informe periodo 2016...del 2016, en el literal k) planes y programas de la institución en...

22
INFORME PERIODO 2016

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

INFORME

PERIODO 2016

Page 2: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Servicio de tratamiento de las lagunas de oxidación de la ciudad de Manta Obra:

Acta de entrega-recepción única y definitiva del contrato

n° 015-dgj-2016

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

¿A que

tratamiento se

refiere?

La EPAM Empresa Pública Aguas de Manta, acorde a su

misión, busca garantizar la prestación de sus servicios

con responsabilidad ambiental, administrando las

lagunas de oxidación y el sistema de alcantarillado de

la ciudad cumpliendo con las prácticas y manejos

técnicos - ambientales que garanticen la operatividad

de las mismas.

El “TRATAMIENTO BIOLÓGICO ANAERÓBICO DEL

SISTEMA LAGUNAR DE LAS AGUAS RESIDUALES DE LA

CIUDAD DE MANTA”, y comprende de una la

aplicación diaria de microorganismos que degraden

materia orgánica, grasas y aceites para controlar la

emisión de gases y olores ofensivos, obteniendo la

salida final del agua de las lagunas de oxidación de

mejor calidad y sin peligro para el medio ambiente,

flora y fauna. (Fuente Ing. Paúl Macías)

Asegurar una cobertura continua

del 80% de AA.PP. Y 90% de AA.SS.

Superando los estándares

regionales de calidad en servicios

hidrosanitarios

Page 3: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Las redes del sistema de agua potable y alcantarillado han cumplido su vida útil en

las parroquias Manta y Tarqui, que tienen instaladas mas de 40 años y la

inexistencia de redes de alcantarillado en la zona rural genera contaminación

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

¿Cuándo inician y

que monto tiene

el proyecto?

La existencia del

Plan Maestro

segunda etapa del

agua potable y

alcantarillado para

las Parroquias Manta

y Tarqui

El proyecto de Tarqui y Los Esteros está siendo financiado por medio del Comité de Reconstrucción

(Gobierno Nacional) gracias a la gestión realizada por el GAD Manta y la EPAM, ya que se

presentaron los diseños con viabilidad técnica de la SENAGUA y se consiguió el financiamiento de la

reconstrucción de los sistemas de AAPP y AASS que ya se encontraban afectados y que con el

terremoto del 16 de abril de 2016 fracasaron en su gran mayoría. Esta obra se está ejecutando

actualmente inició en Octubre del 2016 y terminaría en el mes de Noviembre de acuerdo a las

reuniones mantenidas con Ecuador Estratégico.

En lo que respecta a la parroquia Manta, los diseños fueron presentados por la EPAM con viabilidad

técnica de la SENAGUA para ser financiados por medio del crédito del Banco Mundial. En la

actualidad el proyecto está en proceso precontractual de calificación de ofertas para su

adjudicación. Una vez que la comisión técnica informe la calificación, esto será informado al Banco

Mundial para que den la No objeción y se inicie la obra. La no objeción del Banco junto con la

etapa precontractual para la contratación de la Fiscalización de este proyecto tiene un tiempo

tentativo de 60 días hasta el inicio formal de la construcción, Vale recalcar que la etapa

precontractual está a cargo de la Unidad de Gestión de Proyectos del Banco Mundial. El plazo de

ejecución de la obra es de 10 meses.

Con respecto a la zona rural, esta está incluida en el proyecto de contratación de la consultoría

para los estudios de la Fase III del plan Maestro hidrosanitario de la ciudad de Manta, mismo que ya

cuenta con viabilidad técnica de la SENAGUA y se encuentra en proceso de evaluación y aprobación

por parte de BDE. Una vez aprobado este financiamiento serían contratados los estudios para la

zona rural.

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Page 4: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Rehabilitación de la Planta de Tratamiento de aguas residuales de la ciudad de

Manta (FASE UNO) OBRA: Informe técnico de fiscalización n° 01

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

¿Este valor se encuentra duplicado

(pg. 17 y 19 POA EPAM)

$ 1,573,743,61 (mas IVA) 09-may-16

05-nov-16 es un error?

En el documento de POA-2016 no se da el

duplicado del valor indicado, este dato se

encuentra en la pagina Web de la EPAM, en la LEY

DE TRANSPARENCIA, LOTAIP del mes de Diciembre

del 2016, en el literal k) Planes y programas de la

institución en ejecución, desde MAYO a

DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección

Técnica emite el informe del avance de sus obras

con el monto asignado, y mientras el trabajo no se

concluya se deberá seguir colocando el nombre de

la obra que esta en ejecución y el monto de la

misma hasta la terminación del proyecto.

Asegurar una cobertura continua

del 80% de AA.PP. Y 90% de AA.SS.

Superando los estándares

regionales de calidad en servicios

hidrosanitarios

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Page 5: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Edición, impresión, reproducción, publicaciones, suscripciones, fotocopiado,

traducción, empastado, enmarcación, serigrafía, fotografía, carnetización,

filmación de imágenes satelitales

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

¿Por qué consta en diferentes

partidas presupuestarias

(5,3,02,04 Y 6,3,02,04)

$ 2000 y $ 11000

respectivamente (reforma

POA Octubre 2016) ?

Las partida presupuestaria 5,3,02,04

corresponde a los gastos de las áreas

administrativas de la empresa, Gerencia General,

Direcciones y Coordinación General, y la partida

presupuestaria 6,3,02,04 corresponden a los

gastos de las áreas operativas de la empresa,

como la Estaciones, subestaciones , Plantas de

tratamiento, etc.

Dirección de Comunicación y RR.PP.

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Page 6: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Arrendamientos y licencias de uso de paquetes informáticos

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

¿Por qué el mismo proyecto

tiene dos partidas

presupuestarias (5,3,07,02 Y

6,3,07,02) $ 30.000 y

$ 10.000 respectivamente ?

Las partida presupuestaria 5,3,07,02 corresponde

a los gastos de las áreas administrativas de la

empresa, Gerencia General, Direcciones y

Coordinación General, y la partida presupuestaria

6,3,07,02 corresponden a los gastos de las áreas

operativas de la empresa, como la Estaciones,

subestaciones , Plantas de tratamiento, etc.

Gestión de TIC´s

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Page 7: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Herramientas

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

¿Qué equipos y/o

herramientas se

adquirieron?

En el POA 2016 de la Dirección Técnica, con partida

presupuestaria 6,3,08,06-consta la adquisición de

herramientas menores para mantenimiento mecánico,

para trabajos de agua potable y alcantarillado

sanitario, estaciones y departamentos de

mantenimientos eléctricos, por un valor asignado de

$ 45.710,00, de los cuales se ejecutó $ 7.258,59 en la

compra de herramientas tales como martillo,

serruchos, combos, flexómetro, juego de llaves,

dados, entre otro, los mismos que no son considerados

activos de empresa.

Pago por adquisición de

herramientas y equipos menores

Se adjunta documentos de sustento

Page 8: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Materiales de construcción eléctrico y plomería

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

¿En que se utilizó el material

adquirido con la partida

presupuestaria 6,3,08,11? Y si

existiere material donde está

almacenado?

En el POA 2016 de la Dirección Técnica, con partida

presupuestaria 6,3,08,11-consta el proyecto Materiales de

construcción (eléctrico y plomería) donde se planificó la

adquisición de accesorios y tubería de PVC para ampliación y

reparaciones del sistema de agua potable y alcantarillado

sanitario de toda la ciudad, materiales para el mantenimiento

electromecánico de estaciones de bombeo, adquisición de

materiales para el mantenimiento eléctrico, materiales para la

planta de tratamiento de aa.pp. de Colorado, adquisición de

materiales para las estaciones y sub-estaciones de aa.pp. y aa.ss.,

adquisición de materiales para la planta el Ceibal, adquisición de

materiales de para mantenimiento del sistema de alcantarillado

sanitario, adquisición de materiales para el departamento

eléctrico, por un valor asignado de $ 390.000,00, de los cuales se

ejecutó en el 2016 el valor de $ 524,918,11 por motivo del

terremoto del 16 de abril, se dio mayor demanda de los

materiales.

Pago por insumos, bienes

materiales y suministros para la

construcción, eléctrica, plomería,

carpintería y señalizaciones

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Se adjunta documentos de sustento

Page 9: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Otras Instalaciones, mantenimiento y reparaciones

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

¿Cuál es el mantenimiento de

instalaciones sanitarias Pre-Invernal

(6,3,04,99)?

En el POA 2016 de la Dirección Técnica, con partida

presupuestaria 6.3.04,99 destinada para otras

instalaciones, mantenimientos y reparaciones se

detalla como actividad el MANTENIMIENTO DEL

SISTEMA DE AGUAS LLUVIAS PLAN PRE-INVERNAL, por

un valor asignado de $ 748.192,43, de los cuales se

ejecutó en el 2016 el valor de $ 884.630,93, monto

que se empleó en mantenimiento de instalaciones de

aa.pp. y aa.ss. en varios sectores de la ciudad, como

se detalla en el documento adjunto.

Pago por instalaciones,

mantenimiento y reparaciones de

bienes no especificados

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Se adjunta documentos de sustento

Page 10: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Fiscalización e inspección técnica

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

¿Por qué se contrata servicios

especializados para entrega o

recepción de obras?, existiendo un

Departamento Jurídico y Técnico en

la Epam? (6,3,06,04)

Si bien es cierto la EPAM cuenta con una dirección

técnica y jurídica para realizar trabajos de

fiscalización de las obras, pero esta partida está

considerada para la contratación de servicios

especializados, dado que existen obras de mayor

envergadura y de fines específicos que necesitan

especialistas para su inspección y seguimiento para

cumplir con las buenas prácticas de construcción de

acuerdo a la especialidad de la obra.

Un claro ejemplo de esto es la contratación de la

fiscalización para la obra de construcción del

pretratamiento de las planta de tratamiento de aguas

residuales de la ciudad de Manta FASE I.

Pago por contrataciones de

servicios especializados para la

entrega o recepción de obras o

peritajes

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Page 11: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Agua Potable

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

¿En que barrios se ha realizado el

mejoramiento de las redes de agua

potable? (7,5,01,01)

El año 2016 fue un año que golpeó duramente a

ciudad de Manta, inicialmente se tuvieron los

problemas en captación y planta potabilizadoras

por los problemas de turbiedad del agua,

paralelamente ocurrió el terremoto del 16 de

abril que golpeó gravemente a la ciudad de

Manta, con esto los sistemas fueron afectados en

su gran mayoría y se determinó la declaratoria de

emergencia en la EPAM, GAD-Manta y el País, con

lo cual los recursos asignados en la partida de

Agua Potable fueron destinados a la atención de

las emergencia, paralizando las ampliaciones en

la ciudad. (Fuente Arq. Luis Loor, Ing. César

Delgado).

Construcción de cisternas para

dotación de agua potable.

Repotenciación de la Plantas de

producción de agua cruda y agua

potable y mejoramiento de la red

de agua potable en los barrios de

Manta

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Page 12: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Maquinarias y Equipos, bienes de larga duración

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

¿Qué equipos y maquinarias se

adquirieron y donde se encuentran

estos bienes? (8,4,01,04)

En el POA 2016 de la Dirección Técnica, se contempla la partida

presupuestaria 8.4.01.04 de Maquinarias y equipos (Bienes de

larga duración) destinado para la compra de maquinarias y

equipos, excepto informáticos, por un valor asignado de

$ 200.000,00, de los cuales se ejecutó $ 87.418,19,

planificándose la adquisición de equipos para el sistema de agua

potable, alcantarillado sanitario, Planta de tratamiento de agua

potable Colorado, estaciones y subestaciones de aa.pp. y aa.ss.,

Planta de tratamiento de aa.pp. el Ceibal, estaciones de

bombeo Vigilancia Aduanera, Umiña y los Esteros, Jefatura de

mantenimiento mecánico de estaciones, adquisición de

transformadores de 500kva trifásico 6600 v/440-254 v, de lo cual

se ejecutó lo que se detalla en el documento adjunto.

Pago por la Compra de maquinarias

y equipos excepto informáticos

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Se adjunta documentos de sustento

Page 13: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Contaminación en Ríos y Playa

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

¿Por qué no se ha logrado eliminar el alto grado de contaminación que existe hacia las

playas del Cantón y las riberas de los Ríos Burro y Muerto?

Como es de conocimiento de todos la construcción del sistema de alcantarillado de la ciudad de Manta data de la

década de los 70 de lo cual, a la fecha la ciudad ha tenido un crecimiento exponencial aumentando paralelamente las

necesidad de los diferentes sectores, sumado a esto, se encuentra el crecimiento del parque industrial y con ello se

acompañó la migración de personas a este cantón por las oportunidades laborales.

Todo este desarrollo socio-económico y sumado además a la vetustez de la tubería ha incitado los problemas de

contaminación que hoy existen en las playas y las riberas de los ríos Burro y Muerto.

En vista de la necesidad de resolver los problemas del sistema de alcantarillado sanitario de la ciudad de Manta y los

problemas de contaminación que acaecen, se elaboraron los estudios FASE II del Plan Maestro Hidrosanitario de Manta,

en donde se intervendrá en diferentes sectores de Manta, específicamente en las parroquias de Tarqui, Manta y Los

Esteros.

Como parte de la gestión del año 2016, en vista de que la EPAM contaba con los diseños para la construcción del

nuevo sistema de agua potable y alcantarillado sanitario para Tarqui y Los Esteros, se consiguió la viabilidad técnica

por la máxima autoridad del agua SENAGUA y se presentaron el proyecto al Comité de Reconstrucción en vista del

terremoto acaecido el pasado 16 de abril para motivar el financiamiento de esta obra de vital importancia para la

zona 0 y las partes aledañas, con lo cual, en la actualidad están construyendo todo el sistema de agua potable y

alcantarillado sanitario de manera integral para los sectores referidos, interviniendo en las descargas de aguas

residuales que se encontraban conectadas al sistema de aguas lluvias y por ende descargando directamente al mar.

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Page 14: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Contaminación en Ríos y Playa

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

Adicionalmente en vista de que no se contaba con la suficiente capacidad de impulsión desde la estación de

aguas residuales de Miraflores hasta las lagunas de oxidación, en coordinación y colaboración con el Comité

de Reconstrucción, se presentaron los diseños para la construcción de una nueva línea de impulsión y la

instalación de 2 bombas de mayor capacidad para evitar los reboses de aguas servidas en sectores como de

las rocas o playita mía, dado por el encolamiento de las aguas residuales en los colectores, actualmente esta

obra se encuentra en proceso de construcción y con ello se solucionaría los problemas de contaminación.

Paralelamente, dentro de los productos a ser financiados por medio del proyecto Banco Mundial, se

encuentra en proceso precontractual la contratación del plan maestro de agua potable y alcantarillado de la

parroquia Manta, donde de igual manera se ha considerado la construcción de los sistemas de alcantarillado

sanitario y agua potable de los sectores que no cuentan con este servicio, también se colocarán nuevas

tuberías en los sectores que tiene el servicio deficiente y se rehabilitará el sistema existente de agua

potable en el sector denominado Santa Martha Alto que cuenta con tubería de agua potable nueva instalada

pero que aún no está en uso, con respecto al sistema de alcantarillado sanitario se construirá todo de

manera integral.

Dentro del proyecto Manta se ha planificado incluir como adenda del proyecto la reubicación de la estación

de bombeo Umiña con la construcción de una nueva estación de bombeo fuera de la playa y de igual manera

se plantea realizar una repotenciación de la estación de bombeo Miraflores para dotarla de un nuevo sistema

de desbaste y la ubicación de dos nuevas bombas.

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Page 15: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Alcantarillado Sanitario

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

¿Por qué no se ha dotado el sistema de alcantarillado sanitario a los barrios de la

parroquia Tarqui, Palo Santo, Los Bosques de Urbirrios, Nuevo Manta, La Revancha, Las

Vegas, 20 de Mayo y la parte baja de los Geranios?

Por parte de la Dirección Técnica de la EPAM y como parte de la gestión de 2016 se han presentado los

Términos de Referencia para la contratación de los estudios de la Fase III del plan maestro de

hidrosanitario de la ciudad de Manta en donde se incluyen las zonas mencionadas dentro de los estudios

a elaborar.

Como parte de la gestión de la EPAM estos estudios cuentan con la viabilidad técnica de la SENAGUA y

se encuentran como parte de los proyectos presentados al BDE (Banco del Desarrollo del Ecuador) para

ser financiados mediante un crédito para su ejecución.

Adicionalmente dentro de los proyectos que están siendo ejecutados por medio del Banco Mundial, se

está realizando la construcción del nuevo colector denominado Los Geranios, mismo que se encuentra

dimensionado para recoger y conducir las aguas de los sectores en mención (Palo Santo, Los Bosques,

Urbirríos, Nuevo Manta, La Revancha, Las Vegas, 20 de Mayo y la parte baja de Los Geranios). Como

parte de este proyecto se ha motivado la construcción del sistema de alcantarillado sanitario de los

sectores del barrio 20 de Mayo que drena hacia este colector como adenda al proyecto del colector los

Geranios.

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Page 16: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

OBRAS POA 2016

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

¿El POA 2016 contempla mas obras que no se cumplieron; Por que?

Una vez ocurrido el terremoto del 16 de abril de 2016 el presidente de la república Eco. Rafael

Correa que se encontraba en la ciudad de Roma, declaró el estado de excepción a nivel nacional,

y estado de emergencia en seis provincias costeras.

Mediante Decreto Ejecutivo 1001 y 1002 de 17 de abril y 18 de abril de 2016 respectivamente, el

Presidente Constitucional de la República del Ecuador, Eco. Rafael Correa Delgado, considerando

lo catástrofe natural ocurrida decretó entre otros artículos que:

“Artículo 3.- Se ordenará al ministerio de finanzas que sitúe los fondos públicos necesarios para

atender la situación de excepción, pudiendo utilizar todas las asignaciones presupuestarias

disponibles, salvo las destinadas a salud y educación.”

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Page 17: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

OBRAS POA 2016

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

Además, con fecha 17 de abril del año en curso, el Alcalde del Gobierno Autónomo

Descentralizado Municipal del Cantón Manta Ing. Jorge O. Zambrano Cedeño notifica la

RESOLUCIÓN DECLARATORIA DE EMERGENCIA No. 003-ALC-M-JOZC-2016

Por lo cual, RESOLVIÓ:

PRIMERO: DECLARAR en Estado de Emergencia al cantón Manta, en virtud de todos los hechos

acontecidos el 16 de abril del 2016, a consecuencia del movimiento telúrico de magnitud 7,8 en la

escala de Richter.

SEGUNDO: DISPONER: A la Dirección Financiera del GADMC-Manta, sitúe todos los recursos

financieros necesarios, a efectos de atender la presente Declaratoria de Emergencia, pudiendo

utilizar todas las acciones presupuestarias disponibles, de conformidad a la ley.

TERCERO: SOLICITAR a las Instituciones Públicas, Privadas, y Gobierno Central, así como también

a las Direcciones del GADMC-Manta, todo el apoyo necesario pendientes a coordinar esfuerzo con

el fin de ejecutar las acciones necesarias e indispensables para mitigar y prevenir los riesgos, así

como mejorar, enfrentar y recuperar las condiciones adversas provocadas el evento telúrico del

día 16 de abril de 2016.

CUARTO: La presente declaratoria de emergencia durará el tiempo necesario que permita

enfrentar y recuperar las condiciones adversas provocadas por el evento telúrico del día 16 de

abril de 2016.

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Page 18: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

OBRAS POA 2016

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

Adicionalmente, considerando que la máxima autoridad de la “EP AGUAS DE MANTA” Ing. José

Víctor Espinoza Macías, Gerente General de la EPAM, con fecha 18 de abril de 2016 emite

RESOLUCIÓN DECLARATORIA DE EMERGENCIA No. EPAM-CP-001-2016, considerando la

catástrofe natural ocurrida RESUELVE:

Art. 1.- Declarar en situación de emergencia a la EP – AGUAS DE MANTA, durante el plazo de

ciento cincuenta (150) días calendarios, a partir del 18 de abril de 2016, sin perjuicio de su

publicación en el portal de compras públicas.-

Art. 2.- Para efecto de esta declaratoria de EP – AGUAS DE MANTA, Procederá a la contratación

de: Obras, Prestaciones de Servicios, Contrataciones y de Apoyo que fueren necesarios para la

prevención y seguridad que se requieran como medidas, que se deben adoptar técnicamente, en

forma oportuna y con carácter urgente en los diferentes sectores y edificaciones administrativas

y operativas de propiedad de la EP – AGUAS DE MANTA; que han sido afectados por la catástrofe

natural ocasionada por el terremoto del 16 de abril de 2016; y, las requeridas en forma directa y

emergente por la comunidad, por el tiempo que dure el estado de emergencia, de conformidad

con la ley.-

Art. 5.- Autorizar a la Dirección de Gestión de Recursos Financieros de la EP-AGUAS DE MANTA, a

priorizar recursos económicos en caso necesario alimentar Partidas, Traspaso y/o suplementos de

créditos, y demás medidas necesarias para afrontar los gastos para hacer efectiva las medidas que

se tomarán con esta declaratoria.

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Page 19: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

OBRAS POA 2016

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

Art. 6.- Disponer a la Coordinación de Compras Públicas que publique, esta resolución de

emergencia en el portal de compras públicas www.compraspublicas.gob.ec.

Respuesta concisa:

De acuerdo a los antecedentes mencionados, con el terremoto del 16 de abril de 2016 y las

emergencias de las lluvias acaecidas en la etapa invernal surgieron necesidades que necesitaban

ser atendidas de carácter urgente, por lo cual, los recursos financieros que estaban destinados en

la planificación anual de obras a ser invertidos en ampliaciones y mejoras de los sistemas, fueron

asignados para la atención de las emergencias en los sistemas de agua potable y saneamiento del

cantón que hasta la fecha no se terminal de resolver, esto considerando como base legal las

diferentes declaratorias de emergencias emitidas para la reasignación de los recursos.

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Page 20: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Alcantarillado sanitario en San Mateo

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

¿Para cuando estará listo los estudios del sistema de alcantarillado de la parroquia San

Mateo, costo, inicio y ubicación de las lagunas de oxidación?

Como parte de los proyectos a ser diseñados dentro de los en la FASE III del plan maestro

hidrosanitario de Manta, que se buscan ser financiados por medio de un crédito con el

BDE, la parroquia San Mateo se encuentran incluidos en este proyecto de consultoría para

diseñar las redes de agua potable y saneamiento.

Actualmente los términos de referencia se encuentran aprobados y con viabilidad técnica

de la SENAGUA y fueron enviados al BDE para su aprobación en vista de que es parte de los

requerimientos para la solicitud del financiamiento

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Page 21: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Colector vía Manta-Rocafuerte

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

¿En los esteros, se construyo un colector de cielo abierto (Vía Manta-Rocafuerte), a la

altura de la gasolinera MOBIL, que fue para ser utilizada para aguas lluvias y hoy

conduce aguas servidas. Cuando se solucionará?

Estos caudales que se encuentra actualmente descargado al canal abierto de aguas lluvias serán

introducidos al colector principal denominado Río Muerto, pero para ser conducidos a este colector es

necesario primeramente la repotenciación de las estaciones de bombeo de Miraflores que por un lado,

ya está siendo repotenciada por medio del Comité de Reconstrucción gracias a la gestión

institucional, adicionalmente dentro del proyecto de Manta se incluiría la instalación de dos bombas

más adicionales a las existentes y a las dos que serán instaladas dentro del proyecto de

reconstrucción, con ello se repotenciaría esta estación y podría recibir los caudales adicionales que

hoy en día por no tener la suficiente capacidad de transporte no pueden ser incluidos.

En todo caso actualmente ya está siendo construida la nueva línea de impulsión y está en proceso de

adquisición las dos nuevas bombas por parte de la contratista, esta obra tiene un plazo de 4 meses y

en la actualidad tiene mes y medio de avance.

Una vez concluida la nueva línea e instaladas las bombas nuevas se podrá incluir estos caudales del

canal al colector del Río Muerto para conducir estas aguas al sistema de tratamiento de aguas

residuales de la ciudad de Manta.

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016

Page 22: INFORME PERIODO 2016...del 2016, en el literal k) Planes y programas de la institución en ejecución, desde MAYO a DICIEMBRE, donde de manera mensual la Dirección Técnica emite

Sistema AA.PP. – AA.SS. (FASE 3)

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y

GESTIÓN ESTRATÉGICA

7

¿Para cuando está planificado culminar la fase 3 del sistema de AA.PP. Y AA.SS., de los

Esteros?

Como se indicó anteriormente en estos momentos los Estudios de la Fase III del Plan

Maestro de Agua Potable y Saneamiento se encuentra en proceso de revisión por parte

del BDE para su financiamiento.

Presupuesto Epam 2016

¿Cuál fue el presupuesto que manejó la EPAM en el año 2016?

$ 22´859.195,98

Matriz de Levantamiento de Consulta Ciudadana

Rendición de Cuentas EPAM- 2016