ineficacia funcional acto juridico

3
7/23/2019 Ineficacia Funcional Acto Juridico http://slidepdf.com/reader/full/ineficacia-funcional-acto-juridico 1/3 12/11/2014 1 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA LA INEFICACIA FUNCIONAL DEL ACTO JURÍDICO Expositor: LUIS MADARIAGA CONDORI Docente Titular de Derecho – UNSA Jue Titular de la !orte Superior de Justicia de Are"uipa Docente de la Acade#ia de la $a%istratura  Arequipa, 201 Ju!i" 0# 1$ LA INEFICACIA MATERIAL DEL ACTO JURÍDICO & En %eneral' la ine(icacia #aterial se produce cuando el acto )ur*dico de)a de producir e(ectos )ur*dicos+ & Es la (a ne%ati,a de la e(icacia- as*: & Die% Pi&a%"' Es #e)or ha.lar de e(icacia anor#al antes "ue de ine(icacia+ & O(r")'  re(ieren deno#inarla irre%ularidad antes "ue ine(icacia+ E*i&a&ia  roduccin de e(ectos )ur*dicos ,3lidos I!e*i&a&ia  alta de produccin de e(ectos  )ur*dicos 2$ CLASIFICACI+N DE LA INEFICACIA MATERIAL & Existen di,ersas clasi(icaciones de la ine(icacia: 5 ro,isional' per#anente 5 6ri%inaria' so.re,iniente 5 7elati,a' a.soluta & 8a clasi(icacin #3s conocida 9 aceptada: I!e*i&a&ia e)(ru&(ura  icio de un presupuesto' re"uisito o ele#ento del acto )ur*dico I!e*i&a&ia *u!&i"!a  Acto )ur*dico ,3lido' pero no surte e(ectos por ano#al*a so.re,iniente #$ LA INEFICACIA MATERIAL ESTRUCTURAL & Esta ine(icacia se re(iere a una de(iciencia en la estructura o con(or#acin del ne%ocio+ & Es una de(iciencia intr*nseca ;en su estructura interior< 9 por eso la ine(icacia es %en=tica+ & 7e"uiere declaracin )udicial para des,anecer la apariencia )ur*dica+ & 8os supuestos de ine(icacia estructural son: 5 >nexistencia 5 Nulidad 5 Anula.ilidad 5 7escisin ;?@<

Upload: enercanchayafernandez

Post on 19-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ineficacia Funcional Acto Juridico

7/23/2019 Ineficacia Funcional Acto Juridico

http://slidepdf.com/reader/full/ineficacia-funcional-acto-juridico 1/3

12/11/2014

1

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE AREQUIPA

LA INEFICACIA FUNCIONAL DEL ACTO JURÍDICO

Expositor:LUIS MADARIAGA CONDORI

Docente Titular de Derecho – UNSA Jue Titular de la !orte Superior de Justicia de Are"uipa

Docente de la Acade#ia de la $a%istratura

 Arequipa, 201 Ju!i" 0#

1$ LA INEFICACIA MATERIAL DEL ACTO JURÍDICO

& En %eneral' la ine(icacia #aterial se produce cuandoel acto )ur*dico de)a de producir e(ectos )ur*dicos+

& Es la (a ne%ati,a de la e(icacia- as*:

& Die% Pi&a%"' Es #e)or ha.lar de e(icacia anor#al antes "ue de ine(icacia+

& O(r")'   re(ieren deno#inarla irre%ularidad antes"ue ine(icacia+

E*i&a&ia   roduccin de e(ectos )ur*dicos,3lidos

I!e*i&a&ia   alta de produccin de e(ectos )ur*dicos

2$ CLASIFICACI+N DE LA INEFICACIA MATERIAL

& Existen di,ersas clasi(icaciones de la ine(icacia:

5 ro,isional' per#anente

5 6ri%inaria' so.re,iniente

5 7elati,a' a.soluta

& 8a clasi(icacin #3s conocida 9 aceptada:

I!e*i&a&iae)(ru&(ura

 icio de un presupuesto' re"uisito oele#ento del acto )ur*dico

I!e*i&a&ia*u!&i"!a

 Acto )ur*dico ,3lido' pero no surtee(ectos por ano#al*a so.re,iniente

#$ LA INEFICACIA MATERIAL ESTRUCTURAL

& Esta ine(icacia se re(iere a una de(iciencia en laestructura o con(or#acin del ne%ocio+

& Es una de(iciencia intr*nseca ;en su estructurainterior< 9 por eso la ine(icacia es %en=tica+

& 7e"uiere declaracin )udicial para des,anecer laapariencia )ur*dica+

& 8os supuestos de ine(icacia estructural son:

5 >nexistencia

5 Nulidad

5 Anula.ilidad

5 7escisin ;?@<

Page 2: Ineficacia Funcional Acto Juridico

7/23/2019 Ineficacia Funcional Acto Juridico

http://slidepdf.com/reader/full/ineficacia-funcional-acto-juridico 2/3

12/11/2014

2

LA INEFICACIA ESTRUCTURALEa-"ra&i.!' Dr$ Lui) Ma/ariaa C"!/"ri Fa&u(a/ /e Dere&" UNSA

INEFICACIA

ESTRUCTURAL

INEXISTENCIA

Cuando en el negocio jurídico falta algún elemento que excluye la posibilidad de identificar alnegocio como tal; se trata de negocios que se encaminan a una función no admitida por el

ordenamiento (ausencia de causa) o aquellos que se suponen realizados en una exposición

didáctica. Aquí no se puede ni siquiera hablar de una calificación negocial preliminar positiva,

en tanto falta el elemento a calificar. Ello crea la duda de que sea adecuada su incorporación

dentro del sistema de ineficacias negociales. El CC de 1984 no ha regulado la teoría de la

inexistenciadel negocio,los casos quese presenten, se resuelven con la nulidad.

NULIDAD

Cuando el negocio se forma contraviniendo normas imperativas o presenta una defectuosidad enel supuesto de hecho. Más propiamente, cuando el negocio jurídico carece de alguno de sus

presupuestos,elementoso requisitos.Admite 2 formas:

Textual: La norma sanciona expresamente los casos de nulidad por contravención de normas

imperativas o defectosen el supuestodehecho.

Virtual:   Se consideran sobreentendidas por la contravención de normas imperativas; nonecesitan prevención específica de nulidad. Por eso se denomina también nulidad tácita, pues se

deducedel contenidode un acto quecontravienenormas imperativas.

ANULABILIDAD

Cuando el negocio, que ha producido sus efectos desde el principio, puede posteriormente serdeclarado inválido (nulo) a consecuencia de l a impugnación propuesta por el sujeto legitimado

para ello. Es anulable porque el negocio se encuentra afectado por un vicio en su conformación.

Específicamente,es:

Taxativo:   Se sanciona expresamente por el ordenamiento, nunca es virtual, no cabe la

posibilidaddesobreentenderla.

Subjetivo: Se sanciona los vicios o anomalías del negocio sobre el aspecto subjetivo; sobre la

voluntadyla capacidad; no operasobre la causa ni la forma.

RESCISIÓN

Naturaleza: Se discute su inclusión en la ineficacia estructural o funcional. Se incluye en laineficacia estructural porque opera ante la presencia de un defecto en la estructura del negocio

(contractual); se presenta sólo en los contratos. Los casos regulados en el CC son:  a)  Lesión

(Art. 1447 CC); b) Falta de equivalencia de las prestaciones que por ser de naturaleza originaria

se encuentra en la misma estructura contractual; y,  c) En la venta de bien ajeno (Art. 1539 CC)

en la cualidad subjetiva del disponente, la que también se encuentra en la estructura;

específicamente en un presupuesto de validez. Problema: ¿Rescisión como vicio originario de la

causa?.

$ LA INEFICACIA MATERIAL FUNCIONAL

& Esta ine(icacia se re(iere a una de(iciencia posterior ala con(or#acin del ne%ocio+

& Es una de(iciencia extr*nseca ;externa o por causaso.re,iniente< 9 no supone la ine(icacia  a. initio +

& Ta#.i=n re"uiere declaracin )udicial para de)ar sine(ecto el acto ine(ica (uncional#ente+

& 8os supuestos de ine(icacia (uncional son:

Su)pe!)i.!C"!/i&i.!

  Suspensi,a' resolutoria' actosconser,atorios

Pa%"  Suspensi,a' resolutoria' actos

conser,atorios

I3pu!a-ii/a/

Re)"u&i.!>ncu#pli#iento' excesi,a onerosidad'i#posi.ilidad so.re,enida' cl3usula

resolutoria

Re4"&a&i.!  Testa#ento' pro#esa unilateral'

donacin

I!"p"!i-ii/a/  Exceso' ,iolacin o ausencia de

(acultades' accin re,ocatoria

LA INEFICACIA FUNCIONALEa-"ra&i.!' Dr$ Lui) Ma/ariaa C"!/"ri Fa&u(a/ /e Dere&" UNSA

INEFICACIAFUNCIONAL

SUSPENSIÓN(los efectos del negocio

suspendidos transitoria o

definitivamente)

CONDICIÓN

(Hecho incierto y futuro

del cual depende la

producción o cese de los

efectos del negocio)

Suspensiva: El efecto del negocio depende de la realizacióndela condición.Art.173,CC.

Resolutoria: Los efectos del negocio cesan al verificarse lacondición.Art.173, CC.

Actos conservatorios:   “Efectos provisorios” que se

traducen en medidas de seguridad para proteger derecho

espectaticiodelacreedor. Art. 173,CC.

PLAZO(Hecho cierto, futuro y

necesario, del cual

depende el inicio o cese

de los efectos negociales)

Suspensivo: El negocio no surte efecto mientras el plazo seencuentrependiente.Art. 178,CC.

Resolutorio: Los efectos del negocio cesan al vencimientodelplazo. Art. 178,CC.

Actos conservatorios:   Durante el transcurso del plazo

(suspensivo o resolutorio) el acreedor puede realizaraccionespara proteger su derecho.Art.178, CC.

IMPUGNABILIDAD

(Los efectos negociales quese vienen produciendo son

susceptibles de ser

impugnados por alguna

anomalía funcional)

RESOLUCIÓN(Extinción de relación

contractual válida, por

defecto de la causa

sobreviniente)

Incumplimiento:Art.1371,1372,14281429,CC

Excesivaonerosidad: Art.1440-1446,CC

Imposibilidadsobrevenida:Art.1431-1434,CC

Cláusularesolutoria: Art.1430,CC

REVOCACIÓN(Sin efecto un negocio

unilateral por la soladeclaración de parte)

Testamentos:Art.798-804, CC

Promesaunilateral: Art.1956,1963,1965,CC

Donación: Art.1631,1637,1643,CC

INOPONIBILIDAD(Los efectos del negocio

no pueden ser invocadoscontra ciertos sujetos)

Excesode facultades: Art.161,CC

Violaciónde facultades: Art.161,CC

Ausenciade facultades: Art.161,CC

Acciónrevocat oria: Art.195-200, CC

5$ EL PRO6LEMA DE LA LEGITIMIDAD PARA CONTRATAR 

& La /"&(ri!a i(aia!a'& M7))i3" 6ia!&a' 8a le%iti#idad para contratar es el poder de

disposicin "ue tiene el su)eto en relacin a una deter#inadasituacin )ur*dica+

&  A/"*" Di Ma8"'  8a le%iti#acin se puede con(i%urar co#o capacidad nor#ati,a' es decir la capacidad de producire(ectos )ur*dicos+

& R.3u" M"rae) 9er4ia)' 8a le%iti#acin es la co#petencia"ue tiene la parte de disponer o trans(erir de las posiciones )ur*dicas o situaciones )ur*dicas su.)eti,as+

& Gi"4a!!i Pri"ri'   Es la co#petencia "ue tiene la partecontractual de disponer de las posiciones )ur*dicas' o.)eto delcontrato+ Slo el titular de la posicin )ur*dica puede re%ular lasposiciones )ur*dicas o.)eto del contrato' sal,o "ue la le9dispon%a lo contrario' o "ue el interesado (aculte a otro ahacerlo+

Page 3: Ineficacia Funcional Acto Juridico

7/23/2019 Ineficacia Funcional Acto Juridico

http://slidepdf.com/reader/full/ineficacia-funcional-acto-juridico 3/3

12/11/2014

: 5$ EL PRO6LEMA DE LA LEGITIMIDAD :

& La /"&(ri!a e)pa;"a'& Ma!ue A-aa/e8"' Se e#plea el t=r#ino le%iti#acin 

para desi%nar esa situacin o relacin en la "ue' ade#3s deser capa' de.e hallarse el su)eto respecto del ne%ociosin%ular' para "ue este sea ,3lido 9 plena#ente l*cito+

& La /"&(ri!a are!(i!a'& E/uar/" <a!!"!i'  El concepto de le%iti#acin de los

su)etos del ne%ocio reposa en la nocin de coincidenciaentre el su)eto del ne%ocio )ur*dico 9 su)eto del inter=sle%*ti#o+ El su)eto del ne%ocio ha de ser el titular delinter=s+ Nadie est3 le%iti#ado para co#pro#eter un inter=sa)eno+ 8a idea de le%iti#acin pro,iene de la nocinconceptual de co#petencia+ 8a le%iti#acin presuponecapacidad de derecho 9 reconoci#iento del inter=s le%*ti#osu9o propio+

=$ PRO6LEMAS DE APLICACI+N DE LA LEGITIMIDAD

& S"-re e "rie! /e a ei(i3i/a/ &"!(ra&(ua'a> T?(u" !e"&ia'  El titular puede le%iti#ar a otra personapara "ue dispon%a del .ien ;representacin<+

-> T?(u" ea' 8a le9 le%iti#a a un particular para disponer delas posiciones )ur*dicas a)enas ;el titular no es capa<+

& S"-re a) i3i(a&i"!e) /e a i!e*i&a&ia p"r *a(a /eei(i3i/a/'

& A ,ende el in#ue.le a B- sin e#.ar%o el ,erdadero propietario es!' "uien nunca autori la ,enta' por ello ! de#anda la nulidadde la ,enta contra A 9 B' in,ocando la causal de (alta de#ani(estacin de )u ,oluntad+

& A no est3 le%iti#ado #aterial#ente ;por no ser el titular del .ien<

para disponer de la es(era )ur*dica de !+ ?Nulidad o ine(icacia@:& 8a nulidad tiene el e(ecto )ur*dico de !AN!E8A7 el asiento

re%istral- la ine(icacia N6 !AN!E8A+ ?!#o pu.licitar el derecho@

ESTRUCTURA OPERATI@A DEL ACTO JURÍDICO CAUSALES DE NULIDADEa-"ra&i.!' Dr$ Lui) Ma/ariaa C"!/"ri Fa&u(a/ /e Dere&" UNSA

P RE SU PUE STO EL EM EN TO R EQ UISIT O C AU SA L N UL ID AD AN UL ABI LID AD

SUJETO

MANIFESTACIONDE

VOLUNTAD

Capacidad legal Incapacidad absoluta Art. 219, inc. 2

In ca pa ci da d r el at iva A rt . 2 21, i nc . 1

Capacidad natural

(discernimiento)

Falta de manifestación

(Sin discernimiento:

pasajero)

Art. 219, inc. 1

Sana: Sin vicios Error Art. 221, inc. 2

Dolo Art. 221, inc. 2

Intención verdadera

Acto simulado

Simulación absoluta Art. 219, inc. 5

A ct o d is imu la do S imu la ci ón r el at iva A rt . 2 21 , i nc . 3

L ib er tad Vio lencia f ís ica e

intimidación

Art. 221, inc. 2

OBJETO

CAUSA

Licit ud Ilicitud Art. 219, inc. 4

Conforme al Orden

Público –Bs. Cs.

Contra el Orden Público –

Bs. Cs.

Art, 219, inc. 8

Art. V, TPCC

Posibilidad física o jurídica

Imposibilidad Art. 219, inc. 3

Determinado odeterminable

Indeterminado oIndeterminable

Art. 219, inc. 3

(FORMA)   Solemne

(Ad solemnitatem)

Sin formalidad

(Ad probationem)

Art. 219, inc. 6

B$ CONCLUSIONES

& 8a ine(icacia #aterial es estructural 9 (uncional

& 8a ine(icacia estructural ;nulidad 9 anula.ilidad< a(ecta aun presupuesto' ele#ento o re"uisito del acto )ur*dico+

& 8a ine(icacia (uncional ;resolucin' re,ocacin'inoponi.ilidad< presupone un acto )ur*dico ,3lido ;cu9aestructura se con(or#a adecuada#ente< pero "ue por

circunstancias so.re,inientes no produce e(ectos )ur*dicos+& 8a le%iti#acin para contratar no tiene relacin con la

#ani(estacin de ,oluntad' pues se re(iere a la titularidaddel derecho ;de la posicin )ur*dica o.)eto del contrato<+

& 8a le%iti#acin #aterial tiene li#itaciones de ordenpr3ctico' pues no produce el e(ecto cancelatorio de lasinscripciones re%istrales+

& Re*ei.! *i!a' 8a le%iti#acin #aterial co#o re"uisitode la #ani(estacin de ,oluntad+