guialegadocolonial

3
UNIDAD 2: EL LEGADO COLONIAL HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: ______________________________ Curso: _________ Fecha: _____________________________ Aprendizajes esperados: Reconocer los aportes culturales de la identidad mestiza y española en nuestro país. Caracterizar el Imperio español y las instituciones del periodo colonial. RESUMEN DE LA CLASE: ¿A que se le llama periodo colonial? Al periodo que abarcó el siglo XVII y principios del siglo XVIII. Se extiende desde el desastre de Curalaba (1598) hasta la primera Junta de Gobierno (1810). BASES DE LA SOCIEDAD COLONIAL EN EL SIGLO XVII La sociedad colonial está integrada por cuatro grupos étnicos: ¿Cómo lo hizo la corona española para gobernar desde Europa los nuevos territorios? debido principalmente a Blanco + indio Blanco + negro Negro + indio mesti zo mulat o zambo 1 La sociedad colonial Hispanoamericana, y por Lo tanto la Colonia chilena, Se conformó sobre la base De la interacción entre el mundo indígena y el mundo español. 1. Población autóctona 2. Población El resultado de la mezcla racial entre estos grupos Algunos tipos raciales que se originaron productos del mestizaje América: Debió centralizar el poder político en torno a diversas instituciones políticas, las cuales se asentaron en España y América la mezcla biológica entre indígenas, españoles y negros, pero también porque en este siglo se puso fin al proceso de expansión y conquista.

Upload: danilo-altamirano

Post on 10-Aug-2015

27 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guialegadocolonial

UNIDAD 2: EL LEGADO COLONIALHISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Nombre: ______________________________ Curso: _________ Fecha: _____________________________

Aprendizajes esperados: Reconocer los aportes culturales de la identidad mestiza y española en nuestro país. Caracterizar el Imperio español y las instituciones del periodo colonial.

RESUMEN DE LA CLASE:

¿A que se le llama periodo colonial? Al periodo que abarcó el siglo XVII y principios del siglo XVIII. Se extiende desde el desastre de Curalaba (1598) hasta la primera Junta de Gobierno (1810).

BASES DE LA SOCIEDAD COLONIAL EN EL SIGLO XVII

La sociedad colonial está integrada por cuatro grupos étnicos:

¿Cómo lo hizo la corona española para gobernar desde Europa los nuevos territorios?

debido principalmente a

Blanco + indio

Blanco + negro

Negro + indio

mestizo mulato zambo

REY

ESPAÑA

CONSEJO DE INDIAS

CASA DE CONTRATAC

IÓN

AMÉRICA

VIRREINATOS CAPITANÍAS GENERALES Y

GOBERNACIÓN

CONSULADOSAUDIENCIAS

CABILDOS

1

La sociedad colonial Hispanoamericana, y por

Lo tanto la Colonia chilena, Se conformó sobre la base De la interacción entre el

mundo indígena y el mundo español.

1. Población autóctona2. Población blanca3. Población africana

El resultado de la mezcla racial entre estos grupos dio origen al mestizaje

Algunos tipos raciales que se originaron productos del mestizaje

América:Debió centralizar el

poder político en torno a diversas instituciones políticas, las cuales se asentaron en España y

América

la mezcla biológica entre indígenas, españoles

y negros, pero también porque en este siglo se puso fin al proceso de expansión y conquista.

Page 2: Guialegadocolonial

Instrucciones: 1). A partir de la información entregada, realiza la siguiente actividad:

I. Aspectos políticos – institucionales de la Colonia.

1. Defina el proceso del periodo colonial.

Inicio, desarrollo y termino de este: ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Ejercicio de términos pareados: Coloca la letra de la columna A en la columna B que corresponda.

INSTITUCIONES COLONIALES Y SUS FUNCIONESCOLUMNA A COLUMNA B

1. Casa de Contratación _______

Entre sus cargos estaba el de Presidentede la Real Audiencia y Capitán General del Ejército.

2. Cabildo _______

Su objetivo era velar por una buena administración, constituyendo parte de los procedimientos de control de la Monarquía sobre las autoridades.

3. Gobernador _______

Organismo que asesoraba al Monarca en la Administración de los territorios americanos, cumpliendo la importante función de preparar las leyes y nombrar, junto al Rey, a las autoridades indianas.

4. Real Audiencia _______

Organismo pluripersonal que representaba a la comunidad o pueblo defendiendo sus intereses.

5. Visita _______

Organismo que controlaba y regulaba lo relativo al comercio entre España e Indias y además concedía los permisos para venir a América.

6.Consejo de Indias _______

Organismo creado en Chile en 1565 que asesoraba al Gobernador y que se constituyó en el Tribunal Colonial de mayor jerarquía.

7. Rey _______Cabeza del Estado y señor de todos los territorios por reconocimiento pontificio.

8. Juicio de Residencia _______

Mecanismo de control sobre las autoridades españolas en América a la cual todos debían someterse al dejar su cargo.

Reflexione:

EL LEGADO COLONIAL:

1.- ENUMERE POR LO MENOS CINCO ELEMENTOS COLONIALES QUE HAN PERMANECIDO EN NUESTRACULTURA NACIONAL.

2.- ¿POR QUÉ RECIBIMOS LA DENOMINACIÓN DE SER “UNA NACIÓN MESTIZA?

2

Page 3: Guialegadocolonial

3.- Construya una pirámide social y defina 1 estamento.

3