guÍa didÁctica 10: buscando información en internet · • aprender a conectar el propio equipo...

24
GUÍA DIDÁCTICA 10: OBJETIVOS, 2 CONTENIDOS, 3 RECURSOS, 4 1. INTRODUCCIÓN, 4 2. PREPARACIÓN DE LOS EQUI- POS, 5 3. DESARROLLO Y SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES, 6 4. EVALUACIÓN, 22 Buscando información en Internet ÍNDICE

Upload: doduong

Post on 19-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

1

GUÍA DIDÁCTICA 10:

OBJETIVOS, 2

CONTENIDOS, 3

RECURSOS, 4

1. INTRODUCCIÓN, 4

2. PREPARACIÓN DE LOS EQUI-POS, 5

3. DESARROLLO Y SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES, 6

4. EVALUACIÓN, 22

Buscando información en Internet

ÍNDICE

Page 2: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

2

Guía Didáctica 10

OBJETIVOS• ReflexionarsobreloscambiosquelaexpansióndelusodeInternethaintrodu-

cidoennuestrasvidas.

• Conocer los dispositivos y conexiones necesarios para que un equipo puedaconectarseainternet,asícomolasdiferentesformasdehacerloyloscriteriosquesedebenseguirparaelegireltipodeconexiónmásadecuadoacadasitua-ciónconcreta.

• Aprenderaconectarelpropioequipoalaredyasolucionarlosproblemasdeconexiónquesuelenplantearseconmayorfrecuencia.

• Iniciarseenelmanejodeunnavegadorwebutilizandosusfuncionalidadesmásimportantes:abrirpáginasapartirdeunadirección,seguirenlaces,buscarin-formaciónconcretautilizandolosmenús,usarlascajasdebúsqueda,laslistasdesplegables,elhistorial,laspestañas...

• Conocerlasfuncionalidadesdeltecladoquepermitenutilizarlasherramientasdelnavegadorydeterminadoselementosdeunsitioweb.

• Comprender la estructura y los elementos básicos de una páginaweb comorecursoquefacilitalabúsquedadeinformaciónylautilizaciónadecuadadelhipertexto.

• Descubrirlafuncióndecadaherramientadelnavegadorwebmediantelaprác-tica,laexploraciónycomomediodedesarrollarelautoaprendizaje.

• BuscarinformacióneninternetutilizandounbuscadorcomoGOOGLE,mane-jandosusfuncionesbásicasyrealizandobúsquedasselectivasdetextos,imá-genes,vídeos...

• Aprenderaguardarlasdireccionesdelaspáginaswebmásinteresantes,utili-zandolaherramientamarcadoresoaccesosdirectosapáginasconcretas.

• Utilizarcorrectamenteelnuevovocabulariodeltemaparaentendermejorlasexplicacionesylasinstruccionesdelosejerciciosprácticos.

• ResolverproblemascotidianosutilizandoInternetcomorecurso.

• Desarrollarlaobservaciónparadescubrirloselementosquecambianenlapan-tallaconelfindefavorecerlacomprensióndelfuncionamientodelosdiferen-tesprogramas.

• Utilizarlasfuncionesylosmecanismosaprendidospararesolverproblemasquepuedenplantearsecuandoutilizamoselnavegadorweb.

Page 3: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

3

• Adquirirhábitosquemejorenladinámicadetrabajoyqueevitenproblemasalutilizarlasaplicacionesinformáticas.

• Adquirir losnuevosconocimientospordescubrimiento,de formaprácticayensituacionesconcretasdelavidacotidiana,demaneraqueseentiendalautilidaddelasdiferentesfuncionalidadesdelosprogramasycomomediodelograraprendizajesmássignificativosyaumentarlaconfianza.

• Entenderlanecesidaddemantenernuestroescritorioynuestrosarchivosbienorganizadosparamejorarelentornodetrabajo.

CONTENIDOS1. Dispositivosyconexionesnecesariosparaconectarunequipoainternet(mó-

dem,router,teléfonomóvil...).Utilidaddecadaunodeellos.

2. Tiposdeconexiónalared(wi-fi,cableada):• Dispositivosnecesarios.• Característicasdecadauna.• Procedimientoparaconectarunequipo.• Criteriosparaelegireltipodeconexiónmásadecuado.

3. ElementosbásicosdelnavegadorwebFIREFOX:• Labarradedirecciones.• Herramientasdenavegación.• Herramientasdebúsqueda.• Elhistorial.• Laspestañas.• Elmenúmarcadores.

4. Usodeltecladoconelnavegadorweb:• TeclaEnterparairaunapágina.• Tecladeretrocesoparaborrarunadirección.• TeclaEnterparaenviaraccionesdebúsqueda.

5. Elementosbásicosdeunsitioweb:• Ladirecciónweb.• Elhipertexto.• Losenlaces.• Lapáginaweb.• Lapáginadeiniciodelsitio.• Encabezado.

Page 4: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

4

RECURSOSLosmaterialesqueformanpartedeestaunidaddidácticasonlossiguientes:

PARA EL PROFESORADO PARA EL ALUMNADO

Apoyo técnico

Apoyo didáctico Texto Materiales

10 Preparan-dolosequiposparaInternet

Guía didáctica10

10 Buscando información enInternet(Guadalinex).

10 Buscando información enInternet(Windows).

•Conexiónainternetentodoslosequiposmediantecableoadaptadorwi-fi.

•Altavocesoauricularesco-nectadosacadaunodelosequipos.

1. INTRODUCCIÓNConestanuevaunidaddidácticacomenzamoselsegundobloquedecontenidosdelplaneducativodeusobásicodelasTIC.SetratadeaquellosqueestánrelacionadosconelusodeInternet,labúsquedadeinformaciónysuanálisiscrítico.

EsteprimertemadelbloqueestambiénelprimercontactoconlaReddemuchasdenuestrasalumnasyalumnosporloquesuponeunprimeracercamientoalmundodeIn-ternetdesarrollandosusaspectosmásglobalesparaprofundizarenellosposteriormen-te,enlasunidadesdidácticassiguientes.Enprimerlugar,hablaremosdelosrequisitosnecesariosparaaccederainternet,tantofísicos(dispositivos)comovirtuales(aplicacio-nes),ydelasdiferentesformasdeconexiónconsusventajaseinconvenientes.Alfinaldeestaprimeraparte,todoslosalumnosaprenderánaconectarsupropioequipoaunaredyaresolverlosproblemasdeconexiónmásfrecuentes.

• Menúsysubmenús.• Cajasdebúsqueda.• Listasdesplegables.• Banner.• Zonasgráficasinteractivas.

6. ElbuscadorGoogle:• Páginadeinicio.• Resultadosdelabúsqueda.• Listadodepáginasencontradas.• Herramientasdelbuscador.• Filtrosdebúsqueda:imágenes,vídeos,mapas...

Page 5: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

5

Unavezconseguidaestameta,noscentraremosenelusodelosprogramasquenosayu-danabuscarlainformaciónenInternet.Losutilizaremosparabuscardatosconcretosyparanavegarporlawebutilizandotodassusherramientasdenavegaciónydebúsqueda.Conocerlaestructuradeunapágina,loselementosquelaformanyqueayudanaenten-dercómoseorganizalainformaciónenlared,asícomolosprocesosdetransferenciadedatosqueseproducen,sonalgunosdelosobjetivosquenosproponemosenestaocasióny,comosiempre,contextualizadosensituacionescotidianasenlasquelamayoríadenosotrosnosvemosinmersos.

2. PRePaRaCIÓN De lOs eqUIPOsTalycomohicimosconlasanteriores,antesdecomenzarconeldesarrollodeestauni-daddidáctica,debemosasegurarnosdequetodoslosordenadoresqueutilizanuestroalumnado tienen los requisitos necesarios para realizar las actividades propuestas.ApartirdeahorayhastaquesetermineelPlaneducativoseráimprescindiblequetodoslosequiposesténconectadosaInternet,independientementedelmododeconexión.Poresemotivo,eneldocumentodeapoyotécnicoqueformapartedeltema(“10 Preparan-do los equipos para Internet”)seexplicarádeunaformabastantesencillacómocrearunaredquepermitallevarlaconexiónatodoslosequiposdelcentro.

ROUTERwI-FI

Conex ión por cable

Conexión inalámbrica

Enlosequipos con windows seránecesario,además,instalar un navegador web quesedistribuyedeformalibreygratuita.SetratadeFirefox.SehaoptadoporesteprogramaenlugardelnavegadorquellevaWindows(InternetExplorer)porqueesmuchomásrápidoyseguroytieneunagrancantidaddecomplementosyextensionesquepermitenpersonalizarlo,incrementandonotablemen-telastareasquepuederealizarenfuncióndelasnecesidadesdelosusuarios.

Firefoxyavienepre-instaladoenGuadalinexEdu,porloquenoseránecesariohacerinstalacionesenestosequipospero,silohemosactualizadorecientemente,esposiblequetengamosqueinstalaralgúncomplementoparasolucionaralgunosproblemas.

Eneldocumentodeapoyotécnicoqueacompañaalaunidaddidáctica(“10 Preparando los equipos para Internet”)seexplicandetalladamentetodosestosaspectosytambiénsepuedenconsultarotrosprocedimientosbásicosquenosvanapermitir trabajardeformaeficazconelnavegador.

Page 6: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

6

3. DesaRROllO Y sOlUCIONaRIO De aCTIVIDaDes

Actividad 1

Adiferenciadeotrasunidadesdidácticasdesarrolladasanteriormente,nuestroalumna-doyasabemuchascosassobreInternetporquesehabladeltemaconstantementeenlosmediosdecomunicacióny,probablemente,tambiénensuentornomáscercano.Porestemotivoseproponeestaactividadinicialquenospuedeservirparadetectarsusinteresesyexpectativasenrelaciónconeltema.

Podemoshacerquecadaparticipantecompletelaactividadindividualmentepara,des-pués,hacerunapuestaencomúnyrecogertodaslasaportacionesdelgrupoenlapiza-rra.Serviráparaconocerlaexperienciapreviadenuestroalumnadoyademásserábas-tantemotivadorpuesseguramenteaumentarásuinterésporeltemaaldescubrirnuevastareasquesepuedenrealizarenlaRed.

Actividad 2

Enlamismalíneaseproponeestasegundaactividad,comointroducciónyconelfinderecapitulartodoslosaspectosqueyasehantratadoenlasunidadesdidácticasanterio-resyqueguardanrelaciónconeltemaquenosocupa.Estonosdarálaoportunidaddeconocermejorloqueelalumnadoyahaaprendidooconoceporsuexperienciaydecon-textualizarloenuntemaconcretocomoeseldeInternetcomofuentedeinformación.

Cadaparticipantedebecompletarlaactividadindividualmente.Despuéspodemosha-cerunapuestaencomúnyrecogertodoloqueaporteelgrupoenlapizarra;nosdarálaexcusaperfectapararepasarloscontenidosdesarrolladosenotrostemasqueestánrelacionadosconlaunidaddidácticaactual.

SOLUCIÓN:

A. DISPOSITIVOS: Los elementos físicos que necesitamos para utilizar Internet son los siguientes (se estudiaron en la unidad didáctica 1):

•El MÓDEM sirve para conectar un ordenador a Internet.

•El MÓDEM PORTÁTIL conecta un ordenador a Internet en cual-quier lugar sin necesidad de una línea de teléfono.

•El ROUTER sirve para conectar varios ordenadores a Internet.

•El ROUTER WI-FI conecta varios ordenadores a Internet sin nece-sidad de cables.

B. CONEXIONES: Para conectar internet al ordenador necesitamos un cable espe-

Page 7: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

7

SOLUCIÓN:

cial que se llama CABLE DE RED.

C. PROGRAMAS: Las aplicaciones que necesitamos las vimos en la unidad 2 del curso:

•El NAVEGADOR, es el programa que nos permite ver la información que hay en Internet.

Actividad 3

TraslalecturadeltextoquerecogetodosloselementosfísicosydigitalesqueguardanrelaciónconelusodeInternet,serealizaestaactividadquetienecomoobjetivoorde-narlainformaciónenunatablaquedespuéspuedeservirpararepasaryconsultar.

TIPO NOMBRe UTIlIDaD

DIs

POsI

TIVO

s

MÓDEMConecta un solo ordenador a Internet

a través de una línea telefónica.

ROUTERConecta varios ordenadores a Internet

a través de una línea telefónica.

ROUTER WI-FIConecta varios ordenadores a internet de forma inalámbrica, sin necesidad

de cables.

ADAPTADOR WI-FIAntena receptora que debe llevar el ordenados para conectarse a Internet

de forma inalámbrica.

MÓDEM USBPermite la conexión a Internet en

cualquier lugar sin necesidad de tener unalíneadeteléfonofija.

TELÉFONO MÓVIL

Los de última generación, si tienen conexión a Internet, pueden conver-tirse en un módem y dar conexión a

uno o más equipos.

Page 8: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

8

Actividad 4

UnavezqueseconocenlosdispositivosnecesariosparaconectarelequipoaInternet,elalumnadodebeseleccionaraquellosquesonnecesariosencadasituaciónconcretadelasqueseexponen:

SOLUCIÓN:

a) Como la casa tiene varias plantas y hay varios ordenadores que utili-zanvariosmiembrosdelafamilia,lomejoresponerenelsalón,conec-tado a la línea del teléfono, un ROUTER WIFI al que se podrán conectar inalámbricamente desde toda la casa. El ordenador del salón se puede

conectar mediante un CABLE DE RED pues estará cerca del router. El resto necesitará tener una ADAPTADOR WIFI que les permita conec-tarse a la red inalámbrica que se crea con el router.

b) Lo más adecuado es que utilice un MÓDEM USB que le permita conec-tarse desde cualquier lugar sin necesidad de depender de una línea de teléfono.

c) Lo más económico es que utilice el TELÉFONO MÓVIL como un módem ya que tiene conexión a Internet y le permitirá conectar también su equipo sin coste adicional.

TIPO NOMBRe UTIlIDaDCO

Nex

ION

es CABLE DE REDEs el cable que conecta el ordenador al router y lleva la conexión a Internet.

PUERTO DE REDEs el puerto del ordenador en el que se conecta el cable de red.

PRO

gRaM

a

NAVEGADOR WEBEs el programa que interpreta los da-tos que hay en Internet y los transfor-ma en páginas que podemos leer.

Actividad 5

Setratadeunaactividaddeobservaciónsobreelpropioequipoqueserviráparaaplicarasucasorealtodoloquehaaprendido.PrimerodebebuscarunCABLE DE REDconecta-doalpuertocorrespondiente.Siexiste,debeconcluirqueelordenadorestáconectado

Page 9: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

9

alaredmediantecable.Siesposible,lepodemospedir que siga el recorrido del cable para ver dedondeviene (normalmenteestará conectadoaunswitch,queesundispositivoquerepartelaseñaldelrouteratravésdevarioscablesquevanadife-rentesordenadores,odirectamenteaunrouter).Deesta formapuedenver físicamente loquehanestudiadoyestolesayudaráacomprenderlomejor.

Silosequiposnollevanconectadoelcabledered,deberánconcluirqueestánconecta-dosinalámbricamente.EntoncesdebenbuscarunADAPTADOR wI-FI.Losúltimosequi-posdesobremesaenviadosporlaConsejeríadeEducaciónllevanenlaparteposteriordelatorreunaantenapararecibirlaseñalinalámbrica.SilosequipossonmásantiguososonadquiridosporelCentro,seguramentellevaránundispositivoconectadoquehacelamismafunción.Puedellevarantenaopuedesersimilaraunpendrive.Losequi-

posportátilessuelenllevaresteadaptadorinternoyporesonoseadvierteningúndispositivoenelexterior.

PRÁCTICA 1

Lasprácticassonactividades que se realizan con el ordenador.Constandeunaseriedeinstruccionesmásomenosdetalladasdeloqueelalumnadodebehaceryrespondenalosobjetivosquesepersiguenencadamomento.

AntesdecomenzarestaprimeraprácticaesimprescindiblequetodoslosequiposesténconectadosaInternet,independientementedelprocedimientoqueseutiliceparahacerlaconexión,pueselobjetivodelaactividadesqueelalumnadoaprenda a conectar y desconectar su equipo de la redquetengaasualcanceyainterpretar el significado de los iconos y los mensajes quesemuestraneneláREADEnOTIFICACIOnESqueestáelPAnELSUPERIOR(Guadalinex)oenla BARRADETAREAS (Windows).

Comoexistendiferentesposibilidadesdeconexión,laprácticatieneunapartecomúnquellegahastaelpunto2.Apartirdeaquíhayundobleitinerario:

• Sielalumnadoutilizaunaredcableada,seguiráporelpunto3yterminaráenelpunto14(Guadalinex)ó18(Windows).

• Sisetratadeunared wifi,saltaráalpunto15enGuadalinex(19siesWindows)yseguiráhas-taelfinaldelapráctica.

Durantelapráctica,comprobarádesdeelescritorioeltipodeconexiónqueutilizaelordenador.Eslomismoqueobservófísicamenteenlaactividadan-terior.Despuésdesconectaráyvolveráaconectarelequipoalaredy,duranteelproceso,aprenderáainterpretarlosdiferentesiconosynotificacionesquesevanmostrandoenelescritorio.

Page 10: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

10

Actividad 6

Despuésdelapráctica,seproponeestaactividadconelobjetivodequeelalumnadointerpretelainformaciónsobrelasredesdisponiblesyutilizadasquesepuedemostrarenunmomentodeterminadoensuequipoaldesplegareliconoCOnEXIÓnDERED(Gua-dalinex)oelICOnODERED(Windows).

SOLUCIÓN PARA GUADALINEX:

a) No, en este momento tanto la red cableada como la inalámbrica están desconectadas. Además el icono CONEXIÓN DE RED así lo indica en el panel superior.

b) Sí, porque hay una red disponible. Se llama Ethernet. Esto quiere decir que el cable de red está conectado físicamente aunque no se ha establecido la co-nexión.

c) Debe hacer clic en la red disponible que en este caso es “Ethernet” y tras unos segundos se establecerá la conexión.

d) Sí porque hay bastantes redes inalámbricas disponibles y una de ellas no lleva contraseña.Esposiblequenosdejeconectarnos.

e) Hay 1 red cableada disponible y más de 5 redes inalámbricas.

f)LaredqueseconectarámejoreslaReddeMaríaLuisayaquetienemayorcantidad de señal.

g) Si intento conectarme a Andared el sistema me pedirá que escriba la contra-seña ya que se trata de una red protegida.

h) No, no puedo conectarme a la Red de María Luisa porque la red está protegida y no conozco la contraseña.

SOLUCIÓN PARA wINDOwS:

a) No, en este momento no hay conexiones disponibles. Así lo indica el ICONO DE RED y el menú que nos muestra las redes disponibles en la parte superior.

b) Sí, siempre es posible este tipo de conexión si tenemos los recursos necesarios (conexión ADSL, router y cable de red)

c) Tenemos que conectar al equipo un CABLE DE RED que lleve señal de Internet (debe estar conectado a un router con conexión ADSL).

d) Sí ya que bastantes redes inalámbricas disponibles al alcance del equipo.

Page 11: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

11

e) Hay más de 7 redes inalámbricas disponibles. Como puede observarse, hay una barra de desplazamiento a la derecha del menú que nos permitirá ver algunas redes más.

f)LasredesqueseconectaránmejorsonAn-dared y la Red de Marilu ya que tiene mayor cantidad de señal.

g) Si intento conectarme a Andared el sistema me pedirá que escriba la contrase-ña. Si no la conozco no podré conectarme.

Actividad 7

Ahoradebeninterpretarelsignificadodecadaicono,independientementedelcontexto.Hayquetenerencuentaquecadaunopuedetenervariossignificados:

SOLUCIÓN (Guadalinex):

1- B,C.

2 - B,D,F,

3 - A

4 - B,D,E,F.

5- B,D, E,G.

Actividad 8

Despuésdelalecturadeltextoenelqueserecapitulantodosloscontenidosquesehantrabajadoconlapráctica,elalumnadopuedevalorarlasventajaseinconvenientesdeutilizarcadatipodeconexión.Sepuedeprovocarunaespeciededebateenlaclasepara

SOLUCIÓN (windows):

1- B,C.

2 - B,D,F,

3 - A

4 - E.

5- B,D,G.

a) Cuando el icono de la red inalámbrica cambia de color intermitentemente durante unos segun-dos, esto indica que está intentando establecer la conexión con la red seleccionada.

Page 12: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

12

PRÁCTICA 2

Unavezestablecidalaconexión,elsiguientepasoesentrareninternetutilizandounnavegadorweb,enestecasoFIREFOX.Conestaprácticasepretendequeelalumna-doaprendaaabrir una página escribiendo su dirección enlabarradedireccionesyutilizandolasfuncionesdeltecladonecesariasparaello(tecladeRETROCESOyteclaEnTER).Poresosehaelegidounapáginaconunadirecciónmuysencilla(www.rae.es).

Después,comenzaráaexplorar el hipertextobuscandolosenlacesyreconociendodi-ferenteselementos que utilizan las páginas webparaorganizarlainformación:página

que salgan ideas nuevas. Después, cada alumno, individualmente, las recogerá en elcuadroquevieneenlaunidaddidáctica.Aquíseproponenalgunasideasaunqueseguroqueseexpondránmuchasmás:

TIPO VENTAJAS INCONVENIENTES

RED

CA

BLEA

DA

•Es la forma más sencilla. Sólo hay que insertar el cable.

•La señal que llega es muy buena.

•La velocidad de conexión es ma-yor.

•Las ondas de la red inalámbrica pueden ser malas para la salud.

•Tiene que estar cerca del router.

•Tenemos un cable más, son inco-modos.

RED

INAL

ÁMBR

ICA

(wI-

FI)

•Podemos conectarnos a internet sin los engorrosos cables.

•Podemos conectarnos desde cualquier lugar, siempre que se reciba la señal.

•La conexión a la red es más com-plicada. A veces hay que realizar configuracionesenelequipo.

•Las ondas de la red inalámbrica pueden ser malas para la salud.

•La calidad de la señal depende de la distancia al router.

•Puede haber zonas que no reciban la señal.

•La velocidad a Internet es menor.

•Se pueden enganchar a tu red otras personas (aunque la red ten-ga contraseña)

SOLUCIÓN:

Page 13: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

13

deinicio,encabezado,menúsysubmenús.Todosestosaspectosqueexploranenlaprácti-ca,seexplicaneneltextoquevienedespués,enelqueademásseincideenladiferencia entre sitio web y página web.

Además,comenzaráanavegar por el sitioutilizandolasherramientas de navegacióndeFirefox,comolosbotonesIRALAPáGInAAnTERIOReIRALAPáGInASIGUIEnTE.

Actividad 9

Pararesolverlaactividad,elalumnadodebeentrarenlapáginadelaRAEatravésdesudirecióny,siguiendolosenlaces,buscarunainformaciónconcreta.

SOLUCIÓN:

En el momento de redactar esta guía, éstas son las soluciones correctas, pero deberían revisarse ya que los contenidos de la página pueden cambiar:

a)Hay41académicosyacadémicasdenúmero(enjuniode2012).

b) Si contamos los poetas, son 16. (La biografía de los académicos a veces no está demasiado clara, hay que tenerlo en cuenta. Podemos anotar los nombres en la pizarra para llegar a un consenso).

c) Hay tres periodistas entre los académicos.

d) Mario Vargas Llosa. Si no lo encuentran, les podemos sugerir que utilicen el enlace SILLONES ACADÉMICOS que viene encima de la lista de los académicos.

PRÁCTICA 3

Seguimos navegando por la página de la RAE pues nos está sirviendo para aprendercómoseorganizalainformaciónenlaWeb y también continuamos utilizan-do lasherramientasdenavegacióndeFIREFOX.Enestaocasiónvamosauti-lizarunnuevoelementoquepodemosencontrarconmuchafrecuenciaenlaspáginasweb: las cajas de búsqueda. Aprenderemos a utilizarlas con y sin el teclado.Paraesefinbuscaremoselsignificado de algunas palabras en eldiccionariodelaRAE,utilizandounadelascajasquevienenensupágina.

Page 14: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

14

Actividades de ampliación

PodemospediralalumnadoqueutilicelascajasdebúsquedadelaWikipediaparabuscarinformaciónsobrediferentestemasquepuedaninteresaralgrupo.Puedesermuymoti-vadorbuscar sobre temas localesyaqueesbastantesorprendentelacantidaddeinfor-maciónquehayenlapáginayloactualizadaqueestá.Después,puedennavegarporsusartículossiguiendolosnumerososenlacesquellevanlostextosylasimágenes.

PRÁCTICA 4

Continuamos navegando por Internet y, parahacerlo, utilizamos una nueva página queabrimospormediodesudirección.EstavezsetratadelaWikipedia.Utilizaremosestenue-vositioparareconocer los elementos de la estructura de las páginas webqueyahemosestudiadoenlasactividadesanterioresapesardequeaquítienenundiseñodiferente.Segui-remospracticandoconlascajas de búsquedayconoceremos un nuevo elemento: las listas desplegables.

Actividad 10

¿EstárelacionadaAndalucíaconelChinoMandarín?Pareceincreíble,perosí.Estaacti-vidadconsisteenrelacionardosartículosdelaWikipediademaneraquedebemosirdeunoaotrosiguiendolosenlaces,peroutilizandoelmenornúmeroposibledeellos.Laactividadsepuedeplantearcomounjuegoounacompeticiónenlaqueganaráelalum-nooalumnaqueconsigahacerloconelmenornúmerodeclic(enlaces).

SOLUCIÓN:

Esta es una posible solución, pero seguro que hay otras:

Andalucía => España => Castellano o Español => Chino mandarín

Actividad 11

POSIBLE SOLUCIÓN:

Andalucía => Movida madrileña => Contracultural => Movimiento hippie

Page 15: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

15

Actividades de ampliación

Podemosproponeractividadessimilaresalasdosanterioresenlosquelosalumnosyalum-nasdebenrelacionardosartículosdelaWikipediaqueaparentementenoguardanningunarelación.Elcaráctercompetitivopuedeañadiralgodediversión.Loimportanteesquelosenlacesquesedebenseguiresténenelprimerpárrafodelartículoparaquenoseademasia-docomplicado.Tambiénpodemospediralosalumnosqueproponganelloslasdospalabrasarelacionar.Averquiénlohacemásrápido.

PRÁCTICA 5

SeguimosnavegandoporInternety,estavez,abrimosunanuevawebquepuedeserbas-tanteútilparaelalumnado.Setratadeunapáginadeprevisiónmeteorológicabastantecompleta:ElTiempo.nosserviráparareconocer la estructura y utilizar los elementos de la página queyaconocemosyparaaprenderotrosnuevoscomolosbanners(anun-ciospublicitariosqueenlazanaotrapáginas)ylosgráficos interactivos.

Tambiéncontinuamosconociendootrasherramientasdelnavegadorquenosvanaper-mitirguardar las páginas que se han visitadopararecuperarlasposteriormente.Semuestranenelmenú HISTORIALyenelbotón IR A LA PÁGINA ANTERIORcuandosemantienepulsadoduranteunsegundo.

Alfinalizarlapráctica,sepidealosalumnosquesiganelenlacedeunanunciopubli-citario.Seabriráunanuevapáginaconlaempresaqueseanuncia.Lonormalesquesemuestreenotrapestañayporesoelbo-tón IR A LA PÁGINA ANTERIOR noestaráactivo.ElalumnadodebeobservarbienlapantallaparadescubrirloquehasucedidoyvolveralapáginaElTiempo.Servirádeexcusaparaintroducireluso de las pesta-ñasenelnavegadorysuutilidad.

Actividad 12

Pararesolverlaactividad,elalumnadodebeentrarenlapáginadeEltiempoybuscarlainformaciónutilizandodiferenteselementos:elmapainteractivoolacajadebúsquedaparabuscarlaprevisiónmeteorológicaenlasdiferenteslocalidadesydespuéselmenúGEnERALoPORHORAparasaberexactamentelatemperatura,lasprecipitacionesyelvientoenlahoraydíaseñalados.

Losdatosporhorasuelenserparalosdosdíassiguientes.EldatodeAyamontelopo-demossacardelosdatosgeneralesenlosquelaprevisiónesparadossemanas.

Page 16: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

16

Actividad 13

Enelgráficoquevienealladodelaactividadseindicalaformadeaccederalainfor-maciónquesepide:

1.HacerclicenelmenúCOSTAS.

2. Seleccionar CáDIZ en elmapa.

3. En el submenú, selecciona-mosOLASydespuésselecciona-moslaHORA.

4. Para responder debemosinterpretar el gráfico, identi-ficando el lugar en el que seencuentraTarifa.Enesteejem-plo,nohabríaolasyaquesegúnelmapasonde0metros.

Para ver la temperatura delagua,tenemosqueseleccionarelsubmenúTEMPERATURAyse-guirelmismoprocedimiento.

Actividad 14

Estaactividadesigualquelaanteriorperoconotraubicacióndiferente,asíquesede-benseguirlosmismospasosparaobtenerlainformaciónquesepide.

Actividad 15

Para contestar lapregunta, los alumnosdeben seleccionarelmenúPOLEny, cuandosemuestreelmapa,seleccionar laprovinciacorrespondiente.Lapáginamostrarálosriesgosprevistosenlasconcentracionesdepolendediferentesplantas.Hayquetenerencuentaqueestemenúnosiempreestádisponible.Eninvierno,porrazonesobvias,encontraremosensulugarelmenúESQUÍporloquetendremosquemodificarestaac-tividad.

Actividad 16

Atravésdelasactividadesyprácticasanterioressehanidoconociendolaestructuraylosdiferenteselementosquesuelenllevarlamayorpartedelaspáginasweb.AhoradebenreconocerlosenlapáginadeElTiempoyescribirelnombreenellugarcorres-pondiente.

Page 17: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

17

SOLUCIÓN:

3) Encabezado

2) Anuncios publicitarios

9) Contenido de la página.

8) Submenú

5) Botón Buscar

1) Dirección web

7) Menú superior

4)Cajade búsqueda.

6) Páginas visitadas.

10)Menúlateral

PRÁCTICA 6

Enesteejercicioprácticotrabajamoscontrespáginaswebqueabrimospormediodesudirecciónentrespestañasdiferentes.Porqueahoraelobjetivoesaprender a utilizar las pestañas del navegadorpueseslaherramientaquepermitetenervariaspáginasabiertasalmismotiempoypasardeunaaotraconunsoloclic.Durante laprácticaseabriránysecerraránpestañasnuevas.Almismotiemposecomprobarán cómo se van guardando las páginas visitadas en el HISTORIAL yenelbotón IR A LA PÁGINA ANTERIOR cuandosepresionaduranteunsegundo.Enelprimeroseguardantodaslaspáginasvisitadas,mientrasqueenelsegundosolosemuestranlaspáginasvisitadasenlapestaña.

Cuandolespedimosquebusquenlaspri-meraswebsqueseabrieronenlasprácti-cas2,3,4y5,losalumnoscomprobaránquenopuedenencontrarlasyaqueque-danocultadasporlasmásrecientes.Estosirveparaintroducirotraherramientadenavegaciónquevieneenla BARRA DE DI-

Page 18: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

18

RECCIONES.Alhacerclicenlaflechitasedesplegaráellistado de los sitios visitados (nopáginas,sinositios).Asíelalumnadopodráaccederatodoslossitiosabiertosante-riormente.

PRÁCTICA 7

Hastaahoraelalumnadohaaccedidoalaspáginaswebescribiendosudirecciónenlabarra de direccionesdelnavegadorapesardequeéstenoeselprocedimientohabitualdehacerlo.Apartirdeahoracomenzamosautilizarunbuscador(Google),quelocalizarálasdireccionesdelaspáginasquenecesitamosapartirdeunaomáspalabrasclave.Elobjetivodeprácticaesportantoiniciarse en el uso de los buscadores,interpretandocorrectamentelosresultadosdeunabúsquedayseleccionandolainformaciónquenosofrece a partir del resumendelosdatosquesemuestrany que permitirán elegir laspáginasmásadecuadas.

Alfinal,elbuscadorGoogleesunapáginawebtambiényelalumnadopodráreconocerenelsitiolosdiferenteselemen-tosdelaspáginas:encabeza-do,menús,cajadebúsqueda...

PRÁCTICA 8

SeguimosutilizandoelbuscadorGooglepara realizarunanuevabúsquedaconelob-jetivo de identificar nuevos ele-mentos del buscador y aprender a realizar búsquedas selectivas:imágenes,vídeos,mapas...Segui-mos profundizando en los resulta-dos de la búsqueda, entendiendolosdatosqueGoogleaportaenellistadodeimágenes,vídeos...Ade-más,losalumnoscomprobaránquelos resultados del buscador sepresentanenvariaspáginasdistin-tasyaprenderánaaccederacadaunadeellasutilizando losenlacesquevienenalfinaldelapágina.

Page 19: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

19

SOLUCIÓN:

Actividad 17

UtilizandolacajadebúsquedadeGoogle,cadaunodelosalumnosdebebuscartreshotelesdeCórdobaquecumplanconlosrequisitosquesepiden.Ahoraloimportanteeslaselecciónquehagandelaspalabras clavequehayqueponerenlacajayquedeterminaránelresultadode labúsqueda.Porejemplo:“hotelesCórdoba”,“hotel,Córdoba,centro,parking”.Despuésaccederánavariasdelaspáginasencontradasybuscaráninformaciónpararellenarlatabla.Unavezhechalaactividaddeformaindi-vidual,sepuedeponerencomúnparaversicoincidenlosresultadosdelgrupo.

Actividad 18

ElobjetivodeestaactividadesquelosalumnosbusquenunainformaciónconcretaeninternetutilizandoGoogle.Lasoluciónenelmomentoderedactarestaguía(horariodeverano)eslasiguiente,peroesposiblequelosdatoscambienconeltiempo.Habráquecomprobarlosantesdehacerlaactividadconelalumnado:

MOnUMEnTO DÍASDEVISITA HORARIO PRECIODELA

EnTRADAHORARIOGRATUITO

Mezquita Diario

Lunesasábadode10a19 h.

Festivosde8a10:30yde 14 a 19 h.

Niños: gratis

10-14años:4€

Mayores:8€

De lunes a sábado, de 8:30a10h.

Alcázar de los Reyes Cristianos

Martes a sábado 8:30-14:30h. 4,5€ No hay

Sinagoga De martes a domingo

Martesasábadode9:30a14yde15:30a17h.

Domingosde9:30a13:30h.

Entrada Gratuita para ciudadanos

de la UE.

Resto0,3€.

Todo

Posada del Potro Diario

Lunes-Viernes de 17 a 21 h.

Sábadosde10a14yde18 a 21 h.

Festivosde10a14h

Entrada libre Todo

Medina Azahara De martes a domingo

Martesasábadode10a18.30h

Domingosde10a14h

Entrada Gratuita para ciudadanos

de la UE.

Resto1,5€.

Todo

Page 20: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

20

Actividades de ampliación

Podemosproponerbúsquedassimilaresalaanteriorsobretemasqueseandeinterésparanuestroalumnado.Elobjetivoesquebusquenundatomuyconcretoyquenoseafácildeencontrar,comoenlaactividadanterior.Siparaelloesnecesarioverimágenesovídeos,muchomejor.Deestaformaaprenderánaseleccionaradecuadamentelaspalabrasclavepueseselprocedimientoquenospermitirádelimitarlaextensainformaciónquehayenlaweb.Aquítienesalgunosejemplos:

• ¿Cualessonlosingredientesdelaauténticapaellavalenciana?.

• ¿Quiéneselautordeestacitayquienlahizofamosa?“Cuantomásconozcoaloshom-bres,masquieroamiperro”

• ¿Quiéndijo“Desgraciadoelpaísquenecesitahéroes”yenquécircunstancias?

• ¿Dedóndeprovieneelrefrán“Abuenashorasmangasverdes”?

• ¿Dedóndeprocedelaexpresión“Irdegorra”?...

Actividad 19

Elobjetivodeestaactividadesqueaprendan a seleccionar la informaciónyaquesetratadeencontrarundatomuyconcretoapartirdeunnúmeromuyelevadodepá-ginasenInternet(todaslasquehaysobrelaMezquitadeCórdoba).ParaencontrarlasoluciónaestemisteriodebenbuscarenlaWebutilizandopalabrasclavequepuedenextraerdeltextodelaactividad,porejemplo:“MezquitaCórdobacapillamudéjar”.Enestesentido,lafotolespuedeservirparaseleccionarunainformaciónquepuedeserbastanteamplia.Paraellodebenseleccionar el menú IMAGENES enelmenúsupe-rioroenelmenúlateralyelbuscadorlemostraráunaseriedeimágenesrelacionadasconlaspalabrasclaveutilizadas.Cuandoencuentrenunaimagensimilaralaquevieneenlaactividad,puedenhacerclicsobreellaparairalapáginaquelacontieneyquenosdiráelnombrede lacapillayposiblementeaportealgunaexplicación.Unavezconocidoelnombre,podemoshacerunanuevabúsquedayobtenermásinformaciónsobreeltema.

SOLUCIÓN:

La capilla oculta de la Mezquita es la Capilla Real. Parece ser que fue construi-da por Alfonso X el Sabio después de la conquista de Córdoba y que allí se ente-rróaFernandoIVyasuhijoAlfonsoXI(enlacriptaquehaydebajo).Seaccedíaa la capilla a través de una escalera que procedía de la capilla de Villaviciosa que está situada al lado. Pero este acceso fue destruido en el siglo XIX y poste-riormentesecerraronlosdosarcosquetambiénpermitíanlaentrada,dejandooculta la capilla.

Page 21: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

21

Actividades de ampliación

Podemosproponeralalumnadolabúsquedadeotraspáginasquepuedanserdesuinterés(citamédica,cursosdeformación,noticias, recetasdecocina...)yañadirlasalmenúMARCADORES.Paraellosepuedeutilizarelprocedimientomásrápidodehacerloqueseexplicaenelúltimotexto.Tambiénpuedencrearaccesosdirectosenelescritorioaunapáginadeterminadaydespuésborrarlos.Esimportanteincidirenlanecesidaddeelegirmuybienlaspáginasqueguarda-mosyaque,sinolohacemoscorrecta-mente,esposiblequelalistademarca-doresseademasiadoextensaypierdasuutilidad.

PRÁCTICA 9

ContinuamosutilizandoGoogleparabuscarinformacióneninternetperoestavezutili-zando la caja de búsqueda que viene integrada en el navegadoryquenospermitiráencontrar lo quenecesitamosdeuna formamuchomás rápida. Enestapráctica sepondránenjuegoademásmuchosdelosprocedimientosaprendidosenlasactividadesanterioresaplicándolosaunasitua-ción real comoes la necesidaddeadquirir un determinado articulodelquedebemosbuscarsudescrip-ción,suprecioylaformaenqueseutiliza.Paraellotrabajaremos con las pestañas del navegador y rea-lizaremos búsquedas selectivas deimágenes,vídeos...

PRÁCTICA 10

Para terminar con este primer temadedicado a Internet, proponemosestaactividadconelobjetivodequeel alumnado aprenda a guardar las páginas interesantes utilizando el menú MARCADORES, de forma queposteriormentepuedarecuperarlain-formación en cualquiermomento. Esunadelasherramientasmásútilesdelnavegador.

Page 22: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

22

4. eValUaCIÓNAdemásdeotrosprocedimientosquesepuedanemplear,podemosutilizarlasúltimasac-tividadescomorecursoparalaevaluaciónyautoevaluacióndelalumnado.Estecuestio-nariodeevaluaciónquevienealfinaldelaunidaddidácticapretendeevaluarlaadquisi-cióndelvocabulario,laaprehensióndeconceptos,lacomprensióndelosprocedimientosdesarrolladosylaaplicacióndelosmismosasituacionesnuevas.

Soluciones al cuestionario de evaluación

PREGUNTA 1:

PREGUNTA 2:

A-REDWIFI

B-MÓDEM

C-REDCABLEADA

D-ROUTER

E-nAVEGADOR

F-CABLEDERED

G-ROUTERWIFI

H-BUSCADOR

I-EnLACE

J-HIPERTEXTO

K-nAVEGAR

L-SERVIDOR

M-InTERnET

n-URL

1. BotónIRALAPáGInAAnTERIOR.

2. BotónIRALAPáGInASIGUIEnTE.

3. MenúHISTORIAL.

4. MenúMARCADORES.

5. PESTAñA.

6. CerrarPESTAñA.

7. AbrirPESTAñA.

8. BARRADEDIRECCIOnES.

9. AñadirlapáginaaMARCADORES.

10.Listadodesitiosvisitados(historialdesitios).

11.Cajadebúsquedaintegrada

12.BotónBUSCAR.

13.Últimas página visitadas (historial delapestaña)

14.Páginadeiniciodelsitio.

PREGUNTA 3:

1. Cajadebúsqueda.

2. BotónBUSCAR.

Page 23: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

23

PREGUNTA 4:

a)Asegúratedequetodosloscablesestánbiencolocadosenelpuertocorrespon-diente.Elfallopuedeseralgunodelossiguientes:•Elcablederedpuedeestardesconectadodelordenadorodelrouteromalco-locado.

•Elcablequevadelrouteralarosetadelteléfonopuedeestardesconectadoomalcolocado.

•Elrouterpuedeestarapagado.

b)Lomás seguroesque sehayaperdido laconexiónde formaaccidental.Paravolveraconectarsealaredwi-fi,debehacercliceneliconoCOnEXIÓnDEREDquehayenelpanelsuperior(enGuadalinex)oenlabarradetareas(Windows).Enelmenúquesedespliega,debebuscarelnombredelaredyhacerclic.Trasunossegundossevolveráaestablecerlaconexión.

c)SeguroqueMaríatieneInternetensumóvilyestolepermitefuncionarcomounmódemydar conexiónaunordenador, incluso inalámbricamente, sin cablesconectados.

3. Resultadosdelabúsqueda(númerodepáginasencontradas).

4. Buscartodosloselementos(páginas,imágenes,vídeos...)

5. Buscarsóloimágenes.

6. Buscarsólomapas.

7. Buscarsólovídeos.

8. Buscartodosloselementos(páginas,imágenes,vídeos...)

9. Buscarsóloimágenes.

10.Buscarsólomapas.

11.BuscarsólovídeosdeYoutube.

12.Informacióndelapágina(enlace,dirección,descripción).

13.Informacióndelafoto(enlace,dirección,descripción).

14.Informacióndelmapa.

15.Listadepáginasencontradas.

Page 24: GUÍA DIDÁCTICA 10: Buscando información en Internet · • Aprender a conectar el propio equipo a la red y a solucionar los problemas de ... • Comprender la estructura y los

24

Autoría de los gráficos y otros elementos multimediaTodaslasimágenesquesehanutilizadoparaelaborarestaguíadidácticasonoriginalesexceptoalgunosiconosquevienenenlaspáginas5,6,7,8y9.EstánpublicadasenWikimediabajolicenciaCreativeCommons:

• http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:DSL_modems• http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ethernet.jpg• http://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Nuvola_icons• http://openclipart.org/search/?query=laptop• http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Xbox-360-wifi-adapter.jpg• http://www.flickr.com/photos/shopxtreme/4564772171/• http://openclipart.org/tags/phone• http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cliente-servidor.jpeg