informe de lectura nº 2

3
Informe de Lectura Nº 2. Corrientes Psicológicas Contemporáneas Jairo Carrizales La Logoterapia La logoterapia penetra en el terreno donde las cosas son posibles; donde no solo las personas son espectadores de sucesos de su vida, sino donde la chispa divina del creador invade el ser entero que propicia la voluntad para encontrar un sentido; de buscar en la vida y de hallar un sentido y un propósito. En la vida de su creador, Viktor Frankl, vemos ejemplificados estos valores, al ser sobreviviente del holocausto, y al obtener a sus 67 años su licencia para ser piloto de avión. Lo que da fuerza a sus postulados, es esa conexión con el área espiritual del ser humano. Estamos aquí por alguna razón, no somos productos del azar. Cada ser humano tiene una historia, con detalles únicos y características particulares, vivencias singulares que lo hacen especial. Cuando olvidamos nuestro origen, quienes somos, lo rico de nuestras experiencias y las bendiciones recibidas, podemos experimentar ese vacío existencial. Tenemos la capacidad de elegir nuestro propio destino. Aunque somos influidos por otros, en nosotros esta la responsabilidad de elegir lo que vaya en relación a nuestro propósito de vida. No estamos obligados a reaccionar, sino nos hemos propuestos accionar; tenemos la libertad de asumir una actitud frente a un padecimiento distinta a la de la mayoría. En la vida de algunos

Upload: psicoalegria

Post on 30-Jul-2015

90 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Informe de lectura nº 2

Informe de Lectura Nº 2.

Corrientes Psicológicas ContemporáneasJairo Carrizales

La Logoterapia

La logoterapia penetra en el terreno donde las cosas son posibles; donde no solo las

personas son espectadores de sucesos de su vida, sino donde la chispa divina del

creador invade el ser entero que propicia la voluntad para encontrar un sentido; de

buscar en la vida y de hallar un sentido y un propósito. En la vida de su creador, Viktor

Frankl, vemos ejemplificados estos valores, al ser sobreviviente del holocausto, y al

obtener a sus 67 años su licencia para ser piloto de avión.

Lo que da fuerza a sus postulados, es esa conexión con el área espiritual del ser

humano. Estamos aquí por alguna razón, no somos productos del azar. Cada ser

humano tiene una historia, con detalles únicos y características particulares, vivencias

singulares que lo hacen especial. Cuando olvidamos nuestro origen, quienes somos, lo

rico de nuestras experiencias y las bendiciones recibidas, podemos experimentar ese

vacío existencial.

Tenemos la capacidad de elegir nuestro propio destino. Aunque somos influidos por

otros, en nosotros esta la responsabilidad de elegir lo que vaya en relación a nuestro

propósito de vida. No estamos obligados a reaccionar, sino nos hemos propuestos

accionar; tenemos la libertad de asumir una actitud frente a un padecimiento distinta a la

de la mayoría. En la vida de algunos personajes bíblicos como José y Job, vemos como

usaron esta libertad de voluntad para reaccionar ante sus padecimientos. Sin dudas

alguna, ellos lo lograron ya que tenían ese sentido de vida claro, no sólo por su auto

trascendencia espiritual, sino por la relación cercana que tenían con la fuente de la

vida, el Dios todopoderoso.

En esta escuela de Viena, que postula la voluntad del sentido, esta inmersa la

motivación, el motor, la causa, lo que mueve al ser humano. Todos tenemos interés en

buscar un argumento, una razón para ser felices, y cuando experimentamos dolor o

sufrimiento, este argumento es lo que sostiene al ser humano en soportar e insistir en

su sentido de vida. Para el cristiano este sentido de vida es Dios, cuya fuente de

misericordia y amor es un manantial fresco y abundante para todos sus hijos.

Page 2: Informe de lectura nº 2

En el libro Nada de Jane Teller , que es una novela para adolescente, hay un personaje

que experimenta un vació existencial, y llega a la conclusión que nada vale la pena, por

esto se levanta de su pupitre del colegio y se sube a un árbol de cerezo y desde allí

observa como todos sus compañeros de clases se preocupan por ir a la escuela, las

chicas por enamorarse, cuando según su óptica, eso no importa, ya que finalmente el

amor así como llega se va y además todos morirán, y por esto ya no había ningún

significado para el.

Cuando una persona experimenta un vacío existencial y no le ve sentido a la vida, es

porque sus vínculos están en peligro. Es probable que haya dado mucha importancia a

sus relaciones de pareja, con sus padres o sus hijos, amigos; y al sentirse defraudada

por ello, por dar mas de lo que recibe, no le encuentra una razón lógica para vivir. Si

estos vínculos están muy dañados y no pueden repararse, deben establecerse nuevos

vínculos para que la persona pueda encontrar nuevamente este sentido de vida.

Para el cristiano el vinculo mas firme y seguro es Dios mismo. Bien dijo David:

“Aunque mi padre y mi madre me dejaran, Con todo, Jehová me recogerá”. Salmos

27:10