habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza

9
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Y CREATIVIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Prof. José Jesús Díaz Ramírez.

Upload: jesus-diaz-ramirez

Post on 10-Aug-2015

30 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza

HABILIDADES DEL PENSAMIENTO Y CREATIVIDAD EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS

Prof. José Jesús Díaz Ramírez.

Page 2: Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza
Page 3: Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza
Page 4: Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza

Lo que suelen tener en común las personas creativas

Valor

Flexibilidad

Alta capacidad de asociación

Finura de percepción

Capacidad intuitiva

Imaginación

Capacidad crítica

Curiosidad intelectual

Características afectivas de sentirse querido y protegido

Soltura y libertad

Entusiasmo

Profundidad

Tenacidad

Page 5: Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza

BIOLOGÍA es una palabra formada a partir de las palabras griegas "bios" (vida) y"logos" (estudio, tratado, ciencia), y literalmente significa "el estudio de la vida". Es una ciencia natural que estudia el origen y las características de los seres vivos y sus interacciones con el medio ambiente. La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida.

la RAMA de LAS ciencias comprende: biología, física y química.

LA FÍSICA: es un ciencia que estudia las propiedades de la materia y energía y los fenómenos naturales que modifican el estado y el movimiento de los cuerpos sin alterar la estructura molecular.

LA QUÍMICA: es una de las ramas básicas de la ciencia que se ocupa de estudiar la estructura, composición y propiedades de la materia así como los cambios energéticos e internos que experimenta, con un origen basado en el conocimiento desarrollado por los antiguos alquimistas la química actual ha permitido la creación de nuevos materiales, nuevas medicinas así como nuevas fuentes de energía entre otros avances tecnológicos.

Page 6: Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza

CUANDO ENSEÑAMOS BIOLOGÍA, debemos tener claro nuestro objetivo, si queremos que los estudiantes se acerquen a las ciencias y mediante ellas logren comprender el mundo y además desarrollar ciertas habilidades del pensamiento que servirán para aplicar en la vida, entonces debemos hilar aún más fino y considerar pequeños detalles que podrían diferenciar entre una simple clase y una clase con resultados certeros y significativos en nuestros estudiantes.

  LOS DOCENTES DE FÍSICA en educación secundaria, tenemos que interpretar con bastante claridad las competencias para la vida y científicas que se pretenden desarrollar en los alumnos, el enfoque psicopedagógico, los propósitos, los aprendizajes esperados establecidos en el programa, es muy importante que al elaborar cualquier secuencia didáctica tomar en cuenta los estándares curriculares (sus categorías y progresión) de la asignatura, todos estos elementos orientarán las experiencias de aprendizaje que el docente diseñe y lleve a cabo en el aula, en el laboratorio o en otros espacios escolares.

Page 7: Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza

Contar con propósitos claramente definidos.

Partir de contextos cercanos, familiares e interesantes de los alumnos.Considerar los antecedentes de los saberes, intuiciones, nociones, preguntas comunes y experiencias de los estudiantes.

Favorecer la investigación, considerando aspectos como la búsqueda, discriminación y organización de la información.

Orientar la resolución de situaciones problemáticas que permitan integrar aprendizajes con el fin de promover la toma de decisiones responsables e informadas, en especial las relacionadas con la salud y el ambiente.

Estimular el trabajo experimental, el desarrollo de las Habilidades Digitales (HD), el uso de las TIC y de diversos recursos del entorno.

Fomentar el uso de modelos y prototipos para el desarrollo de representaciones que posibiliten un acercamiento a la comprensión de procesos y fenómenos naturales.

Propiciar la aplicación de los conocimientos científicos en situaciones diferentes de aquellas en las que fueron aprendidas.

Considerar la comunicación de los resultados obtenidos en el proceso de evaluación, con base en los procedimientos desarrollados, los productos y las conclusiones.

Favorecer el diseño y desarrollo de investigaciones, es decir, realizar actividades prácticas, por ejemplo las experimentales y de campo.

Page 8: Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza

CUANDO  ENSEÑAMOS  QUÍMICA  una  competencia a considerar es la comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica, esta implica el análisis sistémico, representaciones e interpretaciones, diseño  y realización de proyectos, experimentos e investigaciones.

Competencia para la toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención, se vincula con participación y colaboración, análisis, evaluación y argumentación.

Competencia para la comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos, que determina la estimulación y valoración de estudiantes respecto a la ciencia.

Actividades que hacen amena pero sobre todo creativa la enseña de la química.

Analogías

Laboratorios

Tecnología didáctica

Actividades lúdicas

Page 9: Habilidades del pensamiento y creatividad en la enseñanza

http://www.significados.com/biologia/

http://www.significados.com/fisica/

https://nosyevolucion.wordpress.com/2013/07/09/como-ensenar-exitosamente-la-didactica-de-la-biologia/

 BIBLIOGRAFÍA

http://www.monografias.com/trabajos-pdf5/ensenanza-quimica-secundaria/ensenanza-quimica-secundaria.shtml#ixzz3cHELkRiG

http://www.monografias.com/trabajos102/competencias-docentes-fisica-secundaria/competencias-docentes-fisica-secundaria.shtml#ixzz3cHbyrJ1f