informe por periodos de las estaciones de potencial

99
INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO Fecha: 2020-07-31 SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12 Página: 1 de: 99 INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO EÓLICO - SOLAR EN LOCALIDADES ZNI SEGUNDO SEMESTRE DE 2019 Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Ing. Camilo Andrés Triana Estepa. Profesional Especializado. CNM CNM Revisión No.

Upload: others

Post on 27-Oct-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

1 de: 99

INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO EÓLICO - SOLAR EN

LOCALIDADES ZNI

SEGUNDO SEMESTRE DE 2019

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Ing. Camilo Andrés Triana Estepa. Profesional Especializado.

CNM CNM

Revisión No.

Page 2: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

2 de: 99

TABLA DE CONTENIDO

Resumen de las principales variables de las estaciones de potencial energético en las ZNI..... 8

CHOCO ................................................................................................................................................... 10

1. ESTACIÓN NUQUI 1 ........................................................................................................................... 10

1.1 Descripción del Sitio ...................................................................................................................... 10

1.2 Potencial Solar ................................................................................................................................ 11

1.2.1 Radiación Solar máxima acumulada ................................................................................... 11

1.2.2 Radiación Solar promedio acumulada ................................................................................. 12

1.2.3 Radiación Solar mínima acumulada .................................................................................... 14

1.3 Potencial Eólico .............................................................................................................................. 15

1.3.1 Velocidad del viento promedio .............................................................................................. 16

1.3.1.1 Potencial Eólico promedio medido a una altura de 10 mts ........................................... 16

1.4 Dirección del Viento (Rosa de los Vientos) ................................................................................ 17

1.5 Temperatura .................................................................................................................................... 19

1.5.1 Temperatura promedio ........................................................................................................... 20

1.6 Presión Atmosférica ....................................................................................................................... 21

1.6.1 Presión atmosférica promedio .............................................................................................. 22

1.7 Humedad Relativa .......................................................................................................................... 23

1.7.1 Humedad Relativa promedio ................................................................................................. 23

PUTUMAYO ................................................................................................................................ 25

2. PUERTO LEGUÍZAMO ....................................................................................................................... 25

2.1 Descripción del Sitio ...................................................................................................................... 25

2.2 Potencial Solar ................................................................................................................................ 26

2.2.1 Radiación Solar máxima acumulada ................................................................................... 26

2.2.2 Radiación Solar promedio acumulada ................................................................................. 27

2.2.3 Radiación Solar mínima acumulada .................................................................................... 29

Page 3: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

3 de: 99

2.3 Potencial Eólico .............................................................................................................................. 30

2.3.1 Velocidad del viento promedio .............................................................................................. 31

2.3.1.1 Potencial Eólico promedio medido a una altura de 10 mts ........................................... 31

2.4 Dirección del Viento (Rosa de los Vientos) ................................................................................ 32

2.5 Temperatura .................................................................................................................................... 34

2.5.1 Temperatura promedio ........................................................................................................... 35

2.6 Presión Atmosférica ....................................................................................................................... 36

2.6.1 Presión atmosférica promedio .............................................................................................. 37

2.7 Humedad Relativa .......................................................................................................................... 38

2.7.1 Humedad Relativa promedio ................................................................................................. 38

VAUPES .................................................................................................................................................. 40

3. ESTACIÓN CARURU 1 ....................................................................................................................... 40

3.1 Descripción del Sitio ...................................................................................................................... 40

3.2 Potencial Solar ................................................................................................................................ 41

3.2.1 Radiación Solar máxima acumulada ................................................................................... 41

3.2.2 Radiación Solar promedio acumulada ................................................................................. 42

3.2.3 Radiación Solar mínima acumulada .................................................................................... 44

3.3 Potencial Eólico .............................................................................................................................. 45

3.3.1 Velocidad del viento promedio .............................................................................................. 46

3.3.1.1 Potencial Eólico promedio medido a una altura de 10 mts ........................................... 46

3.4 Dirección del Viento (Rosa de los Vientos) ................................................................................ 47

3.5 Temperatura .................................................................................................................................... 49

3.5.1 Temperatura promedio ........................................................................................................... 50

3.6 Presión Atmosférica ....................................................................................................................... 51

3.6.1 Presión atmosférica promedio .............................................................................................. 52

3.7 Humedad Relativa .......................................................................................................................... 53

3.7.1 Humedad Relativa promedio ................................................................................................. 53

Page 4: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

4 de: 99

VAUPES .................................................................................................................................................. 55

4. MITÚ ....................................................................................................................................................... 55

4.1 Descripción del Sitio ...................................................................................................................... 55

4.2 Potencial Solar ................................................................................................................................ 56

4.2.1 Radiación Solar máxima acumulada ................................................................................... 56

4.2.2 Radiación Solar promedio acumulada ................................................................................. 57

4.2.3 Radiación Solar mínima acumulada .................................................................................... 59

4.3 Potencial Eólico .............................................................................................................................. 60

4.3.1 Velocidad del viento promedio .............................................................................................. 61

4.3.1.1 Potencial Eólico promedio medido a una altura de 10 mts ........................................... 61

4.4 Dirección del Viento (Rosa de los Vientos) ................................................................................ 62

4.5 Temperatura .................................................................................................................................... 64

4.5.1 Temperatura promedio ........................................................................................................... 65

4.6 Presión Atmosférica ....................................................................................................................... 66

4.6.1 Presión atmosférica promedio .............................................................................................. 67

4.7 Humedad Relativa .......................................................................................................................... 68

4.7.1 Humedad Relativa promedio ................................................................................................. 68

VICHADA ................................................................................................................................................ 70

5. ESTACION CASUARITO 1................................................................................................................. 70

5.1 Descripción del Sitio ...................................................................................................................... 70

5.2 Potencial Solar ................................................................................................................................ 71

5.2.1 Radiación Solar máxima acumulada ................................................................................... 71

5.2.2 Radiación Solar promedio acumulada ................................................................................. 72

5.2.3 Radiación Solar mínima acumulada .................................................................................... 74

5.3 Potencial Eólico .............................................................................................................................. 75

5.3.1 Velocidad del viento promedio .............................................................................................. 76

5.3.1.1 Potencial Eólico promedio medido a una altura de 10 mts ........................................... 76

Page 5: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

5 de: 99

5.4 Dirección del Viento (Rosa de los Vientos) ................................................................................ 77

5.5 Temperatura .................................................................................................................................... 79

5.5.1 Temperatura promedio ........................................................................................................... 79

5.6 Presión Atmosférica ....................................................................................................................... 81

5.6.1 Presión atmosférica promedio .............................................................................................. 81

5.7 Humedad Relativa .......................................................................................................................... 82

5.7.1 Humedad Relativa promedio ................................................................................................. 82

VICHADA ................................................................................................................................................ 84

6. PUERTO CARREÑO ........................................................................................................................... 84

6.1 Descripción del Sitio ...................................................................................................................... 84

6.2 Potencial Solar ................................................................................................................................ 85

6.2.1 Radiación Solar máxima acumulada ................................................................................... 85

6.2.2 Radiación Solar promedio acumulada ................................................................................. 86

6.2.3 Radiación Solar mínima acumulada .................................................................................... 88

6.3 Potencial Eólico .............................................................................................................................. 90

6.3.1 Velocidad del viento promedio .............................................................................................. 90

6.3.1.1 Potencial Eólico promedio medido a una altura de 10 mts ........................................... 90

6.4 Dirección del Viento (Rosa de los Vientos) ................................................................................ 92

6.5 Temperatura .................................................................................................................................... 94

6.5.1 Temperatura promedio ........................................................................................................... 94

6.6 Presión Atmosférica ....................................................................................................................... 96

6.6.1 Presión atmosférica promedio .............................................................................................. 96

6.7 Humedad Relativa .......................................................................................................................... 97

6.7.1 Humedad Relativa promedio ................................................................................................. 98

Page 6: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

6 de: 99

INTRODUCCIÓN

El IPSE a través del Centro Nacional de Monitoreo – CNM, realiza el monitoreo a las estaciones de potenciales energéticos eólico y solar en las diferentes localidades de las ZNI, con el fin de identificar las principales fuentes energéticas alternativas disponibles y así contribuir a la definición de modelos adecuados para la estructuración de proyectos energéticos con fuentes no convencionales de energía eléctrica. La evaluación de estos recursos en sitio puede considerarse como la prueba suprema para el diseño óptimo de cada proyecto de energía renovable y sirve como base firme para asegurar su viabilidad técnica y financiera del mismo.

Page 7: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

7 de: 99

CARACTERÍSTICAS DE LAS ZONAS NO INTERCONECTADAS - ZNI

Las Zonas No Interconectadas (ZNI) son los municipios, corregimientos, localidades y caseríos

no conectados al Sistema Interconectado Nacional (artículo 1 de la Ley 855 de 2003). Estas

zonas representan el 52% del territorio nacional y están compuestas por 18 Departamentos, 5

Capitales Departamentales, 28 Cabeceras Municipales, 77 Municipios y 1.924 Localidades.

El Centro Nacional de Monitoreo del IPSE, para la vigencia 2019 realiza monitoreo puntual en

quince (15) estaciones de medición de potenciales energéticos localizadas en: Nazareth y

Puerto Estrella en departamento de la Guajira, Isla Fuerte e Isla Múcura en el departamento del

Bolívar, Titumate, Acandí y Nuquí, en el departamento del Chocó, Miraflores en el departamento

de Guaviare, Puerto Carreño, y Casuarito en el departamento del Vichada, Puerto Leguizamo

en el departamento del Putumayo, Mitú y Carurú en el departamento del Vaupés, Amarales en

el departamento del Chocó y la Chorrera en el departamento del Amazonas.

GLOSARIO

CNM: Centro Nacional de Monitoreo – CNM, es el Área misional del Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas paras las Zonas No Interconectadas – IPSE responsable del Monitoreo de la prestación del servicio de energía eléctrica en las ZNI. Densidad del Aire: Cambios en la concentración de Oxigeno en el ambiente, medida en Kg/m³.

Dirección del Viento: Orientación del viento en sentido horizontal medida en grados de acimut del norte. Humedad Relativa: Cantidad de agua que se encuentra presente en la superficie, Las mediciones se dan en tanto por cierto (%) y varía entre 0% y 100%. Localidad: División territorial genérica para cualquier núcleo de población con identidad propia. Puede ser de tamaño pequeño, con pocos habitantes, o de gran tamaño como una ciudad. Presión Atmosférica: Peso que ejerce el aire de la atmósfera como consecuencia de la gravedad sobre la superficie terrestre o sobre una de sus capas de aire medida en hPa. Radiación Solar: Es la energía emitida por el sol, que se propaga en todas las direcciones a través del espacio mediante ondas electromagnéticas medida en W/m2 o W*h/m2. Temperatura: Magnitud física que refleja la cantidad de calor en el ambiente, medida en °C.

Velocidad del Viento: Velocidad con la que el aire de la atmósfera se mueve sobre la superficie de la tierra medida en m/s. Zonas No Interconectadas: Las Zonas No Interconectadas – ZNI, son aquellos municipios,

Page 8: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

8 de: 99

corregimiento, Localidades, caseríos, etc. no conectados al Sistema Interconectado Nacional – SIN. (Artículo Ley 855-2003).

Resumen de las principales variables de las estaciones de potencial

energético en las ZNI.

En las siguientes tablas se presenta un resumen de las principales variables medidas en las estaciones de potencial energético de las ZNI.

Tabla 1 . Radiación Solar acumulada promedio mensual (kW*h/m²/día)

Fuente: CNM

Tabla 2 . Velocidad del Viento promedio mensual (m/s) 10 mts

Fuente: CNM

Tabla 3 . Temperatura promedio mensual (°C)

Fuente: CNM

Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Nuquí Nuquí Chocó 5,71 -77,27 3,63 3,34 3,17 3,06 2,50 2,04 2,96

Leguizamo Leguizamo Putumayo -0,19 -74,78 2,74 2,78 3,88 3,80 3,11 3,27 3,26

Pto. Carreño Pto. Carreño Vichada 6,18 -67,49 5,10 4,94 5,15 5,75 5,32 5,40 5,28

Casuarito Pto. Carreño Vichada 5,68 -67,64 - - - - - 5,32 5,32

Mitú Mitú Vaupes 1,25 -70,23 3,68 4,07 4,90 4,92 4,43 3,81 4,30

Carurú Carurú Vaupes 1,02 -71,30 3,99 4,61 5,14 4,81 4,54 3,80 4,48

Promedio

AnualEstacion Municipio Dpto. Longitud Latitud

Radiación Solar promedio mensual

(kWh/m²/día)

Año 2019

Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Nuquí Nuquí Chocó 5,71 -77,27 10 mts 0,36 0,36 0,32 0,31 0,30 0,28 0,32

Leguizamo Leguizamo Putumayo -0,19 -74,78 10 mts 1,27 1,39 1,36 1,30 1,13 1,11 1,26

Pto. Carreño Pto. Carreño Vichada 6,18 -67,49 10 mts 1,22 1,25 1,17 1,30 1,66 2,05 1,44

Casuarito Pto. Carreño Vichada 5,68 -67,64 10 mts - - - - - 1,90 1,90

Mitú Mitú Vaupes 1,25 -70,23 10 mts 0,93 0,84 0,92 0,87 0,87 0,86 0,88

Carurú Carurú Vaupes 1,02 -71,30 10 mts 1,22 1,17 1,31 1,24 1,32 1,35 1,27

Velocidad promedio del

viento mensual (m/s)

Año 2019

Promedio

SemestreEstacion Municipio Dpto. Longitud Latitud

Altura del

sensor de

medición

Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Nuquí Nuquí Chocó 5,71 -77,27 25,64 25,76 25,27 24,86 25,00 25,09 25,27

Leguizamo Leguizamo Putumayo -0,19 -74,78 30,38 30,53 33,02 31,22 30,07 33,53 31,46

Pto. Carreño Pto. Carreño Vichada 6,18 -67,49 26,92 26,98 28,16 28,33 29,26 29,76 28,24

Casuarito Pto. Carreño Vichada 5,68 -67,64 - - - - - 29,08 29,08

Mitú Mitú Vaupes 1,25 -70,23 29,01 30,47 31,18 33,76 35,42 29,19 31,51

Carurú Carurú Vaupes 1,02 -71,30 24,21 24,45 25,27 25,12 25,46 25,11 24,94

Estacion Municipio Dpto. Longitud Latitud

Valor medio multianual de

Temperatura (°C)

Año 2019

Promedio

Semestre

Page 9: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

9 de: 99

Tabla 4 . Presión atmosférica promedio mensual (hPa)

Fuente: CNM

Tabla 5 . Humedad Relativa promedio mensual (%)

Fuente: CNM

Notas:

Las siguientes estaciones de potenciales energéticos no disponen de información en el

presente informe por los siguientes motivos:

Puerto Estrella, Isla Fuerte, Titumate, Isla Múcura, Miraflores, Cumaribo, Amarales

y la Chorrera. Sin información debido a problemas atribuibles en la trasmisión de datos

de cada estación.

Acandi. Sin información debido a que se encuentra en proceso de siniestro el

concentrador de datos, debido a una descarga atmosférica en la central de generación

que averió el dispositivo.

El 29 de noviembre de 2019 se instaló la estación de Casuarito en el departamento del

Vichada, razón por la cual, para el presente informe, se presenta el respectivo análisis para el

mes de diciembre de 2019.

Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Nuquí Nuquí Chocó 5,71 -77,27 1010 1010 1010 1010 1009 1009 1010

Leguizamo Leguizamo Putumayo -0,19 -74,78 1038 1039 1037 1036 1035 1035 1037

Pto. Carreño Pto. Carreño Vichada 6,18 -67,49 1051 1051 1049 1048 1047 1048 1049

Casuarito Pto. Carreño Vichada 5,68 -67,64 - - - - - 1000 1000

Mitú Mitú Vaupes 1,25 -70,23 1021 1022 1020 1019 1017 1018 1019

Carurú Carurú Vaupes 1,02 -71,30 991 992 990 988 987 988 989

Promedio

SemestreEstacion Municipio Dpto. Longitud Latitud

Presión atmosférica promedio

mensual (hPa)

Año 2019

Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Nuquí Nuquí Chocó 5,71 -77,27 97,83 97,94 98,35 98,65 99,05 99,53 98,56

Leguizamo Leguizamo Putumayo -0,19 -74,78 88,51 85,13 82,51 86,42 86,95 86,55 86,01

Pto. Carreño Pto. Carreño Vichada 6,18 -67,49 81,42 80,69 77,92 76,55 73,66 67,24 76,25

Casuarito Pto. Carreño Vichada 5,68 -67,64 - - - - - 72,85 72,85

Mitú Mitú Vaupes 1,25 -70,23 92,11 88,17 88,91 86,33 87,67 92,38 89,26

Carurú Carurú Vaupes 1,02 -71,30 89,69 87,30 86,54 87,16 88,43 90,62 88,29

Estacion Municipio Dpto. Longitud Latitud

Humedad Relativa promedio

mensual (%)

Año 2019

Promedio

Semestre

Page 10: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

10 de: 99

ESTACIONES POR DEPARTAMENTO

CHOCO

1. ESTACIÓN NUQUI 1

El municipio Nuquí, se encuentra ubicado en el departamento del Chocó, con una población

según el censo DANE de 2005 y su proyección al 2016, de 8.668 habitantes de los cuales

3.809 están ubicados en la cabecera municipal y 4.859 en las áreas rurales del municipio. El

número de usuarios es de 1.368.

1.1 Descripción del Sitio

La estación de potencial energético situada en la central de generación de Nuquí tiene la capacidad de realizar mediciones para las dos componentes del viento (velocidad y dirección), en rangos de 0 m/s a 60 m/s para la velocidad y para la dirección de 0° a 359° instalada a 10 metros de altura. La variable de radiación solar tiene un rango espectral de 285 nm a 2800 nm a 9 metros de altura. Al contar con un sistema de alimentación por paneles solares la estación se caracteriza por tener una independencia energética.

Gráfica 1 Estación de Potencial Energético - ESTACIÓN NUQUI 1

Fuente: CNM-IPSE

Page 11: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

11 de: 99

1.2 Potencial Solar

A continuación, se presentan los registros de radiación global solar máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de ESTACIÓN NUQUI 1 del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12.

Tabla 6 Radiación global máxima, promedio y mínima mensual en la Estación ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07-

2019/12

ESTACIÓN NUQUI 1 (NUQUI-CHOCO) Radiación global mensual

Fecha Radiación Solar

Máxima (kWh/m2/día)

Radiación Solar Promedio

(kWh/m2/día)

Radiación Solar Mínima

(kWh/m2/día)

Julio-2019 4,36 3,63 2,96

Agosto-2019 4,22 3,34 2,55

Septiembre-2019 3,95 3,17 2,52

Octubre-2019 3,88 3,06 2,38

Noviembre-2019 3,18 2,50 1,95

Diciembre-2019 2,51 2,04 1,67 Fuente: CNM-IPSE

1.2.1 Radiación Solar máxima acumulada

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar se

presenta entre las 9:00 horas a las 14:00 horas con valores superiores a 400Wh/𝑚2 . En Julio de 2019 se presentó la máxima radiación solar global acumulada con un valor de 4,36

kWh/m2/día y en diciembre de 2019 se presentó la mínima radiación solar con un valor de 2,51 kWh/m2/día.

Tabla 7 Radiación solar global máxima mensual en la Estación de ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07- 2019/12 (W*h/m²)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0.02 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00

1 0.01 0.01 0.00 0.01 0.00 0.00

2 0.01 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00

3 0.01 0.01 0.01 0.01 0.00 0.00

4 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00

5 0.01 0.01 0.01 0.04 0.02 0.00

6 15.50 12.99 16.11 23.06 18.65 11.85

7 72.35 62.17 76.65 112.08 98.72 66.52

8 163.78 180.78 205.88 236.48 248.88 147.90

9 414.87 415.02 420.73 389.74 411.77 252.00

10 601.61 522.77 515.75 572.46 541.99 359.74

11 689.09 687.93 616.79 678.64 511.96 381.19

12 729.06 755.49 628.48 719.97 494.07 421.29

13 719.89 673.85 632.24 578.34 402.47 376.63

14 600.00 554.19 484.97 315.30 243.08 261.95

15 180.21 185.53 195.02 144.81 119.45 129.34

16 107.24 108.51 114.73 80.66 70.22 75.58

17 54.93 49.82 42.10 27.85 22.37 26.06

18 8.19 6.72 2.56 0.57 0.23 0.82

19 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.01

20 0.00 0.01 0.00 0.01 0.00 0.00

21 0.00 0.01 0.01 0.01 0.00 0.00

22 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

23 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Acumulada diaria (kW*h/m²)

4,36 4,22 3,95 3,88 3,18 2,51

Fuente: CNM-IPSE

Page 12: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

12 de: 99

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 06:00 se presentan registros de irradiación solar hasta las 17:00.

Gráfica 2 . Radiación solar máxima por horas en el mes de la Estación ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 8 Radiación solar global máxima

Radiación Solar Máxima 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 4,36kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 3,68kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 2,51kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

1.2.2 Radiación Solar promedio acumulada

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar se

presenta entre las 10:00 a las 14:00 con valores superiores a 400Wh/𝑚2.

En Julio de 2019 se presentó la máxima radiación solar global promedio acumulada con un valor de 3,63 kWh/m2/día por día y en Diciembre de 2019 se presentó la mínima radiación solar con un valor de 2,04 kWh/m2/día.

Page 13: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

13 de: 99

Tabla 9 Radiación solar global promedio mensual en la Estación de ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07- 2019/12 (W*h/m²)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

4 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

5 0.00 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00

6 12.04 9.87 12.52 18.47 14.58 8.70

7 63.63 52.30 67.11 86.72 79.43 54.69

8 136.09 144.72 162.16 179.76 199.67 124.03

9 342.81 327.57 339.14 335.71 329.42 207.11

10 494.91 423.93 426.12 459.90 410.23 290.92

11 574.45 541.92 492.76 528.41 391.21 301.67

12 619.65 596.66 499.33 560.23 391.83 328.75

13 621.42 541.91 499.02 439.03 308.43 307.21

14 464.34 401.58 364.44 236.52 189.77 208.88

15 152.31 155.55 167.75 125.83 105.39 117.68

16 91.17 95.26 100.08 69.28 62.18 68.55

17 47.07 42.97 35.89 23.21 18.53 22.17

18 6.27 4.79 1.61 0.25 0.09 0.43

19 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

21 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

22 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

23 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Acumulada diaria (kW*h/m²)

3,63 3,34 3,17 3,06 2,5 2,04

Fuente: CNM-IPSE

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 07:00 se presentan registros de irradiación solar hasta las 17:00.

Gráfica 3 . Radiación solar promedio por horas en el mes de la Estación ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Page 14: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

14 de: 99

Tabla 10 Radiación solar global promedio

Radiación Solar Promedio 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 3,63kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 2,96kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 2,04kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

1.2.3 Radiación Solar mínima acumulada

En Julio de 2019 se presentó la máxima radiación solar global mínima acumulada con un valor de 2,96 kWh/m2 por día y en diciembre de 2019 se presentó la mínima radiación solar con un valor de 1,67 kWh/m2.

Tabla 11 Radiación solar global mínima mensual en la Estación de ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07- 2019/12 (W*h/m²)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

4 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

5 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

6 9.00 7.25 9.28 14.39 10.99 6.10

7 55.64 43.14 58.68 64.89 62.34 45.04

8 117.23 116.51 133.40 137.71 161.35 106.54

9 281.20 247.30 275.03 284.81 256.36 173.24

10 414.75 338.23 353.06 364.56 313.82 240.15

11 459.23 416.20 383.17 401.89 295.37 239.89

12 514.70 445.39 390.73 430.66 299.74 257.44

13 517.57 408.70 377.15 325.67 239.90 243.00

14 333.68 277.06 272.33 174.66 149.44 171.21

15 131.68 132.19 145.55 107.77 92.11 105.48

16 77.47 82.38 86.84 59.16 54.30 61.67

17 40.00 36.70 29.95 18.85 15.10 18.33

18 4.43 3.07 0.80 0.04 0.02 0.16

19 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

21 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

22 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

23 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Acumulada diaria (kW*h/m²)

2,96 2,55 2,52 2,39 1,95 1,67

Fuente: CNM-IPSE

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 06:00 se presentan registros de irradiación solar hasta las 17:00 horas.

Page 15: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

15 de: 99

Gráfica 4 . Radiación solar mínima por horas en el mes de la Estación ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 12 Radiación solar global mínima

Radiación Solar Promedio 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 2,96kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 2,34kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 1,67kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

1.3 Potencial Eólico A continuación, se presentan los registros de velocidad del viento máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de ESTACIÓN NUQUI 1 del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 13 Velocidad del viento máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07-

2019/12

ESTACIÓN NUQUI 1 (NUQUI-CHOCO) Velocidad del Viento 10 mts

PERIODO Velocidad Máxima 10 mts

(m/s)

Velocidad Promedio 10 mts

(m/s)

Velocidad Mínima 10 mts (m/s)

Julio-2019 0,82 0,36 0,06

Agosto-2019 0,82 0,36 0,05

Septiembre-2019 0,75 0,32 0,04

Octubre-2019 0,71 0,31 0,04

Noviembre-2019 0,68 0,30 0,04

Diciembre-2019 0,65 0,28 0,04 Fuente: CNM-IPSE

Page 16: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

16 de: 99

1.3.1 Velocidad del viento promedio

1.3.1.1 Potencial Eólico promedio medido a una altura de 10 mts

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de la velocidad del viento en la localidad, donde se observa un comportamiento general en lo corrido del año entre 0,2 m/s y 0,4 m/s. En julio y agosto de 2019 se presentó la máxima velocidad del viento promedio con un valor de 0,36 m/s y en diciembre de 2019 se presentó la mínima velocidad del viento con un valor de 0,28 m/s.

Tabla 14 . Velocidad del viento promedio mensual en la Estación de ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07- 2019/12

(10mts)(m/s)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0,34 0,3 0,25 0,28 0,24 0,24

1 0,32 0,3 0,22 0,26 0,25 0,23

2 0,36 0,28 0,26 0,26 0,26 0,23

3 0,34 0,32 0,29 0,25 0,26 0,26

4 0,34 0,34 0,26 0,25 0,22 0,25

5 0,34 0,33 0,29 0,26 0,46 0,41

6 0,33 0,31 0,29 0,25 0,25 0,23

7 0,35 0,34 0,27 0,27 0,25 0,26

8 0,37 0,34 0,32 0,3 0,31 0,27

9 0,37 0,38 0,36 0,32 0,35 0,3

10 0,44 0,43 0,44 0,41 0,41 0,36

11 0,47 0,51 0,5 0,47 0,46 0,4

12 0,56 0,59 0,51 0,52 0,49 0,45

13 0,54 0,56 0,54 0,53 0,42 0,47

14 0,46 0,53 0,48 0,43 0,38 0,43

15 0,37 0,43 0,4 0,35 0,32 0,34

16 0,32 0,34 0,32 0,28 0,24 0,26

17 0,27 0,27 0,25 0,22 0,21 0,2

18 0,25 0,27 0,22 0,2 0,24 0,19

19 0,26 0,26 0,22 0,22 0,2 0,18

20 0,28 0,27 0,23 0,24 0,21 0,2

21 0,31 0,27 0,23 0,23 0,21 0,22

22 0,33 0,27 0,22 0,23 0,23 0,22

23 0,36 0,29 0,23 0,34 0,23 0,25

Velocidad del Viento

Promedio (m/s)

0,36 0,36 0,32 0,31 0,3 0,28

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la velocidad del viento promedio del mes en el trascurso del día.

Page 17: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

17 de: 99

Gráfica 5 . Velocidad del viento promedio por hora en el mes de la Estación ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07- 2019/12

medido a una altura de 10 mts.

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 15 Velocidad del viento promedio

Velocidad del Viento promedio 2019/07- 2019/12 a una altura de 10 mts

Velocidad del viento Máxima 0,36m/s

Velocidad del viento Promedio 0,32m/s

Velocidad del viento Mínima 0,28m/s

Fuente: CNM-IPSE

1.4 Dirección del Viento (Rosa de los Vientos) La Rosa de los Vientos que caracteriza la climatología del viento en la zona de la estación del potencial energético, permite visualizar simultáneamente el comportamiento local de las dos componentes del viento, velocidad y dirección. La Rosa de los Vientos indica la persistencia mayor de los vientos con intensidades entre 0,5 y 2.10 m/s, así como la prevalencia según el mes, de los vientos provenientes del Este y Sureste.

Page 18: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

18 de: 99

Julio 2019

Agosto 2019

Septiembre 2019

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,83m/s

Velocidad del viento Promedio

1,27m/s

Velocidad del viento Mínima

0,93m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,96m/s

Velocidad del viento Promedio

1,39m/s

Velocidad del viento Mínima

0,97m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,89m/s

Velocidad del viento Promedio

1,36m/s

Velocidad del viento Mínima

1,03m/s

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

Octubre 2019

Noviembre 2019

Diciembre 2019

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento promedio

10mts

Page 19: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

19 de: 99

Velocidad del viento Máxima

1,95m/s

Velocidad del viento Promedio

1,30m/s

Velocidad del viento Mínima

0,94m/s

Velocidad del viento Máxima

1,49m/s

Velocidad del viento Promedio

1,13m/s

Velocidad del viento Mínima

0,84m/s

Velocidad del viento Máxima

1,61m/s

Velocidad del viento Promedio

1,11m/s

Velocidad del viento Mínima

0,82m/s

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

La distribución de frecuencia o frecuencia de ocurrencia de la intensidad del viento, estadísticamente, refleja un sesgo dado por una distribución asimétricamente positiva a las menores intensidades del viento, lo que refleja que las intensidades débiles son más frecuentes que la ocurrencia de vientos máximos, es así que, las velocidades más persistentes fueron las ubicadas entre 0,5 y 2,10 m/s con un 75% para el periodo mencionado

Tabla 16 Frecuencia de Ocurrencias a 10 Mts

VEL. VIENTO /FECHA

2019/07 2019/08 2019/09 2019/10 2019/11 2019/12

0 - 1 744 742 720 743 718 743

1 - 2 0 2 0 0 1 0

3 - 4 0 0 0 1 0 0

5 - 6 0 0 0 0 0 1

6 - 7 0 0 0 0 1 0

Fuente: CNM-IPSE

1.5 Temperatura A continuación, se presentan los registros de temperatura máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de ESTACIÓN NUQUI 1 del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Page 20: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

20 de: 99

Tabla 17 Temperatura máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de ESTACIÓN NUQUI 12019/07-

2019/12

ESTACIÓN NUQUI 1 (NUQUI-CHOCO) Temperatura

Fecha Temperatura

Máxima (°C)

Temperatura Promedio

(°C)

Temperatura Mínima

(°C)

Julio-2019 25,76 25,64 25,51

Agosto-2019 25,87 25,76 25,64

Septiembre-2019 25,37 25,27 25,16

Octubre-2019 24,96 24,86 24,75

Noviembre-2019 25,10 25,00 24,90

Diciembre-2019 25,18 25,09 25,00

Fuente: CNM-IPSE

1.5.1 Temperatura promedio

En la siguiente tabla se presenta el comportamiento de la temperatura promedio de los registros promedios del mes en el trascurso del día, donde la tendencia en la variabilidad de la temperatura es el comportamiento típico de esta variable, disminuyendo su magnitud en las horas de la madrugada y llegando a sus valores más bajos alrededor entre las 00:00 a.m. a las 05:00 a.m. y alcanzando sus valores más altos alrededor del mediodía. En agosto de 2019 se presentó la máxima temperatura (promedio) con un valor de 25,76 (°C) y en octubre de 2019 se presentó la mínima temperatura con un valor de 24,86 (°C).

Tabla 18 . Temperatura promedio mensual en la Estación de ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07- 2019/12( °C)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 24,49 24,86 24,43 23,92 24,19 24,42

1 24,35 24,73 24,29 23,82 24,1 24,32

2 24,26 24,6 24,22 23,74 24,02 24,25

3 24,18 24,5 24,09 23,68 23,93 24,2

4 24,11 24,42 23,99 23,6 23,87 24,16

5 24,06 24,32 23,9 23,56 23,86 24,13

6 24,05 24,27 23,85 23,6 23,91 24,13

7 24,48 24,58 24,3 24,1 24,32 24,43

8 25,14 25,29 25,07 25,03 25,2 25,03

9 26,18 26,19 25,89 25,69 25,85 25,53

10 27,41 27,03 26,74 26,24 26,33 26

11 27,96 27,75 27,11 26,83 26,77 26,21

12 28,17 28,22 27,21 26,81 26,76 26,36

13 28,24 28,12 27,22 26,78 26,32 26,44

14 27,62 27,65 26,92 26,33 26,08 26,37

15 27,04 27,09 26,5 25,96 25,91 26,14

16 26,54 26,69 26,18 25,57 25,64 25,84

17 26,21 26,25 25,72 25,17 25,33 25,5

18 25,69 25,76 25,2 24,76 24,96 25,12

19 25,34 25,44 24,94 24,55 24,8 24,94

20 25,17 25,28 24,85 24,42 24,67 24,83

21 25,01 25,18 24,73 24,28 24,51 24,71

22 24,88 25,07 24,62 24,14 24,41 24,59

23 24,73 24,94 24,51 24,04 24,29 24,49

Temperatura Promedio (°C)

25,64 25,76 25,27 24,86 25 25,09

Fuente: CNM-IPSE

Page 21: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

21 de: 99

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la temperatura promedio del mes en el trascurso del día.

Gráfica 6 . Temperatura promedio por hora en el mes de la Estación de ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 19 Temperatura promedio

Temperatura promedio del 2019/07- 2019/12

Temperatura Máxima 25,76°C

Temperatura Promedio 25,27°C

Temperatura Mínima 24,86°C

Fuente: CNM-IPSE

1.6 Presión Atmosférica A continuación, se presentan los registros de la presión atmosférica máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de ESTACIÓN NUQUI 1 del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 20 . Presión atmosférica máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07-

2019/12

ESTACIÓN NUQUI 1 (NUQUI-CHOCO) Presión Atmosférica mensual

Fecha

Presión Atmosférica

Máxima (hPa)

Presión Atmosférica

Promedio (hPa)

Presión Atmosférica

Mínima (hPa)

Julio-2019 1009,64 1009,57 1009,50

Agosto-2019 1009,92 1009,84 1009,78

Septiembre-2019 1010,36 1010,29 1010,22

Octubre-2019 1009,95 1009,89 1009,83

Noviembre-2019 1009,03 1008,96 1008,90

Diciembre-2019 1008,91 1008,84 1008,78 Fuente: CNM-IPSE

Page 22: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

22 de: 99

1.6.1 Presión atmosférica promedio

En Septiembre de 2019 se presentó la máxima Presión atmosférica promedio con un valor de 1010,29 (hPa) y en Diciembre de 2019 se presentó la mínima Presión atmosférica con un valor de 1008,84 (hPa)

Tabla 21 . Presión atmosférica promedio mensual en la Estación de ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07- 2019/12 (hPa)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 1010,34 1010,45 1010,89 1010,42 1009,39 1009,36

1 1009,76 1010,02 1010,17 1009,84 1008,69 1008,73

2 1009,37 1009,52 1009,8 1009,36 1008,21 1008,18

3 1009,11 1009,21 1009,66 1009,19 1007,86 1007,81

4 1008,98 1009,36 1009,77 1009,27 1008,15 1008,02

5 1009,2 1009,58 1010,06 1009,66 1008,6 1008,37

6 1009,69 1009,98 1010,61 1010,25 1009,29 1008,89

7 1010,27 1010,69 1011,17 1010,9 1010,09 1009,66

8 1010,7 1011,19 1011,82 1011,52 1010,71 1010,47

9 1010,97 1011,48 1012,03 1011,92 1011 1010,71

10 1010,94 1011,44 1012,08 1011,83 1010,85 1010,6

11 1010,6 1011,01 1011,61 1011,16 1010,23 1010,03

12 1010,06 1010,31 1010,81 1010,24 1009,41 1009,33

13 1009,27 1009,45 1009,82 1009,34 1008,43 1008,39

14 1008,43 1008,77 1008,99 1008,41 1007,48 1007,51

15 1007,84 1008,11 1008,43 1007,72 1006,9 1007

16 1007,61 1007,85 1008,23 1007,53 1006,86 1006,9

17 1007,81 1008,01 1008,46 1007,9 1007,09 1007,15

18 1008,34 1008,52 1008,95 1008,52 1007,81 1007,64

19 1008,97 1009,09 1009,63 1009,28 1008,63 1008,4

20 1009,67 1009,91 1010,41 1010,22 1009,44 1009,3

21 1010,31 1010,49 1011,1 1010,81 1010 1009,85

22 1010,72 1010,95 1011,35 1011,04 1010,12 1010,05

23 1010,63 1010,89 1011,23 1010,97 1009,89 1009,92

Presión atm promedio (hPa)

1009,6 1009,8 1010,3 1009,9 1009 1008,8

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la Presión atmosférica promedio del mes en el trascurso del día.

Gráfica 7 . Presión atmosférica promedio por hora en el mes de la Estación de ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07-

2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Page 23: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

23 de: 99

Tabla 22 . Presión atmosférica promedio

Presión atmosférica promedio del 2019/07- 2019/12

Presión Atmosférica Máxima 1010,29hPa

Presión Atmosférica Promedio 1009,56hPa

Presión Atmosférica Mínima 1008,84hPa

Fuente: CNM-IPSE

1.7 Humedad Relativa A continuación, se presentan los registros de la Humedad Relativa máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de ESTACIÓN NUQUI 1 del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 23 Humedad Relativa máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07-

2019/12

ESTACIÓN NUQUI 1 (NUQUI-CHOCO) Humedad Relativa mensual

Fecha

Humedad Relativa Máxima

(%)

Humedad Relativa

Promedio (%)

Humedad Relativa Mínima

(%)

Julio-2019 98,36 97,83 97,10

Agosto-2019 98,44 97,94 97,32

Septiembre-2019 98,77 98,35 97,84

Octubre-2019 99,01 98,65 98,22

Noviembre-2019 99,33 99,05 98,70

Diciembre-2019 99,71 99,53 99,29 Fuente: CNM-IPSE

1.7.1 Humedad Relativa promedio

En diciembre de 2019 se presentó la máxima Humedad Relativa promedio con un valor de 99,53 (%) y en Julio de 2019 se presentó la mínima Humedad Relativa con un valor de 97,83 (%).

Tabla 24 . Humedad Relativa promedio mensual en la Estación de ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07- 2019/12 (%)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 99,99 100 100 100 100 100

1 100 99,97 100 100 100 100

2 100 99,81 100 100 100 100

3 100 99,78 99,98 100 100 100

4 100 99,9 99,98 100 100 100

5 100 99,93 100 100 100 100

6 100 99,91 100 100 100 100

7 99,91 99,91 99,91 99,91 99,94 99,98

8 99,34 99,35 98,87 98,18 98,14 99,09

9 96,37 96,86 96,77 96,54 97,04 98,58

10 92,47 94,03 94,07 95,42 96,02 98,09

11 90,84 91,8 93,45 93,6 94,78 98,04

12 90,71 90,49 93,65 94,11 95,28 98,09

13 91,15 91,51 93,97 94,9 97,79 98,35

14 94,35 94,11 95,54 97,28 98,91 99,01

15 96,64 96,54 96,88 98,71 99,35 99,6

16 97,89 97,89 98,21 99,32 99,85 99,93

Page 24: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

24 de: 99

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

17 98,78 99,03 99,26 99,76 100 100

18 99,6 99,77 99,91 99,98 100 100

19 99,95 99,99 99,99 100 100 100

20 99,97 99,98 100 100 100 100

21 100 100 100 100 100 100

22 99,99 100 100 100 100 100

23 99,98 100 100 100 100 100

Humedad Relativa

promedio (%) 97,83 97,94 98,35 98,65 99,05 99,53

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la Humedad Relativa promedio del mes en el trascurso del día.

Gráfica 8 Humedad Relativa promedio por hora en el mes de la Estación de ESTACIÓN NUQUI 1 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 25 Humedad Relativa Promedio

Humedad Relativa promedio del 2019/07- 2019/12

Humedad Relativa Máxima 99,53%

Humedad Relativa Promedio 98,56%

Humedad Relativa Mínima 97,83%

Fuente: CNM-IPSE

Page 25: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

25 de: 99

PUTUMAYO

2. PUERTO LEGUÍZAMO El municipio de Puerto Leguízamo está ubicado en el departamento del Putumayo, con una población, según el censo DANE de 2005 y su proyección a 2019, de 15.371 habitantes de los cuales 9.946 están ubicados en la cabecera municipal y 5.425 en las áreas rurales del municipio. El número de usuarios es de 2.466.

2.1 Descripción del Sitio La estación de potencial energético situada en la central de generación de Puerto Leguizamo tiene la capacidad de realizar mediciones para las dos componentes del viento (velocidad y dirección), en rangos de 0 m/s a 60 m/s para la velocidad y para la dirección de 0° a 359° instalada a 10 metros de altura. La variable de radiación solar tiene un rango espectral de 285 nm a 2800 nm a 9 metros de altura. Al contar con un sistema de alimentación por paneles solares la estación se caracteriza por tener una independencia energética.

Gráfica 9 Estación de Potencial Energético - PUERTO LEGUÍZAMO

Fuente: CNM-IPSE

Page 26: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

26 de: 99

2.2 Potencial Solar

A continuación, se presentan los registros de radiación global solar máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de PUERTO LEGUÍZAMO del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12.

Tabla 26 Radiación global máxima, promedio y mínima mensual en la Estación PUERTO LEGUÍZAMO 2019/07-

2019/12

PUERTO LEGUÍZAMO (PUERTO LEGUIZAMO-PUTUMAYO) Radiación global mensual

Fecha Radiación Solar

Máxima (kWh/m2/día)

Radiación Solar Promedio

(kWh/m2/día)

Radiación Solar Mínima

(kWh/m2/día)

Julio-2019 3,48 2,74 2,09

Agosto-2019 3,38 2,78 2,24

Septiembre-2019 4,61 3,88 3,12

Octubre-2019 4,72 3,80 2,81

Noviembre-2019 4,04 3,11 2,31

Diciembre-2019 4,26 3,27 2,32 Fuente: CNM-IPSE

2.2.1 Radiación Solar máxima acumulada

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar

se presenta entre las 10:00 horas a las 14:00 horas con valores superiores a 400Wh/𝑚2 En octubre de 2019 se presentó la máxima radiación solar global acumulada con un valor de 4,72 kWh/m2/día y en agosto de 2019 se presentó la mínima radiación solar con un valor de 3,38 kWh/m2/día.

Tabla 27 Radiación solar global máxima mensual en la Estación de PUERTO LEGUÍZAMO 2019/07- 2019/12

(W*h/m²) HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0.04 0.01 0.03 0.01 0.01 0.01

1 0.05 0.00 0.01 0.01 0.02 0.02

2 0.04 0.01 0.01 0.01 0.04 0.03

3 0.02 0.03 0.01 0.00 0.04 0.03

4 0.01 0.02 0.02 0.00 0.02 0.02

5 0.01 0.02 0.15 0.91 0.95 0.20

6 12.45 14.55 28.81 42.07 37.10 26.98

7 80.79 93.31 160.68 170.82 139.01 114.21

8 188.11 213.98 335.47 331.32 254.37 262.62

9 298.22 335.55 464.36 521.60 426.54 397.37

10 408.29 415.52 530.14 612.71 541.67 487.73

11 469.66 457.77 641.96 651.00 552.76 563.07

12 514.95 483.40 621.15 666.07 566.98 655.04

13 477.94 417.03 630.09 641.55 548.52 588.21

14 449.65 410.97 535.46 484.44 443.41 506.74

15 324.04 296.70 363.10 370.43 333.49 376.14

16 189.66 172.92 224.12 180.49 155.79 219.20

17 66.54 63.34 71.41 47.35 38.41 55.82

18 3.06 2.73 1.44 0.39 0.42 1.41

19 0.01 0.02 0.02 0.00 0.01 0.00

20 0.01 0.02 0.01 0.00 0.00 0.00

21 0.01 0.02 0.00 0.00 0.01 0.00

22 0.02 0.02 0.01 0.01 0.01 0.00

23 0.03 0.01 0.01 0.01 0.01 0.00

Page 27: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

27 de: 99

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

Acumulada diaria

(kW*h/m²) 3,48 3,38 4,61 4,72 4,04 4,25

Fuente: CNM-IPSE

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 06:00 se presentan registros de irradiación solar hasta las 18:00.

Gráfica 10 . Radiación solar máxima por horas en el mes de la Estación PUERTO LEGUÍZAMO 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 28 Radiación solar global máxima

Radiación Solar Máxima 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 4,72kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 4,08kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 3,38kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

2.2.2 Radiación Solar promedio acumulada

En la presenta tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar

se presenta entre las 08:00 a las 15:00 horas con valores entre 100 a 200Wh/𝑚2.

En Septiembre de 2019 se presentó la máxima radiación solar global promedio acumulada con un valor de 3,88 kWh/m2/día por día y en Julio de 2019 se presentó la mínima radiación solar con un valor de 2,74 kWh/m2/día.

Page 28: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

28 de: 99

Tabla 29 Radiación solar global promedio mensual en la Estación de PUERTO LEGUÍZAMO 2019/07- 2019/12

(W*h/m²)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0.02 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00

1 0.03 0.00 0.00 0.00 0.02 0.01

2 0.03 0.00 0.01 0.00 0.02 0.01

3 0.01 0.01 0.01 0.00 0.01 0.01

4 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00

5 0.00 0.00 0.04 0.43 0.49 0.08

6 9.93 11.36 22.85 34.70 30.92 22.23

7 65.82 76.53 139.08 143.22 116.63 96.84

8 157.08 174.48 292.09 274.89 213.39 213.72

9 243.33 271.49 398.50 421.71 325.61 314.32

10 320.10 352.48 452.29 499.19 401.12 376.45

11 354.59 378.09 533.70 502.40 393.72 409.00

12 392.55 390.32 512.49 508.73 433.67 475.92

13 371.93 335.25 514.88 507.98 404.10 434.33

14 354.59 342.06 450.56 395.90 355.22 388.17

15 260.09 251.98 308.92 317.23 274.04 312.00

16 155.31 145.26 192.20 157.32 131.13 179.69

17 53.43 51.40 59.04 38.19 31.63 45.51

18 1.84 1.58 0.67 0.14 0.14 0.78

19 0.00 0.02 0.02 0.01 0.00 0.00

20 0.00 0.03 0.01 0.01 0.01 0.00

21 0.01 0.02 0.00 0.00 0.01 0.00

22 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

23 0.01 0.00 0.00 0.00 0.01 0.01

Acumulada diaria

(kW*h/m²) 2,74 2,78 3,88 3,8 3,11 3,27

Fuente: CNM-IPSE

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 06:00 se presentan registros de irradiación solar hasta las 18:00 horas.

Gráfica 11 . Radiación solar promedio por horas en el mes de la Estación PUERTO LEGUÍZAMO 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Page 29: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

29 de: 99

Tabla 30 Radiación solar global promedio

Radiación Solar Promedio 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 3,88kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 3,26kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 2,74kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

2.2.3 Radiación Solar mínima acumulada

En la presenta tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar

se presenta entre las 09:00 a las 15:00 horas con valores entre 100 a 200Wh/𝑚2. En septiembre de 2019 se presentó la máxima radiación solar global mínima acumulada con un valor de 3,12 kWh/m2 por día y en Julio de 2019 se presentó la mínima radiación solar con un valor de 2,09 kWh/m2.

Tabla 31 Radiación solar global mínima mensual en la Estación de PUERTO LEGUÍZAMO 2019/07- 2019/12

(W*h/m²)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

1 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

2 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

4 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

5 0.00 0.00 0.00 0.13 0.19 0.01

6 7.68 8.56 17.83 28.38 25.06 17.77

7 53.80 63.16 120.34 118.36 97.72 82.48

8 128.37 143.40 256.13 223.80 181.77 171.62

9 197.14 221.62 337.98 321.67 252.68 236.65

10 255.87 295.66 373.41 365.48 295.85 273.39

11 272.17 316.92 414.85 347.49 272.87 289.87

12 298.24 308.25 388.64 342.71 306.35 314.35

13 266.39 257.53 391.97 361.56 276.57 285.40

14 253.30 267.89 353.73 281.00 258.51 246.29

15 195.71 197.90 255.70 258.96 212.09 226.39

16 122.43 120.01 163.07 130.22 106.37 139.39

17 40.37 40.16 46.66 29.74 25.32 35.73

18 0.95 0.74 0.20 0.00 0.01 0.33

19 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

21 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

22 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

23 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Acumulada diaria

(kW*h/m²) 2,09 2,24 3,12 2,81 2,31 2,32

Fuente: CNM-IPSE

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 06:00 se presentan registros de irradiación solar hasta las 18:00 horas.

Page 30: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

30 de: 99

Gráfica 12 . Radiación solar mínima por horas en el mes de la Estación PUERTO LEGUÍZAMO 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 32 Radiación solar global mínima

Radiación Solar Promedio 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 3,12kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 2,48kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 2,09kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

2.3 Potencial Eólico A continuación, se presentan los registros de velocidad del viento máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de PUERTO LEGUÍZAMO del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 33 Velocidad del viento máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de PUERTO LEGUÍZAMO

2019/07- 2019/12

PUERTO LEGUÍZAMO (PUERTO LEGUIZAMO-PUTUMAYO) Velocidad del Viento 10 mts

PERIODO Velocidad Máxima 10 mts

(m/s)

Velocidad Promedio 10 mts

(m/s)

Velocidad Mínima 10 mts (m/s)

Julio-2019 2,15 1,27 0,52

Agosto-2019 2,30 1,39 0,57

Septiembre-2019 2,34 1,36 0,52

Octubre-2019 2,25 1,30 0,50

Noviembre-2019 2,01 1,13 0,43

Diciembre-2019 2,02 1,11 0,42 Fuente: CNM-IPSE

Page 31: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

31 de: 99

2.3.1 Velocidad del viento promedio

2.3.1.1 Potencial Eólico promedio medido a una altura de 10 mts

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de la velocidad del viento en la localidad, donde se observa un comportamiento general en lo corrido del año entre 1,11 m/s y 1,41 m/s. En agosto de 2019 se presentó la máxima velocidad del viento promedio con un valor de 1,39 m/s y en diciembre de 2019 se presentó la mínima velocidad del viento con un valor de 1,11 m/s.

Tabla 34 . Velocidad del viento promedio mensual en la Estación de PUERTO LEGUÍZAMO 2019/07- 2019/12

(10mts)(m/s)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 1,05 1,01 1,21 0,94 0,93 0,9

1 1,15 1,02 1,08 1,06 1,01 0,97

2 1,08 0,98 1,04 1,14 0,98 0,89

3 1,01 1,01 1,08 1,01 0,92 0,88

4 0,93 1,07 1,08 0,94 0,93 0,86

5 0,97 1,01 1,05 0,98 0,84 0,82

6 1,06 1,1 1,15 1,03 0,88 0,95

7 1,18 1,13 1,21 1,12 1,09 1,02

8 1,37 1,41 1,39 1,29 1,15 1,23

9 1,48 1,65 1,63 1,48 1,26 1,37

10 1,63 1,72 1,68 1,6 1,36 1,4

11 1,6 1,83 1,8 1,69 1,41 1,37

12 1,7 1,9 1,73 1,82 1,41 1,51

13 1,79 1,9 1,8 1,92 1,45 1,61

14 1,78 1,96 1,84 1,95 1,49 1,59

15 1,83 1,94 1,89 1,75 1,43 1,4

16 1,53 1,92 1,75 1,55 1,43 1,31

17 1,27 1,62 1,38 1,29 1,22 1,13

18 1,01 1,39 1,11 1,24 1 0,83

19 0,93 1,34 1,17 1,2 1,03 0,93

20 1,01 1,24 1,28 1,09 1,04 0,98

21 1,04 1,12 1,03 1,07 0,97 0,89

22 1,05 1,01 1,09 1,07 0,92 0,9

23 1,07 0,97 1,18 0,95 0,9 0,95

Velocidad del Viento Promedio

(m/s) 1,27 1,39 1,36 1,3 1,13 1,11

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la velocidad del viento promedio del mes en el trascurso del día.

Page 32: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

32 de: 99

Gráfica 13 . Velocidad del viento promedio por hora en el mes de la Estación PUERTO LEGUÍZAMO 2019/07-

2019/12 medido a una altura de 10 mts.

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 35 Velocidad del viento promedio

Velocidad del Viento promedio 2019/07- 2019/12 a una altura de 10 mts

Velocidad del viento Máxima 1,39m/s

Velocidad del viento Promedio 1,26m/s

Velocidad del viento Mínima 1,11m/s

Fuente: CNM-IPSE

2.4 Dirección del Viento (Rosa de los Vientos) La Rosa de los Vientos que caracteriza la climatología del viento en la zona de la estación del potencial energético, permite visualizar simultáneamente el comportamiento local de las dos componentes del viento, velocidad y dirección. La Rosa de los Vientos indica la persistencia mayor de los vientos con intensidades entre 0,5 y 2.10 m/s, así como la prevalencia según el mes, de los vientos provenientes del Oeste y Suroeste.

Page 33: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

33 de: 99

Julio 2019

Agosto 2019

Septiembre 2019

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,83m/s

Velocidad del viento Promedio

1,27m/s

Velocidad del viento Mínima

0,93m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,96m/s

Velocidad del viento Promedio

1,39m/s

Velocidad del viento Mínima

0,97m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,89m/s

Velocidad del viento Promedio

1,36m/s

Velocidad del viento Mínima

1,03m/s

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

Octubre 2019

Noviembre 2019

Diciembre 2019

Page 34: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

34 de: 99

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,95m/s

Velocidad del viento Promedio

1,30m/s

Velocidad del viento Mínima

0,94m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,49m/s

Velocidad del viento Promedio

1,13m/s

Velocidad del viento Mínima

0,84m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,61m/s

Velocidad del viento Promedio

1,11m/s

Velocidad del viento Mínima

0,82m/s

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

La distribución de frecuencia o frecuencia de ocurrencia de la intensidad del viento, estadísticamente, refleja un sesgo dado por una distribución asimétricamente positiva a las menores intensidades del viento, lo que refleja que las intensidades débiles son más frecuentes que la ocurrencia de vientos máximos, es así que, las velocidades más persistentes fueron las ubicadas entre 0,5 y 2,10 m/s con un 85% para el periodo mencionado

Tabla 36 Frecuencia de Ocurrencias a 10 Mts

VEL. VIENTO /FECHA

2019/07 2019/08 2019/09 2019/10 2019/11 2019/12

0 - 1 277 240 224 254 310 337

1 - 2 385 382 389 393 371 367

2 - 3 72 109 96 86 38 38

3 - 4 10 11 9 9 1 2

4 - 5 0 1 2 2 0 0

6 - 7 0 1 0 0 0 0

Fuente: CNM-IPSE

2.5 Temperatura A continuación, se presentan los registros de temperatura máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de PUERTO LEGUÍZAMO del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Page 35: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

35 de: 99

Tabla 37 Temperatura máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de PUERTO LEGUÍZAMO2019/07-

2019/12

PUERTO LEGUÍZAMO (PUERTO LEGUIZAMO-PUTUMAYO) Temperatura

Fecha Temperatura

Máxima (°C)

Temperatura Promedio

(°C)

Temperatura Mínima

(°C)

Julio-2019 31,37 30,38 29,20

Agosto-2019 31,72 30,53 29,25

Septiembre-2019 33,99 33,02 31,85

Octubre-2019 32,42 31,22 30,03

Noviembre-2019 30,83 30,07 29,16

Diciembre-2019 34,21 33,53 32,25

Fuente: CNM-IPSE

2.5.1 Temperatura promedio

En la siguiente tabla se presenta el comportamiento de la temperatura promedio de los registros promedios del mes en el trascurso del día, donde la tendencia en la variabilidad de la temperatura no varía en el transcurso del día. En diciembre de 2019 se presentó la máxima temperatura (promedio) con un valor de 33,53 (°C) y en noviembre de 2019 se presentó la mínima temperatura con un valor de 30,07 (°C).

Tabla 38 . Temperatura promedio mensual en la Estación de PUERTO LEGUÍZAMO 2019/07- 2019/12( °C)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 28,2 28,38 30,94 29,96 29,3 32,26

1 28,77 28,13 31,55 29,83 29,13 32,05

2 28,23 27,71 30,46 28,35 28,86 32,25

3 28,4 27,61 30,4 29,08 28,89 32,23

4 28,38 27,7 29,9 28,48 28,7 32,42

5 28,29 28,12 29,97 28,02 28,51 32,2

6 28,51 28,54 31,66 28,57 28,63 32,5

7 29,22 29,32 32,53 29,81 29,18 33,14

8 30,63 30,79 33,99 31,59 30,37 34,93

9 32,02 31,91 34,38 31,88 31,2 35,2

10 33,17 32,92 35,66 34,15 31,33 35,61

11 33,06 34,56 35,79 35,27 31,67 35,87

12 33,25 34,66 37,34 34,39 32,24 35,92

13 33,2 34,17 37,41 34,87 32,54 36,01

14 33,09 34,05 36,99 34,78 32,42 35,4

15 33,1 33,58 36,5 34,42 31,81 35,28

16 32,76 32,49 36,79 33,69 31,18 34,63

17 31,54 31,49 36,09 31,95 30,19 32,91

18 30,53 30,68 33,89 31,37 29,32 32,33

19 30,58 29,83 32,95 30,64 29,07 32,41

20 29,61 30,02 31,82 30,84 28,86 32,26

21 28,78 29,32 30,28 30,86 29 32,73

22 28,82 28,39 30,77 29,76 29,43 32,55

23 27,6 28,44 30,32 30,13 29,86 32,82

Temperatura Promedio (°C)

30,38 30,53 33,02 31,22 30,07 33,53

Fuente: CNM-IPSE

Page 36: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

36 de: 99

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la temperatura promedio del mes en el trascurso del día.

Gráfica 14 . Temperatura promedio por hora en el mes de la Estación de PUERTO LEGUÍZAMO 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 39 Temperatura promedio

Temperatura promedio del 2019/07- 2019/12

Temperatura Máxima 33,53°C

Temperatura Promedio 31,46°C

Temperatura Mínima 30,07°C

Fuente: CNM-IPSE

2.6 Presión Atmosférica A continuación, se presentan los registros de la presión atmosférica máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de PUERTO LEGUÍZAMO del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 40 . Presión atmosférica máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de PUERTO LEGUÍZAMO

2019/07- 2019/12

PUERTO LEGUÍZAMO (PUERTO LEGUIZAMO-PUTUMAYO) Presión Atmosférica mensual

Fecha

Presión Atmosférica

Máxima (hPa)

Presión Atmosférica

Promedio (hPa)

Presión Atmosférica

Mínima (hPa)

Julio-2019 1038,47 1038,37 1038,29

Agosto-2019 1038,88 1038,78 1038,69

Septiembre-2019 1036,99 1036,88 1036,78

Octubre-2019 1036,08 1035,97 1035,86

Noviembre-2019 1034,71 1034,60 1034,50

Diciembre-2019 1035,15 1035,04 1034,93 Fuente: CNM-IPSE

Page 37: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

37 de: 99

2.6.1 Presión atmosférica promedio

En agosto de 2019 se presentó la máxima Presión atmosférica promedio con un valor de 1038,78 (hPa) y en noviembre de 2019 se presentó la mínima Presión atmosférica con un valor de 1034,60 (hPa)

Tabla 41 . Presión atmosférica promedio mensual en la Estación de PUERTO LEGUÍZAMO 2019/07- 2019/12 (hPa)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 1038,85 1039,04 1037,25 1036,13 1034,79 1035,34

1 1038,47 1038,64 1036,81 1035,64 1034,27 1034,85

2 1037,99 1038,34 1036,6 1035,38 1033,96 1034,42

3 1037,81 1038,22 1036,51 1035,41 1033,85 1034,28

4 1037,91 1038,35 1036,63 1035,56 1034,09 1034,62

5 1038,18 1038,61 1036,83 1035,89 1034,75 1035,05

6 1038,69 1039,04 1037,35 1036,65 1035,41 1035,71

7 1039,3 1039,67 1038,1 1037,43 1036,25 1036,45

8 1039,79 1040,35 1038,66 1038,11 1036,77 1037,08

9 1040,15 1040,65 1039,13 1038,39 1036,99 1037,33

10 1040 1040,63 1039,04 1038,34 1036,71 1037,12

11 1039,78 1040,25 1038,51 1037,61 1036,04 1036,48

12 1039,17 1039,51 1037,54 1036,65 1035,09 1035,7

13 1038,22 1038,51 1036,44 1035,42 1034,04 1034,63

14 1037,18 1037,69 1035,53 1034,38 1033,03 1033,58

15 1036,6 1037,01 1034,82 1033,68 1032,43 1032,84

16 1036,41 1036,84 1034,64 1033,51 1032,32 1032,64

17 1036,7 1037,04 1034,72 1033,72 1032,56 1032,94

18 1037,06 1037,54 1035,18 1034,33 1033,07 1033,42

19 1037,62 1038,14 1035,94 1035,14 1033,86 1034,23

20 1038,26 1038,72 1036,57 1035,95 1034,55 1034,98

21 1038,76 1039,16 1037,19 1036,54 1035,1 1035,61

22 1039,02 1039,46 1037,54 1036,78 1035,18 1035,84

23 1039,03 1039,38 1037,52 1036,63 1035,18 1035,69

Presión atm promedio (hPa)

1038,37 1038,78 1036,88 1035,97 1034,6 1035,04

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la Presión atmosférica promedio del mes en el trascurso del día.

Page 38: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

38 de: 99

Gráfica 15 . Presión atmosférica promedio por hora en el mes de la Estación de PUERTO LEGUÍZAMO 2019/07-

2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 42 . Presión atmosférica promedio

Presión atmosférica promedio del 2019/07- 2019/12

Presión Atmosférica Máxima 1038,78hPa

Presión Atmosférica Promedio 1036,61hPa

Presión Atmosférica Mínima 1034,60hPa

Fuente: CNM-IPSE

2.7 Humedad Relativa A continuación, se presentan los registros de la Humedad Relativa máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de PUERTO LEGUÍZAMO del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 43 Humedad Relativa máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de PUERTO LEGUÍZAMO

2019/07- 2019/12

PUERTO LEGUÍZAMO (PUERTO LEGUIZAMO-PUTUMAYO) Humedad Relativa mensual

Fecha

Humedad Relativa Máxima

(%)

Humedad Relativa

Promedio (%)

Humedad Relativa Mínima

(%)

Julio-2019 90,18 88,51 87,89

Agosto-2019 86,94 85,13 84,55

Septiembre-2019 84,55 82,51 82,28

Octubre-2019 88,13 86,42 86,13

Noviembre-2019 88,23 86,95 86,77

Diciembre-2019 88,07 86,55 86,32 Fuente: CNM-IPSE

2.7.1 Humedad Relativa promedio

En Julio de 2019 se presentó la máxima Humedad Relativa promedio con un valor de 88,51 (%) y en septiembre de 2019 se presentó la mínima Humedad Relativa con un valor de 82,51 (%).

Page 39: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

39 de: 99

Tabla 44 . Humedad Relativa promedio mensual en la Estación de PUERTO LEGUÍZAMO 2019/07- 2019/12 (%)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 98,76 97,7 96,04 98,57 97,93 96,76

1 99,2 97,63 97,14 98,89 97,96 97,49

2 99,17 98,11 98,02 99,25 98,6 98,17

3 99,39 98,4 98,17 99,17 98,54 97,86

4 99,38 98,31 98,27 98,96 98,37 97,75

5 99,6 98,32 98,46 99,07 98,19 97,46

6 99,28 98,09 98,62 98,94 97,69 97,51

7 97,46 96,13 94,71 95,13 95,16 95,39

8 92,67 90,96 87,35 89,65 90,67 93,3

9 87,97 82,99 81,28 81,76 84,81 87,74

10 82,56 75,94 74,47 77,07 79,26 83,58

11 77,48 71,88 70,64 74,1 75,14 80,42

12 74,37 68,04 67,9 71,06 73,93 78,85

13 74,09 67,22 66,93 69,24 72,37 77,74

14 73,97 65,92 65,12 71,41 72,09 75,84

15 75,72 67,32 67,44 73,22 73,71 74,98

16 77,68 71,37 72,14 76,96 77,05 76,94

17 83,54 77,44 76,03 82,4 82,34 80,64

18 89,36 86,22 80,91 89,34 88,25 86,17

19 94,04 91,6 86,79 93,82 91,24 89,82

20 96,26 93,01 90,17 95,23 93,62 91,74

21 97,17 95,27 91,54 96,21 95,17 94,28

22 98,02 95,85 94,26 97,1 96,78 95,23

23 98,24 96,75 95,37 98,49 97,82 95,82 Humedad Relativa

promedio (%) 88,51 85,13 82,51 86,42 86,95 86,55

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la Humedad Relativa promedio del mes en el trascurso del día.

Gráfica 16 Humedad Relativa promedio por hora en el mes de la Estación de PUERTO LEGUÍZAMO 2019/07-

2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 45 Humedad Relativa Promedio

Humedad Relativa promedio del 2019/07- 2019/12

Humedad Relativa Máxima 88,51%

Humedad Relativa Promedio 86,01%

Humedad Relativa Mínima 82,51%

Fuente: CNM-IPSE

Page 40: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

40 de: 99

VAUPES

3. ESTACIÓN CARURU 1

La localidad de Carurú se encuentra ubicada en el departamento de Vaupés con una población según el censo DANE de 2005 y su proyección al 2016, de 3.331 habitantes de los cuales 686 están ubicados en la cabecera municipal y 2.645 en las áreas rurales del municipio. El número de usuarios es de 194

3.1 Descripción del Sitio

La estación de potencial energético situada en la central de generación de Carurú tiene la capacidad de realizar mediciones para las dos componentes del viento (velocidad y dirección), en rangos de 0 m/s a 60 m/s para la velocidad y para la dirección de 0° a 359° instalado a 10 metros de altura. La variable de radiación solar tiene un rango espectral de 285 nm a 2800 nm a 9 metros de altura. Al contar con un sistema de alimentación por paneles solares la estación se caracteriza por tener una independencia energética.

Gráfica 17 Estación de Potencial Energético - ESTACIÓN CARURU 1

Fuente: CNM-IPSE

Page 41: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

41 de: 99

3.2 Potencial Solar

A continuación, se presentan los registros de radiación global solar máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de ESTACIÓN CARURU 1 del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12.

Tabla 46 Radiación global máxima, promedio y mínima mensual en la Estación ESTACIÓN CARURU 1 2019/07-

2019/12

ESTACIÓN CARURU 1 (CARURU-VAUPES) Radiación global mensual

Fecha Radiación Solar

Máxima (kWh/m2/día)

Radiación Solar Promedio

(kWh/m2/día)

Radiación Solar Mínima

(kWh/m2/día)

Julio-2019 5,29 3,99 2,84

Agosto-2019 5,79 4,61 3,44

Septiembre-2019 6,29 5,14 3,84

Octubre-2019 5,87 4,81 3,74

Noviembre-2019 5,81 4,54 3,13

Diciembre-2019 5,04 3,80 2,73 Fuente: CNM-IPSE

3.2.1 Radiación Solar máxima acumulada

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar

se presenta entre las 08:00 horas a las 14:00 horas con valores superiores a 400Wh/𝑚2 . En septiembre de 2019 se presentó la máxima radiación solar global acumulada con un valor de 6,29 kWh/m2/día y en diciembre de 2019 se presentó la mínima radiación solar con un valor de 5,04 kWh/m2/día.

Tabla 47 Radiación solar global máxima mensual en la Estación de ESTACIÓN CARURU 1 2019/07- 2019/12

(W*h/m²)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

1 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00

2 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00

3 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00

4 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

5 0.44 0.82 2.59 6.49 5.66 2.37

6 42.45 53.43 79.35 89.77 91.41 70.47

7 177.21 235.88 284.82 267.22 287.07 226.88

8 414.12 453.68 532.11 491.94 548.32 419.75

9 566.19 688.02 752.04 721.60 725.49 634.61

10 664.28 828.55 867.51 848.35 823.07 671.03

11 707.09 883.00 921.63 909.21 938.19 843.37

12 704.77 875.34 855.18 788.91 856.26 793.63

13 678.12 705.11 756.73 723.69 683.90 571.50

14 576.13 491.56 659.69 547.76 460.19 384.57

15 451.13 336.37 365.85 318.26 271.76 254.45

16 242.72 189.65 175.76 138.79 103.08 131.59

17 65.78 47.63 36.45 22.13 18.34 32.87

18 1.20 0.53 0.06 0.04 0.00 0.06

19 0.01 0.01 0.01 0.01 0.00 0.01

20 0.01 0.00 0.01 0.00 0.00 0.01

21 0.01 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00

Page 42: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

42 de: 99

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

22 0.02 0.00 0.01 0.01 0.00 0.00

23 0.01 0.00 0.00 0.00 0.01 0.00

Acumulada diaria

(kW*h/m²) 5,29 5,79 6,29 5,87 5,81 5,04

Fuente: CNM-IPSE

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 06:00 se presentan registros de irradiación solar hasta las 17:00.

Gráfica 18 . Radiación solar máxima por horas en el mes de la Estación ESTACIÓN CARURU 1 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 48 Radiación solar global máxima

Radiación Solar Máxima 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 6,29kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 5,68kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 5,04kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

3.2.2 Radiación Solar promedio acumulada

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar se

presenta entre las 09:00 a las 14:00 con valores superiores a 400Wh/𝑚2.

En septiembre de 2019 se presentó la máxima radiación solar global promedio acumulada con un valor de 5,14 kWh/m2/día por día y en diciembre de 2019 se presentó la mínima radiación solar con un valor de 3,8 kWh/m2/día.

Page 43: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

43 de: 99

Tabla 49 Radiación solar global promedio mensual en la Estación de ESTACIÓN CARURU 1 2019/07- 2019/12

(W*h/m²)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

3 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00

4 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

5 0.20 0.37 1.50 4.16 3.68 1.33

6 33.74 43.04 64.77 75.30 76.98 57.85

7 140.46 190.14 233.38 228.76 237.23 187.41

8 308.53 368.31 448.00 417.55 441.50 347.44

9 429.37 569.98 623.33 599.75 579.37 510.50

10 479.89 684.71 717.42 704.97 617.04 486.91

11 522.21 696.90 765.50 697.17 703.22 593.09

12 513.99 657.28 677.38 637.44 640.31 527.12

13 510.90 539.66 603.51 568.60 527.99 443.87

14 437.24 377.88 524.28 472.61 379.11 301.52

15 363.83 279.62 305.58 269.60 230.26 202.89

16 197.49 163.04 149.22 118.04 90.39 113.44

17 51.16 38.68 28.99 17.11 13.69 26.13

18 0.54 0.21 0.02 0.02 0.00 0.02

19 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00 0.01

20 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00 0.01

21 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

22 0.01 0.00 0.00 0.00 0.01 0.00

23 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Acumulada diaria

(kW*h/m²) 3,99 4,61 5,14 4,81 4,54 3,8

Fuente: CNM-IPSE

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 05:45 se presentan registros de irradiación solar hasta las 17:30.

Gráfica 19 . Radiación solar promedio por horas en el mes de la Estación ESTACIÓN CARURU 1 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Page 44: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

44 de: 99

Tabla 50 Radiación solar global promedio

Radiación Solar Promedio 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 5,14kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 4,48kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 3,80kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

3.2.3 Radiación Solar mínima acumulada

En la presenta tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar

se presenta entre las 07:00 a las 15:00 horas con valores entre 100 a 400Wh/𝑚2. En septiembre de 2019 se presentó la máxima radiación solar global mínima acumulada con un valor de 3,84 kWh/m2 por día y en diciembre de 2019 se presentó la mínima radiación solar con un valor de 2,73 kWh/m2.

Tabla 51 Radiación solar global mínima mensual en la Estación de ESTACIÓN CARURU 1 2019/07- 2019/12

(W*h/m²)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

4 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

5 0.06 0.11 0.66 2.28 2.10 0.60

6 26.19 33.92 52.45 60.77 63.64 46.62

7 110.61 149.74 179.93 196.89 192.70 153.03

8 228.70 288.29 356.87 354.90 335.86 286.70

9 329.79 444.90 497.99 503.38 432.51 391.92

10 349.35 538.05 559.50 533.56 400.66 348.84

11 360.91 509.95 546.56 485.60 434.70 366.43

12 334.97 448.69 477.64 479.54 394.21 328.42

13 334.79 360.67 433.75 418.13 342.67 309.97

14 295.40 273.56 357.33 371.00 270.25 222.32

15 278.78 223.79 233.15 217.78 178.96 158.01

16 154.67 137.11 122.17 97.99 76.78 96.76

17 39.74 31.00 22.47 12.71 9.38 20.14

18 0.12 0.04 0.00 0.01 0.00 0.01

19 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

21 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

22 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

23 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Acumulada diaria

(kW*h/m²) 2,84 3,44 3,84 3,73 3,13 2,73

Fuente: CNM-IPSE

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 05:45 se presentan registros de irradiación solar hasta las 17:00 horas.

Page 45: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

45 de: 99

Gráfica 20 . Radiación solar mínima por horas en el mes de la Estación ESTACIÓN CARURU 1 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 52 Radiación solar global mínima

Radiación Solar Promedio 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 3,84kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 3,29kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 2,73kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

3.3 Potencial Eólico A continuación, se presentan los registros de velocidad del viento máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de ESTACIÓN CARURU 1 del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 53 Velocidad del viento máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de ESTACIÓN CARURU 1

2019/07- 2019/12 ESTACIÓN CARURU 1 (CARURU-VAUPES)

Velocidad del Viento 10 mts

PERIODO Velocidad Máxima 10 mts

(m/s)

Velocidad Promedio 10 mts

(m/s)

Velocidad Mínima 10 mts (m/s)

Julio-2019 2,17 1,22 0,45

Agosto-2019 2,11 1,17 0,41

Septiembre-2019 2,31 1,31 0,47

Octubre-2019 2,13 1,24 0,43

Noviembre-2019 2,33 1,32 0,52

Diciembre-2019 2,33 1,35 0,58 Fuente: CNM-IPSE

Page 46: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

46 de: 99

3.3.1 Velocidad del viento promedio

3.3.1.1 Potencial Eólico promedio medido a una altura de 10 mts

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de la velocidad del viento en la localidad, donde se observa un comportamiento general en lo corrido del año entre 1,11 m/s y 2,07 m/s. En diciembre de 2019 se presentó la máxima velocidad del viento promedio con un valor de 1,35 m/s y en agosto de 2019 se presentó la mínima velocidad del viento con un valor de 1,17 m/s.

Tabla 54 . Velocidad del viento promedio mensual en la Estación de ESTACIÓN CARURU 1 2019/07- 2019/12

(10mts)(m/s)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0,96 0,88 1,13 0,97 0,79 0,96

1 0,9 0,9 1,19 0,87 0,88 0,89

2 0,97 0,87 0,93 0,84 0,88 0,94

3 1 0,88 0,98 0,83 0,97 0,94

4 1 0,96 0,99 0,78 0,99 0,93

5 1,03 0,93 0,94 0,94 1,12 0,95

6 1,1 0,98 1 1 1,09 0,93

7 1,28 1,04 1,05 1,83 1,35 1,01

8 1,33 1,1 1,1 1,42 1,42 1,25

9 1,4 1,2 1,4 1,12 1,62 1,74

10 1,5 1,32 1,75 1,39 1,81 2,03

11 1,56 1,6 1,89 1,62 2,04 2,34

12 1,74 1,53 1,99 1,8 2,25 2,54

13 1,75 1,88 1,81 1,87 2,07 2,07

14 1,72 1,63 1,95 1,93 2,13 2,2

15 1,67 1,62 1,94 1,75 1,84 1,86

16 1,49 1,54 1,87 1,44 1,51 1,58

17 1,22 1,36 1,31 1,32 1,2 1,34

18 0,99 1,16 1,11 1,21 1,01 1,21

19 0,88 1 1,17 1,11 0,97 1,11

20 0,91 0,9 1,14 1,02 0,95 1,06

21 0,98 0,8 1 0,96 0,88 0,88

22 0,97 0,96 0,97 0,96 1 0,87

23 0,93 1,01 0,93 0,91 0,85 0,89 Velocidad del

Viento Promedio (m/s)

1,22 1,17 1,31 1,24 1,32 1,35

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la velocidad del viento promedio del mes en el trascurso del día.

Page 47: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

47 de: 99

Gráfica 21 . Velocidad del viento promedio por hora en el mes de la Estación ESTACIÓN CARURU 1 2019/07-

2019/12 medido a una altura de 10 mts.

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 55 Velocidad del viento promedio

Velocidad del Viento promedio 2019/07- 2019/12 a una altura de 10 mts

Velocidad del viento Máxima 1,35m/s

Velocidad del viento Promedio 1,27m/s

Velocidad del viento Mínima 1,17m/s

Fuente: CNM-IPSE

3.4 Dirección del Viento (Rosa de los Vientos) La Rosa de los Vientos que caracteriza la climatología del viento en la zona de la estación del potencial energético, permite visualizar simultáneamente el comportamiento local de las dos componentes del viento, velocidad y dirección. La Rosa de los Vientos indica la persistencia mayor de los vientos con intensidades entre 0,5 y 2.10 m/s, así como la prevalencia según el mes, de los vientos provenientes del Este y Noreste y Sureste.

Julio 2019

Agosto 2019

Septiembre 2019

Page 48: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

48 de: 99

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,75m/s

Velocidad del viento Promedio

1,22m/s

Velocidad del viento Mínima

0,88m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,88m/s

Velocidad del viento Promedio

1,17m/s

Velocidad del viento Mínima

0,80m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,99m/s

Velocidad del viento Promedio

1,31m/s

Velocidad del viento Mínima

0,93m/s

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

Octubre 2019

Noviembre 2019

Diciembre 2019

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,93m/s

Velocidad del viento Promedio

1,25m/s

Velocidad del viento Mínima

0,78m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

2,25m/s

Velocidad del viento Promedio

1,32m/s

Velocidad del viento Mínima

0,79m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

2,54m/s

Velocidad del viento Promedio

1,36m/s

Velocidad del viento Mínima

0,87m/s

Page 49: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

49 de: 99

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

La distribución de frecuencia o frecuencia de ocurrencia de la intensidad del viento, estadísticamente, refleja un sesgo dado por una distribución asimétricamente positiva a las menores intensidades del viento, lo que refleja que las intensidades débiles son más frecuentes que la ocurrencia de vientos máximos, es así que, las velocidades más persistentes fueron las ubicadas entre 0,5 y 2,10 m/s con un 85% para el periodo mencionado

Tabla 56 Frecuencia de Ocurrencias a 10 Mts

VEL. VIENTO /FECHA

2019/07 2019/08 2019/09 2019/10 2019/11 2019/12

0 - 1 331 353 307 363 310 327

1 - 2 345 340 304 293 301 281

12 - 13 0 0 0 1 0 0

2 - 3 57 36 85 70 69 90

3 - 4 10 12 16 15 37 44

4 - 5 1 1 4 1 3 1

5 - 6 0 1 1 0 0 1

6 - 7 0 0 1 0 0 0

7 - 8 0 1 1 0 0 0

8 - 9 0 0 1 0 0 0

> 13 0 0 0 1 0 0

Fuente: CNM-IPSE

3.5 Temperatura A continuación, se presentan los registros de temperatura máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de ESTACIÓN CARURU 1 del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 57 Temperatura máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de ESTACIÓN CARURU 12019/07-

2019/12

ESTACIÓN CARURU 1 (CARURU-VAUPES) Temperatura

Fecha Temperatura

Máxima (°C)

Temperatura Promedio

(°C)

Temperatura Mínima

(°C)

Julio-2019 24,38 24,21 24,05

Agosto-2019 24,63 24,45 24,27

Septiembre-2019 25,47 25,27 25,07

Octubre-2019 25,30 25,12 24,94

Noviembre-2019 25,65 25,46 25,27

Diciembre-2019 25,29 25,11 24,94

Page 50: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

50 de: 99

Fuente: CNM-IPSE

3.5.1 Temperatura promedio

En la siguiente tabla se presenta el comportamiento de la temperatura promedio de los registros promedios del mes en el trascurso del día, donde la tendencia en la variabilidad de la temperatura es el comportamiento típico de esta variable, disminuyendo su magnitud en las horas de la madrugada y llegando a sus valores más bajos alrededor entre las 00:00 a.m. a las 07:00 a.m. y alcanzando sus valores más altos alrededor del mediodía. En noviembre de 2019 se presentó la máxima temperatura (promedio) con un valor de 25,46 (°C) y en Julio de 2019 se presentó la mínima temperatura con un valor de 24,21 (°C).

Tabla 58 . Temperatura promedio mensual en la Estación de ESTACIÓN CARURU 1 2019/07- 2019/12( °C)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 22,62 22,27 22,78 22,72 23,28 23,08

1 22,5 22,13 22,63 22,59 23,15 22,94

2 22,36 21,97 22,43 22,47 23,01 22,8

3 22,22 21,86 22,3 22,35 22,89 22,71

4 22,15 21,8 22,2 22,26 22,81 22,62

5 22,12 21,71 22,07 22,17 22,68 22,58

6 22,23 21,86 22,37 22,68 23,11 22,9

7 22,94 22,95 23,73 23,96 24,45 24,17

8 24,12 24,44 25,52 25,59 26,17 25,82

9 25,35 26,1 27,48 27,28 27,72 27,39

10 26,21 27,51 28,66 28,63 28,81 28,41

11 26,68 28,45 29,46 29,44 29,56 29,05

12 26,93 29,13 29,63 29,42 29,67 28,74

13 26,98 28,55 29,82 29,18 29,5 28,35

14 26,94 27,67 29,71 28,79 28,83 27,89

15 26,9 27,31 29 28,12 28,12 27,14

16 26,53 26,65 27,8 27,37 27,1 26,89

17 25,58 25,41 26,09 25,88 25,88 26,09

18 24,12 24,22 24,92 24,65 24,83 24,88

19 23,55 23,52 24,32 24,06 24,43 24,22

20 23,33 23,13 23,84 23,71 24,1 23,86

21 23,13 22,9 23,41 23,4 23,83 23,58

22 22,9 22,7 23,19 23,14 23,65 23,33

23 22,74 22,46 23,02 22,94 23,44 23,23

Temperatura Promedio (°C)

24,21 24,45 25,27 25,12 25,46 25,11

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la temperatura promedio del mes en el trascurso del día.

Page 51: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

51 de: 99

Gráfica 22 . Temperatura promedio por hora en el mes de la Estación de ESTACIÓN CARURU 1 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 59 Temperatura promedio

Temperatura promedio del 2019/07- 2019/12

Temperatura Máxima 25,46°C

Temperatura Promedio 24,94°C

Temperatura Mínima 24,21°C

Fuente: CNM-IPSE

3.6 Presión Atmosférica A continuación, se presentan los registros de la presión atmosférica máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de ESTACIÓN CARURU 1 del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 60 . Presión atmosférica máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de ESTACIÓN CARURU 1

2019/07- 2019/12

ESTACIÓN CARURU 1 (CARURU-VAUPES) Presión Atmosférica mensual

Fecha

Presión Atmosférica

Máxima (hPa)

Presión Atmosférica

Promedio (hPa)

Presión Atmosférica

Mínima (hPa)

Julio-2019 991,27 991,20 991,14

Agosto-2019 991,80 991,73 991,66

Septiembre-2019 989,71 989,63 989,56

Octubre-2019 988,54 988,46 988,38

Noviembre-2019 987,03 986,96 986,89

Diciembre-2019 987,57 987,50 987,43 Fuente: CNM-IPSE

Page 52: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

52 de: 99

3.6.1 Presión atmosférica promedio

En agosto de 2019 se presentó la máxima Presión atmosférica promedio con un valor de 991,73 (hPa) y en noviembre de 2019 se presentó la mínima Presión atmosférica con un valor de 986,96 (hPa).

Tabla 61 . Presión atmosférica promedio mensual en la Estación de ESTACIÓN CARURU 1 2019/07- 2019/12 (hPa)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 991,61 992,12 989,93 988,63 987,14 987,9

1 991,1 991,59 989,26 988,02 986,54 987,18

2 990,73 991,22 988,97 987,77 986,32 986,73

3 990,65 991,2 988,99 987,83 986,22 986,6

4 990,78 991,48 989,24 988,12 986,51 986,82

5 991,21 991,82 989,77 988,69 987,19 987,49

6 991,74 992,28 990,54 989,55 987,97 988,36

7 992,47 993,15 991,32 990,46 989,01 989,32

8 993,11 993,81 991,98 991,07 989,61 989,85

9 993,37 993,97 992,33 991,34 989,69 989,98

10 993,2 993,8 992,03 990,96 989,21 989,68

11 992,72 993,18 991,19 989,96 988,29 988,85

12 991,75 992,1 990,01 988,77 987,1 987,76

13 990,61 991,06 988,65 987,31 985,81 986,51

14 989,54 990,06 987,59 986,24 984,77 985,51

15 988,88 989,26 987,03 985,48 984,22 984,98

16 988,67 989,2 986,93 985,51 984,27 984,99

17 989,04 989,62 987,26 985,99 984,77 985,23

18 989,68 990,25 987,91 986,82 985,41 985,96

19 990,42 991,03 988,89 987,81 986,37 986,93

20 991,27 991,76 989,72 988,67 987,23 987,88

21 991,88 992,38 990,41 989,26 987,78 988,51

22 992,2 992,66 990,72 989,53 987,9 988,59

23 992,19 992,47 990,51 989,34 987,68 988,44

Presión atm promedio

(hPa) 991,2 991,73 989,63 988,46 986,96 987,5

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la Presión atmosférica promedio del mes en el trascurso del día.

Gráfica 23 . Presión atmosférica promedio por hora en el mes de la Estación de ESTACIÓN CARURU 1 2019/07-

2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Page 53: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

53 de: 99

Tabla 62 . Presión atmosférica promedio

Presión atmosférica promedio del 2019/07- 2019/12

Presión Atmosférica Máxima 991,73hPa

Presión Atmosférica Promedio 989,25hPa

Presión Atmosférica Mínima 986,96hPa

Fuente: CNM-IPSE

3.7 Humedad Relativa A continuación, se presentan los registros de la Humedad Relativa máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de ESTACIÓN CARURU 1 del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12.

Tabla 63 Humedad Relativa máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de ESTACIÓN CARURU 1

2019/07- 2019/12

ESTACIÓN CARURU 1 (CARURU-VAUPES) Humedad Relativa mensual

Fecha

Humedad Relativa Máxima

(%)

Humedad Relativa

Promedio (%)

Humedad Relativa Mínima

(%)

Julio-2019 91,22 89,69 88,29

Agosto-2019 88,96 87,30 85,87

Septiembre-2019 88,32 86,54 85,02

Octubre-2019 88,87 87,16 85,69

Noviembre-2019 90,01 88,43 87,00

Diciembre-2019 92,02 90,62 89,26 Fuente: CNM-IPSE

3.7.1 Humedad Relativa promedio

En diciembre de 2019 se presentó la máxima Humedad Relativa promedio con un valor de 90,62 (%) y en septiembre de 2019 se presentó la mínima Humedad Relativa con un valor de 86,54 (%).

Tabla 64 . Humedad Relativa promedio mensual en la Estación de ESTACIÓN CARURU 1 2019/07- 2019/12 (%)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 97,58 97,47 97,97 97,65 98,04 99,01

1 97,49 97,64 98,09 97,86 98,19 99,27

2 97,63 97,93 98,3 98,02 98,29 99,36

3 97,7 97,97 98,36 98,18 98,44 99,38

4 97,66 98,14 98,24 98,4 98,57 99,48

5 97,7 98,18 98,49 98,41 98,58 99,43

6 97,25 97,65 97,85 97,02 97,35 98,69

7 94,33 93,2 92,6 91,89 91,94 94,29

8 88,75 86,3 84,32 84,62 84,27 87,54

9 82,83 79,01 75,74 77,05 77,54 80,62

10 78,71 72,36 70,68 71,47 72,74 76,47

11 76,89 67,82 66,96 67,74 69,47 73,34

12 76,41 64,69 66,47 68,1 69,07 74,72

Page 54: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

54 de: 99

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

13 77,06 67,43 65,93 69,11 70,17 76,99

14 77,13 71,06 66,55 70,25 73,64 78,63

15 77,13 73,96 69,66 72,99 77,27 81,54

16 79,15 77,46 74,96 77,34 82,18 83,39

17 85,09 84,95 84,41 85,99 88,72 88,51

18 93,52 91,23 91,15 91,4 94,09 94,39

19 95,78 94,4 93,83 93,43 95,58 96,52

20 96,21 95,66 95,27 94,85 96,33 97,35

21 96,52 96,43 96,45 96,07 97 98,29

22 96,83 96,95 97,11 96,83 97,22 98,76

23 97,24 97,4 97,66 97,14 97,6 98,89

Humedad Relativa promedio (%) 89,69 87,3 86,54 87,16 88,43 90,62

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la Humedad Relativa promedio del mes en el trascurso del día.

Gráfica 24 Humedad Relativa promedio por hora en el mes de la Estación de ESTACIÓN CARURU 1 2019/07-

2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 65 Humedad Relativa Promedio

Humedad Relativa promedio del 2019/07- 2019/12

Humedad Relativa Máxima 90,62%

Humedad Relativa Promedio 88,29%

Humedad Relativa Mínima 86,54%

Fuente: CNM-IPSE

Page 55: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

55 de: 99

VAUPES

4. MITÚ El municipio de Mitú está ubicado en el departamento del Vaupés, con una población, según el censo DANE de 2005 y su proyección al 2016, de 31.861 habitantes de los cuales 16.302 están ubicados en la cabecera municipal y 15.559 en las áreas rurales del municipio. El número de Usuarios es de 2.293.

4.1 Descripción del Sitio La estación de potencial energético situada en la central de generación de Mitú tiene la capacidad de realizar mediciones para las dos componentes del viento (velocidad y dirección), en rangos de 0 m/s a 60 m/s para la velocidad y para la dirección de 0° a 359° instalado a 10 metros de altura. La variable de radiación solar tiene un rango espectral de 285 nm a 2800 nm a 9 metros de altura. Al contar con un sistema de alimentación por paneles solares la estación se caracteriza por tener una independencia energética.

Gráfica 25 Estación de Potencial Energético - MITÚ

Fuente: CNM-IPSE

Page 56: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

56 de: 99

4.2 Potencial Solar

A continuación, se presentan los registros de radiación global solar máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de MITÚ del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12.

Tabla 66 Radiación global máxima, promedio y mínima mensual en la Estación MITÚ 2019/07- 2019/12

MITÚ (MITU-VAUPES) Radiación global mensual

Fecha Radiación Solar

Máxima (kWh/m2/día)

Radiación Solar Promedio

(kWh/m2/día)

Radiación Solar Mínima

(kWh/m2/día)

Julio-2019 4,94 3,68 2,68

Agosto-2019 5,20 4,07 3,02

Septiembre-2019 5,91 4,90 3,78

Octubre-2019 6,02 4,92 3,74

Noviembre-2019 5,55 4,43 3,22

Diciembre-2019 4,90 3,80 2,76 Fuente: CNM-IPSE

4.2.1 Radiación Solar máxima acumulada

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar se

presenta entre las 08:00 horas a las 14:00 horas con valores superiores a 400Wh/𝑚2 .

En octubre de 2019 se presentó la máxima radiación solar global acumulada con un valor de 6,02 kWh/m2/día y en diciembre de 2019 se presentó la mínima radiación solar con un valor de 4,90 kWh/m2/día.

Tabla 67 Radiación solar global máxima mensual en la Estación de MITÚ 2019/07- 2019/12 (W*h/m²) HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00

1 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00

2 0.01 0.02 0.02 0.00 0.00 0.00

3 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00

4 0.00 0.00 0.01 0.01 0.01 0.00

5 0.91 1.24 3.81 8.77 7.95 2.80

6 43.48 57.84 85.14 119.87 111.44 74.36

7 146.60 203.38 248.64 308.81 298.34 248.16

8 310.21 401.24 415.69 534.26 501.30 375.71

9 479.60 573.43 619.32 770.63 644.52 530.21

10 620.88 748.46 775.76 888.13 805.61 649.22

11 727.07 808.94 917.90 886.21 856.32 748.97

12 721.17 713.65 922.66 839.85 814.08 747.44

13 693.65 595.74 751.65 707.38 633.46 603.00

14 602.97 517.39 583.65 522.30 445.50 462.81

15 363.04 360.26 381.57 303.92 295.55 290.49

16 186.48 184.95 180.30 115.89 123.50 141.45

17 47.05 37.30 22.93 12.92 10.99 26.15

18 0.41 0.16 0.09 0.01 0.02 0.06

19 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00 0.01

20 0.00 0.00 0.01 0.01 0.00 0.00

21 0.00 0.00 0.00 0.01 0.00 0.01

22 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Page 57: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

57 de: 99

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

23 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Acumulada diaria

(kW*h/m²) 4,94 5,2 5,91 6,02 5,55 4,9

Fuente: CNM-IPSE

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 06:00 se presentan registros de irradiación solar hasta las 17:00.

Gráfica 26 . Radiación solar máxima por horas en el mes de la Estación MITÚ 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 68 Radiación solar global máxima

Radiación Solar Máxima 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 6,02kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 5,42kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 4,90kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

4.2.2 Radiación Solar promedio acumulada

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar se

presenta entre las 09:00 a las 14:00 con valores superiores a 400Wh/𝑚2.

En Octubre de 2019 se presentó la máxima radiación solar global promedio acumulada con un valor de 4,91 kWh/m2/día por día y en Julio de 2019 se presentó la mínima radiación solar con

Page 58: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

58 de: 99

un valor de kWh/m2/día.

Tabla 69 Radiación solar global promedio mensual en la Estación de MITÚ 2019/07- 2019/12 (W*h/m²)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00

1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

2 0.00 0.01 0.01 0.00 0.00 0.00

3 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00

4 0.00 0.00 0.01 0.00 0.01 0.00

5 0.49 0.66 2.32 5.92 5.30 1.73

6 35.76 47.73 70.81 102.23 92.10 59.91

7 121.08 171.68 210.99 266.84 248.43 191.72

8 240.44 332.03 352.09 459.39 423.37 307.27

9 364.36 475.84 529.41 668.71 558.49 438.26

10 457.87 588.30 647.97 676.21 649.25 499.92

11 520.28 595.74 751.91 682.01 636.43 544.99

12 505.69 530.34 727.95 672.91 613.78 566.54

13 506.22 451.19 612.05 584.76 477.60 455.05

14 451.00 397.53 494.53 432.40 356.38 359.35

15 289.77 294.06 327.37 259.22 258.55 239.48

16 149.42 156.44 154.80 94.27 104.94 120.62

17 36.90 28.34 18.31 10.04 8.50 20.37

18 0.15 0.04 0.03 0.01 0.01 0.02

19 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

20 0.00 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00

21 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.01

22 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00

23 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Acumulada diaria

(kW*h/m²) 3,68 4,07 4,9 4,91 4,43 3,81

Fuente: CNM-IPSE

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 05:30 se presentan registros de irradiación solar hasta las 17:30.

Gráfica 27 . Radiación solar promedio por horas en el mes de la Estación MITÚ 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Page 59: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

59 de: 99

Tabla 70 Radiación solar global promedio

Radiación Solar Promedio 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 4,91kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 4,30kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 3,68kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

4.2.3 Radiación Solar mínima acumulada

En la presenta tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar

se presenta entre las 07:00 a las 15:00 horas con valores entre 100 a 300Wh/𝑚2. En septiembre de 2019 se presentó la máxima radiación solar global mínima acumulada con un valor de 3,78 kWh/m2 por día y en Julio de 2019 se presentó la mínima radiación solar con un valor de 2,68 kWh/m2.

Tabla 71 Radiación solar global mínima mensual en la Estación de MITÚ 2019/07- 2019/12 (W*h/m²)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

1 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

4 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00

5 0.19 0.24 1.20 3.51 3.26 0.92

6 29.14 38.22 57.77 85.89 72.65 46.86

7 100.38 145.17 177.81 229.20 203.27 149.75

8 188.27 270.01 303.37 386.92 342.17 255.97

9 266.28 385.82 442.92 546.13 449.23 340.46

10 343.54 440.55 513.14 480.97 460.51 360.96

11 375.90 408.51 540.71 466.85 390.43 361.63

12 340.00 349.95 517.42 476.59 392.24 366.20

13 347.96 322.42 434.05 436.60 320.47 313.13

14 311.63 286.62 383.69 336.71 273.84 255.53

15 226.50 223.73 264.53 207.64 218.68 189.64

16 118.95 129.65 127.73 75.01 86.09 98.40

17 28.33 21.96 14.39 7.43 6.29 15.16

18 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00

19 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

20 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

21 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.01

22 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

23 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Acumulada diaria

(kW*h/m²) 2,68 3,02 3,78 3,74 3,22 2,75

Fuente: CNM-IPSE

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 05:45 se presentan registros de irradiación solar hasta las 17:30 horas.

Page 60: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

60 de: 99

Gráfica 28 . Radiación solar mínima por horas en el mes de la Estación MITÚ 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 72 Radiación solar global mínima

Radiación Solar Promedio 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 3,78kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 3,20kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 2,68kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

4.3 Potencial Eólico A continuación, se presentan los registros de velocidad del viento máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de MITÚ del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 73 Velocidad del viento máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de MITÚ 2019/07- 2019/12

MITÚ (MITU-VAUPES) Velocidad del Viento 10 mts

PERIODO Velocidad Máxima 10 mts

(m/s)

Velocidad Promedio 10 mts

(m/s)

Velocidad Mínima 10 mts (m/s)

Julio-2019 1,82 0,93 0,27

Agosto-2019 1,68 0,84 0,24

Septiembre-2019 1,85 0,92 0,26

Octubre-2019 1,74 0,87 0,25

Noviembre-2019 1,73 0,87 0,25

Diciembre-2019 1,73 0,86 0,25 Fuente: CNM-IPSE

Page 61: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

61 de: 99

4.3.1 Velocidad del viento promedio

4.3.1.1 Potencial Eólico promedio medido a una altura de 10 mts

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de la velocidad del viento en la localidad, donde se observa un comportamiento general en lo corrido del año entre 0,90 m/s y 1,80 m/s. En Julio de 2019 se presentó la máxima velocidad del viento promedio con un valor de 0,93 m/s y en agosto de 2019 se presentó la mínima velocidad del viento con un valor de 0,84 m/s.

Tabla 74 . Velocidad del viento promedio mensual en la Estación de MITÚ 2019/07- 2019/12 (10mts)(m/s)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0,69 0,62 0,64 0,61 0,62 0,6

1 0,69 0,67 0,57 0,62 0,59 0,55

2 0,7 0,64 0,58 0,6 0,54 0,52

3 0,71 0,58 0,63 0,59 0,57 0,58

4 0,72 0,6 0,62 0,58 0,59 0,56

5 0,71 0,56 0,66 0,62 0,61 0,57

6 0,75 0,67 0,82 0,63 0,66 0,61

7 0,87 0,79 0,89 0,79 0,81 0,76

8 1,01 0,91 1,07 0,99 1,05 0,88

9 1,04 1,04 1,29 1,06 1,23 1,12

10 1,16 1,14 1,3 1,2 1,28 1,26

11 1,27 1,17 1,27 1,37 1,37 1,37

12 1,3 1,3 1,29 1,33 1,43 1,43

13 1,32 1,35 1,32 1,24 1,49 1,38

14 1,45 1,23 1,38 1,27 1,27 1,32

15 1,41 1,19 1,36 1,27 1,18 1,34

16 1,15 1,11 1,18 1,13 1,08 1,16

17 0,91 0,84 1 1,08 0,75 0,85

18 0,78 0,73 0,84 0,78 0,67 0,78

19 0,73 0,7 0,74 0,64 0,74 0,69

20 0,8 0,57 0,71 0,63 0,59 0,62

21 0,71 0,58 0,66 0,66 0,64 0,62

22 0,68 0,62 0,63 0,65 0,59 0,62

23 0,68 0,57 0,68 0,63 0,54 0,56

Velocidad del Viento

Promedio (m/s)

1,27 1,39 1,36 1,3 1,13 1,11

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la velocidad del viento promedio del mes en el trascurso del día.

Page 62: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

62 de: 99

Gráfica 29 . Velocidad del viento promedio por hora en el mes de la Estación MITÚ 2019/07- 2019/12 medido a una

altura de 10 mts.

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 75 Velocidad del viento promedio

Velocidad del Viento promedio 2019/07- 2019/12 a una altura de 10 mts

Velocidad del viento Máxima 0,93m/s

Velocidad del viento Promedio 0,88m/s

Velocidad del viento Mínima 0,84m/s

Fuente: CNM-IPSE

4.4 Dirección del Viento (Rosa de los Vientos) La Rosa de los Vientos que caracteriza la climatología del viento en la zona de la estación del potencial energético, permite visualizar simultáneamente el comportamiento local de las dos componentes del viento, velocidad y dirección. La Rosa de los Vientos indica la persistencia mayor de los vientos con intensidades entre 0,5 y 2.10 m/s, así como la prevalencia según el mes, de los vientos provenientes del Oeste y Sureste

Page 63: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

63 de: 99

Julio 2019

Agosto 2019

Septiembre 2019

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,45m/s

Velocidad del viento Promedio

0,93m/s

Velocidad del viento Mínima

0,68m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,35m/s

Velocidad del viento Promedio

0,84m/s

Velocidad del viento Mínima

0,56m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,38m/s

Velocidad del viento Promedio

0,92m/s

Velocidad del viento Mínima

0,57m/s

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

Octubre 2019

Noviembre 2019

Diciembre 2019

Page 64: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

64 de: 99

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,37m/s

Velocidad del viento Promedio

0,87m/s

Velocidad del viento Mínima

0,58m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,49m/s

Velocidad del viento Promedio

0,87m/s

Velocidad del viento Mínima

0,54m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,43m/s

Velocidad del viento Promedio

0,86m/s

Velocidad del viento Mínima

0,52m/s

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

La distribución de frecuencia o frecuencia de ocurrencia de la intensidad del viento, estadísticamente, refleja un sesgo dado por una distribución asimétricamente positiva a las menores intensidades del viento, lo que refleja que las intensidades débiles son más frecuentes que la ocurrencia de vientos máximos, es así que, las velocidades más persistentes fueron las ubicadas entre 0,5 y 2,10 m/s con un 66% para el periodo mencionado

Tabla 76 Frecuencia de Ocurrencias a 10 Mts

VEL. VIENTO /FECHA

2019/07 2019/08 2019/09 2019/10 2019/11 2019/12

0 - 1 482 533 489 529 499 522

1 - 2 241 195 203 194 204 202

2 - 3 21 15 25 19 17 18

3 - 4 0 1 3 1 0 1

Fuente: CNM-IPSE

4.5 Temperatura A continuación, se presentan los registros de temperatura máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de MITÚ del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 77 Temperatura máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de MITÚ2019/07- 2019/12

MITÚ (MITU-VAUPES) Temperatura

Fecha Temperatura

Máxima (°C)

Temperatura Promedio

(°C)

Temperatura Mínima

(°C)

Page 65: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

65 de: 99

MITÚ (MITU-VAUPES) Temperatura

Fecha Temperatura

Máxima (°C)

Temperatura Promedio

(°C)

Temperatura Mínima

(°C)

Julio-2019 29,44 29,01 28,38

Agosto-2019 31,03 30,47 29,60

Septiembre-2019 31,50 31,18 30,51

Octubre-2019 34,31 33,76 32,77

Noviembre-2019 35,95 35,42 34,32

Diciembre-2019 29,58 29,19 28,60

Fuente: CNM-IPSE

4.5.1 Temperatura promedio

En la siguiente tabla se presenta el comportamiento de la temperatura promedio de los registros promedios del mes en el trascurso del día, donde la tendencia en la variabilidad de la temperatura es el comportamiento típico de esta variable, disminuyendo su magnitud en las horas de la madrugada y llegando a sus valores más bajos alrededor entre las 00:00 a.m. a las 06:00 a.m. y alcanzando sus valores más altos alrededor del mediodía. En Noviembre de 2019 se presentó la máxima temperatura (promedio) con un valor de 35,42 (°C) y en Julio de 2019 se presentó la mínima temperatura con un valor de 29,01 (°C).

Tabla 78 . Temperatura promedio mensual en la Estación de MITÚ 2019/07- 2019/12( °C)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 26,8 28,49 29,47 31,97 34,12 27,8

1 26,89 28,68 29,38 31,47 33,51 27,72

2 26,71 28,34 28,59 31,81 33,8 27,79

3 26,93 27,75 28,41 31,81 33,74 27,74

4 26,94 27,94 28,38 30,93 33,71 27,32

5 27,09 27,97 28,79 30,9 33,16 27,17

6 27,3 28,19 29,24 31,53 32,79 27,06

7 27,97 29,24 30,59 33,44 34,4 28,37

8 29,52 30,94 32,17 35,75 36,64 29,75

9 30,74 32,34 33,73 37,72 37,84 30,78

10 31,97 33,77 34,73 38,49 38,72 32,01

11 32,07 34,66 36,15 39,51 40,11 32,17

12 32,58 35,13 36,27 38,46 40,09 32,77

13 33,38 35,04 35,88 37,62 39,83 32,04

14 33,14 34,9 35,62 37,03 38,39 31,9

15 32,67 34,11 34,38 35,54 37,07 30,96

16 31,56 32,31 33,6 34,91 36,38 30,34

17 30,37 30,93 31,96 33,97 35,23 29,63

18 28,69 29,78 31,23 32,37 34,5 28,56

19 27,66 28,58 30,2 32,37 34,49 28,3

20 27,24 28,14 29,74 31,91 34,6 28,02

21 27,04 28,06 28,54 31,86 34,64 27,88

22 26,73 27,87 27,95 32,01 34,4 27,78

23 26,63 28,26 29,15 32,34 34,99 27,52

Temperatura Promedio (°C)

29,01 30,47 31,18 33,76 35,42 29,19

Fuente: CNM-IPSE

Page 66: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

66 de: 99

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la temperatura promedio del mes en el trascurso del día.

Gráfica 30 . Temperatura promedio por hora en el mes de la Estación de MITÚ 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 79 Temperatura promedio

Temperatura promedio del 2019/07- 2019/12

Temperatura Máxima 35,42°C

Temperatura Promedio 31,50°C

Temperatura Mínima 29,01°C

Fuente: CNM-IPSE

4.6 Presión Atmosférica A continuación, se presentan los registros de la presión atmosférica máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de MITÚ del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 80 . Presión atmosférica máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de MITÚ 2019/07- 2019/12

MITÚ (MITU-VAUPES) Presión Atmosférica mensual

Fecha

Presión Atmosférica

Máxima (hPa)

Presión Atmosférica

Promedio (hPa)

Presión Atmosférica

Mínima (hPa)

Julio-2019 1021,50 1021,41 1021,32

Agosto-2019 1022,00 1021,92 1021,83

Septiembre-2019 1019,83 1019,74 1019,64

Octubre-2019 1018,62 1018,53 1018,43

Noviembre-2019 1017,10 1017,01 1016,92

Diciembre-2019 1017,67 1017,58 1017,49 Fuente: CNM-IPSE

Page 67: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

67 de: 99

4.6.1 Presión atmosférica promedio

En Agosto de 2019 se presentó la máxima Presión atmosférica promedio con un valor de 1021,92 (hPa) y en Noviembre de 2019 se presentó la mínima Presión atmosférica con un valor de 1017,01 (hPa)

Tabla 81 . Presión atmosférica promedio mensual en la Estación de MITÚ 2019/07- 2019/12 (hPa)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 1021,83 1022,26 1020 1018,72 1017,27 1017,91

1 1021,26 1021,76 1019,51 1018,25 1016,75 1017,28

2 1021,01 1021,39 1019,25 1018,04 1016,44 1016,83

3 1020,99 1021,47 1019,29 1018,06 1016,43 1016,82

4 1021,15 1021,68 1019,51 1018,32 1016,83 1017,09

5 1021,56 1022,08 1020,06 1018,99 1017,5 1017,74

6 1022,16 1022,66 1020,83 1019,75 1018,28 1018,59

7 1022,88 1023,51 1021,66 1020,51 1019,11 1019,51

8 1023,39 1024,11 1022,34 1021,1 1019,56 1019,92

9 1023,62 1024,24 1022,49 1021,28 1019,57 1020,05

10 1023,44 1023,97 1022,19 1020,78 1019,05 1019,67

11 1022,86 1023,34 1021,15 1019,74 1018,13 1018,85

12 1021,81 1022,2 1019,86 1018,5 1016,94 1017,65

13 1020,54 1021,01 1018,5 1017,05 1015,61 1016,34

14 1019,42 1019,98 1017,49 1015,96 1014,62 1015,32

15 1018,85 1019,46 1016,82 1015,62 1014,04 1014,91

16 1018,78 1019,32 1016,79 1015,68 1014,18 1014,98

17 1019,19 1019,69 1017,37 1016,24 1014,75 1015,41

18 1019,91 1020,51 1018,06 1016,89 1015,51 1016,16

19 1020,75 1021,18 1018,98 1017,97 1016,53 1017,14

20 1021,61 1021,92 1019,83 1018,8 1017,36 1018,1

21 1022,1 1022,58 1020,49 1019,39 1017,95 1018,57

22 1022,42 1022,93 1020,78 1019,68 1018,05 1018,62

23 1022,26 1022,76 1020,56 1019,36 1017,74 1018,48

Presión atm promedio (hPa)

1021,4 1021,9 1019,7 1018,5 1017 1017,6

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la Presión atmosférica promedio del mes en el trascurso del día.

Gráfica 31 . Presión atmosférica promedio por hora en el mes de la Estación de MITÚ 2019/07- 2019/12

Page 68: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

68 de: 99

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 82 . Presión atmosférica promedio

Presión atmosférica promedio del 2019/07- 2019/12

Presión Atmosférica Máxima 1021,92hPa

Presión Atmosférica Promedio 1019,36hPa

Presión Atmosférica Mínima 1017,01hPa

Fuente: CNM-IPSE

4.7 Humedad Relativa A continuación, se presentan los registros de la Humedad Relativa máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de MITÚ del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 83 Humedad Relativa máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de MITÚ 2019/07- 2019/12

MITÚ (MITU-VAUPES) Humedad Relativa mensual

Fecha

Humedad Relativa Máxima

(%)

Humedad Relativa

Promedio (%)

Humedad Relativa Mínima

(%)

Julio-2019 93,38 92,11 91,76

Agosto-2019 89,72 88,17 88,55

Septiembre-2019 90,58 88,91 88,34

Octubre-2019 88,46 86,33 86,40

Noviembre-2019 90,07 87,67 87,06

Diciembre-2019 93,61 92,38 91,49 Fuente: CNM-IPSE

4.7.1 Humedad Relativa promedio

En diciembre de 2019 se presentó la máxima Humedad Relativa promedio con un valor de 92,38 (%) y en octubre de 2019 se presentó la mínima Humedad Relativa con un valor de 86,33 (%).

Tabla 84 . Humedad Relativa promedio mensual en la Estación de MITÚ 2019/07- 2019/12 (%)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 99,78 99,24 99,9 100 100 99,84

1 99,87 99,35 99,9 100 100 99,81

2 99,81 99,19 99,99 99,08 100 99,85

3 99,72 99,2 99,4 100 100 99,87

4 99,87 99,72 99,92 99,88 100 99,86

5 99,91 99,78 99,87 99,95 100 99,89

6 99,74 99,7 99,81 99,63 99,6 99,89

7 98,53 97,04 96,78 96,62 97,08 98,55

8 94,4 91,79 91,63 91,31 93,84 94,76

9 89,69 84,93 86,04 84,18 89,63 89,21

10 85,98 79,73 81,34 79,96 85,43 85,69

11 83,13 75,12 78,57 78,65 84,43 83,2

12 82,93 74,31 75,17 77,78 80,21 81,19

Page 69: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

69 de: 99

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

13 81,08 75,99 75,12 75,95 81,98 80,91

14 80,59 78,61 77,18 78,3 84,2 83,48

15 83,68 80,93 79,16 80,28 85,61 85,27

16 87,8 83,85 82,82 83,92 88,48 88,41

17 91,53 88,82 89,34 89,78 92,82 93,25

18 96,72 94,43 96,22 95 96,54 96,13

19 98,34 95,92 98,89 97,07 97,98 98,33

20 98,74 97,91 99,4 97,4 99,78 98,88

21 99,36 98,97 99,7 99,3 100 99,31

22 99,55 99,53 99,77 99,81 100 99,55

23 99,68 99,48 99,76 100 100 98,09 Humedad Relativa

promedio (%) 92,11 88,17 88,91 86,33 87,67 92,38

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la Humedad Relativa promedio del mes en el trascurso del día.

Gráfica 32 Humedad Relativa promedio por hora en el mes de la Estación de MITÚ 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 85 Humedad Relativa Promedio

Humedad Relativa promedio del 2019/07- 2019/12

Humedad Relativa Máxima 92,38%

Humedad Relativa Promedio 89,26%

Humedad Relativa Mínima 86,33%

Fuente: CNM-IPSE

Page 70: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

70 de: 99

VICHADA

5. ESTACION CASUARITO 1 La localidad de Casuarito, pertenece al municipio de Puerto Carreño, departamento del Vichada. El número de usuarios es de 206.

5.1 Descripción del Sitio

La estación de potencial energético situada en la central de generación de Puerto Carreño tiene la capacidad de realizar mediciones para las dos componentes del viento (velocidad y dirección), en rangos de 0 m/s a 60 m/s para la velocidad y para la dirección de 0° a 359° instalado a 10 metros de altura. La variable de radiación solar tiene un rango espectral de 285 nm a 2800 nm a 9 metros de altura. Al contar con un sistema de alimentación por paneles solares la estación se caracteriza por tener una independencia energética

Gráfica 33 Estación de Potencial Energético - ESTACION CASUARITO 1

Fuente: CNM-IPSE

Page 71: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

71 de: 99

5.2 Potencial Solar

A continuación, se presentan los registros de radiación global solar máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de ESTACION CASUARITO 1 del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12.

Tabla 86 Radiación global máxima, promedio y mínima mensual en la Estación ESTACION CASUARITO 1 2019/07-

2019/12

ESTACION CASUARITO 1 (PUERTO CARREÑO-VICHADA) Radiación global mensual

Fecha Radiación Solar

Máxima (kWh/m2/día)

Radiación Solar Promedio

(kWh/m2/día)

Radiación Solar Mínima

(kWh/m2/día)

Diciembre-2019 6,22 5,32 4,32 Fuente: CNM-IPSE

5.2.1 Radiación Solar máxima acumulada

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar

se presenta entre las 8:00 horas a las 14:00 horas con valores superiores a 400Wh/𝑚2 En diciembre de 2019 la máxima radiación solar global acumulada fue de 6,22 kWh/m2/día.

Tabla 87 Radiación solar global máxima mensual en la Estación de ESTACION CASUARITO 1 2019/07- 2019/12

(W*h/m²) HORA dic-19

0 0.00

1 0.00

2 0.00

3 0.00

4 0.00

5 6.22

6 135.19

7 355.82

8 584.02

9 739.28

10 839.91

11 903.27

12 816.49

13 793.92

14 569.98

15 352.66

16 114.12

17 10.68

18 0.02

19 0.02

20 0.02

21 0.01

22 0.01

23 0.00

Acumulada diaria (kW*h/m²)

6,22

Fuente: CNM-IPSE

Page 72: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

72 de: 99

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 05:00 se presentan registros de irradiación solar hasta las 17:00.

Gráfica 34 . Radiación solar máxima por horas en el mes de la Estación ESTACION CASUARITO 1 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 88 Radiación solar global máxima

Radiación Solar Máxima 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 6,22kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 6,22kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 6,22kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

5.2.2 Radiación Solar promedio acumulada

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar se

presenta entre las 08:00 a las 14:00 con valores superiores a 400Wh/𝑚2.

En diciembre de 2019 la radiación solar global promedio acumulada fue de 5,32 kWh/m2/día.

Page 73: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

73 de: 99

Tabla 89 Radiación solar global promedio mensual en la Estación de ESTACION CASUARITO 1 2019/07- 2019/12

(W*h/m²)

HORA dic-19

0 0.01

1 0.00

2 0.00

3 0.00

4 0.00

5 3.88

6 112.12

7 311.34

8 519.75

9 667.36

10 768.09

11 815.80

12 586.82

13 642.29

14 499.28

15 295.24

16 94.51

17 7.93

18 0.02

19 0.02

20 0.02

21 0.00

22 0.00

23 0.00

Acumulada diaria (kW*h/m²)

5,32

Fuente: CNM-IPSE

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 05:00 se presentan registros de irradiación solar hasta las 17:00.

Gráfica 35 . Radiación solar promedio por horas en el mes de la Estación ESTACION CASUARITO 1 2019/07-

2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Page 74: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

74 de: 99

Tabla 90 Radiación solar global promedio

Radiación Solar Promedio 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 5,32kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 5,32kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 5,32kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

5.2.3 Radiación Solar mínima acumulada

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar se

presenta entre las 08:00 a las 14:00 con valores superiores a 400Wh/𝑚2.

En Diciembre de 2019 la radiación solar global mínima acumulada fue de 4,32 kWh/m2 por día.

Tabla 91 Radiación solar global mínima mensual en la Estación de ESTACION CASUARITO 1 2019/07- 2019/12

(W*h/m²) HORA dic-19

0 0.00

1 0.00

2 0.00

3 0.00

4 0.00

5 2.15

6 88.73

7 267.36

8 453.17

9 588.62

10 684.61

11 709.99

12 333.53

13 464.48

14 402.57

15 239.12

16 75.21

17 5.56

18 0.01

19 0.02

20 0.01

21 0.00

22 0.00

23 0.00

Acumulada diaria (kW*h/m²)

4,32

Fuente: CNM-IPSE

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 05:00 se presentan registros de irradiación solar hasta las 17:00 horas.

Page 75: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

75 de: 99

Gráfica 36 . Radiación solar mínima por horas en el mes de la Estación ESTACION CASUARITO 1 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 92 Radiación solar global mínima

Radiación Solar Promedio 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 4,32kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 4,32kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 4,32kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

5.3 Potencial Eólico A continuación, se presentan los registros de velocidad del viento máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de ESTACION CASUARITO 1 del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 93 Velocidad del viento máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de ESTACION CASUARITO 1

2019/07- 2019/12 ESTACION CASUARITO 1 (PUERTO CARREÑO-VICHADA)

Velocidad del Viento 10 mts

PERIODO Velocidad Máxima 10 mts

(m/s)

Velocidad Promedio 10 mts

(m/s)

Velocidad Mínima 10 mts (m/s)

Diciembre-2019 3,24 1,90 0,75 Fuente: CNM-IPSE

Page 76: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

76 de: 99

5.3.1 Velocidad del viento promedio

5.3.1.1 Potencial Eólico promedio medido a una altura de 10 mts

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de la velocidad del viento en la localidad, donde se observa un comportamiento para diciembre de 2019 entre 1,1 m/s y 2,59 m/s.

Tabla 94 . Velocidad del viento promedio mensual en la Estación de ESTACION CASUARITO 1 2019/07- 2019/12

(10mts)(m/s)

HORA dic-19

0 1,32

1 1,2

2 1,1

3 1,15

4 1,22

5 1,35

6 1,48

7 1,95

8 2,23

9 2,19

10 2,32

11 2,37

12 2,52

13 2,71

14 2,59

15 2,66

16 2,59

17 2,23

18 2,16

19 2,07

20 1,87

21 1,59

22 1,5

23 1,29

Velocidad del Viento Promedio

(m/s) 1,90

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la velocidad del viento promedio del mes en el trascurso del día.

Gráfica 37 . Velocidad del viento promedio por hora en el mes de la Estación ESTACION CASUARITO 1 2019/07-

2019/12 medido a una altura de 10 mts.

Page 77: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

77 de: 99

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 95 Velocidad del viento promedio

Velocidad del Viento promedio 2019/07- 2019/12 a una altura de 10 mts

Velocidad del viento Máxima 1,90m/s

Velocidad del viento Promedio 1,90m/s

Velocidad del viento Mínima 1,90m/s

Fuente: CNM-IPSE

5.4 Dirección del Viento (Rosa de los Vientos) La Rosa de los Vientos que caracteriza la climatología del viento en la zona de la estación del potencial energético, permite visualizar simultáneamente el comportamiento local de las dos componentes del viento, velocidad y dirección. La Rosa de los Vientos indica la persistencia mayor de los vientos con intensidades entre 0,5 y 2.10 m/s, así como la prevalencia según el mes, de los vientos provenientes del Noreste y Sureste.

Page 78: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

78 de: 99

Diciembre 2019

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

2,71m/s

Velocidad del viento Promedio

1,90m/s

Velocidad del viento Mínima

1,10m/s

Frecuencia de Ocurrencia

La distribución de frecuencia o frecuencia de ocurrencia de la intensidad del viento, estadísticamente para el primer semestre de 2019, refleja un sesgo dado por una distribución asimétricamente positiva a las menores intensidades del viento, lo que refleja que las intensidades débiles son más frecuentes que la ocurrencia de vientos máximos, es así que, las velocidades más persistentes fueron las ubicadas entre 0,5 y 2,10 m/s con un 56% para el

Page 79: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

79 de: 99

periodo mencionado

Tabla 96 Frecuencia de Ocurrencias a 10 Mts

VEL. VIENTO /FECHA

2019/12

0 - 1 147

1 - 2 269

2 - 3 232

3 - 4 77

4 - 5 0 16

5 - 6 0 3

Fuente: CNM-IPSE

5.5 Temperatura A continuación, se presentan los registros de temperatura máximo, promedio y mínimo en el mes de diciembre de 2019 en la estación de Casuarito.

Tabla 97 Temperatura máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de ESTACION CASUARITO 12019/07-

2019/12

ESTACION CASUARITO 1 (PUERTO CARREÑO-VICHADA) Temperatura

Fecha Temperatura

Máxima (°C)

Temperatura Promedio

(°C)

Temperatura Mínima

(°C)

Diciembre-2019 29,29 29,08 28,87

Fuente: CNM-IPSE

5.5.1 Temperatura promedio

En la siguiente tabla se presenta el comportamiento de la temperatura promedio de los registros promedios del mes en el trascurso del día, donde la tendencia en la variabilidad de la temperatura es el comportamiento típico de esta variable, disminuyendo su magnitud en las horas de la madrugada y llegando a sus valores más bajos alrededor entre las 00:00 a.m. a las 07:00 a.m. y alcanzando sus valores más altos alrededor del mediodía. En diciembre de 2019 se presentó la máxima temperatura (promedio) con un valor de 29,08 (°C).

Tabla 98 . Temperatura promedio mensual en la Estación de ESTACION CASUARITO 1 2019/07- 2019/12( °C)

HORA dic-19

0 26,72

1 26,41

2 26,1

3 25,9

4 25,68

5 25,56

6 26,07

7 27,43

8 29

9 30,58

10 32

11 33,3

12 33,97

Page 80: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

80 de: 99

HORA dic-19

13 33,81

14 33,42

15 32,6

16 31,31

17 29,88

18 29,12

19 28,56

20 28,24

21 27,78

22 27,38

23 27,07

Temperatura Promedio (°C)

29,08

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la temperatura promedio del mes en el trascurso del día.

Gráfica 38 . Temperatura promedio por hora en el mes de la Estación de ESTACION CASUARITO 1 2019/07-

2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 99 Temperatura promedio

Temperatura promedio del 2019/07- 2019/12

Temperatura Máxima 29,08°C

Temperatura Promedio 29,08°C

Temperatura Mínima 29,08°C

Fuente: CNM-IPSE

Page 81: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

81 de: 99

5.6 Presión Atmosférica A continuación, se presentan los registros de la presión atmosférica máximo, promedio y mínimo en el mes de diciembre de 2019 en la estación de Casuarito.

Tabla 100 . Presión atmosférica máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de ESTACION CASUARITO 1

2019/07- 2019/12

ESTACION CASUARITO 1 (PUERTO CARREÑO-VICHADA) Presión Atmosférica mensual

Fecha

Presión Atmosférica

Máxima (hPa)

Presión Atmosférica

Promedio (hPa)

Presión Atmosférica

Mínima (hPa)

Diciembre-2019 1000,16 1000,09 1000,03 Fuente: CNM-IPSE

5.6.1 Presión atmosférica promedio

En Noviembre de 2019 la Presión atmosférica promedio presentó un valor de 1000,09 (hPa).

Tabla 101 . Presión atmosférica promedio mensual en la Estación de ESTACION CASUARITO 1 2019/07- 2019/12

(hPa)

HORA dic-19

0 1000,36

1 999,73

2 999,42

3 999,49

4 999,9

5 1000,41

6 1001,25

7 1002,17

8 1002,58

9 1002,55

10 1002,1

11 1001,33

12 1000,18

13 998,9

14 997,92

15 997,5

16 997,56

17 998,01

18 998,61

19 999,52

20 1000,33

21 1000,84

22 1000,88

23 1000,7

Presión atm promedio (hPa)

1000,09

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la Presión atmosférica promedio del mes en el trascurso del día.

Page 82: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

82 de: 99

Gráfica 39 . Presión atmosférica promedio por hora en el mes de la Estación de ESTACION CASUARITO 1 2019/07-

2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 102 . Presión atmosférica promedio

Presión atmosférica promedio del 2019/07- 2019/12

Presión Atmosférica Máxima 1000,09hPa

Presión Atmosférica Promedio 1000,09hPa

Presión Atmosférica Mínima 1000,09hPa

Fuente: CNM-IPSE

5.7 Humedad Relativa A continuación, se presentan los registros de la Humedad Relativa máximo, promedio y mínimo en el mes de diciembre de 2019 en la estación de Casuarito.

Tabla 103 Humedad Relativa máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de ESTACION CASUARITO 1

2019/07- 2019/12

ESTACION CASUARITO 1 (PUERTO CARREÑO-VICHADA) Humedad Relativa mensual

Fecha

Humedad Relativa Máxima

(%)

Humedad Relativa

Promedio (%)

Humedad Relativa Mínima

(%)

Diciembre-2019 74,24 72,85 71,45 Fuente: CNM-IPSE

5.7.1 Humedad Relativa promedio

En Noviembre de 2019 la Humedad Relativa promedio presentó un valor de 72,85 (%).

Page 83: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

83 de: 99

Tabla 104 . Humedad Relativa promedio mensual en la Estación de ESTACION CASUARITO 1 2019/07- 2019/12 (%)

HORA dic-19

0 84,37

1 85,52

2 86,96

3 87,56

4 88,21

5 88,35

6 86,44

7 79,99

8 72,73

9 65,84

10 59,86

11 54,4

12 52,28

13 52,17

14 53,13

15 56,64

16 62,36

17 68,85

18 71,84

19 74,12

20 75,85

21 78,44

22 80,27

23 82,21

Humedad Relativa

promedio (%) 72,85

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la Humedad Relativa promedio del mes en el trascurso del día.

Gráfica 40 Humedad Relativa promedio por hora en el mes de la Estación de ESTACION CASUARITO 1 2019/07-

2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 105 Humedad Relativa Promedio

Humedad Relativa promedio del 2019/07- 2019/12

Humedad Relativa Máxima 72,85%

Humedad Relativa Promedio 72,85%

Humedad Relativa Mínima 72,85%

Fuente: CNM-IPSE

Page 84: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

84 de: 99

VICHADA

6. PUERTO CARREÑO

El municipio de Puerto Carreño está ubicado en el departamento del Vichada, con una población, según el censo DANE de 2005 y su proyección al 2016, de 16.000 habitantes de los cuales 13.480 están ubicados en la cabecera municipal y 2.520 en las áreas rurales del municipio. El número de usuarios es de 4.533.

6.1 Descripción del Sitio

La estación de potencial energético situada en la central de generación de Puerto Carreño tiene la capacidad de realizar mediciones para las dos componentes del viento (velocidad y dirección), en rangos de 0 m/s a 60 m/s para la velocidad y para la dirección de 0° a 359° instalado a 10 metros de altura. La variable de radiación solar tiene un rango espectral de 285 nm a 2800 nm a 9 metros de altura. Al contar con un sistema de alimentación por paneles solares la estación se caracteriza por tener una independencia energética

Gráfica 41 Estación de Potencial Energético - PUERTO CARREÑO

Fuente: CNM-IPSE

Page 85: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

85 de: 99

6.2 Potencial Solar

A continuación, se presentan los registros de radiación global solar máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de PUERTO CARREÑO del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12.

Tabla 106 Radiación global máxima, promedio y mínima mensual en la Estación PUERTO CARREÑO 2019/07-

2019/12

PUERTO CARREÑO (PUERTO CARREÑO-VICHADA) Radiación global mensual

Fecha Radiación Solar

Máxima (kWh/m2/día)

Radiación Solar Promedio

(kWh/m2/día)

Radiación Solar Mínima

(kWh/m2/día)

Julio-2019 6,05 5,10 4,12

Agosto-2019 5,87 4,94 4,07

Septiembre-2019 5,96 5,15 4,29

Octubre-2019 6,49 5,75 4,94

Noviembre-2019 6,12 5,32 4,37

Diciembre-2019 6,29 5,40 4,40 Fuente: CNM-IPSE

6.2.1 Radiación Solar máxima acumulada

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar se

presenta entre las 08:00 horas a las 14:00 horas con valores superiores a 400Wh/𝑚2 . En Octubre de 2019 se presentó la máxima radiación solar global acumulada con un valor de 6,49 kWh/m2/día y en Agosto de 2019 se presentó la mínima radiación solar con un valor de 5,87 kWh/m2/día.

Tabla 107 Radiación solar global máxima mensual en la Estación de PUERTO CARREÑO 2019/07- 2019/12

(W*h/m²)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0.02 0.00 0.00 0.03 0.01 0.00

1 0.02 0.01 0.01 0.01 0.00 0.00

2 0.02 0.02 0.02 0.00 0.00 0.00

3 0.02 0.02 0.01 0.00 0.00 0.00

4 0.02 0.01 0.00 0.02 0.00 0.00

5 6.58 6.91 10.35 13.78 12.84 4.68

6 79.09 92.41 108.90 142.78 162.30 119.83

7 255.45 265.58 310.07 355.86 376.59 335.85

8 418.27 473.98 566.06 580.84 571.16 508.57

9 582.14 670.71 705.34 699.82 649.98 619.67

10 785.10 788.86 819.15 868.10 891.09 854.28

11 877.85 860.21 831.81 927.74 928.66 918.13

12 892.48 824.20 813.37 959.53 895.13 898.53

13 822.75 691.19 731.76 761.54 704.59 830.41

14 637.39 548.52 553.07 642.21 439.96 640.83

15 444.88 399.79 326.75 383.08 354.53 380.23

16 201.47 203.32 159.17 141.36 127.80 164.94

17 48.66 46.57 23.57 12.12 8.01 14.14

18 0.26 0.14 0.04 0.05 0.04 0.02

19 0.02 0.01 0.02 0.03 0.01 0.01

20 0.03 0.02 0.02 0.02 0.00 0.01

Page 86: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

86 de: 99

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

21 0.02 0.02 0.02 0.02 0.00 0.00

22 0.02 0.02 0.02 0.02 0.00 0.01

23 0.01 0.01 0.02 0.02 0.00 0.01

Acumulada diaria

(kW*h/m²) 6,05 5,87 5,96 6,49 6,12 6,29

Fuente: CNM-IPSE

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 05:30 se presentan registros de irradiación solar hasta las 17:30.

Gráfica 42 . Radiación solar máxima por horas en el mes de la Estación PUERTO CARREÑO 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 108 Radiación solar global máxima

Radiación Solar Máxima 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 6,49kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 6,13kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 5,87kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

6.2.2 Radiación Solar promedio acumulada

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar se

presenta entre las 09:00 a las 14:00 con valores superiores a 400Wh/𝑚2.

En Octubre de 2019 se presentó la máxima radiación solar global promedio acumulada con un

Page 87: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

87 de: 99

valor de 5,75 kWh/m2/día por día y en Agosto de 2019 se presentó la mínima radiación solar con un valor de kWh/m2/día.

Tabla 109 Radiación solar global promedio mensual en la Estación de PUERTO CARREÑO 2019/07- 2019/12

(W*h/m²)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0.01 0.00 0.02 0.01 0.00 0.01

1 0.01 0.01 0.01 0.00 0.00 0.01

2 0.01 0.01 0.02 0.00 0.00 0.00

3 0.02 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00

4 0.02 0.00 0.01 0.01 0.00 0.00

5 4.59 4.72 7.20 9.87 8.99 3.08

6 65.65 75.61 91.72 124.23 136.29 100.73

7 205.85 219.56 267.01 316.94 327.86 298.94

8 341.04 394.94 478.79 507.41 473.14 394.18

9 491.36 559.83 590.85 596.29 469.54 476.19

10 668.06 658.15 699.81 758.68 822.96 797.42

11 746.79 721.06 729.55 863.75 826.73 822.48

12 751.06 710.90 712.94 878.61 834.87 785.60

13 705.16 586.15 646.97 642.32 631.16 723.12

14 540.36 463.54 480.53 582.81 366.40 546.17

15 369.14 334.80 288.42 337.78 300.99 301.00

16 173.54 168.39 136.29 121.39 110.58 137.53

17 39.08 37.24 17.34 8.00 5.09 9.84

18 0.10 0.05 0.03 0.03 0.01 0.01

19 0.01 0.01 0.03 0.02 0.00 0.01

20 0.03 0.01 0.01 0.01 0.00 0.00

21 0.01 0.02 0.02 0.02 0.00 0.00

22 0.01 0.01 0.02 0.02 0.00 0.00

23 0.00 0.01 0.01 0.01 0.00 0.01

Acumulada diaria (kW*h/m²)

5,1 4,94 5,15 5,75 5,31 5,4

Fuente: CNM-IPSE

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 05:30 se presentan registros de irradiación solar hasta las 17:00.

Page 88: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

88 de: 99

Gráfica 43 . Radiación solar promedio por horas en el mes de la Estación PUERTO CARREÑO 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 110 Radiación solar global promedio

Radiación Solar Promedio 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 5,75kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 5,27kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 4,94kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

6.2.3 Radiación Solar mínima acumulada

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de radiación solar en la localidad, donde se observa que la mayor incidencia de radiación solar se

presenta entre las 10:00 a las 14:00 con valores superiores a 400Wh/𝑚2.

En Octubre de 2019 se presentó la máxima radiación solar global mínima acumulada con un valor de 4,94 kWh/m2 por día y en Agosto de 2019 se presentó la mínima radiación solar con un valor de 4,07 kWh/m2.

Tabla 111 Radiación solar global mínima mensual en la Estación de PUERTO CARREÑO 2019/07- 2019/12

(W*h/m²)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00 0.00

1 0.00 0.00 0.02 0.01 0.00 0.00

2 0.00 0.00 0.02 0.00 0.00 0.00

3 0.01 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

4 0.01 0.00 0.00 0.01 0.00 0.00

5 2.90 2.86 4.69 6.45 5.93 1.77

6 54.15 62.13 76.58 107.71 111.69 82.41

7 164.50 184.50 223.54 276.23 278.91 260.09

8 278.38 338.89 404.81 441.16 367.99 256.92

Page 89: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

89 de: 99

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

9 400.15 479.04 483.83 505.72 307.57 370.92

10 550.09 536.68 566.50 638.94 743.61 738.66

11 612.91 589.49 598.72 797.94 648.12 711.16

12 592.25 601.74 607.22 771.60 747.10 622.59

13 556.45 465.08 553.67 511.39 536.66 573.00

14 437.60 378.42 393.66 497.09 282.95 435.51

15 292.01 266.23 253.05 278.49 246.09 233.19

16 146.74 135.67 115.21 100.14 92.73 111.87

17 29.18 29.01 11.84 4.73 2.76 6.35

18 0.01 0.02 0.01 0.01 0.00 0.01

19 0.01 0.01 0.01 0.01 0.00 0.00

20 0.02 0.00 0.01 0.01 0.00 0.00

21 0.01 0.01 0.00 0.01 0.00 0.00

22 0.00 0.00 0.01 0.01 0.00 0.00

23 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Acumulada diaria (kW*h/m²)

4,12 4,07 4,29 4,94 4,37 4,4

Fuente: CNM-IPSE

A continuación, se presenta la gráfica de campana de Gauss donde se describe el comportamiento en el día del mes de la radiación solar en la estación y se evidencia que a partir de las 05:30 se presentan registros de irradiación solar hasta las 17:00.

Gráfica 44 . Radiación solar mínima por horas en el mes de la Estación PUERTO CARREÑO 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 112 Radiación solar global mínima

Radiación Solar Promedio 2019/07- 2019/12

Radiación Solar Máxima 4,94kW*h/m2

Radiación Solar Promedio 4,37kW*h/m2

Radiación Solar Mínima 4,07kW*h/m2

Fuente: CNM-IPSE

Page 90: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

90 de: 99

6.3 Potencial Eólico A continuación, se presentan los registros de velocidad del viento máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de PUERTO CARREÑO del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 113 Velocidad del viento máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de PUERTO CARREÑO

2019/07- 2019/12

PUERTO CARREÑO (PUERTO CARREÑO-VICHADA) Velocidad del Viento 10 mts

PERIODO Velocidad Máxima 10 mts

(m/s)

Velocidad Promedio 10 mts

(m/s)

Velocidad Mínima 10 mts (m/s)

Julio-2019 2,29 1,22 0,40

Agosto-2019 2,35 1,25 0,42

Septiembre-2019 2,19 1,17 0,39

Octubre-2019 2,38 1,30 0,43

Noviembre-2019 2,87 1,66 0,63

Diciembre-2019 3,50 2,05 0,80 Fuente: CNM-IPSE

6.3.1 Velocidad del viento promedio

6.3.1.1 Potencial Eólico promedio medido a una altura de 10 mts

En la siguiente tabla se relacionan los registros promedio hora en el mes de la medición de la velocidad del viento en la localidad, donde se observa un comportamiento general en lo corrido del año entre 0,7 m/s y 2,8 m/s. En Diciembre de 2019 se presentó la máxima velocidad del viento promedio con un valor de 2,05 m/s y en Septiembre de 2019 se presentó la mínima velocidad del viento con un valor de 1,17 m/s.

Tabla 114 . Velocidad del viento promedio mensual en la Estación de PUERTO CARREÑO 2019/07- 2019/12

(10mts)(m/s)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 0,81 0,88 0,85 0,84 1,08 1,45

1 0,77 1 0,92 0,86 1,04 1,37

2 0,73 0,98 0,78 0,8 1,23 1,38

3 0,76 0,88 0,76 0,84 1,34 1,54

4 0,82 0,92 0,78 0,9 1,43 1,61

5 0,88 0,92 0,74 0,91 1,44 1,72

6 1,04 0,95 1,01 1,22 1,77 2,01

7 1,33 1,1 1,33 1,45 2,28 2,54

8 1,44 1,25 1,45 1,6 2,34 2,83

9 1,61 1,34 1,54 1,63 2,29 2,92

10 1,62 1,46 1,59 1,68 2,16 2,82

11 1,7 1,69 1,66 1,79 2,22 2,84

12 1,79 1,79 1,62 1,74 2,18 2,63

13 1,83 1,79 1,6 1,71 2,15 2,54

14 1,74 1,81 1,51 1,88 2,22 2,58

15 1,7 1,67 1,41 1,81 2,21 2,51

16 1,41 1,6 1,34 1,49 1,81 2,37

Page 91: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

91 de: 99

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

17 1,37 1,31 1,17 1,36 1,54 1,9

18 1 1,17 1,1 1,23 1,31 1,76

19 1,09 1,17 1,07 1,14 1,25 1,73

20 1,06 1,2 0,86 1,09 1,17 1,6

21 1,12 1,22 1,1 1,15 1,12 1,53

22 0,85 1,01 1,01 1,03 1,09 1,53

23 0,77 0,96 0,97 0,95 1,13 1,54

Velocidad del Viento Promedio

(m/s) 1,22 1,25 1,17 1,3 1,66 2,05

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la velocidad del viento promedio del mes en el trascurso del día.

Gráfica 45 . Velocidad del viento promedio por hora en el mes de la Estación PUERTO CARREÑO 2019/07- 2019/12

medido a una altura de 10 mts.

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 115 Velocidad del viento promedio

Velocidad del Viento promedio 2019/07- 2019/12 a una altura de 10 mts

Velocidad del viento Máxima 2,05m/s

Velocidad del viento Promedio 1,44m/s

Velocidad del viento Mínima 1,17m/s

Fuente: CNM-IPSE

Page 92: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

92 de: 99

6.4 Dirección del Viento (Rosa de los Vientos)

La Rosa de los Vientos que caracteriza la climatología del viento en la zona de la estación del potencial energético, permite visualizar simultáneamente el comportamiento local de las dos componentes del viento, velocidad y dirección. La Rosa de los Vientos indica la persistencia mayor de los vientos con intensidades entre 0,5 y 4 m/s, así como la prevalencia según el mes, de los vientos provenientes del Este y Suroeste.

Julio 2019

Agosto 2019

Septiembre 2019

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,83m/s

Velocidad del viento Promedio

1,22m/s

Velocidad del viento Mínima

0,73m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,81m/s

Velocidad del viento Promedio

1,25m/s

Velocidad del viento Mínima

0,88m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,66m/s

Velocidad del viento Promedio

1,17m/s

Velocidad del viento Mínima

0,74m/s

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

Page 93: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

93 de: 99

Octubre 2019

Noviembre 2019

Diciembre 2019

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

1,88m/s

Velocidad del viento Promedio

1,30m/s

Velocidad del viento Mínima

0,80m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

2,34m/s

Velocidad del viento Promedio

1,66m/s

Velocidad del viento Mínima

1,04m/s

Velocidad del viento promedio

10mts

Velocidad del viento Máxima

2,92m/s

Velocidad del viento Promedio

2,05m/s

Velocidad del viento Mínima

1,37m/s

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

Frecuencia de Ocurrencia

La distribución de frecuencia o frecuencia de ocurrencia de la intensidad del viento, estadísticamente, refleja un sesgo dado por una distribución asimétricamente positiva a las menores intensidades del viento, lo que refleja que las intensidades débiles son más frecuentes que la ocurrencia de vientos máximos, es así que, las velocidades más persistentes fueron las ubicadas entre 0,5 y 2,10 m/s con un 70% para el periodo mencionado

Page 94: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

94 de: 99

Tabla 116 Frecuencia de Ocurrencias a 10 Mts

VEL. VIENTO /FECHA

2019/07 2019/08 2019/09 2019/10 2019/11 2019/12

0 - 1 337 301 338 291 172 88

1 - 2 301 344 300 330 337 307

2 - 3 87 90 74 114 141 212

3 - 4 15 7 7 6 65 125

4 - 5 2 0 0 2 5 12

5 - 6 0 1 0 1 0 0

Fuente: CNM-IPSE

6.5 Temperatura A continuación, se presentan los registros de temperatura máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de PUERTO CARREÑO del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 117 Temperatura máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de PUERTO CARREÑO2019/07-

2019/12

PUERTO CARREÑO (PUERTO CARREÑO-VICHADA) Temperatura

Fecha Temperatura

Máxima (°C)

Temperatura Promedio

(°C)

Temperatura Mínima

(°C)

Julio-2019 27,11 26,92 26,73

Agosto-2019 27,18 26,98 26,79

Septiembre-2019 28,37 28,16 27,96

Octubre-2019 28,54 28,33 28,13

Noviembre-2019 29,48 29,26 29,03

Diciembre-2019 29,97 29,76 29,54

Fuente: CNM-IPSE

6.5.1 Temperatura promedio

En la siguiente tabla se presenta el comportamiento de la temperatura promedio de los registros promedios del mes en el trascurso del día, donde la tendencia en la variabilidad de la temperatura es el comportamiento típico de esta variable, disminuyendo su magnitud en las horas de la madrugada y llegando a sus valores más bajos alrededor entre las 00:00 a.m. a las 05:00 a.m. y alcanzando sus valores más altos alrededor del mediodía. En Diciembre de 2019 se presentó la máxima temperatura (promedio) con un valor de 29,76 (°C) y en Julio de 2019 se presentó la mínima temperatura con un valor de 26,92 (°C).

Tabla 118 . Temperatura promedio mensual en la Estación de PUERTO CARREÑO 2019/07- 2019/12( °C)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 25,17 25,52 26,15 25,81 26,7 26,82

1 24,97 25,23 25,98 25,67 26,54 26,53

2 24,94 24,95 25,85 25,5 26,26 26,19

3 24,84 24,84 25,74 25,41 26 25,89

4 24,71 24,69 25,55 25,23 25,83 25,65

5 24,71 24,59 25,64 25,22 25,68 25,43

6 25,06 25,03 26,12 25,93 26,24 25,84

7 25,89 26,08 27,25 27,34 27,95 27,75

Page 95: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

95 de: 99

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

8 26,72 26,97 28,67 28,7 29,75 30,28

9 27,44 28,07 29,58 30,1 31,43 32,03

10 28,47 28,89 30,36 31,38 32,73 33,37

11 29,29 29,44 30,86 32,14 33,73 34,36

12 30,03 29,84 31,37 32,93 34,36 35,01

13 30,32 29,8 31,9 33,63 34,52 35,38

14 30,32 29,64 31,97 33,28 34,11 35,53

15 29,87 29,59 31,34 32,13 33,12 34,63

16 29,01 29 30,34 30,46 31,26 32,77

17 27,67 27,82 28,88 28,55 29,42 30,79

18 26,9 26,94 27,87 27,77 28,6 29,84

19 26,41 26,57 27,45 27,32 28,21 29,12

20 26,28 26,33 27,18 26,84 27,85 28,46

21 25,93 26,15 26,87 26,51 27,54 27,97

22 25,65 25,91 26,54 26,19 27,25 27,49

23 25,44 25,72 26,32 25,99 27,07 27,05

Temperatura Promedio (°C)

26,92 26,98 28,16 28,33 29,26 29,76

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la temperatura promedio del mes en el trascurso del día.

Gráfica 46 . Temperatura promedio por hora en el mes de la Estación de PUERTO CARREÑO 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 119 Temperatura promedio

Temperatura promedio del 2019/07- 2019/12

Temperatura Máxima 29,76°C

Temperatura Promedio 28,24°C

Temperatura Mínima 26,92°C

Fuente: CNM-IPSE

Page 96: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

96 de: 99

6.6 Presión Atmosférica A continuación, se presentan los registros de la presión atmosférica máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de PUERTO CARREÑO del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Tabla 120 . Presión atmosférica máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de PUERTO CARREÑO

2019/07- 2019/12

PUERTO CARREÑO (PUERTO CARREÑO-VICHADA) Presión Atmosférica mensual

Fecha

Presión Atmosférica

Máxima (hPa)

Presión Atmosférica

Promedio (hPa)

Presión Atmosférica

Mínima (hPa)

Julio-2019 1050,88 1050,80 1050,74

Agosto-2019 1051,45 1051,35 1051,28

Septiembre-2019 1049,53 1049,44 1049,37

Octubre-2019 1048,42 1048,33 1048,26

Noviembre-2019 1047,17 1047,08 1047,01

Diciembre-2019 1047,62 1047,53 1047,46 Fuente: CNM-IPSE

6.6.1 Presión atmosférica promedio

En Agosto de 2019 se presentó la máxima Presión atmosférica promedio con un valor de 1051,35 (hPa) y en Noviembre de 2019 se presentó la mínima Presión atmosférica con un valor de 1047,08 (hPa)

Tabla 121 . Presión atmosférica promedio mensual en la Estación de PUERTO CARREÑO 2019/07- 2019/12 (hPa)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 1050,96 1051,49 1049,57 1048,32 1047,15 1047,72

1 1050,53 1051,16 1049,17 1048,01 1046,7 1047,25

2 1050,34 1050,95 1048,99 1047,86 1046,46 1046,97

3 1050,43 1051,04 1049,09 1047,81 1046,63 1047,08

4 1050,66 1051,32 1049,28 1048,08 1047,05 1047,44

5 1051,04 1051,72 1049,74 1048,66 1047,44 1047,91

6 1051,51 1052,13 1050,38 1049,32 1048,22 1048,55

7 1052,09 1052,74 1050,94 1049,95 1048,83 1049,28

8 1052,38 1053,11 1051,39 1050,32 1049,29 1049,56

9 1052,41 1053,28 1051,53 1050,46 1049,24 1049,5

10 1052,22 1052,92 1051,14 1050,05 1048,65 1049,12

11 1051,75 1052,27 1050,36 1049,18 1047,79 1048,45

12 1050,86 1051,24 1049,22 1048,14 1046,83 1047,56

13 1049,99 1050,39 1048,22 1047,04 1045,77 1046,54

14 1049,16 1049,67 1047,55 1046,2 1045,06 1045,81

15 1048,87 1049,23 1047,28 1046,08 1044,88 1045,46

16 1048,82 1049,27 1047,35 1046,19 1045,11 1045,51

17 1049,26 1049,56 1047,75 1046,6 1045,56 1045,76

18 1049,76 1050,21 1048,36 1047,25 1046,19 1046,3

19 1050,45 1050,89 1049,04 1048,16 1046,81 1047,05

20 1051,02 1051,66 1049,72 1048,89 1047,4 1047,67

Page 97: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

97 de: 99

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

21 1051,53 1052,08 1050,18 1049,24 1047,68 1048,14

22 1051,69 1052,22 1050,22 1049,2 1047,72 1048,15

23 1051,48 1051,9 1049,98 1048,9 1047,53 1048,06

Presión atm promedio (hPa)

1050,8 1051,35 1049,44 1048,33 1047,08 1047,53

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la Presión atmosférica promedio del mes en el trascurso del día.

Gráfica 47 . Presión atmosférica promedio por hora en el mes de la Estación de PUERTO CARREÑO 2019/07-

2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 122 . Presión atmosférica promedio

Presión atmosférica promedio del 2019/07- 2019/12

Presión Atmosférica Máxima 1051,35hPa

Presión Atmosférica Promedio 1049,09hPa

Presión Atmosférica Mínima 1047,08hPa

Fuente: CNM-IPSE

6.7 Humedad Relativa A continuación se presentan los registros de la Humedad Relativa máximo, promedio y mínimo mensual de la estación de PUERTO CARREÑO del periodo comprendido entre 2019/07- 2019/12

Page 98: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

98 de: 99

Tabla 123 Humedad Relativa máxima, promedio y mínima mensual en la Estación de PUERTO CARREÑO 2019/07-

2019/12

PUERTO CARREÑO (PUERTO CARREÑO-VICHADA) Humedad Relativa mensual

Fecha

Humedad Relativa Máxima

(%)

Humedad Relativa

Promedio (%)

Humedad Relativa Mínima

(%)

Julio-2019 82,70 81,42 80,20

Agosto-2019 81,94 80,69 79,47

Septiembre-2019 79,26 77,92 76,63

Octubre-2019 77,87 76,55 75,29

Noviembre-2019 74,87 73,66 72,50

Diciembre-2019 68,20 67,24 66,31 Fuente: CNM-IPSE

6.7.1 Humedad Relativa promedio

En Julio de 2019 se presentó la máxima Humedad Relativa promedio con un valor de 81,42 (%) y en Diciembre de 2019 se presentó la mínima Humedad Relativa con un valor de 67,24 (%).

Tabla 124 . Humedad Relativa promedio mensual en la Estación de PUERTO CARREÑO 2019/07- 2019/12 (%)

HORA jul-19 ago-19 sep-19 oct-19 nov-19 dic-19

0 90,47 87,71 87,75 87,94 85,74 79,59

1 90,86 89,01 88,53 88,35 86,34 80,58

2 91,13 90,23 88,93 89,13 87,29 82,19

3 91,4 90,41 89,04 89,95 88,28 83,17

4 92,06 91,34 89,5 90,53 88,63 84,47

5 92,15 91,39 89,36 90,76 89,17 85,84

6 90,73 89,88 87,48 87,79 87,02 84,59

7 86,84 85,12 81,69 81,33 79,19 76,39

8 82,61 80,77 75,68 75,36 71,1 65,2

9 78,94 75,7 71,63 68,97 64,39 57,96

10 73,52 71,7 68,32 63,74 59,65 52,89

11 69,34 68,92 65,37 59,89 55,54 49,32

12 65,81 67,12 62,92 56,69 52,65 46,95

13 64,3 67,37 60,92 53,53 51,22 45,24

14 64,64 67,89 60,34 54,76 52,73 44,49

15 66,35 68,05 63,44 59,22 56,34 47,07

16 70,09 70,78 67,2 66,07 63,53 53,08

17 76,72 76,2 73,54 73,71 70,48 60,47

18 80,96 80,52 78,83 78,34 74,93 64,72

19 83,88 82,83 80,65 80,92 76,58 68,39

20 85,25 84,32 82,26 82,9 78,78 71,82

21 87,68 85,25 83,71 84,52 81,36 74,32

22 88,88 86,55 85,71 85,96 82,85 76,59

23 89,43 87,44 87,27 86,79 84,02 78,52

Humedad Relativa

promedio (%) 81,42 80,69 77,92 76,55 73,66 67,24

Fuente: CNM-IPSE

En la siguiente grafica se presenta el comportamiento de la Humedad Relativa promedio del mes en el trascurso del día.

Page 99: INFORME POR PERIODOS DE LAS ESTACIONES DE POTENCIAL

INFORME POR PERIODOS ESTACIONES DE POTENCIAL ENERGÉTICO

Fecha: 2020-07-31

SEGUNDO SEMESTRE 2019 2019/07- 2019/12

Página:

99 de: 99

Gráfica 48 Humedad Relativa promedio por hora en el mes de la Estación de PUERTO CARREÑO 2019/07- 2019/12

Fuente: CNM-IPSE

Tabla 125 Humedad Relativa Promedio

Humedad Relativa promedio del 2019/07- 2019/12

Humedad Relativa Máxima 81,42%

Humedad Relativa Promedio 76,25%

Humedad Relativa Mínima 67,24%

Fuente: CNM-IPSE