identificacion a una persona que ha sido incinerada

Upload: eduardo-nick-cristobal-angeles

Post on 17-Oct-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/27/2018 Identificacion a Una Persona Que Ha Sido Incinerada

    1/3

    IDENTIFICACION A UNA PERSONA QUE HA SIDO INCINERADA

    Si se podra reconocer a una persona incinerada por la Odontologa Forense

    CRIMINOLOGIA-FORENSE

    Es un trabajo de campo que se inicia, exceptuado aquellos informes tcnicos solicitados como

    apoyo a la investigacin operativa o judicial, con el anlisis de la escena del crimen y la

    recogida de evidencias e indicios, que tras su incuestionable cadena de custodia acabara en el

    departamento laboratorio correspondiente, que certificara finalmente los detalles

    cuestionados-(dubitados)

    EL ESTUDIO DE DIENTES

    El estudio de los dientes con fines necro identificativos esta ampliamente documentado a lolargo de la historia siendo los primeros mtodos de identificacin odontolgicos basados

    exclusivamente en caracteres morfolgicos poco fiables a diferencia de los que se aplican hoy

    en da en el que el odontlogo forense jugara un papel muy importante en el estudio forense

    del cadver, tanto en el levantamiento como en el posterior estudio en el laboratorio.

    FORMATO DE RELLENO DE ODONTOGRAMA

    CARACTERISTICAS Y RECOPLIACION

    Los dientes por sus especiales caractersticas constituyen un registro idneo para la

    investigacin criminal, estas caractersticas propias y especiales que presentan los dientes

    pueden resumirse de la siguiente manera:

  • 5/27/2018 Identificacion a Una Persona Que Ha Sido Incinerada

    2/3

    1. RESISTENCIA2. ACCESIBILIDAD3. ESTABLIDAD4. VARIBILIDAD5. INDIVIDUALIDAD6. MODIFICACIONESLEVANTAMIENTO

    El odontlogo o el odontoestomatologo forense es capaz de determinar si lesiones que

    presenta el cadver son antemorten, perimorten o postmorten, siendo el caso de estas

    ultimas de vital importancia para la investigacin posterior, la bsqueda exhaustiva en el

    lugar de los hechos de las piezas que el cadver ha perdido postmorten para poder

    clasificarlas e individualizarlas para posteriormente realizar un odontograma postmorten

    ya en el laboratorio. Para ello es de gran utilidad, si se dispone de datos antemorten, el

    odontograma postmorten ya que nos permite el cotejo de los datos ante y postmorten.

    ESTUDIO MORFOMETRICO

    Por otro lado, a travs del estudio morfo mtrico de los dientes y de los maxilares

    podemos determinar:

    1. Sexo2. Edad3. Raza4. Particularidades, algunas de ellas comentadas anteriormente, que pueden resultar

    de suma importancia en la identificacin, ejemplo. Desgaste.

    AUTOPSIA DENTARIA

    La autopsia de maxilares tiene tres fases fundamentales:

    -Estudio Externo, Inspeccin visual y estudio fotogrfico

    -Estudio Interno. Inspeccin visual, estudio fotogrfico y radiolgico

    -Extraccin de maxilares, tratamiento y conservacin de los mismos.

    ESTUDIO-DE-MARCAS

    Mediante el estudio de las marcas de mordida se persigue:

    -Observar si la mordedura es humana o animal.

    -No descartar la posibilidad de que sea una mordedura simulada.

    Si se trata de una mordedura animal, observar si se trata de un animal pequeo, o

    grande.

    -La localizacin topogrfica en el cuerpo

    -observar si la huella dejada presenta un doble arco o no. En algn caso puede quedar

    la marca de solo un arco, porque el que la ocasiono tenia dientes en solo un maxilar

  • 5/27/2018 Identificacion a Una Persona Que Ha Sido Incinerada

    3/3