informe programa de formación complementaria (2)

4
Modelo de Mejora LÍNEA TECNOLÓGICA DEL PROGRAMA CLIENTE RED TECNOLÓGICA TECNOLOGÍAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA CÓDIGO: VERSIÓN: DURACIÓN MÁXIMA 40 horas 1 INGRESOS Y GASTOS PERSONALES 12310176 JUSTIFICACIÓN: Este programa le permitirá conocer cómo realizar un registro y manejo de su presupuesto personal (y familiar si se quiere) con el fin de realizar un mejor manejo de sus INGRESOS Y GASTOS PERSONALES, que lo faculte de competencias básicas para educarnos financieramente, toda vez que es necesario generar una cultura sobre el uso adecuado de los recursos económicos, el ahorro y la búsqueda de nuevos ingresos. El SENA ofrecerá el programa, INGRESOS Y GASTOS PERSONALES con elementos de formación profesional, social, cultural y tecnológica. Centrada desde el hacer, incorporando los elementos cognitivos y actitudinales para desarrollar en el aprendiz competencias técnicas, cognoscitivas y comportamentales que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con los cambios tecnológicos, tendencias, necesidades del sector empresarial y de los mismos trabajadores. Impactando positivamente en la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país. SECTOR DEL PROGRAMA: COMERCIO REQUISITOS DE INGRESO: REQUISITOS DE INGRESO Para la realización de este curso es necesario que el aprendiz tenga la disposición y conocimiento adecuado en el manejo de las siguientes herramientas de información y de comunicación: Internet, Navegadores, búsqueda de información, Descarga de archivos, Correo electrónico, chats, y procesadores de texto Se sugiere para lograr el adecuado desarrollo y cumplimiento de los propósitos de formación y de aprendizaje, poner de manifiesto una actitud de disposición hacia la lectura, aplicación de los buenos hábitos de estudio, el manejo de normas básicas para la redacción y elaboración de documentos, a manera de ejercicios prácticos del programa. El presente programa está dirigido a todas las personas interesadas en adquirir conocimientos y aprender procedimientos para el manejo financiero de sus ingresos y gastos personales. Con el fin de evitar situaciones agobiantes que puedan estar afectando la economía y los proyectos personales. ESTRATÉGIA METODOLÓGICA Centrada en la construcción de aprendizaje autónomo, para garantizar la calidad de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos con el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas en ambientes virtuales de aprendizaje, contextualizándolo en lo productivo, vinculando al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. El programa enfoca sus estrategias y competencias hacia la estimulación de habilidades del pensamiento para aprender a pensar y actuar de forma eficaz, a partir de la consolidación de un pensamiento crítico y la reflexión permanente sobre los hechos reales, tomando como base las experiencias propias del aprendiz. Página 1 de 4 18/07/14 10:35 AM

Upload: olga-silva

Post on 03-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • Modelo deMejora

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE GESTIN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS

    DISEO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIADENOMINACIN DEL PROGRAMACDIGO:

    VERSIN:

    DURACINMXIMA 40 horas

    1

    INGRESOS Y GASTOS PERSONALES12310176

    JUSTIFICACIN:

    Este programa le permitir conocer cmo realizar un registro y manejo de su presupuesto personal(y familiar si se quiere) con el fin de realizar un mejor manejo de sus INGRESOS Y GASTOSPERSONALES, que lo faculte de competencias bsicas para educarnos financieramente, toda vezque es necesario generar una cultura sobre el uso adecuado de los recursos econmicos, el ahorroy la bsqueda de nuevos ingresos.El SENA ofrecer el programa, INGRESOS Y GASTOS PERSONALES con elementos deformacin profesional, social, cultural y tecnolgica. Centrada desde el hacer, incorporando loselementos cognitivos y actitudinales para desarrollar en el aprendiz competencias tcnicas,cognoscitivas y comportamentales que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con sumisin, innovando permanentemente de acuerdo con los cambios tecnolgicos, tendencias,necesidades del sector empresarial y de los mismos trabajadores. Impactando positivamente en laproductividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del pas.

    SECTOR DEL PROGRAMA:

    COMERCIO

    REQUISITOS DEINGRESO:

    REQUISITOS DE INGRESOPara la realizacin de este curso es necesario que el aprendiz tenga ladisposicin y conocimiento adecuado en el manejo de las siguientes herramientas de informaciny de comunicacin:

    Internet, Navegadores, bsqueda de informacin, Descarga de archivos, Correo electrnico, chats,y procesadores de texto

    Se sugiere para lograr el adecuado desarrollo y cumplimiento de los propsitos de formacin y deaprendizaje, poner de manifiesto una actitud de disposicin hacia la lectura, aplicacin de losbuenos hbitos de estudio, el manejo de normas bsicas para la redaccin y elaboracin dedocumentos, a manera de ejercicios prcticos del programa.

    El presente programa est dirigido a todas las personas interesadas en adquirir conocimientos yaprender procedimientos para el manejo financiero de sus ingresos y gastos personales. Con el finde evitar situaciones agobiantes que puedan estar afectando la economa y los proyectospersonales.ESTRATGIA METODOLGICACentrada en la construccin de aprendizaje autnomo, paragarantizar la calidad de la formacin por competencias, el aprendizaje por proyectos con el uso detcnicas didcticas activas que estimulan el pensamiento para la resolucin de problemassimulados y reales; soportadas en la utilizacin de las tecnologas de la informacin y lacomunicacin, integradas en ambientes virtuales de aprendizaje, contextualizndolo en loproductivo, vinculando al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.

    El programa enfoca sus estrategias y competencias hacia la estimulacin de habilidades delpensamiento para aprender a pensar y actuar de forma eficaz, a partir de la consolidacin de unpensamiento crtico y la reflexin permanente sobre los hechos reales, tomando como base lasexperiencias propias del aprendiz.

    Pgina 1 de 418/07/14 10:35 AM

  • Modelo deMejora

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE GESTIN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS

    ESTRATEGIAMETODOLGICA:

    Centrada en la construccin de autonoma para garantizar la calidad de la formacin en el marcode la formacin por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de tcnicas didcticasactivas que estimulan el pensamiento para la resolucin de problemas simulados y reales;soportadas en el utilizacin de las tecnologas de la informacin y la comunicacin, integradas, enambientes abiertos y pluritecnolgicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculanal aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias.Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrtica y la reflexin del aprendiz sobreel que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a travs de la vinculacin activa de lascuatro fuentes de informacin para la construccin de conocimiento:-El instructor - Tutor-El entorno-Las TIC-El trabajo colaborativo

    COMPETENCIADENOMINACINCDIGO:

    210301020 GENERAR LA INFORMACIN CONTABLE, FINANCIERA Y FISCAL SEGN NORMASLEGALES Y POLTICAS ORGANIZACIONALES.

    2. RESULTADOS DE APRENDIZAJE

    ELEMENTO(S) DE LA COMPETENCIADENOMINACIN

    Preparar los estados contables y financieros de la organizacin de acuerdo con la normatividad vigente y lasprocedimientos organizacionales.Presentar la informacin contable y financiera de acuerdo con normas legales y procedimientos organizacionales.

    DESCRIPCINRECONOCER LA SITUACIN ACTUAL DE LAS CUENTAS PERSONALESSOBRE LOS INGRESOS, SU ORIGEN Y ESTRATEGIAS PARA MANEJOY MEJORAMIENTO.

    DETERMINAR EL ESTADO DE LOS GASTOS PERSONALES PARAASUMIR RESPONSABILIDADES Y GENERAR ESTRATEGIAS QUEPERMITAN ALCANZAR RESULTADOS.

    MANEJAR RECURSOS DE FORMA ADECUADA PARA GENERAR UNACULTURA PERMANENTE DEL AHORRO.

    PLANEAR Y EJECUTAR PRESUPUESTOS APLICABLES A SU VIDAPERSONAL Y COTIDIANA.

    Pgina 2 de 418/07/14 10:35 AM

  • Modelo deMejora

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE GESTIN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS

    DEFINICIN DE INGRESOCOMO OBTENER LOS INGRESOSESTRATEGIAS PARA MEJORAR LOS INGRESOSDE QU MANERA SE UTILIZA ADECUADAMENTE EL INGRESODEFINICIN DEL GASTORESPONSABILIDAD FRENTE AL GASTOESTRATEGIAS PARA SABER CONTROLAR EL GASTODEFINICIN SOBRE EL PRESUPUESTOPOR QU SE DEBE HACER UN PRESUPUESTORESULTADOS DE SABER EJECUTAR UN PRESUPUESTODEFINICIN SOBRE AHORROPOR QU SE DEBE TENER CULTURA DE AHORRARPARA QU SIRVE AHORRARBENEFICIOS CUANDO SE LOGRA UN AHORRO

    3. CONOCIMIENTOS 3.1. CONOCIMIENTOS DE CONCEPTOS Y PRINCIPIOS

    IDENTIFICAR LA SITUACIN ACTUAL DE LOS INGRESOS Y GASTOS PERSONALES PARA GENERAR UN MARCODE REFERENCIACONCEPTUALIZAR ASPECTOS BSICOS QUE RELACIONAN EL MANEJO DE INGRESOS Y GASTOSPERSONALESAPROPIAR ESTRATEGIAS SENCILLAS PARA EL REGISTRO DE INGRESOS Y GASTOS PERSONALESIDENTIFICAR ACCIONES QUE PERMITAN EL MANEJO DE RECURSOS PARA OBTENER UN AHORRODIAGRAMAR FORMATOS PARA EL REGISTRO DE INGRESOS Y GASTOS PERSONALESPROPONER RUTAS PARA FRACCIONAR INGRESOS SIN AFECTAR CALIDAD DE VIDA

    3.2. CONOCIMIENTOS DE PROCESO

    RECONOCE LA SITUACIN ACTUAL PARA EL MANEJO DE INGRESOS Y GASTOS PERSONALES.COMPRENDE LOS ASPECTOS BSICOS QUE RELACIONAN EL MANEJO DE INGRESOS Y GASTOS.APROPIA ESTRATEGIAS EFECTIVAS PARA EL REGISTRO DE INGRESOS Y GASTOS PERSONALES.UTILIZA ADECUADAMENTE LOS FORMATOS PARA EL REGISTRO Y MANEJO APROPIADO DE INGRESOS YGASTOS PERSONALES.ESTABLECE UN MARCO DE REFERENCIA SOBRE EL MANEJO FINANCIERO PERSONAL.RECONOCE ACCIONES QUE PERMITEN EL ADECUADO MANEJO DE LOS RECURSOS PERSONALES.CONSOLIDA METAS PARA ADMINISTRAR SUS RECURSOS PERSONALES Y APORTAR AL MEJORAMIENTO DE SUCALIDAD DE VIDA.APROPIA PARA SU VIDA PERSONAL UNA CULTURA DEL AHORRO.

    4. CRITERIOS DE EVALUACIN

    5. PERFIL TCNICO DEL INSTRUCTOR

    PROFESIONAL CON TTULO EN CONTABILIDAD, ADMINISTRADOR DE EMPRESAS OADMINISTRADOR FINANCIERO, TECNLOGO CONTABLE.

    RequisitosAcadmicos

    TCNICAS:CONOCIMIENTOS EN MANEJO Y EJECUCIN DE PRESUPUESTO, INGRESOS Y GASTOS.HABILIDAD PARA CREAR FORMATOS DE REGISTROS CONTABLES, ESTADO DE RESULTADOSY BALANCE GENERAL.

    PEDAGGICAS:FORMACIN PEDAGGICA EN AMBIENTES PRESENCIALES Y VIRTUALES DE APRENDIZAJE;

    Competenciasmnimas

    Pgina 3 de 418/07/14 10:35 AM

  • Modelo deMejora

    LNEA TECNOLGICA DEL PROGRAMACLIENTE

    RED TECNOLGICATECNOLOGAS DE GESTIN ADMINISTRATIVA Y SERVICIOS FINANCIEROS

    AS COMO CONOCIMIENTOS PARA ORIENTAR PROCESOS DE ENSEANZA, APRENDIZAJE YEVALUACINACTITUDINALES:SENTIDO DE PERTENENCIA POR LA INSTITUCIN. DEMOSTRAR RESPONSABILIDAD YPUNTUALIDAD EN EL DESEMPEO DE SUS FUNCIONES.MANEJAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES CON BASE EN EL RESPETO MUTUO Y LATOLERANCIA.

    EXPERIENCIA EN FORMACIN EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE.EXPERIENCIA EN REGISTROS CONTABLES Y NORMATIVIDAD FINANCIERA.

    Experiencia laboraly/o especializacin

    CONTROL DEL DOCUMENTO

    CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA

    DIANA ROCIO POSSOS BELTRAN EQUIPO DE DISEOCURRICULARResponsable

    del diseo

    CENTRO DE INDUSTRIA YCONSTRUCCION.REGIONAL TOLIMA

    05/02/2014

    OLGA MILENA GAMEZ SOCH APROBAR ANALISISResponsabledel diseoDIRECCION GENERAL.DIRECCIN GENERAL

    27/02/2014

    OLGA MILENA GAMEZ SOCH ACTIVAR PROGRAMAResponsabledel diseoDIRECCION GENERAL.DIRECCIN GENERAL

    28/02/2014

    OLGA MILENA GAMEZ SOCHAprobacin DIRECCION GENERAL.DIRECCIN GENERAL28/02/2014

    Pgina 4 de 418/07/14 10:35 AM