historia

3
Guía de Historia 1.- Menciona 2 problemas a los que se enfrentó México una vez que se consumó la Independencia: -La economía se estancó. - Debido al descontento social, se produjeron rebeliones, sobre todo entre los pueblos indígenas 2.- ¿Cuál fue la primera forma de gobierno al consumarse la independencia? Imperio Constitucional 3.- ¿Qué tipo de gobierno adopto México al promulgarse la Constitución de 1824? República representativa popular federal 4.- Menciona 2 diferencias entre una Republica Centralista y una República Federal? -La Republica Centralista consiste en un general que rige sobre todo el territorio, esto puede llevar al autoritarismo, a que se tomen en cuenta solo unos sectores del país abandonando otros. Con este régimen el país se unifica en un solo gobierno, una sola administración, etc. Mientras que en la federal existe un gobierno central dividido en poderes, con una constitución nacional general Por otro lado están las provincias o estados o departamentos (depende del país) que son autocefalas con respecto al gobierno central, ya que tienen sus propios gobiernos, dictan su propia constitución, siempre y cuando esta corresponda con los principio y garantías que la central o general tiene. 5.- ¿De quién se independizo México y cuánto tiempo tardo en reconocerse la Independencia de nuestro país? De España y fue en 1836 cuando se reconoció por fin la Independencia de México. 6.- ¿Qué países tenían interés en México y por qué?

Upload: mariacocteau

Post on 15-Apr-2016

2 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Este documento aborda problemáticas acerca de la historia, basado en un plan de estudios de primer semestre de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

TRANSCRIPT

Page 1: Historia

Guía de Historia

1.- Menciona 2 problemas a los que se enfrentó México una vez que se consumó la Independencia:

-La economía se estancó.

- Debido al descontento social, se produjeron rebeliones, sobre todo entre los pueblos indígenas

2.- ¿Cuál fue la primera forma de gobierno al consumarse la independencia?Imperio Constitucional

3.- ¿Qué tipo de gobierno adopto México al promulgarse la Constitución de 1824?

República representativa popular federal

4.- Menciona 2 diferencias entre una Republica Centralista y una República Federal?

-La Republica Centralista consiste en un general que rige sobre todo el territorio, esto puede llevar al autoritarismo, a que se tomen en cuenta solo unos sectores del país abandonando otros.

Con este régimen el país se unifica en un solo gobierno, una sola administración, etc. Mientras que en la federal existe un gobierno central dividido en poderes, con una constitución nacional general

Por otro lado están las provincias o estados o departamentos (depende del país) que son autocefalas con respecto al gobierno central, ya que tienen sus propios gobiernos, dictan su

propia constitución, siempre y cuando esta corresponda con los principio y garantías que la central o general tiene.

5.- ¿De quién se independizo México y cuánto tiempo tardo en reconocerse la Independencia de nuestro país?

De España y fue en 1836 cuando se reconoció por fin la Independencia de México.

6.- ¿Qué países tenían interés en México y por qué?

Francia, Holanda, Inglaterra y Estados Unidos principalmente.

Tenían interés en México por las minas que habían quedado abandonada e inundadas desde la guerra, y porque ambicionaban territorios mexicanos.

7.- Escribe las 2 causas que haya originado la Independencia de Texas:

Porque a finales de 1835 el Congreso decidió convertir el país en una República Centralista, esto causo descontento en algunos estados y sirvió de pretexto a los colonos texanos para consumar su

propósito.

También porque miles de angloamericanos se instalaban de forma ilegal en Texas sin que el gobierno pudiera impedirlo.

Page 2: Historia

8.- ¿Cuáles fueron las razones por las que Estados Unidos invadió nuestro país?

Porque Estados Unidos quería extender su dominios hasta la costa del Pacifico y propusieron a México la compra de Nuevo México y California a lo que el gobierno se negó.

9.- ¿Por qué México firmo con Estados Unidos el tratado de Guadalupe Hidalgo?

Para acordar la paz y para que no invadiera más nuestro país.

10.-Describe brevemente como era la vida en el campo y en la ciudad durante los primeros años de la guerra:

La vida cambió poco a poco la mayoría se seguía dedicando a los oficios y actividades del virreinato: la mayoría eran jornaleros, vendedores ambulantes o artesanos. También había en

menor medida empleados públicos, comerciantes, funcionarios, militares.

Empezaron a repartir periódicos y revista y la gente hablaba de lo que estaba pasando, se empezaron a celebrar fiestas religiosas, conmemoraciones cívicas, había funciones de teatro, y

espectáculos callejeros.

Algunos niños iban a la escuela y muchos otros ayudaban en el campo.

11.- ¿Qué originó la Guerra de los Pasteles?

Porqué después de la Independencia llegaron muchos extranjeros a hacer negocios, pero con los enfrentamientos políticos que había aquí en México muchas veces los negocios de los extranjeros

resultaban dañados, también cuando el gobierno necesitaba dinero exigía a las personas adineradas prestamos forzosos, fue así como un pastelero francés denunciaba que sus pérdidas

gracias a todo esto eran mayor a 60 mil pesos, entonces Francia mandó barcos de guerra al Golfo de México con la intención de bloquear el comercio del país y presionar al gobierno para

indemnizar a los quejosos.