impuesto a las transacciones financieras 1

14
INTRODUCCIÓN A LOS TRIBUTOS UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD TEMA: IMPUESTO A LAS TRANSACCIIONES FINANCIERAS ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE TRIBUTOS I PROFESOR: MORALES GARCÍA, CÉSAR CICLO: VI INTEGRANTES: CASTANEDA VERA, CAROLINA CUBA GERÓNIMO, EDISSON QUISPE SULCA, MARIBEL

Upload: edisson-cuba-geronimo

Post on 10-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

impuesto a las transacciones tributarias.

TRANSCRIPT

INTRODUCCIN A LOS TRIBUTOS

INTRODUCCIN A LOS TRIBUTOS

UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVASESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TEMA: IMPUESTO A LAS TRANSACCIIONES FINANCIERAS

ASIGNATURA: INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD DE TRIBUTOS I

PROFESOR: MORALES GARCA, CSAR

CICLO: VI

INTEGRANTES:

CASTANEDA VERA, CAROLINA CUBA GERNIMO, EDISSON QUISPE SULCA, MARIBEL RAMOS VELARDE, ALEX WILFREDO

AYACUCHO PER2014

DEDICATORIA

El presente trabajo est dedicado a aquellos estudiantes de la contabilidad que hacen posible el desarrollo de la sociedad y quienes luchan por el bien en comn..

INTRODUCCIN

El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la aplicacin del Impuesto a las Transacciones Financieras, ya que en los ltimos aos se ha puesto de moda, debido a que permite generar un incremento en los ingresos de las finanzas pblicas en pocas de crisis; uno de los propsitos de este impuesto es combatir la economa del sector informal e incrementar la recaudacin fiscal a travs de la informacin que se obtiene del sistema financiero;El impuesto a las transacciones financieras (ITF) fue creado a fines del ao 2003 bajo el marco de la lucha contra la evasin (de impuestos) y la formalizacin de la economa. Este impuesto grava a determinadas transacciones financieras sobre el monto total de la operacin. Por ejemplo, son objeto de cobro las transferencias de fondos, el cobro de cheques de gerencia, los giros bancarios o cualquier retiro o depsito de una cuenta del sistema financiero. Sin embargo existen excepciones. Entre las principales se encuentran los depsitos o pagos por conceptos de remuneraciones, pensiones y CTS. Del mismo modo, las transferencias por pagos de servicios bsicos no son gravadas por el ITF.

LIBRO BANCOSCONCEPTO.- El Libro Banco es la bitcora o donde se anotan cronolgicamente los movimientos de las Ctas Bancarias, tanto los depsitos, abonos, giros, cargos Etc. esto se hace detallando el movimiento de cada transaccin que se realiza, colocando fecha, N de Cheque Girado, N boleta de depsito etc. y a fin de mes se realiza la Conciliacin bancaria, donde ves si la informacin del Banco es igual a la que tu llevas en tus registros, esto se hace para evitar fugas de dinero por errores de los bancos y llevar claramente el movimiento de tus fondos.EXTRACTO BANCARIOSe trata de un documento que el titular de una cuenta corriente recibe peridicamente en el que se recoge el saldo disponible de la cuenta y los movimientos que se han realizado durante el ltimo mes. Este extracto se emite de forma gratuita y sirve para controlar las operaciones que se llevan a cabo.El titular puede pedir otros extractos en el banco sobre la situacin de su cuenta, pero en algunos casos pueden comportar comisiones. Leer el extracto bancario de manera minuciosa es necesario, para que no nos cobren comisiones innecesarias o para controlar las operaciones dinerarias que hemos realizado durante el pasado mes. Este extracto debe contener: Fecha de emisin del extracto. Saldos contemplados en un determinado periodo. Detalle de los depsitos realizados en el periodo de consulta (generalmente mensual). Detalle de todos los retiros realizado por el titular. Operaciones como retiro de dinero realizado en cajeros automticos y los cargos que puedan surgir por el uso de redes de cajeros de bancos no asociados. Actividades en su tarjeta de dbito y cheques realizados y cobrados. Otros tipos de cobros vinculados a su cuenta corriente.CONCILIACION BANCARIAEs un proceso que permitecomparar los valoresque la empresa tiene registrados de una cuenta de ahorros o cuenta corriente, con los valores que el banco le suministra por medio del extracto bancario, que suele recibirse cada mes.

IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERASEs el impuesto creado por la Ley N 28194, que grava las operaciones en moneda nacional o extranjera por cualquier ingreso o salida de dinero en las cuentas abiertas en empresas del sistema financiero, y las operaciones que trasmitan pagos de dinero cualquiera que sea el medio que se utilice, excepto las operaciones exoneradas sealadas en el apndice de la citada ley.Contribuyentes Al ITF Los titulares de cuentas abiertas en las empresas del Sistema Financiero; Las personas naturales y jurdicas que realicen pagos, adquieran cheques de gerencia, ordenen giros o envos de dinero o reciban pagos o fondos de dinero. Las empresas del sistema financiero respecto de las operaciones gravadas que realicen por cuenta propia.Tasa del ITF La alcuota del impuesto es cero coma cero cero cinco por ciento(0,005%) vigente desde el 01 de abril de 2011 ,conforme lo establece la ley 29667 publicada el 20 de febrero del mismo ao. Monto de operacin afecta x 0.005% = ITF a pagar por la operacin.Los Agentes De Retencin O Percepcin Los responsables del impuesto en calidad de agentes retenedores o perceptores, segn el caso son: Las empresas del Sistema Financiero y Las empresas que realizan transferencias de fondos. Surgir la responsabilidad solidaria por la deuda tributaria, cuando se debiten pagos de una cuenta en la que no existan los fondos suficientes para cubrir el impuesto o cuando el agente de retencin o percepcin hubiera omitido la retencin o percepcin a que estaba obligado.ExoneracionesEstn exoneradas del ITF, entre otras,las siguientes operaciones: Los abonos o dbitos en cuentas que corresponden al sector pblico nacional. Los abonos o dbitos en las cuentas utilizadas para el Sistema de pago de Obligaciones Tributarias-SPOT La acreditacin o dbito en las cuentas que el empleador solicite a la empresa del sistema financiero abrir a nombre de sus trabajadores o pensionistas para el pago de sus remuneraciones o pensiones. La acreditacin o dbito en las cuentas de compensacin por tiempo de servicios - CTS, o de Administradoras de Fondos de Pensiones - AFPs cuando se trate de fondo de pensiones y pago de otras prestaciones.Bancarizacin Es la denominacin con la cual se conoce al hecho de haberse ordenadopor ley que todas las personas y empresas que realizan operaciones econmicas las canalicen a travs de empresas del sistema financiero y utilizando los medios de pago del sistema, para luchar contra la evasin tributaria y procurar la formalizacin de la economa.Medios de Pago utilizables Depsitos en cuenta Giros Transferencia de fondos. rdenes de Pago. Tarjetas de dbito Tarjetas de crdito. Cheques no negociables, no a la orden u otra equivalente.

CASO PRCTICOEn la base de datos que a continuacin se detallan, preparar la conciliacin bancaria de la empresa tiro s.a. al 31/02/2014 fecha de cierre de ejercicioLIBRO BANCOSNFECHADETALLEDEBEHABER

102/02/2014saldo inicial1200.00

208/02/2014cheque n 110150.00

315/02/2014deposito1400.00

420/02/2014cheque n 111250.00

522/02/2014cheque n 112|27.00

623/02/2014cheque n 113240.00

725/02/2014deposito350.00

826/02/2014deposito125.00

927/02/2014cheque n 114200.00

saldo final2208.00

EXTRACTO BANCARIONFECHADETALLEDEBEITFHABER

102/02/2014saldo inicial1200.00

202/02/2014Compra de chequera55.00

208/02/2014cheque n 110150.00

ITF0.075

315/02/2014deposito1400.00

ITF0.70

420/02/2014cheque n 111250.00

ITF0.125

522/02/2014cheque n 112|27.00

ITF0.0135

623/02/2014cheque n 113240.00

ITF0.12

725/02/2014deposito350.00

ITF0.175

826/02/2014deposito125.00

ITF0.0625

927/02/2014cheque n 114200.00

ITF0.10

TOTAL867.0056.3713075.00

CONCILIACION BANCARIAMtodo 1SALDO SEGN EXTRACTO BANCARIO2151.629

Cargos de bancos no abonados en nuestros libros56.371

02/02/2014 N/C compra de chequera s/ 55.00

28/02/2014 N/C ITF s/ 1.371

Abonos de bancos no cargados en nuestros libros00.0

SALDO SEGN LIBROS2208.00

CONCLUSIONES

El ITF es efectivo en aumentar la recaudacin en el corto plazo El ITF genera desintermediacin financiera y efectos econmicos negativos (informalidad,integracinvertical, inequidad)

RECOMENDACIONES GENERALES

Resultar importante que los recursos que genere no sean utilizados para financiar gastos corrientes. En vez de ello, los recursos (aunque sea parcialmente) deben ser ahorrados permitiendo una reduccin de las necesidades de financiamiento del gobierno. Luego, delinear una Reforma de Estado en su sentido ms amplio y con lainformacinque se obtenga tentar por una "Reforma Tributaria" en serio que permita incrementar la presin tributaria de manera permanente. Finalmente, deber trazarse desde ya un cronograma de reajustes descendentes de la tasa que converja a "cero" en 2006.

BIBLIOGRAFA

Caballero Bustamante- contabilidad general Erly Zeballos contabilidad bsica www.congreso.gov.bo www.revistafinanzas.co.com