infoe 60

24
INFOE Las infraestructuras, una prioridad provincial ASOCIACIONES Las mujeres empresarias de Huelva preparan el XXIII Congreso Iberoamericano TODOPYME La FOE amplia sus servicios jurídicos y económicos FORMACIÓN La formación es un activo para tu empresa, utiliza tus bonificaciones PUBLICACIÓN GRATUITA PROHIBIDA SU VENTA NÚMERO 60 ABRIL_MAYO 2012 PUBLICACIÓN DE LA FEDERACIÓN ONUBENSE DE EMPRESARIOS La FOE cumple 35 años Convocado el VII Congreso Provincial de Empresarios

Upload: virfran-publicidad

Post on 12-Mar-2016

236 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Publicación mensual de la FOE, Federación Onubense de Empresarios, Huelva. Tirada 4300 ejemplares. Diseño y maquetación: Virfran publicidad. Exclusiva publicitaria: Virfran publicidad.

TRANSCRIPT

Page 1: INFOE 60

INFOELas infraestructuras, una prioridad provincial

ASOCIACIONESLas mujeres empresarias de Huelva preparan el XXIII Congreso Iberoamericano

TODOPYMELa FOE amplia sus servicios jurídicos y económicos

FORMACIÓNLa formación es un activo para tu empresa, utiliza tus bonificaciones

PUBLICACIÓN

GRATUITA

PROHIBIDA

SU VENTA

NÚMERO 60ABRIL_MAYO 2012

PUBL

ICA

CIÓ

N D

E LA

FED

ERA

CIÓ

N O

NU

BEN

SE D

E EM

PRES

ARI

OS

La FOE cumple 35 años

Convocado el VII Congreso Provincial de Empresarios

Page 3: INFOE 60

INFOE es una publicación de distribución gratuita editada por la FOE. FEDERACIÓN ONUBENSEDE EMPRESARIOSAvda. de la Ría, 3. 21001, HUELVA T: 959 20 83 00 - F: 959 20 83 10E-mail: [email protected].

REDACCIÓN: Servicios Técnicos de la FOE. Virfrán Publicidad, S.A. COORDINACIÓN: Departamento de Comunicación, FOE.FOTOGRAFÍA: Virfrán Publicidad, S.A.Moisés Fernández Acosta.REALIZACIÓN: Publicidad Virfran, S.A.

EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD:Publicidad Virfrán, [email protected]:902 214 162 F:959 247 850IMPRESIÓN: Artes gráficas Bonanza, S.L.Depósito legal: SE-5707-06Tirada: 4000 ejemplares.

Esta publicación no se hace responsable de las opiniones aportadas por sus colo-baradores.INFOE se distribuye de manera persona-lizada y gratuita para su comodidad. Si desea actualizar o rectificar sus datos, por favor comuníquenoslo por fax en el 959 208 310, o por correo electrónico en [email protected]

enportada[4] "Convocado el VII Congreso Provincial de Empresarios" EDITORIAL

CONSTRUIR INFRAESTRUCTURAS: EDIFICAR NUESTRO FUTURO

Formar parte de la Unión Europea y de la Zona Euro significa, como no podía ser de otra forma, estar bajo la tutela de su Go-bierno, preocupado en que los países que formamos parte de Eu-ropa cumplamos con una serie de exigencias de cuya respuesta va a depender que encontremos la salida adecuada a la situación de vulnerabilidad en la que nos encontramos.

El compromiso con la sostenibilidad de las finanzas públicas como país integrante del Euro y la situación de incertidumbre en Europa sobre la capacidad de algunos Estados miembros para ha-cer frente a sus deudas, nos está acarreando no pocos esfuerzos.

Conviene recordar en este sentido, las últimas reformas acome-tidas en los ámbitos laboral y fiscal, fundamentalmente, van a contribuir, conforme se consoliden, a que nuestra economía re-cupere la credibilidad perdida en los últimos años y volver a las tasas de crecimiento y empleo acordes con el potencial de Es-paña.

Y junto a ello, no podemos olvidar el férreo control del déficit público al que voluntariamente se ha sometido el Gobierno de España que tiene el compromiso de no superar en el 2013 el 3% del PIB, lo que exigirá hacer lo mismo con menos recursos.

Esta política activa de austeridad no debe estar reñida con im-pulsar la competitividad de la economía. En esta tarea, la inver-sión en infraestructuras desempeña un papel clave y doble en la estabilización de la economía, en el corto plazo, y como factor determinante de la productividad a medio plazo.

Por diversas razones –justificadas fundamentalmente en unos casos, por reiteradas crisis económicas, y, en otros, por la fal-ta de decisión por parte de nuestros gobernantes- Huelva no ha podido mantener un ritmo de inversión acorde con sus potencia-lidades, frente a otros territorios que al darle la más alta priori-dad a la modernización de su infraestructuras han favorecido su crecimiento económico y han ofrecido a sus habitantes oportu-nidades de bienestar.

Este retraso secular que hemos sufrido en Huelva nos ha impe-dido favorecer la competitividad de nuestras actividades econó-micas y brindar a la población, en general, los servicios que de-manda.

Ello explica que en los últimos días, desde la FOE, hayamos propi-ciado dos acuerdos –el ‘Pacto Provincial de Infraestructuras para Huelva’ y el ‘Manifiesto en defensa y apoyo de la inclusión de Huelva en el corredor ferroviario mediterráneo español’- donde se demandan una serie de actuaciones con la intención de acabar con esa situación de aislamiento que venimos padeciendo.

Un compromiso que debe ser compartido por el conjunto de la sociedad onubense, a fin de favorecer desde el desarrollo de las infraestructuras el progreso de nuestra provincia.

[06] infoe[06] Se firma el Pacto por las Infraestructuras y el Manifiesto del Corredor

[08] asociacionesfoe[08] Aeco informa a constructores e instaladores de la sierra sobre los pasos para licitar con la administración[08] La Asociación de la Prensa de Huelva y ASERCOM firman un convenio de colaboración[09] La FOE consigue descuentos en gasoil para sus afiliados en la Red Campsa, Repsol y Petronor[10] Salud y Mataderos de la Provincia analizan el estado de adaptación de estas empresas a las técnicas de detección de triquinas[10] Sabor a Huelva en Madrid[10] Un simulador de conducción de camiones llega a Huelva de la mano de la Asociación Onubense de Transporte[11] Las mujeres empresarias de Huelva preparan el XXIII Congreso Iberoamericano

[12] todopyme[12] Campaña de Asistencia Técnica Gratuita para la Prevención de Riesgos Ergonómicos en el Puesto de Trabajo [13] Plazo de la Renta y Patrimonio[14] La FOE amplia sus servicios jurídicos y económicos[16] Más novedades tributarias dirigidas a la reducción del déficit público

[17] gastronomía

[18] noticias[18] MINI Countryman, hay muchas formas de tomar la decisión correcta[19]Convenio FOE-Clínica Enrile: Ventajas especiales a nuestros asociados en salud bucodental[20] Presentado el V Torneo ‘Pasaporte Golf Huelva La Luz’[21] Más de 35.600 viajeros hacen uso del ferry de Naviera Armas que une Huelva con Canarias durante su primer año de puesta en servicio [21] La Cátedra Cepsa se consolida en la generación del conocimiento

[22] formación

ABRIL_MAYO_12

Page 4: INFOE 60

La FOE cumple 35 años

El 1 de marzo de 1977, cuarenta y cinco empresarios de Huelva y su provincia, de sectores tan diversos como el comercio, el transporte, la construcción, los talleres, la industria…, culminando conversaciones iniciadas seis meses antes, suscribían un documento por el cual decla-raban la voluntad de constituir una organización a la que se denominó Federación Onubense de Empresarios

enpo

rtad

a_4

Convocado el VII Congreso Provincial de Empresarios

VII Congreso Provincial de Empresarios

Page 5: INFOE 60

enpo

rtad

a_5

Se cumple este año, por tanto, el 35 aniversario de la fundación de la FOE, una entidad surgida con la vocación de defender los intereses empresariales. Un objetivo que si-gue permanentemente vigente en el seno de una institución que la integran actualmente más de un centenar de asociaciones locales y provinciales, que le honra el haber participado activamente en la constitución de organizaciones de rango superior como son la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y la Confedera-ción Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Con motivo de esta efemérides, y como viene siendo tradicional cada quinquenio, se ha convocado el que será el VII Congreso Provin-cial de Empresarios cuyo programa está en estos momentos en fase

de elaboración y cuya filosofía se centrará en a poner en valor los importantes recursos medioam-bientales, turísticos, gastronómi-cos, industriales, desde el prisma que aporten personalidades ajenas a la provincia de Huelva. Se tra-ta, pues, de aportar una dosis de

optimismo frente al pesimismo reinante y poner en valor nuestras excelencias desde diferentes pun-tos de vista.

Los actos del 35 aniversario se complementarán con la entrega de las ‘Distinciones de Oro’ de la FOE, máximo galardón que otorga nuestra Organización a empresas e instituciones, de conformidad con el Reglamento que las rigen. Los premiados lo podrán ser por los siguientes motivos: ‘Por su dedicación a las Organizaciones Empresariales’, ‘Por su dedicación al trabajo en general y a la acti-vidad empresarial en particular’, ‘Por su contribución al desarrollo económico de la provincia’, ‘Por su reconocida contribución en otras áreas de actividad humana’, ‘Por su contribución a potenciar la imagen del empresario’ y a la ‘Em-presa Familiar’ que haya sobrevi-vido a más de tres generaciones.

Como no podía ser de otra forma, estos dos importantes actos se desarrollarán con la austeridad a las que nos obligan los tiempos que estamos viviendo, de ahí que el presupuesto de los mismos se cubrirá mediante el patrocinio y la colaboración de todas aquellas empresas y entidades interesadas en participar en un aconteci-miento de esta relevancia.

La Comisión Organizadora de los actos del 35 Aniversario ha sido la encargada de diseñar estos actos programados, a los que se sumarán otros que se irán anun-ciado convenientemente.

Esta misma Comisión aproba-ba el logotipo identificativo de este Aniversario a raíz de la con-vocatoria realizada a la Asocia-ción de Agencias de Publicidad y a la Asociación de Empresarios de Servicio de Comunicación (ASERCOM) en orden a que sus empresas miembros participa-ran de forma desinteresada en la presentación de bocetos. Final-mente, ha sido el de la empresa Gesto Comunicación el seleccio-

nado, bajo un mensaje entusias-ta: ‘Más que nunca’. Según sus autores, se ha pretendido con este lema “no sólo reivindicar la celebración de una efemérides, la conmemoración de un ani-versario, sino que remarcamos la necesidad de seguir juntos y en alianza y el compromiso de la FOE con la sociedad”.

Aprobado el Logotipo identificativo del 35 Aniversario

La vocación de defender los intereses empresariales sigue permanentemente vigente en el seno de una institucional que la integran actualmente más de un centenar de asociaciones locales y provinciales

Se entregarán las "Distinciones de Oro" de la FOE, máximo galardón que otorga la institución

Distinciones de Oro

Page 6: INFOE 60

Las infraestructuras, una prioridad provincial

Dos importantes documentos, pro-movidos por la FOE, como son el ‘Pacto Provincial de Infraestructu-ras para Huelva’ y el ‘Manifiesto en defensa y apoyo de la inclusión de Huelva en el corredor ferroviario mediterráneo español’ ser virán de referencia para demandar obras de infraestructuras que Huelva necesi-ta para favorecer la competitividad de nuestras actividades económicas y brindar a la población, en general, los servicios que demanda. La socie-dad onubense, a través de la Uni-versidad, agentes sociales y econó-micos, colegios profesionales, etc. han venido a sumar esfuerzos para sacar a Huelva del secular retraso que hemos venido sufriendo en esa materia.

Los representantes de UGT, CCOO y FOE, Jorge Puente, Emilio Fernández y Antonio Ponce han firmado un ‘Pacto Provincial de Infraestructu-ras para Huelva’ donde los agentes sociales se han puesto de acuerdo en una serie de obras imprescin-dibles, sin que ello signifique que cada organización considere nece-sarias otras que no aparecen en el documento que en el caso de la FOE se refiere a la comunicación por ca-rretera entre Huelva-Cádiz, en su

solución norte, “a la que no renun-ciamos” expresó nuestro presidente en el acto de presentación del do-cumento.

El Pacto Provincial de Infraestruc-turas para Huelva se construye en base a dos escenarios: los Presu-puestos Generales del Estado y los de la Junta de Andalucía.

Y en base a ello, se solicitan aque-llas obras que hayan sido licitadas o adjudicadas; pedimos acelerar los trámites administrativos en aque-llas cuya inversión haya contado con dotación presupuestaria en an-teriores Presupuestos; y de la mis-ma manera demandamos aquellas obras que no tiene dotación presu-puestarias.

Entre ellas se encuentran como obras prioritarias en materia ferro-viaria: la línea de Alta Velocidad en-tre Huelva y Sevilla, con las carac-terísticas necesarias para que pueda ser incluida como infraestructura de la Red Básica de Transporte Tran-seuropea (RTE-T); la construcción de una nueva estación de ferrocarril en la ciudad de Huelva para acoger el tren de Alta Velocidad; y la mo-dernización de la línea férrea Huel-va-Zafra, de forma que las unidades

ferroviarias puedan circular a una velocidad de 150 km/hora. La puesta en marcha de la Presa del Andévalo, la construcción del la Presa de Alcolea y el Canal de Trigueros son demandados en in-fraestructuras hidráulicas, en tan-to que en materia de carretera se demanda: el desdoble o construc-ción de una nueva autovía entre San Juan del Puerto y la provincia de Badajoz (N-435); la conexión del Parque Científico y Tecnológi-co con la A-49; la autovía entre la Cuenca Minera y la Ruta de la Pla-ta; y la inclusión de las conexiones entre el Parque Huelva Empresarial y la A-49.

Este acuerdo sindicatos y empre-sarios lo someterán a la considera-ción del conjunto de la sociedad y, especialmente, de aquellos que tie-nen capacidad de gobernar de for-ma que asuman tales propuestas y aquellas otras que quieran añadir, creando así un marco de referencia donde se consensuen los plazos de cada obra y queden fijados y acep-tados estos de cara al futuro, in-dependientemente de quienes ten-gan responsabilidad de gobierno en cada momento.

Se firma el Pacto por las Infraestructuras y el Manifiesto del Corredor

❚ La FOE junto a UGT y CCOO promovieron el pacto por las infraestructuras

❚ Firmantes del Manifiesto del Corredor

info

e_6

Page 7: INFOE 60

Huelva y el corredor ferroviario del mediterráneo

Se firma el Pacto por las Infraestructuras y el Manifiesto del Corredor

Dos días después de rubricar el Pacto descrito, representantes de 20 instituciones respaldaban en la Universidad de Huelva el ‘Ma-nifiesto en defensa y apoyo de la inclusión de Huelva en el corredor ferroviario mediterráneo español’.

Se pretende con esta iniciativa que Huelva no quede al margen de la Red Básica del corredor ferroviario del Mediterráneo, que uniría Fran-cia y España pasando por Barcelo-na, Valencia, Murcia, Almería, Gra-nada, bifurcándose con un ramal hacia el Puerto de Algeciras y otro hacia el Puerto de Sevilla.

Por tan sólo 100 kilómetros, en el actual trazado, el Puerto de Huel-va queda excluido de los princi-pales circuitos de transporte eu-ropeo, y lo que es más grave, sin posibilidad de competir con los Puertos de Algeciras y Sines, puer-tos ambos que sí estarán conecta-dos con esa Red Básica que estará completada en el 2030.

El Manifiesto firmado en Huelva se elevará al Gobierno de España y al de la Junta de Andalucía para que realicen gestiones ante la Unión Europea en orden a incluir al Puer-to de Huelva en esa Red Básica del Corredor Mediterráneo de la Red Transeuropea de Transportes (RTE).

El documento, abierto a la adhe-sión de cuantas entidades así lo soliciten, ha sido firmado en pri-mera instancia por la siguientes personas, en representación de las instituciones que se citan: Fran-cisco José Martínez (Universidad de Huelva), Antonio Ponce Fer-nández (FOE-Cámara de Comer-cio de Huelva), Miguel Palacios (Asociación de Industrias Quími-cas, Básicas y Energéticas), Anto-nino Zalvide (Asociación Provin-cial de Consignatarios de Buques, Empresas Estibadores y Transita-rias del Puerto de Huelva), Emi-lio Fernández (CCOO), Luis Albillo España (UGT), Juan Carlos Adame (Ayuntamiento de Huelva), Ma-nuel Bueno (Ayuntamiento de San Juan del Puerto), Juan Carlos La-gares (Ayuntamiento de La Pal-ma del Condado), David Toscano (Partido Popular), Javier Chaparro (Huelva Información), Manuel As-tasio Martínez (Colegio de Inge-nieros Técnicos Agrícolas), Alfonso Carrasco Ríos (Colegio de Ingenie-ros Industriales), Dolores Bejarano (Colegio de Graduados Sociales), José Domínguez Pérez (Colegio de Economistas), Gonzalo Prieto (Co-legio de Arquitectos) José Antonio Melo (Colegio de Ingenieros Téc-nicos Industriales-Unión de pro-fesionales) y Antonio García Sán-chez (Colegio Oficial de Químicos).

infoe_7

Page 8: INFOE 60

La Asociación de la Prensa de Huelva y ASERCOM firman un convenio de colaboración

El presidente de la Asociación de la Prensa de Huelva, Rafael José Te-rán, y el de la Asociación Provin-cial de Empresarios de Servicios de Comunicación (ASERCOM), Pascual García Prat, han firmado un con-venio de colaboración entre ambas entidades que arranca con el com-promiso por parte de ASERCOM de emplear sólo a licenciados en Cien-cias de la Información para desem-peñar puestos de redactores en las empresas que componen esta Aso-ciación. Además, para ocupar estas vacantes se recurrirá a la bolsa de empleo de la APH.

En el acuerdo suscrito, cuya du-ración es de un año prorrogable, ambas organizaciones reconocen que el mundo de la comunicación y sus profesionales necesitan estar puntualmente formados e infor-mados para saber desenvolverse entre los nuevos instrumentos de información que surgen constan-temente alterando el panorama informativo.

Por ello, las dos asociaciones co-laborarán para poner en marcha cursos y seminarios con los que contribuir a completar los cono-cimientos de los profesionales de la información sobre las materias que sean de interés para dicho co-lectivo, relacionadas especialmen-te con el uso de las nuevas tec-nologías.

En esta línea, ASERCOM propon-drá a la Federación Onubense de Empresarios (FOE) ceder sus ins-talaciones a la Asociación de la Prensa de Huelva para celebrar actividades y poner a disposición de ésta los servicios de orientación profesional de los que dispone la Federación.

La Asociación de Empresarios de la Comunicación se compromete a contratar exclusivamente licenciados en Ciencias

de la Información para ocupar plazas de redactores en las empresas que la integran

AECO informa a constructores e instaladores de la sierra sobre los pasos para licitar con la administración

El Consejo Empresarial de la Cons-trucción y el de Empresas Instala-doras de la Federación Onubense de Empresarios está desarrollando sesiones informativas destinadas a aportar información a los empre-sarios de estos sectores sobre los requisitos necesarios para licitar con la Administración Pública.

Esta iniciativa responde al interés mostrado por empresas de esta comarca sobre una cuestión que

preocupa a diferentes sectores, todos relacionados con el de la construcción como la clasifica-ción de los contratistas, los re-quisitos para obtenerla y las úl-timas novedades del expediente de clasificación, la elaboración y tramitación de un expediente de clasificación, certificación de los sistemas de gestión de la calidad, medio ambiente y seguridad la-boral, etc.

La jornada está siendo impartida por Angel Javier Rodríguez y Juan José González, Gerente y Respon-sable del Departamento de Clasifi-cación de Contratistas de la con-sultora Gesycal, y moderada por la Secretaria General del Consejo Empresarial de la Construcción de FOE, Priscila Moreno Nájera.

asoc

iaci

ones

_8

Page 9: INFOE 60

En virtud del acuerdo de cola-boración firmado entre la FOE y Repsol, los asociados a nuestra Organización obtendrán descuen-tos de hasta 5,4 céntimos/litro de gasoil en la red de estaciones de servicios Repsol, Campsa y Petro-nor que son 3.800 en España y 26 en Huelva.

Tales descuentos se aplicarán en la tarjeta SOLRED que cada em-presario deberá solicitar y que le permite disfrutar de una serie de ventajas, tales como disponer de una tarjeta de crédito al uso, fac-turación mensual por importe de los productos consumidos y de-ducible en IVA, I.S. e IRPF y po-sibilidad de adquirir el dispositivo Vía Verde para el pago de peajes en Portugal, con un descuento de 30% sobre el recio de venta al pú-blico.

La FOE consigue descuentos en gasoil para sus afiliados en la Red Campsa, Repsol y Petronor

Los asociados a nuestra Organización obtendrán descuentos de hasta 5,4 céntimos/litro de gasoil en la red de estaciones

de servicios Repsol, Campsa y Petronor

Tales descuentos se aplicarán en la tarjeta SOLRED que cada empresario deberá solicitar y que le permite disfrutar de una serie de ventajas muy interesantes

asoc

iaci

ones

_9

Page 10: INFOE 60

La Delegada Provincial de la Consejería de Salud, Mª José Rico, junto al Jefe de Servicio de Salud, José Luis Gurucelain, y el Adjunto al Secretario General de la Federación Onubense de Empre-sarios, Fernando Pérez Lozano, han mantenido una reunión con los responsables de calidad de los mataderos de la provincia de Huelva, donde se ha tratado el nivel de adaptación consegui-do hasta el momento por este tipo de empresas a las nuevas técnicas de detección de triquinas.

Los mataderos andaluces comenzaron a fina-les del año 2011 un proceso de modificación de sus instalaciones para acomodarlas a las nuevas normativas en materia de detección de triquinas que exige la Unión Europea. En el desarrollo de esta labor en la provincia de Huelva, ha sido es-pecialmente relevante el papel de asesoramien-to que está llevando a cabo la Delegación Pro-vincial de Salud y sus responsables. Durante este tiempo, se han llevado a cabo diferentes en-cuentros en los que se ha ido informando a los mataderos de los pasos a seguir para continuar avanzando, como también se han ido resolvien-do dudas y situaciones a las que se enfrentan los responsables de calidad.

Para lograr este objetivo en las empresas que han iniciado el proceso, se ha previsto un plan de actuaciones, que guiará los diferentes pasos a dar en los próximos meses, hasta finales del año 2013. En ese tiempo, los responsables de es-tas industrias podrán contar con el apoyo téc-nico de la plantilla del Laboratorio Provincial, que aconsejará y resolverá las dudas que pue-dan surgir.

Salud y Mataderos de la Provincia

analizan el estado de adaptación de

estas empresas a las técnicas de detección

de triquinas

Sabor a Huelva en MadridSiete de los más prestigiosos restau-rantes de la provincia de Huelva se dieron cita en Madrid en el evento ‘Cocina de Huelva’ para dar a cono-cer a unos 50 críticos gastronómi-cos, prensa especializada y diver-sos rostros conocidos, la alta cocina onubense. Se trata de una actividad organizada por el Patronato Provin-cial de Turismo, con la colaboración de la Asociación Provincial de Em-presarios de Hostelería.

En concreto, exhibieron sus me-jores platos los chef Xanty Elías, Luismi López, Carlos Ramírez, Ana Arcos, Lourdes Gómez, Antonio Ma-cías, Ismael Candeas, Antonio Cruz y Manuel García, de los restauran-tes Acánthum, Arrieros, Ciquitrake, El Cerrojo, El Paraíso, La Qtxara y Montecruz, quienes ofrecieron un

menú degustación compuesto por un total de ocho platos que reco-gen lo mejor y más característico de la cocina onubense.

Entre los asistentes se han dado cita los críticos gastronómicos más re-levantes del país, periodistas y blo-gueros destacados especializados en gastronomía, como el presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón; el crítico colaborador de Onda Cero, Lorenzo Díaz; el di-rector general de Punto Radio, José Luis Pastor; el coordinador de la re-vista Origen, Luis Ramírez; y Daniel Martínez y otros blogueros de ‘Di-recto al paladar’. También ha sido lugar de encuentro de rostros cono-cidos, como es el caso de los actores Mariano Peña, Blanca Suárez y la presentadora, Irma Soriano.

❚ Los participantes junto a los presidentes de Diputación y FOE

Un simulador de conducción de camiones llega a Huelva

de la mano de la Asociación Onubense de Transporte

La Asociación Onubense de Trans-porte (AOT) en su faceta formativa, ha traído a Huelva el simulador Truts 800, con el que se permite hacer prácticas de conducción al reproducir u un vehículo industrial rígido o ar-ticulado en distintas circunstancias: carreteras convencionales, ciudad, autopistas, con suelo mojado, viento, nieve, etc.

Este sistema ha formado parte de un módulo de práctica de un curso de conductores profesionales C+E con-formado por un grupo de 12 alumnos que se está desarrollando en nuestra provincia.

Una de las facetas fundamentales de la actividad de AOT se centra en la formación y prácticamente desde sus

inicios la Asociación cuenta con un Departamento de Formación que, de-bido a las necesidades crecientes de sus asociados, se dedica al desarrollo y organización de la formación pro-fesional del sector.

asoc

iaci

ones

_10

Page 11: INFOE 60

La Asociación de Mujeres Empre-sarias de Huelva (AME-Huelva) ce-lebrará en nuestra provincia, del 18 al 20 de octubre, el XXIII Con-greso Iberoamericano de Mujeres Empresarias (CIME) en el que se darán cita representantes, enti-dades y empresarias de toda Ibe-roamérica y España bajo el título ‘La tecnología como eje de coope-ración empresarial en un mundo globalizado”.

La primera edición del CIME se ce-lebró en octubre del año 1990 en Huelva, a instancia de las muje-res empresarias de Huelva, con la intención de establecer entre las dos orillas del Atlántico una he-rramienta de comunicación que permitiese el diálogo entre empre-sarias de Europa y Latinoamérica. Desde entonces, cada año, en el seno de la Federación Iberoame-ricana de Mujeres Empresarias (FIDE), se celebra una edición en

España o Portugal y otra en Lati-noamérica. Los lugares por los que ha pasado este Congreso son: Bue-nos Aires, Sevilla, Asunción, Palma de Mallorca, Guayaquil, Santia-go de Compostela, Mar de Plata, Madrid, Acapulco, Estoril, Mon-tevideo, Almería, Araxá, Pilar, Ca-narias, Salvador de Bahía, Bilbao, Arequipa y Lisboa. La celebración del XXIII CIME en Huelva, constituye un prestigio-so evento de carácter internacio-nal, sin duda el más importante que se celebra en España dentro del ámbito empresarial en total colaboración con las dos Secre-tarías existentes tanto europea como americana. Se trata de una relevante reunión de empresarias de carácter anual que viene ce-lebrándose durante más de vein-te años, con indudable y creciente éxito tanto por el número de par-ticipantes como por su difusión, claramente internacional.

AME Huelva ha mantenido ya di-versos encuentros institucionales con entidades como FOE, Cámara de Comercio de Huelva, Federación Andaluza de Mujeres Empresarias, Patronato de Turismo, UNIA, Uni-versidad de Huelva, Puerto Autó-nomo de Huelva que colaborarán con la iniciativa.

Las mujeres empresarias de Huelva preparan el XXIII Congreso Iberoamericano

asoc

iaci

ones

_11

Page 12: INFOE 60

Gracias a esta iniciativa puesta en marcha por la FOE con la financia-ción de la Fundación para la Pre-vención de Riesgos Laborales el Empresario podrá obtener gratui-tamente el “informe sobre Riesgos Ergonómicos en el puesto de tra-bajo”, obligatorio para el cumpli-miento de la normativa actual en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

Los movimientos manuales de car-ga, las tareas realizadas adoptan-do posturas forzadas, así como los movimientos repetitivos pueden ocasionan lesiones a los trabaja-dores, especialmente, en los miem-bros superiores y en la zona dorso-lumbar. El estudio realizado por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (Moreno et al., 2008) ha puesto de manifiesto que el 75,4% de los trabajadores encuestados declaran que sienten molestias músculo esqueléticas, siendo, además, una de las princi-pales causas de bajas laborales en toda la Comunidad Europea.

A pesar de la obligatoriedad legal de detectar y evaluar los riesgos ergonómicos y de tomar medidas preventivas, en la mayoría de las

Campaña de Asistencia Técnica Gratuita para la Prevención

de Riesgos Ergonómicos en el Puesto de Trabajo

empresas no se realizan estas acti-vidades preventivas, con el riesgo que ello supone para la salud de los trabajadores, para la rentabili-dad de la empresa y de poder ser objeto de importantes sanciones.

Por ello, la FOE, en cumplimien-to de su compromiso de asesorar y asistir a las empresas de Huelva y contando con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales elaboró una sencilla aplicación para la detec-ción de los riesgos ergonómicos en los puestos y tareas de las empre-sas asociadas, que está disponible en www.prlempresas.es.

Con el objetivo de aumentar los servicios a las empresas asociadas, la FOE pone ahora en marcha una �Campaña de asistencia técnica� para la que también ha contado con la financiación de la Funda-ción para la Prevención de Riesgos Laborales para la promoción de la

Los movimientos manuales de carga,

las tareas realizadas adoptando posturas

forzadas, así como los movimientos repetitivos

pueden ocasionan lesiones a los trabajadores lesiones

a los trabajadores

detección y evaluación de los ries-gos ergonómicos, mediante el uso de la aplicación informática.

Para ello se contactará con empre-sas de los distintos sectores de la provincia de Huelva y se cursará visita a las interesadas, por parte de un equipo técnico experto en riesgos ergonómicos, los cuales asesorarán en el uso de la aplica-ción informática y, en su caso, en la adopción de las medidas pre-ventivas adecuadas según los re-sultados obtenidos en la evalua-ción.

Esta asistencia es totalmente gra-tuita para las empresas participan-tes que, mediante su participación en el proyecto, obtendrán como valor añadido un conocimiento que les permitirán una mejora de las condiciones de trabajo y de la salud de los trabajadores, además del cumplimiento de una obliga-ción legal.

Las empresas interesadas en participar pueden ponerse en contacto con el Director del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales, Joaquín Vázquez a través del teléfono 902575200 o email: [email protected]

todo

pym

e_12

Page 13: INFOE 60

PLAZO DE LA RENTA Y PATRIMONIO

Plazos:BORRADOR DE DECLARACIÓN:Obtención del borrador por internet sin necesidad de soli-citud previa así como su puesta a disposición y el acceso al mis-mo por internet mediante la utilización de firma electrónica o un número de referencia su-ministrado por la Agencia Tri-butaria: desde el día 10 de abril hasta el 2 de julio de 2012.

Remisión del borrador por co-rreo por parte de la Agencia Tributaria desde el 3 de mayo de 2012.

Modificación, confirmación o suscripción del borrador:Por vía telemática o telefóni-ca desde el 10 de abril y hasta el día 2 de julio de 2012. Si se

Plazos:Entre el 3 de mayo y el 2 de julio.

Se presentará de forma obligatoria por vía te-lemática a través de in-ternet.

Las personas que presen-ten declaración por el Impuesto sobre el Patri-monio deberán también presentar o confirmar por medios telemáticos o telefónicos la decla-ración correspondien-te al Impuesto sobre la Renta o el borrador de la misma.

RENTA PATRIMONIOefectúa domiciliación bancaria del pago hasta el 27 de junio de 2012.

Por vía presencial: desde el 3 de jayo hasta el 2 de julio de 2012.

AUTOLIQUIDACIÓN:Presentación y, en su caso, in-greso: desde el 3 de mayo has-ta el 2 de julio de 2012. Si se efectúa domiciliación bancaria del pago, desde el 3 de mayo hasta el 27 de junio de 2012.

La presentación telemática de determinadas autoliquidacio-nes podrá efectuarse median-te la consignación del NIF del contribuyente y del número de referencia del borrador o de los datos fiscales suministrados por la Agencia Tributaria.

HORARIO DE VERANO

FOE

Del 1 de junio al 30 de septiembre, el horario de nuestras oficinas de lunes a viernes, será de 08.00 a 15.00 horas.

todo

pym

e_13

Page 14: INFOE 60

Los cambios normativos que se es-tán introduciendo en los últimos meses por parte del Gobierno de España, especialmente los vincula-dos a la reciente Reforma Laboral, está configurando un nuevo esce-nario para las pequeñas y medianas empresas. Precisamente a éstas se les va a exigir unas serie de adap-taciones para las que deberán es-tar preparadas y la FOE, conscien-te de las necesidades que puedan solicitarnos nuestras pymes, se ha adelantado planteándose el reto de ampliar sus Servicios Jurídicos y Económicos para que puedan dar respuesta con eficacia a esas nue-vas demandas por parte de nues-tros asociados, ofreciéndoles los mismos con una cuota especial.

LA FOE AMPLIA SUS SERVICIOS JURÍDICOS Y ECONÓMICOS

Son los siguientes:

todo

pym

e_14

SERVICIO

Asistencia jurídica en el Juzgado de lo Social. (Procedimiento Ordinario o Seguridad Social)

Despidos

Asesoramiento y Asistencia ante la Inspección de Trabajo

Cláusulas de Inaplicación de los Convenios Colectivos. Ante la imposibilidad de aplicar determinadas cláusulas del Convenio (Tablas Salariales, Jornada, etc) por dificultades económicas, organizativas, productivas, etc, la empresa puede instar el procedimiento de descuelgue del mismo

Negociaciones de Convenios Colectivos de Empresa

Estudio, análisis y asistencia a las negociaciones con los representantes sindicales en los Expedientes de Regulación de Empleo de Extinción de la Relación Laboral (E.R.E.).(

Asesoramiento y asistencia a las citaciones por los Inspectores de las Corporaciones Locales en materia de Haciendas Locales.

Estudio, análisis y asistencia a las negociaciones con los representantes sindicales en los Expedientes de Regulación de Empleo de Suspensión Temporal de la Relación Laboral o de Reducción Temporal de la Jornada (E.R.T.E.).

Preparación de Concurso de Acreedores Voluntario

Auditoría de Cuentas Anuales y Subvenciones

PAQUETE LABORAL AUTÓNOMOS Y PYMES:

› Nóminas

› Seguros Sociales

› Altas y Bajas

› Contratos de Trabajo

› Sistema R.E.D.

› Retenciones (Modelos 111 y 190)

Page 15: INFOE 60

+info: [email protected]

todo

pym

e_15

Plus Asistencia Jurídica:

COMPLETE Su PAquETE LABORAL, FISCAL-EMPRESARIO AuTóNOMO O FISCAL-SOCIEDADES, CON ASISTENCIA JuRíDICA HASTA EL TRIBuNAL SuPREMO.

PAQUETE FISCAL-EMPRESARIO AUTÓNOMO

› Estimación Objetiva

› Estimación Directa Simplificada.

› Estimación Directa Normal.

› Todos los paquetes Fiscal-Empresario Autónomo incluyen:

› Liquidaciones Trimestrales de I.R.P.F. (Modelos 130, 131) › Declaraciones Censales (Modelos 036 y 037).

› Declaración del IRPF Anual (Modelo 100) › Inspecciones de la Agencia Tributaria.

› Liquidaciones Trimestrales y Resumen Anual de I.V.A. (Modelos 303 y 390) › Reclamación de Deudas.

› Declaración de Clientes y Proveedores (Modelo 347). › Planificación fiscal

› Declaración Recapitulativa de Operaciones Intracomunitarias (Modelo 349)

› Alta gratuita de la empresa si se contrata un año de servicio

PAQUETE FISCAL-SOCIEDADES:

› Llevanza de contabilidad y presentación de Libros y Cuentas Anuales en el Registro Mercantil

› Presentación de Pagos Fraccionados (Modelo 202) y del Impuesto sobre Sociedades (Modelo 200)

› Liquidaciones Trimestrales y Resumen Anual de I.V.A. (Modelos 303 y 390)

› Declaración de Clientes y Proveedores (Modelo 347).

› Declaración Recapitulativa de Operaciones Intracomunitarias (Modelo 349)

› Declaraciones Censales (Modelo 036).

› Inspecciones de la Agencia Tributaria.

› Reclamación de Deudas.

› Planificación fiscal

› Constitución gratuita de sociedades si se contrata un año de servicio

PAQUETE GESTIÓN Y ASISTENCIA JURÍDICA INTEGRAL

TODOS LOS SERVICIOS FISCALES, LABORALES, CIVILES, MERCANTILES y CONTABLES.

› Asistencia jurídica hasta el Tribunal Supremo:

› Empresario Individual.

› Sociedades (Hasta 50 trabajadores).

› Sociedades (De más de 50 trabajadores).

Page 16: INFOE 60

Como continuación a las medidas tributarias introducidas en el R.D. Ley 20/2011 de 30 de diciembre y transcurrido un trimestre desde en-tonces, se completa el paquete con nuevas modificaciones que afectan al Impuesto de Sociedades, al Im-puesto sobre la Renta de las Personas Físicas, al Impuesto sobre las Labores del Tabaco, al Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urba-na, así como a la Ley General Tribu-taria al introducirse en este Real De-creto Ley una Declaración Tributaria Especial de regularización voluntaria de obligaciones tributarias.

En concreto analizaremos de mane-ra esquematizada el Real Decreto Ley 12/2012 de 30 de marzo, modificado parcialmente por el R.D. Ley 14/2012 de 20 de abril, donde sus principales novedades son las que exponemos:

Impuesto sobre Sociedades

Se pretende conseguir un incre-mento de los ingresos fundamental-mente de las grandes empresas, po-seedoras de capacidad contributiva necesaria para coadyuvar al sosteni-miento de las fianzas públicas.

›› En primer lugar se establecen medidas de carácter temporal apli-cables exclusivamente en 2012 y 2013, en concreto:

• Se limita temporalmente la de-ducción del fondo de comercio surgido en operaciones de rees-tructuración empresarial.

• Se reduce el límite de deducciones para evitar la doble imposición in-terna e internacional, la deduc-ción por actividades de investi-gación y desarrollo e innovación tecnológica, así como la deduc-ción por reinversión de beneficios extraordinarios.

• Creación de un gravamen espe-cial sobre dividendos y rentas de fuente extranjera derivadas de la transmisión de valores represen-tativos de los fondos propios de entidades no residentes en terri-torio español.

• Eliminación de la libertad de amortización regulada en la Dis-posición Adicional Undécima de la Ley del Impuesto sobre Socie-dades. Derogación que se acom-paña de una limitación temporal en la base imponible respecto de las cantidades pendientes de aplicar procedentes de períodos impositivos en que se haya gene-rado el derecho a la aplicación de la libertad de amortización.

Impuesto sobre la Renta

Igual tramitación que en el Impues-to de Sociedades para la libertad de amortización en elementos nuevos del activo material fijo.

Declaración Tributaria Especial

El R.D. Ley permite que los obliga-dos tributarios puedan ponerse vo-luntariamente al corriente de sus obligaciones tributarias regulari-zando también situaciones pasadas. El tipo impositivo aplicable será del 10 por ciento y no se exigirán san-ciones, intereses o recargos. El plazo para la presentación de las declara-ciones y su ingreso finalizará el 30 de noviembre de 2012.

Más información en: [email protected] y www.foe.es: en el acceso privado “Listado Circulares-Abril-Fiscal-Más novedades tributarias dirigidas a la reducción del déficit público”.

• Se amplía el plazo máximo para la aplicación de las cantidades no deducibles de ejercicios anterio-res para contrarrestar el efecto del límite de las deducciones en estos períodos 2012-2013.

• Se establece un importe míni-mo de pagos fraccionados para las grandes empresas, este límite será de aplicación, únicamente, para los sujetos pasivos cuyo im-porte neto de la cifra de negocio en los doce meses anteriores a la fecha en que se inicien los perío-dos impositivos dentro del año 2012 ó 2013, sea al menos veinte millones de euros.

›› En segundo lugar, se introdu-cen medidas con carácter indefini-do aplicables a partir del 1 de enero de 2012. En concreto:

• No deducibilidad de determina-dos gastos financieros derivados de deudas con entidades del gru-po.

• Limitación en la deducibilidad de gastos financieros. Se permite deducir los gastos financieros ne-tos con el límite del 30 por ciento del beneficio operativo del ejer-cicio. No será de aplicación esta limitación a las entidades que no formen parte de un grupo, con determinadas excepciones, ni a las entidades de crédito.

• Flexibilización de la exención de las rentas derivadas de la trans-misión de participaciones en en-tidades no residentes en territo-rio español, introduciéndose una regla de proporcionalidad de la exención en función del período de tiempo en el que se cumplen los requisitos para su aplicación, respecto del período de tenencia total de las participaciones.

›› En tercer lugar, se establecen novedades con carácter temporal aplicables a partir del 31 de marzo de 2012.

todo

pym

e_16

MÁS NOVEDADES TRIBUTARIAS DIRIGIDAS A LA REDUCCIÓN

DEL DÉFICIT PÚBLICO

Page 17: INFOE 60

Carlos RodríguezRESTAURANTE CIQUITRAKE

CHEF EJECUTIVO

INGREDIENTES ELABORACIÓN

gast

rono

mía

_17

ESPACIO PATROCINADO POR LA ASOCIACIÓN PROVINCIAL DE EMPRESARIOS DE HOSTELERÍA DE HUELVA

'Elaboramos un gran recetario de cocina

tradicional andaluza, escrito con letras

modernas, pero con un marcado acento

tradicional y Huelvano'

PARA LA BRANDADA.Ponemos en un cazo el trozo de bacalao con la leche. En cuanto dé el hervor, lo apartamos y dejamos enfriar. En el vaso de la batidora, desmigamos el bacalao, añadimos medio diente de ajo y vamos emulsionando con el aceite de oliva hasta obtener una "mayonesa". Una vez limpio el calamar, lo cortamos lon-gitudinal desde la punta al centro, lo mar-camos en la plancha y solo se irán rizando las puntas. Solo nos queda emplatar el calamar, relle-narlo con la brandada templada y adornar-lo con hierbas aromáticas, terminándolo con un punto de sal en escamas.

4 Calamares medianos

Un trozo de bacalao de 200 grs desalado

Aceite de oliva virgen

Un vaso de leche

Sal

ORQUIDEA DE CALAMAR CON BRANDADA DE BACALAO

[Para 4 personas]

Page 18: INFOE 60

MINI Countryman, hay muchas formas de tomar la decisión correcta

Los nuevos MINI Countryman ofrecen un amplio aba-nico de posibilidades en las que todos pueden encon-trar sU mejor opción.

MINI One/D CountrymanEs la opción de las diferencias sutiles. La parrilla del radiador de color negro dentro de un marco cromado y la toma de aire inferior despiertan las ganas de más. El techo es siempre del mismo color que la carrocería y hace juego perfectamente con un spoiler trasero del color del techo. Junto con los raíles de techo plateados mate, las re-jillas laterales con los intermitentes de color ámbar y las carcasas de los espejos retrovisores de color negro mate, harán que el MINI One/D Countryman resulte inconfundible. Las notas de brillo en la parte trasera las pone el tubo de escape cromado.

MINI Cooper/D CountrymanAspecto inconfundible: son típicos del MINI Cooper/D Countryman los distintos listones de la rejilla del radia-dor color plateado. Las carcasas de los espejos retro-visores se encuentran disponibles adicionalmente del color de la carrocería o, en combinación con el techo de contraste, también en blanco o negro. Los raíles del techo y las rejillas laterales con los inter-mitentes de color naranja también son de color pla-teado mate. El faldón trasero del color del techo sigue perfectamente la línea del techo. El distintivo tubo de escapa también es cromado.

MINI Cooper S/SD CountrymanEl MINI Cooper S/SD Countryman presenta un distin-tivo que lo hace inconfundible: la parrilla del radia-dor de forma hexagonal. Además de la toma de aire central entre el capó y el faldón delantero, dispone de tomas de aire para los frenos en la toma de aire infe-rior. El techo, que puede estar pintado en el color de la carrocería o en un color de contraste, concluye con un spoiler trasero de alto rendimiento. Asimismo, los raíles del techo y las rejillas laterales con los intermitentes de color blanco son de un elegante color antracita mate. En la rejilla lateral destaca el em-blema rojo Cooper S. En la zona trasera, el sistema de escape con 2 tubos de escape cromados refuerza el ca-rácter deportivo del vehículo. Gracias a las exclusivas llantas color antracita mate con las que está equipa-do, la conducción del MINI Cooper S/SD Countryman se convierte en algo muy especial.

notic

ias_

18

Page 19: INFOE 60

La Federación Onubense de Em-presarios (FOE) y Clínica Enrile, re-presentadas por Antonio Ponce y Francisco Enrile, respectivamente, han firmado un convenio de co-laboración que permitirá que los empresarios integrados en nuestra Organización se beneficien de una serie de ventajas en tratamientos de periodoncia, osteointegración, ortodoncia, rehabilitación oral, medicina bucal y cirugía oral.

Gracias a este acuerdo, los aso-ciados a la FOE podrán optar a numerosos servicios de forma totalmente gratuita –urgencias clínicas, consultas médicas, con-troles postquirúrgicos y de próte-sis, cierre de corona, etcétera– o con descuentos del 50 por ciento –extracción de diente incluido y TAC maxilofacial–.

Ventajas especiales a nuestros asociados en salud bucodental

CONVENIO FOE-CLÍNICA ENRILE

Asimismo, los familiares directos de nuestros empresarios también podrán beneficiarse sin coste alguno de los servicios de diag-nóstico, ortopantomografía y periapicales. Para ello, tan sólo deberán acreditar en la consulta que pertenecen a la FOE para que, posteriormente, Clínica Enrile proceda a aplicar los beneficios.

Los empresarios integrados en nuestra Organización se beneficiarán de una serie de ventajas en tratamientos de periodoncia, osteointegración, ortodoncia, rehabilitación oral, medicina bucal y cirugía oral

Gracias a este acuerdo, los asociados a

la FOE podrán optar a numerosos servicios de

forma totalmente gratuita❚ Francisco Enrile y Antonio Ponce, respectivamente, durante la firma del convenio

notic

ias_

19

Page 20: INFOE 60

Presentado el V Torneo ‘Pasaporte Golf Huelva La Luz’

PASAPORTEGOLFHUELVA LA LUZ

notic

ias_

20

La empresa onubense Virfrán Pu-blicidad ha sido la encargada de realizar el diseño de la renovación del Pasaporte Golf Huelva la Luz, una herramienta de comerciali-zación que se puede adquirir di-rectamente en las tiendas de los campos de golf de Huelva para que los visitantes de estancias superiores a una semana puedan conocer todos los campos a un precio atractivo, teniendo una ca-ducidad de un año desde la fecha de compra.

Debido a la necesidad de incorpo-rar el último campo de golf que se ha abierto en la Provincia, el Club de Golf La Monacilla, y para hacer si cabe aun más interesante la ad-quisición de este Pasaporte, ade-más de modificar el formato se ha mejorado su contenido, ya que en esta nueva edición, se ofrecerá la adquisición de 8 gree-fees, uno por campo, válidos para dos juga-dores en cada uno de ellos.

Hace unos días se ha presentado la V edición del Tornero ‘Pasapor-te Golf Huelva La Luz’, de la mano del presidente de la Diputación Provincial, Ignacio Caraballo, y del Presidente de la Asociación de Campos de Golf de Huelva, Kotska Horno. Esta iniciativa nace con el objetivo de mostrar todo el poten-cial y atractivos de la oferta turís-tica que se engloba bajo la marca ‘Golf Huelva la Luz’ y romper así la estacionalidad del turismo en la provincia.

Los participantes recibirán en el Tee de salida una bolsa de ‘Huel-va La Luz’ que contendrá, junto a la correspondiente tarjeta de jue-go, una amplia información tu-rística del destino con todos los atractivos que ofrece la provincia de Huelva como la naturaleza, las playas o la gastronomía. De forma paralela al torneo y durante toda la jornada se instalará un punto de información dirigido a todos los socios de cada club para que

los no jugadores del torneo e in-vitados puedan conocer la oferta turística de Huelva y se ofrecerán degustaciones de los excelentes y únicos productos gastronómicos de la provincia, como el jamón o los vinos del Condado.

Los finalistas de cada una de las pruebas, concretamente los 8 pri-meros clasificados de cada una, tendrán la oportunidad de ju-gar la final que se celebrará en el campo de ‘Golf El Rompido’, el próximo mes de Octubre. También se ofrecerá la posibilidad de parti-cipar fuera de competición a to-dos aquellos jugadores que estén interesados, dado que en anterio-res ediciones hubo una gran de-manda.

Esta iniciativa nace con el objetivo de mostrar todo el potencial y atractivos de la oferta

turística que se engloba bajo la marca ‘Golf Huelva la Luz’ y romper así

la estacionalidad del turismo en la provincia

Los participantes recibirán, junto a la correspondiente tarjeta de juego, una amplia información turística del destino con todos los atractivos que ofrece la provincia de Huelva como la naturaleza, las playas o la gastronomía

Page 21: INFOE 60

La Cátedra Cepsa se consolida en la generación del conocimientoEl Rector de la Universidad de Huelva, Francisco José Martínez, y el Director de CEPSA Refinería ‘La Rábida’, Rafael Martínez-Ca-ñavate, han firmado la renovación del convenio de colaboración que regula la actividad de la Cátedra CEPSA. Una actividad que mantie-ne los dos ejes que históricamente han vertebrado la relación entre ambas instituciones: desarrollo de Competencias Profesionales y desarrollo de la Investigación, Industria y Medio Ambiente.

La iniciativa Alumnos 10C si-gue liderando el primer eje. Una apuesta, pionera en España, por la empleabilidad de los alumnos de la Universidad de Huelva, que, a través de este programa, reciben formación en una serie de compe-tencias transversales que van más allá de lo expresado en el expe-diente académico (liderazgo, tra-bajo en equipo…).

Por otra parte, el respaldo de CEPSA a la movilidad de los es-tudiantes se mantiene en 2012 a través de dos becas para participar en el programa `Global village for future leaders of business and industry´ del IACOCCA, Institute de Lehigh University (USA), a las

que se suman otras dos becas para alumnos de Ciencias Ambientales y de Ingeniería. Igualmente se fa-vorece la investigación entre los alumnos a través de los Premios Sapere Aude, que como novedad este año, se amplía desde la Facul-tad de Derecho al resto de centros de la Universidad de Huelva.

Con respecto al segundo eje, con-tinúa el trabajo de una serie de lí-neas de investigación ya incorpo-radas en el convenio 2011 como la ‘Aplicación de tecnologías ultra-sónicas para la mejora del ren-dimiento de la planta de tra-tamiento de efluentes líquidos (PTEL) de un complejo petroquí-mico y reducción de la toxicidad del efluente final’ o la ‘Evaluación de Técnicas novedosas para la implementación de controlado-res inferenciales’, al tiempo que se suman nuevas líneas de carác-ter social como la ‘Utilización del Arte para la recuperación de en-fermos’. Este segundo eje ha co-brado mayor relevancia en los úl-timos años, consolidando el papel de la Cátedra CEPSA como genera-dora de conocimiento a través de la investigación.

❚ El Rector y el Director de Cepsa tras la firma

Más de 35.600 viajeros hacen uso del ferry de Naviera Armas que une Huelva con Canarias durante su primer año de puesta en servicioEl ferry de la empresa Naviera Armas que comu-nica Huelva con Las Palmas de Gran Canaria y Te-nerife, en servicio desde el día 1 de abril de 2011, ha sido usado por más de 35.600 viajeros durante su primer año de puesta en funcionamiento en el nuevo muelle Sur del Puerto de Huelva. Igualmen-te, esta línea regular con Canarias ha transportado más de 16.100 turismos; 1.000 motocicletas; 3.700 semirremolques y remolques y 500 vehículos desde el día 1 de abril de 2011.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huel-va, Manuela de Paz, ha realizado un balance muy positivo de esta línea, que tras su primer año de vida comienza a consolidarse como un medio de transporte de pasajeros y mercancías en crecimien-to entre Huelva y Canarias, que contribuirá a la ge-neración de riqueza y empleo a través de la comer-cialización de productos hortofrutícolas de ambos lugares y todo tipo de mercancías, además de fo-mentar el turismo.

Esta línea dispone de un ferry semanal, con sa-lida desde Huelva los sábados a las 13.00 horas y llegada a Las Palmas a las 17.00 horas del do-mingo. El barco hace el trayecto en 28 horas al alcanzar en torno a 26 nudos de velocidad du-rante la travesía. Las salidas desde Canarias son todos los jueves, con llegada al Puerto onubense los viernes por la tarde.

Las embarcaciones Volcán del Teide y Volcán de Ti-namar, dos buques gemelos, con 178 metros de eslora y 30.000 toneladas, realizan este trayecto. Disponen de capacidad para albergar a 1.500 pa-sajeros, 350 turismos y dos kilómetros lineales de carga rodada, distribuidos en nueve cubiertas.

notic

ias_

21

Page 22: INFOE 60

CURS

OS GRA

TUITO

S

LA FORMACIÓN ES UN ACTIVO PARA TU EMPRESA, UTILIZA EL CRÉDITO DEL QUE

DISPONES PARA LA FORMACIÓN DE TUS TRABAJADORES

Para mayor información e inscripciones, puede ponerse en contacto con nuestro Departamento de Formación en el número de teléfono 902 575 200 y fax 902 575 201. También pueden acceder a nuestros cursos en nuestra página web: www.foe.es.

Para mayor información e inscripciones puede contactar con nuestro Departamento de Formación en el número de teléfono 902 575200 y fax 902 575201, o a través del correo electrónico [email protected].

sus trabajadores, pudiendo boni-ficarse en sus cotizaciones a la se-guridad social.

Este crédito anual se calcula a partir de la cantidad que las em-presas ingresaron a la Seguridad Social en concepto de cuota de formación profesional, al que se le aplica un porcentaje, en fun-ción de su plantilla media del año anterior. Dicho porcentaje será mayor cuanto menor sea el ta-maño de las empresas.

Esta sería la cantidad por la que la empresa puede bonificarse en los boletines de cotización, una vez realizada su formación, hasta el final del ejercicio económico. La empresa decide cuándo desea aplicar esta bonificación. Si no se aplica, lo pierde.

La principal ventaja de este siste-ma es que la propia empresa pue-de elegir la formación que desea proporcionar a sus trabajadores con el fin de mejorar su cualifi-cación profesional y aumentar así su competitividad.

Las empresas, estudiando sus ne-cesidades formativas, pueden or-ganizar y planificar la formación para sus trabajadores, La funda-ción FOE lo gestiona de forma gratuita.

La FOE, consciente de la importan-cia de la Formación en las empre-sas en este momento, y a través de la Fundación FOE, como enti-dad Organizadora de Formación, gestiona la formación a las empre-sas mediante bonificaciones a la Seguridad Social, a través de esta modalidad finalmente la forma-ción es gratuita para las empresas.

Con el actual sistema de forma-ción para el empleo las empresas disponen de un crédito para finan-ciar las acciones de formación de no

ticia

s_22

Feria del LibroLa Feria del Libro de Huelva se ce-lebrará en el lateral de la Plaza de las Monjas, durante los días 1 al 10 de Junio de 2012, organizada por la Asociación Provincial de Libre-rias, con la colaboración del Ayun-tamiento de Huelva.

La inauguración tendrá lugar el día 1 de Junio, a las 11,00 horas.

Los participantes serán:

• LIBRERÍA SIGLO 21• LIBRERÍA LA PARADA• LIBRERÍA ANABEL• LA TABERNA DEL LIBRO• LIBRERÍA EL CORTE INGLÉS• LIBRERÍA GUILLERMO• LIBRERÍA BAOBAD• LIBRERÍA EL PRINCIPITO COCKTAIL• LIBRERÍA BETA• UNIVERSIDAD DE HUELVA• DIPUTACIÓN PROVINCIAL• UNIVERSIDAD INTERNACIONAL

DE ANDALUCÍA• CONSEJERÍA DE CULTURA• AYUNTAMIENTO DE HUELVA