informe final

47
Informe Final Proceso de Originación de Crédito Banco de los Alpes Ángela Archila Edison Molano Gustavo Gutiérrez Jesús Andrés Larrota Wolfgand Enrique Kook

Upload: raanan

Post on 24-Feb-2016

62 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informe Final. Proceso de Originación de Crédito Banco de los Alpes. Ángela Archila Edison Molano Gustavo Gutiérrez Jesús Andrés Larrota Wolfgand Enrique Kook. Agenda. Informe de Proceso Objetivos Distribución del Equipo Planeación Cumplimiento de Objetivos Informe de Riesgos - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Informe FinalProceso de Originacin de CrditoBanco de los Alpes

ngela ArchilaEdison MolanoGustavo GutirrezJess Andrs LarrotaWolfgand Enrique Kook

1AgendaInforme de ProcesoObjetivosDistribucin del EquipoPlaneacinCumplimiento de ObjetivosInforme de RiesgosValor GanadoArquitectura EmpresarialContextoProcesoDiagrama de MundoAplicaciones LegadoArquitectura de Solucinrbol de UtilidadZonas de ArquitecturaServiciosSeguridadInformacinProducto FinalSegmentacin de ClientesValidacin de RiesgoEstudio de CrditoCreacin de ProductoAnlisis Costo/BeneficioConclusionesNeotect S.A.2ObjetivosDesarrollar la arquitectura empresarial del Banco de los Alpes, alrededor del proceso de originacin de crdito.Adaptar el proceso de originacin de crdito a la arquitectura actual del Banco.Actualizar el portafolio de servicios existente de acuerdo a los requerimientos del proceso de originacin de crdito.Adaptar las aplicaciones legado de acuerdo con los requerimientos.Automatizar, implementar y poner en produccin el proceso de originacin de crdito de acuerdo a la arquitectura propuesta.3Informe de ProcesoDesarrollo del Proyecto4Neotect S.A.Distribucin del EquipoPersona/RolActividades Adicionales al RolLderDeGrupoGestin del proyectoDesarrollar arquitectura de aplicacionesInterfaz segmentacin de clientes y validacin de riesgoLderDePlaneacinDesarrollar arquitectura tecnolgicaProceso de Segmentacin de ClientesDocumentacin y presentacionesLderDeDesarrolloDesarrollar arquitectura de solucinProceso de Estudio de CrditoProceso de Creacin de ProductosLderDeCalidadDesarrollar arquitectura de negocioProceso de Validacin de RiesgoMantenimiento de aplicaciones legadoLderDeSoporteDesarrollar arquitectura de datosInterfaz estudio de crdito y posterioresDesarrollo de modelos arquitectnicosNeotect S.A.5EdisonEnriqueJessGustavongelaPlaneacinNeotect S.A.6

Arquitectura EmpresarialRequerimientosIniciacinPlaneacinControl del ProyectoCierreAmbienteEvaluacin de InfraestructuraControl de Cambios6ProcesoSubprocesosPortletsServiciosAplicaciones LegadoBase de DatosTrabajo a RealizarNeotect S.A.7Elemento a Reutilizar

Elemento a Modificar

Elemento a CrearConvencionesElemento a RepararLo anterior corresponde a la planeacin. Al analizar las aplicaciones se descubri que se requera ms trabajo del esperado.7Cumplimiento de ObjetivosDesarrollar la arquitectura empresarial del Banco alrededor del proceso de originacin de crdito.Se ha levantado la arquitectura actual.Se ha formulado una arquitectura objetivo.Se ha elaborado un anlisis de brecha.Se han formulado los proyectos para el cierre de dicha brecha.

Adaptar el proceso a la arquitectura actual.Se ha analizado la arquitectura actual del Banco de los Alpes.Se ha determinado la forma en que el nuevo proceso debe ser implementado.

Actualizar el portafolio de servicios de acuerdo a los requerimientos del proceso.Se han determinado los nuevos servicios.Se han documentado los contratos de los nuevos servicios.Se han desplegado los servicios sobre la arquitectura existente.

Adaptar las aplicaciones legado.Se han analizado las aplicaciones legado.Se han determinado las modificaciones necesarias.Se han realizado las modificaciones que se han considerado necesarias.

Automatizar, implementar y poner en produccin el proceso de acuerdo a la arquitectura.Se ha realizado la implementacin del proceso.Se han realizado pruebas sobre el proceso.Se ha llegado a un nivel estable para puesta en produccin.Se han cumplido los atributos de calidad.

Meta Cumplida

Parcialmente cumplida

No Cumplida8Informe RiesgosErrores de DiseoSeguimientoMitigacinContingenciaRetrasos en ActividadesSeguimientoMitigacinContingenciaInasistencia a ReunionesSeguimientoMitigacinContingenciaDisponibilidad de EquiposSeguimientoMitigacinContingenciaConocimiento de HerramientasSeguimientoMitigacinContingenciaEstimacin de TiemposSeguimientoMitigacinContingenciaComunicacin con el ClienteSeguimientoMitigacinContingenciaPlaneacin de ActividadesSeguimientoMitigacinContingenciaProblemas de InfraestructuraSeguimientoMitigacinContingenciaImpactoOcurrenciaEl plan funcionEl plan tuvo fallasEl plan fallGRUPO: Debemos acordar como explicar bien esto, nunca hemos sabido explicarla

9Valor GanadoSobre un total de 1853 horas planeadas:85% de esfuerzo.Falt registro de tiempos en tareas no previstas.65% de valor ganado.Dificultades con las herramientas.Solicitudes de otras asignaturas.GRUPO: Los nombres de las escalas faltan y adems algo alusivo alorigen de los datos que nosotros sabemos es la planeacin.10Arquitectura EmpresarialDecisiones Tomadas11Neotect S.A.Contexto12SISTEMA DE ORIGINACIN DE CRDITO

ClienteProveedor Externo

INTERNET

Analista de RiesgoAnalista de CrditoINTRANET

Siebel CRM

Vision +

Systematics

FACT

Scoring

SEP

ERP

DocumentIllusion

GRUPO: Faltan convenciones grupales por componente, por ejemplo las cajas azuales pertenecen al grupo de servicios externos.12ProcesoNeotect S.A.13Proceso:Segmentacin de MercadoNeotect S.A.14

Cliente Prospecto: Permite separar los clientes del banco de aquellos que an no lo son.Motivador de Negocio: Nueva estrategia comercial del BancoProceso:Validacin de RiesgoNeotect S.A.15

Habeas Data: No se puede consultar el estado crediticio de un cliente sin su autorizacinEl orden de consulta busca disminuir costos al banco: Primero la fuente de datos menos costosa (Lista Negra), por ltimo la ms costosa (Datacrdito)Proceso: Estudio de CrditoNeotect S.A.16

Los montos de crdito siempre parten de un estudio multidimensionalProceso: Creacin de ProductosNeotect S.A.17

Modelo de Mundo18

Estrategia de negocioDisminucin de costosMotivadores de NegocioGRUPO: Modificar la imagen para que se vea bien, el dibujo es demasiado borroso. Si es necesario utilizar otra herramienta. Ademsa en este punto se debe diagramar un modelo de mundo no el de entidad /relacin puesto que este se mostrara en el punto de vista de informacin.EK: Vale. Alguien tiene el diagrama de mundo?18SiebelCRMCreacin de Cliente ProspectoActualizacin de Cliente ProspectoActualizacin Fecha Validacin RiesgoLista de ClientesManejo de excepcionesDocument IllusionSimulacin del sistema mediante sistema de archivos.ScoringManejo de excepciones.Vision+Correccin de errores.Consulta de franquicias.Manejo de excepcionesFACTCorreccin de errores.Manejo de excepciones.SystematicsCorreccin de errores.Manejo de excepciones.Generador de PlsticosManejo de excepciones.ERPNo se realizaron modificaciones.Correo ElectrnicoCreada desde ceros.Aplicaciones LegadoGRUPO: En esta parte se realizaron tres cosas distintas: Manejo Excepciones, Funcionamiento correcto de App Legado, Potencializacin de App Legado (nuevos servicios), entonces faltarian como dibujos alusivos a las acciones sin mencionar, solo se menciona el manejo de excepciones.EK: Los flashes indican las aplicaciones legado que fueron modificadas. Tambin podemos ponerle un letrero a cada una de las aplicaciones.19

Entidades Externas

GRUPO: Mejorar las grficas, pues estas son muy planas20Plan de ProyectoAlcance-AgostoSeptiembreOctubreNoviembreDiciembreTiempo (Meses)21IntegracinSOARiesgoClientes ProspectoClientesRealceSegmentacinCreacin de ProductosECMSeguridad21Arquitectura de SolucinDecisiones Tomadas22Neotect S.A.rbol de Utilidad23rbol de Utilidad24rbol de Utilidad25rbol de Utilidad26CanalesABCSSOAABCSProveedoresDatosProcesosTareasEntidadesInfraestructuraZonas de ArquitecturaNeotect S.A.27

Tarea 1Tarea 2Tarea 3

ProcesosProveedores ExternosDatosReglas de NegocioInfraestructuraServicios IdentificadosNotificaciones ExternasClienteTarjeta de CrditoCrdito de ConsumoCuenta de AhorroCrdito de ConsumoTarjeta de CrditoSeguridad BancariaGestin de Eventos

Actualizacin Cuenta Cliente

Tarjeta de Crdito

Seguridad Bancaria

Crdito Consumo

Actualizacin Producto

Gestin DocumentalAntilavadoCIFINDatacrditoEnviar CorreosCliente Prospecto

Originacinde Crdito28

SeguridadNeotect S.A.29FirmasComunicacionesSOAPInfo. InternaInfo. ExternaLlavesCredencialesConfianzaPersistenciaR. de ConfianzaInterfacesAplicacinConfianzaInformacinComunicaciones

i

BUS DE SERVICIOS EMPRESARIALESEK: Hay que cambiar cosas sobre esta vista, pero no s qu.EM: De acuerdo con EK. Creo que sera necesario abrirla un poco especificando en que punto exacto se involucra un esquema de seguridad PACE. Lo colocara 1) Algo que represente seguridad desde el portal; 2) Quitara el Firewall, que creo que nos mete ruido en la explicacin; 3) Colocara los componentes de Encripcin que en teora manejbamos (No se si recuerdan que Jorge Arias nos comentaba que los conectores eran los que provean WS-Security). En este punto incluira el tema de seguridad. Pasaramos a un esquema de procesos y servicios de zona SOA, que la colocara con algn tema significante a una zona DMZ. Finalmente conectores igual con WS-Security y proveedores. Sera especifico en la comunicacin que existe entre canal y conectores con SSL al igual que Servicios y app legado con el mismo proveedor. De igual forma nos toca llevar muy claro el tema de cmo utilizando los componente que tenemos podramos usar el tema de PACE para no dudar en el momento de la presentacinGG: De acuerdo con EM, en la sustentacin se dijo que tenemos cosas que realmente no tenemos, es muy necesario que preparemos el parlamento para cada diapositiva, sobre todo para sta que tiene tanto contenido de uno de los atributos de calidad que defendemos.EK: De nuevo, necesitara el diagrama para modificarlo sobre la diapositiva.

JL: S quitaria definitivamente el firewall, colocara adaptadores/conectores, depronto la imagen ms grande, adems de preparar muy bien el tema de PACE.

GRUPO: El diagrama actual esta en el SVN en la ruta \kymera\Documentation\Arquitectura por Componentes\Tasks\Puntos de Vista\Diagramas, adems seria el mismo diagrama que utilizo para el tema del poster, favor Enrique modificarlo.EK: se fue el que utilic, pero No hay que cambiarlo?

29Neotect S.A.30Informacin DinmicoCliente ProspectoClienteGeneradoReportadoValidadono interesadoValidacin/ reportadoLlamada/cancelarValidacin/No reportadoLlamada / AprobarSoportadoLlamada/cancelarRecepcin deDocumentos /ValidadoJL: Me parece que esta diapositiva toca prepararla bien, porque estamos hablando de conceptos propios de nosotros (potencial, prospecto) toca definir y saber exponer bien la diferencia entre estos conceptos.GRUPO: El dibujo esta algo plano, toca ponerlo ms amigable y bonito, esta todo apeuscado, adems el ttulo es punto de vista informacin dinmico, tambin falta antes a esta diapositiva el punto de vista de informacin esttico que es el modelo de entidad/relacin, puesto que el anterior era nicamente un modelo de mundo. Quitar el concepto de cliente potencial.

30Process ServerPortal ServerGlassfishMySQL

Siebel CRM

Vision +

Systematics

FACT

Scoring

SEP

ERP

Doc. IllusionS1S2S3S4S5S6S7S8

Portlet

Portlet

Portlet

Portlet

PortletPunto de Vista de DespliegueVM: Windows 7Xeon 2GHz, 4GbVM: Windows 72 x Xeon 2GHz, 4GbPortal ServerProcess ServerGRUPO: Con relacin al recuadro nuevo que identifica las maquinas seria bueno utilizar otro color para que se note algo ms. Tambin falta colocar las especificacin es de las maquinas tomando como base el documento de arquitectura pgina 87.EK: El doc. de arquitectura tiene 75 pginas31Producto FinalSolucin Implementada en el Banco32Neotect S.A.Segmentacin de ClientesNeotect S.A.33

Siebel

Procesamiento de Archivos

Proveedor Externo

33Validacin de RiesgoNeotect S.A.34

Datacrdito

Siebel

AntiLavado

CIFIN

Siebel

Analista de RiesgoEK: Segn averig, en parte podemos justificarlo por normas anti-phishing (Un banco no debera enviar correos electrnicos para solicitar informacin), y en parte por el riesgo de enviar informacin sensible por correo electrnico. An estoy trabajando en buscar las encuestas que digan que la gente no responde a venta de productos bancarios por correo electrnico.JL: Esta me gusta, aunque sinceramente la parte de la pgina (portlet) yo personalmente no la entiendo es pero nada, visualmente para mi las paginas son las mismas a travs de las diapositivas que hablan del producto. 34Estudio de CrditoNeotect S.A.35

Scoring

Analista de Crdito

JL: No se, pienso que el BPEL tiene ms cosas y de nuevo el portlet ni idea que es, es demasiado chiquito, no se entiendeGRUPO: Opinamos que lo mejor es dejar el asesor, Carlos Pea nos mato con esa pregunta de si era cliente entonces tocaba crearle cuentasetctoca es justificar porque utilizamos un asesor y no un cliente para cumplir con el self-Service. Enrique favor pasar el BPMN con relacin al BPEL implementado.Enrique averiguar las encuestas que comento podia obtener acerca del contacto telefonico vs un contacto virtual con el banco, para tener una justificacin en la presentacin.

35Creacin de ProductoNeotect S.A.36

Siebel

Vision+

Franquicia

FACT

Systematics

Analista de Crdito36Llamadas TelefnicasNeotect S.A.37Medio% de CompraVentas EsperadasConsideraciones36%US$45.000Alto costo.47%US$58.75018%US$22.500Puede ser visto como spam.Susceptible a Phishing.No brinda sustento legal.9%US$11.250Puede ser visto como spam.Susceptible a Phishing.No brinda sustento legal.

Anlisis Costo-BeneficioRetorno a la Inversin del Proyecto38Neotect S.A.Costo EstimadoCostoPorcentajeValorCOSTOS OPERATIVOSRecursosUS$ 3.737,505 x 12 mesesUS$ 224.250,00Puestos de TrabajoUS$ 250,005 x 12 mesesUS$ 15.000,00InfraestructuraUS$ 71.500,00US$ 71.500,00SubtotalUS$ 310.750,00COSTOS ADMINISTRATIVOSCostos AdministrativosUS$ 23.306,25US$ 23.306,25Provisin ImprevistosUS$ 23.306,25US$ 23.306,25SubtotalUS$ 46.612,50UTILIDADUtilidad16,0%US$ 57.178,00SubtotalUS$ 414.540,50IMPUESTOS4 por 10000,4%US$ 1.429,45Impuesto a la Renta33,0%US$ 18.868,74Rete Fuente11,0%US$ 45.599,45Rete ICA1,0%US$ 4.145,40SubtotalUS$ 70.043,05TOTALUS$ 484.583,55Neotect S.A.39GRUPO: Falta explicar ms a fondo este slide, necesitamos una explicacin muy descrestadora por parte de una persona comercial (no sabemos quien, pero no lo imaginamos) para sustentar estas cifras, en caso contrario es mejor quitarla.

39Beneficios:Automatizacin de ProcesosNeotect S.A.40PerfilCosto/MesEsfuerzo / Mes (Horas)AhorroActualProy.AhorroAnalista de Mercadeo US$ 1.000,00 0,40,40US$ - Analista de Riesgo US$ 1.250,00 1000100900US$ 7.031,25 Analista de Credito US$ 1.750,00 19604801480US$ 16.187,50 Archivo y Correspondencia US$ 500,00 1206060US$ 187,50 (Interno)Asistente de Produccion US$ 500,00 1560751485US$ 4.640,63 Call Center US$ 400,00 104001040US$ 2.600,00 Archivo y Correspondencia US$ 1.000,00 2100210US$ 1.312,50 (Externo)Total5890,4715,45175US$ 31.959,38 Beneficios: PaperlessInsumoUnidadAhorroCosto MensualAhorro MensualPapelResma5,88 $ 6,00 $ 35,28 TintaTner0,588 $ 20,00 $ 11,76 Otros InsumosVara1 $ 6,00 $ 6,00 Total $ 53,04 Neotect S.A.41Otros BeneficiosRubroCosto Mensual ActualReduccin Proyectada (%)Ahorro Mensual ProyectadoConsultas a DatacrditoUS$ 10.000,0050%US$ 5.000,00Recuperacin de Cartera MorosaUS$ 70.000,0020%US$ 21.000,00Investigaciones Lavado de ActivosUS$ 27.500,0080%US$ 22.000,00Ahorro Mensual Proyectado (Total)US$ 48.000,00Neotect S.A.42Costo / BeneficioCOSTOBENEFICIORubroCostoProyectoUS$ 484.583,55Costo AdicionalUS$ 37.800,00 Campaa PublicidadUS$ 439.500,00CapacitacinUS$ 150.000,00Inversin+CostoUS$ 1111.883,55Soporte y Mtto.US$ 7.500,00/mesRubroAhorroOpt. ProcesosUS$ 31.959,38/mesPaperlessUS$ 53,04/mesOtros BeneficiosUS$ 48.000,00/mesTotal CostosUS$80.002,42/mesNeotect S.A.43EM: Creo que deberamos tener una justificacin explicita por motivadores de negocio vs decisiones de arquitectura de negocio. Esto teniendo en cuenta que ellos esperan un proceso completamente automtico y del cual requerimos romper ese paradigma que tienen en la cabeza especificando que los procesos operativos de gestin comercial para riesgos y crdito son necesarios para cumplir las expectativas del banco buscando el retorno a la inversin esperado sobre la proyecto planificada. Debemos defender nuestras decisiones de arquitectura (si nos las cambiamos para la presentacin) a toda costa, y la nica forma de hacerlo es tener a nivel de nmeros un paralelo de cuanto es el retorno de inversin el proceso completamente automtico y cuanto es con los procesos operativos propuestos por nosotros (obviamente beneficiando la decisin tomada por nosotros)

43Costo/BeneficioProyeccin para meses 1-18Recuperacin de inversin alrededor del mes 16.Neotect S.A.44Conclusiones45Neotect S.A.ConclusionesSe realiz un ejercicio completo de arquitectura empresarial sobre el proceso de originacin de crdito.Se automatiz cada subproceso en BPEL sobre Process Server.Se reutilizaron los servicios del Banco: Se agregaron nuevos servicios, y se modificaron algunos de los existentes.Se reutiliz la plataforma del Banco, si bien hubo que reparar varias aplicaciones legado.Entre los atributos de calidad se prioriz la seguridad: Se implant un esquema basado en PACE.Problemas de configuracin en la plataforma tecnolgica causaron retrasos y sobreesfuerzo.Dificultades en la comunicacin con el cliente impidieron una solucin rpida de los inconvenientes.El producto final cumple totalmente con la funcionalidad, y parcialmente con los atributos de calidad proyectados.Se descuid un poco la calidad del proceso en aras del avance en el proyecto.Se calcula un retorno a la inversin en 16 meses.46Finngela ArchilaEdison MolanoGustavo GutirrezJess Andrs LarrotaWolfgand Enrique Kook

47Neotect S.A.