humanistica

44

Upload: guest75fbde

Post on 21-Jun-2015

6.789 views

Category:

Business


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Humanistica
Page 2: Humanistica
Page 3: Humanistica

NORMAS DE CONVIVENCIA

• Apagar los celulares• No fumar• No interpretar los gestos • Puntualidad

Page 4: Humanistica

¿ON TOY?

• ¿Cómo, por qué y para qué asistes a un curso?

• La universidad, la sociedad y tú

Page 5: Humanistica

Técnicas de Estudio

• ¿Por qué y para qué un método de estudio?

• Ventajas

APRENDER A APRENDER

Page 6: Humanistica

Técnicas de Estudio

Aprender Estudiar

Aprender puede ser el resultado de un conjunto de procesos que pueden ocurrir en cualquier lugar. Podemos aprender en la calle, viendo televisión, leyendo un libro, visitando un museo o ejercitándonos en un gimnasio, etc.

• Un proceso consciente ydeliberado • Es una actividad

individual. • Involucra conectarse con

un contenido. • Estudiar depende del

contexto.• Un proceso orientado

hacia metas.

Thomas y Rohwer (1986)

Page 7: Humanistica

Técnicas de Estudio

Aprender en los preescolares, las escuelas, los liceos, las universidades o en cualquier otra institución educativa. El aprendizaje que ocurre en estos últimos lugares es un aprendizaje académico ”

De esto se trata el estudio

Page 8: Humanistica

Técnicas de Estudio

Modelo Asociacionista

Modelo Cognoscitivo.

MODELOS DEL APRENDIZAJE

Page 9: Humanistica

Técnicas de Estudio

Modelos asociacionistas

Los cuales señalaban que para aprender algo era necesario internalizarlo, a través de la repetición y la práctica, creando hábitos.

Se podría señalar, entonces, que tales posiciones auspiciaban unos hábitos de estudio relacionados principalmente con aspectos externos al estudiante, tales como: organizar y establecer un horario de estudio, escoger un lugar para estudiar, planificar el tiempo para estudiar, entre otros.

HÁBITOS DE ESTUDIO

Page 10: Humanistica

Técnicas de Estudio

Modelo CognoscitivaEl estudio pasó a ser concebido como un conjunto de procesos internos y externos que realizan los estudiantes para adquirir conocimiento y desarrollar habilidades y destrezas que les permitan aprobar cursos académicos en las instituciones educacionales del sistema educativo”.

Page 11: Humanistica

• Lectura • Entendimiento • Retención• Aplicación

Técnicas de Estudio

El estudio eficaz depende de sistemas que operen sobre la

Page 12: Humanistica

1) Los resultados del proceso2) Las estrategias de estudio3) Las características de los cursos 4) Las características de los

estudiantes.

Poggioli

Técnicas de Estudio

MODELO DEL PROCESO DE ESTUDIAR

Page 13: Humanistica

Técnicas de Estudio

De la actividad del estudio puede sacar:

Información Textual

Información Interpretada

Información Construida

Page 14: Humanistica

Información textual: Los estudiantes reproducen la información, es decir,repiten la información contenida en los materiales deestudio, es una información literal, muy ceñida alcontenido del texto.

Técnicas de Estudio

Page 15: Humanistica

información interpretada: Los estudiantes parafrasean la

información que han estudiado y resaltan los aspectos principales de los textos que han leído.

Técnicas de Estudio

Page 16: Humanistica

información construida:Los estudiantes establecen

relaciones y conexiones entre las diferentes partes del texto, así como también, elaboran inferencias, extraen conclusiones y hacen comparaciones entre la información de los materiales de estudio y su conocimiento previo.

Técnicas de Estudio

Page 17: Humanistica

Técnicas de Estudio

¿QUÉ ES COMPRENDER?

Abrazar, ceñir, rodear por todas partes una cosa//Contener, incluir en sí alguna cosa// entender, alcanzar en Sí una cosa.Dic. Pedagógico Universal.

Page 18: Humanistica

comprensión literal y comprensión

conceptual Técnicas de Estudio

La Comprensión Literal:Significa que se fijan en el significado de las palabras pero no perciben muy bien las ideas o las intenciones detrás de la comunicación.

La comprensión conceptual, es más profunda pero también hace más simple las cosas. No deja pegada a la persona en los símbolos ni en los significados de las palabras. Las personas hábiles para la comprensión conceptual están totalmente enteradas de la comunicación implícita

Page 19: Humanistica

Técnicas de Estudio

PARA TENER EN CUENTA …

Pasos a seguir antes de empezar a estudiar …

Page 20: Humanistica

Técnicas de Estudio

• Ambiente

• En plena forma

• Diseña un plan

• Un método a tu medida

• El mejor de la clase

• La hora de la verdad

Page 21: Humanistica

Ambiente

Técnicas de Estudio

Cómodo,VentiladoIluminado...

Page 22: Humanistica

En plena forma

1. La buena alimentación del alumno, 2. el control de las posturas, 3. la actividad y el descanso físico, 4. Saber en qué horas se rinde más, (por la tarde

cuando llega de la escuela, por la noche, o por las mañanas antes de ir a clase) favorece la implantación de un horario personal de trabajo.

Técnicas de Estudio

Page 23: Humanistica

Diseña un plan

1. Planificación y estructuración del tiempo real que se va a dedicar al estudio,

2. Número de materias y su dificultad.3. Conceptos como el de tiempo teórico, libre y

real, así como la valoración de las actividades extraescolares que se realizan.

Técnicas de Estudio

Page 24: Humanistica

Un método a tu medida

Técnicas de Estudio

La mejor manera es determinar las técnicas a utilizar y que sean concretas: lectura, resumen, esquema. Deben conocerse todos los métodos de estudio posibles Si uno tiene facilidad para sintetizar, el resumen le puede resultar ventajoso.Si, por el contrario, uno capta la información gráfica, el esquema que le favorece es el "estudio-fotográfico".

Page 25: Humanistica

El mejor de la clase

Técnicas de Estudio

1. La actitud del alumno en clase y en la escuela.

2. Aprovechar el tiempo en el instituto. 3. En la clase donde el alumno debe prestar

atención a las explicaciones del profesor.4. Tener una actitud activa en clase, preguntar

al profesor lo que no se entiende, 5. consultar las dudas con otros compañeros,

Page 26: Humanistica

La hora de la verdad

Técnicas de Estudio

1. En los exámenes, ejercicios y trabajos es donde el estudiante debe demostrar los resultados de su estudio.

2. Resulta ventajoso que el estudiante conozca, según el tipo de profesor, la tipología de exámenes a los que debe enfrentarse

3. En este sentido el personal docente debe procurar ayudar al estudiante explicando qué tipo de examen.

4. Conocer la metodología de exámenes que utiliza su profesor.

5. El autocontrol, la concentración previa, la dosificación del tiempo y la correcta lectura de los enunciados son otros de los factores.

Page 27: Humanistica

Las pautas para el estudio de una lección pueden concretarse en: 

1. Prelectura: lectura de aproximación. 2. Anotaciones marginales. Subrayado de

las ideas principales. 3. Lectura de estudio, de repaso4. Resumen del contenido. 5. Esquema gráfico para memorizar

visualmente.  

Técnicas de Estudio

Page 28: Humanistica

1. Un proceso consciente y deliberado 2. Es una actividad individual. 3. Involucra conectarse con un

contenido. 4. Estudiar depende del contexto.5. Un proceso orientado hacia metas.

Técnicas de Estudio

¿QUÉ ES ESTUDIAR?

Page 29: Humanistica

Técnicas de Estudio

Cómo participar activamente durante la clase

A. Elabora mapas mentales y conceptuales

B. Pregunta, pregunta y preguntaC. Piensa y reflexiona con lógicaD. Toma apuntes

Page 30: Humanistica

Técnicas de Estudio

E. SubrayaF. ResumeG. EsquematizaH.

Elabora mapas mentales, mapas conceptuales, y mapas de ideas.

I. Observa, Pregunta y argumentaJ.

Interpreta lo que escuchas, lees y observas

Page 31: Humanistica

ALGO DE ORTOGRAFÍA

Técnicas de Estudio

El punto: Indica que debe hacerse una pausa en la lectura. La pausa es de mayor duración. Separa sólo oraciones y párrafos es decir elementos independientes.

Ej. En el medio de la plaza y sobre la tosca piedra el agua brota y brota. En el cercano huerto eleva, tras el muro ceñido por la hiedra, alto ciprés la mancha de su ramaje yerto.

Page 32: Humanistica

Técnicas de Estudio

La Coma.

1. Indica una pausa breve. 2. Para separar miembros de una

enumeración: Uno, dos, tres. 3. Para separar frases de tipo

explicativo: Por ejemplo, quizá, no obstante. Ej. Me gustaría llevarte, sin embargo, no me es posible.

4. Se emplea para separar el vocativo, es decir el nombre, ej. Marta, ¿Puedes venir un momento?

Page 33: Humanistica

Punto y Coma

Técnicas de Estudio

1. Indica que se debe de hacer una pausa en la lectura. Es más breve que la del punto, aunque más larga que la de la coma. Ej. Le pedí que viniera con nosotros; pero dijo que le era imposible.

2. También puede utilizarse para separar oraciones breves y frases. Ej. Luego fuéronse perdiendo unos cuantos; después otros.

3. Se utiliza para separar oraciones largas consecutivas que se refieren al mismo asunto. Ej. Javier y Rosario se sintieron mutuamente atraídos a poco de conocerse; el hombre se enamoró de aquella mujer...

Page 34: Humanistica

Técnicas de Estudio

Los Dos Puntos

Indican también una pausa. Pero más que un descanso en el hilo del discurso, se trata de la suspensión en lo que se venía diciendo y se requiere un cambio en la entonación. Se emplean: Antes de comenzar una enumeración. Ej. Los días de la semana son: Lunes, martes, miércoles,Antes de citar palabras textuales dichas por otras personas. Ej. Tus palabras resonaban aún en mi oído: ¿Qué es el sol? Me habías preguntado.

Page 35: Humanistica

Ejercicios

Técnicas de Estudio

Page 36: Humanistica

Actividad hora Duración

Técnicas de Estudio

Considera tu Estilo de Aprendizaje

Page 37: Humanistica

Técnicas de Estudio

ALGUNAS TÉCNICAS MÁS UTILIZADAS.

Page 38: Humanistica

• RILRR: Reconocimiento, Interrogatorio, Lectura, Repetición, Repaso.

• 2L 2S 2R: Lectura rápida, Lectura

comprensiva, Subrayado, Síntesis, Recitación, Repaso

Técnicas de Estudio

Page 39: Humanistica

• IPLER

Técnicas de Estudio

•EFGHI

•MÉTODO DE LA CADENA

•ASOCIACIÓN DE IDEAS

Page 40: Humanistica

IPLER:

Técnicas de Estudio

Inspeccionar

Preguntarse

Leer

Expresar

Revisar

Page 41: Humanistica

EFGHI

Técnicas de Estudio

Examen preliminar del material a estudiar

Formularse preguntas

Ganar información en cuanto a la lectura

Hablar para describir o exponer los temas leídos

Investigar los conocimientos adquiridos.

Page 42: Humanistica

Método de la Cadena:

Técnicas de Estudio

Se trata de hilar las ideas unas con otras para que no queden inconexas,

El objetivo principal es hacer memorización ordenada.

Page 43: Humanistica

Método de Asociación de Ideas:

Técnicas de Estudio

Es guardar la información adquirida con otra que ya poseemosEn el cerebro y que es similar o nos ayuda a crear redes de Información.

Page 44: Humanistica

MIL GRACIAS