informe 2012 prekinder

7
PREKINDER INSTITUTO PARRAL COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO INFORME AL HOGAR 2012 NOMBRE PÁRVULO: NIVEL: PRIMER NIVEL DE TRANSICIÓN EDUCADORA DE PÁRVULOS: ROCIO FUENTEALBA VERGARA FECHA DE ENTREGA: 06 DE AGOSTO DEL 2012 ÁMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NÚCLEO AUTONOMÍA EJE:MOTRICIDAD 1 Corre con fluidez variando la velocidad y la dirección para evitar obstáculos. 2 Mantiene el equilibrio al desplazarse en caminos o líneas demarcadas 3 Realiza movimientos rítmicos con algunos implementos. 4 Efectúa diferentes movimientos y actividades de manipulación con implementos livianos 5 Realiza movimientos más precisos con los dedos utilizando herramientas tales como: tijeras y aguja. 6 Toma el lápiz para trazar diferentes líneas, dibujar y pintar. EJE: INDEPENDENCIA 1 Manifiesta iniciativa para decidir a qué jugar, qué actividades realizar y con qué materiales trabajar

Upload: marcellanorambuenahenriquez

Post on 11-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

formato de informe al hogar con conductas y aprendizajes esperadas al termino del primer nivel transición.

TRANSCRIPT

Page 1: INFORME 2012 prekinder

PREKINDER

INSTITUTO PARRAL

COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO

DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO

INFORME AL HOGAR 2012

NOMBRE PÁRVULO:

NIVEL: PRIMER NIVEL DE TRANSICIÓN

EDUCADORA DE PÁRVULOS: ROCIO FUENTEALBA VERGARA

FECHA DE ENTREGA: 06 DE AGOSTO DEL 2012

ÁMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL

NÚCLEO AUTONOMÍA

EJE:MOTRICIDAD1 Corre con fluidez variando la velocidad y la dirección para evitar obstáculos.

2 Mantiene el equilibrio al desplazarse en caminos o líneas demarcadas

3 Realiza movimientos rítmicos con algunos implementos.

4 Efectúa diferentes movimientos y actividades de manipulación con implementos livianos

5 Realiza movimientos más precisos con los dedos utilizando herramientas tales como: tijeras y aguja.

6 Toma el lápiz para trazar diferentes líneas, dibujar y pintar.

EJE: INDEPENDENCIA1 Manifiesta iniciativa para decidir a qué jugar, qué actividades realizar y con

qué materiales trabajar2 Efectúa actividades nuevas y desafiantes, probando distintas formas de

desarrollarlas y tomando decisiones en función de sus intereses.EJE:CUIDADO DE SI MISMO1 Realiza sus prácticas de higiene corporal , de vestimenta y alimentación

por sugerencia del adulto2 Reconoce algunas prácticas saludables para su bienestar3 Identifica situaciones y objetos que son riesgosos para su seguridad.

Page 2: INFORME 2012 prekinder

PREKINDER

NÚCLEO INDEPENDENCIAEJE:RECONOCIMIENTO Y APRECIO DE SI MISMO1 Reconoce algunas de sus habilidades y destrezas físicas, conocimientos y

preferencias en variados ámbitos, manifestándolos en juegos y conversaciones.2 Se identifica con personas de su mismo sexo manifestando confianza en sus

capacidades y satisfacción por sus logrosEJE: RECONOCIMIENTO Y EXPRESIÓN DE SENTIMIENTOS1 Expresa y reconoce distintas emociones y sentimientos en sí mismo y en los

otros2 Atribuye causas a las emociones o sentimientos propios y de los otros

3 Expresa rabia sin agredir o causar molestia a otros, intentando autorregularse

NUCLEO CONVIVENCIA

EJE:INTERACCIÓN SOCIAL1 Se relaciona con otras personas fuera de su entorno familiar en compañía de

adultos cercanos tomando la iniciativa para integrarse a sus actividades2 Interactúa con otros niños o niñas con confianza

3 Participa en grupos de trabajo y juego, colaborando para lograr un propósito común

4 Sigue algunas reglas sencillas de comportamiento , empleando algunas normas de cortesía en sus relaciones.

EJE:FORMACIÓN VALORICA1 Distingue que algunos comportamientos pueden producir consecuencias

positivas o negativas2 Reconoce que existen valores y normas que tienen que ser respetados aun

cuando no siempre los ponga en práctica3 Manifiesta disposición para resolver conflictos en forma pacífica con ayuda

del adulto

ÁMBITO: COMUNICACIÓN

NÚCLEO LENGUAJE VERBAL

EJE:COMUNICACIÓN ORAL1 Comprende mensajes simples compuestos por varias oraciones que

involucran preguntas claras y precisas2 Comunica información sencilla que involucra características de objetos,

personas, personajes, fenómenos, situaciones y datos del contexto utilizando oraciones completas y respetando los tiempos verbales presente y pasado

3 Se expresa oralmente en forma clara y comprensible, sobre temas de su interés, empleando un vocabulario adecuado.

EJE:INICIACIÓN A LA LECTURA1 Disfruta la audición de una variedad de textos literarios y no literarios breves y

sencillos sus preferencias.

2 Realiza descripciones a partir de información explícita evidente

Page 3: INFORME 2012 prekinder

PREKINDER

3 Explora libros y otros textos impresos buscando ilustraciones,Símbolos, palabras y letras conocidas.

4 Identifica las vocales y su nombre

5 Reconoce que las palabras están conformadas por sílabas y distingue aquellas que terminan con la misma silaba

EJE:INICIACIÓN A LA ESCRITURA1 Manifiesta interés por representar gráficamente algunos mensajes simples

2 ensaya signos gráficos con la intención de comunicar algo por escrito

3 Reproduce algunos trazos de distintos tamaños, extensión y dirección, y algunas letras y palabras intentando seguir sus formas

NÚCLEO:LENGUAJES ARTÍSTICOSEJE:EXPRESIÓN CREATIVA1 Se expresa corporalmente a través de la reproducción de coreografías sencillas,

bailes y dramatizaciones que involucran distintas posturas, movimientos y desplazamientos.

2 Interpreta algunos patrones rítmicos de sencillas canciones con materiales sonoros o instrumentos de percusión

3 Entona canciones sencillas recordando su letra y siguiendo el pulso

4 . Experimenta posibilidades de expresión con distintos materiales y recursos de expresión plástico-visual, empleando en sus figurasdiferentes tipos de líneas, formas, colores, texturas.

5 Realiza los primeros esbozos de figura humana y otros seres vivos.

EJE:APRECIACIÓN ESTÉTICA1 Disfruta algunas sencillas producciones artísticas visuales, musicales o escénicas,

expresando sus emociones y sentimientos.2 Manifiesta sus preferencias y distingue algunos materiales y recursos expresivos

que se encuentran en repertorios artísticos

ÁMBITO: RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL

NÚCLEO:SERES VIVOS Y SU ENTORNO

EJE:DESCUBRIMIENTO DEL MUNDO NATURAL1 Manifiesta curiosidad por conocer algunos componentes del Universo

2 Reconoce propiedades de algunos elementos de la naturaleza (piedras, conchitas, otros).

3 Explora su entorno: observando y describiendo, formulando diversaspreguntas y enunciando sencillas predicciones

4 Distingue características básicas de personas, animales, plantas y algunos cambios que ocurren en el proceso de crecimiento

5 Reconoce plantas, animales, fenómenos naturales de su entorno y algunas características del agua en estado líquido.

NÚCLEO:GRUPOS HUMANOS ,SUS FORMAS DE VIDA Y ACONTECIMIENTOS RELEVANTES

Page 4: INFORME 2012 prekinder

PREKINDER

EJE:CONOCIMIENTO DEL ENTORNO SOCIAL1 Reconoce características y hechos significativos de su historia personal y de su

grupo familiar

2 Se identifica como miembro de un grupo y muestra satisfacción por pertenecer a este

3 Conoce algunas actividades que realizan distintas personas de la comunidad

4 Expresa información sencilla sobre algunos sucesos y personas relevantes para la historia del país y del mundo

5 Identifica características de uso, diseño y utilidad de algunos objetos tecnológicos

NÚCLEO:RELACIONES LÓGICO –MATEMÁTICAS Y CUANTIFICACIÓN

EJE:RAZONAMIENTO LÓGICO-MATEMÁTICO1 Realiza comparaciones entre elementos que varían en algunos de sus atributos

de: tamaño, longitud, forma, color y uso2 Ordena secuencia de objetos que varían en su longitud o tamaño.

3 Establece relaciones espaciales de ubicación, dirección y distancia respecto a la posición de objetos y personas

4 Reconoce el nombre y algún atributo de tres figuras geométricas y dos cuerpos geométricos

EJE:CUANTIFICAC IÓN1 Utiliza los cuantificadores “más que” y “menos que” al comparar cantidades de

objetos2 Emplea los números para identificar y representar

Cantidades ordenadamente3 Cuenta al menos hasta el 5, reconociendo que, el ultimo número mencionado es

el que designa la cantidad total

Escala de Apreciación

Page 5: INFORME 2012 prekinder

PREKINDER

Conducta Descripción

Totalmente Logrado TL La conducta esta fortalecida

Logrado L La conducta se manifiesta o se realiza con facilidad sin el apoyo del adulto

Medianamente logrado M/L La conducta se realiza parcialmente con cierta dificultad , requiere apoyo del adulto

Por lograr P/L Conducta en desarrollo

No Observado NO la conducta no fue evaluada

OBSERVACIONES

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

MARCELLA NORAMBUENA HENRÍQUEZ ROCIO FUENTEALBA VERGARA

COORDINADORA PRE-BÁSICA EDUCADORA DE PÁRVULOS

Vº Bº