informaciÓn de la sct registrada el 25 de mayo de 2020,...

16
INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, DE LAS 08:00 A LAS 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN Y 62 PORTALES TIEMPO DE COBERTURA EN MEDIOS ELECTRÓNICOS 3605TIEMPO EN RADIO 07’ 56TIEMPO EN TELEVISIÓN 28’ 09” SECRETARIO GENTE DETRÁS DEL DINERO / EL MAMUT BLANCO DE SANTA LUCÍA (Opnión, Mauricio Flores) Suburbano, 30 mil millones. Por cierto, nos cuentan que el Tren Suburbano, de Maximiliano Zurita, concluyó en tiempo y forma el estudio de demanda para ampliar su concesión hasta Huehuetoca y agregar un ramal de 24 kilómetros hacia Nextlalpan, a fin de llegar la terminal Felipe Ángeles. El problema, se comenta en la SCT, de Javier Jiménez Espriú, es que el estudio de preinversión estima necesarios 30 mil millones de pesos, de los cuales el Tren Suburbano (donde el Gobierno es socio al 49%) sólo dispone de 3 mil millones… por lo que habría que sacar otros 27 mil millones en plena austeridad republicana. (Portales: Razon.com.mx , Mauricio Flores, 00:10 ) AVANZA TREN MAYA (Opinión, Julio Pilotzi) Puertos a toda marcha El equipo de Javier Jiménez Espriú en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes continuará con los proyectos de inversión para las Administraciones Portuarias Integrales (API´s), para dar respuesta a las necesidades de la población frente a la pandemia por Covid-19. Así, de acuerdo con información de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, a cargo de Héctor López Gutiérrez, en La Paz, Baja California Sur, arrancó el flujo de recursos para el manejo y almacenaje de gas natural que permitirá generar energía eléctrica para abastecimiento de la zona; mientras que mediante el Programa Maestro de Desarrollo informan puntualmente a la iniciativa privada los desarrollos en puerta. En paralelo, se espera el pronto inicio de operaciones de las terminales de granel agrícola, granel mineral y de fluidos en el Puerto de Veracruz. (Portales: 24- horas.mx , Julio Pilotzi, s/h ) SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Upload: others

Post on 13-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2020/06/C… · 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN

INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, DE LAS 08:00 A LAS 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN Y 62 PORTALES

TIEMPO DE COBERTURA EN

MEDIOS ELECTRÓNICOS 36’ 05”

TIEMPO EN RADIO 07’ 56”

TIEMPO EN TELEVISIÓN 28’ 09”

SECRETARIO

GENTE DETRÁS DEL DINERO / EL MAMUT BLANCO DE SANTA LUCÍA

(Opnión, Mauricio Flores)

Suburbano, 30 mil millones. Por cierto, nos cuentan que el Tren Suburbano, de Maximiliano Zurita, concluyó en tiempo y forma el estudio de demanda para ampliar su concesión hasta Huehuetoca y agregar un ramal de 24 kilómetros hacia Nextlalpan, a fin de llegar la terminal Felipe Ángeles. El problema, se comenta en la SCT, de Javier Jiménez Espriú, es que el estudio de preinversión estima necesarios 30 mil millones de pesos, de los cuales el Tren Suburbano (donde el Gobierno es socio al 49%) sólo dispone de 3 mil millones… por lo que habría que sacar otros 27 mil millones en plena austeridad republicana. (Portales: Razon.com.mx , Mauricio Flores, 00:10)

AVANZA TREN MAYA

(Opinión, Julio Pilotzi)

Puertos a toda marcha El equipo de Javier Jiménez Espriú en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes continuará con los proyectos de inversión para las Administraciones Portuarias Integrales (API´s), para dar respuesta a las necesidades de la población frente a la pandemia por Covid-19. Así, de acuerdo con información de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante, a cargo de Héctor López Gutiérrez, en La Paz, Baja California Sur, arrancó el flujo de recursos para el manejo y almacenaje de gas natural que permitirá generar energía eléctrica para abastecimiento de la zona; mientras que mediante el Programa Maestro de Desarrollo informan puntualmente a la iniciativa privada los desarrollos en puerta. En paralelo, se espera el pronto inicio de operaciones de las terminales de granel agrícola, granel mineral y de fluidos en el Puerto de Veracruz. (Portales: 24-horas.mx , Julio Pilotzi, s/h)

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Page 2: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2020/06/C… · 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN

APRUEBAN RECURSO DE FONATUR PARA CONTINUAR OBRAS DEL TREN MAYA

El Tribunal Colegiado en Materia Administrativa con sede en el estado de Chiapas declaró fundado el recurso de queja que interpuso el gobierno federal contra la suspensión provisional que un juez le otorgó a comunidades indígenas pertenecientes al pueblo maya peninsular y ch’ol, que impedía la ejecución del proyecto de Tren Maya, en tres municipios del estado, entre ellos el punto de inicio en Palenque. En su demanda de amparo, los quejosos solicitaron la suspensión para el efecto de que las autoridades responsables se abstuvieran de iniciar las obras dentro de la zona geográfica de la referida comunidad, asentada en Palenque, Salto de Agua y Ocosingo, Chiapas, ya que de continuarse, se podría poner en peligro a la población en general dada la contingencia generada en el país por el Covid-19. De confirmar que se encuentra realizando trabajos de conservación y mantenimientos en ese tramo ferroviario, deberá remitir copia certificada del anexo 13 que hace referencia la responsable de la asignación que le otorgara la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, publicada en el Diario Oficial de la Federación, el veintiuno de

abril del año en curso, relativo a los términos y condiciones en que se llevarán a cabo las acciones de conservación y mantenimiento del proyecto denominado Tren Maya. Portales: Jornada, César Arellano García, 15:39

ENTREVISTA CON MARCO REYES, SOBRE LAS AFECTACIONES AL SECTOR DE LA LIMPIEZA POR LA PANDEMIA Y DISMINUCIÓN EN CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO EN LA SCT

Esta en la línea telefónica Marco Reyes, él es secretario general del Comité Ejecutivo Nacional de la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza. Marco cómo estás, muy buenos días. Marco Reyes: Sí Martin, mira este es un sector que en la parte de iniciativa privada no licita por las (inaudible), en el caso del sector publico hay un esquema de contratación que se lleva a cabo licitaciones públicas, en este caso particularmente a raíz del decreto presidencial del 23 de abril en el que el presidente instruye a todas la dependencias a recortar aun más el gasto corriente a solo el 75%, los contratos de prestación de servicio del (inaudible) han venido disminuyendo paulatinamente en algunos casos, la eliminación fue tajante hasta el 75% como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y en algunos otros empezaron con un 10, con un 15 y la idea es

que dependiendo como se vayan dando las condiciones puedan llegar hasta la instrucción que les queda del 75%. Esto origina que en el caso de la CDMX y en área conurbada hubiese hasta antes de la instrucción presidencial hubiera un promedio de 120 mil 135 plazas en este rubro, hoy andamos en orden ya de tan solo 70 mil plazas aproximadamente. Martín Carmona: O sea, casi la mitad se ha perdido, es gente que ahora no tiene empleo y mucho se debe a esta cancelación de contratos a propósitos de los planes de ahorro del gobierno, entiendo que además de la Secretaría de Comunicaciones, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes, la Agencia Reguladora del Transporte, en fin, ha habido una serie de cancelaciones de fuentes de empleos.

Page 3: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2020/06/C… · 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN

Marco Reyes: Sí y una parte importante es que el 80% aproximadamente de las personas que laboran en este sector son mujeres, son madres solteras, entonces es un impacto también muy importate en ese rubro ¿no? (Radio: Amanece En Enfoque, Mario González , hr: 06:35, Dur: 07‘21“)

PANDEMIA PROVOCARÁ NUEVA REGULACIÓN AÉREA

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes publicó el 30 de marzo pasado la circular

obligatoria CO SA-09.1/13 R2, que establece el plan de contingencia de la aviación civil ante eventos de importancia en salud pública. El documento tiene como objetivos establecer un plan nacional de aviación ante emergencias sanitarias, mantener condiciones de seguridad, procurar continuidad y sustentabilidad a las operaciones aéreas, minimizar el riesgo de exportación, importación y diseminación de enfermedades a través del transporte aéreo, detectar potenciales casos en usuarios y difundir un sistema de medición y vigilancia sanitaria en todos los aeródromos nacionales. (Portales: A21.com.mx, redacción, 21:55)

PAGA GOBIERNO DE AMLO 316 MDP A EMPRESAS DE VIGILANCIA

Durante este año, diferentes dependencias el gobierno federal han pagado 316 millones de pesos a empresas privadas para que vigilen y protejan sus instalaciones. Se trata de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Desarrollo Agrario,

Territorial y Urbano (Sedatu) y la de Agricultura (Saer), además de la Fiscalía General de la República (FGR), entre otras, quienes han firmado al menos 98 contratos con empresas de seguridad. En lo que va de este año, la FGR ha firmado 10 contratos por servicios de seguridad y vigilancia para sus oficinas en sus delegaciones en el país, por 57.4 millones de pesos. La mitad de ese dinero (es decir 23.5 millones) los pagó a la empresa Insumos y Servicios en General LACG S.A. de C.V. (Portales: Intoleranciadiario.com, redacción, 14:04)

AMLO REPORTA UN MILLÓN DE EMPLEOS PERDIDOS En Sembrando Vida aumentará la meta a 200 mil sembradores, el Tren Maya dará 80 mil empleos y la refinería Dos Bocas, 72 mil; la construcción de mil 350 sucursales del Banco del Bienestar significará 47 mil plazas laborales, y en el Aeropuerto Internacional General Felipe Ángeles, 44 mil. Además, la Guardia Nacional ofrecerá 26 mil empleos; en el mantenimiento y conservación de carreteras –que liderará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes–, 21 mil empleos; 27 mil por la construcción de caminos de mano de obra local, de los cuales 15 mil son en Oaxaca y 12 mil en otras entidades. Portales: ABC Noticias, redacción, 13:46 / Notus, Esaú González, s/h Se replicó en el transcurso del día en estos medios: (Portales: Tyt.com.mx (transportes Y Turismo) , Mayra Cerón, s/h) / Eldemocrata.com, Carlos Guzmán, s/h, Meridiano.mx, redacción, s/h)

DESEMBARCAN OTROS 23 TRIPULANTES DEL CRUCERO KONINGSDAM

Page 4: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2020/06/C… · 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN

Continúa el desembarque del crucero Koningsdam del puerto de Vallarta, según dieron a conocer autoridades estatales. Fue durante la madrugada de este lunes que el Gobierno del Jalisco, en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y autoridades

federales, llevaron a cabo el cuarto puente humanitario en apoyo a la embarcación Koningsdam que atracó el pasado miércoles 20 de mayo a las 13:00 horas en Puerto Vallarta. Portales: Jalisco.Quadrartin, Javier Frías, 15:56 / Informador, Yunuen Mora, 16:05

COMUNICADO

COMUNICADO 110 EN APOYO DE 23 HONDUREÑOS, EL GOBIERNO DE MÉXICO REALIZA

UN PUENTE HUMANITARIO INTERNACIONAL.- El operativo se llevó a cabo en Puerto Vallarta,

sin poner en riesgo la salud de los trabajadores ni de los habitantes del puerto. El Gobierno de

México, en coordinación con el gobierno de Jalisco y el municipio de Puerto Vallarta, realizó otro

Puente Humanitario Internacional, que permitió repatriar a 23 tripulantes hondureños, que así lo

solicitaron. Los centroamericanos desembarcaron del crucero Koningdasm y regresaron a su país

en un vuelo chárter.

Las personas y sus pertenencias pasaron un procedimiento preventivo de desinfección individual,

por el equipo de Sanidad Internacional, para posteriormente trasladarlos en autobús al aeropuerto.

Como en cada arribo y desembarco por razones humanitarias, se contó con la participación y

apoyo de las autoridades de la Secretaría de Salud, Migración, Aduana y el Servicio Nacional de

Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y, con el objetivo de verificar y

salvaguardar la salud y seguridad de la tripulación, se siguieron las recomendaciones de la

Organización Marítima Internacional (OMI). Portales: Notimex.gob.mx , redacción / 18:34 /

Hoja de ruta digital, redacción, s/h / Newsreport, redacción, s/h / NotiMx, redacción, s/h /

Arsenal, redacción, s/h

COMUNICACIONES

DEVUELVEN AL IFT FACULTAD PARA PUBLICAR LINEAMIENTOS EN DEFENSA DE LAS

AUDIENCIAS

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tiene de nuevo la facultad expedita para publicar

los lineamientos generales de defensa de las audiencias, después de que artículo de la 256 de la

Ley Federal de Telecomunicaciones fuera declarado inconstitucional tras un amparo ganado por

la Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias (AMDA). En sesión del 19 de mayo

pasado, el Poder Judicial Federal determinó de manera definitiva la inconstitucionalidad de la

modificación al artículo 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones que fue aprobada en 2017.

Portales: Milenio redacciòn,17:26

Page 5: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2020/06/C… · 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN

LAS AUDIENCIAS SE FORTALECERÁN Y EL IFT DEBERÁ PROTEGERLAS: CÉSAR OLMEDO

Las audiencias de México se fortalecerán luego de que el Poder Judicial de la Federación determinó de manera definitiva la inconstitucionalidad del artículo 256 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión publicado por decreto en 2017, afirmó el abogado César Olmedo. "Se va a volver a fortalecer a quienes están del otro lado es decir, a la audiencia. A quien escucha, a quien merece veracidad informativa", expresó en entrevista para Aristegui en Vivo. El abogado explicó que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) deberá publicar los lineamientos de protección de audiencias, luego de que el Poder Judicial resolvió un amparo a favor de la Asociación Mexicana de Defensorías de la Audiencia (AMDA). (Portales; Aristeguinoticias.com, redacción, 13:03)

DA LA RADIO PELEA A INTERNET

Frente al avance de las nuevas plataformas digitales de música, la radio en México resiste su competencia al menos en inversión publicitaria. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) reveló que de 2015 a 2018 la inversión publicitaria en radio pasó de 8.6 a 8.9 por ciento. En 2015, del total de presupuesto de publicidad para medios casi 5 mil 309 millones de pesos se destinaron a radio, mientras que en 2018 sumó 6 mil 730 millones. (portales: Reforma.com , Alejandro González, 05:00)

INFRAESTRUCTURA

PIDE SANTA CRUZ ZENZONTEPEC PAVIMENTACIÓN

El Ayuntamiento de Santa Cruz Zenzontepec pidió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) contemplar a esa municipalidad chatina en el programa de pavimentación de caminos hacia su cabecera. El munícipe Odilón Avendaño Martínez dijo que los habitantes de Zenzontepec, municipio enclavado en la Sierra Sur, tienen como un anhelo ver pavimentado su camino hasta la cabecera, como es proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador. Subrayó que la autoridad ha acudido a la SCT en diferentes ocasiones para hacer la gestión, pero no han encontrado alguna respuesta satisfactoria por la inexactitud en la información de la infraestructura vial. (Portales: Nvinoticias.com , Octavio Vélez, 09:34)

EMPRESARIOS DEL ESTADO IMPEDIRÁN A COMPAÑÍAS FORÁNEAS CONSTRUIR EN

VERACRUZ

Empresarios veracruzanos del ramo de la construcción acusan la presunta corrupción del Director del Centro-SCT Veracruz, José Adalberto Vega Regalado, quien en una acción por demás infame

Page 6: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2020/06/C… · 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN

entrega los contratos de todas las obras que han de ser realizadas en el estado a empresas de otros estados de la República Mexicana, a cambio de la entrega mensual de fuertes cantidades del dinero de esas obras, compañías que en realidad son prestanombres de sus propios intereses económicos, también es acusado de entregar el desarrollo de las obras de construcción y conservación de la red carretera del estado a empresas foráneas, cuando la situación financiera de las compañías veracruzanas es catastrófica y las tienen hundidas en la peor crisis a Veracruz. Portales: Vanguardia Veracruz, Alberto vega, s/h

ENTREGA SCT DOS TRAMOS CARRETEROS CONSIDERADOS VIALIDADES URBANAS

El Ayuntamiento de Chihuahua aprobó recibir de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes los tramos carreteros que parten de la vialidad Fuerza Aérea: uno al Aeropuerto Internacional "Gral. Roberto Fierro" y el segundo a los límites de Chihuahua con el Municipio de Aldama, debido a que están identificados como vialidades urbanas primarias y que han dejado de funcionar solamente como vías de comunicaciones y transportes. El regidor Antonio García Hernández, presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, declaró que el primero de marzo del año 2019, el Centro de la SCT Chihuahua solicitó al Ayuntamiento capitalino le sean recibidos estos tramos carreteros y los integre como bienes patrimoniales propios, toda vez que ambos ya forman parte de la mancha urbana. Portales: El Diario de Chihuahua, Juan Carlos Núñez, s/h Por la mañana se replicó en: Portales: Entrelineas.com.mx , Nancy De León, s/h)

CAPUFE

REABREN PARCIALMENTE CIRCULACIÓN DE LA CARRETERA 57 EN EL TRAMO LOS

CHORROS

De acuerdo con autoridades de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), así como del Municipio de Arteaga, este mediodía fue reabierta nuevamente a la circulación de manera parcial la Carretera 57 en el tramo Los Chorros con dirección hacia Saltillo. Se Informó que mientras que el carril que va rumbo a la Ciudad de México está totalmente abierto, en el que se dirige hacia esta ciudad se está permitiendo la circulación únicamente en intervalos de diez minutos, en lo que se concluyen las tareas de desazolve luego de que la tarde de este domingo debido a las fuertes lluvias, se registró un deslave a la altura del kilómetro 233. Portales: El Heraldo de Saltillo, Ángel Aguilar, s/h / Televisión: Milenio Noticias, Tania Díaz, H 13:25, Dur: 01’57” / Vanguardia, redacción, s/h

IMPRESIONANTE DESLAVE POR EROSIÓN DE SUELO EN COAHUILA PROVOCA CAOS VIAL (VIDEO)

La fuerte lluvia acompaña de granizo que azotó este domingo en Coahuila, provocó el deslave por erosión del suelo de un transitado tramo carretero, dejando varados a cientos de automovilistas

Page 7: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2020/06/C… · 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN

tras el cierre de la autopista Los Chorro con dirección a San Luis Potosí, así como a los que intentaban ingresar al municipio de Arteaga. Los hechos se registraron la tarde de este 24 de mayo, luego que la lluvia provocó un fuerte deslave del cerro a la altura del kilómetro 233 de la carretera federal 57, lo que provocó el cierre del paso a la vía en ambos sentidos, dejando un caos vial. (...) Al lugar arribó personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) para realizar los trabajos de limpieza así como retirar el material acumulado en la carpeta asfáltica a fin de poder habilitar nuevamente la vialidad que estuvo bloqueada por más de cinco horas.(Portales: Meridiano.mx, redacción, 22:08, Debate.com.mx, Rigel López, s/h, Eldiariodecoahuila.com.mx , Daniel Valdés, 02:48)

TRANSPORTES

POR CONCLUIR, REHABILITACIÓN DE AVENIDA RÍO GRANDE

EN PIE, PERO SIN FECHA DE ARRANQUE, CONSTRUCCIÓN DE PUENTE FERROVIARIO.-

Próxima a su conclusión se encuentra la obra de rehabilitación de la avenida Río Grande,

efectuada con recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), luego de las

afectaciones que sufriera la ciudad por las inundaciones de octubre de 2018, refirió Mario

Rodríguez Loeza, encargado de despacho de la Secretaría de Urbanismo y Obra Pública. (…)

Rodríguez Loeza agregó que otra de las obras urgentes en Morelia, la construcción del puente

sobre el paso del tren, en las inmediaciones de la avenida Siervo de la Nación, sigue "en pie".

Especificó que la obra no depende de la asignación de recursos a través del programa anual de

inversión (PAI), ya que se financiará con el dinero aportado por la empresa concesionaria del

ferrocarril, Kansas City Southern de México (KCSM), un monto de seis millones de dólares. Tras

insistir que este presupuesto se encuentra asegurado, el encargado de despacho de la Secretaría

de Urbanismo y Obra Pública refirió que la autoridad municipal está en pláticas con la empresa

KCSM y con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a fin de obtener el visto bueno

del proyecto ejecutivo y definir la fecha para el arranque de los trabajos. Portales:

Quadratin.com.mx , Redacción / 17:53

UNIDAD QUE DISCRIMINABA ENFERMERAS SERÁ SANCIONADA: SCT

La unidad de transporte público que prestaba servicio en la Ruta 24 con la leyenda enfermeras no subir será retirada de circulación, por su parte el operador recibirá una sanción. Así lo confirmó el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Fernando Chávez Méndez, quien aseguró que la dependencia a su cargo realizará los operativos necesarios para evitar este tipo de prácticas. Portales: El Sol de San Luis, Emanuel Landeros, s/h

FRENA COVID-19 VIAJES EN AUTOBÚS POR COVID-19 BAJA LA DEMANDA DE AUTOBUSES

Page 8: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2020/06/C… · 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN

De acuerdo con la Dirección General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entre el 20 de marzo y 20 de abril las corridas de autobuses de transporte público como Estrella Blanca, ADO y Flecha Amarilla, disminuyó un 66.5 por ciento por la emergencia sanitaria del Covid-19. Quienes habitualmente usan este tipo de transporte, han preferido no hacerlo ni por trabajo, así lo documentó Reforma, con entrevistas a diferentes personas; consideran que son lugares de alto riesgo de contagio. (Portales: 24horaspuebla.com, redacción, s/h) Se replicó en la mañana en

estos medios: (Portales: Reforma.com , Azucena Vásquez, 05:00, Elmanana.com (reynosa), redacción, s/h)

SANCIONAN TRANSPORTE PÚBLICO POR SOBRECUPO EN PACHUCA Y LA REFORMA

La Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo (Semot) realiza la mañana de este lunes un operativo sorpresa a las unidades de transporte público para verificar el cumplimiento de las medidas preventivas del covid-19. Al momento, la Semot ha sancionado a 10 unidades de servicio público y una de transporte federal por sobrecupo, además, esta última también por no contar con los apéndices de factor de riesgo de pasajeros que solicita la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT). (Portales: Hidalgo.lasillarota.com, redacción, 10:55)

PERCIBEN USUARIOS DETERIORO EN TRANSPORTE

Durante la contingencia sanitaria los usuarios de transporte público han notado a algún tipo de deterioro en el servicio, de acuerdo con una encuesta del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El organismo financiero aplicó el estudio en nueve ciudades latinoamericanas, entre ellas la Ciudad de México, y encontró que los usuarios han detectado cambios que han empeorado el servicio. (Portales: Reforma.com , Amallely Morales, 05:00) AERONAUTICA AEROMÉXICO INFORMÓ QUE ABRIRÁ A PARTIR DEL PRIMERO DE JUNIO, SUS VUELOS A

NUEVA YORK, DETROIT, CHICAGO Y LOS ÁNGELES

Aeroméxico informó que abrirá a partir del primero de junio, sus vuelos a Nueva York, Detroit,

Chicago y Los Ángeles. Radio: México Potencia Económica - H Radio 98.5 Fm , Javier

Solorzano , hr: 17:12:01, Dur: 00:00:35

AEROMÉXICO ANUNCIA REACTIVACIÓN DE VUELOS A ASIA, CENTROAMÉRICA, EU Y

CANADÁ, DESDE EL 1 DE JUNIO

Page 9: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2020/06/C… · 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN

Aeroméxico anunció este lunes la reactivación de vuelos a partir de junio a Asia, Centroamérica y

ciudades de Estados Unidos y Canadá, mientras que las rutas a Suramérica esperarán hasta julio.

“Ante los cambios que estamos atravesando derivado del COVID-19, nuestros itinerarios de vuelo

sufrieron ajustes”, indicó la aerolínea más grande de México.

Entre los principales cambios está la reapertura de un vuelo semanal a Seúl, Corea del Sur, el 1

de junio, aunque la ruta a Tokio, Japón, seguirá suspendida hasta el 30 de junio. A Centroamérica

comenzarán dos vuelos semanales el 1 de junio rumbo a San Pedro Sula, Honduras, mientras que

el de San Salvador reanudará el 8 de junio y el de San José, Costa Rica, el 15 de junio.

Guatemala y Managua esperarán hasta el 1 de julio. Aunque se mantenían abiertas rutas a

Houston, Nueva York y Los Ángeles, el 1 de junio reiniciarán los vuelos a Chicago, y el 15 de junio

a Miami, San Antonio y Orlando. Portales: Sin Embargo, redacción,18:58pm

LANZA IATA UN PLAN PARA REACTIVAR LA AVIACIÓN CON DECLARACIÓN JURADA DE

SALUD

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), dio a conocer una serie de medidas temporales basadas en bioseguridad con el fin de impulsar la reactivación multinacional de los vuelos de pasajeros, que deberá operar durante la crisis del COVID-19. Para ello fue diseñado por la industria el esquema de seguridad sanitaria: Biosecurity for Air Transport: A Roadmap for Restarting Aviation, lo que incluirá una declaración jurada de salud del viajero, entre otros controles sanitarios. Portales: Info-Transportes, Daniel P. Zurit, s/h LLEGA A MÉXICO AVIÓN DE ARGENTINA CON MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS: INSABI

Un avión proveniente de Argentina arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con insumos médicos, entre los que destaca medicamentos oncológicos para el Sector Salud en México. A través de su cuenta oficial de Twitter, el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), informó de la llegada del avión con los medicamentos para el cáncer, como parte de la compra consolidada del Gobierno de México. Portales: Debate, Óscar Barrón, s/h

SEDENA DA A CONOCER "AVANCES" EN AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó este lunes los avances en las obras de construcción del Aeropuerto de Santa Lucía "Felipe Ángeles", sin precisar porcentajes o un dato más detallado que evidencie dicho progreso, un proyecto que continúa en activo pese a la pandemia por COVID-19 (coronavirus) que reporta ya 68 mil 620 casos positivos de COVID-19 en México y siete mil 394 decesos. La Sedena señaló, a través de un video difundido durante la conferencia de prensa matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que hay avances en la pista norte y central plataforma y rodajes en las cuales se continúa con el tendido de concreto, conformando la capa superior y de rodamiento de la pista central. (Portales: T21.com.mx, redacción, s/h)

Page 10: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2020/06/C… · 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN

QUE SE CANCELEN OBRAS Y QUE RENAZCA EL SEGURO POPULAR: ADRIANA DÁVILA

En video conferencia, la Diputada federal, Adriana Dávila Fernández, señaló que es conveniente que el gobierno federal, en tiempos de crisis, facilite la reaparición de programa ya extintos como el Seguro Popular, Estancias Infantiles y oportunidades. Detalló que la razón por la que la federación debería reconsiderar esa que es una propuesta emitida desde la cúpula panista, es para garantizar la asistencia social a miles de ciudadanos que se han visto afectados por la crisis económica. Explicó que en México se estima que sean alrededor de 12.5 millones de nuevos pobres, de ahí que aseguró que con la cancelación de las obras de Santa Lucia, el Tren Maya y Dos Bocas, el recurso podría ser destinado a reactivar programas sociales. (Portales: Tlaxcala.quadratin.com.mx, redacción, 13:24)

AEROPUERTOS MEXICANOS, EN PICADA CARGUERA

Durante el primer trimestre del 2020 (1T20) el tráfico de carga en los 10 principales aeropuertos en México finalizó a la baja en comparación con el volumen reportado en el mismo periodo de 2019, en momentos en que más del 80% de la flota aérea está en tierra debido a la pandemia causa por el COVID-19 (coronavirus), de acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). De los 10 principales aeropuertos en manejo de carga del país el que mayor caída registró fue el Intercontinental de Querétaro, al cerrar con 10 mil 812 toneladas en el 1T20 o una caída de 25.8% ante las 14 mil 573 toneladas acumuladas en el mismo periodo del año previo. (Portales: T21.com.mx , Irais García Morales, s/h)

EL IMSS ADQUIERE MEDICAMENTOS ONCOLÓGICOS DE ARGENTINA PARA GARANTIZAR

ABASTO; LLEGARÁN EL LUNES El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que el día de mañana se recibirá un cargamento de medicamentos oncológicos procedentes de Argentina para garantizar el abastecimiento de almacenes y unidades médicas en los próximos días. A través de un comunicado, la institución de salud detalló que el día de mañana arribará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un vuelo proveniente de Buenos Aires, Argentina. Por su parte, la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) realizará un procedimiento de revisión para garantizar que los medicamentos cumplan con los requerimientos de calidad necesarios. (Portales: Sinembargo.mx, redacción, 22:17)

ENTRE NÚMEROS / CAPRICHOS FARAÓNICO

(Opinión, Soraya Pérez)

No podemos olvidar que cuando inició esta contingencia, el Gobierno Federal emitió un decreto con el que estableció que todas las empresas relacionadas con la construcción de la refinería de

Page 11: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2020/06/C… · 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN

Dos Bocas, el aeropuerto de Santa Lucía y el Tren Maya debían continuar sus actividades, pese al riesgo sanitario que significaba para la mano de obra involucrada. Esto fue una señal de que a nuestras autoridades les importa más dejar elefantes blancos y monumentos a la #TransparenciaColorChapopote que salvar vidas y proteger los empleos. El presupuesto anual 2020 aprobado por los diputados para estas obras fue de 48,000 millones de pesos (mdp), pero en el informe del primer trimestre de Hacienda revelan, que de forma unilateral ya lo habían modificado a casi 75,000 millones de pesos. Cabe destacar que en el caso particular de la refinería de Dos Bocas es imposible conocer el grado de avance físico, ya que eliminaron su clave de cartera de inversión para transferirlo a un programa general de la Secretaria de Energía, ¿así o más opaco? (Portales: Eleconomista.com.mx , Soraya Pérez, 00:39)

TREN MAYA

LA CATEM PARTICIPARÁ EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MAYA

La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) se suma a la

reactivación económica a través de la construcción del tramo uno del Tren Maya, con la firma del

contrato colectivo de trabajo con la empresa Consorcio Lumat Tramo 1, señaló Pedro Haces

Barba.

El Secretario General precisó que lo anterior permitirá afianzar al menos 80 mil empleos durante el

tiempo que lleve la construcción del tramo que irá de Palenque (Chiapas) a Escárcega

(Campeche). Portales: Tecnoempresa , Edgar Amigón Dominguez

REVOCA TRIBUNAL ORDEN PARA FRENAR OBRAS DEL TREN MAYA

Un tribunal federal revocó la orden que frenaba la construcción del Tren Maya pues consideró que

el ramo de la construcción una actividad esencial, por lo que los trabajos pueden continuar durante

la emergencia sanitaria por la epidemia de coronavirus o COVID-19. Como lo informa El Universal,

el Tribunal Colegiado en materia Administrativa del Vigésimo Circuito resolvió un recurso de queja

tramitado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) contra la suspensión provisional

concedida por el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo y Juicios Penales Federales de Chiapas

el cual frenaba la obra. Portales: Politico.mx , Aquiles Siller / 18:53 / Alcalorpolitico.com ,

redacción / Elsiglodedurango.com.mx , redacción / 17:45 / Lasillarota.com , Redacción /

18:37 / Elsiglodedurango.com.mx , redacción, s/h

Por la tarde se difundió en: Portales: MVS Noticias, redacción, 14:41 / Reforma, redacción,

s/h / Milenio, Rubén Mosso, 16:38 / EL Sol de México, Manrique Gandaria, s/h / La Jornada,

Cèsar Arellano García, 15:39 /

TREN MAYA SACARÁ DE LA POBREZA A 1.1 MILLONES DE PERSONAS: ONU-HABITAT

Page 12: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2020/06/C… · 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN

El Tren Maya sacará de la pobreza a 1 millón 100 mil personas en 2030, de acuerdo con estimaciones de la Oficina Habitat, de la ONU. "Para 2030, las personas en situación de pobreza habrán descendido un 15% gracias al impacto

económico del Tren Maya en la región sureste. Portales: Noticaribe.com.mx , redacción /

Forbes.com.mx , redacción / 18:08 / El Ceo, redacción, 15:45

Por la tarde se difundió en: Portales: Elheraldodemexico.com , Karla Orona, 13:17 / Milenio, Roberto

Valadez, 14:28 / El Financiero, Aldo Munguía, 13:55

TREN MAYA, ELEVADO Y CON VISTA AL MAR EN PLAYA DEL CARMEN

"La comunidad de Playa del Carmen nos ha hecho saber que este puente elevado ha sido un puente que se ha marginado, porque de un lado separa donde viven los playenses y del otro lado los turistas. Es una cuestión social que está afectando mucho a este municipio porque sí se siente esa diferencia", dijo Bermúdez Arreola. (...) La propuesta no solicitada es cuando una persona física o moral identifica una necesidad y hace todos los estudios que por lo general hace el gobierno. En este caso, el fondo de inversión canadiense Black Rock identificó la necesidad de ampliación de la carretera y la presentó ante las autoridades pertinentes: la Secretaría de Hacienda y la de Comunicaciones y Transportes. (Portales: Jorge Castro Noriega, redacción, s/h Por la tarde se replicó en: Portales: Lajornadamaya.mx , Rosario Ruiz, s/h)

SIN EFECTO SUSPENSIÓN PROVISIONAL QUE IMPEDÍA INICIAR OBRAS DEL TREN MAYA

Con el argumento de que es una de las actividades permitidas durante la contingencia sanitaria, y la promesa, por parte de las empresas contratistas, de que se respetan todos los protocolos sanitarios, un tribunal federal revocó una suspensión provisional que impedía iniciar obras del Tren Maya en tres municipios de Chiapas, incluido Palenque, su punto de partida. Portales: Impacto, redacción, s/h / MVS Noticias, Manrique Gandaria, s/h

INCREMENTA SLIM SU FORTUNA DURANTE PANDEMIA

Slim y el tramo 2 del Tren Maya Por otro lado, a finales de abril se dio a conocer que el consorcio liderado por Carlos Slim, conformado por Operadora Cicsa y de la española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), fue el ganador de la licitación para construir el segundo tramo del Tren Maya -uno de los proyectos estandarte del gobierno de López Obrador-, que va de Escárcega a Calkiní en el estado de Campeche, con una extensión de 222 kilómetros. Portales: La Opción, redacción, 14:33

ENTRA FICHITA AL TREN MAYA

La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), dirigida por el polémico líder obrero Pedro Haces Barba, firmó un contrato colectivo de trabajo con la empresa

Page 13: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2020/06/C… · 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN

Consorcio Lumat, para participar en la construcción del primer tramo del Tren Maya, considerado como uno de los proyectos más emblemáticos del Gobierno de la 4T. "Esto permitirá afianzar al menos 80 mil empleos durante el tiempo que lleve la construcción del tramo que irá de Palenque, Chiapas, a Escárcega, Campeche", informó Haces en un comunicado. Portales: Reforma, redacción, 14:42 / El Diario de Chihuahua, redacción, 14:42

EL ÉXITO QUE TODOS BUSCAN

(Opinión Oscar Esquivel)

A CONSTRUCCIÓN, SALVACIÓN ECONÓMICA. Ya no se entiende, ¿recuerda a Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda de AMLO? hoy convertido en crítico acérrimo de las políticas económicas de la 4T, con la llegada de pandemia del Covid 19, "exigía" la cancelación de las obras del gobierno federal, como Tren Maya, refinería de Dos Bocas, el Aeropuerto Felipe Ángeles de CDMX, para que con el dinero de esas obras enfrentar el desempleo principalmente, ¡por supuesto! vitoreado al grado de santo. Portales: La Orquesta, Óscar Esquivel, s/h

CON EL TREN MAYA, SE TRATA DE HACER JUSTICIA SOCIAL: LILIA GONZÁLEZ

El Tren Maya es un programa de desarrollo integral para la zona. Se trata de hacer justicia social: Chiapas ha dado energía eléctrica; Tabasco y Campeche, petróleo; Yucatán y Quintana Roo mucho turismo, y durante todos estos años la federación no le ha devuelto al sureste parte de la riqueza que le ha generado al país, destacó Lilia González Moreno, enlace territorial del tramo Caribe 1, Tulum-Chetumal del proyecto federal. "Si bien es cierto en el tramo que a mí me ocupa todavía no estamos trabajando con maquinaria, estamos diseñando –junto con todos los actores de medio ambiente, de la cultura maya y todos aquellos que integran el Caribe mexicano– cómo queremos subirnos al tren comprendiendo los beneficios de una infraestructura de ese tamaño en este territorio", señaló. (Portales: Lajornadamaya.mx , Rosario Ruiz, s/h)

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

PUERTO ALTAMIRA SIGUE OPERANDO CON NORMALIDAD

El Puerto de Altamira, como todos los puertos mexicanos, continúa operando con las medidas y recomendaciones de la Secretaría de Salud y la Organización Marítima Internacional (OMI) procurando el bienestar de las personas que laboran en el puerto y la población. De este modo se registró al mes de abril 582 buques atendidos y 6.05 millones de toneladas. (...) Asimismo, en la carga general se movilizaron 830,195 toneladas, donde destacan productos como el acero en rollos, vigas de carga, elementos para torres eólicas, maquinaria y automóviles, los cuales, a pesar del cierre de las armadoras automotrices por medidas sanitarias, mantienen una tendencia positiva al registrar un incremento del 5% en comparación con el año anterior, con

Page 14: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2020/06/C… · 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN

96,258 unidades registradas al mes de abril. (Portales: Elmercurio.com.mx, Víctor Torres, s/h, Milenio.com , Eduardo Javier González, 00:32)

CÍRCULO FINANCIERO | INVERSIONES EN PUERTOS SEGUIRÁN

(Analisis, Teresa Macias)

En los próximos 5 años los puertos de Tampico y Altamira podrían atraer inversión de más de 35 mil millones de pesos por parte de inversionistas privados. En el diagnóstico del potencial de los puertos mexicanos elaborado por la SCT, el puerto de Tampico tiene un potencial de 856 millones de pesos y el de Altamira de 34 mil 885 millones de pesos. (Portales: Elsoldetampico.com.mx , Teresa Macías, s/h)

ESTO CUESTA VIVIR EN LOS ESTADOS POR DONDE PASARÁ EL TREN MAYA

Recientemente se concluyó el proceso de licitación para los tres primeros tramos del Tren Maya. Este es un proyecto de ordenamiento territorial, infraestructura, crecimiento y turismo sostenible, según informa el sitio trenmaya.gob.mx. Se trata de uno de los planes más ambiciosos de la administración de Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el mandatario, debe quedar listo en el año 2023 y ser la fuente de empleo de más de 100,000 personas. Portales: El Mexicano, redacción, s/h

PRESIDENTE

PLANEA AMLO CREAR 2 MILLONES DE EMPLEOS CON PROGRAMAS, MÉDICOS,

GUARDIA NACIONAL Y OBRAS ESENCIALES El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una lista con los programas sociales y contrataciones públicas con las que piensa cumplir la meta de creación de 2 millones de empleo, entre los que se encuentran los programas Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, construcción de obras como el aeropuerto de Santa Lucía y Dos Bocas, además de la contratación de médicos y guardias nacionales. Portales: Aristegui Noticias, redacción, s/h AMLO RECONOCE LA PÉRDIDA DE EMPLEOS EN MÉXICO. MENCIÓN DE SANTA LUCÍA Y

TREN MAYA

AMLO reconoce la pérdida de empleos en México. Mención de Santa Lucía y Tren Maya (Televisión: Alebrijes, Águila O Sol, Alebrijes Águila o Sol, hr: 20:00, Dur: 20‘28“ / Portales: Eluniversal.com.mx , Pedro Villa y Caña, 03:38, 24-horas.mx , Adrián Trejo, s/h, Sopitas.com , Álvaro Cortes, s/h)

TRAMO 5 DEL TREN MAYA SE LICITARÁ EL PRÓXIMO MES, ANUNCIA AMLO

Page 15: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2020/06/C… · 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la licitación para construir el tramo 5 del Tren Maya, en la que BlackRock tendrá una ventaja, se realizará el próximo mes, con lo que espera poder dar pronto el banderazo para iniciar obras del proyecto. "Son cuatro tramos y el mes próximo se licita el tramo Cancún-Tulum, ya serían cinco. Estamos pensando que, en el año, esos cuatro y el Cancún-Tulum van a demandar 80 mil empleos", destacó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. (Portales: Milenio.com , Pedro Domínguez, 10:25, Afmedios.com, redaccción, s/h)

MODELO PARA ENFRENTAR LA CRISIS ES “PARECIDO, PERO NO IGUAL” AL DE

ROOSEVELT: AMLO Mientras que los proyectos insignia de su administración como el Tren Maya, 80 mil 715; en la refinería de Dos Bocas, 72 mil 109; con la operación del Banco del Bienestar, 47 mil 791; la construcción del Nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles, generarán 44 mil 150 empleos. Para para enfrentar la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus, se han contratado 45 mil 080 médicos y enfermeras; entre otros. (Portales: Eluniversal.com.mx , Alberto Morales, 13:09)

FONDEN Y FOPREDEN DEBEN FORTALECERSE Como pretender atacar una contingencia, despareciendo fondos que se han creado para atenderlas. El meollo es que al gobierno de la 4T no le alcanza el dinero público para atender la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, Dos Bocas y el Tren Maya, además de fondear sus programas político-asistenciales, que requieren fortalecerse porque ya vienen las elecciones intermedias del próximo año. (Portales: Elfinanciero.com.mx , Alejo Sánchez Cano, 04:50)

SIN CORTO / CORTOCIRCUITO NACIONAL

(Opinión, Diego Fernández de Cevallo)

Síntesis de mi comentario reciente con José Cárdenas en Radio Fórmula sobre el "decretazo" eléctrico: No debe sorprendernos, pues responde a la conocida ideología de López Obrador. No es aquí lugar para analizar las violaciones al orden jurídico que ese cambio entraña, pero los muchos amparos promovidos por las empresas afectadas son elocuentes y los jueces dirán la última palabra. (…) Por eso (con injurias y calumnias de por medio) reitera a inversionistas, nacionales y extranjeros, que la ley será dictada por él y sus secuaces de momento a momento como les venga en gana. Empezó con el aeropuerto de Texcoco y lleva muchas, muchas más. (Portales: Milenio.com , Diego Fernández de Ceballos, 01:40)

NOTAS COYUNTURALES

Page 16: INFORMACIÓN DE LA SCT REGISTRADA EL 25 DE MAYO DE 2020, …blogs.sct.gob.mx/sintesis-informativa/wp-content/uploads/2020/06/C… · 20:00 HORAS EN 02 PROGRAMAS DE RADIO, 04 EN TELEVISIÓN

LOCALIZAN RESTOS DE 70 MAMUTS EN EL AEROPUERTO DE SANTA LUCIA. NO

EXISTIRÁN RETRASOS.

Conductora: Ahora hablemos de los especialistas que trabajan para recuperar los restos de estos 70 mamuts en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, en el Estado de México, en este mismo se contempla realizar incluso un museo sobre estos grandes (inaudible) Reportero: Se trata del descubrimiento de (inaudible) más importante en la historia de México y uno de los más importantes de América. José de Jesús Cantoral: En Rusia, en Europa se han documentado sitios con alta concentración pero en el continente Americano definitivamente es el que tiene la mayor concentración hasta este momento. Portales: Tecreview.tec.mx, Montserrat Valle Vargas, s/h / Televisión: ADN 40, Es Tendencia, José Luis Mora, H 15:44, Dur: 02’39” Por la mañana se replicó en: Televisión: Hechos Am, Jorge Zarza, hr. 06:55, Dur: 03‘05“)

--o0o--