informe del mercado de trabajo de los … · la situación de los extranjeros en españa tiene su...

38
ZONA DE COMPETITIVIDAD INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS 2008

Upload: vantuyen

Post on 10-Oct-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

ZONA DE COMPETITIVIDAD

INFORME DEL MERCADO DE

TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS 2008

Page 2: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

ÍNDICE

PRESENTACIÓN………………………………………………………………………... 3

Metodología y fuentes 3

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………... 4

I.- CARACTERISTICAS GENERALES……………………………………………….. 5

1. Población 6

2. Afiliación a la Seguridad Social 7

II.-CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS…………………………………………….. 9

1.- Extranjeros que demandan empleo a 31 de diciembre de 2007 9

2.- Contratación realizada a los extranjeros durante el año 2007 11

III.-CARACTERÍSTICAS PERSONALES……………………………………………. 14

1.- Extranjeros que demandan empleo 14

2.- Contratos realizados a extranjeros 16

IV.-CARACTERÍSTICAS LABORALES………………………………………………. 18

1.- Características específicas de los demandantes extranjeros 18

2.- Características específicas de los contratos realizados a extranjeros 20

3.- Movilidad de los trabajadores 22

4.- Ámbito ocupacional 23

V.- FORMACIÓN PARA EL EMPLEO E INSERCIÓN PROFESIONAL…………. 28

VI.- INFORMACIÓN POR MUNICIPIOS…………………………………………… 30

VII.- CONCLUSIONES……………..………………………………………………….. 34

ANEXOS…………………………………………………………………………………… 38

- 2 -Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja

Page 3: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 3 -

PRESENTACIÓN

El estudio de los colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado de trabajo, es uno de los objetivos prioritarios en el marco de las directrices europeas y nacionales. Por ello, el Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE) elabora anualmente un informe, tanto a nivel nacional como provincial, en el que se recoge la situación y evolución de cada uno de estos colectivos.

El informe del colectivo de extranjeros, pretende ser un documento con información unificada y homogénea en todo el territorio, que recoja los datos más relevantes sobre la situación laboral de los mismos en cada provincia, intentando su máxima difusión a través de la página Web del SPEE.

Metodología y fuentes La fuente utilizada esencialmente es la Base de datos Data Warehouse del SPEE, de esta

herramienta se extraen los datos de demandantes y contratos, así como los de formación. Otras fuentes utilizadas son: el Instituto Nacional de Estadística (INE). Padrón municipal, para la obtención de los datos de población a 1 de enero de 2007 y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, del que se obtienen los datos de trabajadores afiliados a la Seguridad Social a 31 de diciembre de 2007.

Respecto a la metodología, el informe no se basa en una mera exposición de datos previamente recopilados, sino que se intenta extraer conclusiones que nos acerquen a la comprensión de la situación del colectivo. Para ello se realizan estudios comparativos, en que se confrontan los datos del año objeto de estudio con datos de diferentes periodos, estudios estadísticos, con representaciones de las variables analizadas a través de gráficos y, por último, análisis cuantitativo y cualitativo, de diversas variables que intervienen en el mercado de trabajo.

Page 4: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 4 -

INTRODUCCIÓN

La población extranjera ha experimentado un gran aumento en España en los últimos años, este fenómeno se refleja en la presencia, cada vez mayor, de dicho colectivo en el mercado de trabajo.

La integración del colectivo de extranjeros en el Mercado de Trabajo debe ser fomentada por los Estados miembros de la Unión Europea, que tiene como uno de sus objetivos el mantener y desarrollar la Unión como un espacio de libertad, seguridad y justicia.

La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, que desarrolla el precepto contenido en el artículo 13.1 de la Constitución Española: “los extranjeros gozarán en España de las libertades públicas que garantiza el presente Título, en los términos que establezcan los tratados y la ley”.

La antes mencionada Ley Orgánica 4/2000 ha sido reformada en tres ocasiones, a través de las Leyes Orgánicas 8/2000, de 22 de diciembre, 11/2003, de 29 de septiembre y 14/2003, de 20 de noviembre. A su vez, se desarrolla en el Reglamento aprobado por el Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre.

En la Comunidad Autónoma de La Rioja se ha desarrollado en los últimos años el I Plan integral de Inmigración 2004/2007, con el objeto de integrar social y culturalmente a estas personas, el desarrollo de experiencias convivenciales positivas, la adecuación de los servicios y programas públicos a la nueva realidad, la puesta en marcha de medidas de información, formación y sensibilización que favorezcan la comunicación y aceptación recíproca, y la coordinación de las Administraciones Públicas, con especial dedicación a las Entidades Locales.

El Plan se concretaba en 82 objetivos y 183 medidas, que se enmarcaban dentro de las siguientes líneas de actuación:

- Coordinación General - Servicios Sociales - Cultura - Cooperación al desarrollo - Vivienda - Juventud - Trabajo - Educación - Salud

En la actualidad se está diseñando el II Plan de Inmigración, en un contexto diferente al que rodeó al primer plan, debido al crecimiento del número de extranjeros en los últimos años y al panorama actual que exige contemplar actuaciones en materia de desempleo y violencia de género.

Page 5: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

I.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS EXTRANJEROS

La población empadronada en La Rioja a 1 de enero de 2008, es de 308.968 personas, de las

cuales 36.825 son extranjeras, lo que representa el 11,92% de la población riojana. El porcentaje deextranjeros en la región supera en casi dos puntos a la tasa nacional que, a la misma fecha, es del 9,99%.

De los 21.578 habitantes que ha ganado la Comunidad Autónoma en el último quinquenio, 16.255 son ciudadanos llegados de otros países, lo que da una idea de la incidencia del colectivo en elaumento poblacional y su importante presencia en la región.

En los últimos cinco años el ascenso de la población extranjera ha sido continuo, alcanzando un incremento del 56% en dicho periodo; esta evolución ascendente se ha moderado en el último año, conun aumento interanual del 5%.

Por sexo, la población total en La Rioja está distribuida casi al 50% entre varones y mujeres(155.773 varones y 153.195 mujeres), mientras que entre la población extranjera, este porcentajealcanza el 57% en el caso de los varones y 43% en el caso de las mujeres (20.914 varones y 15.911mujeres).

Por nacionalidad de procedencia, el 35% procede de países de la Unión Europea y el 65% de países que no pertenecen a la Unión Europea; la distribución por sexos es muy parecida para ambasprocedencias, con un 58% de hombres y un 42% de mujeres para los comunitarios y un 56% dehombres y un 44% de mujeres para los no comunitarios.

Por continentes, el 39% proviene de Europa, el 29% de América, el 23% de África y el 8% deAsia. Por nacionalidades, el colectivo más numeroso es el de rumanos con 7.349 personasempadronadas, seguido de marroquíes con 6.231, portugueses con 3.510, colombianos con 3.085, ecuatorianos con 2.853 y pakistaníes con 2.541.

Por edades, el 64% de la población extranjera se encuentra entre los 20 y 44 años, el 23% sonmenores de 20 años y el 13% son mayores de 45 años.

El número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en La Rioja a 31 de diciembre de 2007es de 133.607, de los cuales 18.261 son extranjeros, lo que supone el 14% del total. A nivel nacional el porcentaje de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social es la mitad del que se registra en la provincia, alcanzando solamente el 7% del total de afiliados.

En el último año el porcentaje total de afiliación en La Rioja registró un incremento del 2%,mientras que el porcentaje de afiliación del colectivo de inmigrantes creció un 12%. En España el crecimiento total fue también del 2%, mientras que el crecimiento de los extranjeros fue tres décimasinferior al registrado en la provincia. Por regímenes de cotización, el 64% pertenece al Régimen General, el 18% al Régimen Especial Agrario, el 12% al Régimen Especial de Autónomos y el 6% al RégimenEspecial de Empleados del Hogar.

El número de trabajadores inmigrantes autónomos se ha incrementado en la provincia de forma

espectacular en el último año, un 86%, frente a un crecimiento del total de autónomos en la provincia del 5%. A nivel nacional los autónomos extranjeros también registran fuertes incrementos, del 36%,aunque muy inferiores a los alcanzados en La Rioja.

La tasa relativa de afiliación extranjera femenina es inferior en tres puntos a la tasa de afiliación femenina media de la provincia, posiblemente por desarrollar trabajos en economía sumergida enactividades relacionadas con los servicios a domicilio.

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 5 -

Page 6: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

1.- Población

Población total: 308.968

Población extranjera11,92%

País de nacionalidad Población extranjera

Unión Europea, exc. España 12.961

No Unión Europea 23.864

Total 36.825

Población extranjera según sexo

Hombres56,79%

Mujeres43,21%

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 6 -

Población extranjera según tramos de edad

2.113 2.010 2.018 2.282

4.048

5.836 5.8404.726

3.2362.101

1.302 618286 187 117 61 17 27

0a4 5a9 10a1415a1920a2425a2930a3435a3940a4445a4950a5455a5960a6465a6970a7475a7980a84 85 ymás

Evolución de la población extranjera

36.825

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

45.000

200 3 2004 200 5 2 006 200 7

Año Hombre Mujer

2003 11.925 8.645

2004 14.317 10.671

2005 17.981 13.094

2006 20.171 14.866

2007 20.914 15.911

País de nacionalidad Hombre Mujer

Unión Europea, exc. España 7.496 5.465

No Unión Europea 13.418 10.446

Total 20.914 15.911

Page 7: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Población extranjera según nacionalidad

América29,47% Europa

39,49%

África22,85%

Asia8,16%

Oceanía0,03%

Continente País Población extranjera

Rumania 7.349 Portugal 3.510 Bulgaria 577 Georgia 545 Italia 324 Francia 310 Ucrania 309

EUROPA

Resto de Europa 1.619 Marruecos 6.231 Argelia 945 Ghana 365 Mali 176

ÁFRICA

Resto de África 696 Cuba 287 República Dominicana 187 AMÉRICA CENTRAL Resto de América Central 48 México 59 AMÉRICA DEL NORTE Resto de América del Norte 65 Colombia 3.085 Ecuador 2.853 Bolivia 2.151 Argentina 683 Brasil 539 Perú 374 Venezuela 209 Uruguay 157 Chile 91

AMÉRICA DEL SUR

Paraguay 66 Pakistán 2.541 China 318 ASIA Resto de Asia 145 Australia 8 OCEANÍA Resto de Oceanía 3

2.- Afiliación a la Seguridad Social

Total provincial de trabajadores afiliados a la Seguridad Social: 133.607

Extranjeros13,67%

Sexo Trabajadores de alta en Seguridad Social

Hombre 12.221

Mujer 6.040

Total 18.261

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 7 -

Page 8: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Según Régimen de cotización y sexo

7.975

2.481

0

0

35

1.730

3.772

852

0

0

1.019

397

0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000 6.000 7.000 8.000 9.000

General

Agrario

Carbón

Mar

Hogar

Autónomo

Hombre Mujer

Comparación tasa afiliación nacional y provincial

Tasa Afiliación Extranjeros La Rioja

Tasa Afiliación Extranjeros España

13,67% 6,82%

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 8 -

Page 9: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

II.- CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DE LOS EXTRANJEROS

1.- Extranjeros que demandan empleo a 31 de diciembre de 2007

Total demandantes de empleo: 15.267 Extranjeros

18,91%

Agrupación País nacionalidad Demandantes de empleo

Variación interanual

(%)Unión Europea, exc. España 663 67,85%

No Unión Europea 2.224 27,82%

Total 2.887 35,22%

El número de demandantes extranjeros en La Rioja, a 31 de diciembre de 2007, es de 2.887personas, con una tasa de demandantes de empleo extranjeros del 18,91%, la octava más alta deEspaña, tras las provincias de Girona, Lleida, Tarragona, Castellón, Baleares, Huesca y Murcia. Las tasasmínimas las registran Badajoz, Córdoba y Jaén, que no llegan al 2%. La tasa nacional, a la misma fecha,es del 9,96%.

El desempleo de los extranjeros en La Rioja ha aumentado un 35% en el último año, frente al 4%que ha subido el desempleo total. A nivel nacional estas cifras son muy parecidas, un incremento del 33%para los extranjeros y del 4% para el total de demandantes en España.

Por nacionalidad de procedencia, el 23% procede de países de la Unión Europea y el 77% depaíses que no pertenecen a la Unión Europea. Marroquíes, rumanos y colombianos son los demandantesmás numerosos, sumando entre los tres más del 50% del total de demandantes extranjeros. Eldesempleo de los ciudadanos comunitarios se ha incrementado en el último año más del doble que el delos no comunitarios y en concreto son los rumanos los que presentan una variación interanual mayor, conun incremento del 69%.

El número de contratos registrados a extranjeros en La Rioja en el año 2007 asciende a 40.777,los cuales han dado empleo a 19.905 personas.

La contratación a extranjeros en La Rioja ha crecido en los últimos cinco años un 84% y en elúltimo año un 13%. El crecimiento del total de contratos en la provincia es muy inferior, con un 0,13% enel último año (diez veces menos que el crecimiento de la contratación a extranjeros) y un 23% en losúltimos cinco años (casi cuatro veces menos que la contratación a extranjeros).

La tasa de contratación a extranjeros en La Rioja es la octava más alta del país con el 34%, pordetrás de Murcia, Lleida, Girona, Huesca, Almería y Guadalajara. La tasa nacional es del 21%, siendo latasa máxima la de Murcia, del 45% y la tasa mínima la de Cádiz que no llega al 3%.

Por nacionalidad de procedencia, el 32% procede de países de la Unión Europea y el 68% depaíses que no pertenecen a la Unión Europea. Marroquíes, portugueses y rumanos son los extranjerosmás contratados, sumando entre los tres casi del 50% de los contratos a extranjeros.

Por municipios, Alfaro es el que mayor número de contratos a extranjeros realiza, seguido deArnedo y Aldeanueva de Ebro, con unas tasas de contratación a extranjeros del 44%, 35% y 63%respectivamente.

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 9 -

Page 10: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Evolución de los demandantes extranjeros

Evolución anual (2003-2007)

663

2.224

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

2003 2004 2005 2006 2007

Unión Europea, excepto EspañaNo Unión Europea

Evolución mensual durante 2007

2.887

1.958

0

500

1.000

1.500

2.000

2.500

3.000

3.500

Ener

o

Febr

ero

Marzo

Abril

Mayo

Junio Ju

lio

Agos

to

Septiem

bre

Octubr

e

Novie

mbre

Diciem

bre

Localización geográfica de los demandantes extranjeros

La R io ja18,91%

Posicionamiento de las tasas provinciales de demandantes de empleo extranjeros

9,96

18,91

28,43

1,57

0 5 10 15 20 25 30

Tasa Nacional

Tasa de La Rioja

Tasa Máxima

Tasa Mínima

Municipios con mayor Tasa de extranjeros demandantes de empleo

Localidades (1) Nº de demandantes

Porcentaje sobre total provincial

Tasa demandantesextranjeros

CALAHORRA 384 13,30% 26,12% SANTO DOMINGO DE LA CALZADA 72 2,49% 23,38% AUTOL 70 2,42% 41,92% RINCÓN DE SOTO 53 1,84% 27,46% ALDEANUEVA DE EBRO 46 1,59% 48,42% PRADEJÓN 44 1,52% 35,20% ALBERITE 37 1,28% 32,17% CASALARREINA 32 1,11% 42,11% QUEL 20 0,69% 22,99% AGONCILLO 13 0,45% 27,66%

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 10 -

Page 11: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Municipios con mayor Tasa de extranjeros demandantes de empleo

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 11 -

Localidades (1) Nº de demandantes

Porcentaje Tasa sobre total demandantesprovincial extranjeros

AUSEJO 8 0,28% 42,11% ARENZANA DE ABAJO 7 0,24% 87,50% HORMILLA 7 0,24% 28,00% IGEA 7 0,24% 36,84% SAN VICENTE DE LA SONSIERRA 7 0,24% 20,00% Total La Rioja 2.887 100% 18,91% (1) Se han seleccionado las 15 localidades con mayor nº de demandantes extranjeros y que superan la tasa provincial de demandas de extranjeros

Extranjeros según nacionalidad

País (1) Nº de

deman-dantes

% extranjeros en provincia

Variación interanual

(%) País

Nº de deman- dantes

% extranjeros en provincia

Variación interanual

(%) MARRUECOS 780 27,02% 43,91% ARMENIA 10 0,35% -33,33% RUMANIA 386 13,37% 68,56% COSTA MARFIL 8 0,28% 60,00% COLOMBIA 301 10,43% 28,63% GUINEA 7 0,24% 16,67% ECUADOR 229 7,93% 13,93% CONGO REP. 6 0,21% 20,00% PAKISTÁN 208 7,20% 24,55% GUINEA BISSAU 6 0,21% 100,00% PORTUGAL 141 4,88% 65,88% MOLDAVIA, REPÚ. 6 0,21% 20,00% ARGELIA 114 3,95% 14,00% ALEMANIA 5 0,17% 66,67% BOLIVIA 99 3,43% 13,79% BENIN 5 0,17% 150,00% GHANA 53 1,84% 35,90% CONGO 4 0,14% -50,00% ARGENTINA 41 1,42% 2,50% GAMBIA 4 0,14% 100,00% MALÍ 41 1,42% 70,83% LITUANIA 4 0,14% 33,33% GEORGIA 38 1,32% 40,74% CHINA 3 0,10% 200,00% BULGARIA 37 1,28% 48,00% CROACIA 3 0,10% 300,00% ITALIA 33 1,14% 26,92% HOLANDA 3 0,10% 0,00% CUBA 32 1,11% 10,34% MÉJICO 3 0,10% -50,00% UCRANIA 32 1,11% 77,78% REINO UNIDO 3 0,10% 300,00% BRASIL 31 1,07% 24,00% TOGO 3 0,10% 50,00% POLONIA 30 1,04% 328,57% ALBANIA 2 0,07% -33,33% PERÚ 25 0,87% 13,64% ESLOVAQUIA 2 0,07% 100,00% RUSIA, FEDERA 20 0,69% 25,00% GUINEA ECUATO. 2 0,07% 0,00% CHILE 14 0,48% 40,00% HUNGRÍA 2 0,07% 100,00% SENEGAL 14 0,48% 27,27% INDIA 2 0,07% 100,00% NIGERIA 13 0,45% 44,44% NUEVA CALEDONI 2 0,07% -33,33% URUGUAY 12 0,42% 20,00% RUANDA 2 0,07% 200,00% DOMINICANA, REP. 11 0,38% -38,89% ANGOLA 1 0,03% -50,00% FRANCIA 11 0,38% 10,00% AUSTRIA 1 0,03% 100,00% VENEZUELA 11 0,38% 0,00% TOTAL 2.887 100% 35,22%

(1) No se incluyen apátridas, que son 2 demandantes y suponen el 0,07%.

2.- Contratación realizada a los extranjeros durante el año 2007

Nº decontratos Personas

contratadas

Contratación extranjeros

Contratación general

120.567

58.462

40.77719.905

0

30.000

60.000

90.000

120.000

150.000

Agrupación país

nacionalidad Total

contratos

% Var.

interanual

Unión Europea, exc.

España 12.850 23,25%

No Unión Europea 27.927 8,63%

Total 40 77 .7

12,85%

Page 12: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Evolución de los contratos de extranjeros

Evolución anual (2003-2007)

12.850

27.927

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

2003 2004 2005 2006 2007

Unión Europea, excepto EspañaNo Unión Europea

Evolución mensual durante 2007

6.151

2.061

0

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

Enero

Febr

ero

Marzo

Abril

Mayo

Junio Ju

lio

Agos

to

ptiem

bre

Octubr

e

viembr

e

iciem

bre

Se No D

Localización geográfica de los contratos de extranjeros

La R io ja33,82%

Posicionamiento de las tasas provinciales de contratos a extranjeros

21,25

33,82

44,90

3,50

0 10 20 30 40 50

Tasa Nacional

Tasa de La Rioja

Tasa Máxima

Tasa Mínima

Contratos a extranjeros según localidad

Localidades Nº de contratos Porcentaje sobre total provincial

Tasa de contratos

ALFARO 2523 6,19% 44,00% ARNEDO 1417 3,47% 34,80% ALDEANUEVA DE EBRO 1178 2,89% 62,99% ALBELDA DE IREGUA 827 2,03% 40,70% AUTOL 801 1,96% 42,67% LARDERO 750 1,84% 36,67% CENICERO 694 1,70% 48,70% ARRUBAL 636 1,56% 35,95% RINCON DE SOTO 631 1,55% 51,47% PRADEJON 572 1,40% 62,11% FUENMAYOR 515 1,26% 36,73% SAN ASENSIO 341 0,84% 38,79% URUÑUELA 312 0,77% 54,55% SAN VICENTE DE LA SONSIERRA 289 0,71% 64,80% MURILLO DE RIO LEZA 284 0,70% 69,95%

Total La Rioja 40.777 100,00% 32,82% (1) Se han seleccionado aquellas localidades que superan la tasa provincial de contratos del colectivo

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 12 -

Page 13: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 13 -

Extranjeros según nacionalidad

País Nº de contratos

% extranjeros

provincia

Variación interanual

(%) País Nº de

contratos

% extranjeros

provincia

Variación interanual

(%) MARRUECOS 8.188 20,08% 4,77% FRANCIA 138 0,34% 28,97% PORTUGAL 5.934 14,55% 14,01% URUGUAY 133 0,33% 43,01% RUMANIA 5.281 12,95% 38,50% RUSIA, FEDERA 132 0,32% -16,98% COLOMBIA 3.288 8,06% 2,33% ARMENIA 130 0,32% -0,76% ECUADOR 3.270 8,02% 10,89% GUINEA ECUAT 116 0,28% 23,40% PAKISTÁN 2.955 7,25% -11,53% CAMERÚN 103 0,25% 21,18% BOLIVIA 1.571 3,85% 57,41% INDIA 101 0,25% 114,89% GHANA 1.229 3,01% 46,14% MOLDAVIA, REP 96 0,24% -5,88% ARGELIA 1.044 2,56% -0,95% REINO UNIDO 79 0,19% 43,64% MALÍ 1.020 2,50% 48,91% CONGO REPUBL 74 0,18% -13,95% BULGARIA 493 1,21% 11,04% GAMBIA 70 0,17% 48,94% GEORGIA 440 1,08% 13,70% ALEMANIA 67 0,16% 13,56% ARGENTINA 432 1,06% -13,25% LITUANIA 65 0,16% 12,07% POLONIA 364 0,89% 52,94% BENIN 64 0,16% 30,61% PERÚ 347 0,85% 21,75% GUINEA BISSAU 56 0,14% 19,15% BRASIL 332 0,81% 62,75% CONGO 51 0,13% -10,53% CUBA 317 0,78% -2,76% PARAGUAY 43 0,11% 22,86% ITALIA 283 0,69% -5,67% HONDURAS 40 0,10% 122,22% NIGERIA 270 0,66% -1,46% MAURITANIA 38 0,09% -9,52% SENEGAL 257 0,63% 82,27% HUNGRÍA 34 0,08% 0,00% UCRANIA 248 0,61% -28,32% LIBERIA 31 0,08% 72,22% REP.DOMINICANA 222 0,54% 38,75% MÉJICO 31 0,08% 14,81% GUINEA 184 0,45% 61,40% TOGO 30 0,07% 200,00% VENEZUELA 160 0,39% 13,48% BOSNIA-HERZEG 29 0,07% 16,00% COSTA DE MARFIL 152 0,37% 68,89% LETONIA 28 0,07% 7,69% CHINA 149 0,37% -21,58% BURKINA FASO 27 0,07% 28,57% CHILE 140 0,34% 2,94% Total 40.777 100% 12,83%

Page 14: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

III.-CARACTERÍSTICAS PERSONALES

El 64% de los demandantes extranjeros en la provincia son hombres y el 36% son mujeres;esta distribución por sexos es distinta a la del total de demandantes en La Rioja, donde el 56% sonhombres y el 44% son mujeres.

Predominan los hombres demandantes europeos, africanos y asiáticos y es especialmente escasala presencia de mujeres asiáticas y africanas; las mujeres demandantes americanas son más numerosasque los hombres del mismo continente.

Por tramos de edad, el intervalo de los 25 a 34 años es el que registra el mayor porcentaje dedemandantes extranjeros, con el 41% de los mismos y con idéntica distribución tanto para hombres comopara mujeres.

Por nivel formativo, el 95% de los demandantes extranjeros posee Educación SecundariaObligatoria con o sin titulación, frente al 72% de los demandantes totales de la provincia, por lo que elnivel formativo de los demandantes extranjeros es inferior al del total de demandantes de La Rioja.

Del total de contratos realizados a extranjeros, el 71% se realiza a hombres y el 29% a mujeres,porcentajes distintos a los del total de contratos de la provincia que son del 57% para los hombres y 43%para las mujeres. No existen diferencias sustanciales en la distribución por sexos entre los ciudadanoscomunitarios y no comunitarios.

En relación a la edad de los demandantes de empleo extranjeros, el 18% es menor de 25 años, el42% se encuentra entre los 25 y 34 años, el 28% entre los 35 y 44 años, y el 12% son mayores de 45%años. En relación al total de contratos en la provincia, los contratos a extranjeros de 25 a 44 años sonmás numerosos que la media de la provincia y los más jóvenes o los de más edad son menos numerososque la media de la provincia.

El nivel formativo de los contratados es inferior al nivel formativo medio de los contratos de laprovincia, teniendo el 96% de los extranjeros nivel formativo de Enseñanza Secundaria Obligatoria, frenteal 78% de media de la provincia. Por nivel formativo y sexo, no existen diferencias destacables, salvoentre los universitarios y grado superior de Formación Profesional donde el porcentaje de mujeresextranjeras, es muy superior al de los hombres.

La distribución por sexos y continente, sigue la misma pauta de los demandantes, con escasapresencia de mujeres asiáticas y africanas; las mujeres contratadas americanas son más numerosas quelos hombres del mismo continente.

1.- Extranjeros que demandan empleo

Según sexo

Mujer 1.033

Hombre 1.854

Agrupación país nacionalidad

Unión Europea, exc. España

No UE % Variación interanual

Hombre 347 1.507 43,38%

Mujer 316 717 22,68%

Total 663 2.224 35,29%

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 14 -

Page 15: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 15 -

Según sexo y grupos de edad

372

1.173

892

352

98

16 a 24 años 25a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años Mayor o iguala 55 años

TTrraammooss ddee eeddaadd

HHoommbbrree MMuujjeerr

1166 aa 2244 aaññooss 222277 114455 2255 aa 3344 aaññooss 775588 441155

3355 aa 4444 aaññooss 557788 331144

4455 aa 5544 aaññooss 222288 112244

>>== 5555 aaññooss 6633 3355

TToottaall 11..885544 11..003333

Según sexo y nivel formativo

852

343

281

96

17

16

12

1

15

1.254

Sin estudios

Estudios primarios

ESO sin titulación

ESO con titulación

Bachillerato y equivalente

Grado medio FP

Grado superior FP

Universitarios primer ciclo

Universitarios segundo ciclo

Otras titulaciones

Nivel Académico HHoommbbrree MMuujjeerr

Sin 512 340 estudios

Estudios primarios 193 150 ES 903 351 O sin titulación

ESO con titulación 177 104 Ba 48 48 chillerato y

Grado medio FP 7 10 Gr 6 9 ado superior FP

Universitarios primer 6 10 Un 2 10 iversitarios segundo

Otras titulaciones 0 1

Según continente: sexo, edad y nivel académico

SSeexxoo EEuurrooppaa AAmméérriiccaa ÁÁffrriiccaa AAssiiaa OOcceeaannííaa

HHoommbbrree 440088 334411 888855 221155 33

MMuujjeerr 335577 447733 118888 1155 00

TToottaall 776655 881144 11..007733 223300 33 NNoo ssee rreeccooggeenn eenn llaa ttaabbllaa 22 ddeemmaannddaanntteess aappááttrriiddaass

TTrraammooss ddee eeddaadd EEuurrooppaa AAmméérriiccaa ÁÁffrriiccaa AAssiiaa OOcceeaannííaa

1166 aa 2244 aaññooss 111177 111199 111188 1166 11

2255 aa 3344 aaññooss 227777 331166 449922 8866 22

3355 aa 4444 aaññooss 221133 223399 335555 8844 00

4455 aa 5544 aaññooss 112200 110055 9922 3355 00

>>==ll aa 5555 aaññooss 3388 3355 1166 99 00

TToottaall 776655 881144 11..007733 223300 33 No se incluyen apátridas, que son 2 demandantes

Page 16: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 16 -

NNiivveell ffoorrmmaattiivvoo EEuurrooppaa AAmméérriiccaa ÁÁffrriiccaa AAssiiaa OOcceeaannííaa

SSiinn eessttuuddiiooss 223377 225500 229955 7700 00 EEssttuuddiiooss pprriimmaarriiooss 110011 112255 8844 3333 00 EESSOO ssiinn ttiittuullaacciióónn 330000 227777 556699 110044 22 EESSOO ccoonn ttiittuullaacciióónn 7788 9933 9911 1188 11 BBaacchhiilllleerraattoo yy eeqquuiivvaalleennttee 2299 4433 2211 33 00 GGrraaddoo mmeeddiioo FFPP 55 66 66 00 00 GGrraaddoo ssuuppeerriioorr FFPP 22 88 44 11 00 UUnniivveerrssiittaarriiooss pprriimmeerr cciicclloo 88 88 00 00 00 UUnniivveerrssiittaarriiooss sseegguunnddoo cciicclloo 44 44 33 11 00 OOttrraass ttiittuullaacciioonneess 11 00 00 00 00 TToottaall 776655 881144 11..007733 223300 33 No se incluyen en la tabla 2 demandantes apátridas

2.- Contratos realizados a extranjeros

Según sexo

Mujeres 11.637

Hombres 29.140

Según sexo y grupos de edad

7.429

17.008

11.236

4.232

872

16 a 24 años 25 a 34 años 35 a 44 años 45 a 54 años Mayor o igual a55 años

TTrraammooss ddee eeddaadd

HHoommbbrree MMuujjeerr

1166 aa 2244 aaññooss 44 ..999988 22 ..443311 2255 aa 3344 aaññooss 1122..445599 44..554499 3355 aa 4444 aaññooss 77 ..997711 33 ..226655 4455 aa 5544 aaññooss 33..002299 11..220033 >>== aa 5555 aaññooss 66 8833 11 8899

TToottaall 2299..114400 1111..663377

Según sexo y nivel formativo

18.383

1.888

4.564

1.077

282

83

114

0

14.283

103

Sin estudios

Estudios primarios

ESO sin titulación

ESO con titulación

Bachillerato y equivalente

Gradio medio FP

Grado superior FP

Universitarios primer ciclo

Universitarios segundo ciclo

Otras titulaciones

Nivel Académico HHoommbbrree MMuujjeerr

SSiinn eessttuuddiiooss 13.027 5.356 EEssttuuddiiooss pprriimmaarriiooss 1.005 883 EESSOO ssiinn ttiittuullaacciióónn 11.055 3.228 EESSOO ccoonn ttiittuullaacciióónn 3.125 1.439 BBaacchhiilllleerraattoo yy eeqquuiivvaalleennttee 603 474 GGrraaddoo mmeeddiioo FFPP 173 109 GGrraaddoo ssuuppeerriioorr FFPP 51 52 UUnniivveerrssiittaarriiooss pprriimmeerr cciicclloo 42 41 UUnniivveerrssiittaarriiooss sseegguunnddoo cciicclloo 59 55 OOttrraass ttiittuullaacciioonneess 0 0 TToottaall 29.140 11.637

Agrupación país nacionalidad

Unión Europea, exc.España No UE % Variación

Hombre 8.971 20.169 6,78% Mujer 3.879 7.758 31,51% Total 12.850 27.927 12,83%

Page 17: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 17 -

Según continente: sexo, edad y nivel formativo

SSeexxoo EEuurrooppaa AAmméérriiccaa ÁÁffrriiccaa AAssiiaa OOcceeaannííaa

HHoommbbrree 99..557788 44..551199 1111..777755 33..221100 3377

MMuujjeerr 44..226688 55..885599 11..332233 118844 00

TToottaall 1133..884466 1100..337788 1133..009988 33..339944 3377 No se incluyen apátridas, que son 24 contratos: 21 a hombres y 3 a mujeres.

TTrraammooss ddee eeddaadd EEuurrooppaa AAmméérriiccaa ÁÁffrriiccaa AAssiiaa OOcceeaannííaa

1166 aa 2244 aaññooss 33..227766 11..886600 11..882255 445544 99

2255 aa 3344 aaññooss 44..669977 44..228844 66..557722 11..443377 99

3355 aa 4444 aaññooss 33..660022 22..998877 33..660066 11..002222 1133

4455 aa 5544 aaññooss 11..884411 11..005555 992255 440011 66

>>== aa 5555 aaññooss 443300 119922 117700 8800 00

TToottaall 1133..884466 1100..337788 1133..009988 33..339944 3377 No se incluyen apátridas, que son 24 contratos

NNiivveell aaccaaddéémmiiccoo EEuurrooppaa AAmméérriiccaa ÁÁffrriiccaa AAssiiaa OOcceeaannííaa

SSiinn eessttuuddiiooss 77..220044 44..446644 55..004466 11..664477 1188

EEssttuuddiiooss pprriimmaarriiooss 445555 774444 555588 113311 00

EESSOO ssiinn ttiittuullaacciióónn 33..997744 33..006600 66..000022 11..221177 1144

EESSOO ccoonn ttiittuullaacciióónn 11..664422 11..445599 11..112233 333333 55

BBaacchhiilllleerraattoo yy eeqquuiivvaalleennttee 338844 441199 224411 3322 00

GGrraaddoo mmeeddiioo FFPP 9900 110099 6644 1199 00

GGrraaddoo ssuuppeerriioorr FFPP 4466 2288 2255 33 00

UUnniivveerrssiittaarriiooss pprriimmeerr cciicclloo 2233 3344 1177 99 00

UUnniivveerrssiittaarriiooss sseegguunnddoo cciicclloo 2288 6611 2222 33 00

OOttrraass ttiittuullaacciioonneess 00 00 00 00 00

TToottaall 1133..884466 1100..337788 1133..009988 33..339944 3377 No se incluyen apátridas, que son 24 contratos

Page 18: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

IV.-CARACTERÍSTICAS LABORALES

Según los criterios establecidos para la medición del paro registrado, el 73% del colectivo dedemandantes extranjeros se encuentran parados, 2.102 personas, mientras que el 27% se consideranno parados, 785 personas.

Del total de demandantes extranjeros, el 95% tienen experiencia laboral previa y el 5% sondemandantes de primer empleo, que quieren acceder al mercado de trabajo por primera vez.

Por tiempo de permanencia en desempleo, el 72% de los extranjeros tienen una antigüedad en lademanda menor a 3 meses, cifra que mejora notablemente la provincial, que es del 48%; el 0,50% tieneuna antigüedad mayor de 24 meses, cifra más desfavorable que la provincial que es del 12%, por lo quelos extranjeros permanecen menor tiempo en desempleo que la media provincial.

El 42% de los contratos fueron suscritos en el sector servicios, el 24% en el sector agrícola, el23% en el sector de la construcción y el 12% en el sector industrial, con lo que se aprecian grandesdiferencias con el total provincial cuyos porcentajes son del 62% en el sector servicios, 12% en el sectoragrícola, 14% en el sector de la construcción y 12% en el sector industrial.

Por actividades económicas, es la de Construcción, la que alcanza el mayor número de contratos aextranjeros, con 9.458 y una tasa del 56%, seguida de la actividad de Agricultura, con 9.417 contratos yuna tasa del 68%; a continuación, la Industria de productos alimenticios y bebidas, con 1.768 contratos yuna tasa del 34%.

El 10% de los contratos a extranjeros en el 2007 son indefinidos, lo que supone una estabilidadmenor del colectivo de extranjeros que del total provincial, éste último con una tasa del 13%.

Por modalidades de contratación, las más empleadas son la de Eventual por circunstancias de laproducción con el 50% de los contratos y la de Obra o servicio con el 36% de los contratos. Entre las dosmodalidades suman el 86% de la contratación de la provincia.

La duración media de los contratos temporales realizados a extranjeros es muy parecida a laduración media del total de contratos en la provincia: el 49% de los contratos a extranjeros tiene unaduración inferior o igual a tres meses (53% total provincial), un 6% entre tres y seis meses (8% el totalprovincial) y un 3% superior a seis meses (igual que el total provincial). Los contratos de duraciónindeterminada suponen el 42% en el caso de los extranjeros y el 36% del total de contratos en laprovincia.

1.- Características específicas de los demandantes extranjeros

Extranjeros parados

No Parados785

27,19%

Parados2.102

72,81%

PARADOS según agrupación de país y sexo

Sexo Unión Europea No Unión Europea TToottaall

Hombres 271 1.130 1.401 Mujeres 216 485 707

Total 487 1.615 2.102

PARADOS y NO PARADOS por tramo de edad

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 18 -

Tramos de edad Parados No parados 1166 aa 2244 aaññooss 2 107 65 2255 aa 3344 aaññooss 850 323 3355 aa 4444 aaññooss 6 229 63 4455 aa 5544 aaññooss 254 98 >>== 5555 aaññooss 7 28 0 Total 2.102 785

Page 19: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 19 -

Experiencia laboral de los extranjeros

Sin empleo anterior135

4,68%

Con empleo anterior2.752

95,32%

Antigüedad de la demanda de empleo de los extranjeros

9171.178

518

20556 13

0

1500

menor o igual 1mes

De 1 a 3 meses De 4 a 6 meses De 7 a 12meses

De 13 a 24meses

más de 24meses

Demandantes por grupos de edad y tramo de antigüedad en la demanda

TTrraammoo ddee aannttiiggüüeeddaadd DDee 1166 aa 2244 DDee 2255 aa 3344 DDee 3355 aa 4444 DDee 4455 aa 5544 MMaayyoorr ddee

5544 aaññooss MENOR O IGUAL 1 MES 113344 338899 226699 110000 2255 > 1 A 3 MESES 116633 447755 335588 114422 4400 > 4 A 6 MESES 5555 221111 117711 7700 1111 > 7 A 12 MESES 1199 7788 7700 2277 1111 > 12 MESES 11 2200 1177 1111 77 00 00 77 22 44 TToottaall 337722 11..117733 889922 335522 9988

Comparación porcentual del colectivo y el total provincial por tramos de antigüedad en la demanda

DDeemmaannddaanntteess MMeennoorr oo iigguuaall aa 11

mmeess

DDee 11 aa 33 mmeesseess

DDee 44 aa 66 mmeesseess

DDee 77 aa 1122 mmeesseess

DDee 1133 aa 2244 mmeesseess

MMááss ddee 2244 mmeesseess

EExxttrraannjjeerrooss 3311,,7766%% 4400,,8800%% 1177,,9944%% 77,,1100%% 11,,9944%% 00,,4455%%

TToottaall pprroovviinncciiaall 1199,,8899%% 2277,,6633%% 1177,,8844%% 1122,,5599%% 1100,,3300%% 1111,,7744%%

Page 20: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

2.- Características específicas de los contratos realizados a extranjeros

Contratación según sectores económicos

Servicios41,64%

Agricultura23,55%

Construcción 23,19%Industria

11,62%

Actividades económicas en las que la contratación de extranjeros es más relevante

Actividades Económicas (1) Contratos de

Extranjeros Tasa de

extranjerosConstrucción 9.458 56,04%

Agricultura, ganadería, caza y act. de los servicios relacionados con las mismas 9.417 67,86%

Industria de productos alimenticios y bebidas 1.768 33,91%

Preparación, curtido y acabado del cuero. Marroquinería. Zapatería 886 53,53%

Silvicultura, explotación forestal y act. Relacionadas con las mismas 176 49,44%

Reciclaje 61 67,78%

Hogares que emplean personal doméstico 56 65,88%

Pesca, acuicultura y act. de los servicios relacionados con las mismas 11 61,11%

(1) Se han seleccionado las actividades económicas que superan la tasa provincial de contratación de extranjeros (33,82%)

Contratación según tipología

Estabilidad en la contratación

Contratos temporales

36.85990,39%

Contratos indefinidos

3.9189,61%

Contratación según tipología

Tipología 2006 2007 % Var interanual

Temporales 32.726 36.859 12,63% Indefinidos 3.414 3.918 14,77% Total 36.140 40.777 12,83%

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 20 -

Page 21: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Modalidades de contratación

Tipo de contrato Hombre

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 21 -

Mujer Total Porcentaje sobre total INDEFINIDO ORDINARIO (Bonif/No Bo 1.26 69 1958 4,80% nif) 1 7 INDEFINIDO FOMENTO CONTRATACION

(FCI)169 197 366 0,89%

INDEFINIDO MINUSVALIDOS (FCI) 3 0 3 0,01%

CONVERSION ORDINARIA 549 208 757 1,86%

CONVERSION FCI 604 23 834 2,05% 0

OBRA O SERVICIO 11.855 2.700 14.555 35,69% EVENTUAL CIRCUNSTANCIAS DE LA

PRODUCION14.128 6.093 20.221 49,59%

INTERINIDAD 450 1.429 1.879 4,61%

TEMPORAL MINUSVALIDO 3 4 7 0,01%

RELEVO 44 20 64 0,16%

SUSTITUCION JUBILACION ANTICIPADA 4 1 5 0,01%

PRACTICAS 3 2 5 0,01%

FORMACION 42 8 50 0,12%

OTROS 25 48 73 0,18%

Total 29.140 11 40.777 100% .637 (1) La modificaciones introducidas por la Ley 43/2006 en las modalidades de contratación con carácter indefinido no nos permiten calcular la variación interanual respecto a las vigentes en el 2006.

Duración de los contratos temporales

12.815

5.1782.356 1.048

94

15.368

0

20.000

Menor o igual 1 mes

De 1 a 3 meses

De 4 a 6 meses

De 7a 12 meses

Más de 12 meses

Duraciónindeterminada

Duración de los contratos temporales por los dos subgrupos de países: Países comunitarios (exc. España) y Resto de países.

Tramos duración contratos Países

comunitarios (exc. España)

Resto países Total

MENOR O IGUAL 1 MES 3.682 9.133 12.815

> 1 A 3 MESES 1.599 3.579 5.178

> 4 A 6 MESES 746 1.610 2.356

> 7 A 12 MESES 563 485 1.048

> 12 MESES 39 55 94

DURACIÓN INDETERMINADA 4.676 10.692 15.368

Total 11.305 25.554 36.859

Page 22: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Rotación de los contratos en el colectivo

1 contrato

De 2 contratos

De 3 contratos

De 4 contratos

De 5 a 10 contratos

De 11 a 15

contratos

Más de 15 contratos

Nº de contratos 10.804 8.912 6.435 4.088 7.972 1.500 1.026

Nº de extranjeros contratados 10.804 4.456 2.145 1.022 1.271 120 47

De 1 contrato

De 2 contratos

De 3 contratos

De 4 contratos

De 5 a 10 contratos

De 11 a15 contratos

Más de 15 contratos

Nº personasNº contratos0

18.000

3.- Movilidad de los trabajadores

Durante el año 2007, la salida de trabajadores extranjeros hacia otra provincia fue mayor que la entrada, arrojando un saldo negativo de 1.835 personas.

Las principales provincias de destino de los trabajadores extranjeros son Navarra, con el 19%, Murcia y Lleida, ambas con el 8% de los contratos realizados a extranjeros.

Las principales provincias de procedencia de los trabajadores extranjeros que vienen a trabajar a La Rioja son Navarra, Álava y Murcia, con el 39%,13% y 7% de los contratos respectivamente.

Movilidad interprovincial de la contratación. Saldo

Nº de contratos de extranjeros, que

entran Nº de contratos de extranjeros, que

salen Saldo

10.404 12.239 - 1.835

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 22 -

Page 23: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Principales flujos entre provincias

Principales flujos provinciales

PROCEDENCIA (Entran) DESTINO (Salen)

Provincias Nº de contratos

% sobre total Provincias Nº de

contratos % sobre

total NAVARRA 1.982 19,05% NAVARRA 4.755 38,85%

MURCIA 860 8,27% ALAVA 1.568 12,81%

LLEIDA 812 7,80% MURCIA 831 6,79%

ZARAGOZA 543 5,22% MADRID 649 5,30%

ALAVA 538 5,17% BARCELONA 626 5,11%

BARCELONA 436 4,19% ZARAGOZA 475 3,88%

HUELVA 433 4,16% BURGOS 378 3,09%

ALMERÍA 430 4,13% JAEN 337 2,75%

MADRID 423 4,07% VALENCIA 260 2,12%

BURGOS 412 3,96% GUIPUZCOA 226 1,85%

VALENCIA 299 2,87% VIZCAYA 220 1,80%

ALICANTE/ALACANT 289 2,78% LLEIDA 152 1,24%

JAEN 276 2,65% SORIA 131 1,07%

VIZCAYA 236 2,27% TARRAGONA 126 1,03%

HUESCA 206 1,98% ALICANTE/ALACANT 116 0,95%

4.- Ámbito ocupacional

Por Gran Grupo Ocupacional, se observa que el 57% de los demandantes extranjeros sontrabajadores no cualificados, porcentaje superior al de demandantes totales no cualificados en La Rioja,del 37%. Los otros dos Grupos Ocupacionales con mayor número de demandantes son el Grupo deArtesanos y trabajadores cualificados de la industria manufacturera, con el 16% de las demandas y elGrupo de Trabajadores de los servicios de restauración y personales, con el 10%.

En cuanto a los contratos, el mayor número se registra en el gran grupo de Trabajadores nocualificados, con el 54% de los contratos a extranjeros, seguido de los Trabajadores cualificados en laagricultura y la pesca y de los Artesanos y trabajadores cualificados de la industria manufacturera, amboscon el 14% de los contratos a extranjeros.

Por ocupaciones, la ocupación más demandada es la de Peón de industrias manufactureras, con el31% de las demandas, seguida de la ocupación de Peones de la construcción de edificios, con el 15% delas demandas.

Las ocupaciones más contratadas son Peón de industrias manufactureras, con el 22% de loscontratos y la ocupación de Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas con el14% de los contratos a extranjeros.

Demandas y Contratos según Gran Grupo Ocupacional

CÓDIGO GRAN GRUPO OCUPACIONAL DEMANDAS CONTRATOS

0 Fuerzas Armadas 0 1 1 Dirección de las empresas y de las Administraciones Públicas 3 17 2 Técnicos y profesionales científicos e intelectuales 15 145 3 Técnicos y profesionales de apoyo 28 346 4 Empleados de tipo administrativo 69 532

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 23 -

Page 24: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 24 -

CÓDIGO GRAN GRUPO OCUPACIONAL DEMANDAS CONTRATOS

5 Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores de los comercios 294 3.999

6 Trabajadores cualificados en la agricultura y en la pesca 198 5.902

7 Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras, la construcción, y la minería, excepto los operadores de instalaciones y maquinaria

463 5.685

8 Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores 166 2.322 9 Trabajadores no cualificados 1.651 21.828

Ocupaciones con mayor número de extranjeros

Ocupaciones con mayor número de demandantes extranjeros

UUnniióónn EEuurrooppeeaa,, eexxcceeppttoo EEssppaaññaa

NNoo UUnniióónn EEuurrooppeeaa OOccuuppaacciioonneess

HHoommbbrree MMuujjeerr HHoommbbrree MMuujjeerr TToottaall

Peones de industrias manufactureras 62 115 438 281 896 Peones de la construcción de edificios 89 2 347 2 440 Personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros similares 2 50 17 146 215 Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines 15 10 132 19 176 Albañiles y mamposteros 33 1 131 1 166 Camareros, bármanes y asimilados 1 31 19 53 104 Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados 2 19 8 50 79 Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados 22 46 68 Cocineros y otros preparadores de comidas 2 21 7 34 64 Operadores de máquinas para la fabricación del calzado, marroquinería y guantería de piel 2 1 37 7 47 Peones agrícolas 4 1 35 40 Conductores de camiones 21 17 38 Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 6 31 37 Taquígrafos y mecanógrafos 1 12 3 18 34 Soldadores y oxicortadores 4 28 32 Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas) 4 22 26 Taxistas y conductores de automóviles y furgonetas 8 1 14 23 Parqueteros, soladores y asimilados 4 1 17 22 Empleados del hogar 8 14 22 Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 11 10 21 Peones del transporte y descargadores 3 4 11 3 21 Electricistas de construcción y asimilados 4 1 12 17 Cajeros, taquilleros (excepto bancos y correos) 4 11 15 Auxiliares de enfermería hospitalaria 2 2 11 15 Revocadores, escayolistas y estuquistas 1 14 15

Ocupaciones con mayor número de contratos de extranjeros

UUnniióónn EEuurrooppeeaa,, eexxcceeppttoo EEssppaaññaa

NNoo UUnniióónn EEuurrooppeeaa OOccuuppaacciioonneess

HHoommbbrree MMuujjeerr HHoommbbrree MMuujjeerr TToottaall

Peones de industrias manufactureras 1.098 615 5.587 1.723 9.023 Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines 1.948 618 2.913 288 5.767 Peones de la construcción de edificios 1.279 13 2.739 26 4.057 Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares 68 705 372 2.312 3.457 Peones agrícolas 1.170 393 1.769 103 3.435 Albañiles y mamposteros 1.119 9 2.291 6 3.425 Camareros, bármanes y asimilados 102 466 307 803 1.678 Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados 59 189 207 527 982

Page 25: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 25 -

UUnniióónn EEuurrooppeeaa,, eexxcceeppttoo EEssppaaññaa

NNoo UUnniióónn EEuurrooppeeaa OOccuuppaacciioonneess

HHoommbbrree MMuujjeerr HHoommbbrree MMuujjeerr TToottaall

Conductores de camiones 410 8 239 14 671 Peones del transporte y descargadores 103 27 418 68 616 Cocineros y otros preparadores de comidas 31 147 63 285 526 Peones de obras públicas y mantenimiento de carreteras, presas y construcciones similares 77 408 4 489 Asistentes domiciliarios 55 4 326 385 Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados 173 129 302 Peones agropecuarios 63 66 112 17 258 Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 77 153 230 Operadores de máquinas para elaborar productos de panadería, repostería, artículos de chocolate y productos a base de cereales 12 49 55 101 217 Trabajadores conserveros de frutas y verduras 30 19 94 57 200 Operadores de máquinas para la fabricación del calzado, marroquinería y guantería de piel 7 14 95 83 199 Fontaneros e instaladores de tuberías 99 1 76 3 179 Auxiliares de enfermería hospitalaria 17 4 143 164 Taquígrafos y mecanógrafos 5 34 20 90 149 Cajeros, taquilleros (excepto bancos y correos) 53 6 83 142 Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas) 61 3 66 2 132 Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 32 2 90 4 128

Ocupaciones en las que la presencia de extranjeros es más relevante

Las 25 ocupaciones que solicitan mayor proporción de extranjeros (1)

Las 25 ocupaciones en las que es más relevante la contratación de extranjeros (2)

Ocupaciones Demandantes extranjeros Tasa Ocupaciones Contratos

de Tasa

Empleados del hogar 22 95,65% Peones agropecuarios 258 74,57%

Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 21 80,77%

Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines 5.767 72,54%

Peones agrícolas 40 78,43%

Peones de obras públicas y mantenimiento de carreteras, presas y construcciones similares 489 70,16%

Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines 176 70,40%

Operadores de máquinas para elaborar productos derivados de frutas, verduras y frutos secos 89 70,08%

Peones de la construcción de edificios 440 62,15% Peones de la construcción de edificios 4.057 69,83%

Parqueteros, soladores y asimilados 22 59,46% Revocadores, escayolistas y estuquistas 113 69,33%

Albañiles y mamposteros 166 50,15% Parqueteros, soladores y asimilados 109 68,55% Revocadores, escayolistas y estuquistas 15 48,39% Albañiles y mamposteros 3.425 63,64% Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados 68 43,31% Peones ganaderos 57 61,96% Peones de obras públicas y mantenimiento de carreteras, presas y construcciones similares 5 41,67% Peones agrícolas 3.435 60,82%

Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 37 34,58%

Operadores de serrerías, de máquinas de contrachapado y en instalaciones conexas para el tratamiento de la madera 64 54,70%

Montadores ensambladores de productos de madera y de materiales similares 7 33,33% Peones forestales 77 51,68% Soldadores y oxicortadores 32 31,07% Asistentes domiciliarios 385 48,80%

Camareros, bármanes y asimilados 104 30,59%

Operadores de máquinas para la fabricación del calzado, marroquinería y guantería de piel 199 47,84%

Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas) 26 29,21%

Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados 302 47,48%

Conductores de maquinaria de movimientos de tierras y equipos similares 9 29,03%

Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 230 46,65%

Conductores de camiones 38 26,57% Conductores de motocicletas y ciclomotores 81 46,02%

Page 26: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 26 -

Las 25 ocupaciones que solicitan mayor proporción de extranjeros (1)

Las 25 ocupaciones en las que es más relevante la contratación de extranjeros (2)

Ocupaciones Demandantes extranjeros Tasa Ocupaciones Contratos

de Tasa

Peones de industrias manufactureras 896 25,20%

Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares 3.457 43,99%

Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares 215 24,86%

Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 128 41,69%

Mecánicos y ajustadores de vehículos de motor 10 23,81%

Cocineros y otros preparadores de comidas 526 38,82%

Operadores de grúas, camiones montacargas y de maquinaria similar de movimiento de materiales 7 23,33%

Operadores de máquinas para elaborar té, café y cacao 62 38,51%

Trabajadores cualificados por cuenta ajena en huertas, viveros y jardines 13 23,21% Peones de industrias manufactureras 9.023 37,49% Cocineros y otros preparadores de comidas 64 22,61% Soldadores y oxicortadores 99 36,26%

Asistentes domiciliarios 14 21,88% Trabajadores cualificados por cuenta ajena en huertas, viveros y jardines 103 35,64%

Electricistas de construcción y asimilados 17 21,79% Panaderos, pasteleros y confiteros 70 33,98% (1)Se han seleccionado las 25 ocupaciones que mayor número de extranjeros demandantes y cuyas tasas superan la tasa provincial de demandas (el 18,91%) (2)Se han seleccionado las 25 ocupaciones con mayor número de contratos a extranjeros y cuyas tasas superan la tasa provincial de contratación (el 33,82%)

Rotación de los contratos en las ocupaciones más relevantes

Ocupaciones donde la contratación de los extranjeros es más relevante Contratos Personas

contratadas Índice de rotación

Peones de industrias manufactureras 9.023 12.485 0,72 Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines 5.767 5.367 1,07 Peones de la construcción de edificios 4.057 4.539 0,89 Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares 3.457 4.022 0,86 Peones agrícolas 3.435 4.045 0,85 Albañiles y mamposteros 3.425 4.019 0,85 Cocineros y otros preparadores de comidas 526 1.092 0,48 Peones de obras públicas y mantenimiento de carreteras, presas y construcciones similares 489 558 0,88 Asistentes domiciliarios 385 474 0,81 Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados 302 508 0,59 Peones agropecuarios 258 309 0,83 Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 230 411 0,56 Operadores de máquinas para la fabricación del calzado, marroquinería y guantería de piel 199 317 0,63 Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 128 258 0,50 Revocadores, escayolistas y estuquistas 113 145 0,78 Parqueteros, soladores y asimilados 109 122 0,89 Trabajadores cualificados por cuenta ajena en huertas, viveros y jardines 103 247 0,42 Soldadores y oxicortadores 99 233 0,42 Operadores de máquinas para elaborar productos derivados de frutas, verduras y frutos secos 89 104 0,86 Conductores de motocicletas y ciclomotores 81 163 0,50 Peones forestales 77 138 0,56 Panaderos, pasteleros y confiteros 70 184 0,38 Operadores de serrerías, de máquinas de contrachapado y en instalaciones conexas para el tratamiento de la madera 64 60 1,07 Operadores de máquinas para elaborar té, café y cacao 62 120 0,52 Peones ganaderos 57 59 0,97

Page 27: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 27 -

Temporalidad en la contratación por ocupaciones

Las 25 ocupaciones con mayor contratación temporal Las 25 ocupaciones con mayor contratación indefinida

Ocupaciones Contratos Temporales

Var. Inter-anual

Ocupaciones Contratos Indefinidos

Var. Inter-anual

Peones de industrias manufactureras 8.479 19,86% Peones de industrias manufactureras 544 -1,45% Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines 5.676 6,11% Peones de la construcción de edificios 423 14,95% Peones de la construcción de edificios 3.634 -5,27% Albañiles y mamposteros 350 7,03% Peones agrícolas 3.364 -4,10% Camareros, bármanes y asimilados 344 2,69% Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares 3.130 43,05%

Personal de limpieza de oficinas, hoteles (camareras de piso) y otros establecimientos similares 327 9,00%

Albañiles y mamposteros 3.075 20,12% Conductores de camiones 256 79,02%

Camareros, bármanes y asimilados 1.334 2,14% Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados 219 20,33%

Dependientes y exhibidores en tiendas, almacenes, quioscos y mercados 763 5,39%

Cocineros y otros preparadores de comidas 206 33,77%

Peones del transporte y descargadores 545 19,00%

Trabajadores cualificados por cuenta ajena en actividades agrícolas, excepto en huertas, viveros y jardines 91 19,74%

Peones de obras públicas y mantenimiento de carreteras, presas y construcciones similares 464 15,71%

Conductores de motocicletas y ciclomotores 75 27,12%

Conductores de camiones 415 36,07% Peones agrícolas 71 5,97% Asistentes domiciliarios 351 29,52% Peones del transporte y descargadores 71 18,33% Cocineros y otros preparadores de comidas 320 11,50% Parqueteros, soladores y asimilados 36 111,76% Trabajadores en hormigón armado, enfoscadores, ferrallistas y asimilados 286 -20,78% Asistentes domiciliarios 34 17,24%

Peones agropecuarios 229 28,65% Carpinteros (excepto carpinteros de estructuras metálicas) 32 -13,51%

Operadores de máquinas para elaborar productos de panadería, repostería, artículos de chocolate y cereales 213 169,62% Peones agropecuarios 29 -14,71% Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 203 3,57%

Otros trabajadores de las obras estructurales de construcción 27 -3,57%

Trabajadores conserveros de frutas y verduras 186 37,78%

Cajeros, taquilleros (excepto bancos y correos) 26 420,00%

Operadores de máquinas para la fabricación del calzado, marroquinería y guantería de piel 181 57,39% Fontaneros e instaladores de tuberías 25 13,64%

Fontaneros e instaladores de tuberías 154 14,07%

Peones de obras públicas y mantenimiento de carreteras, presas y construcciones similares 25 66,67%

Auxiliares de enfermería hospitalaria 147 83,75% Taquígrafos y mecanógrafos 24 41,18%

Taquígrafos y mecanógrafos 125 48,81% Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 21 16,67%

Cajeros, taquilleros (excepto bancos y correos) 116 36,47%

Peluqueros, especialistas en tratamiento de belleza y trabajadores asimilados 19 111,11%

Operadores de máquinas para fabricar productos de caucho 109 60,29%

Matarifes y trabajadores de las industrias cárnicas y del pescado 19 72,73%

Pintores, barnizadores, empapeladores y asimilados 107 -10,08%

Taxistas y conductores de automóviles y furgonetas 19 58,33%

Page 28: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

V- FORMACIÓN PARA EL EMPLEO E INSERCIÓN PROFESIONAL.

En el año 2007, recibieron formación ocupacional 1.482 alumnos, de los cuales 200 eran extranjeros; de éstos, solamente 97 alumnos terminaron el curso con evaluación positiva, lo que supone el 10% de extranjeros sobre el total de alumnos que terminan con evaluación positiva.

De los alumnos extranjeros que terminan el curso con evaluación positiva en el año 2006, el 81% fueron contratados antes de diciembre de 2007. El porcentaje de inserción del total de alumnos de la provincia es del 74%, lo que implica que la inserción del colectivo es mayor que la media de la provincia.

Alumnos formados según resultados del curso

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 28 -

RReessuullttaaddooss ddeell ccuurrssoo AAlluummnnooss exexttrraannjjeerrooss

ToTottaall aalluummnnooss

AAbbaannddoonnaa ppoorr ccoollooccaacciióónn 4477 226600

AAbbaannddoonnaa ppoorr oottrraass ccaauussaass 5500 118833

TTeerrmmiinnaa ccoonn eevvaalluuaacciióónn nneeggaattiivvaa 6 6 4545

TTeerrmmiinnaa ccoonn eevvaalluuaacciióónn ppoossiittiivvaa 9977 999944

TToottaall 220000 1.1.448822

Total provincial de alumnos formados con

evaluación positiva: 74,15%

Alumnos extranjeros

9,76%

Resto alumnos 90,24%

Inserción profesional de la formación para el empleo *

1.4041.041

101 82

0

2.000

Alumnos formados Alumnoscontratados

Extranjeros

Total

* Los datos del gráfico se refieren a alumnos formados en el año 2006 y contratados antes de diciembre del 2007

Alumnos formados (1) Alumnos contratados (2) % inserción

Total provincial 1.404 1.041 74,15% Total extranjeros 101 82 81,19%

(1) Alumnos que han terminado el curso en el año 2006 con evaluación positiva (2) Alumnos que han tenido un contrato con posterioridad al curso- desde su finalización hasta diciembre de 2007

Page 29: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 29 -

Especialidades de Formación para el empleo de mayor inserción cursadas

por los extranjeros

Especialidad Formativa (*) Alumnos formados

Alumnos contratados % inserción

APLICACIONES INFORMATICAS DE GESTION 5 5 100,00% ALBAÑIL 5 5 100,00% COLOCADOR DE PREFABRICADOS LIGEROS 4 4 100,00% MATARIFE 4 4 100,00% AUXILIAR DE ENFERMERIA EN GERIATRIA 4 4 100,00% AUXILIAR DE AYUDA A DOMICILIO 3 3 100,00% CREACION Y GESTION DE EMPRESAS: AUTOEMPLEO 2 2 100,00% JARDINERO 2 2 100,00% TECNICO DE COMERCIO EXTERIOR 2 2 100,00% ELECTRICISTA INDUSTRIAL 2 2 100,00% AYUDANTE DE COCINA 2 2 100,00% TÉCNICO DE SISTEMAS MICROINFORMÁTICOS 2 2 100,00% DISEÑADOR WEB Y MULTIMEDIA 2 2 100,00% MECÁNICO DE MANTENIMIENTO 2 2 100,00% CUIDADOR DE DISCAPACITADOS FISICOS Y PSIQUICOS 2 2 100,00% ELECTRICISTA/ELECTRÓNICO DE VEHÍCULOS 2 2 100,00% DEPENDIENTE DE COMERCIO 6 5 83,33% (*) Cursos que superando el 81,19% de inserción, han tenido más de 2 alumnos

Page 30: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 30 -

VVII..-- IINNFFOORRMMAACCIIÓÓNN PPOORR MMUUNNIICCIIPPIIOOSS

Demandantes de empleo por agrupación país de nacionalidad y sexo. Tasas municipales de demanda

Unión Europea, excepto España No Unión EuropeaLocalidad

Hombre Mujer Hombre Mujer

Total extranjeros

demandantes

Tasa de extranjeros

AGONCILLO 6 4 2 1 13 27,66% AGUILAR DEL RIO ALHAMA 1 1 0 2 11,11% ALBELDA DE IREGUA 4 12 1 8 25 17,86% ALBERITE 3 16 7 11 37 32,17% ALCANADRE 2 1 3 14,29% ALDEANUEVA DE EBRO 1 35 4 6 46 48,42% ALESANCO 0 2 1 3 15,79% ALFARO 10 40 3 29 82 18,55% ANGUCIANA 3 1 4 13,33% ANGUIANO 1 1 2 20,00% ARENZANA DE ABAJO 7 7 87,50% ARNEDILLO 1 1 1 3 16,67% ARNEDO 7 79 1 43 130 18,41% ARRUBAL 1 1 4,76% AUSEJO 4 4 8 42,11% AUTOL 1 52 3 14 70 41,92% BADARAN 2 1 1 4 30,77% BAÑARES 1 1 2 4 28,57% BAÑOS DE RIO TOBIA 2 1 3 5,66% BERGASA 2 0 2 33,33% BRIONES 3 1 1 5 21,74% CALAHORRA 31 213 26 114 384 26,12% CARDENAS 2 1 3 50,00% CASALARREINA 5 22 2 3 32 42,11% CASTAÑARES DE RIOJA 1 1 2 9,52% CENICERO 6 2 3 11 14,47% CERVERA DEL RIO ALHAMA 2 9 0 2 13 13,13% CIHURI 1 0 1 7,14% CIRUEÑA 1 1 16,67% CLAVIJO 1 1 2 16,67% CUZCURRITA DE RIO TIRON 1 1 2 16,67% ENCISO 1 1 33,33% ENTRENA 1 3 1 5 13,89% EZCARAY 3 0 4 7 11,67% FUENMAYOR 1 4 2 3 10 6,94% GALILEA 1 0 1 10,00% HARO 18 40 10 18 86 13,85% HORMILLA 1 3 1 2 7 28,00% HUÉRCANOS 1 2 3 6 15,79% IGEA 7 0 7 36,84% LAGUNILLA DEL JUBERA 1 1 16,67% LARDERO 9 14 13 13 49 14,37% LEDESMA DE LA COGOLLA 1 1 50,00% LEIVA 0 1 1 1 3 37,50% LOGROÑO 161 721 166 367 1.415 17,88% MATUTE 1 1 33,33% MURILLO DE RÍO LEZA 1 10 1 12 18,46% NÁJERA 8 27 13 13 61 13,15% NALDA 2 4 2 8 17,39%

Teniendo en cuenta solamente los municipios con más de 50 demandantes extranjeros,las mayores tasas municipales de demandantes extranjeros las tienen Autol (42%), Rincón de soto (27%)y Calahorra (26%). La tasa media de demandantes extranjeros en la Rioja es de 18,91%.

Teniendo en cuenta solamente los municipios con más de 500 contratos a extranjeros, lasmayores tasas de contratos al colectivo las tienen los municipios de Aldeanueva de Ebro (63%), Pradejón(62%) y Rincón de Soto (51%). La tasa media de contratos a extranjeros en la Rioja es de 33,82%.

Page 31: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 31 -

Unión Europea, excepto España No Unión EuropeaLocalidad

Hombre Mujer Hombre Mujer

Total extranjeros

demandantes

Tasa de extranjeros

NAVARRETE 1 8 2 2 13 9,77% ORTIGOSA DE CAMEROS 1 1 10,00% PRADEJON 20 8 11 5 44 35,20% QUEL 0 18 2 20 22,99% RASILLO DE CAMEROS, EL 1 1 25,00% REDAL, EL 1 1 25,00% RIBAFRECHA 0 2 1 3 7,69% RINCON DE SOTO 2 41 2 8 53 27,46% SAN ASENSIO 2 3 1 6 15,00% SAN MILLAN DE LA COGOLLA 1 1 14,29% SANTA COLOMA 0 2 2 40,00% SANTO DOMINGO DE LA CALZADA 13 40 7 12 72 23,38% SANTURDEJO 0 2 2 33,33% SAN VICENTE DE LA SONSIERRA 2 4 1 7 20,00% SOTES 1 1 2 33,33% TRICIO 0 1 1 0 2 15,38% TUDELILLA 1 1 25,00% URUÑUELA 1 5 1 7 15,56% VIGUERA 1 1 7,14% VILLALOBAR DE RIOJA 1 1 100,00% VILLAMEDIANA DE IREGUA 11 23 9 13 56 18,06% VILLAR DE ARNEDO, EL 3 3 10,71% VILLAVERDE DE RIOJA 1 1 100,00% ZORRAQUIN 1 1 20,00%

TOTAL 347 1.507 316 717 2.887

Contratos por agrupación país de nacionalidad y sexo. Tasas municipales de contratación

Unión Europea, excepto España No Unión Europea Localidad

Hombre Mujer Hombre Mujer

Total contratos extranjeros

Tasa de extranjeros

ABALOS 64 3 5 3 75 42,13% AGONCILLO 204 24 326 75 629 30,56% AGUILAR DEL RIO ALHAMA 8 55 14 56 133 47,67% AJAMIL 3 1 4 15,38% ALBELDA DE IREGUA 113 119 320 275 827 40,70% ALBERITE 45 6 157 10 218 44,49% ALCANADRE 17 12 38 3 70 30,97% ALDEANUEVA DE EBRO 299 97 695 87 1.178 62,99% ALESANCO 52 7 71 2 132 52,80% ALESON 26 17 66 6 115 43,73% ALFARO 913 249 1.003 358 2.523 44,00% ANGUCIANA 7 1 20 1 29 33,33% ANGUIANO 2 5 5 4 16 30,77% ARENZANA DE ABAJO 18 5 49 72 52,94% ARENZANA DE ARRIBA 5 1 12 18 85,71% ARNEDILLO 8 8 24 40 19,80% ARNEDO 158 37 865 357 1.417 34,80% ARRUBAL 93 22 385 136 636 35,95% AUSEJO 166 60 50 5 281 68,70% AUTOL 95 53 472 181 801 42,67% AZOFRA 5 1 43 4 53 56,38% BADARAN 24 5 78 4 111 42,37% BAÑARES 25 3 23 2 53 58,24% BAÑOS DE RIOJA 4 3 7 70,00% BAÑOS DE RIO TOBIA 27 3 58 2 90 38,14% BERCEO 3 16 4 23 54,76% BERGASA 2 45 2 49 74,24% BERGASILLAS BAJERA 1 1 100,00% BEZARES 3 1 4 66,67% BOBADILLA 10 3 13 39,39% BRIÑAS 18 4 9 4 35 14,83% BRIONES 94 23 39 8 164 25,59% CALAHORRA 414 253 1.044 689 2.400 29,18% CAMPROVIN 5 6 6 1 18 47,37%

Page 32: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 32 -

Unión Europea, excepto España No Unión Europea Localidad

Hombre Mujer Hombre Mujer

Total contratos extranjeros

Tasa de extranjeros

CANALES DE LA SIERRA 1 4 5 71,43% CANILLAS DE RIO TUERTO 4 2 6 46,15% CAÑAS 1 8 2 11 39,29% CARDENAS 13 5 15 1 34 44,16% CASALARREINA 25 13 59 15 112 40,58% CASTAÑARES DE RIOJA 13 2 20 2 37 33,64% CELLORIGO 1 1 100,00% CENICERO 214 38 400 42 694 48,70% CERVERA DEL RIO ALHAMA 25 3 41 23 92 20,09% CIDAMON 2 1 7 10 43,48% CIHURI 14 3 5 1 23 48,94% CIRUEÑA 20 1 80 4 105 60,69% CLAVIJO 3 6 1 10 55,56% CORDOVIN 9 2 46 2 59 76,62% CORERA 21 8 63 92 77,31% CUZCURRITA DE RIO TIRON 28 5 35 2 70 48,95% DAROCA DE RIOJA 1 1 2 18,18% ENCISO 1 1 8,33% ENTRENA 62 40 65 17 184 51,25% EZCARAY 23 12 109 35 179 20,23% FONCEA 3 3 42,86% FONZALECHE 23 1 24 47,06% FUENMAYOR 121 46 302 46 515 36,73% GALBARRULI 6 2 8 50,00% GALILEA 9 7 9 1 26 49,06% GALLINERO DE CAMEROS 1 1 5,88% GIMILEO 6 6 12 23,08% GRAÑON 3 3 3 1 10 38,46% GRAVALOS 12 7 47 2 68 68,00% HARO 568 98 271 123 1.060 29,45% HERCE 13 2 8 23 62,16% HERRAMELLURI 2 4 6 54,55% HERVIAS 2 2 28,57% HORMILLA 10 3 60 1 74 52,11% HORMILLEJA 1 26 27 43,55% HORNOS DE MONCALVILLO 4 2 1 7 26,92% HUÉRCANOS 25 13 150 4 192 49,10% IGEA 16 10 10 2 38 45,78% JALON DE CAMEROS 1 1 12,50% LAGUNA DE CAMEROS 2 2 66,67% LAGUNILLA DEL JUBERA 9 4 27 40 52,63% LARDERO 178 24 296 252 750 36,67% LEDESMA DE LA COGOLLA 1 1 10,00% LEIVA 57 5 15 1 78 76,47% LEZA DE RIO LEZA 2 2 5 2 11 40,74% LOGROÑO 2.823 1.791 8.824 4.393 17.831 29,03% MANJARRÉS 20 7 63 90 78,95% MANZANARES DE RIOJA 4 4 100,00% MEDRANO 27 8 26 61 44,53% MUNILLA 2 2 18,18% MURILLO DE RÍO LEZA 41 10 207 26 284 69,95% MURO DE AGUAS 1 1 12,50% NÁJERA 202 57 230 38 527 32,88% NALDA 46 8 23 6 83 38,60% NAVAJUN 1 1 100,00% NAVARRETE 76 15 243 30 364 31,30% NESTARES 1 1 20,00% OCON 3 21 3 27 29,67% OCHANDURI 10 12 22 78,57% OJACASTRO 1 1 2 40,00% OLLAURI 15 3 6 1 25 22,73% ORTIGOSA DE CAMEROS 3 1 1 5 23,81% PRADEJON 210 139 191 32 572 62,11% PRADILLO 1 1 2 50,00% PREJANO 6 2 2 10 55,56% QUEL 12 11 179 57 259 48,59% RASILLO DE CAMEROS, EL 14 7 1 22 44,90% REDAL, EL 22 1 14 37 64,91% RIBAFRECHA 22 2 86 1 111 57,51% RINCON DE SOTO 89 43 424 75 631 51,47%

Page 33: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 33 -

Unión Europea, excepto España No Unión Europea Localidad

Hombre Mujer Hombre Mujer

Total contratos extranjeros

Tasa de extranjeros

RODEZNO 9 6 3 1 19 38,00% SAJAZARRA 12 13 25 43,10% SAN ASENSIO 107 31 195 8 341 38,79% SAN MILLAN DE LA COGOLLA 2 2 2 6 10,17% SAN MILLAN DE YECORA 5 5 41,67% SAN ROMAN DE CAMEROS 1 2 3 14,29% SANTA COLOMA 3 2 2 7 33,33% SANTA ENGRACIA DEL JUBERA 3 1 4 26,67% SANTA EULALIA BAJERA 2 2 33,33% SANTO DOMINGO DE LA CALZADA 133 85 232 96 546 24,35% SAN TORCUATO 1 3 1 5 31,25% SANTURDE DE RIOJA 18 3 14 2 37 56,06% SANTURDEJO 14 14 73,68% SAN VICENTE DE LA SONSIERRA 123 35 120 11 289 64,80% SOJUELA 36 3 32 5 76 62,30% SORZANO 7 2 18 27 77,14% SOTES 11 4 36 51 33,55% SOTO EN CAMEROS 1 1 2 8,00% TERROBA 6 6 85,71% TIRGO 25 2 10 37 49,33% TORMANTOS 8 25 2 35 50,00% TORRECILLA EN CAMEROS 3 3 14 1 21 32,81% TORRECILLA SOBRE ALESANCO 6 3 9 90,00% TORREMONTALBO 2 5 7 36,84% TREVIANA 4 9 13 35,14% TRICIO 15 8 36 2 61 39,10% TUDELILLA 104 35 99 5 243 71,26% URUÑUELA 44 17 242 9 312 54,55% VALGAÑON 2 2 2 2 8 40,00% VENTOSA 5 6 12 23 51,11% VIGUERA 7 3 17 2 29 50,00% VILLALBA DE RIOJA 5 2 1 8 18,18% VILLALOBAR DE RIOJA 1 1 5,88% VILLAMEDIANA DE IREGUA 77 22 217 31 347 27,32% VILLANUEVA DE CAMEROS 3 3 25,00% VILLAR DE ARNEDO, EL 64 15 73 4 156 61,66% VILLAR DE TORRE 4 7 2 13 76,47% VILLARTA-QUINTANA 9 9 64,29% VILLAVERDE DE RIOJA 1 1 20,00% VILLOSLADA DE CAMEROS 1 2 3 14,29% ZARRATON 24 2 20 46 59,74% ZORRAQUIN 6 2 4 12 60,00% TOTAL 8.971 3.879 20.169 7.758 40.777

Page 34: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 34 -

VII.- CONCLUSIONES

En los últimos años el aumento de la población extranjera en La Rioja ha sido incesante,

alcanzando a 1 de enero de 2008 las 36.825 personas extranjeras empadronadas, lo que representa el

11,92% de la población riojana. El porcentaje de extranjeros en la región supera en casi dos puntos al

nacional, que a la misma fecha es del 9,99%. En los últimos cinco años el crecimiento de la población

extranjera ha alcanzado el 56%, aunque en el último año se aprecia una moderación, con un incremento

interanual del 5%.

Como características generales de la población inmigrante se destaca que: el 57% son hombres y

el 43% son mujeres; el 35% procede de países de la Unión Europea y el 65% de países

extracomunitarios; el 39% proviene de Europa, el 29% de América, el 23% de África y el 8% de Asia; el

colectivo más numeroso es el de rumanos, seguido de marroquíes, portugueses y colombianos; el 64%

se encuentra entre los 20 y 44 años, el 23% son menores de 20 años y el 13% son mayores de 45 años.

El colectivo de inmigrantes ha contribuido de forma intensa al aumento de afiliados a la

Seguridad Social: el número de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social en La Rioja

representa el 14% del total; a nivel nacional es la mitad, el 7%. En el último año el porcentaje de

afiliación del colectivo creció un 12%, mientras que el incremento de la afiliación total en la provincia fue

del 2%. Por regímenes de afiliación lo más destacable es el aumento del número de inmigrantes

autónomos que ha registrado un incremento interanual del 86%, frente a un incremento del 5% del total

de autónomos en la provincia.

El número de demandantes extranjeros en La Rioja a 31 de diciembre de 2007 es de 2.887

personas, con una tasa del 18,91%, la octava más alta de España, siendo la tasa media nacional del

9,96%. En el último año el desempleo de extranjeros ha aumentado un 35%, frente al 4% que ha subido

el desempleo total en la provincia; a nivel nacional las cifras son muy parecidas.

Las características más destacables de los demandantes extranjeros en la provincia son:

• El 23% procede de países de la Unión Europea y el 77% de países que no pertenecen a la

Unión Europea.

• Marroquíes, rumanos y colombianos son los demandantes más numerosos, sumando entre

los tres más del 50% del total de demandantes extranjeros.

• El 64% de los demandantes extranjeros son hombres y el 36% mujeres.

• Predominan los hombres demandantes europeos, africanos y asiáticos; es escasa la presencia

de mujeres asiáticas y africanas.

• El 41% de los demandantes se encuentra en el intervalo de los 25 a 34 años.

• El 95% posee Educación Secundaria Obligatoria con o sin titulación.

Page 35: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 35 -

El número de contratos a extranjeros registrados en La Rioja en el año 2007 asciende a 40.777,

los cuales han dado empleo a 19.905 personas. La tasa de contratación a extranjeros en La Rioja es la

octava más alta del país con el 34%. La tasa media nacional es del 21%.

La contratación a extranjeros en La Rioja ha crecido en los últimos cinco años el 84% y en el

último año el 13%; el crecimiento del total de contratos en la provincia es muy inferior, del 23% en los

últimos cinco años y del 0,13% en el último año; es decir, mientras la contratación total en la provincia

se ha estancado en el último año, la contratación a extranjeros ha continuado su crecimiento.

Las características más destacables de los contratos a extranjeros en la provincia son:

• El 32% de los contratados procede de países de la Unión Europea y el 68% de países que no

pertenecen a la Unión Europea.

• Marroquíes, portugueses y rumanos son los extranjeros más contratados, sumando entre los

tres casi del 50% de los contratos a extranjeros.

• Los municipios que realizan mayor número de contratos a extranjeros son Alfaro, Arnedo y

Aldeanueva de Ebro, con unas tasas del 44%, 35% y 63% respectivamente.

• El 71% de los contratos se realiza a hombres y el 29% a mujeres; para el total de contratos

en la provincia, el 57% se realiza a hombres y el 43% a mujeres.

• El 18% es menor de 25 años, el 42% se encuentra entre los 25 y 34 años, el 28% entre los

35 y 44 años, y el 12% son mayores de 45% años.

• El 96% de los extranjeros posee nivel formativo de Enseñanza Secundaria Obligatoria, frente

al 78% de media de la provincia; el porcentaje de mujeres universitarias extranjeras y con

grado superior de Formación Profesional, es muy superior al de los hombres.

• La distribución por sexos y continente, sigue la misma pauta de los demandantes, con escasa

presencia de mujeres asiáticas y africanas.

• El 42% de los contratos se suscribieron en el sector servicios, el 24% en el sector agrícola,

el 23% en el sector de la construcción y el 12% en el sector industrial.

• Por actividades económicas, la mayor contratación la tiene la Construcción, seguida de la

actividad de Agricultura y la Industria de productos alimenticios y bebidas.

• El 10% de los contratos a extranjeros son indefinidos, lo que supone una estabilidad menor

del colectivo de extranjeros que del total provincial, éste último con una tasa del 13%.

• Las modalidades de contratación más empleadas son la de Eventual por circunstancias de la

producción con el 50% y la de Obra o servicio con el 36% de los contratos.

• La duración media de los contratos temporales realizados a extranjeros es muy parecida a la

duración media del total de contratos en la provincia, con un 49% de los contratos realizados

a extranjeros de duración inferior o igual a tres meses, un 6% entre tres y seis meses y un

3% superior a seis meses; los contratos de duración indeterminada suponen el 42%.

Page 36: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 36 -

• Las mayores tasas de contratos al colectivo de municipios con más de 500 contratos a

extranjeros, las tienen los municipios de Aldeanueva de Ebro (63%), Pradejón (62%) y

Rincón de Soto (51%).

En el año 2007, recibieron formación ocupacional 200 extranjeros, de los cuales 97 terminaron el curso

con evaluación positiva. El porcentaje de inserción de los alumnos extranjeros que terminaron curso en el

2006 con evaluación positiva es del 81%, aunque es preciso señalar que los datos de inserción se

refieren a cualquier colocación, tenga o no relación con el contenido del curso.

Como resumen de los datos anteriores se puede señalar que:

El porcentaje de extranjeros en la región es del 11,92% superando en casi dos puntos la

media nacional.

El número de afiliados a la Seguridad Social del colectivo, el 14% del total, duplica la media

nacional. En el último año, la afiliación total en la provincia creció un 2%, mientras que la

afiliación del colectivo de inmigrantes creció un 12%.

El crecimiento interanual del número de inmigrantes autónomos es altísimo, del 86%,

quedando muy por debajo el crecimiento nacional, del 36%. El crecimiento del total de

autónomos en la provincia es tan sólo del 5%.

La tasa de afiliación de las mujeres extranjeras es tres puntos inferior al la del total de mujeres

en la provincia, posiblemente por desarrollar trabajos relacionados principalmente con los

servicios a domicilio, en economía sumergida.

La tasa de demandantes extranjeros en La Rioja, del 19%, es la octava más alta de España; la

tasa media nacional de demandantes extranjeros es del 10%.

El desempleo de los extranjeros en La Rioja ha aumentado un 35% en el último año, frente al

4% del desempleo total en la provincia; a nivel nacional las cifras son similares.

La tasa de contratación a extranjeros es la octava más alta del país, del 34%; la tasa media

nacional de contratación a extranjeros es del 21%.

Todo parece indicar que la desaceleración de la economía española y del mercado de trabajo

continuará en los próximos meses, más si se tiene en cuenta el contexto internacional, donde los

indicadores económicos como el precio del petróleo, el cambio euro-dólar o la crisis financiera, tampoco

acompañan.

Page 37: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 37 -

Las actividades ligadas al ladrillo son las que registrarán en mayor medida la caída del empleo,

aunque ésta ejercerá un efecto de arrastre sobre otras actividades, y el paro afectará especialmente a los

trabajadores extranjeros por su fuerte presencia en el sector de la construcción y dentro del colectivo de

inmigrantes, más intensamente a los hombres que a las mujeres.

La Rioja, debido al fuerte peso de la inmigración en relación a otras provincias, se verá

especialmente afectada por estas circunstancias; la inversión en infraestructuras, el buen funcionamiento

del sector servicios, la solidez de la economía riojana y el II Plan integral de inmigración, que está

definiendo actualmente la Consejería de Asuntos Sociales del Gobierno de la Rioja, podrían atenuar o

contrarrestar los efectos de la desaceleración económica y de la caída del empleo, aunque el colectivo de

inmigrantes será uno de los colectivos de más difícil recolocación.

Page 38: INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS … · La situación de los extranjeros en España tiene su principal regulación en la Ley Orgánica 4 ... aprobado por el Real Decreto 2393/2004,

Mercado de Trabajo de los extranjeros. 2007

Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal de La Rioja - 38 -

ANEXOS Listado de entidades

Gobierno de La Rioja [ http://www.larioja.org/ ] Ayuntamiento de Logroño [ http://www.logro-o.org/ ] Asociación de Jóvenes Inmigrantes (AJI-ATIME).(www.atime.es Correo electrónico: [email protected] ) Asociación Cultural Peña Colombiana de La Rioja. (Correo electrónico: [email protected] ) Asociación de Venezolanos de La Rioja (AVELAR). (Correo electrónico: [email protected] ) Asociación Mundo Inmigrante (AMIN). (Correo electrónico: [email protected]) ATIME-RIOJA. (www.asociacionatime.org ) (Correo electrónico: [email protected]) Centro de Información de Trabajadores Extranjeros (CITE-RIOJA). (Correo electrónico: [email protected] ) Comunidad de Inmigrantes Solidarios Nacionalidad Ecuatoriana RIOJAACOGE(Correo electrónico:[email protected] Servicio de Atención al Inmigrante (CRUZ ROJA). (Correo electrónico: [email protected] )

Legislación Nacional

Constitución Española, de 27 de diciembre de 1978. BOE de 29 de diciembre de 1978. Real Decreto 490/1995, de 7 de abril, por el que se crea el Foro para la Integración Social de los Inmigrantes, modificado

por el Real Decreto 2.816/1998, de 23 de diciembre. Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social,

modificada por la Ley Orgánica 8/2000, de 22 de diciembre y por la Ley Orgánica 14/2003, de 20 de noviembre. Real Decreto 345/2001, de 4 de abril, por el que se regula el Observatorio Permanente de la Inmigración. Real Decreto 178/2003, de 14 de Febrero, sobre entrada y permanencia en España de nacionales de Estados miembros

de la Unión Europea y de otros Estados parte en el acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Ley 11/2003, de 29 de septiembre, de medidas concretas en materia de seguridad ciudadana, violencia doméstica e

integración social de los extranjeros. BOE de 30 de septiembre de 2003. Real Decreto 2.393/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de

Enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. BOE de 7 de enero de 2005. Orden Pre/140/2005, de 2 de febrero, por la que se desarrolla el procedimiento aplicable al proceso de normalización

previsto en la disposición transitoria tercera del Real Decreto 2.393/2004, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social.

Orden Tas/1.713/2005, de 3 de junio, por la que se regula la composición, competencias y régimen de funcionamiento de la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración.

Real Decreto 3/2006, de 16 de enero, por el que se regula la composición, competencias y régimen de funcionamiento del Foro para la integración social de los inmigrantes.

Real Decreto 1019/2006, de 8 de septiembre, por el que se modifica el artículo 13 del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, aprobado por Real Decreto 2393/2004, de 30 de diciembre.

Orden Tas/195/2007, de 2 de febrero, por la que se establece la concesión de subvenciones para financiar programas destinados a la formación e inserción de trabajadores inmigrantes.

Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.

Real Decreto 441/2007, de 3 de abril, por el que se aprueban las normas reguladoras de la concesión directa de subvenciones a entidades y organizaciones que realizan actuaciones de atención humanitaria a personas inmigrantes.

Orden Pre/1283/2007, de 10 de mayo, sobre medios económicos cuya disposición habrán de acreditar los extranjeros para poder efectuar su entrada en España.

Real Decreto 1.262/2007, de 21 de septiembre, por el que se regula la composición, competencias y régimen de funcionamiento del Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y no Discriminación de las Personas por el Origen Racial o Étnico.

Ley Orgánica 13/2007, de 19 de noviembre, para la persecución extraterritorial del tráfico ilegal o la inmigración clandestina de personas.

Legislación Autonómica

Estatuto de Autonomía de La Rioja. Ley Orgánica 3/1982, de 9 de junio. Ley de Servicios Sociales. Ley 1/2002, de 1 de marzo. Ley de Inserción Sociolaboral. Ley 7/2003, de 26 de marzo. Decreto 10/2000 de 24 de marzo, por el que se crea el Foro para la Integración de los Inmigrantes en La Rioja. BOR de

25 de marzo de 2000. Decreto 125/2003, de 5 de diciembre, por el que se modifica el Decreto 10/2000, de 24 de marzo, por el que se crea el

Foro para la Integración de los Inmigrantes en La Rioja. BOR de 11 de diciembre de 2003. Decreto 46/2004, de 23 de julio, por el que se regula el Consejo Riojano de Servicios Sociales. BOR de 20 de agosto de

2004.