guía nº 5 matemática.doc

Upload: grupotextilrys

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Guía Nº 5 Matemática.doc

    1/9

     P reun i ver s i t a r i o Liceo de Aplicación Profesoras(es): Elba Caniuqueo - Ximena Castro - Jos !orres

    GUÍA Nº5: POTENCIAS DE EXPONENTE ENTERO (Z), APROXIMACIONES Y NOTACIÓNCIENTÍFICA

    5.1 Pot!"#$"#%!: es una operación matemática, que se denota como na , y que se lee "a elevado a n",que involucra dos números: la base a y el exponente n. Su definición varía según el conunto num!rico

    al que perteneca el exponente:

      veces

    ..............

    n

    aaaaaaaan

    ⋅⋅⋅⋅⋅⋅⋅=

     "us propiedades son las s#tes:

    ( )   ( )

    { }

    ( )

    ( )   Z nb Rbababab

    a

     Z n Rbababa

     Z mn Raaa

    a

    aa

     Z mn Rbaaaa

    negativoonentede potencia Z nb Rbaa

    b

    b

    a

    aaaaabaaa

    nnn

    n

    n

    nnn

    mn

    m

    nmn

    mnmn

    nn

    mnmn

    ∈∧≠∈∀==

    ∈∈∀⋅=⋅

    ∈−∈==

    ∈∧∈=⋅

    ∈≠∧∈∀   

      = 

      

      

    =≠∈∀==

    +

    +−

    #$, ,:: 

    $,,:exponenteigualde%otenciasf&

    , $# ,: 

    ,, , : baseigualde%otenciase&

    & exp ' $#, , d&

      potenciaunade potencia c& # $(  ,) & &

    división

    ciónmultiplica

    división

    ciónmultiplica

    #)

    S#&!o' !$ *ot!"#$:

    { }   *

    * )

    * )

      , # : # si el exponente es par  

    )& , : # %otencia de exponente impar 

    *& , : #

    n

    n

    n

    a R n Z a

    a R n Z a

    a R n Z a

    + −

    − −

    ∀ ∈ ∀ ∈ − >

    ∀ ∈ ∀ ∈ >  

    ∀ ∈ ∀ ∈ <   E+"#"#o' *o*'to': )& +aga desaparecer los signos negativos de las siguientes potencias

    - . )# / 0 * ) * ) 0

    0 1 2 3 1 . 3 0 0& b& :

    m m m

    m m m m

    n c p q a b a ba

    a b d m c d c d  

    − − − − + − +

    − − − − − − − − + − −

    × × × × ×

    × × × × ×*& 4esarrolle la siguiente expresión aplicando propiedades

    ( )   ( )   ( )* *   *' & *

    a b ba b a b a a x x x x x

    −−+ −× × ×

    5.- CIFRAS SIGNIFICATIAS. Este concepto puede definirse como aquella cifra que aporta

    información no ambi#ua ni superflua acerca de una determinada medida e$perimental a& Son significativos todos los dígitos distintos de cero, e /0- tiene "$to cifras significativas b& 5os ceros situados entre dos cifras significativas son significativos. 6 125 tiene t' cifras

    significativas

    c& 5os ceros a la iquierda de la primera cifra significativa no lo son. 6 2,225 tiene !a cifrasignificativa

    d& %ara números mayores que ), los ceros a la derec7a de la coma son significativos. 6 /,22 tienet' cifras significativas

    e& 8úmeros que resultan de contar o constantes definidas, tienen infinitas cifras significativas. 6

    -#

    9uando REDONDEAMOS un número a una determinada cifra, observamos la cifra que está a su

    derec7a:

    • Si esta es mayor a le sumamos ) a la cifra anterior, es decir, a la que está a su iquierda.

    • Si esta es menor que , la cifra anterior no se altera.

    • Si esta es igual a , entonces nos fiamos en la cifra anterior, si esta es número par, se dea lamisma cifra, y si es número impar, se dea en la cifra par siguiente.

  • 8/18/2019 Guía Nº 5 Matemática.doc

    2/9

     P reun i ver s i t a r i o Liceo de Aplicación Profesoras(es): Elba Caniuqueo - Ximena Castro - Jos !orres

    6n cada caso, consideramos iguales a cero todas las cifras que están a la derec7a de la redondeada

    tra manera de aproximar es el TRUNCAMIENTO. 9uando truncamos un número en una cifradeterminada, consideramos iguales a cero a todas las cifras que le siguen 7acia la derec7a.

    a& ;runca y redondea de acuerdo a lo que se pide en tal tabla

     %&'E   DECENA DE  MIL MÁS CERCANA

    UNIDAD DE  MIL MÁS CERCANA

    CENTENA MÁS 

    CERCANA

     DECENA MÁS 

    CERCANA

    /) -2*

    33 2-/

    2/ )13

    -1 0*)

    /) 2/1

     b& ;runca y redondea a las mil!simas el área de un triángulo equilátero de lado

    c& (edondea y trunca a las cent!simas los siguientes números

    )& *,3)-*-< *& ),23   0& #,#0201- 1& 0,)1)2....

    5. Not$"#%! "#!t34#"$ 'o !ot$"#%! 3!#" 't!$& es un modo conciso de representar un número utiliando potencias de base die. 5os números se escriben como un producto: $=)#n, 'siendo $ unnúmero ma*or o i#ual que + * menor que +,, y n un número entero&. 6sta notación se utilia para poder expresar fácilmente números muy grandes o muy peque>os. 

    )# ))# ) )# #,)

    )#

    )) *)# )# )# #,#)

    )##

    *)# )##

    = = =

    = = =

    =)0

      )# #, ##) .)###

    . .

    2)# ) ### ###

    = =

    =)2

      )# #,#####))### ###

    .

    ))# )### ### ### ### ###

    = =

    =

    6ercicios %ropuestos.

    )& 6scribe en notación científica los siguientes números

    & #,##2##0 b& ).*##.###.###

    c& )/,*##3 d& #,##########*)

    e& 0.###.###.###.### f& #,##

    a

    0

    ###/##/-

    g& *.##.### )# 7& )32.)*),02×

     *& 6scribe en notación decimal*

    ))

    1

    3

    -

    & ),/ )#

     b& *,#) )#

    c& -,##)3* )#

    d& 0,1) )#

    e& 3,-3 )#

    a   ×

    ×

    ×

    ×

    ×

    http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Exponenciaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%BAmerohttp://es.wikipedia.org/wiki/Exponenciaci%C3%B3n

  • 8/18/2019 Guía Nº 5 Matemática.doc

    3/9

     P reun i ver s i t a r i o Liceo de Aplicación Profesoras(es): Elba Caniuqueo - Ximena Castro - Jos !orres

    TA66ER CINCOPOTENCIAS7NOTACION CIENTIFICA

     1) ( 2,- )7 8

    $) 1-5

    9) )

    C)527

    D)2,/E)N.A.

    -) ( 71 ) 7 ( 71 )5  ( 71 )- 7 ( 71 );  8$) 1' t#=#$o =$ '>$:

    2#)

    -)0   ++ . C=(') =$' '#&#!t' $4#>$"#o!' '('o!) B$$(')

    I. E= B$=o π   Pto=o>o ' >$o @ = A@3>#'.II. E= B$=o π   A@3>#' ' >' $"to @ = t#=#$o *o Pto=o>o.

    III. A= o!$ $>o "o'*o! =$ *'#%!: - ⋅ 122  ⋅ 127-

    $) -2 ⋅ 127- 

  • 8/18/2019 Guía Nº 5 Matemática.doc

    4/9

     P reun i ver s i t a r i o Liceo de Aplicación Profesoras(es): Elba Caniuqueo - Ximena Castro - Jos !orres

    $) -J

  • 8/18/2019 Guía Nº 5 Matemática.doc

    5/9

     P reun i ver s i t a r i o Liceo de Aplicación Profesoras(es): Elba Caniuqueo - Ximena Castro - Jos !orres

    $) 71

    2

  • 8/18/2019 Guía Nº 5 Matemática.doc

    6/9

     P reun i ver s i t a r i o Liceo de Aplicación Profesoras(es): Elba Caniuqueo - Ximena Castro - Jos !orres

    -1) =⋅

    ⋅−*

    0

    )#*,#

    )##*,#

    $) 127? $"#o!' 'oo 512-  -552 '('o!) B$$(')I) E= !>o ' #B#'#o ' #B#'#o ' #B#'#

  • 8/18/2019 Guía Nº 5 Matemática.doc

    7/9

     P reun i ver s i t a r i o Liceo de Aplicación Profesoras(es): Elba Caniuqueo - Ximena Castro - Jos !orres

    ) To$'.

    -/) E= B$=o ( 2,22/ )- ∙ ( 2,- )7? *'$o ! !ot$"#%! "#!t34#"$ ':$) 2,? ∙ 127-

    o >$o.!to  A, !to!"' ' B#4#"$ @:I. t  t-

    II. t  tIII. t  t- H t

    $) S%=o I

  • 8/18/2019 Guía Nº 5 Matemática.doc

    8/9

     P reun i ver s i t a r i o Liceo de Aplicación Profesoras(es): Elba Caniuqueo - Ximena Castro - Jos !orres

    ) I II) I III

    ;) =−

    −+*

    00

    ,#'

    *,#'),#'

    A)   "!)#3 ⋅−

    9) !")#3

    ) ⋅−

    C) #!)#1/

    / ⋅

    D) #!")#3

    / ⋅−

    E)   "$)#3 ⋅−

    0) S# 5 8  8 ', !to!"' =⋅   +− )) 0.   x x

    $) 15'!!-

    ") -2 >!-

    ) J >!) ( >! )-

    ?-) S# !%'& #'#+ nm p%*' ⋅⋅=⋅⋅ , !to!"' n 1 m 2 p 8$) 12

  • 8/18/2019 Guía Nº 5 Matemática.doc

    9/9

     P reun i ver s i t a r i o Liceo de Aplicación Profesoras(es): Elba Caniuqueo - Ximena Castro - Jos !orres

    C))###

    0)1)

    D)#

    )3

    E)*###

    2-*0

    ??) S# = *o"to: )2,#**,#   ⋅  ' t!"$ $ o' "#>$=' '=t$:4) 2,2-&) 2,2Q) 2,2?#) 2,25 +) 2,5

    ?5) n3 8 3n  '#:(1) n 4 ,

    (-) n 4 *0

    $) (1) *o '3 'o=$o ' /1.

    $) (1) *o '3 'o=$