inercomunicacion 37

4

Click here to load reader

Upload: inerco

Post on 23-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Boletín de información corporativa de INERCO. Febrero de 2008

TRANSCRIPT

Page 1: Inercomunicacion 37

En el último año, INERCO ha lle-vado a cabo un notable avance en la ejecución material de recu-peraciones de emplazamientos contaminados. Concretamente, la compañía ha participado en proyectos de recuperación de suelos con un montante supe-rior a 55.000 toneladas. INERCO

viene realizando esta actividad desde hace más de diez años y ofrece soluciones integrales que posibilitan la recuperación y gestión de suelos de manera eficaz.

Para lograr este objetivo, INERCO cuenta con un completo

equipo profesional, formado por técnicos e ingenieros de proyec-tos, que permite ejecutar cada recuperación de emplazamien-tos con todas las garantías ne-cesarias, mediante la evaluación y gestión de cualquier incidencia y la realización un análisis com-pleto de cada situación.

INERCO participa durante 2007 en la recuperación de 55.000 toneladas de suelos contaminadosDurante el pasado año, en

INERCO hemos continuado nuestro proceso de crecimien-to como empresa y reforzado nuestro compromiso con el de-sarrollo de la industria. Hemos participado como ingeniería en importantes proyectos en el ám-bito del desarrollo tecnológico y la ampliación de la capacidad de producción de combustibles, energía eléctrica convencional y renovable, y hemos realizado un importante avance en la recu-peración de suelos contamina-dos. Asimismo, hemos estable-cido una alianza con la industria química española a través de FEIQUE que nos ha llevado a constituir conjuntamente la so-ciedad REACH Integra, referen-te en la prestación de servicios que faciliten a las empresas afectadas el cumplimiento del reglamento REACH con el me-nor impacto. Igualmente, he-mos reinvertido de nuevo todos nuestros beneficios, reservando más de dos millones de euros a innovación y desarrollo tecnoló-gico, lo que nos permite seguir desarrollando tecnologías pro-pias para contribuir al desarro-llo industrial sostenible.

Todo ello ha sido posible gracias a la confianza de nuestros clien-tes, a los que ofrecemos los recursos técnicos más avanza-dos por medio de un equipo de personas de una alta capacidad profesional, comprometidas con sus objetivos y necesidades.

Seguimos avanzando

Edita INERCOParque Tecnológico de La Cartujac/Tomás Alba Edison, 2. 41092 SevillaTel. +34-954 468 100Fax. +34-954 461 329Tarragona: Avda. de Roma, 7 2ª plantaMadrid: c/ Génova, 7 3ª plantawww.inerco.comwww.inercoprevencion.comwww.iicisa.es

Consolidación de INERCO Ingeniería pág. 2Soluciones ofrecidas por la plataforma REACH Integra pág. 2INERCO participa en la recuperación de 55.000 toneladas de suelos pág. 3Servicios en la fase de proyecto para nuevas instalaciones pág. 4

Año XI Nº37 Febrero 2008

Diagnóstico y Plan de Acción del portal REACH IntegraCon el fin de facilitar del modo más eficaz la respuesta que los industriales deben dar a las obliga-ciones establecidas por el Reglamento REACH, desde la plataforma www.reachintegra.com se pone a disposición de las empresas afectadas un Plan de Acción, que permite analizar, evaluar y gestionar desde cada empresa las actuaciones y procedimientos necesarios.

Page 2: Inercomunicacion 37

2nº 37Febrero 2008

El año que acaba de terminar ha supuesto para la División de Inge-niería de INERCO un paso más en su objetivo estra-tégico de conso-

lidarse como una Ingeniería de tamaño medio en el mundo de la Industria Química, del Refino y la Generación Eléctrica con-vencional y Renovable. Evidente-mente, estos logros se deben a la confianza que nuestros clientes depositan en nuestro trabajo, lo que nos permite, año tras año, aumentar la cartera de clientes habituales.

Pero este crecimiento de INERCO Ingeniería, importante en sí mis-mo, es aún más gratificante de-bido a que INERCO se encuen-tra involucrada como ingeniería en importantes proyectos en el ámbito del Desarrollo Tecnoló-gico, la ampliación de capacidad de producción de combustibles, energía eléctrica convencional y renovable.

Entre ellos, destaca por su impor-tancia Tecnológica La Plataforma Experimental de Oxicombustión de carbón y Captura de CO2 de CIUDEN, proyecto en el que INERCO lleva colaborando más de un año rea-lizando la Ingeniería Conceptual y Básica, y afrontando para este 2008 el inicio de la Ingeniería de la Pro-piedad. De la misma forma, duran-te 2007, INERCO culminó la cons-trucción y Puesta en Marcha de la Planta de Gasificación de Biomasa de 3 MWth, proyecto emblemático de INERCO en su apuesta por el desarrollo tecnológico, y que ha contado con la incentivación de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, entre otros organismos. Durante 2008 seguiremos trabajando con el objetivo de conseguir que dicha tecnología pueda ser aprovechada para la generación distribuida de energía eléctrica.

De especial relevancia durante 2007 ha sido la realización de la Ingeniería de Detalle de Obra Civil, Piping y la Supervisión de Obra Civil de la Planta de Destilación de Aire

ASU IV de MESSER CARBUROS en Tarragona, fundamentalmente porque ha significado la consoli-dación de nuestra Delegación de Tarragona dentro del mercado del polo químico tarraconense. Actual-mente, desarrollamos la Ingeniería de la Propiedad y de Integración de la Planta de desulfuración de fuel gas de ASESA en su Refinería de Tarragona, así como el proyecto de instalación de VAAR´s en la Refine-ría de Tarragona de REPSOL-YPF. Para CLH, INERCO ejecuta en es-tos momentos la Ingeniería de de-talle de la Ampliación de su Planta de Gijón, encontrándose el proyec-

to de Ampliación de la Planta de Barcelona en un estado avanzado de desarrollo.

Destacables son también la Planta de almacena-

miento y suministro a horno de CLS que INERCO, bajo la

modalidad Llave en Mano, acaba de poner en marcha en la Fábrica de Carboneras del Grupo HOLCIM, y la ampliación de la existente en la Planta de Sagunto de LAFARGE ASLAND que recientemente aca-bamos de contratar. Con estos pro-yectos, INERCO se posiciona como líder en el suministro Llave en Mano de instalaciones para el almacena-miento y suministro de combusti-bles líquidos en cementeras.

Por último, es de destacar la rea-lización del Proyecto Oficial de la Ampliación de Capacidad de Pro-ducción de Destilados Medios de la Refinería La Rábida de CEPSA, proyecto que se enmarca dentro del conjunto de servicios de Ges-tión de Autorizaciones que realiza INERCO para la aprobación am-biental e industrial del proyecto.

INERCO Ingeniería prosigue en 2007 su consolidación en el sector químico, eléctrico y de refino

Soluciones inmediatas ofrecidas por la plataforma REACH IntegraEl hito inminente que deben cum-plir las empre-sas afectadas por REACH será el prerregistro (del 1 de junio al 1 de diciembre de 2008). Para ello, resulta impres-cindible disponer de una planifi-

cación adecuada de las activi-dades necesarias para cumplir con éxito todas las obligaciones REACH.

Establecer un plan de acción ante REACH en su empresa es clave para cumplir del modo más eficaz las obligaciones de prerregistro y registro de sus-tancias, permitiendo centrar la atención en los aspectos críticos y minimizar el impacto sobre el negocio derivado de los costes económicos y humanos del re-glamento REACH.

Para realizar el plan de acción, REACH Integra pone a su dispo-sición el Gestor REACH de la pla-taforma www.reachintegra.com que incorpora potentes herra-mientas que le permiten disponer de la mejor y más útil información, y le proporcionan la posibilidad de analizar, evaluar y gestionar desde su empresa las actuaciones y pro-cedimientos que necesita abordar.

El Gestor REACH cuenta con una herramienta de diagnóstico gra-tuita que le permitirá averiguar de forma rápida y sencilla si su empresa se encuentra afectada por el reglamento REACH, in-formándole, en su caso, de las principales obligaciones y ac-tuaciones que deba emprender. Este gestor es un sistema de información que pone a su dis-

posición las herramientas ne-cesarias para que usted mismo pueda:

• Diagnosticar si su empresa se encuentra afectada por REACH.

• Realizar el inventario de sus-tancias y usos.

• Identificar y programar las ac-tuaciones para dar cumplimien-to del modo más eficaz.

• Controlar y gestionar el proce-so de adaptación a REACH.

• Disponer de información útil sobre REACH.

Asimismo podrá contar con un completo y preparado equipo de cerca de 50 profesionales expertos en cada una de las etapas, procedi-mientos y requerimientos que esta-blece el Reglamento REACH.

Pedro RodríguezDirector de la División

de Ingenierí[email protected]

Juan SantosDirector de la División Seguridad Industrial y Director de

REACH [email protected]

[email protected]

Page 3: Inercomunicacion 37

3nº 37 Febrero 2008

La compañía lle-va a cabo proyec-tos de recupe-ración de suelos co n t a m i n a d o s

desde hace más de diez años. Para ello cuenta con un comple-to equipo de técnicos e ingenie-ros de proyectos que permite abordar con todas las garantías la recuperación integral de los emplazamientos contaminados en cada caso concreto.

INERCO dispone de un profundo conocimiento de los criterios y requisitos de la Administración en la materia, que aplica en la definición del alcance y la ejecu-ción de los diferentes estudios, siempre con el objetivo final de consensuar con las autoridades competentes las actuaciones más viables desde el punto de vista económico y técnico.

En el último año, INERCO ha realizado un importante avance en la ejecución material de re-cuperaciones de emplazamien-tos contaminados, estando en situación de aplicar técnicas de recuperación como la biopila, la extracción de compuestos or-gánicos volátiles por vacío y el bombeo y tratamiento de aguas subterráneas contaminadas.

Como proyecto destacado, INERCO concluyó durante el ve-rano de 2007 la recuperación de los suelos contaminados de la clausurada fábrica de Fertiberia en Sevilla, localizada en la zona portuaria. Mediante resolución de 28-12-2007, la administra-ción competente ha recalificado el emplazamiento como suelo descontaminado.

Hasta concluir la ejecución ma-terial de esta obra, nuestros ser-vicios han incluido, entre otros, los siguientes aspectos:

• La caracterización de los sue-los afectados y las aguas subte-rráneas.

• Estudios hidrogeológicos.

• Evaluación de riesgos ambien-

tales con la determinación de los niveles de intervención; es decir, aquellas concentraciones de contaminantes a partir de las cuales debe ser recuperado el suelo.

• Determinación de las cantida-des de suelos afectados.

• Análisis microbiológicos y de sustancias, y ensayos al objeto de determinar las posibilidades de éxito de posibles tratamientos.

• Evaluación de las técnicas de descontaminación.

• Evaluación presupuestaria.

• Tramitación ante la Consejería de Medio Ambiente.

• Obtención de la resolución de suelos contaminados.

• Preparación del proyecto oficial de recuperación y del plan de ac-tuaciones.

• Aprobación de este proyecto por la Consejería de Medio Ambiente mediante resolución.

• Aprobación de este proyecto por el Ayuntamiento mediante li-cencia de obras.

• Constitución del equipo ejecu-tor de la obra: director de obra, vigilante ambiental, entidad co-laboradora de la Administración, empresa gestora autorizada, coordinador de prevención de riesgos laborales, peones/oficia-les, maquinaria necesaria, aper-tura del centro de trabajo.

• Ejecución material de la obra.

• Fin de obras con certificaciones finales.

• Trámites para la desclasifica-ción del suelo como contamina-do.

Actualmente estamos realizan-do servicios de control y supervi-sión integral de recuperaciones de suelos contaminados, en los que el cliente confía a INERCO, como organización independien-te, el control de la calidad de sus suelos.

Por otro lado, disponemos de soluciones para el tratamien-to de aguas subterráneas me-diante la instalación de plantas fijas o móviles, que consiguen restaurar los acuíferos a unas condiciones compatibles con los requisitos ambientales que previamente han sido determi-nados.

En INERCO evaluamos y gestio-namos cualquier incidencia en la calidad de los suelos, realizando un diagnóstico integral de cada problemática, determinando las mejores soluciones y conside-rando entre otros factores los rendimientos, plazos y presu-puestos económicos.

En definitiva, INERCO ofrece so-luciones que permiten gestionar eficazmente los suelos conta-minados, todo ello con calidad, rigor y solvencia.

INERCO participa en proyectos de recuperación de suelos contaminados con un montante superior a 55.000 toneladas en 2007

Recuperación de suelos

- Caracterización de suelos.

- Evaluación de riesgos.

- Estudio técnico-económico sobre las diferentes técnicas de recuperación.

- Gestiones ante la Administración en el trámite de declaración del suelo como descontaminado.

- Proyectos de recuperación aplicando la técnica idónea en cada caso.

- Tramitación y obtención de permisos y licencias.

- Ejecución de la obra de recuperación de los suelos.

- Supervisión de obras de recuperación de suelos.

- Gestiones para la desclasificación del suelo como contaminado.

Bruno CoqueletResponsable de Desarrollo

en Suelos [email protected]

Page 4: Inercomunicacion 37

4nº 37Febrero 2008

Para ofrecer una adecua-da respuesta, INERCO Pre-

vención de Riesgos ha diseñado un conjunto de servicios relacionados con las fases previas a la explota-ción, entre los que se encuentran los siguientes:

• Comprobación de la adecuación de los equipos eléctricos que deban instalarse en áreas clasificadas.

• Revisiones en fase de proyecto del cumplimiento normativo en cuanto a lugares de trabajo: es-caleras, pasillos, tramex, etc (R.D 486/97) o del número, ubicación y capacidad de vías de evacuación, entre otros aspectos.

• Coordinación en materia de se-guridad y salud en fase de proyec-to: contempla la identificación de los principales riesgos durante las distintas fases de obra, con pro-puesta de medidas paliativas, así como la realización y coordinación de las tareas de comprobación del cumplimiento de la normativa preventiva que deban acometer los diferentes proyectistas (art. 8, R.D 1627/97).

• Evaluación preliminar de ries-gos: como complemento a las revisiones de lugares de trabajo, consiste en la identificación de los riesgos asociados a las tareas que realizarán los trabajadores, lo que

permitirá evitar los riesgos exclui-bles, conocer los requisitos y ca-racterísticas de los epis que haya que utilizar o diseñar las acciones formativas para que los trabajado-res ocupen sus puestos en condi-ciones de seguridad y salud.

• Revisiones durante la construc-ción y previas a certificaciones de obra: incluye la verificación in situ del cumplimiento de la normativa sobre lugares de trabajo, señaliza-ción, vías de evacuación, ilumina-ción (incluyendo la de emergencia) y cualquier otro aspecto de apli-cación a las instalaciones. Estas verificaciones se pueden realizar previamente a las certificaciones parciales y a la de final de obra.

Estas verificaciones permiten además gestionar las compras (de equipos de trabajo –no sólo eléc-tricos–, de epis, etc.) eliminando los costes de la sobreprotección o los de sustitución de equipos con deficiente marcado CE o con clasi-ficación eléctrica inadecuada.

Desde INERCO Prevención de Riesgos conjugamos el dominio de la normativa preventiva derivado de nuestra actuación y acredita-ción como Servicio de Prevención Ajeno con el amplio conocimiento de los proyectos industriales, dado el perfil eminentemente técnico de todo nuestro personal y los secto-res a los que pertenecen nuestros principales clientes.

INERCO en la prensa

Servicios en la fase de proyecto para nuevas instalaciones a cargo de INERCO Prevención de Riesgos

La verificación del cumplimiento de la normati-va preventiva en los diseños de nuevas instala-ciones es un servicio cada vez más demandado por nuestros clientes, al minimizar los impor-tantes costes y retrasos que conlleva la correc-ción de obras ya ejecutadas que no cumplen con la normativa preventiva.

Manuel J. EstéfaniIngeniero Industrial Inerco Prevención

de [email protected]