioacuten de pobreza en el paiacutes perspectivas del cumplimiento

gubernamental de los Objetivos de Desarrollo del Milenio la conflictividad social asociada

al uso y acceso a la tierra la concesioacuten de un aacuterea de terreno por parte de la Empresa

Portuaria Quetzal algunos problemas de seguridad y gobernabilidad que afectan el

desempentildeo econoacutemico nacional la competitividad econoacutemica externa del paiacutes el Acuerdo

de Asociacioacuten Europa-Centroameacuterica el avance en la integracioacuten centroamericana la

evolucioacuten de la ejecucioacuten presupuestaria del gobierno central y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus implicaciones

14

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana despenalizacioacuten de las drogas desde la

perspectiva de los datos estadiacutesticos mundiales de produccioacuten distribucioacuten y consumo

Ilegitimidad de la ley de orden puacuteblico

Importancia de la informacioacuten integrada en la seguridad y la justicia

Estados de excepcioacuten sin ley de orden puacuteblico

Eficiencia y eficacia en el sistema de justicia

Retos de la ratificacioacuten del Estatuto de Roma

Decreto 15-2012 que crea la Direccioacuten General de Investigacioacuten Criminal

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica se publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en

la Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y participoacute en programas de

opinioacuten en Canal Antigua y Vea Canal

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se presentaron 5 artiacuteculos publicados en la Revista de

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

Pluma invitada de Prensa Libre

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Guatevisioacuten Telediario Vea Canal TV

maya Diaacutelogo Libre Prensa Libre

Programas de entrevista en Radios

Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas

Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura sociopoliacutetica nacional para prensa escrita

Prensa Libre Siglo XXI El Perioacutedico Publi News La Hora Diario de Centroameacuterica

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social Se presentaron 8 artiacuteculos publicados en la

Revista de Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

sobre Presupuesto una herramienta para generar equidad en la salud puacuteblica Funciones

esenciales de la salud puacuteblica Una poliacutetica en salud cobertura universal y su

financiamiento

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Telediario Vea Canal

Programas de entrevista en Radios Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad

Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura en Salud para prensa escrita

Prensa Libre Columna de invitado en Revista Domingo Siglo XXI El Perioacutedico Publi

News La Hora Diario de Centroameacuterica

7

Elaboracioacuten y Clasificacioacuten de los proyectos e iniciativas de Ley por periacuteodo rectoral

1986-2012

Elaboracioacuten de los iacutendices estadiacutesticos de muertes violentas ocurridas en los antildeos

2010 2011 y 2012 a nivel nacional realizando la clasificacioacuten por geacutenero de muertes

por arma de fuego y muertes por arma blanca elaboracioacuten propia con fuente de

informacioacuten proporcionada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)

Seguimiento a las iniciativas de ley presentadas por la Universidad de San Carlos de

Guatemala ante el Congreso de la Repuacuteblica realizando la buacutesqueda fiacutesica en el

Archivo Legislativo para su reproduccioacuten

Anaacutelisis comparativo presupuestario 2012-2013 en materia de justicia y seguridad

Ciudadana realizado entre las Instituciones del Estado con competencia en el tema

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica Iniciativa de Ley de Incentivos a

la Innovacioacuten

Apoyo al IPNUSAC en la articulacioacuten de centros e institutos de investigacioacuten de la USAC

encaminados a un proyecto de diagnoacutestico y propuesta de desarrollo nacional asimismo

para la incorporacioacuten del Informe de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas a un

consorcio USAC ndash URL en los proacuteximos antildeos

LOGROS ADMINISTRATIVOS

Ampliacioacuten y remodelacioacuten de las instalaciones

Se elaboroacute y se gestionoacute una carta de entendimiento entre el Bufete Popular y el

IPNUSAC con el propoacutesito de que el Bufete proporcione estudiantes de pasantiacutea de la

Facultad de Derecho para la Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana de este

Instituto

Se llevaron a cabo los siguientes estudios

Estudio del proyecto de reforma a la Constitucioacuten Poliacutetica de la Repuacuteblica de

Guatemala propuesto por el Organismo Ejecutivo

o Asesoriacutea en materia de reforma constitucional y reforma del Estado

o Asesoriacutea en materia constitucional con eacutenfasis en reforma poliacutetica normas y

procedimientos

o Estudio sobre la desnutricioacuten en Guatemala

o Estudio del panorama social de Guatemala

o El desarrollo rural poliacuteticas puacuteblicas y seguridad alimentaria y nutricional de

la poblacioacuten rural del paiacutes

o Estudio del panorama ambiental y de los recursos naturales de Guatemala

o Estudio del panorama de la seguridad y la justicia en Guatemala

o Estudio de la situacioacuten de los derechos de los pueblos indiacutegenas de

Guatemala

o Estudio de la situacioacuten actual del desarrollo rural de Guatemala

o Estudio del panorama poliacutetico de Guatemala

o Asistencia en la coordinacioacuten del Informe Sobre el Estado de la Nacioacuten

8

EXTENSIOacuteN

Divisioacuten Socioambiental se coordinoacute reuniones mensuales del Grupo de Ley de

Aguas de la USAC con la participacioacuten de representantes de las facultades de Agronomiacutea

Ciencias Econoacutemicas Ciencias Juriacutedicas y Sociales Ciencias Quiacutemicas y Farmacia

Ingenieriacutea Centro de Estudios Conservacionistas (CECON) Centro de Estudios del Mar y

Acuicultura (CEMA) Direccioacuten General de Docencia Direccioacuten General de Investigacioacuten

(DIGI) e IPNUSAC Durante las cuales se revisoacute y discutioacute el informe de la situacioacuten

juriacutedica y faacutectica del agua en Guatemala como insumo para discutir la propuesta de

proyecto de ley de aguas

Establecioacute contacto con la Comisioacuten de Recursos Hiacutedricos del Congreso de la Repuacuteblica y

organizaciones sociales que trabajan el tema agua

Participoacute en reuniones de la Comisioacuten de Salud y Asistencia Social del Congreso de la

Repuacuteblica donde se logroacute el dictamen favorable de la Iniciativa de Ley 4313 ley sobre el

uso de fosfatos en jabones y detergentes fabricados importados distribuidos y

comercializados en Guatemala Los fosfatos son contaminantes y la principal causa de

eutrofizacioacuten de cuerpos de agua

Participoacute en reuniones de discusioacuten y en la presentacioacuten del planteamiento de la USAC ante

la Audiencia Puacuteblica sobre la Iniciativa de Ley 1084 Ley del Sistema Nacional de

Desarrollo Rural Integral presentado a la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica

Produjo y condujo treinta programas radiales Observatorio Ambiental en Radio Uyuyuy

donde en coordinacioacuten con el OAG se informa y se promueve el intereacutes sobre temas

ambientales

Participoacute en entrevistas de radio televisioacuten y prensa escrita sobre temas ambientales

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se integroacute el Equipo Teacutecnico del Grupo de los Cuatro (G-

4) Se realizaron actividades de acompantildeamiento a las reuniones de los representantes

legales de las instituciones que lo integran (Universidad de San Carlos de Guatemala

Procurador de los Derechos Humanos Alianza Evangeacutelica y Arzobispado de Guatemala)

Generacioacuten de anaacutelisis aporte a elaboracioacuten de comunicados de prensa aportes al

documento de planificacioacuten estrateacutegica y actividades emergentes definidas a demanda del

G-4

Se participoacute en el equipo teacutecnico del Consorcio integrado por la Universidad de San Carlos

de Guatemala la Universidad Rafael Landiacutevar y la Asociacioacuten de Investigaciones y

Estudios Sociales (ASIES) para el debate acompantildeamiento y seguimiento del proceso de

Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos

9

Se integroacute en representacioacuten de la Universidad de San Carlos de Guatemala la Comisioacuten de

Asesoriacutea Acadeacutemica del Instituto Formacioacuten y Capacitacioacuten Ciacutevica Poliacutetica y Electoral

del Tribunal Supremo Electoral

Participacioacuten en la Mesa de Seguridad y Justicia de la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica en el debate de los temas Reformas

Constitucionales Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos Iniciativa de Ley del

Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral y Ley contra el Enriquecimiento Iliacutecito

Representante del Consejo Superior Universitario en el Consejo de Desarrollo

Departamental de Sacatepeacutequez

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social se llevaron a cabo reuniones relacionadas

con la Iniciativa de la Ley 4216 de Salud y se participoacute en el Consejo Nacional de Salud

como representante de la Universidad de San Carlos ante el Consejo Nacional de Salud

En el caso de ldquoPromover la Iniciativa de Ley sobre el uso de fosfatos en jabones y

detergentes fabricados importados distribuidos y comercializados en Guatemalardquo

recientemente la Comisioacuten Legislativa de Salud y Asistencia Social trasladoacute a la Direccioacuten

Legislativa el Dictamen favorable a la iniciativa de ley 4313

Se participoacute en la revisioacuten del Plan Nacional de Salud con el propoacutesito de contar con un

documento que contribuya a alcanzar el mejoramiento de la cobertura universal

Iniciativa de ley 4216 Ley de Cobertura Universal y financiamiento para la atencioacuten

integral en salud a las y los guatemaltecosrdquo Se promovioacute en el presente antildeo el estudio

ldquoDiagnoacutestico Nacional de Salud 2012rdquo presentado por la Comisioacuten de Salud del Congreso

en reuniones con entidades nacionales internacionales y centros acadeacutemicos para plantear

propuestas para mejorar la condicioacuten de salud que se brindan a los guatemaltecos y

guatemaltecas

Se busca definir la poliacutetica puacuteblica en salud que garantice las condiciones para mejorar la

atencioacuten de la poblacioacuten guatemalteca mediante la promocioacuten de condiciones y estilos de

vida saludables previniendo y superando los riesgos para la salud

Esta propuesta surge de un consenso entre la Comisioacuten del Legislativo el MSPAS el

Colegio de Meacutedicos Colmedegua el Instituto de Problemas Nacionales IPNUSAC con el

acompantildeamiento de la Organizacioacuten Panamericana de la Salud OPS y de la Agencia para

el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos USAID

Iniciativa de Ley de Pictogramas

Se promovioacute con Asesores de la Comisioacuten de Salud del Congreso de la Repuacuteblica y

representantes de la institucioacuten Una Voz Contra el Caacutencer sobre la importancia de la

Iniciativa de Ley de Pictogramas

10

El encuentro se llevoacute a cabo con el propoacutesito principal de conocer el dictamen de la

Comisioacuten de Economiacutea y Comercio Exterior sobre la Iniciativa de Ley 4150 ldquoLey para el

Control y Regulacioacuten del Empaquetado y Etiquetado de los Productos Derivados de

Tabacordquo

Asimismo cuaacuteles son las principales casusas que originan el consumo de tabaco y la

importancia del impacto que se ha logrado con la Ley de Ambientes Libres de Humo

recomendacioacuten de la comisioacuten de salud es elaborar una nueva propuesta Pues en la

actualidad se encuentra con dictamen favorable de la comisioacuten de salud

CONVENIOS

Divisioacuten de Educacioacuten se establecioacute un convenio con la Universidad Rafael

Landiacutevar para el establecimiento del Observatorio para la Educacioacuten Nacional

especiacuteficamente con el Instituto de Estudios Humaniacutesticos y la Vice rectoriacutea de

Investigacioacuten

PUBLICACIONES

Se inauguroacute la publicacioacuten quincenal digital Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del

Instituto de Problemas Nacionales como un recurso acadeacutemico orientado a promover la

produccioacuten de enfoques plurales e interdisciplinarios

La Revista enfatiza el desarrollo sistemaacutetico de anaacutelisis de coyuntura artiacuteculos de

investigacioacuten ensayos ponencias noticias y resentildeas bibliograacuteficas tanto de los

coordinadores de Divisioacuten del IPNUSAC como de expertos nacionales y extranjeros la

publicacioacuten estaacute orientada a profesionales autoridades estudiantes y observadores de la

comunidad internacional asiacute como lectores interesados en conocer de problemas nacionales

y propuestas de solucioacuten

Un elemento maacutes de prestigio a esta revista cientiacutefica es que cuenta con registro ISSN

representa las siglas de International Standard Serial Number ndash Nuacutemero Internacional

Normalizado de Publicaciones Seriadas correspondieacutendonos ISSN 2227 9113

Estamos incluidos en el Sistema Regional de Informacioacuten en Liacutenea para Revistas

Cientiacuteficas de Ameacuterica Latina el Caribe Espantildea y Portugal (Latindex) en

httpwwwlatindexunammxbuscadorficRevhtmlfolio=21776ampopcion=1 se estaacute

gestionado que la publicacioacuten sea calificada en Latindex

Circula en redes acadeacutemicas de cobertura nacional regional e internacional asiacute como en

instituciones de Gobierno Organismo Legislativo Sociedad Civil Cuerpo

Diplomaacutetico Entidades nacionales e internacionales con el propoacutesito de promover el

11

debate criacutetico y pluralista y en sus primeros nueve meses de vigencia que se ha producido

diecinueve ediciones se ha convertido en un referente para los tomadores de decisiones y

fundamento de propuestas responsables

Como se dijo se contabilizan nueve meses de publicacioacuten y 19 ediciones digitales

colgadas en wwwipnusacedugt y enviadas por correo electroacutenico a una amplia base de

datos Tambieacuten se han lanzado dos ediciones impresas con artiacuteculos seleccionados de la

publicacioacuten digital la primera edicioacuten Impresa se presentoacute en el mes de julio en el marco

de la conmemoracioacuten del III aniversario de este centro del pensamiento con la impresioacuten

de mil ejemplares acto presidido por el Rector y al que se dieron cita una gran cantidad de

personalidades del mundo acadeacutemico diplomaacutetico y poliacutetico La segunda edicioacuten impresa

que fue lanzada en Quetzaltenango a fines de noviembre en el marco del cierre de

actividades de Rectoriacutea y del Centro Universitario de Noroccidente (CUNOC) ante la

presencia de 600 profesionales universitarios de la regioacuten occidental del paiacutes

Presencia Mediaacutetica

El Coordinador General y los Jefes de Divisiones cumplieron con el objetivo de la

estrategia de comunicacioacuten general del IPNUSAC que se orienta a difundir y comunicar

sobre coyuntura nacional y a guiar a la opinioacuten puacuteblica con los aportes del pensamiento

universitario sancarlista convirtieacutendose en un referente informativo

Se mantuvo una actividad constante de divulgacioacuten informativa para ello se realizaron de

manera perioacutedica las siguientes acciones

Participacioacuten en programas abiertos

Entrevistas en vivo

Reportajes exclusivos

Desarrollo de conferencias de prensa lo cual permitioacute tener una estrecha relacioacuten

especialmente con los reporteros que cubriacutean la fuente

Boletines de prensa informacioacuten perioacutedica con una apertura de informacioacuten a los

medios de comunicacioacuten

Opiniones de anaacutelisis en notas de actualidad

Columnas como analistas invitados

Anaacutelisis de Coyuntura (publicacioacuten quincenal en elPerioacutedico)

Las publicaciones que se tomaron como objeto de anaacutelisis en los medios de comunicacioacuten

fueron a las que se referiacutean al IPNUSAC en las aacutereas de Educacioacuten Poliacutetica

Socioeconoacutemica Socioambiental Desarrollo rural Innovacioacuten cientiacutefico

tecnoloacutegica Seguridad y justicia y Salud

Nuestra casa de estudios superiores ha tenido la oportunidad de fijar posiciones en relacioacuten

con el acontecer nacional y aumentado su influencia y presencia en los medios

informativos y por ende se ha acercado maacutes a la sociedad en su conjunto

12

En esa orientacioacuten durante el periacuteodo 2012 los puntos de vista de los especialistas del

IPNUSAC fueron recogidos en 192 notas publicadas en los medios

masivos Escritos Prensa Libre elPerioacutedico Siglo 21 Publinews La Hora Nuestro

Diario 185 notas Esta cantidad incluye noticias declaraciones de opiniones entrevistas y

columnas En el 2011 se registraron 52 aumentando 133 apariciones

Cabe destacar que en Televisioacuten Tele Diario T13 Noticias Guatevisioacuten T-23 Vea Canal

y Noti-7 se difundieron 48 notas El antildeo pasado se contabilizaron 26 lo cual

significa 22 apariciones maacutes En Radio Punto Sonora Emisora Unidas Fger

Universidad Nuevo Mundo fueron 19 participaciones 11 maacutes que el antildeo pasado

En teacuterminos de presencia mediaacutetica se ha avanzado en el reconocimiento del Instituto

como fuente de anaacutelisis y opinioacuten de la coyuntura econoacutemica poliacutetica y social del paiacutes

permitiendo con ello conocer maacutes a fondo las visiones y propuestas de la academia

respecto a la vida del paiacutes Posicionando al IPNUSAC como una fuente generadora de

informacioacuten y abriendo espacios para su reconocimiento del quehacer del instituto en la

incidencia poliacutetica

Igualmente la proyeccioacuten del Instituto se ha fortalecido con la actualizacioacuten de la paacutegina

electroacutenica wwwipnusacedugt que registra de febrero a julio 3500 visitantes y de

agosto a la fecha 4521 visitas maacutes siendo un total de 8021 visitas registradas En Redes

Sociales como Facebook iniciamos con un ldquoamigordquo y en la actualidad se cuenta con

951 ldquoamigosrdquo y el enviacuteo de informacioacuten por medio de correo electroacutenico de forma

permanente a una base de datos especifica

Vale apuntar que el Instituto de Problemas Nacionales dispone de una identidad graacutefica

que facilita el reconocimiento de logo y nombre IPNUSAC Este esfuerzo tambieacuten tiene

incidencia en la proyeccioacuten del acercamiento con al puacuteblico objetivo

Divisioacuten de Educacioacuten se presentaron 6 artiacuteculos publicados en la Revista

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el perioacutedico Universidad sobre la

Reforma Universitaria Reforma Magisterial y Calidad Educativa

Divisioacuten Socioambiental como parte del Observatorio Ambiental de Guatemala

(OAG integrado por el Aacuterea de Poblacioacuten Ambiente y Desarrollo Rural de la Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO sede Guatemala) el Instituto de

Agricultura Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) y el IPNUSAC se publicaron tres

separatas publicadas en El Perioacutedico sobre temas de coyuntura ambiental cambio climaacutetico

y biodiversidad (interacciones para Guatemala) biodiversidad (dote despreciada) y de

traiciones a la Patria y corrupcioacuten en Guatemala el caso del petroacuteleo en el Parque Nacional

Laguna del Tigre

Un comunicado de prensa sobre el posicionamiento del Observatorio Ambiental de

Guatemala en relacioacuten a la Iniciativa de Ley 4084

13

Posicionamiento del CECON e IPNUSAC ante la condena penal al exsecretario ejecutivo

del Consejo Nacional de Aacutereas Protegidas (CONAP) Arq Sergio Veacuteliz Rizzo

Publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad Prensa Libre y notas teacutecnicas en

la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

Divisioacuten Socioeconoacutemica publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad

y en la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

En los medios de prensa escrita Diarios Siglo21 Diario La Hora Prensa Libre ademaacutes en

Revista Domingo y el Perioacutedico En promedio se tuvo una presencia a partir del mes de

mayo asiacute Diario Siglo21 tres veces por semana Diario la Hora dos veces semanales

Prensa Libre cinco veces en el antildeo y el Perioacutedico cuatro veces en el antildeo

Presencia mediaacutetica Por otro lado en canales de televisioacuten nacional Vea Canal Canal 7

Canal 13 TN 23 y Canal Antigua Se participoacute en 12 programas de televisioacuten con un

espacio total de alrededor de 10 horas y se abordaron los siguientes temas el contexto

econoacutemico internacional y su impacto en la economiacutea nacional las perspectivas

econoacutemicas nacionales la gestioacuten gubernamental en los primeros cuatro meses de

gobierno la inflacioacuten y el incremento de los precios de los combustibles y los alimentos y

su impacto social el comportamiento del tipo de cambio y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus problemas

En medios radiales Durante el antildeo se participoacute en tres programas radiales de 1 hora cada

uno Radio Punto (2) y Radio Universidad (1) En ellos se analizaron los temas el

contenido de la reforma tributaria introducida mediante el Decreto 4-2012 los primeros

cuatro meses de gestioacuten gubernamental y el contexto econoacutemico internacional y sus

efectos en la economiacutea nacional

Los temas consultados por los medios de prensa escrita estuvieron relacionados con las

perspectivas econoacutemicas nacionales en el marco de la crisis econoacutemica internacional el

desempentildeo econoacutemico nacional el nivel de confianza de los agentes econoacutemicos privados

la distribucioacuten de fertilizantes la situacioacuten del comercio exterior las remesas familiares los

problemas y las perspectivas del empleo nacional la inflacioacuten nacional y el incremento en

los precios del petroacuteleo los combustibles y los alimentos los problemas en la recaudacioacuten

tributaria desempentildeo de las poliacuteticas monetaria y fiscal del gobierno el comportamiento

del tipo de cambio la situacioacuten de pobreza en el paiacutes perspectivas del cumplimiento

gubernamental de los Objetivos de Desarrollo del Milenio la conflictividad social asociada

al uso y acceso a la tierra la concesioacuten de un aacuterea de terreno por parte de la Empresa

Portuaria Quetzal algunos problemas de seguridad y gobernabilidad que afectan el

desempentildeo econoacutemico nacional la competitividad econoacutemica externa del paiacutes el Acuerdo

de Asociacioacuten Europa-Centroameacuterica el avance en la integracioacuten centroamericana la

evolucioacuten de la ejecucioacuten presupuestaria del gobierno central y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus implicaciones

14

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana despenalizacioacuten de las drogas desde la

perspectiva de los datos estadiacutesticos mundiales de produccioacuten distribucioacuten y consumo

Ilegitimidad de la ley de orden puacuteblico

Importancia de la informacioacuten integrada en la seguridad y la justicia

Estados de excepcioacuten sin ley de orden puacuteblico

Eficiencia y eficacia en el sistema de justicia

Retos de la ratificacioacuten del Estatuto de Roma

Decreto 15-2012 que crea la Direccioacuten General de Investigacioacuten Criminal

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica se publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en

la Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y participoacute en programas de

opinioacuten en Canal Antigua y Vea Canal

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se presentaron 5 artiacuteculos publicados en la Revista de

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

Pluma invitada de Prensa Libre

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Guatevisioacuten Telediario Vea Canal TV

maya Diaacutelogo Libre Prensa Libre

Programas de entrevista en Radios

Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas

Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura sociopoliacutetica nacional para prensa escrita

Prensa Libre Siglo XXI El Perioacutedico Publi News La Hora Diario de Centroameacuterica

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social Se presentaron 8 artiacuteculos publicados en la

Revista de Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

sobre Presupuesto una herramienta para generar equidad en la salud puacuteblica Funciones

esenciales de la salud puacuteblica Una poliacutetica en salud cobertura universal y su

financiamiento

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Telediario Vea Canal

Programas de entrevista en Radios Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad

Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura en Salud para prensa escrita

Prensa Libre Columna de invitado en Revista Domingo Siglo XXI El Perioacutedico Publi

News La Hora Diario de Centroameacuterica

8

EXTENSIOacuteN

Divisioacuten Socioambiental se coordinoacute reuniones mensuales del Grupo de Ley de

Aguas de la USAC con la participacioacuten de representantes de las facultades de Agronomiacutea

Ciencias Econoacutemicas Ciencias Juriacutedicas y Sociales Ciencias Quiacutemicas y Farmacia

Ingenieriacutea Centro de Estudios Conservacionistas (CECON) Centro de Estudios del Mar y

Acuicultura (CEMA) Direccioacuten General de Docencia Direccioacuten General de Investigacioacuten

(DIGI) e IPNUSAC Durante las cuales se revisoacute y discutioacute el informe de la situacioacuten

juriacutedica y faacutectica del agua en Guatemala como insumo para discutir la propuesta de

proyecto de ley de aguas

Establecioacute contacto con la Comisioacuten de Recursos Hiacutedricos del Congreso de la Repuacuteblica y

organizaciones sociales que trabajan el tema agua

Participoacute en reuniones de la Comisioacuten de Salud y Asistencia Social del Congreso de la

Repuacuteblica donde se logroacute el dictamen favorable de la Iniciativa de Ley 4313 ley sobre el

uso de fosfatos en jabones y detergentes fabricados importados distribuidos y

comercializados en Guatemala Los fosfatos son contaminantes y la principal causa de

eutrofizacioacuten de cuerpos de agua

Participoacute en reuniones de discusioacuten y en la presentacioacuten del planteamiento de la USAC ante

la Audiencia Puacuteblica sobre la Iniciativa de Ley 1084 Ley del Sistema Nacional de

Desarrollo Rural Integral presentado a la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica

Produjo y condujo treinta programas radiales Observatorio Ambiental en Radio Uyuyuy

donde en coordinacioacuten con el OAG se informa y se promueve el intereacutes sobre temas

ambientales

Participoacute en entrevistas de radio televisioacuten y prensa escrita sobre temas ambientales

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se integroacute el Equipo Teacutecnico del Grupo de los Cuatro (G-

4) Se realizaron actividades de acompantildeamiento a las reuniones de los representantes

legales de las instituciones que lo integran (Universidad de San Carlos de Guatemala

Procurador de los Derechos Humanos Alianza Evangeacutelica y Arzobispado de Guatemala)

Generacioacuten de anaacutelisis aporte a elaboracioacuten de comunicados de prensa aportes al

documento de planificacioacuten estrateacutegica y actividades emergentes definidas a demanda del

G-4

Se participoacute en el equipo teacutecnico del Consorcio integrado por la Universidad de San Carlos

de Guatemala la Universidad Rafael Landiacutevar y la Asociacioacuten de Investigaciones y

Estudios Sociales (ASIES) para el debate acompantildeamiento y seguimiento del proceso de

Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos

9

Se integroacute en representacioacuten de la Universidad de San Carlos de Guatemala la Comisioacuten de

Asesoriacutea Acadeacutemica del Instituto Formacioacuten y Capacitacioacuten Ciacutevica Poliacutetica y Electoral

del Tribunal Supremo Electoral

Participacioacuten en la Mesa de Seguridad y Justicia de la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica en el debate de los temas Reformas

Constitucionales Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos Iniciativa de Ley del

Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral y Ley contra el Enriquecimiento Iliacutecito

Representante del Consejo Superior Universitario en el Consejo de Desarrollo

Departamental de Sacatepeacutequez

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social se llevaron a cabo reuniones relacionadas

con la Iniciativa de la Ley 4216 de Salud y se participoacute en el Consejo Nacional de Salud

como representante de la Universidad de San Carlos ante el Consejo Nacional de Salud

En el caso de ldquoPromover la Iniciativa de Ley sobre el uso de fosfatos en jabones y

detergentes fabricados importados distribuidos y comercializados en Guatemalardquo

recientemente la Comisioacuten Legislativa de Salud y Asistencia Social trasladoacute a la Direccioacuten

Legislativa el Dictamen favorable a la iniciativa de ley 4313

Se participoacute en la revisioacuten del Plan Nacional de Salud con el propoacutesito de contar con un

documento que contribuya a alcanzar el mejoramiento de la cobertura universal

Iniciativa de ley 4216 Ley de Cobertura Universal y financiamiento para la atencioacuten

integral en salud a las y los guatemaltecosrdquo Se promovioacute en el presente antildeo el estudio

ldquoDiagnoacutestico Nacional de Salud 2012rdquo presentado por la Comisioacuten de Salud del Congreso

en reuniones con entidades nacionales internacionales y centros acadeacutemicos para plantear

propuestas para mejorar la condicioacuten de salud que se brindan a los guatemaltecos y

guatemaltecas

Se busca definir la poliacutetica puacuteblica en salud que garantice las condiciones para mejorar la

atencioacuten de la poblacioacuten guatemalteca mediante la promocioacuten de condiciones y estilos de

vida saludables previniendo y superando los riesgos para la salud

Esta propuesta surge de un consenso entre la Comisioacuten del Legislativo el MSPAS el

Colegio de Meacutedicos Colmedegua el Instituto de Problemas Nacionales IPNUSAC con el

acompantildeamiento de la Organizacioacuten Panamericana de la Salud OPS y de la Agencia para

el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos USAID

Iniciativa de Ley de Pictogramas

Se promovioacute con Asesores de la Comisioacuten de Salud del Congreso de la Repuacuteblica y

representantes de la institucioacuten Una Voz Contra el Caacutencer sobre la importancia de la

Iniciativa de Ley de Pictogramas

10

El encuentro se llevoacute a cabo con el propoacutesito principal de conocer el dictamen de la

Comisioacuten de Economiacutea y Comercio Exterior sobre la Iniciativa de Ley 4150 ldquoLey para el

Control y Regulacioacuten del Empaquetado y Etiquetado de los Productos Derivados de

Tabacordquo

Asimismo cuaacuteles son las principales casusas que originan el consumo de tabaco y la

importancia del impacto que se ha logrado con la Ley de Ambientes Libres de Humo

recomendacioacuten de la comisioacuten de salud es elaborar una nueva propuesta Pues en la

actualidad se encuentra con dictamen favorable de la comisioacuten de salud

CONVENIOS

Divisioacuten de Educacioacuten se establecioacute un convenio con la Universidad Rafael

Landiacutevar para el establecimiento del Observatorio para la Educacioacuten Nacional

especiacuteficamente con el Instituto de Estudios Humaniacutesticos y la Vice rectoriacutea de

Investigacioacuten

PUBLICACIONES

Se inauguroacute la publicacioacuten quincenal digital Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del

Instituto de Problemas Nacionales como un recurso acadeacutemico orientado a promover la

produccioacuten de enfoques plurales e interdisciplinarios

La Revista enfatiza el desarrollo sistemaacutetico de anaacutelisis de coyuntura artiacuteculos de

investigacioacuten ensayos ponencias noticias y resentildeas bibliograacuteficas tanto de los

coordinadores de Divisioacuten del IPNUSAC como de expertos nacionales y extranjeros la

publicacioacuten estaacute orientada a profesionales autoridades estudiantes y observadores de la

comunidad internacional asiacute como lectores interesados en conocer de problemas nacionales

y propuestas de solucioacuten

Un elemento maacutes de prestigio a esta revista cientiacutefica es que cuenta con registro ISSN

representa las siglas de International Standard Serial Number ndash Nuacutemero Internacional

Normalizado de Publicaciones Seriadas correspondieacutendonos ISSN 2227 9113

Estamos incluidos en el Sistema Regional de Informacioacuten en Liacutenea para Revistas

Cientiacuteficas de Ameacuterica Latina el Caribe Espantildea y Portugal (Latindex) en

httpwwwlatindexunammxbuscadorficRevhtmlfolio=21776ampopcion=1 se estaacute

gestionado que la publicacioacuten sea calificada en Latindex

Circula en redes acadeacutemicas de cobertura nacional regional e internacional asiacute como en

instituciones de Gobierno Organismo Legislativo Sociedad Civil Cuerpo

Diplomaacutetico Entidades nacionales e internacionales con el propoacutesito de promover el

11

debate criacutetico y pluralista y en sus primeros nueve meses de vigencia que se ha producido

diecinueve ediciones se ha convertido en un referente para los tomadores de decisiones y

fundamento de propuestas responsables

Como se dijo se contabilizan nueve meses de publicacioacuten y 19 ediciones digitales

colgadas en wwwipnusacedugt y enviadas por correo electroacutenico a una amplia base de

datos Tambieacuten se han lanzado dos ediciones impresas con artiacuteculos seleccionados de la

publicacioacuten digital la primera edicioacuten Impresa se presentoacute en el mes de julio en el marco

de la conmemoracioacuten del III aniversario de este centro del pensamiento con la impresioacuten

de mil ejemplares acto presidido por el Rector y al que se dieron cita una gran cantidad de

personalidades del mundo acadeacutemico diplomaacutetico y poliacutetico La segunda edicioacuten impresa

que fue lanzada en Quetzaltenango a fines de noviembre en el marco del cierre de

actividades de Rectoriacutea y del Centro Universitario de Noroccidente (CUNOC) ante la

presencia de 600 profesionales universitarios de la regioacuten occidental del paiacutes

Presencia Mediaacutetica

El Coordinador General y los Jefes de Divisiones cumplieron con el objetivo de la

estrategia de comunicacioacuten general del IPNUSAC que se orienta a difundir y comunicar

sobre coyuntura nacional y a guiar a la opinioacuten puacuteblica con los aportes del pensamiento

universitario sancarlista convirtieacutendose en un referente informativo

Se mantuvo una actividad constante de divulgacioacuten informativa para ello se realizaron de

manera perioacutedica las siguientes acciones

Participacioacuten en programas abiertos

Entrevistas en vivo

Reportajes exclusivos

Desarrollo de conferencias de prensa lo cual permitioacute tener una estrecha relacioacuten

especialmente con los reporteros que cubriacutean la fuente

Boletines de prensa informacioacuten perioacutedica con una apertura de informacioacuten a los

medios de comunicacioacuten

Opiniones de anaacutelisis en notas de actualidad

Columnas como analistas invitados

Anaacutelisis de Coyuntura (publicacioacuten quincenal en elPerioacutedico)

Las publicaciones que se tomaron como objeto de anaacutelisis en los medios de comunicacioacuten

fueron a las que se referiacutean al IPNUSAC en las aacutereas de Educacioacuten Poliacutetica

Socioeconoacutemica Socioambiental Desarrollo rural Innovacioacuten cientiacutefico

tecnoloacutegica Seguridad y justicia y Salud

Nuestra casa de estudios superiores ha tenido la oportunidad de fijar posiciones en relacioacuten

con el acontecer nacional y aumentado su influencia y presencia en los medios

informativos y por ende se ha acercado maacutes a la sociedad en su conjunto

12

En esa orientacioacuten durante el periacuteodo 2012 los puntos de vista de los especialistas del

IPNUSAC fueron recogidos en 192 notas publicadas en los medios

masivos Escritos Prensa Libre elPerioacutedico Siglo 21 Publinews La Hora Nuestro

Diario 185 notas Esta cantidad incluye noticias declaraciones de opiniones entrevistas y

columnas En el 2011 se registraron 52 aumentando 133 apariciones

Cabe destacar que en Televisioacuten Tele Diario T13 Noticias Guatevisioacuten T-23 Vea Canal

y Noti-7 se difundieron 48 notas El antildeo pasado se contabilizaron 26 lo cual

significa 22 apariciones maacutes En Radio Punto Sonora Emisora Unidas Fger

Universidad Nuevo Mundo fueron 19 participaciones 11 maacutes que el antildeo pasado

En teacuterminos de presencia mediaacutetica se ha avanzado en el reconocimiento del Instituto

como fuente de anaacutelisis y opinioacuten de la coyuntura econoacutemica poliacutetica y social del paiacutes

permitiendo con ello conocer maacutes a fondo las visiones y propuestas de la academia

respecto a la vida del paiacutes Posicionando al IPNUSAC como una fuente generadora de

informacioacuten y abriendo espacios para su reconocimiento del quehacer del instituto en la

incidencia poliacutetica

Igualmente la proyeccioacuten del Instituto se ha fortalecido con la actualizacioacuten de la paacutegina

electroacutenica wwwipnusacedugt que registra de febrero a julio 3500 visitantes y de

agosto a la fecha 4521 visitas maacutes siendo un total de 8021 visitas registradas En Redes

Sociales como Facebook iniciamos con un ldquoamigordquo y en la actualidad se cuenta con

951 ldquoamigosrdquo y el enviacuteo de informacioacuten por medio de correo electroacutenico de forma

permanente a una base de datos especifica

Vale apuntar que el Instituto de Problemas Nacionales dispone de una identidad graacutefica

que facilita el reconocimiento de logo y nombre IPNUSAC Este esfuerzo tambieacuten tiene

incidencia en la proyeccioacuten del acercamiento con al puacuteblico objetivo

Divisioacuten de Educacioacuten se presentaron 6 artiacuteculos publicados en la Revista

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el perioacutedico Universidad sobre la

Reforma Universitaria Reforma Magisterial y Calidad Educativa

Divisioacuten Socioambiental como parte del Observatorio Ambiental de Guatemala

(OAG integrado por el Aacuterea de Poblacioacuten Ambiente y Desarrollo Rural de la Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO sede Guatemala) el Instituto de

Agricultura Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) y el IPNUSAC se publicaron tres

separatas publicadas en El Perioacutedico sobre temas de coyuntura ambiental cambio climaacutetico

y biodiversidad (interacciones para Guatemala) biodiversidad (dote despreciada) y de

traiciones a la Patria y corrupcioacuten en Guatemala el caso del petroacuteleo en el Parque Nacional

Laguna del Tigre

Un comunicado de prensa sobre el posicionamiento del Observatorio Ambiental de

Guatemala en relacioacuten a la Iniciativa de Ley 4084

13

Posicionamiento del CECON e IPNUSAC ante la condena penal al exsecretario ejecutivo

del Consejo Nacional de Aacutereas Protegidas (CONAP) Arq Sergio Veacuteliz Rizzo

Publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad Prensa Libre y notas teacutecnicas en

la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

Divisioacuten Socioeconoacutemica publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad

y en la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

En los medios de prensa escrita Diarios Siglo21 Diario La Hora Prensa Libre ademaacutes en

Revista Domingo y el Perioacutedico En promedio se tuvo una presencia a partir del mes de

mayo asiacute Diario Siglo21 tres veces por semana Diario la Hora dos veces semanales

Prensa Libre cinco veces en el antildeo y el Perioacutedico cuatro veces en el antildeo

Presencia mediaacutetica Por otro lado en canales de televisioacuten nacional Vea Canal Canal 7

Canal 13 TN 23 y Canal Antigua Se participoacute en 12 programas de televisioacuten con un

espacio total de alrededor de 10 horas y se abordaron los siguientes temas el contexto

econoacutemico internacional y su impacto en la economiacutea nacional las perspectivas

econoacutemicas nacionales la gestioacuten gubernamental en los primeros cuatro meses de

gobierno la inflacioacuten y el incremento de los precios de los combustibles y los alimentos y

su impacto social el comportamiento del tipo de cambio y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus problemas

En medios radiales Durante el antildeo se participoacute en tres programas radiales de 1 hora cada

uno Radio Punto (2) y Radio Universidad (1) En ellos se analizaron los temas el

contenido de la reforma tributaria introducida mediante el Decreto 4-2012 los primeros

cuatro meses de gestioacuten gubernamental y el contexto econoacutemico internacional y sus

efectos en la economiacutea nacional

Los temas consultados por los medios de prensa escrita estuvieron relacionados con las

perspectivas econoacutemicas nacionales en el marco de la crisis econoacutemica internacional el

desempentildeo econoacutemico nacional el nivel de confianza de los agentes econoacutemicos privados

la distribucioacuten de fertilizantes la situacioacuten del comercio exterior las remesas familiares los

problemas y las perspectivas del empleo nacional la inflacioacuten nacional y el incremento en

los precios del petroacuteleo los combustibles y los alimentos los problemas en la recaudacioacuten

tributaria desempentildeo de las poliacuteticas monetaria y fiscal del gobierno el comportamiento

del tipo de cambio la situacioacuten de pobreza en el paiacutes perspectivas del cumplimiento

gubernamental de los Objetivos de Desarrollo del Milenio la conflictividad social asociada

al uso y acceso a la tierra la concesioacuten de un aacuterea de terreno por parte de la Empresa

Portuaria Quetzal algunos problemas de seguridad y gobernabilidad que afectan el

desempentildeo econoacutemico nacional la competitividad econoacutemica externa del paiacutes el Acuerdo

de Asociacioacuten Europa-Centroameacuterica el avance en la integracioacuten centroamericana la

evolucioacuten de la ejecucioacuten presupuestaria del gobierno central y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus implicaciones

14

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana despenalizacioacuten de las drogas desde la

perspectiva de los datos estadiacutesticos mundiales de produccioacuten distribucioacuten y consumo

Ilegitimidad de la ley de orden puacuteblico

Importancia de la informacioacuten integrada en la seguridad y la justicia

Estados de excepcioacuten sin ley de orden puacuteblico

Eficiencia y eficacia en el sistema de justicia

Retos de la ratificacioacuten del Estatuto de Roma

Decreto 15-2012 que crea la Direccioacuten General de Investigacioacuten Criminal

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica se publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en

la Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y participoacute en programas de

opinioacuten en Canal Antigua y Vea Canal

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se presentaron 5 artiacuteculos publicados en la Revista de

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

Pluma invitada de Prensa Libre

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Guatevisioacuten Telediario Vea Canal TV

maya Diaacutelogo Libre Prensa Libre

Programas de entrevista en Radios

Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas

Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura sociopoliacutetica nacional para prensa escrita

Prensa Libre Siglo XXI El Perioacutedico Publi News La Hora Diario de Centroameacuterica

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social Se presentaron 8 artiacuteculos publicados en la

Revista de Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

sobre Presupuesto una herramienta para generar equidad en la salud puacuteblica Funciones

esenciales de la salud puacuteblica Una poliacutetica en salud cobertura universal y su

financiamiento

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Telediario Vea Canal

Programas de entrevista en Radios Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad

Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura en Salud para prensa escrita

Prensa Libre Columna de invitado en Revista Domingo Siglo XXI El Perioacutedico Publi

News La Hora Diario de Centroameacuterica

9

Se integroacute en representacioacuten de la Universidad de San Carlos de Guatemala la Comisioacuten de

Asesoriacutea Acadeacutemica del Instituto Formacioacuten y Capacitacioacuten Ciacutevica Poliacutetica y Electoral

del Tribunal Supremo Electoral

Participacioacuten en la Mesa de Seguridad y Justicia de la Comisioacuten de Legislacioacuten y Puntos

Constitucionales del Congreso de la Repuacuteblica en el debate de los temas Reformas

Constitucionales Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Poliacuteticos Iniciativa de Ley del

Sistema Nacional de Desarrollo Rural Integral y Ley contra el Enriquecimiento Iliacutecito

Representante del Consejo Superior Universitario en el Consejo de Desarrollo

Departamental de Sacatepeacutequez

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social se llevaron a cabo reuniones relacionadas

con la Iniciativa de la Ley 4216 de Salud y se participoacute en el Consejo Nacional de Salud

como representante de la Universidad de San Carlos ante el Consejo Nacional de Salud

En el caso de ldquoPromover la Iniciativa de Ley sobre el uso de fosfatos en jabones y

detergentes fabricados importados distribuidos y comercializados en Guatemalardquo

recientemente la Comisioacuten Legislativa de Salud y Asistencia Social trasladoacute a la Direccioacuten

Legislativa el Dictamen favorable a la iniciativa de ley 4313

Se participoacute en la revisioacuten del Plan Nacional de Salud con el propoacutesito de contar con un

documento que contribuya a alcanzar el mejoramiento de la cobertura universal

Iniciativa de ley 4216 Ley de Cobertura Universal y financiamiento para la atencioacuten

integral en salud a las y los guatemaltecosrdquo Se promovioacute en el presente antildeo el estudio

ldquoDiagnoacutestico Nacional de Salud 2012rdquo presentado por la Comisioacuten de Salud del Congreso

en reuniones con entidades nacionales internacionales y centros acadeacutemicos para plantear

propuestas para mejorar la condicioacuten de salud que se brindan a los guatemaltecos y

guatemaltecas

Se busca definir la poliacutetica puacuteblica en salud que garantice las condiciones para mejorar la

atencioacuten de la poblacioacuten guatemalteca mediante la promocioacuten de condiciones y estilos de

vida saludables previniendo y superando los riesgos para la salud

Esta propuesta surge de un consenso entre la Comisioacuten del Legislativo el MSPAS el

Colegio de Meacutedicos Colmedegua el Instituto de Problemas Nacionales IPNUSAC con el

acompantildeamiento de la Organizacioacuten Panamericana de la Salud OPS y de la Agencia para

el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos USAID

Iniciativa de Ley de Pictogramas

Se promovioacute con Asesores de la Comisioacuten de Salud del Congreso de la Repuacuteblica y

representantes de la institucioacuten Una Voz Contra el Caacutencer sobre la importancia de la

Iniciativa de Ley de Pictogramas

10

El encuentro se llevoacute a cabo con el propoacutesito principal de conocer el dictamen de la

Comisioacuten de Economiacutea y Comercio Exterior sobre la Iniciativa de Ley 4150 ldquoLey para el

Control y Regulacioacuten del Empaquetado y Etiquetado de los Productos Derivados de

Tabacordquo

Asimismo cuaacuteles son las principales casusas que originan el consumo de tabaco y la

importancia del impacto que se ha logrado con la Ley de Ambientes Libres de Humo

recomendacioacuten de la comisioacuten de salud es elaborar una nueva propuesta Pues en la

actualidad se encuentra con dictamen favorable de la comisioacuten de salud

CONVENIOS

Divisioacuten de Educacioacuten se establecioacute un convenio con la Universidad Rafael

Landiacutevar para el establecimiento del Observatorio para la Educacioacuten Nacional

especiacuteficamente con el Instituto de Estudios Humaniacutesticos y la Vice rectoriacutea de

Investigacioacuten

PUBLICACIONES

Se inauguroacute la publicacioacuten quincenal digital Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del

Instituto de Problemas Nacionales como un recurso acadeacutemico orientado a promover la

produccioacuten de enfoques plurales e interdisciplinarios

La Revista enfatiza el desarrollo sistemaacutetico de anaacutelisis de coyuntura artiacuteculos de

investigacioacuten ensayos ponencias noticias y resentildeas bibliograacuteficas tanto de los

coordinadores de Divisioacuten del IPNUSAC como de expertos nacionales y extranjeros la

publicacioacuten estaacute orientada a profesionales autoridades estudiantes y observadores de la

comunidad internacional asiacute como lectores interesados en conocer de problemas nacionales

y propuestas de solucioacuten

Un elemento maacutes de prestigio a esta revista cientiacutefica es que cuenta con registro ISSN

representa las siglas de International Standard Serial Number ndash Nuacutemero Internacional

Normalizado de Publicaciones Seriadas correspondieacutendonos ISSN 2227 9113

Estamos incluidos en el Sistema Regional de Informacioacuten en Liacutenea para Revistas

Cientiacuteficas de Ameacuterica Latina el Caribe Espantildea y Portugal (Latindex) en

httpwwwlatindexunammxbuscadorficRevhtmlfolio=21776ampopcion=1 se estaacute

gestionado que la publicacioacuten sea calificada en Latindex

Circula en redes acadeacutemicas de cobertura nacional regional e internacional asiacute como en

instituciones de Gobierno Organismo Legislativo Sociedad Civil Cuerpo

Diplomaacutetico Entidades nacionales e internacionales con el propoacutesito de promover el

11

debate criacutetico y pluralista y en sus primeros nueve meses de vigencia que se ha producido

diecinueve ediciones se ha convertido en un referente para los tomadores de decisiones y

fundamento de propuestas responsables

Como se dijo se contabilizan nueve meses de publicacioacuten y 19 ediciones digitales

colgadas en wwwipnusacedugt y enviadas por correo electroacutenico a una amplia base de

datos Tambieacuten se han lanzado dos ediciones impresas con artiacuteculos seleccionados de la

publicacioacuten digital la primera edicioacuten Impresa se presentoacute en el mes de julio en el marco

de la conmemoracioacuten del III aniversario de este centro del pensamiento con la impresioacuten

de mil ejemplares acto presidido por el Rector y al que se dieron cita una gran cantidad de

personalidades del mundo acadeacutemico diplomaacutetico y poliacutetico La segunda edicioacuten impresa

que fue lanzada en Quetzaltenango a fines de noviembre en el marco del cierre de

actividades de Rectoriacutea y del Centro Universitario de Noroccidente (CUNOC) ante la

presencia de 600 profesionales universitarios de la regioacuten occidental del paiacutes

Presencia Mediaacutetica

El Coordinador General y los Jefes de Divisiones cumplieron con el objetivo de la

estrategia de comunicacioacuten general del IPNUSAC que se orienta a difundir y comunicar

sobre coyuntura nacional y a guiar a la opinioacuten puacuteblica con los aportes del pensamiento

universitario sancarlista convirtieacutendose en un referente informativo

Se mantuvo una actividad constante de divulgacioacuten informativa para ello se realizaron de

manera perioacutedica las siguientes acciones

Participacioacuten en programas abiertos

Entrevistas en vivo

Reportajes exclusivos

Desarrollo de conferencias de prensa lo cual permitioacute tener una estrecha relacioacuten

especialmente con los reporteros que cubriacutean la fuente

Boletines de prensa informacioacuten perioacutedica con una apertura de informacioacuten a los

medios de comunicacioacuten

Opiniones de anaacutelisis en notas de actualidad

Columnas como analistas invitados

Anaacutelisis de Coyuntura (publicacioacuten quincenal en elPerioacutedico)

Las publicaciones que se tomaron como objeto de anaacutelisis en los medios de comunicacioacuten

fueron a las que se referiacutean al IPNUSAC en las aacutereas de Educacioacuten Poliacutetica

Socioeconoacutemica Socioambiental Desarrollo rural Innovacioacuten cientiacutefico

tecnoloacutegica Seguridad y justicia y Salud

Nuestra casa de estudios superiores ha tenido la oportunidad de fijar posiciones en relacioacuten

con el acontecer nacional y aumentado su influencia y presencia en los medios

informativos y por ende se ha acercado maacutes a la sociedad en su conjunto

12

En esa orientacioacuten durante el periacuteodo 2012 los puntos de vista de los especialistas del

IPNUSAC fueron recogidos en 192 notas publicadas en los medios

masivos Escritos Prensa Libre elPerioacutedico Siglo 21 Publinews La Hora Nuestro

Diario 185 notas Esta cantidad incluye noticias declaraciones de opiniones entrevistas y

columnas En el 2011 se registraron 52 aumentando 133 apariciones

Cabe destacar que en Televisioacuten Tele Diario T13 Noticias Guatevisioacuten T-23 Vea Canal

y Noti-7 se difundieron 48 notas El antildeo pasado se contabilizaron 26 lo cual

significa 22 apariciones maacutes En Radio Punto Sonora Emisora Unidas Fger

Universidad Nuevo Mundo fueron 19 participaciones 11 maacutes que el antildeo pasado

En teacuterminos de presencia mediaacutetica se ha avanzado en el reconocimiento del Instituto

como fuente de anaacutelisis y opinioacuten de la coyuntura econoacutemica poliacutetica y social del paiacutes

permitiendo con ello conocer maacutes a fondo las visiones y propuestas de la academia

respecto a la vida del paiacutes Posicionando al IPNUSAC como una fuente generadora de

informacioacuten y abriendo espacios para su reconocimiento del quehacer del instituto en la

incidencia poliacutetica

Igualmente la proyeccioacuten del Instituto se ha fortalecido con la actualizacioacuten de la paacutegina

electroacutenica wwwipnusacedugt que registra de febrero a julio 3500 visitantes y de

agosto a la fecha 4521 visitas maacutes siendo un total de 8021 visitas registradas En Redes

Sociales como Facebook iniciamos con un ldquoamigordquo y en la actualidad se cuenta con

951 ldquoamigosrdquo y el enviacuteo de informacioacuten por medio de correo electroacutenico de forma

permanente a una base de datos especifica

Vale apuntar que el Instituto de Problemas Nacionales dispone de una identidad graacutefica

que facilita el reconocimiento de logo y nombre IPNUSAC Este esfuerzo tambieacuten tiene

incidencia en la proyeccioacuten del acercamiento con al puacuteblico objetivo

Divisioacuten de Educacioacuten se presentaron 6 artiacuteculos publicados en la Revista

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el perioacutedico Universidad sobre la

Reforma Universitaria Reforma Magisterial y Calidad Educativa

Divisioacuten Socioambiental como parte del Observatorio Ambiental de Guatemala

(OAG integrado por el Aacuterea de Poblacioacuten Ambiente y Desarrollo Rural de la Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO sede Guatemala) el Instituto de

Agricultura Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) y el IPNUSAC se publicaron tres

separatas publicadas en El Perioacutedico sobre temas de coyuntura ambiental cambio climaacutetico

y biodiversidad (interacciones para Guatemala) biodiversidad (dote despreciada) y de

traiciones a la Patria y corrupcioacuten en Guatemala el caso del petroacuteleo en el Parque Nacional

Laguna del Tigre

Un comunicado de prensa sobre el posicionamiento del Observatorio Ambiental de

Guatemala en relacioacuten a la Iniciativa de Ley 4084

13

Posicionamiento del CECON e IPNUSAC ante la condena penal al exsecretario ejecutivo

del Consejo Nacional de Aacutereas Protegidas (CONAP) Arq Sergio Veacuteliz Rizzo

Publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad Prensa Libre y notas teacutecnicas en

la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

Divisioacuten Socioeconoacutemica publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad

y en la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

En los medios de prensa escrita Diarios Siglo21 Diario La Hora Prensa Libre ademaacutes en

Revista Domingo y el Perioacutedico En promedio se tuvo una presencia a partir del mes de

mayo asiacute Diario Siglo21 tres veces por semana Diario la Hora dos veces semanales

Prensa Libre cinco veces en el antildeo y el Perioacutedico cuatro veces en el antildeo

Presencia mediaacutetica Por otro lado en canales de televisioacuten nacional Vea Canal Canal 7

Canal 13 TN 23 y Canal Antigua Se participoacute en 12 programas de televisioacuten con un

espacio total de alrededor de 10 horas y se abordaron los siguientes temas el contexto

econoacutemico internacional y su impacto en la economiacutea nacional las perspectivas

econoacutemicas nacionales la gestioacuten gubernamental en los primeros cuatro meses de

gobierno la inflacioacuten y el incremento de los precios de los combustibles y los alimentos y

su impacto social el comportamiento del tipo de cambio y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus problemas

En medios radiales Durante el antildeo se participoacute en tres programas radiales de 1 hora cada

uno Radio Punto (2) y Radio Universidad (1) En ellos se analizaron los temas el

contenido de la reforma tributaria introducida mediante el Decreto 4-2012 los primeros

cuatro meses de gestioacuten gubernamental y el contexto econoacutemico internacional y sus

efectos en la economiacutea nacional

Los temas consultados por los medios de prensa escrita estuvieron relacionados con las

perspectivas econoacutemicas nacionales en el marco de la crisis econoacutemica internacional el

desempentildeo econoacutemico nacional el nivel de confianza de los agentes econoacutemicos privados

la distribucioacuten de fertilizantes la situacioacuten del comercio exterior las remesas familiares los

problemas y las perspectivas del empleo nacional la inflacioacuten nacional y el incremento en

los precios del petroacuteleo los combustibles y los alimentos los problemas en la recaudacioacuten

tributaria desempentildeo de las poliacuteticas monetaria y fiscal del gobierno el comportamiento

del tipo de cambio la situacioacuten de pobreza en el paiacutes perspectivas del cumplimiento

gubernamental de los Objetivos de Desarrollo del Milenio la conflictividad social asociada

al uso y acceso a la tierra la concesioacuten de un aacuterea de terreno por parte de la Empresa

Portuaria Quetzal algunos problemas de seguridad y gobernabilidad que afectan el

desempentildeo econoacutemico nacional la competitividad econoacutemica externa del paiacutes el Acuerdo

de Asociacioacuten Europa-Centroameacuterica el avance en la integracioacuten centroamericana la

evolucioacuten de la ejecucioacuten presupuestaria del gobierno central y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus implicaciones

14

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana despenalizacioacuten de las drogas desde la

perspectiva de los datos estadiacutesticos mundiales de produccioacuten distribucioacuten y consumo

Ilegitimidad de la ley de orden puacuteblico

Importancia de la informacioacuten integrada en la seguridad y la justicia

Estados de excepcioacuten sin ley de orden puacuteblico

Eficiencia y eficacia en el sistema de justicia

Retos de la ratificacioacuten del Estatuto de Roma

Decreto 15-2012 que crea la Direccioacuten General de Investigacioacuten Criminal

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica se publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en

la Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y participoacute en programas de

opinioacuten en Canal Antigua y Vea Canal

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se presentaron 5 artiacuteculos publicados en la Revista de

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

Pluma invitada de Prensa Libre

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Guatevisioacuten Telediario Vea Canal TV

maya Diaacutelogo Libre Prensa Libre

Programas de entrevista en Radios

Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas

Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura sociopoliacutetica nacional para prensa escrita

Prensa Libre Siglo XXI El Perioacutedico Publi News La Hora Diario de Centroameacuterica

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social Se presentaron 8 artiacuteculos publicados en la

Revista de Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

sobre Presupuesto una herramienta para generar equidad en la salud puacuteblica Funciones

esenciales de la salud puacuteblica Una poliacutetica en salud cobertura universal y su

financiamiento

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Telediario Vea Canal

Programas de entrevista en Radios Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad

Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura en Salud para prensa escrita

Prensa Libre Columna de invitado en Revista Domingo Siglo XXI El Perioacutedico Publi

News La Hora Diario de Centroameacuterica

10

El encuentro se llevoacute a cabo con el propoacutesito principal de conocer el dictamen de la

Comisioacuten de Economiacutea y Comercio Exterior sobre la Iniciativa de Ley 4150 ldquoLey para el

Control y Regulacioacuten del Empaquetado y Etiquetado de los Productos Derivados de

Tabacordquo

Asimismo cuaacuteles son las principales casusas que originan el consumo de tabaco y la

importancia del impacto que se ha logrado con la Ley de Ambientes Libres de Humo

recomendacioacuten de la comisioacuten de salud es elaborar una nueva propuesta Pues en la

actualidad se encuentra con dictamen favorable de la comisioacuten de salud

CONVENIOS

Divisioacuten de Educacioacuten se establecioacute un convenio con la Universidad Rafael

Landiacutevar para el establecimiento del Observatorio para la Educacioacuten Nacional

especiacuteficamente con el Instituto de Estudios Humaniacutesticos y la Vice rectoriacutea de

Investigacioacuten

PUBLICACIONES

Se inauguroacute la publicacioacuten quincenal digital Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del

Instituto de Problemas Nacionales como un recurso acadeacutemico orientado a promover la

produccioacuten de enfoques plurales e interdisciplinarios

La Revista enfatiza el desarrollo sistemaacutetico de anaacutelisis de coyuntura artiacuteculos de

investigacioacuten ensayos ponencias noticias y resentildeas bibliograacuteficas tanto de los

coordinadores de Divisioacuten del IPNUSAC como de expertos nacionales y extranjeros la

publicacioacuten estaacute orientada a profesionales autoridades estudiantes y observadores de la

comunidad internacional asiacute como lectores interesados en conocer de problemas nacionales

y propuestas de solucioacuten

Un elemento maacutes de prestigio a esta revista cientiacutefica es que cuenta con registro ISSN

representa las siglas de International Standard Serial Number ndash Nuacutemero Internacional

Normalizado de Publicaciones Seriadas correspondieacutendonos ISSN 2227 9113

Estamos incluidos en el Sistema Regional de Informacioacuten en Liacutenea para Revistas

Cientiacuteficas de Ameacuterica Latina el Caribe Espantildea y Portugal (Latindex) en

httpwwwlatindexunammxbuscadorficRevhtmlfolio=21776ampopcion=1 se estaacute

gestionado que la publicacioacuten sea calificada en Latindex

Circula en redes acadeacutemicas de cobertura nacional regional e internacional asiacute como en

instituciones de Gobierno Organismo Legislativo Sociedad Civil Cuerpo

Diplomaacutetico Entidades nacionales e internacionales con el propoacutesito de promover el

11

debate criacutetico y pluralista y en sus primeros nueve meses de vigencia que se ha producido

diecinueve ediciones se ha convertido en un referente para los tomadores de decisiones y

fundamento de propuestas responsables

Como se dijo se contabilizan nueve meses de publicacioacuten y 19 ediciones digitales

colgadas en wwwipnusacedugt y enviadas por correo electroacutenico a una amplia base de

datos Tambieacuten se han lanzado dos ediciones impresas con artiacuteculos seleccionados de la

publicacioacuten digital la primera edicioacuten Impresa se presentoacute en el mes de julio en el marco

de la conmemoracioacuten del III aniversario de este centro del pensamiento con la impresioacuten

de mil ejemplares acto presidido por el Rector y al que se dieron cita una gran cantidad de

personalidades del mundo acadeacutemico diplomaacutetico y poliacutetico La segunda edicioacuten impresa

que fue lanzada en Quetzaltenango a fines de noviembre en el marco del cierre de

actividades de Rectoriacutea y del Centro Universitario de Noroccidente (CUNOC) ante la

presencia de 600 profesionales universitarios de la regioacuten occidental del paiacutes

Presencia Mediaacutetica

El Coordinador General y los Jefes de Divisiones cumplieron con el objetivo de la

estrategia de comunicacioacuten general del IPNUSAC que se orienta a difundir y comunicar

sobre coyuntura nacional y a guiar a la opinioacuten puacuteblica con los aportes del pensamiento

universitario sancarlista convirtieacutendose en un referente informativo

Se mantuvo una actividad constante de divulgacioacuten informativa para ello se realizaron de

manera perioacutedica las siguientes acciones

Participacioacuten en programas abiertos

Entrevistas en vivo

Reportajes exclusivos

Desarrollo de conferencias de prensa lo cual permitioacute tener una estrecha relacioacuten

especialmente con los reporteros que cubriacutean la fuente

Boletines de prensa informacioacuten perioacutedica con una apertura de informacioacuten a los

medios de comunicacioacuten

Opiniones de anaacutelisis en notas de actualidad

Columnas como analistas invitados

Anaacutelisis de Coyuntura (publicacioacuten quincenal en elPerioacutedico)

Las publicaciones que se tomaron como objeto de anaacutelisis en los medios de comunicacioacuten

fueron a las que se referiacutean al IPNUSAC en las aacutereas de Educacioacuten Poliacutetica

Socioeconoacutemica Socioambiental Desarrollo rural Innovacioacuten cientiacutefico

tecnoloacutegica Seguridad y justicia y Salud

Nuestra casa de estudios superiores ha tenido la oportunidad de fijar posiciones en relacioacuten

con el acontecer nacional y aumentado su influencia y presencia en los medios

informativos y por ende se ha acercado maacutes a la sociedad en su conjunto

12

En esa orientacioacuten durante el periacuteodo 2012 los puntos de vista de los especialistas del

IPNUSAC fueron recogidos en 192 notas publicadas en los medios

masivos Escritos Prensa Libre elPerioacutedico Siglo 21 Publinews La Hora Nuestro

Diario 185 notas Esta cantidad incluye noticias declaraciones de opiniones entrevistas y

columnas En el 2011 se registraron 52 aumentando 133 apariciones

Cabe destacar que en Televisioacuten Tele Diario T13 Noticias Guatevisioacuten T-23 Vea Canal

y Noti-7 se difundieron 48 notas El antildeo pasado se contabilizaron 26 lo cual

significa 22 apariciones maacutes En Radio Punto Sonora Emisora Unidas Fger

Universidad Nuevo Mundo fueron 19 participaciones 11 maacutes que el antildeo pasado

En teacuterminos de presencia mediaacutetica se ha avanzado en el reconocimiento del Instituto

como fuente de anaacutelisis y opinioacuten de la coyuntura econoacutemica poliacutetica y social del paiacutes

permitiendo con ello conocer maacutes a fondo las visiones y propuestas de la academia

respecto a la vida del paiacutes Posicionando al IPNUSAC como una fuente generadora de

informacioacuten y abriendo espacios para su reconocimiento del quehacer del instituto en la

incidencia poliacutetica

Igualmente la proyeccioacuten del Instituto se ha fortalecido con la actualizacioacuten de la paacutegina

electroacutenica wwwipnusacedugt que registra de febrero a julio 3500 visitantes y de

agosto a la fecha 4521 visitas maacutes siendo un total de 8021 visitas registradas En Redes

Sociales como Facebook iniciamos con un ldquoamigordquo y en la actualidad se cuenta con

951 ldquoamigosrdquo y el enviacuteo de informacioacuten por medio de correo electroacutenico de forma

permanente a una base de datos especifica

Vale apuntar que el Instituto de Problemas Nacionales dispone de una identidad graacutefica

que facilita el reconocimiento de logo y nombre IPNUSAC Este esfuerzo tambieacuten tiene

incidencia en la proyeccioacuten del acercamiento con al puacuteblico objetivo

Divisioacuten de Educacioacuten se presentaron 6 artiacuteculos publicados en la Revista

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el perioacutedico Universidad sobre la

Reforma Universitaria Reforma Magisterial y Calidad Educativa

Divisioacuten Socioambiental como parte del Observatorio Ambiental de Guatemala

(OAG integrado por el Aacuterea de Poblacioacuten Ambiente y Desarrollo Rural de la Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO sede Guatemala) el Instituto de

Agricultura Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) y el IPNUSAC se publicaron tres

separatas publicadas en El Perioacutedico sobre temas de coyuntura ambiental cambio climaacutetico

y biodiversidad (interacciones para Guatemala) biodiversidad (dote despreciada) y de

traiciones a la Patria y corrupcioacuten en Guatemala el caso del petroacuteleo en el Parque Nacional

Laguna del Tigre

Un comunicado de prensa sobre el posicionamiento del Observatorio Ambiental de

Guatemala en relacioacuten a la Iniciativa de Ley 4084

13

Posicionamiento del CECON e IPNUSAC ante la condena penal al exsecretario ejecutivo

del Consejo Nacional de Aacutereas Protegidas (CONAP) Arq Sergio Veacuteliz Rizzo

Publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad Prensa Libre y notas teacutecnicas en

la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

Divisioacuten Socioeconoacutemica publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad

y en la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

En los medios de prensa escrita Diarios Siglo21 Diario La Hora Prensa Libre ademaacutes en

Revista Domingo y el Perioacutedico En promedio se tuvo una presencia a partir del mes de

mayo asiacute Diario Siglo21 tres veces por semana Diario la Hora dos veces semanales

Prensa Libre cinco veces en el antildeo y el Perioacutedico cuatro veces en el antildeo

Presencia mediaacutetica Por otro lado en canales de televisioacuten nacional Vea Canal Canal 7

Canal 13 TN 23 y Canal Antigua Se participoacute en 12 programas de televisioacuten con un

espacio total de alrededor de 10 horas y se abordaron los siguientes temas el contexto

econoacutemico internacional y su impacto en la economiacutea nacional las perspectivas

econoacutemicas nacionales la gestioacuten gubernamental en los primeros cuatro meses de

gobierno la inflacioacuten y el incremento de los precios de los combustibles y los alimentos y

su impacto social el comportamiento del tipo de cambio y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus problemas

En medios radiales Durante el antildeo se participoacute en tres programas radiales de 1 hora cada

uno Radio Punto (2) y Radio Universidad (1) En ellos se analizaron los temas el

contenido de la reforma tributaria introducida mediante el Decreto 4-2012 los primeros

cuatro meses de gestioacuten gubernamental y el contexto econoacutemico internacional y sus

efectos en la economiacutea nacional

Los temas consultados por los medios de prensa escrita estuvieron relacionados con las

perspectivas econoacutemicas nacionales en el marco de la crisis econoacutemica internacional el

desempentildeo econoacutemico nacional el nivel de confianza de los agentes econoacutemicos privados

la distribucioacuten de fertilizantes la situacioacuten del comercio exterior las remesas familiares los

problemas y las perspectivas del empleo nacional la inflacioacuten nacional y el incremento en

los precios del petroacuteleo los combustibles y los alimentos los problemas en la recaudacioacuten

tributaria desempentildeo de las poliacuteticas monetaria y fiscal del gobierno el comportamiento

del tipo de cambio la situacioacuten de pobreza en el paiacutes perspectivas del cumplimiento

gubernamental de los Objetivos de Desarrollo del Milenio la conflictividad social asociada

al uso y acceso a la tierra la concesioacuten de un aacuterea de terreno por parte de la Empresa

Portuaria Quetzal algunos problemas de seguridad y gobernabilidad que afectan el

desempentildeo econoacutemico nacional la competitividad econoacutemica externa del paiacutes el Acuerdo

de Asociacioacuten Europa-Centroameacuterica el avance en la integracioacuten centroamericana la

evolucioacuten de la ejecucioacuten presupuestaria del gobierno central y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus implicaciones

14

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana despenalizacioacuten de las drogas desde la

perspectiva de los datos estadiacutesticos mundiales de produccioacuten distribucioacuten y consumo

Ilegitimidad de la ley de orden puacuteblico

Importancia de la informacioacuten integrada en la seguridad y la justicia

Estados de excepcioacuten sin ley de orden puacuteblico

Eficiencia y eficacia en el sistema de justicia

Retos de la ratificacioacuten del Estatuto de Roma

Decreto 15-2012 que crea la Direccioacuten General de Investigacioacuten Criminal

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica se publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en

la Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y participoacute en programas de

opinioacuten en Canal Antigua y Vea Canal

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se presentaron 5 artiacuteculos publicados en la Revista de

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

Pluma invitada de Prensa Libre

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Guatevisioacuten Telediario Vea Canal TV

maya Diaacutelogo Libre Prensa Libre

Programas de entrevista en Radios

Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas

Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura sociopoliacutetica nacional para prensa escrita

Prensa Libre Siglo XXI El Perioacutedico Publi News La Hora Diario de Centroameacuterica

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social Se presentaron 8 artiacuteculos publicados en la

Revista de Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

sobre Presupuesto una herramienta para generar equidad en la salud puacuteblica Funciones

esenciales de la salud puacuteblica Una poliacutetica en salud cobertura universal y su

financiamiento

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Telediario Vea Canal

Programas de entrevista en Radios Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad

Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura en Salud para prensa escrita

Prensa Libre Columna de invitado en Revista Domingo Siglo XXI El Perioacutedico Publi

News La Hora Diario de Centroameacuterica

11

debate criacutetico y pluralista y en sus primeros nueve meses de vigencia que se ha producido

diecinueve ediciones se ha convertido en un referente para los tomadores de decisiones y

fundamento de propuestas responsables

Como se dijo se contabilizan nueve meses de publicacioacuten y 19 ediciones digitales

colgadas en wwwipnusacedugt y enviadas por correo electroacutenico a una amplia base de

datos Tambieacuten se han lanzado dos ediciones impresas con artiacuteculos seleccionados de la

publicacioacuten digital la primera edicioacuten Impresa se presentoacute en el mes de julio en el marco

de la conmemoracioacuten del III aniversario de este centro del pensamiento con la impresioacuten

de mil ejemplares acto presidido por el Rector y al que se dieron cita una gran cantidad de

personalidades del mundo acadeacutemico diplomaacutetico y poliacutetico La segunda edicioacuten impresa

que fue lanzada en Quetzaltenango a fines de noviembre en el marco del cierre de

actividades de Rectoriacutea y del Centro Universitario de Noroccidente (CUNOC) ante la

presencia de 600 profesionales universitarios de la regioacuten occidental del paiacutes

Presencia Mediaacutetica

El Coordinador General y los Jefes de Divisiones cumplieron con el objetivo de la

estrategia de comunicacioacuten general del IPNUSAC que se orienta a difundir y comunicar

sobre coyuntura nacional y a guiar a la opinioacuten puacuteblica con los aportes del pensamiento

universitario sancarlista convirtieacutendose en un referente informativo

Se mantuvo una actividad constante de divulgacioacuten informativa para ello se realizaron de

manera perioacutedica las siguientes acciones

Participacioacuten en programas abiertos

Entrevistas en vivo

Reportajes exclusivos

Desarrollo de conferencias de prensa lo cual permitioacute tener una estrecha relacioacuten

especialmente con los reporteros que cubriacutean la fuente

Boletines de prensa informacioacuten perioacutedica con una apertura de informacioacuten a los

medios de comunicacioacuten

Opiniones de anaacutelisis en notas de actualidad

Columnas como analistas invitados

Anaacutelisis de Coyuntura (publicacioacuten quincenal en elPerioacutedico)

Las publicaciones que se tomaron como objeto de anaacutelisis en los medios de comunicacioacuten

fueron a las que se referiacutean al IPNUSAC en las aacutereas de Educacioacuten Poliacutetica

Socioeconoacutemica Socioambiental Desarrollo rural Innovacioacuten cientiacutefico

tecnoloacutegica Seguridad y justicia y Salud

Nuestra casa de estudios superiores ha tenido la oportunidad de fijar posiciones en relacioacuten

con el acontecer nacional y aumentado su influencia y presencia en los medios

informativos y por ende se ha acercado maacutes a la sociedad en su conjunto

12

En esa orientacioacuten durante el periacuteodo 2012 los puntos de vista de los especialistas del

IPNUSAC fueron recogidos en 192 notas publicadas en los medios

masivos Escritos Prensa Libre elPerioacutedico Siglo 21 Publinews La Hora Nuestro

Diario 185 notas Esta cantidad incluye noticias declaraciones de opiniones entrevistas y

columnas En el 2011 se registraron 52 aumentando 133 apariciones

Cabe destacar que en Televisioacuten Tele Diario T13 Noticias Guatevisioacuten T-23 Vea Canal

y Noti-7 se difundieron 48 notas El antildeo pasado se contabilizaron 26 lo cual

significa 22 apariciones maacutes En Radio Punto Sonora Emisora Unidas Fger

Universidad Nuevo Mundo fueron 19 participaciones 11 maacutes que el antildeo pasado

En teacuterminos de presencia mediaacutetica se ha avanzado en el reconocimiento del Instituto

como fuente de anaacutelisis y opinioacuten de la coyuntura econoacutemica poliacutetica y social del paiacutes

permitiendo con ello conocer maacutes a fondo las visiones y propuestas de la academia

respecto a la vida del paiacutes Posicionando al IPNUSAC como una fuente generadora de

informacioacuten y abriendo espacios para su reconocimiento del quehacer del instituto en la

incidencia poliacutetica

Igualmente la proyeccioacuten del Instituto se ha fortalecido con la actualizacioacuten de la paacutegina

electroacutenica wwwipnusacedugt que registra de febrero a julio 3500 visitantes y de

agosto a la fecha 4521 visitas maacutes siendo un total de 8021 visitas registradas En Redes

Sociales como Facebook iniciamos con un ldquoamigordquo y en la actualidad se cuenta con

951 ldquoamigosrdquo y el enviacuteo de informacioacuten por medio de correo electroacutenico de forma

permanente a una base de datos especifica

Vale apuntar que el Instituto de Problemas Nacionales dispone de una identidad graacutefica

que facilita el reconocimiento de logo y nombre IPNUSAC Este esfuerzo tambieacuten tiene

incidencia en la proyeccioacuten del acercamiento con al puacuteblico objetivo

Divisioacuten de Educacioacuten se presentaron 6 artiacuteculos publicados en la Revista

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el perioacutedico Universidad sobre la

Reforma Universitaria Reforma Magisterial y Calidad Educativa

Divisioacuten Socioambiental como parte del Observatorio Ambiental de Guatemala

(OAG integrado por el Aacuterea de Poblacioacuten Ambiente y Desarrollo Rural de la Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO sede Guatemala) el Instituto de

Agricultura Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) y el IPNUSAC se publicaron tres

separatas publicadas en El Perioacutedico sobre temas de coyuntura ambiental cambio climaacutetico

y biodiversidad (interacciones para Guatemala) biodiversidad (dote despreciada) y de

traiciones a la Patria y corrupcioacuten en Guatemala el caso del petroacuteleo en el Parque Nacional

Laguna del Tigre

Un comunicado de prensa sobre el posicionamiento del Observatorio Ambiental de

Guatemala en relacioacuten a la Iniciativa de Ley 4084

13

Posicionamiento del CECON e IPNUSAC ante la condena penal al exsecretario ejecutivo

del Consejo Nacional de Aacutereas Protegidas (CONAP) Arq Sergio Veacuteliz Rizzo

Publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad Prensa Libre y notas teacutecnicas en

la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

Divisioacuten Socioeconoacutemica publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad

y en la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

En los medios de prensa escrita Diarios Siglo21 Diario La Hora Prensa Libre ademaacutes en

Revista Domingo y el Perioacutedico En promedio se tuvo una presencia a partir del mes de

mayo asiacute Diario Siglo21 tres veces por semana Diario la Hora dos veces semanales

Prensa Libre cinco veces en el antildeo y el Perioacutedico cuatro veces en el antildeo

Presencia mediaacutetica Por otro lado en canales de televisioacuten nacional Vea Canal Canal 7

Canal 13 TN 23 y Canal Antigua Se participoacute en 12 programas de televisioacuten con un

espacio total de alrededor de 10 horas y se abordaron los siguientes temas el contexto

econoacutemico internacional y su impacto en la economiacutea nacional las perspectivas

econoacutemicas nacionales la gestioacuten gubernamental en los primeros cuatro meses de

gobierno la inflacioacuten y el incremento de los precios de los combustibles y los alimentos y

su impacto social el comportamiento del tipo de cambio y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus problemas

En medios radiales Durante el antildeo se participoacute en tres programas radiales de 1 hora cada

uno Radio Punto (2) y Radio Universidad (1) En ellos se analizaron los temas el

contenido de la reforma tributaria introducida mediante el Decreto 4-2012 los primeros

cuatro meses de gestioacuten gubernamental y el contexto econoacutemico internacional y sus

efectos en la economiacutea nacional

Los temas consultados por los medios de prensa escrita estuvieron relacionados con las

perspectivas econoacutemicas nacionales en el marco de la crisis econoacutemica internacional el

desempentildeo econoacutemico nacional el nivel de confianza de los agentes econoacutemicos privados

la distribucioacuten de fertilizantes la situacioacuten del comercio exterior las remesas familiares los

problemas y las perspectivas del empleo nacional la inflacioacuten nacional y el incremento en

los precios del petroacuteleo los combustibles y los alimentos los problemas en la recaudacioacuten

tributaria desempentildeo de las poliacuteticas monetaria y fiscal del gobierno el comportamiento

del tipo de cambio la situacioacuten de pobreza en el paiacutes perspectivas del cumplimiento

gubernamental de los Objetivos de Desarrollo del Milenio la conflictividad social asociada

al uso y acceso a la tierra la concesioacuten de un aacuterea de terreno por parte de la Empresa

Portuaria Quetzal algunos problemas de seguridad y gobernabilidad que afectan el

desempentildeo econoacutemico nacional la competitividad econoacutemica externa del paiacutes el Acuerdo

de Asociacioacuten Europa-Centroameacuterica el avance en la integracioacuten centroamericana la

evolucioacuten de la ejecucioacuten presupuestaria del gobierno central y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus implicaciones

14

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana despenalizacioacuten de las drogas desde la

perspectiva de los datos estadiacutesticos mundiales de produccioacuten distribucioacuten y consumo

Ilegitimidad de la ley de orden puacuteblico

Importancia de la informacioacuten integrada en la seguridad y la justicia

Estados de excepcioacuten sin ley de orden puacuteblico

Eficiencia y eficacia en el sistema de justicia

Retos de la ratificacioacuten del Estatuto de Roma

Decreto 15-2012 que crea la Direccioacuten General de Investigacioacuten Criminal

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica se publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en

la Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y participoacute en programas de

opinioacuten en Canal Antigua y Vea Canal

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se presentaron 5 artiacuteculos publicados en la Revista de

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

Pluma invitada de Prensa Libre

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Guatevisioacuten Telediario Vea Canal TV

maya Diaacutelogo Libre Prensa Libre

Programas de entrevista en Radios

Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas

Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura sociopoliacutetica nacional para prensa escrita

Prensa Libre Siglo XXI El Perioacutedico Publi News La Hora Diario de Centroameacuterica

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social Se presentaron 8 artiacuteculos publicados en la

Revista de Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

sobre Presupuesto una herramienta para generar equidad en la salud puacuteblica Funciones

esenciales de la salud puacuteblica Una poliacutetica en salud cobertura universal y su

financiamiento

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Telediario Vea Canal

Programas de entrevista en Radios Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad

Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura en Salud para prensa escrita

Prensa Libre Columna de invitado en Revista Domingo Siglo XXI El Perioacutedico Publi

News La Hora Diario de Centroameacuterica

12

En esa orientacioacuten durante el periacuteodo 2012 los puntos de vista de los especialistas del

IPNUSAC fueron recogidos en 192 notas publicadas en los medios

masivos Escritos Prensa Libre elPerioacutedico Siglo 21 Publinews La Hora Nuestro

Diario 185 notas Esta cantidad incluye noticias declaraciones de opiniones entrevistas y

columnas En el 2011 se registraron 52 aumentando 133 apariciones

Cabe destacar que en Televisioacuten Tele Diario T13 Noticias Guatevisioacuten T-23 Vea Canal

y Noti-7 se difundieron 48 notas El antildeo pasado se contabilizaron 26 lo cual

significa 22 apariciones maacutes En Radio Punto Sonora Emisora Unidas Fger

Universidad Nuevo Mundo fueron 19 participaciones 11 maacutes que el antildeo pasado

En teacuterminos de presencia mediaacutetica se ha avanzado en el reconocimiento del Instituto

como fuente de anaacutelisis y opinioacuten de la coyuntura econoacutemica poliacutetica y social del paiacutes

permitiendo con ello conocer maacutes a fondo las visiones y propuestas de la academia

respecto a la vida del paiacutes Posicionando al IPNUSAC como una fuente generadora de

informacioacuten y abriendo espacios para su reconocimiento del quehacer del instituto en la

incidencia poliacutetica

Igualmente la proyeccioacuten del Instituto se ha fortalecido con la actualizacioacuten de la paacutegina

electroacutenica wwwipnusacedugt que registra de febrero a julio 3500 visitantes y de

agosto a la fecha 4521 visitas maacutes siendo un total de 8021 visitas registradas En Redes

Sociales como Facebook iniciamos con un ldquoamigordquo y en la actualidad se cuenta con

951 ldquoamigosrdquo y el enviacuteo de informacioacuten por medio de correo electroacutenico de forma

permanente a una base de datos especifica

Vale apuntar que el Instituto de Problemas Nacionales dispone de una identidad graacutefica

que facilita el reconocimiento de logo y nombre IPNUSAC Este esfuerzo tambieacuten tiene

incidencia en la proyeccioacuten del acercamiento con al puacuteblico objetivo

Divisioacuten de Educacioacuten se presentaron 6 artiacuteculos publicados en la Revista

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el perioacutedico Universidad sobre la

Reforma Universitaria Reforma Magisterial y Calidad Educativa

Divisioacuten Socioambiental como parte del Observatorio Ambiental de Guatemala

(OAG integrado por el Aacuterea de Poblacioacuten Ambiente y Desarrollo Rural de la Facultad

Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO sede Guatemala) el Instituto de

Agricultura Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) y el IPNUSAC se publicaron tres

separatas publicadas en El Perioacutedico sobre temas de coyuntura ambiental cambio climaacutetico

y biodiversidad (interacciones para Guatemala) biodiversidad (dote despreciada) y de

traiciones a la Patria y corrupcioacuten en Guatemala el caso del petroacuteleo en el Parque Nacional

Laguna del Tigre

Un comunicado de prensa sobre el posicionamiento del Observatorio Ambiental de

Guatemala en relacioacuten a la Iniciativa de Ley 4084

13

Posicionamiento del CECON e IPNUSAC ante la condena penal al exsecretario ejecutivo

del Consejo Nacional de Aacutereas Protegidas (CONAP) Arq Sergio Veacuteliz Rizzo

Publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad Prensa Libre y notas teacutecnicas en

la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

Divisioacuten Socioeconoacutemica publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad

y en la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

En los medios de prensa escrita Diarios Siglo21 Diario La Hora Prensa Libre ademaacutes en

Revista Domingo y el Perioacutedico En promedio se tuvo una presencia a partir del mes de

mayo asiacute Diario Siglo21 tres veces por semana Diario la Hora dos veces semanales

Prensa Libre cinco veces en el antildeo y el Perioacutedico cuatro veces en el antildeo

Presencia mediaacutetica Por otro lado en canales de televisioacuten nacional Vea Canal Canal 7

Canal 13 TN 23 y Canal Antigua Se participoacute en 12 programas de televisioacuten con un

espacio total de alrededor de 10 horas y se abordaron los siguientes temas el contexto

econoacutemico internacional y su impacto en la economiacutea nacional las perspectivas

econoacutemicas nacionales la gestioacuten gubernamental en los primeros cuatro meses de

gobierno la inflacioacuten y el incremento de los precios de los combustibles y los alimentos y

su impacto social el comportamiento del tipo de cambio y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus problemas

En medios radiales Durante el antildeo se participoacute en tres programas radiales de 1 hora cada

uno Radio Punto (2) y Radio Universidad (1) En ellos se analizaron los temas el

contenido de la reforma tributaria introducida mediante el Decreto 4-2012 los primeros

cuatro meses de gestioacuten gubernamental y el contexto econoacutemico internacional y sus

efectos en la economiacutea nacional

Los temas consultados por los medios de prensa escrita estuvieron relacionados con las

perspectivas econoacutemicas nacionales en el marco de la crisis econoacutemica internacional el

desempentildeo econoacutemico nacional el nivel de confianza de los agentes econoacutemicos privados

la distribucioacuten de fertilizantes la situacioacuten del comercio exterior las remesas familiares los

problemas y las perspectivas del empleo nacional la inflacioacuten nacional y el incremento en

los precios del petroacuteleo los combustibles y los alimentos los problemas en la recaudacioacuten

tributaria desempentildeo de las poliacuteticas monetaria y fiscal del gobierno el comportamiento

del tipo de cambio la situacioacuten de pobreza en el paiacutes perspectivas del cumplimiento

gubernamental de los Objetivos de Desarrollo del Milenio la conflictividad social asociada

al uso y acceso a la tierra la concesioacuten de un aacuterea de terreno por parte de la Empresa

Portuaria Quetzal algunos problemas de seguridad y gobernabilidad que afectan el

desempentildeo econoacutemico nacional la competitividad econoacutemica externa del paiacutes el Acuerdo

de Asociacioacuten Europa-Centroameacuterica el avance en la integracioacuten centroamericana la

evolucioacuten de la ejecucioacuten presupuestaria del gobierno central y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus implicaciones

14

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana despenalizacioacuten de las drogas desde la

perspectiva de los datos estadiacutesticos mundiales de produccioacuten distribucioacuten y consumo

Ilegitimidad de la ley de orden puacuteblico

Importancia de la informacioacuten integrada en la seguridad y la justicia

Estados de excepcioacuten sin ley de orden puacuteblico

Eficiencia y eficacia en el sistema de justicia

Retos de la ratificacioacuten del Estatuto de Roma

Decreto 15-2012 que crea la Direccioacuten General de Investigacioacuten Criminal

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica se publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en

la Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y participoacute en programas de

opinioacuten en Canal Antigua y Vea Canal

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se presentaron 5 artiacuteculos publicados en la Revista de

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

Pluma invitada de Prensa Libre

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Guatevisioacuten Telediario Vea Canal TV

maya Diaacutelogo Libre Prensa Libre

Programas de entrevista en Radios

Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas

Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura sociopoliacutetica nacional para prensa escrita

Prensa Libre Siglo XXI El Perioacutedico Publi News La Hora Diario de Centroameacuterica

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social Se presentaron 8 artiacuteculos publicados en la

Revista de Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

sobre Presupuesto una herramienta para generar equidad en la salud puacuteblica Funciones

esenciales de la salud puacuteblica Una poliacutetica en salud cobertura universal y su

financiamiento

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Telediario Vea Canal

Programas de entrevista en Radios Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad

Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura en Salud para prensa escrita

Prensa Libre Columna de invitado en Revista Domingo Siglo XXI El Perioacutedico Publi

News La Hora Diario de Centroameacuterica

13

Posicionamiento del CECON e IPNUSAC ante la condena penal al exsecretario ejecutivo

del Consejo Nacional de Aacutereas Protegidas (CONAP) Arq Sergio Veacuteliz Rizzo

Publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad Prensa Libre y notas teacutecnicas en

la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

Divisioacuten Socioeconoacutemica publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en el Perioacutedico Universidad

y en la Revista Realidad Nacional del IPNUSAC

En los medios de prensa escrita Diarios Siglo21 Diario La Hora Prensa Libre ademaacutes en

Revista Domingo y el Perioacutedico En promedio se tuvo una presencia a partir del mes de

mayo asiacute Diario Siglo21 tres veces por semana Diario la Hora dos veces semanales

Prensa Libre cinco veces en el antildeo y el Perioacutedico cuatro veces en el antildeo

Presencia mediaacutetica Por otro lado en canales de televisioacuten nacional Vea Canal Canal 7

Canal 13 TN 23 y Canal Antigua Se participoacute en 12 programas de televisioacuten con un

espacio total de alrededor de 10 horas y se abordaron los siguientes temas el contexto

econoacutemico internacional y su impacto en la economiacutea nacional las perspectivas

econoacutemicas nacionales la gestioacuten gubernamental en los primeros cuatro meses de

gobierno la inflacioacuten y el incremento de los precios de los combustibles y los alimentos y

su impacto social el comportamiento del tipo de cambio y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus problemas

En medios radiales Durante el antildeo se participoacute en tres programas radiales de 1 hora cada

uno Radio Punto (2) y Radio Universidad (1) En ellos se analizaron los temas el

contenido de la reforma tributaria introducida mediante el Decreto 4-2012 los primeros

cuatro meses de gestioacuten gubernamental y el contexto econoacutemico internacional y sus

efectos en la economiacutea nacional

Los temas consultados por los medios de prensa escrita estuvieron relacionados con las

perspectivas econoacutemicas nacionales en el marco de la crisis econoacutemica internacional el

desempentildeo econoacutemico nacional el nivel de confianza de los agentes econoacutemicos privados

la distribucioacuten de fertilizantes la situacioacuten del comercio exterior las remesas familiares los

problemas y las perspectivas del empleo nacional la inflacioacuten nacional y el incremento en

los precios del petroacuteleo los combustibles y los alimentos los problemas en la recaudacioacuten

tributaria desempentildeo de las poliacuteticas monetaria y fiscal del gobierno el comportamiento

del tipo de cambio la situacioacuten de pobreza en el paiacutes perspectivas del cumplimiento

gubernamental de los Objetivos de Desarrollo del Milenio la conflictividad social asociada

al uso y acceso a la tierra la concesioacuten de un aacuterea de terreno por parte de la Empresa

Portuaria Quetzal algunos problemas de seguridad y gobernabilidad que afectan el

desempentildeo econoacutemico nacional la competitividad econoacutemica externa del paiacutes el Acuerdo

de Asociacioacuten Europa-Centroameacuterica el avance en la integracioacuten centroamericana la

evolucioacuten de la ejecucioacuten presupuestaria del gobierno central y disentildeo y estructura del

Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para 2013 y sus implicaciones

14

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana despenalizacioacuten de las drogas desde la

perspectiva de los datos estadiacutesticos mundiales de produccioacuten distribucioacuten y consumo

Ilegitimidad de la ley de orden puacuteblico

Importancia de la informacioacuten integrada en la seguridad y la justicia

Estados de excepcioacuten sin ley de orden puacuteblico

Eficiencia y eficacia en el sistema de justicia

Retos de la ratificacioacuten del Estatuto de Roma

Decreto 15-2012 que crea la Direccioacuten General de Investigacioacuten Criminal

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica se publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en

la Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y participoacute en programas de

opinioacuten en Canal Antigua y Vea Canal

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se presentaron 5 artiacuteculos publicados en la Revista de

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

Pluma invitada de Prensa Libre

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Guatevisioacuten Telediario Vea Canal TV

maya Diaacutelogo Libre Prensa Libre

Programas de entrevista en Radios

Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas

Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura sociopoliacutetica nacional para prensa escrita

Prensa Libre Siglo XXI El Perioacutedico Publi News La Hora Diario de Centroameacuterica

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social Se presentaron 8 artiacuteculos publicados en la

Revista de Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

sobre Presupuesto una herramienta para generar equidad en la salud puacuteblica Funciones

esenciales de la salud puacuteblica Una poliacutetica en salud cobertura universal y su

financiamiento

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Telediario Vea Canal

Programas de entrevista en Radios Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad

Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura en Salud para prensa escrita

Prensa Libre Columna de invitado en Revista Domingo Siglo XXI El Perioacutedico Publi

News La Hora Diario de Centroameacuterica

14

Divisioacuten de Justicia y Seguridad Ciudadana despenalizacioacuten de las drogas desde la

perspectiva de los datos estadiacutesticos mundiales de produccioacuten distribucioacuten y consumo

Ilegitimidad de la ley de orden puacuteblico

Importancia de la informacioacuten integrada en la seguridad y la justicia

Estados de excepcioacuten sin ley de orden puacuteblico

Eficiencia y eficacia en el sistema de justicia

Retos de la ratificacioacuten del Estatuto de Roma

Decreto 15-2012 que crea la Direccioacuten General de Investigacioacuten Criminal

Divisioacuten de Innovacioacuten Cientiacutefico Tecnoloacutegica se publicoacute artiacuteculos de opinioacuten en

la Revista Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y participoacute en programas de

opinioacuten en Canal Antigua y Vea Canal

Divisioacuten Sociopoliacutetica Se presentaron 5 artiacuteculos publicados en la Revista de

Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

Pluma invitada de Prensa Libre

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Guatevisioacuten Telediario Vea Canal TV

maya Diaacutelogo Libre Prensa Libre

Programas de entrevista en Radios

Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas

Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura sociopoliacutetica nacional para prensa escrita

Prensa Libre Siglo XXI El Perioacutedico Publi News La Hora Diario de Centroameacuterica

Divisioacuten de Salud y Seguridad Social Se presentaron 8 artiacuteculos publicados en la

Revista de Anaacutelisis de la Realidad Nacional del IPNUSAC y en el Perioacutedico Universidad

sobre Presupuesto una herramienta para generar equidad en la salud puacuteblica Funciones

esenciales de la salud puacuteblica Una poliacutetica en salud cobertura universal y su

financiamiento

Presencia mediaacutetica Programas de entrevista y opiniones para programas y noticieros

Telecentro Trece Noti-Siete Canal Antigua Telediario Vea Canal

Programas de entrevista en Radios Emisoras Unidas Radio Punto Radio Universidad

Federacioacuten Guatemalteca de Escuelas Radiofoacutenicas FGER Radio Mundial

Opiniones sobre temas de coyuntura en Salud para prensa escrita

Prensa Libre Columna de invitado en Revista Domingo Siglo XXI El Perioacutedico Publi

News La Hora Diario de Centroameacuterica