guia de trabajo matemática

9
¿A qué llamamos multiplicación? Señala los factores y producto en el siguiente ejemplo: = “El orden de los factores no varía el producto” ¿De qué propiedad estamos hablando? I. Marca con una circunferencia la alternativa correcta, no se aceptan borrones 1. ¿Cuál es la escritura correcta del número 42.276.805? a)Cuarenta y dos mil millones doscientos sesenta y seis mil ochocientos cinco. b)Cuarenta y dos mil millones doscientos setenta y seis mil ochocientos cinco. c)Cuarenta y dos millones doscientos setenta y seis mil ochocientos cinco. d)Cuarenta y dos millones doscientos setenta y seis mil ochocientos cincuenta. e)Cuarenta y dos millones doscientos setenta y seis mil ochocientos cinco mil. 36 4 144 Lee el siguiente t responde las sigui preguntas La Multi -La multiplic una adición de suma iguales. -Los números multiplicamos se ll

Upload: laura-valderrama-henriquez

Post on 07-Nov-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Variados ejercicios para practicar el cierre del primer semestre 5° básico y para hacerlo mas entretenido con imagenes dragon ball z

TRANSCRIPT

Lee el siguiente texto y responde las siguientes preguntas La Multiplicacin-La multiplicacin es una adicin de sumandos iguales.-Los nmeros que multiplicamos se llaman factores y el resultado, producto. -Una de las propiedades de la multiplicacin es, el orden de los factores no vara el resultado.

A qu llamamos multiplicacin?

Seala los factores y producto en el siguiente ejemplo:

414436 X =

El orden de los factores no vara el producto De qu propiedad estamos hablando?

I. Marca con una circunferencia la alternativa correcta, no se aceptan borrones

1. Cul es la escritura correcta del nmero 42.276.805?a) Cuarenta y dos mil millones doscientos sesenta y seis mil ochocientos cinco.b) Cuarenta y dos mil millones doscientos setenta y seis mil ochocientos cinco.c) Cuarenta y dos millones doscientos setenta y seis mil ochocientos cinco.d) Cuarenta y dos millones doscientos setenta y seis mil ochocientos cincuenta.e) Cuarenta y dos millones doscientos setenta y seis mil ochocientos cinco mil.

2. Cul es el mayor nmero de ocho cifras que se puede formar con los dgitos: 5, 2, 9, 4, 8, 3, 6 y 7, sin repetir ninguno?a) 94.378.652b) 97.856.243c) 97.865.243d) 98.675.432e) 98.765.432

3. En el nmero 2.456.987.000, el dgito 2, a cuntas unidades equivale?a) Dos mil millones b) Dos millones c) Dos mil d) Doscientose) Dos

4. El nmero que corresponde a la descomposicin: 4.000.000 + 300.000 + 2.000 + 70 es:a) 4.300.207b) 4.320.070c) 4.302.070d) 4.032.070e) 43.002.070

5. Cul de los siguientes nmeros es el mayor?a) 9.999.999b) 10.000.000c) 13.987.765d) 13.789.765e) 13.897.765

6. Qu nmero es menor que 21.000.100?a) 21.100.100b) 21.000.101c) 21.010.000d) 21.001.000e) 21.000.010

7. El nmero 7.043.801 se puede descomponer como:a) 7 UMi, 4DM, 3 UM, 8C y 1Ub) 7 UMi, 4CM, 3UM, 8C y 1Uc) 7 UM, 4DM, 3UM, 8C y 1Dd) 7UM, 4CM, 3DM, 8C, y 1De) 7 UM, 4DM, 3UM, 8C y 1D

8. Cul es el valor posicional del dgito 4 en el siguiente nmero? 49.273.138 a) DMb) UMic) DMid) CMie) UMMi

9. A qu nmero corresponde la descomposicin aditiva? 60.000.000 + 3.000.000 + 500.000 + 7.000 + 9a) 63.579b) 630.790c) 635.709d) 63.507.009e) 630.507.009

10. Cul de estos nmeros debes escribir en el recuadro para que se cumpla esta proposicin?> 3.473.289a) 3.247.389b) 3.374.289c) 3.347.298d) 3.373.289e) 3.743.289

11. Cul de las siguientes alternativas es la corresponde a la secuencia de los mltiplos de 9?a) 9,18,27,36,56 b) 9,16,28,36,54 c) 9,18,28,36,54 d) 9,18,27,36,45 e) 9,18,28,36,45

12. Los mltiplos de 8 mayores que 40 y menores que 90 son:a) 48, 56, 64, 72, 80, 88b) 48, 54, 64, 72, 80, 88c) 48, 56, 60, 64, 72, 80d) 48, 56, 64, 73, 80, 89e) 48, 56, 64, 70, 78, 86

13. Cul es el m.c.m entre 9 y 5:a) 5b) 9c) 15d) 25e) 45

14. Una fotocopiadora saca 10 fotocopias por minuto. Qu clculo hay que hacer para saber cuntas fotocopias se sacan en 5 minutos?a) 10 + 5b) 10 60 c) 10 + 5 +1d) 10 5e) 10 5 + 1

15. Si tienes 16 billetes de $100.000, cunto dinero tienes en total? a) $160b) $1.600c) $16.000d) $160.000e) $1.600.000

16. El factor desconocido de 56 _____= 1.064a) 19b) 21c) 20d) 23e) 25

17. Cul es el mnimo comn mltiplo entre 12 , 3 y 4 es:a) 120b) 12c) 16d) 36e) 24

18. El resultado correcto de 25 + (14 6 ) =a) 119b) 109c) 101d) 100e) 234

19. Un nio ha ledo 24 libros de 287 pginas cada uno, cuntas pginas ha ledo en total?a) 1 722b) 6 048c) 6 888d) 12 054e) 10 290

20. Juan tiene 14 lminas. Pedro tiene el doble de Juan y Jos el triple de Pedro. Cuntas los tres juntos?a) 58b) 120c) 121d) 120e) 126

21. El mnimo comn mltiplo entre 18 y 4 es:a) 72b) 36c) 24d) 18e) 12

22. El nmero 9.239.557.015 corresponde a:a) 9 UMMi + 2CMi + 3DMi + 9UMi + 5CM + 5DM + 7UM +1D + 5Ub) 9 UMMi + 2CMi + 3DMi + 9UMi + 5DM + 7UM +1D + 5Uc) 9 UMMi + 3CMi + 2DMi + 9UMi + 5DM + 7UM +1D + 5Ud) 9 UMMi + 2CMi + 3DMi + 9UMi + 5CM + 5 DM +7 UM + 1C + 5Ue) Ninguna de las anteriores.

23. El mnimo comn mltiplo entre 12 y 9 es:a) 36b) 108c) 48d) 12e) 18

24. Un edificio tiene 8 pisos con dos viviendas en cada uno. Cada vivienda tiene 6 ventanas. Cuntas ventanas hay en todo el edificio?

a) 72b) 86c) 46d) 96e) 102

25. Con cul de estos dgitos se debe completar el nmero 52__ para que sea divisible por 3?a) 0b) 4c) 5d) 1e) 7

26. Cules son los nmeros primos entre 2 y 20?a) 3, 5, 7, 11, 13, 17b) 2, 3, 5, 7, 11, 13c) 3, 5, 7, 9, 11, 13, 17, 19d) 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19e) 1,2,4,6,8,10,12,14,16,18

27. Los divisores de 12 sona) 2, 3, 4, 6, 12b) 1, 2, 4, 6, 12c) 1, 2, 3, 4, 6,12d) 2, 4, 6, 12, 24e) 12, 24, 36, 48, 60

28. Cul de las siguientes divisiones es inexacta?a) 27 : 3b) 45 : 9c) 34 : 8d) 120:60e) 38 : 2

29. Cundo un nmero es divisible por 6?a) Cuando slo es divisible por 2.b) Cuando las suma de sus dgitos es mltiplo de 3.c) Cuando es divisible por 2 y por 3 a la vez.d) Cuando slo es divisible por 2e) Cuando el dgito de la unidad es 5 0.30. El cuociente y el resto entre 8792 y 25 es:

a) Cuociente 350 y resto 12b) Cuociente 351 y resto 17c) Cuociente 856 y resto 7d) Cuociente 698 y resto 15e) Cuociente 421 y resto 3

31. Cunto resulta 66.000:600?a) 11b) 110c) 1100d) 11000e) 11000

32. Una fbrica de chocolates debe empacar 1.050 unidades de cajas iguales. Si en cada caja caben 70 unidades, cuntas cajas con chocolates se tendrn en total?a) 14b) 15c) 5d) 17e) 18

33. El nmero que no es primo es:a) 31b) 29c) 2d) 49e) 19

34. Para hacer una excursin, 62 alumnos contratan un bus por 33.914 pesos. Halla el dinero que tiene que pagar cada uno. a) 516b) 547c) 537d) 647e) 145

35. Los divisores del nmero 32 son:a) 1, 32b) 1, 2, 3, 4, 8, 16, 32c) 1, 2, 4, 8, 16, 32d) 2, 4, 6, 8, 16, 32e) 32, 64, 96, 128

36. Los divisores de 10 son:a) 1, 2, 4, 6, 10b) 1, 2, 3, 4, 8c) 1, 2, 5, 10d) 1, 10e) 10, 20, 30, 40

37. El permetro de un cuadrado de lado 5 cm. es:a) 25 cmb) 10 cmc) 15 cmd) 20 cme) No se puede calcular.

38. El polgono de seis lados es:a) Pentgonob) Hexgonoc) Heptgonod) Decgonoe) Sextgono

39. Un cubo tiene:a) 6 carasb) 8 vrticesc) 12 aristasd) 4 ngulos por carae) Todas las anteriores

40. Para calcular el rea de un tringulo:a) Se suman todos sus ladosb) Se multiplica (b x h) y luego se divide por 2c) Se divide un lado por el otrod) Al resultado se le resta 2e) Ninguna de las anteriores