guia didactica modulo iii

7
GUÍA TUTORES MÓDULO III –DESARROLLO DE ÁREAS Y SUBÁREAS 1 Diplomado “ENTREGA EN EL AULA DEL CURRICULUM NACIONAL BASE” Guía didáctica del módulo III PRESENCIAL 3: Desarrollo de áreas y subáreas FECHA: Agosto de 2014 I. Actividades en la sesión presencial -- Tiempo: 4 horas (240 minutos) -- Tiempos Descripción actividades 20 minutos 1) Ofrezca una bienvenida a sus estudiantes. 2) Con masquintape grueso y marcador permanente, pedirles que se coloquen su nombre. (coloquese ud. también la identificación) 3) Firma de asistencia. 4) Dinámica para romper el hielo. Sugerencia: Círculos concéntricos” Instrucciones: 1. Distribuir a los estudiantes en 2 grupos iguales. 2. Ubicar a los alumnos en dos círculos uno al centro de uno de los círculos. 3. Los círculos deberán girar a hacia la derecha y cuando el facilitador diga tiempo El estudiante deberá compartir la experiencia de su trabajo en el módulo anterior con el compañero que quede de frente. Los dos tienen que compartir el del círculo de adentro y el de afuera. 4. El facilitador deberá establecer el tiempo, y cuando él pida tiempo darán más vueltas y así sucesivamente hasta terminar con las estaciones. 5. Al finalizar se realizan las conclusiones de la actividad.

Upload: upana-diplomado-mineduc

Post on 01-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Guía para actividad presencial y de desarrollo del módulo III.

TRANSCRIPT

Page 1: Guia didactica modulo III

GUÍA  TUTORES  -­‐  MÓDULO  III  –DESARROLLO  DE  ÁREAS  Y  SUBÁREAS   1  

Diplomado “ENTREGA EN EL AULA DEL CURRICULUM NACIONAL BASE”

Guía didáctica del módulo III

PRESENCIAL 3: Desarrollo de áreas y subáreas FECHA: Agosto de 2014

I. Actividades en la sesión presencial -- Tiempo: 4 horas (240 minutos) --

Tiempos Descripción actividades 20 minutos 1) Ofrezca una bienvenida a sus estudiantes.

2) Con masquintape grueso y marcador permanente, pedirles que se coloquen su nombre. (coloquese ud. también la identificación)

3) Firma de asistencia. 4) Dinámica para romper el hielo.

Sugerencia: “Círculos concéntricos” Instrucciones:

1. Distribuir a los estudiantes en 2 grupos iguales. 2. Ubicar a los alumnos en dos círculos uno al centro de uno de los

círculos. 3. Los círculos deberán girar a hacia la derecha y cuando el

facilitador diga tiempo El estudiante deberá compartir la experiencia de su trabajo en el módulo anterior con el compañero que quede de frente. Los dos tienen que compartir el del círculo de adentro y el de afuera.

4. El facilitador deberá establecer el tiempo, y cuando él pida tiempo darán más vueltas y así sucesivamente hasta terminar con las estaciones.

5. Al finalizar se realizan las conclusiones de la actividad.

Page 2: Guia didactica modulo III

GUÍA  TUTORES  -­‐  MÓDULO  III  –DESARROLLO  DE  ÁREAS  Y  SUBÁREAS   2  

25 minutos 5) Experiencias del módulo II: a. Recordar que el programa de Diplomado para docentes de Escuelas e Institutos Normales “Entrega

en el aula del Curriculum Nacional Base” (CNB) tiene como objetivo principal que los docentes, sin importar su especialidad conozcan el CNB y lo utilicen en la planificación de su trabajo en el aula.

b. Pedir retroalimentación de experiencias acerca de lo trabajado en el módulo II. c. Comentar cómo les fue en el diseño del Boletín. (Si fuera posible presentar/proyectar los boletines

entregados).

20 minutos 6) Realización de encuesta en línea. (Actividad obligatoria) a) Enlace en la página principal del módulo III.

7) Introducción al módulo: a) Video: “Ese no es mi problema” https://www.youtube.com/watch?v=JOhDDSJf-OU

i) Actividad comentar las ideas interesantes captadas del video, que se relacionan con la labor docente y el uso del CNB en el aula.

75 minutos

8) Presentación del módulo a) Utilizando computadora y cañonera, ingrese con su usuario y contraseña al campus virtual

Blackboard de Universidad Panamericana. b) En “Mis cursos”, ubique el “módulo III – Desarrollo de áreas y subáreas” e ingrese. c) Lea la página principal del módulo. Recuerde el uso de los enlaces debajo de la presentación del

módulo (Anuncios y calendario). d) Revise el botón de Ruta de aprendizaje, para que conozcan temática y evaluación del módulo. e) Recuérdeles de la importancia del uso del botón de “Anuncios y novedades”. Sugerirles que lo

entren a revisar cada vez que ingresan al módulo. (En este espacio debe colocar ud. como tutor los anuncios y mensajes para que los estudiantes estén informados acerca de la fase de desarrollo que lleva el módulo)

f) Navegar por la Unidad I, Semana 1, para explicar las actividades que deben realizar y los contenidos a trabajar.

Page 3: Guia didactica modulo III

GUÍA  TUTORES  -­‐  MÓDULO  III  –DESARROLLO  DE  ÁREAS  Y  SUBÁREAS   3  

i) Leer carátula de la unidad. ii) Ingresar a la unidad y leer carátula de la semana. iii) Explicar cuáles son los productos a entregar en la semana 1. iv) Ingresar a la semana 1 y revisar de forma rápida los contenidos y actividades.

g) Recordar que los contenidos de las semanas se habilitan cada Lunes a las 0:00 horas y que la fecha límite de entrega de actividades es al finalizar la semana el domingo a las 23:59 horas.

h) Las actividades no se cierran, pero en las rúbricas si hay penalización en la nota por entregas después de la fecha de vencimiento. Alentarlos a que traten de cumplir en fecha.

i) Es importante que entreguen las actividades en la plataforma, ya que así evidencian su trabajo en la plataforma. Que no las envíen por correo electrónico.

20 minutos 9) Receso 40 minutos

10) Darles tiempo para que ellos ingresen al módulo I y puedan navegar por los botones disponibles y la Unidad I, semana 1.

11) Resolver dudas e inquietudes que surjan durante este tiempo. 12) Si tienen tareas pendientes de entregar del módulo II, en este tiempo pueden subirlas.

20 minutos 13) Conclusiones finales: Puede entregar 1 ó 2 post-it o cuadros de hojas, para que escriban sus conclusiones acerca de la actividad presencial, habilitar un espacio en la pizarra para que las peguen a manera de lluvia de ideas, puede colocar una hoja con el título: “De esta sesión concluyo”, lea en voz alta algunas al azar. Tome fotos a las ideas presentadas y compártalas en el portal de Fb.

20 minutos 14) Dudas, comentarios y cierre de la sesión

* Recuerde tomar fotografías de su sesión presencial y compartirlas en Fb, en el perfil de participantes y en el de tutores.

Page 4: Guia didactica modulo III

GUÍA  TUTORES  -­‐  MÓDULO  III  –DESARROLLO  DE  ÁREAS  Y  SUBÁREAS   4  

Observaciones/Recomendaciones:

• Imprima las páginas de la guía de tutores para tener a mano lo que debe desarrollar durante el proceso del módulo III.

• El curso oficial de su grupo estará disponible a partir del Lunes 4 de agosto. • Antes de su sesión presencial, revise su centro de calificaciones del módulo II y envíe un correo a los que

tengan trabajos pendientes de entregar para que los lleven en USB y puedan aprovechar a subir en la presencial. • Recuerde que debe calificar cada columna del centro de calificaciones y si al final el estudiante no realizó la

actividad, debe colocar nota “0” (cero) en el espacio esto es para efectos de promedio de las notas obtenidas. • Cualquier duda que surja en el proceso del módulo III, plantee su duda en el portal de Facebook para tutores. • Revise antes de que se habilite la semana de trabajo, la o las actividades que los estudiantes deben realizar y los

contenidos a trabajar, para estar preparado por si surjen dudas, anticiparse a habilitar espacios, familiarizarse con el uso de la herramienta sugerida para realizar la actividad, etc.

• Chequee de manera personal si esá cumpliendo con las actividades para cada semana sugeridas en la guía de actividades a continuación.

• El acta del módulo II debe completarla en el enlace de Google Drive a más tardar el Lunes 11 de agosto. El enlace del acta en Google Drive se le enviará por correo en los próximos días. Finalizada su acta debe enviar un correo notificando a su coordinador.

II. Guía actividades para el tutor del módulo.

Semana Actividades Observaciones

Semana 1 Lunes: Coloque un anuncio y envíelo por correo, sobre el inicio de actividades:

¨ Inicio de Unidad I, carpeta de semana 1. ¨ Lecturas: contenidos en carpeta de Unidad

I, semana 1. ¨ Actividad No.1: Elaboración de un cuadro

¨ El éxito del desarrollo y participación activa de los estudiantes en el módulo, es el acompañamiento que perciben de su parte por medio de la comunicación asertiva y constante que ud. como tutor realiza desde la plataforma.

¨ Revisar el consultorio de la semana todos los días (por lo menos 1 vez en el día), para ver si

Page 5: Guia didactica modulo III

GUÍA  TUTORES  -­‐  MÓDULO  III  –DESARROLLO  DE  ÁREAS  Y  SUBÁREAS   5  

relación entre las competencias marco, los ejes del currículo y las competencias del área y subárea que trabaja.

¨ Participar en Foro No.1 de reflexión

hay dudas planteadas y responderlas. ¨ Participar en la Cafetería. ¨ Retroalimentar foro No.1 ¨ Calificar en el módulo III la columna de

“Sesión presencial”. ¨ Terminar de calificar actividades del módulo II.

Miércoles: ¨ Anuncio/correo de ánimo, mensaje positivo,

lectura de algún artículo interesante, un video, etc.

¨ Motívelos a compartir en la Cafetería… (Ud. como tutor puede abra una secuencia para romper el hielo)

Viernes: ¨ Anuncio/Correo de recordatorio que el

domingo a las 23:59 es la fecha límite de entrega de actividades de la semana 1 (recuerde las actividades).

Semana 2 Lunes: Coloque un anuncio y envíelo por correo, sobre el inicio de actividades de la semana 2:

¨ Seguimos avanzando, pasamos a la Unidad II.

¨ Lecturas: contenidos de la Unidad II, carpeta de semana 2.

¨ Actividad No.2: Leer las competencias que corresponden a la subárea que trabaja y anotar una que se interrelacione entre sí.

¨ Actividad No.3: Alrededor de una silueta humana debe escribir los aspectos del perfil de egreso que la subárea con la que usted trabaja.

¨ Participar en el Foro No.2 de reflexión.

¨ El acta del módulo II debe estar completa en cuanto a notas, en google drive.

¨ Revisar el consultorio de la semana todos los días (por lo menos 1 vez en el día), para ver si hay dudas planteadas y responderlas.

¨ Participar en la Cafetería si hay secuencia. ¨ Retroalimentar foro No.2 ¨ Calificar actividades de la semana 1.

Miércoles:

Page 6: Guia didactica modulo III

GUÍA  TUTORES  -­‐  MÓDULO  III  –DESARROLLO  DE  ÁREAS  Y  SUBÁREAS   6  

¨ Coloque un anuncio y envíe por correo, de ánimo o mensaje positivo puede ser una imagen o una historia corta motivadora.

¨ ¡Felicitar por los avances! Viernes:

¨ Anuncio/Correo de recordatorio que el domingo a las 23:59 es la fecha límite de entrega de actividades de la semana 1 (recuerde las actividades).

Semana 3 Lunes: Enviar un correo de inicio de actividades de la semana 3:

¨ Seguimos avanzando en Unidad III, carpeta de semana 3.

¨ Lecturas: contenidos en carpeta de semana 3.

¨ Actividad No.4: Elaborar un cuadro de Vinculación de competencias.

¨ Actividad No.5: Utilizando la herramienta de Animoto, debe elaborar un comic.

¨ Presentación de enlace a comic en Foro No.3.

¨ Revisar el consultorio de la semana todos los días (por lo menos 1 vez en el día), para ver si hay dudas planteadas y responderlas.

¨ Participar en la Cafetería si hay secuencia. ¨ Calificar actividades de la semana 2.

Miércoles: ¨ Enviar un correo de ánimo o mensaje

positivo puede ser una imagen o una historia corta motivadora.

¨ ¡Animo! Una semana y concluimos esta fase.

Viernes: ¨ Correo de recordatorio que el domingo a las

23:59 es la fecha límite de entrega de las actividades.

Page 7: Guia didactica modulo III

GUÍA  TUTORES  -­‐  MÓDULO  III  –DESARROLLO  DE  ÁREAS  Y  SUBÁREAS   7  

Semana 4 Lunes: Enviar un correo de inicio de actividades de la semana 4:

¨ Iniciamos a trabajar en la Unidad II. ¨ Lecturas en carpeta de semana 4. ¨ Actividad No.6: cuadro de “Criterios de

evaluación” ¨ Actividad 7: Utilizando la herramienta

Tagxedo elaborar una nube de palabras y compartirla como imagen en el foro.

¨ Presentación de imagen de nube de palabras en Foro No.4.

¨ Revisar el consultorio de la semana todos los días (por lo menos 1 vez en el día), para ver si hay dudas planteadas y responderlas.

¨ Participar en la Cafetería si hay secuencia. ¨ Calificar actividades de la semana 3.

Miércoles: ¨ Anuncio/correo de ánimo o mensaje positivo

puede ser una imagen o una historia corta motivadora.

¨ ¡La meta está cerca! Anime a sus estudiantes a no desmayar…

Viernes: ¨ Correo de recordatorio que el domingo a las

23:59 es la fecha límite de entrega de la actividades y finalización del módulo.

Finalizado el módulo

¨ Termine de calificar actividades pendientes y las de la semana 4.

¨ Descargue el centro de calificaciones e informes de su grupo para enviar reportes a su coordinador regional.

¨ Complete el acta del módulo III con las notas de sus estudiantes.

Envío de correo para notificar que el acta está completa, a más tardar el lunes 11 de agosto.