iniciación deportiva escolar y adaptaciones-008-015

Upload: aitanatura-aitanatura

Post on 26-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Iniciacin Deportiva Escolar y Adaptaciones-008-015

    1/8

    As, en la educacin fsica escolar el deporte es un contenido que seutiliza como medio de formacin, como soporte para alcanzarlos objetivos educativos. (bloque 5 currculum educacin fsica enprimaria)

    En la Educacin Primaria nos basaremos en que el nio conozca laactividad fsica, plantendola de tal manera que tenga un objetivosimple, que consiga en el alumno la suficiente motivacin paraque siga desarrollndola fuera del centro. Para ello se buscaprcticas motivantes, desechando las de excesivo rigor tcnico

  • 7/25/2019 Iniciacin Deportiva Escolar y Adaptaciones-008-015

    2/8

    Tradicionalmente era el momento en que se tomaba contacto conlos diferentes deportes (9 -10 aos). Actualmente se entiendecomo el proceso en el que se estimula a los nios en la prctica deactividades facilitadoras, paulatinamente ms complejas,orientadas hacia la posterior prctica deportiva (K. Diemm).

    Inicio a los 5 6 aos

  • 7/25/2019 Iniciacin Deportiva Escolar y Adaptaciones-008-015

    3/8

    Proceso temporizado de aprendizaje cognitivo y motriz de un juegodeportivo, que culmina con el dominio elemental de lashabilidades tcnicas y con la capacidad de actuacin estratgica delindividuo (Amador, 1989)

    Proceso de enseanza aprendizaje que sigue un individuo para laadquisicin de una capacidad de ejecucin prctica y el

    conocimiento de un deporte, abarcando desde la toma de contactocon el mismo hasta que se es capaz de jugarlo con adecuacin a suestructura funcional (Hdez. Moreno, 2000)

  • 7/25/2019 Iniciacin Deportiva Escolar y Adaptaciones-008-015

    4/8

    1- SUJETO. Sea adulto o nio,considerar:

    perodo de vida

    personalidad y comportamiento(individual y grupal)

    capacidades fsicas bsicas (salud)

    experiencia motriz

    motivacin hacia la prctica deportivageneral y particular

  • 7/25/2019 Iniciacin Deportiva Escolar y Adaptaciones-008-015

    5/8

    1.-Ludoegocentrismo. Hasta 6 aos.

    Slo atiende a su cuerpo. Rechazo dereglas (hasta 4 aos). Juegos deejercicio (Piaget). Manipulacinsimple mvil (golpeo). No interacta,aunque al final tolera jugar al lado deotros

    2.- Coordinacin y cooperacin

    ludomotriz. 6-12 aos. Organiza suactuacin en funcin del mvil u otrapersona. Comunicacin motriz ycompeticin. A los 8 inters por lasreglas y comprensin de roles. Juegosociomotor

    3.- Establecimiento y desarrollo delacuerdo ludomotor. Entiendenlimitaciones reglamentarias. Sacrificioxito personal en beneficio equipo

  • 7/25/2019 Iniciacin Deportiva Escolar y Adaptaciones-008-015

    6/8

    DEPORTE ENEDUCACIN FSICA

    DEPORTEEXTRAESCOLAR/COMPETITIVO

    PARTICIPANTES ObligatoriedadMenor motivacin

    HeterogeneidadGrupo medio/grande

    VoluntariedadMotivacin grande

    HomogeneidadGrupo pequeo/medio

    ACTIVIDAD Tiempo disponiblereducido

    Mayor dedicacin

    METODOLOGA Objetivoseducativos/ldicoMedios suficientes

    Objetivos derendimiento/educativosMedios abundantes

    2-CONTEXTO

  • 7/25/2019 Iniciacin Deportiva Escolar y Adaptaciones-008-015

    7/8

    3- TIPO DE DEPORTE (estructura funcional)

    individuales/colectivos; psicomotrices/sociomotrices

    INICIACIN

    Natacin 6-7 aos

    Individuales tcnico(Gimnasia; Patinaje; Tenis)

    7-8 aos

    Atletismo, Colectivos 9-10 aos

    Individuales resistencia(ciclismo, remo)

    11-13 aos

  • 7/25/2019 Iniciacin Deportiva Escolar y Adaptaciones-008-015

    8/8

    Basada en la consideracin de situacin motriz como sistema deinteraccin entre un individuo que se mueve, el entorno fsico ylos otros participantes (compaeros y adversarios). El factordeterminante es la nocin de incertidumbre.En las situaciones en que existe debido al medio fsico (I) o a loscompaeros (C) o a los adversarios (A) se denominan "situacionessociomotricesLas situaciones en las que no hay (individuo acta en solitario) sedenominan psicomotrices