informe de actividades - transespol€¦ · mejorar la estructura organizacional adecuada a la...

14
Carol Wonsang Valle Gerente General TRANSESPOL E.P Guayaquil, Ecuador Informe de Rendición de Cuentas 2015

Upload: others

Post on 03-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Informe de Rendición de Cuentas 2015

Carol Wonsang Valle Gerente General TRANSESPOL E.P

Guayaquil, Ecuador

Informe de Rendición de Cuentas 2015

Informe de Rendición de Cuentas 2015

INDICE

INTRODUCCCIÒN .........................................................................................................................3

1.- DATOS GENERALES DE LA AUTORIDAD QUE RINDE CUENTAS: ..................................................3

2.- PLANIFICACION .......................................................................................................................4

2.1.-PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL ......................................................................................................... 4

2.1.1.- MISIÓN ................................................................................................................................................ 4

2.1.2.- VISIÓN ................................................................................................................................................. 4

2.1.3.- POLÍTICAS ............................................................................................................................................ 4

2.1.3.- OBJETIVOS ESTRATEGICOS ................................................................................................................. 5

2.1.4.- ACTIVIDADES REALIZADAS .................................................................................................................. 5

3.- PRESUPUESTO .........................................................................................................................8

3.1.- INGRESOS .................................................................................................................................................. 8

3.2.-GASTOS ...................................................................................................................................................... 9

3.3.- PRESUPUESTO EJECUTADO ..................................................................................................................... 10

3.4.- PROCESOS DE CONTRATACIÒN Y COMPRAS PÚBLICAS ......................................................................... 12

4. ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES, PROGRAMAS, PROYECTOS ............................ 12

4.1 NIVELES DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y LABORALES. ....................................... 12

5. TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN ................................................................... 12

5.1 MECANISMOS UTILIZADOS PARA QUE LA CIUDADANÍA ACCEDA A LA INFORMACIÓN: PÁGINA WEB,

OTROS ESPACIOS. ............................................................................................................................................ 12

5.2 ASPECTOS QUE SE DIFUNDIERON ............................................................................................................. 13

5.3 ASPECTOS QUE SE DIFUNDIERON / PERIOCIDAD DE ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN................ 13

ANEXOS ..................................................................................................................................... 14

Informe de Rendición de Cuentas 2015

INTRODUCCCIÒN

Mediante resolución N° 10-03-062 del Consejo Politécnico del 2 de marzo de 2010, la Escuela Superior

Politécnica del Litoral (ESPOL) creó la Empresa Pública TRANSESPOL E.P, con sus siglas

TRANSESPOL E.P., como una empresa pública, con personería jurídica de derecho público, de

nacionalidad ecuatoriana, con patrimonio propio, dotada de autonomía presupuestaria, financiera,

económica, administrativa y de gestión.

TRANSESPOL E.P. se rige por la Ley Orgánica de Empresas Públicas LOEP, publicada en el

Suplemento del Registro Oficial No. 48 del 16 de octubre de 2009 y según su Estatuto de creación

tiene como principal objetivo:

a) Prestar servicio público de transporte urbano esencialmente a los estudiantes, profesores,

empleados y funcionarios de la Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL dentro de todo el

territorio ecuatoriano, preferentemente en el cantón de Guayaquil conforme a las autorizaciones

que reciba de los organismos competentes de tránsito y transporte terrestre; también podrá realizar

viajes al resto de las provincias y cantones del país y fuera del mismo.

1.- DATOS GENERALES DE LA AUTORIDAD QUE RINDE CUENTAS:

1.1. Nombres Wonsang Valle Carol Ivonne

1.2. Cargo Gerente General

1.3. Institución: Empresa Pública TRANSESPOL E.P.

1.4. Competencias que le asigna

la ley:

Art. 11 Ley Orgánica de Empresas Pública

1.5. Sede administrativa:

Provincia, Cantón, Parroquia,

dirección, correo electrónico,

página web, teléfonos.

Guayas, Guayaquil, Parroquia Tarqui Km.

30.5 vía perimetral.

[email protected]

(593)4 226-9667

1.6. Período del cual rinde Año 2015

33 1.7. Fecha de elaboración del

informe

1.7. Fecha de elaboración del

1.7. Fecha de elaboración del

1.7. Fecha de elaboración del

18 de enero de 2016

Informe de Rendición de Cuentas 2015

2.- PLANIFICACION

2.1.-PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

2.1.1.- MISIÓN

“Brindar un eficaz, eficiente y seguro servicio de transporte principal y preferentemente a la comunidad Politécnica y

a la ciudadanía en general”.

Para lograr esta misión se trabajará con los recursos disponibles y las expectativas de rendimiento, teniendo siempre

presente el desarrollo del capital humano y realizando toda actividad dentro de un marco de austeridad y de tradición

a sus principios.

2.1.2.- VISIÓN

“Empresa de transporte reconocida a nivel local por su confiabilidad, seguridad y eficiencia en el servicio de la

transportación a la Comunidad Politécnica”.

2.1.3.- POLÍTICAS

Transespol se maneja con una sola política integral denominada Política General, la cual se define en: “Conducirse

con integridad y transparencia en todas las actividades que desarrolla”, la misma que incluye:

Establecer y fortalecer vínculos de cooperación mutua con instituciones privadas y públicas nacionales e

internacionales.

Comunicación en todas las direcciones y discreción.-Obligando a la Organización que toda consulta

solicitada por el personal reciba una respuesta oportuna y veraz. A su vez, obliga al personal a guardar

estricta discreción hacia el exterior, con la información que se tenga de la Organización.

Cumplimiento de Leyes y Reglamentos.- Que se relacionan y son aplicables a las operaciones de la

Organización y al funcionamiento en sí del negocio.

Relaciones con el Gobierno.- Una característica sobresaliente de la Organización y su personal.

Transparencia con clientes, proveedores y competidores.- Con el propósito de asegurar una relación

estable y permanente, para lo cual se debe actuar con estricta ética en todos los sentidos, ya sea en el

ámbito de la competencia, en las compras de materiales y venta de productos.

Seguridad, Salud y Protección al Medio Ambiente.- La Organización deberá proporcionar permanentemente

un medio laboral seguro e higiénico, conservando prioritariamente la salud e integridad física de su personal

y conservación del medio ambiente.

Control y registros contables financieros.- Con una buena sistematización en la elaboración, registro y

conservación de informes contables y financieros para sus órganos de dirección.

Prevención de conflictos de intereses.- Respetando el derecho de su personal en general, de participar en

actividades de cualquier naturaleza, fuera de sus respectivos trabajos en la organización.

Informe de Rendición de Cuentas 2015

2.1.3.- OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Mejorar la estructura organizacional adecuada a la visión de la Empresa

Mejorar la gestión administrativa fomentando la mejora en la atención al cliente.

Implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad adecuado a Transespol y al ya existente en la

ESPOL.

Crear e implementar indicadores de control.

Diseñar un plan de perfeccionamiento de personal administrativo.

Mejorar los niveles de seguridad interna dentro de Transespol.

Incrementar el parque automotor de la Empresa

Implementar y mejorar el mantenimiento preventivo interno de los vehículos.

Capacitación continua de los conductores y en general todo el personal de la Empresa.

Implementar y mejorar un sistema de control de usuarios de los buses.

Implementar en las unidades de transporte un sistema de rastreo satelital.

Adecuar a la Empresa con tecnología de software de punta.

Iniciar las adecuaciones para el funcionamiento del taller mecánico de la Empresa.

Desarrollar programas de inclusión y apoyo con la sociedad ecuatoriana.

Impulsar la práctica de deportes tanto interna como externa.

2.1.4.- ACTIVIDADES REALIZADAS

Las actividades realizadas estuvieron encaminadas a mejorar el servicio de transporte a través de la optimización de

los recorridos y de las rutas en función de la distribución demográfica de la comunidad estudiantil para mantener la

regularidad en la prestación del servicio referente a la parada principal de el Alban Borja,garantizando el acceso

desde y hasta la ESPOL; puntualizando que nuestro servicio de transporte institucional garantiza el acceso al

servicio de transporte público.

Así mismo, se incrementó el horario de atención con la ruta interna al servicio de toda la comunidad politécnica con

un horario extendido hasta las 18h30.

Consecuentemente las acciones tomadas, para atender las observaciones hechas al servicio de transporte brindado

por TRANSESPOL E.P. han sido:

Elaboración de Planificación para cada uno de los periodos académicos. Estas fueron publicadas vía correo

electrónico, folletos y twitter a la comunidad politécnica.

Se establecieron paradas autorizadas en cada una de las rutas habilitadas, optimizando los tiempos en

cada recorrido, las cuales fueron incluidas en las planificaciones de horarios difundidas a la comunidad

politécnica.

Se asignaron unidades excluisvas para atender la ruta interna que fue programada en el horario de 6:45 a

18:30. Actualmente el número de usuarios que hacen uso de esta ruta es de 4000 estudiantes diarios.

Informe de Rendición de Cuentas 2015

PERMISO DE OPERACIÓN

Mediante resolución del 25 de octubre de 2013, luego de efectuar las

gestiones ante la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) se obtuvo la

renovación del permiso de operación por 10 años.

La unidad con placas: GXF-0885 se mantiene en la renovación del permiso

de operación, pese a que ya cumplió su vida útil, con el objetivo de que

pueda ser considerada en el proceso de obtención del informe técnico

favorable para chatarrización y acceder al bono de 17,755.00 USD; tramite

que se inicio y continua el proceso hasta el momento con espectactivas

favorables.

Para el año 2015 se gestiono la renovación de las notificaciones favorables

para el legal funcionamiento de las unidades, mismas que fueron entregados

por el repsectivo ente de control en este ejercicio economico de las 13

unidades de la flota operativa de Transespol E.P.

Unidades de la flota operativa que son propiedad de ESPOL tienen

pendientes procesos de regulación, tales como: cambios de propietario,

matriculación y obtención de placa.

OBSERVACIONES

REVISIÓN VEHICULAR

La flota vehicular se presento a la revision sin presentar observacion mecanicas, sin embargo ante los cambios de la normativa legal existieron observaciones referente a la

pintura de las unidades ( este año ni se intento la revision dado que espol no pago l amatricula y nosotros no tenemos plata).

Dichas observaciones seran atendidas para poder dar cumplimiento a la norma.

Informe de Rendición de Cuentas 2015

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Conjuntamente con las gestiones realizadas para reordenar el área operativa de la institución, se han venido

identificando procesos y procedimientos administrativos que deden ser analizados y corregidos.

Para lograr que los resultados financieros y económicos de TRANSESPOL E.P. sean favorables se han identificado

las siguientes problemáticas:

TEMAS

ACCIONES TOMADAS ACCIONES EN PROCESO

MANTENIMIENTO DE UNIDADES Levantamiento de información de los matenimientos realizados en el ejercicio economico 2015.

Identificación de los mantenimientos que deberán ser efectuados en el siguiente ejercicio ecnómico para el buen funcionamiento de las unidades.

Elaboración del Plan Detallado de mantenimientos para el ejercicio económico 2016.

SISTEMA DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS Y COMPRAS.

Obtención del código como entidad contratante.

Revision de Compras y gastos a incurrir en el 2016

SISTEMA DE CONTEO DE PASAJEROS

Evaluación del sistema de conteo de pasajeros y rastreo satelital de las unidades.

Implementación del Sistema de Rastreo Satelital y Control de Mantenimientos con la empresa Location World..

RECLAMACIÓN DE DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS ANTE EN MINISTERIO DE FINANZAS

Solicitud a la Contraloria General del Estado para ser inlcuidos en el Plan de Auditorias del 2014.

Se entregó Informacion Requerida a Contraloria General del Estado para que establescan los lineamientos a seguir en la auditoria.

Buscar el financiamiento para el Presupuesto requerido por Contraloria General del Estado referente a Honorarios para Auditores.

REVISIÓN DE REGLAMENTOS Y MANUALES DE PROCEDIMIENTOS

Realización de una propuesta de Reforma a los Reglamentos que deben ser aprobados por el Directorio.

Reforma al Reglamento de Viaticos.

Informe de Rendición de Cuentas 2015

3.- PRESUPUESTO

3.1.- INGRESOS

DISTRIBUCION POR TIPO DE INGRESO 2014

NOTAS

Del total de los ingresos del año 2014, el 23% corresponde a los servicios contratados en visitas tecnicas varias, a diferencia del año 2015 que representó el 20%.

Los ingresos por el contrato de servicios de transporte con ESPOL, se incremento en 35,594.05 USD.

El incremento de los ingresos por

servicios contratados con ESPOL, permitió reducir el impacto por la disminucion de ingresos por transporte publico, que bajaron en un 4%.

Informe de Rendición de Cuentas 2015

3.2.-GASTOS

40%

18%

20.77%

6%

6%10%

COSTOS DE PERSONALOPERATIVO

COMBUSTIBLE Y LUBRICANTES

MANTENIMIENTO, REPUESTOS YREPARACIONES

COSTOS DE VIAJE (Serv.Contratados)

OTROS: DEPRECIACION,AMORTIZACION, SEGUROS, ETC

SERV. PRESTADOS PARAEXPRESOS Y ESTUDIANTES

DISTRIBUCION DE GASTOS OPERATIVOS

MANO DE OBRA Y HORAS EXTRAS COMBUSTIBLE MANTENIMIENTO, REPUESTOS YREPARACIONES

VARIACIONES DE GASTOS OPERATIVOS 2014 vs 2015

2014 2015

NOTAS

La plantilla de conductores estaba integrada hasta febrero de 2013, por 12 conductores de TRANSESPOL E.P. y 5 conductores de ESPOL.

De lo anterior se jubilaron 2 conductores de ESPOL, siendo necesaria la contratación de nuevos conductores.

La plantilla actual es de 15

conductores con cargo a la nómina de TRANSESPOL E.P. y 3 colaboradoes de ESPOL.

El rubro costo del personal operativo

incluye costos de beneficios sociales y aporte patronal al IESS.

Los costos de matenimientos,

repuestos, combustible y operaciones incluye el gasto que se genera por la ruta interna .

El rubro de repuestos ha sido distribuidos en proporcion a su desgaste según su tiempo estimado de normal funcionamiento llevando un control de la amortizacion mensual.

Informe de Rendición de Cuentas 2015

GASTOS OPERACIONALES 2014 2015 % Variacion

MANO DE OBRA Y HORAS EXTRAS 218 548.13 209 099.59 -4%

COMBUSTIBLE 72 840.35 78 746.33 8%

MANTENIMIENTO, REPUESTOS Y REPARACIONES 101 563.59 124 478.79 23%

3.3.- PRESUPUESTO

A continuación se presenta la ejecución presupuestaria de la Administración de la Empresa de Servicios de

Transporte:

Informe de Rendición de Cuentas 2015

TOTAL EJECUTADO

2015

PRESUPUESTO

2016

TRANSPORTE PUBLICO 238 170.24$ 290 576.86$

SERVICIOS CONTRATADOS 123 735.50$ 126 541.17$

CONTRATO ESPOL 254 023.95$ 304 828.74$

OTROS INGRESOS 26 478.24$ -$

SUMAN 642 407.93$ 721 946.77$

COSTOS DE PERSONAL OPERATIVO 209 099.59$ 226 338.59$

MANTENIMIENTO - REPUESTOS Y LUBRICANTES 124 478.79$ 133 339.13$

COMBUSTIBLE 78 746.33$ 90 116.99$

DEPRECIACION DE VEHICULOS 10 674.12$ 10 674.12$

SEGURO VEHICULO 6 700.12$ 6 834.12$

COSTOS DE TALLER VARIOS 258.79$ 263.97$

COSTOS DE SERVICIOS SUBCONTRATADOS 53 469.55$ 57 402.47$

COSTOS DE PERSONAL ADMINISTRATIVO 69 936.86$ 78 330.36$

SERVICIOS BASICOS 1 032.00$ 1 170.16$

DEPRECIACION EQUIPOS ADM. 3 844.96$ 3 844.96$

SEGUROS INCENDIO ROBO Y TRANSPORTE 944.75$ 963.65$

CONSULTORIAS Y ASESORIAS 37 037.75$ 42 402.55$

COMUNICACIONES Y RASTREO SATELITAL 11 729.67$ 12 316.14$

SUMINISTROS DE OFICINA 6 098.63$ 6 568.20$

ARRIENDO DE BUSES -$ -$

AMORTIZACION DE SOFTWARE 2 005.08$ 2 045.18$

ARRIENDO DE OFICINA 5 811.53$ 6 102.11$

GASTOS DE VIAJE (EN SERVICIOS CONTRATADOS) 31 189.52$ 34 198.93$

MANTENIMIENTO EQUIPOS ADMINISTRATIVO 2 428.58$ 1 020.01$

CUENTAS INCOBRABLES -$ -$

GASTOS DE GESTION 2 714.90$ 2 388.13$

GASTOS BANCARIOS - VARIOS 1 945.84$ 2 037.78$

GASTOS NO DEDUCIBLES 3 355.69$ 3 563.28$

SUMAN 663 503.05$ 721 920.82$

RESULTADO (21 095.12)$ 25.94$

*Estimaciones

GASTOS

INGRESOS

Informe de Rendición de Cuentas 2015

3.4.- PROCESOS DE CONTRATACIÒN Y COMPRAS PÚBLICAS

La empresa suscribió 3 contratos bajo el Régimen Especial con La Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL

según el siguiente detalle:

Fecha de Suscripción Descripción Monto Plazo

14 de abril 2015

Servicio de Transporte del

personal Administrativo y

Trabajadores de la ESPOL

USD $ 37,808.40 12 MESES

16 de Octubre de 2015

Servicio de Transporte a favor

de los estudiantes becarios de

la ESPOL

USD $ 50,250.00 ( Según

Reporte) 183 DIAS

13 de Noviembre de 2015 Servicio de Transporte Interno

en el campus Gustavo Galindo USD $ 72,864.00 12 MESES

4. ANÁLISIS DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES, PROGRAMAS, PROYECTOS

4.1 NIVELES DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y LABORALES.

TRANSESPOL E.P. Cumple con normalidad las obligaciones tributarias ante el SRI, pagando por medio de débito

automático a través su cuenta única en el Banco Central del Ecuador; durante este año no se ha incurrido en multas ni

mora.

Al 31 de diciembre de 2014, la empresa tiene afiliado ante el IESS a 23 personas; el personal afiliado presta sus

servicios para el desarrollo de las actividades de TRANSESPOL E.P.

5. TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

5.1 MECANISMOS UTILIZADOS PARA QUE LA CIUDADANÍA ACCEDA A LA INFORMACIÓN: PÁGINA WEB, OTROS ESPACIOS.

Se verifica que la página Web no pese demasiado para que la ciudadanía acceda de manera ágil.

Mediante página web está la herramienta de envío correo para que la ciudadanía realice cualquier comentario

o consulta a la Empresa.

Se envió por correo masivo el link de la página Web de TRANSESPOL E.P. para que los usuarios tengan

conocimiento de la página.

Informe de Rendición de Cuentas 2015

5.2 ASPECTOS QUE SE DIFUNDIERON

LEY DE TRANSPARENCIA

Plan estratégico de TRANSESPOL E.P.

Informe de Labores aprobado por el Directorio año 2012.

Estados Financieros año 2012

Estados Financieros año 2013

Estados Financieros año 2014

REGLAMENTOS E INSTRUCTIVOS

Reglamento de Administración de Talento Humano de TRANSESPOL E.P.

Reglamento interno para el manejo de cuenta de fondos rotativos en la Banca Pública

Reglamento de funcionamiento del Directorio de TRANSESPOL E.P

Código de Conducta

Reglamento para el manejo de Caja Chica, Viáticos y Compras

5.3 ASPECTOS QUE SE DIFUNDIERON / PERIOCIDAD DE ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Aspectos que se difundieron Periodicidad de Actualización

Plan estratégico Cuatrianual

Informe de Labores al Directorio Anual

Balance auditado Anual

Reglamentos e Instructivos Disponible en Página web

Reportes Económicos Anual

Informe de Rendición de Cuentas 2015

ANEXOS