howard gardner

7
Teoría de la Organización – OG0205– Primer Parcial – Enfoques Administrativos - 25% María Pía Arango Fonnegra Universidad EAFIT, febrero 2012 PLANTILLA DE INFORME DE RESULTADOS DE LA CONSULTA Nombre estudiante: Juan Camilo Acosta Pareja Nombre del autor asignado: Howard Gardner Howard Gardner Es un neuropsicólogo, actualmente es profesor e investigador en la Escuela de Harvard, en donde además, es codirector del proyecto Zero. Howard ha publicado más de 20 libros y es reconocido en el ámbito educativo por la teoría de las inteligencias múltiples. Gardner pertenece a las familias afectadas por el fascismo en Europa. Sus padres judíos, Ralph y Hilde Gardner, tuvieron que huir de Núremberg Alemania para América, en la Famosa noche de los cristales ( Kristallnacht). Antes de que Howard naciera, sus padres tenían un hijo llamado Eric, que había llegado tres años después que ellos a américa. Pero en 1942-1943 Eric muere en un accidente de trineo. Los padres de Howard estaban muy desconsolados e inseguros, de no ser por que la señora Hilde Howard estaba embarazada, no sabríamos que hubiese pasado con la familia Gardner. Howard nació el 11 de julio de 1943 y creció en Scranton. Alrededor de una empresa de minería del carbón que se ubicaba en Pensilvania. Fue un excelente estudiante y pianista. En el inicio de la adolescencia tenia muy enserio el estudio de la música, pero con el tiempo solo tocaba su piano esporádicamente. Fue gracias a su tío Fred “el intelectual de la familia” que empezó a incorporarse en el mundo de la psicología. Debido a que este, le regalo un libro de psicología y Howard se emociono mucho leyéndolo. Fu, el primero en su familia en asistir a la universidad, llego a Harvard en septiembre de 1961, allí estudio historia, sociología y psicología. En la universidad trabajo con Erik 1

Upload: juan-camilo-acosta

Post on 06-Aug-2015

49 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

tipos de mentes

TRANSCRIPT

Page 1: Howard Gardner

Teoría de la Organización – OG0205–Primer Parcial – Enfoques Administrativos - 25%

María Pía Arango FonnegraUniversidad EAFIT, febrero 2012

PLANTILLA DE INFORME DE RESULTADOS DE LA CONSULTA

Nombre estudiante: Juan Camilo Acosta Pareja

Nombre del autor asignado: Howard Gardner

Howard Gardner

Es un neuropsicólogo, actualmente es profesor e investigador en la Escuela de Harvard, en donde además, es codirector del proyecto Zero. Howard ha publicado más de 20 libros y es reconocido en el ámbito educativo por la teoría de las inteligencias múltiples.

Gardner pertenece a las familias afectadas por el fascismo en Europa. Sus padres judíos, Ralph y Hilde Gardner, tuvieron que huir de Núremberg Alemania para América, en la Famosa noche de los cristales (Kristallnacht). Antes de que Howard naciera, sus padres tenían un hijo llamado Eric, que había llegado tres años después que ellos a américa. Pero en 1942-1943 Eric muere en un accidente de trineo. Los padres de Howard estaban muy desconsolados e inseguros, de no ser por que la señora Hilde Howard estaba embarazada, no sabríamos que hubiese pasado con la familia Gardner.

Howard nació el 11 de julio de 1943 y creció en Scranton. Alrededor de una empresa de minería del carbón que se ubicaba en Pensilvania. Fue un excelente estudiante y pianista. En el inicio de la adolescencia tenia muy enserio el estudio de la música, pero con el tiempo solo tocaba su piano esporádicamente. Fue gracias a su tío Fred “el intelectual de la familia” que empezó a incorporarse en el mundo de la psicología. Debido a que este, le regalo un libro de psicología y Howard se emociono mucho leyéndolo.

Fu, el primero en su familia en asistir a la universidad, llego a Harvard en septiembre de 1961, allí estudio historia, sociología y psicología. En la universidad trabajo con Erik Erikson, psicoanalista. Con él aprendió acerca del desarrollo humano, la personalidad y el psicoanálisis. Después continuo sus estudio de posgrado en psicología clínica, todavía en Harvard, pero Gardner conoció un proyecto que iba a realizar el psicolingüista Bruner y este lo enfoco en los estudios cognitivos y la psicología evolutiva.

Howard realizo muchas investigaciones, publico muchos artículos académicos y libros, pero el tema mas destacado de toda su carrera fue cuando publico, su teoría de las inteligencias múltiples, tema que actualmente sigue muy en pie en la educación estadounidense, él decía que los humanos no tenemos una única inteligencia, sino que al contrario el ser humano tiene una diversidad de inteligencias y estas son las que le dan a los humanos su potencialidad. También tiene otras importantes publicaciones:

1

Page 2: Howard Gardner

Teoría de la Organización – OG0205–Primer Parcial – Enfoques Administrativos - 25%

María Pía Arango FonnegraUniversidad EAFIT, febrero 2012

- Estructuras de la mente Mentes líderes. Una anatomía del liderazgo, Paidós, Barcelona, 1998 Mentes extraordinarias. Cuatro retratos para descubrir nuestra propia

excepcionalidad, Kairós, Barcelona, 1999 La nueva ciencia de la mente. Historia de la revolución cognitiva, Paidós, Barcelona,

2002 Las cinco mentes del futuro. Paidós, Barcelona, 2005.

Su publicación acerca de las mentes del futuro también ha sido de gran importancia debido a que en este texto muestra como deberíamos enfocar la enseñanza a los niños para que sean mejores, dándole así a el una gran importancia en el mundo académico.

En su gran trayectoria ha obtenido diferentes premios, uno de los mas importantes ha sido el Príncipe de Asturias de ciencias sociales en 2011 y el premio Grawemeyer en 1990 (primer estadounidense en conseguirlo), pero además de sus premios se le reconoce como una excelente persona, muy dedicado a su familia (4 hijos y su esposa) y su lucha por una Excelente educación Mundial con el proyecto Zero en Harvard.

Citas Bibliográficas

- Colaboradores de Wikipedia. Howard Gardner. En: Wikipedia, La Enciclopedia libre. http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Howard_Gardner&oldid=58988122. Visitado en Agosto 2012.

- Ellen Winner. The History of Howard Gardner. En: Howard Gardner, Hobbs Professor of Cognition and Education, Harvard Graduate School of Education. http://www.howardgardner.com/bio/lerner_winner.htm . Visitado en Agosto 2012.

- Howard Gardner. One Way of Making a Social Scientist. En: Howard Gardner, Hobbs Professor of Cognition and Education, Harvard Graduate School of Education. http://www.howardgardner.com/docs/One%20Way%20of%20Making%20a%20Social%20Scientist.pdf. Visitado en Agosto 2012.

- President and Fellows of Harvard College. Howard Gardner. En: Directory of people and Offices.http://www.gse.harvard.edu/directory/faculty/faculty-detail/?fc=316&flt=g&sub=all . Visitado en Agosto 2012

Cita Bibliográfica

Howard Gardner. Múltiples lentes sobre la mente. En: SINÉCTICA publicación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Febrero-julio 2006 n° 28.

2

Page 3: Howard Gardner

Teoría de la Organización – OG0205–Primer Parcial – Enfoques Administrativos - 25%

María Pía Arango FonnegraUniversidad EAFIT, febrero 2012

http://portal.iteso.mx/portal/page/portal/Sinectica/Historico/Numeros_anteriores06/028/SEPARATA%2028.pdf.Visitado en Agosto 2012.

Nota: la url del documento fue buscada en la página oficial de ITESO, pero el documento fue obtenido gracias a las bases de datos de la universidad.

3.1 ¿Qué resaltaría de la actividad de búsqueda de información tanto en Internet como en las bases de datos especializadas?

El proceso de búsqueda de información en internet, es un método que puede resultar muy fácil para las personas, debido a que solo copian lo que necesitan en un buscador y pueden salir muchos resultados, pero no todo lo que encuentran es confiable, debido a que en la internet, hay la disponibilidad de que las personas suban la información que crean, quieran o les convengan.

Nosotros como usuarios de internet, Podemos tener múltiples opciones para que nuestras búsquedas sean correctas y confiables. Una de estas, es realizar búsquedas mas intensas, no quedarnos con lo que primero que encontremos, sino que al contrario, leer información de múltiples sitios y comparar información que allí se encuentra, también podemos buscar en paginas que actualmente están especializadas en artículos netamente académicos, así ayudando para que el conocimiento sea para todos y que este sea veraz. Además hay empresas que están patrocinando a académicos para que suban sus nuevas investigaciones en la web; provocando que la internet esta en constante mejoras.

Entonces, podemos decir que hay muchos factores, que hacen la búsqueda de información en la web, sea la forma más útil, sencilla y productiva. Además que es, uno de los métodos más motivadores y recursivos, debido a que podes encontrar en la web desde un texto como hasta un video en una búsqueda y esto te hace que lo que busques sea mas fácil de entender.

Haciendo todo esto, la sociedad pueda avanzar a un paso mas agigantado y conlleva a que las personas sean mucho más inteligentes. Por eso me parece la búsqueda de información en la web es muy importante, pero siempre haciéndola en sitios web confiables.

3.2. ¿Qué resaltaría de la representación de conocimiento en un mapa conceptual?

Lo mas importante para mi, es que podemos realizar un aprendizaje mas significativo, en el que no hay que aprender nada de memoria (aprender lo que dice exactamente un autor), ni saber literalmente teorías par comprender el tema, lo único que necesitamos con los mapas conceptuales, es entender el tema y luego plasmarlo en un grafico, lo cual lo hace mucho mas perceptible para el cerebro y por ende convierte al mapa en una herramienta muy poderosa para adquirir conocimiento a largo plazo.

Como nota extra, para los Ingenieros de sistemas, la manera como se construye este mapa, sea hace muy familiar, ha algunos conceptos de las estructuras de datos, estudiados por estos

3

Page 4: Howard Gardner

Teoría de la Organización – OG0205–Primer Parcial – Enfoques Administrativos - 25%

María Pía Arango FonnegraUniversidad EAFIT, febrero 2012

(arboles).

3.3. ¿Cuál idea del artículo le gustó más? Explíquela con sus palabras

Definitivamente la idea que mas me gusto fue que la mente esta organizada en diferentes inteligencias. Primero que todo esto se debe a que una sola mente no podría desarrollar todos nuestro conocimientos, esta necesita ayuda y aquí es donde aparecen la división de la mente por medio de las múltiples inteligencias, esta inteligencias según el autor las podemos dividir entre 8 a 9, estas son las que le dan al ser humano su potencialidad, ya sea para ser un matemático, escritor, administrador, psicólogo, etc. Por ende es muy difícil considerar que exista solo una mente que pueda realizar todo, esta necesariamente necesita dividirse su trabajo.

3.4. ¿Qué frase del artículo citaría? Escríbala textual entre comillas y cuente por qué le gustó.

“Si uno quiere cultivar una mente creativa, es menos importante impartir enormes cantidades de conocimientos, y mas importante cultivar un estado mental retador, de formulación de preguntas y hasta de cuestionamientos”.

Esta frase me gusto, porque maneja un concepto que es muy importante para nosotros los ingenieros y es el de la creatividad, una cualidad que a muchos nos gustaría tener, pero que es muy difícil de poseerla o que ninguno sabe como desarrollarla plenamente.

Además me gusto, porque nos muestra que no es creativo, el que más conocimientos tenga, sino la persona que tenga la capacidad de cuestionar y preguntar. y así podemos ver que la creatividad, es una cualidad que todos pudiéramos tener, pero solo las personas con una mente retadora son capaces de desarrollarla.

3.5. ¿Qué nuevas ideas descubrió como estudiante con esta forma de evaluar?

Primero que todo, esta experiencia ha sido nueva para mi, como estudiante siempre había contado con las mismas forma de evaluar como la Exposición, un test, múltiples opciones con única respuesta, pero esta experiencia fue algo totalmente diferente, debido a que sentía, que aprendía cosas mientras resolvía el parcial y esto me pareció muy gratificante.

Cabe resaltar, de que no fue solo, un excelente método pedagógico para la evaluación y el aprendizaje, fue también una herramienta para aprovechar todas las cosas que hace la universidad, para promover una excelente calidad en la educación de sus estudiante(Bases de Datos con textos académicos).

Pero sobre todo lo anterior, descubrí que puedo adquirir mucho más conocimiento significativo, con esta forma de evaluar, también que puedo hacer las cosas con más serenidad, debido a que un parcial en un salón de clases es una situación muy estresante y por último que mis pensamientos acerca de lo aprendido pueden ser más liberales.

Si desea hacer algún otro aporte o comentario, bienvenido:

Mi comentario, es que deben continuar con este proceso de la enseñanza, de las bases de datos a los estudiantes, debido a que casi muy pocos las conocen o no las saben usar muy bien, y por tal

4

Page 5: Howard Gardner

Teoría de la Organización – OG0205–Primer Parcial – Enfoques Administrativos - 25%

María Pía Arango FonnegraUniversidad EAFIT, febrero 2012

esta metodología de parcial es una manera para enseñárselas, entonces por favor continuar con este método de evaluación y muchas gracias.

MUCHOS ÉXITOS

5