informe final aplicaciones

25
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Cátedra de Tecnología para la Informática Educativa Aplicaciones de la Informática a la Educación I Código: 993 Profesora: Liliana Arias Granados. Proyecto Final Las Wikis y Las Herramientas de la Web 2.0 en la Educación Estudiantes: Shirley Cordero Ramírez Erick Sanabria Chaves Marlene Chaverri Arias I Cuatrimestre, 2013

Upload: shir0702

Post on 04-Aug-2015

140 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe final aplicaciones

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIAVICERRECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓNCátedra de Tecnología para la Informática Educativa

Aplicaciones de la Informática a la Educación I

Código: 993Profesora: Liliana Arias Granados.

Proyecto Final

Las Wikis y Las Herramientas de la Web 2.0 en la Educación

Estudiantes:Shirley Cordero Ramírez

Erick Sanabria ChavesMarlene Chaverri Arias

I Cuatrimestre, 2013

Page 2: Informe final aplicaciones

¿Qué es una Wiki?Un wiki es un sitio y aplicación web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples usuarios a través de un navegador web. Dichos usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los wikis son muy útiles para fines de coordinación de equipo.

¿Cómo funcionan?

Para entender qué es un wiki estableceremos un símil con un periódico; para ello imaginaros la redacción de un periódico tradicional; hay muchas personas rodeadas de ordenadores y papeles realizando diversos tipos de trabajo; unas personas están redactando los artículos, otras revisándolos, otras seleccionándolos, otras realizando la organización de las páginas y otra supervisando y organizándolo todo (como Lou Grant).

Page 3: Informe final aplicaciones

¿Qué características la distinguen de otras aplicaciones de la web 2.0?

Se puede publicar de forma inmediata mediante un navegado ya sea Explorer, Mozila, Firefox u otros.

Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje simple de marcas utilizando un navegador web.

Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están abiertos.

Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir o modificar su contenido. Las versiones antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse.

Page 4: Informe final aplicaciones

¿Por qué es una aplicación de colaboración?

Las wikis son una aplicación que se realiza de forma colaborativa porque su principio fundamental es ese: que los usuarios puedan acceder y añadir información, borrando o modificando cualquier elemento que haya dentro de la página. Además son muy flexibles y no exigen una estructura determinada del orden en el cual debe aparecer la información, también otra de las características que facilita al cooperación es que no requiere de ningún lenguaje técnico, por lo que cualquier persona puede acceder y hacer los aportes que considere necesarios.

Page 5: Informe final aplicaciones

¿Por qué usar las wikis en las aulas?Las wikis son herramientas sumamente útiles dentro del

salón de clases ya que dada su estructura permite a los participantes hacer aportes, crear y modificar contenidos de una manera sencilla en colaboración con los otros.

También sirven como un espacio de colaboración dentro de la clase en la cual no se sigue un orden jerarquizado como en el caso de los foros, sino que cada cual va haciendo los aportes que crea convenientes de acuerdo a su propio ritmo.

Sirven además como una base de conocimientos, en la cual se puede ahondar de manera más específica sobre un determinado tema, facilitando el acceso a diversos recursos y materiales que los mismos estudiantes aportan.

Page 6: Informe final aplicaciones

¿Cuál es el potencial educativo que tienen las wikis?Promueven un cambio de actitud hacia

una “crítica, colaborativa y creativa”Alfabetización digital promovida por una

nueva economíaPermite a los estudiante tener una mayor

perspectiva debido a un mayor acceso a la información

Page 7: Informe final aplicaciones

Ejemplos de wikis Narradores:Esta wiki es un espacio en donde los

estudiantes pueden elaborar creaciones de manera individual, enfocándose en la creación de redacciones.

Dirección: http://narradores.wikispaces.com/

Page 8: Informe final aplicaciones

Rededuca:Esta wiki proporciona a los docentes diferentes

recursos y herramientas con los cuales pueden enriquecer sus clases y proporcionar al alumnado diferentes actividades para hacer de sus clases un espacio más dinámico e interactivo

Dirección: http://rededuca.wikispaces.com/

Page 9: Informe final aplicaciones

Ejemplos de actividades educativas elaboradas en wikis

Organizar a los estudiantes en grupos de trabajo, para que realicen investigaciones de forma colaborativa utilizando las wikis, sobre diferentes temáticas dependiendo del nivel y el grado académico

Page 10: Informe final aplicaciones

Se pueden emplear como una plataforma para hacer debates con los estudiantes, en los cuales ellos expresan sus opiniones y puntos de vista sobre diversos temas de actualidad

Las wikis tiene la ventaja que permiten ver su historial por lo que se puede ver los avances logrados por el estudiante, por lo que funcionan, en cierto modo como un portafolio de aprendizaje.

Page 11: Informe final aplicaciones

Aplicaciones para elaborar wikis Entre las diversas aplicaciones que existen

para elaborar wikis tenemos:WikispacesWikipediaWikcionarioFrikipedia

Page 12: Informe final aplicaciones

Wikis y su potencial en educaciónSon herramientas que ofrece

la web 2.0 y que son simples y sencillas de utilizar, lo cual facilita que se puedan emplear de forma colaborativa en la construcción del conocimiento.

 Permiten desarrollar

diversas temáticas y contenidos de una manera agradable y dinámica lo cual es beneficioso en el aspecto motivacional.

Los profesores pueden realizar las correcciones que crean pertinentes, para que los alumnos mejoren sus trabajos

Sirven como un soporte, para incluir diversos materiales que son útiles como videos, audio, imágenes, enlaces, presentaciones, etc.

Page 13: Informe final aplicaciones

Cómo recomienda que debe ser su elaboración, uso y aplicación en un ambiente educativo

Las wikis son una herramienta de gran potencial dentro del área educativa, esto claro si es empleada de la mejor manera. Para ello es necesario que detrás de su uso exista una adecuada planificación, es aquí donde el docente debe tener un buen criterio con el fin de seleccionar los lineamientos, actividades y contenidos adecuados.

Page 14: Informe final aplicaciones

Herramientas de la web 2.0 en la Educación

Page 15: Informe final aplicaciones

En la educación la web 2.0 revolucionó por completo el proceso de enseñanza-aprendizaje, abriendo diferentes posibilidades para brindar y adquirir los conocimientos de una manera dinámica, entretenida e interesante. Parte de convertir las herramientas que ofrece la web 2.0, e elementos básicos dentro del salón de clase, radica en la manera que tenga el docente de planificar la lección, ya que es importante que conozca y aproveche al máximo las oportunidades que ofrece. Estos son ejemplos de propuestas que se pueden aplicar dentro del salón de clase empleando los recursos ofrecidos en la web 2.0.

Page 16: Informe final aplicaciones

Propuesta #1Tema del currículo: Lenguaje y comunicaciónÁrea: Español Nivel al que está dirigido: Quinto GradoElaboración de una investigación corta sobre el

proceso de la comunicación y una animación con el software Go Animate sobre el mismo tema

El docente realiza una breve exposición sobre el tema de la comunicación y los elementos que la conforman

Realizar una investigación corta (de 1 a 2 páginas como máximo) en internet, donde se expongan los diferentes elementos que conforman el proceso comunicativo, sus aspectos más relevantes así como también sus características

Page 17: Informe final aplicaciones

Una vez que todos hayan realizado la investigación el docente muestra una presentación elaborada con el software en línea Go Animate. Después mediante una presentación PPT les muestra a los estudiantes las herramientas que ofrece así como su uso

Page 18: Informe final aplicaciones

Luego en parejas, abren una cuenta en Go Animate e inician con la elaboración de una presentación en la cual señalan la importancia del proceso comunicativo y donde señalan al menos una recomendación para comunicarse de una manera adecuada con los demás

Exponen frente a sus compañeros la animación elaborada

Page 19: Informe final aplicaciones

Propuesta #2 Tema del currículo: El Sistema SolarÁrea: Ciencias Nivel al que está dirigido: Tercer Grado

Por medio del video beam el docente les muestra a los estudiantes una pequeña presentación en power point acerca de los planetas, sus movimientos y la manera en que realizan las órbitas.

El docente les explica a los estudiantes en qué consiste la herramienta Geogebra, los diferentes elementos que ofrece así como también los pasos a seguir para poder acceder a ella.

Page 20: Informe final aplicaciones

Una vez que todos los estudiantes se hayan registrado en la página de Geogebra, el docente les solicita colocarse en parejas para trabajar el tema de las órbitas planetarias utilizando esta herramienta.

La actividad consiste en que respetando el orden de los planetas, se fijaran cada uno de los puntos para formar con la aplicación geogebra las orbitas elípticas de cada uno.

Una vez finalizado el trabajo cada pareja de estudiantes expondrá al grupo su trabajo y la manera en la cual lo realizaron, posteriormente los estudiantes proceden a subir sus trabajos a Geogebratube

Page 21: Informe final aplicaciones

Conclusiones sobre las WikisLas wikis como plataforma de trabajo permiten a los

estudiantes y docentes tener mayor flexibilidad para hacer actividades, sin limitar el tiempo únicamente a las lecciones dadas

 Las Wikis son herramientas en las cuales se pueden

realizar múltiples actividades como bitácoras, portafolios de actividades, trabajos grupales, etc.

 El trabajo en las wikis requiere una preparación

adecuada por parte del docente, por lo que es importante que a nivel de ministerio se les capacite en el uso de estas plataformas

Page 22: Informe final aplicaciones

Conclusiones sobre Herramientas Web 2.0

Permiten hacer las lecciones mucho más interactivas, motivadoras e interesantes tanto para los estudiantes, como para los docentes al proporcionarles muchas más herramientas de fácil acceso. 

Permiten provocar en los niños distintas reacciones con respecto a los temas abordados en clase e incentivarlos a aprender distintas habilidades para la elaboración de proyectos que se pueden realizar de forma individual o en grupo para así estimular el trabajo colaborativo.

Como docentes es importante contar con diversos recursos que nos permitan hacer de las lecciones espacios de aprendizaje mucho más abiertos en donde los niños participen y exploten al máximo su creatividad y mediante la utilización de las herramientas y facilidades que se ofrecen a través de la web 2.0

Page 23: Informe final aplicaciones

RecomendacionesCuando se trabaja con estudiantes de primaria es

importante que desde el inicio el docente se preocupe por dejar muy en claro las pautas a seguir para la elaboración de trabajos y proyectos, empleando las wikis como plataforma. 

Cuando se vaya a trabajar mediante una wiki, es importante brindar un taller previo a la actividad, en donde se les explique a los estudiantes la manera de trabajar en la wiki, sus elementos, características, etc. De este modo el docente se asegura que los estudiantes van a lograr aprovechar al máximo esta herramienta

Page 24: Informe final aplicaciones

Las herramientas que ofrece la web 2.0 hacen mucho más fácil el acceso a la información, por lo tanto las lecciones que se imparten empleándolas como un recurso más, se deben planificar con cuidado a fin de lograr un máximo aprovechamiento del tiempo así como de las actividades que se proponen realizar.

Como docentes es importante estar al pendiente del trabajo que estén realizando los estudiantes con el fin de que los mismos, abrumados por la cantidad de información y la facilidad de acceso, no se distraigan en el camino perdiendo el enfoque inicial de la actividad que se tenía planeada.

Page 25: Informe final aplicaciones

Bibliografía Adell, J. (s.f), Wikis en la educación. Recuperado el 26 de abril de 2013 de

http://elbonia.cent.uji.es/jordi/wp-content/uploads/docs/Adell_Wikis_MEC.pdf

  Muñoz, F. (2008), Las wikis como herramienta educativa. Recuperado el 26

de abril de http://www.slideshare.net/aula21/los-wikis-como-herramienta-educativa-presentation

  Creando wikis. Recuperado el 28 de abril de 2013 desde:

http://creandowikis.wikispaces.com/

Barroso, Lourdes.(11 Enero 2008). Aula blog. Consultado el 28 de abril del 2013 de:http://www.aulablog.com/portal/wikiteca/wikitutoriales/item/1908-edublogki

  Eduteka USO EDUCATIVO DE LOS WIKIS. Wikispaces, registro y guía de

uso. Recuperado el 28 de abril de 2013 de:http://www.eduteka.org/WikisEducacion.php