guía de matemática 1 6to

5
27 = 1 27 27 = 3 9 27 = 3 3 3 Escuela Básica Javiera Carrera. ”Rocío Briceño Torres” Curso: 6° A – B Guía de Matemática Recordemos que: 1. Encuentra los factores de lo s si guien tes númer os: a) 16 = b) 22 = c) 45 = Múltiplos:  Los múltiplos de un número natural cualquiera, se obtienen multiplicando dicho número por un número natural. Por ejemplo los múltiplos de 2, son 2, 4, 6, , 1!, 12". Porque 2 1 = 2 , 2 2 = 4, 2 # = 6 $ as% sucesi&amente. 1. Escr iba los 5 primeros: a) 'úl tiplo s de #( , , , , . b) 'últiplos de 4( , , , , . c) 'úl tiplo s de 5( , , , , . d) 'últiplos de 6( , , , , . e) 'últiplos de *( , , , , . +) 'úl tiplo s de ( , , , , . 2. esuel&a( a) -i el cuarto múltiplo de un +act or es #6 cu/l es el +a ctor 0 b) l quin to múltipl o de un +actor es # !, cu/l es octa& o múltiplo de ese +actor0 Los fact or es de un número  son los t rminos en qu e se puede descomponer  multiplicati& amente el número. jemplo( Los +actores de 2* son( 1 $ 2 * 3 # $ 3 #, # $ #, porque( Nombre: Rut Alumo: !ec"a: #$%&' Curso:

Upload: rocio-briceno-torres

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Matemática 1 6to

8/16/2019 Guía de Matemática 1 6to

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-matematica-1-6to 1/4

Page 2: Guía de Matemática 1 6to

8/16/2019 Guía de Matemática 1 6to

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-matematica-1-6to 2/4

MÁXIMO COMÚN DIVISOR 

ncuentra el ' de los números 15!, 45 $ !.

150 = 

45 = 

0 = 

M!" #150$ 45$ 0% = 

Mínimo común múltiplo. 

Page 3: Guía de Matemática 1 6to

8/16/2019 Guía de Matemática 1 6to

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-matematica-1-6to 3/4

E&!'&()*) E+ M,&-M' !'M& M+(-/+' E&()E "-E)E&(E &ME)'

1. scriba los múltiplos para cada número $ lue7o encuentre el m%nimo común múltiplo(

a) # $ 6

#( 8 , , , , , , , , "9

6( 8, , , , , , , , " 9

l m%nimo común múltiplo entre # $ 6 es( 

b) 2, 6 $ 1

  2( 8 , , , , , , , , , " 9

  6( 8, , , , , , , , " 9

  1( 8, , , , , , , , " 9

  l m%nimo común múltiplo entre 2, 6 $ 1 es(  

:tra +orma de obtener el m%nimo común múltiplo es el mtodo de la descomposici2n defactores primos, &eamos el si7uiente ejemplo(

u/l es el m%nimo común múltiplo entre $ 120

Primero escribimos cada número como multiplicaci3n de +actores primos.

= 2⋅

2⋅

2

12 = 2⋅

2⋅

#

Lue7o, se esco7e la ma3or cantidad de los di+erentes +actores primos, en ste caso

2⋅

2⋅

2 $ #.

;inalmente para encontrar el m%nimo común múltiplo, basta multiplicar 

2⋅

2⋅

2⋅

# cu$o resultado es 4

Entonces el mínimo común múltiplo entre 3 1 es 4

.  <se el mtodo de descomposici3n de +actores primos para encontrar el m%nimo comúnmúltiplo entre(

a) 6 $ 1

6 =  ⋅

  

1 =  ⋅

 ⋅

  

l m%nimo común múltiplo entre 6 $ 1 es  

6. scoja un mtodo $ encuentre el m%nimo común múltiplo entre(

a) $ 12 b) 15 $ 25 c) 5, 6 $ 1

Page 4: Guía de Matemática 1 6to

8/16/2019 Guía de Matemática 1 6to

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-matematica-1-6to 4/4

)E'+7-E&"' /)'8+EM* !'& M.!.M 9 M.!."

1 )esuela los siguientes problemas$ recuerde leer con muc;a atenci2n 3 responder a lapregunta <ue se le realia.

a n un paradero del >ransantia7o, un bus pasa con una +recuencia de 1minutos, otro cada 15 minutos $ un tercero cada minutos. entro decu/ntos minutos, como m%nimo, se encontrar/n en el paradero0

b ?oaqu%n ha coleccionado estampillas de @mrica $ uropa. Las estampillasde @mrica est/n a7rupadas en sobres de 24 estampillas cada uno $ nosobra nin7una, mientras que las estampillas de uropa las ha a7rupado ensobres de 2! $ tampoco sobran. -abiendo que el número de estampillas es elmismo tanto para @mrica como para uropa, cu/ntas estampillas como

m%nimo ha$ en cada caja0