informe no 001 coneed

11

Click here to load reader

Upload: josue-huayhuacuri

Post on 02-Jul-2015

149 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe No 001 Coneed

INFORME No 001-10-LACG/DELEGADO PLENO/XIII CONEED-UNSA/FCE

A: Sr. Decano Manuel Huamán y Quispe DE: Luis Alberto Condori Gutiérrez ASUNTO: Informe General del XIII Congreso Nacional de Estudiantes del Perú CONEED REFERENCIA: estudiantes asistentes a tal evento FECHA: 11 de octubre al 15 de octubre del 2010

I) INTRODUCCIÓN

I.1 Viendo la necesidad de mejorar la calidad académica de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de San Agustín; nos proyectamos hacia la sociedad nacional para conocer las diferentes demandas en el ámbito educativo en las diversas partes de nuestro territorio patrio.

I.2 Parte de la interculturalidad de nuestro país, debemos analizar las problemáticas sociales del Perú para conocer y establecer alternativas de solución, como representantes de la Universidad Nacional de San Agustín- Arequipa. Los congresos son establecidas para el debate sobre intereses relacionadas al ámbito educativo; el conocer, analizar y proponer alternativas de solución son los fines primordiales de los congreso nacionales de estudiantes de educación, CONEED.

II) BASES LEGALES II.1 CPP: Art. 18 “la educación universitaria tiene como fines la formación profesional, la difusión cultural, la creación intelectual y artística y la investigación científica y tecnológica…”

II. 2 Ley General de Educación 28044: art. 9 “contribuir a formar una sociedad democrática, solidaria, justa, inclusiva, prospera, tolerante y forjadora de una cultura de paz que afirme la identidad nacional sustentada en la diversidad cultural, étnica y lingüística, supere la pobreza e impulse el desarrollo sostenible del país y fomente la integración latinoamericana teniendo en cuenta los retos de un mundo globalizado.”

III.3 Ley Universitaria: art. 1 “Las universidades están integradas por profesores, estudiantes y graduados. Se dedican al estudio, la investigación, la educación y la difusión del saber y la cultura, y a su extensión y proyección social…”

III. 4 Estatuto Universitario: art. 300 “La universidad apoyará y reconocerá como mérito las actividades de extensión y proyección universitaria realizada a iniciativa de y por los estudiantes”

Page 2: Informe No 001 Coneed

III) OBSERVACIONESIII.1 Los estudiantes de la Universidad Nacional de San Agustín llegamos a las instalaciones de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque, al promediar las 7:00 am del día 11 para realizar nuestra correspondiente inscripción al CONEED que correspondía al precio de 25.00 soles por estudiantes, además de realizar el pago de 25 soles por el servicio del comedor universitario que consiste en desayuno, almuerzo y cena. El total de inscritos por parte de la Facultad de Educación de la UNSA fue de 67 estudiantes, llegando en dos bloques. La primera delegación integrada por 49 estudiantes vino a través de la unidad móvil propia de nuestra universidad mientras que la segunda delegación estaba conformada por 18 estudiantes llegando en una unidad particular. La ceremonia de inauguración del XIII CONEED se realizó al promediar las 17 horas del día lunes con total normalidad.

III.2 El día martes 12 de octubre se presentó el incidente de que la delegación de nuestra facultad no tenia acreditado un delegado pleno y delegado fraterno, estipulado en el estatuto del CONEED para tener representatividad en dicho congreso, ya que el delegado pleno asignado para este evento el Sr. Amilcar Tito Gallegos por motivos familiares no pudo viajar para la ciudad de Lambayeque; entonces al promediar las 18 horas después de cenar se acordó llevar a cabo una reunión extraordinaria con la mayoría de los estudiantes de la UNSA para escoger a nuestros representantes ante el CONEED en la cual el cargo de delegado pleno cayó sobre mi persona, Luis Alberto Condori Gutiérrez y el cargo de delegado fraterno en el Sr. Fidel Castro Endara. El delegado fraterno mostró discrepancias hacia mi persona y sobre las bases estudiantiles, al tener conocimiento sobre el proyecto de sede que íbamos a presentar para la realización del XIV CONEED con sede en nuestro recinto universitario.

III.3. El día miércoles 13 al promediar las 10 de la mañana los delegados plenos y fraternos de todas las delegaciones participantes del CONEED, tuvimos una reunión en la cual, la mesa directiva no quiso reconocer a las delegaciones de la Universidad de Santa (Ancash) y la de la Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa); al argumentar nuestras causas y motivos los delegados plenos accedieron a acreditarnos y así de esta forma tener representatividad en el CONEED, el delegado fraterno de nuestra delegación habló de manera negativa de nuestra universidad, como por ejemplo mala organización, falta de presupuesto, incapacidad de nosotros mismos, divisionismo por grupos políticos entre otros puntos.

III. 4. El día jueves 14 al promediar las 10 de la mañana se llevó reunión de delegados plenos y fraternos en la cual se tocó temas relacionados a modificaciones del estatuto del CONEED entre los cuales se modificó el número de integrantes de la mesa directiva, pasando de 5 miembros a 7 miembros en las cuales el delegado pleno de la Universidad de la Cantuta “Enrique Guzmán Lavalle” y el delegado pleno de la Universidad Nacional de San Agustín, es decir; mi persona, Luis Condori Gutiérrez, pasamos a ser miembros de la mesa directiva. Por lo tanto el delegado fraterno de la UNSA accedió al cargo de delegado pleno en consecuencia como representante de

Page 3: Informe No 001 Coneed

la bases de la delegación de Arequipa tenia que respetar el acuerdo de apoyar al proyecto del XIV CONEED con sede en Arequipa. Se acordó también tener una reunión ese mismo día a las 18 horas para que todas las delegaciones que presentarán sede cumplan con los requisitos mínimos para presentar y sustentar sus proyectos de sede del próximo CONEED; de los cuales el requisito primordial es la resolución decanal. Al promediar las 18 horas de ese día se presentó toda la documentación respectiva, tres delegaciones en total presentaron proyecto de sede las cuales fueron: la Universidad Nacional de Trujillo, la Universidad Nacional de Piura y la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; en el caso de la Universidad Nacional de Piura no presentó la resolución decanal por lo cual no podía participar en dicho evento se le dio una prórroga de 12 horas para presentar la resolución decanal y de esta manera participar como ciudad sede del CONEED. Las demás delegaciones estaban expeditas de participar con sus respectivos proyectos, la Comisión de Fiscalización y Coordinación, COFICO, tuvo una observación al proyecto de Arequipa, la cual era la siguiente: la Universidad Nacional de san Agustín en el anterior CONEED; es decir, XII CONEED realizado en la Universidad Nacional de San Luis Gonzaga de Ica, también se había presentado proyecto de sede siendo el mismo lo cual dejaba en evidencia un supuesto plagio. El incidente se aclaró sin mayor dificultad o problema y la sustentación de los proyectos y elección de la próxima sede se establecería al día siguiente, al promediar las 15 horas en plenaria estudiantil a realizarse en el coliseo de la universidad Pedro Ruiz Gallo. Según lo estipulado en el estatuto del CONEED el último día del congreso se elige la próxima sede del CONEED de manera impostergable.

III.5 El día viernes 15, se llevó a cabo una reunión de delegados al promediar las 10 de la mañana, en dicha reunión se establecería los siguientes puntos como el sorteo de las delegaciones en el orden de votación, la marcha estudiantil y la prórroga dada para la Universidad Nacional de Piura para presentar la resolución decanal. Ese día se estableció el orden de votación de las delegaciones acreditadas por la mesa directiva y la COFICO, quedando de la siguiente manera:1. Piura2. Lima - UNMSM3. Amazonas4. Ica5. Huaraz6. San Martín7. Cajamarca8. Ancash - UDELECH9. Pasco10. Cusco11. Arequipa12. Lima – La Cantuta13. Ucayali14. Tumbes15. Trujillo

Page 4: Informe No 001 Coneed

La delegación de Lambayeque fue sancionada sin derecho a voto por haber cambiado la fecha del CONEED que se había establecido en agosto, las delegaciones de la Universidad Nacional del Centro (Huánuco) y de la Universidad Nacional de Santa (Ancash) también fueron sancionadas sin derecho a voto por supuestas inasistencias a las reuniones de delegados sin antes darles el derecho a replica o argumentación por dichas inasistencias.(dichas universidades habían acordado con sus bases estudiantiles dar su voto por la Universidad Nacional de San Agustín UNSA – Arequipa) Así también se ratificó los dos proyectos de sede entre la Universidad de Trujillo y la San Agustín de Arequipa; quedando fuera de dicho certamen la Universidad de Piura por no presentar la resolución decanal. También se estableció la forma de votación que consistió en ser pública por parte del delegado pleno de cada delegación acreditada respetando los acuerdos de sus bases estudiantiles.

La Plenaria comenzó al promediar las 16 horas en la cual se sustentaron ambos proyectos primero la Universidad Nacional de Trujillo y luego la Universidad Nacional de San Agustín.A continuación las votaciones respectivas fueron de la siguiente manera:

1. Piura por Trujillo2. Lima – UNMSM por Arequipa3. Amazonas por Trujillo4. Ica por Arequipa5. Huaraz por Arequipa6. San Martín por Trujillo7. Cajamarca por Arequipa8. Ancash – UDELECH por Trujillo9. Pasco por Arequipa10. Cusco por Arequipa11. Arequipa por Arequipa12. Lima – La Cantuta por Trujillo13. Ucayali por Trujillo14. Tumbes por Arequipa15. Trujillo por Trujillo

Las votaciones dan por ganador a la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa con un total de 8 votos contra 7 votos obtenidos por la Universidad Nacional de Trujillo.

La mesa directiva no proclamaba a la ciudad de Arequipa como ganadora por motivos aún desconocidos en la cual se me negaba mi derecho a reclamar de manera justificada frente a este atropello. Después de aproximadamente quince minutos un compañero de la delegación de Cerro de Pasco, desconocía a su delegado acreditado argumentando que la votación de su delegado no correspondía a lo estipulado por sus bases y que su voto iba para la ciudad de Trujillo, de manera prepotente y a su vez muy sospechosa creando un ambiente de suspicacia y descrédito. El presidente de la mesa directiva que además es estudiante de la Universidad Nacional de

Page 5: Informe No 001 Coneed

Trujillo, junto con otros integrantes de la mesa directiva no querían reconocer a la ciudad de Arequipa como la justa ganadora de sede del XIV CONEED.

En reunión extendida llevada a cabo en la sala de audiovisuales de la Facultad de Ciencias Histórico Sociales y de Educación FACHSE. Se le sancionó sin derecho a voto a la delegación de Cerro de Pasco en la cual se presento la propuesta de respetar la elección de sede llevada a cabo en la plenaria estudiantil, si o no. En la cual el sí gano ocho votos contra seis, la mayoría de los miembros de mesa no aceptaban la votación; entonces la COFICO (Comisión de Fiscalización y Coordinación del Congreso), máximo organismo del CONEED, decidió dirigir la asamblea extraordinaria en la cual se acordó de manera autoritaria y conflictivo, establecer la próxima sede del CONEED en reunión de delegados de todas las universidades e institutos pedagógicos del Perú, el día 5 de febrero del 2011 en la ciudad de Lima en las instalaciones de la universidad Enrique Guzmán Lavalle, La Cantuta, y establecer de manera definitiva la sede del XIV CONEED.

El acta de compromiso solo lo firmaron aquellos que estaban de acuerdo a los intereses de la Universidad Nacional de Trujillo.

Terminado la reunión aproximadamente a las 22 horas pasamos a retirarnos de las instalaciones de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, junto con la delegación de los 49 compañeros de la unidad móvil de nuestra universidad de retorno a Arequipa sin ningún problema o percance.

IV) CONCLUSIONES

IV.1 La sede oficial del XIV Congreso Nacional de Estudiantes de Educación, CONEED, según la plenaria estudiantil queda establecida en la ciudad de Arequipa dentro de las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Agustín.

IV.2. El día 5 de febrero del 2011, la delegación de Arequipa no asistirá a dicha reunión a realizarse en las instalaciones de la Universidad Enrique Guzmán Lavalle, La Cantuta; en salvaguardia del bienestar de nuestros compañeros y además según el estatuto del CONEED dice:Articulo 4: La sede del congreso nacional de estudiantes de educación (CONEED), será rotativa entre las universidades e institutos pedagógicos públicos del país y será decidido en plenaria estudiantil.

IV.3. El XIV Congreso Nacional de Educación - Arequipa, reorganizará sus comisiones de trabajo para así cumplir de manera satisfactoria los objetivos trazados y desde lo antes posible poner en marcha el XIV CONEED- Arequipa 2011.

Page 6: Informe No 001 Coneed

V) RECOMENDACIONES

V. 1 Solicitar al Consejo de Facultad por intermedio del Decano, Dr. Manuel

Huamán Quispe, y los compañeros del tercio estudiantil a pronunciarse de

manera formal sobre este atropello en contra de nuestra delegación que fue

en representación de nuestra Facultad de Ciencias de la Educación y darnos

su apoyo incondicional para la realización del CONEED- Arequipa 2011

ante las demás instituciones educativas, como son las universidades,

institutos pedagógicos y otros afines al ámbito educativo.

V.2 Solicitar al Rector, Vicerrector Académico y Vicerrector Administrativo

de nuestro recinto universitario, UNSA, la resolución rectoral como medio

de apoyo a la plena realización del CONEED en la Facultad de Educación.

V.3 Brindar el informe correspondiente a la COFICO, máximo órgano del

CONEED, y que se pronuncie de manera que se respete indefectible y haga

respetar la decisión acordada en plenaria estudiantil del día 15 de octubre del

2011 en las instalaciones del coliseo de la Universidad Nacional Pedro Ruiz

Gallo en la cual la sede de la realización del XIV Congreso Nacional de

Estudiantes de Educación, CONEED, es en la Blanca Ciudad de Arequipa

dentro de las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación de la

Universidad Nacional de San Agustín UNSA.

V.4 Se pide a los integrantes del Tercio Estudiantil del Consejo de

Facultad, nos puedan facilitar con un ambiente temporal para establecer la

oficina de Coordinación General del CONEED ante el Consejo de Facultad.

Page 7: Informe No 001 Coneed

V. 2 Organizar un evento previo con la finalidad de obtener un presupuesto

base en coordinación con los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la

Educación para cubrir los gastos necesarios como propaganda, transporte y

otros.

Agradeciendo su comprensión de antemano y es cuanto informe a Ud.

Atentamente

Luis Alberto Condori Gutiérrez Richart Nuñonca ChoqueC.U.I. 20071932 Secretario General del Centro Federado Delegado pleno de Arequipa y de Cs. De la EducaciónMiembro de la mesa directiva del XIII CONEED – Lambayeque

Florentino Lima Patiño Michael Corrales SosaTercio Estudiantil de Consejo de Facultad Tercio Estudiantil de Consejo de Facultad

Angela Luque Huaynillo Gustavo Barreto Huaylla Tercio Estudiantil de Consejo de Facultad Tercio Estudiantil de Consejo de Facultad

Aldo Valero Puma Oswaldo Sosa Laura Tercio Estudiantil de Consejo Universitario Tercio Estudiantil de Asamblea Universitaria