ingeniería del software para la solución de problemas

12
JUAN JOSE MIRANDA SALINAS SALOMON ENRIQUE LIRA MENJIVAR LEIDY ISAMAR AGUIRRE MANCIA RONALD EDGARDO HERNADEZ POCASANGRE JONATHAN OBED PUTUN ACOSTA

Upload: ernes-28

Post on 24-Jul-2015

27 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ingeniería del software para la solución de problemas

JUAN JOSE MIRANDA SALINASSALOMON ENRIQUE LIRA MENJIVARLEIDY ISAMAR AGUIRRE MANCIARONALD EDGARDO HERNADEZ POCASANGREJONATHAN OBED PUTUN ACOSTA

Page 2: Ingeniería del software para la solución de problemas

¿QUE ES UN PROBLEMA?La Real Academia Española (rae) define problema de latín problema como una cuestión a aclarar, proposición o dificultad de solución dudosa, conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución del algún fin, planteamiento de una situación cuya respuesta desconocida debe obtenerse a través de métodos científicos

Page 3: Ingeniería del software para la solución de problemas

INGENIERIA EN SOFTWAREEs la aplicación práctica del conocimiento científico al diseño y construcción de programas de computadora y a la documentación asociada requerida para desarrollar, operar y mantenerlos. Se conoce también como desarrollo de software o producción de software

Page 4: Ingeniería del software para la solución de problemas

ESQUEMA DE DESARROLLO DE SOFTWARE

Page 5: Ingeniería del software para la solución de problemas

SOLUCION DEL PROBLEMALa solución de un problema mediante un ordenador consiste en el proceso que a partir de la descripción de un problema, expresado habitualmente en lenguaje natural y en términos propios del dominio del problema, permite desarrollar un programa que resuelva dicho problema.

Este proceso exige los siguientes pasos

ANÁLISIS DEL PROBLEMA.

DISEÑO O DESARROLLO DE UN ALGORITMO

TRANSFORMACIÓN DEL ALGORITMO EN UN PROGRAMA (CODIFICACIÓN)

EJECUCION Y VALORACION DEL PROGRAMA

DEFINICION DEL PROBLEMA

Page 6: Ingeniería del software para la solución de problemas

DEFINICION DEL PROBLEMA ANTES DE ESCRIBIR EL CÓDIGO DE UN PROGRAMA PARA RESOLVER UN PROBLEMA, DEBEMOS ENTENDER PERFECTAMENTE EL PROBLEMA QUE SE PRETENDE RESOLVER PRIMERO TENEMOS QUE DEFINIR EL PROBLEMA PARA SABER DE QUE ESTAREMOS TRABAJANDO Y SABER EL PORQUE Y COMO SUCEDIÓ EL PROBLEMA O LAS CAUSAS POR EL CUAL SE ORIGINA EL PROBLEMA

Page 7: Ingeniería del software para la solución de problemas

ANALISIS DEL PROBLEMAEl propósito del análisis de un problema es ayudar al programador para llegar a una cierta comprensión de la naturaleza del problema. El problema debe estar bien definido si se desea llegar a una solución satisfactoria.

Para poder definir con precisión el problema se requiere que las especificaciones de entrada, proceso y salida sean descritas con detalles.

ENTRADA PROCESO SALIDA

Page 8: Ingeniería del software para la solución de problemas

ENTRADA: SON TODOS LOS DATOS QUE HAY QUE INGRESAR PARA LA RESOLUCIÓN DEL PROBLEMA.

PROCESO:SON LOS DIFERENTES PROCEDIMIENTOS EN LOS CUALES SE USAN LOS DATOS PROPORCIONADOS POR EL USUARIO EN EL PASO ANTERIOR PARA RESOLVER EL PROBLEMA

SALIDA: ES CUANDO YA SE LE HA DADO UNA SOLUCION AL PROBLEMA

Page 9: Ingeniería del software para la solución de problemas

DESARROLLO DE UN ALGORITMOEl algoritmo es una sucesión de pasos ordenados, sistematizados y finitos que dan solución a un problema

LA INFORMACIÓN PROPORCIONADA AL ALGORITMO CONSTITUYE SU ENTRADA Y LA INFORMACIÓN PRODUCIDA POR EL ALGORITMO CONSTITUYE SU SALIDA

Page 10: Ingeniería del software para la solución de problemas

TRANSFORMACIÓN DEL ALGORITMO EN UN PROGRAMA (CODIFICACIÓN)

ES EL ALGORITMO TRASPASADO A LA COMPUTADORA A TRAVÉS DE UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN,DEBE SER ESCRITO DE ACUERDO A LAS REGLAS GRAMATICALES O SINTAXIS DEL MISMO.GENERAMOS UN ALGORITMO EL CUAL SE DENOMINA CÓDIGO, Y AL PASARLO A UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN SE LE LLAMA CÓDIGO FUENTE.

A ESTE PROCEDIMIENTO SE LE LLAMA CODIFICACION

Page 11: Ingeniería del software para la solución de problemas

El programa fuente

debe ser traducido

al lenguaje

maquina, este

proceso se realiza

con el compilador y

el sistema

operativo que se

encarga prácticamente de

la compilación. Si

tras la compilación

se presenta

errores en el

programa fuente ,

Es preciso volver a editar el programa, corregir los errores y copilar de nuevo. Este proceso se repite hasta que no se produzcan errores obteniéndose el programa objeto que todavía no es ejecutable directamente, el proceso de montaje produce un programa ejecutable

Page 12: Ingeniería del software para la solución de problemas