guía de matemática ciu
Embed Size (px)
DESCRIPTION
matematicasTRANSCRIPT
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
1
Matemtica
1era versin
Agosto 2003
Autores: Prof. Wilmer Colmenrez
Lic. Alfredo Espejo
Lic. George Kahwati Lic. Francisco Machado
Lic. Francia Martnez
Ing. Pedro Rivas Ing. Luis Gonzlez
Adaptacin y Compilacin:
Prof. Jos Neptal Lugo
Junio 2013 Consolidando el Plan de Transformacin
Rumbo al Plan Estratgico 2014 - 2019
Chvez Vive, la Lucha Sigue!
Plan de Transformacin de la ENAHP-IUT 2009-2013 Un Sistema de Gestin con Visin Socialista
Impulsando la Refundacin del Estado
Av. Francisco de Miranda entre Av. Diego Cisneros y Calle Los Laboratorios Edif. ENAHP-IUT, Los Cortijos de Lourdes. Caracas Venezuela. Telfonos: 0212 232.32.31
CIU
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
2
Prefacio
El Licenciado en Ciencias Fiscales requiere de una formacin
matemtica que le permita enfrentar de manera adecuada distintas
situaciones que se presentan en el da a da vinculadas con su entorno
laboral y personal; como ciudadano del siglo XXI, debe poseer destrezas lgicas
matemticas que faciliten la toma de decisiones, optimizando tiempo y
recursos.
Estando conscientes de este compromiso, un grupo de docentes del rea
Cuantitativa desarroll en el ao 2003 una gua de matemtica bsica para
aquellas personas que inician estudios en esta prestigiosa casa de estudios,
ENAHP-IUT, cuyo propsito es facilitar el aprendizaje de la matemtica,
unidad curricular querida por pocos, necesaria para todos.
Esta gua ha acompaado a estudiantes durante una dcada,
experimentando varias modificaciones, siendo la ms reciente la presente
versin, que incluye elementos sugeridos por docentes y propios estudiantes:
ejercicios y problemas resueltos, otros con slo respuestas y nuevos tpicos
matemticos.
Se pretende que los estudiantes comprendan la matemtica y que no se
conviertan en unos simples repetidores de algoritmos matemticos sin sentido.
Que entiendan la matemtica no es slo clculo, cuentas, operaciones bsicas,
sino que es una fuente viva de saberes que permiten afrontar situaciones de la
vida real.
Estudiante, que esta gua no sea tu nico vnculo con las matemticas
en este perodo acadmico, te recomendamos consultar libros de matemtica
para profundizar las ideas aqu expuestas, visita frecuentemente la biblioteca.
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
3
Dedicatoria
Dedico esta gua a la memoria de mi querido padre Neptal Lugo Sanoja.
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
4
ndice
Pg.
I Operaciones bsicas con nmeros reales 5
Ejercicios propuestos 32
II Expresiones algebraicas y polinomios 35
Ejercicios propuestos 48
III Productos notables 52
Ejercicios propuestos 62
IV Factorizacin 63
Ejercicios propuestos 76
V Fracciones algebraicas 79
Ejercicios propuestos 98
VI Radicales y racionalizacin 100
Ejercicios propuestos 109
VII Ecuaciones y sistemas de ecuaciones 114
Ejercicios propuestos 137
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
5
Propiedades de la Potenciacin en R
(1) Multiplicacin de Potencias de Igual Base
nmnm aaa , para todo Ra y Znm ,
(2) Divisin de Potencias de Igual Base nmn
m
aa
a , para todo *Ra y Znm ,
(3) Potencia de un Producto
nnn baba , para todo Rba , y Zn
(4) Potencia de una Potencia
nmnm aa , para todo Ra y Znm ,
(5) Potencia con exponente negativo
nn
a
b
b
a
, para todo *, Rba y
Zn
(6) Potencia con exponente cero
10 a , para todo *Ra
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
6
Ejercicios y problemas resueltos
1
3
2
5
4
6
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
7
7
9
8
10
hemos
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
8
11
13
12
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
9
14
17
16
15
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
10
18
21
20
19
22
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
11
23
24
25
26
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
12
27
28
29
30
31
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
13
32
34
33
36
35
37
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
14
38
39
40
41
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
15
42
43
44
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
16
45
47
46
48
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
17
49
50
51
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
18
52
53
54
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
19
55
56
57
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
20
58
59
60
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
21
61
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
22
62
-125/8
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
23
63
1/4a6
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
24
64
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
25
65
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
26
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
27
66
67
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
28
68
nmeros reales.
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
29
69
70
71
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
30
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
31
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
32
1. Ordenar los siguientes nmeros reales en forma creciente:
9
1- ; 2 ;
4
3 ; e ; ;
5
1- ;
2
3 ; 31, ; 2,6- ; 0,25 ; 0- ; 50 ; 9
2. Calcular el mnimo comn mltiplo (m.c.m.) y el mximo comn divisor (m.c.d.) de los siguientes grupos de nmeros:
a) 12 , 60 b) 20 , 50 c) 840 , 20 d) 18000 , 10000 , 100
e) 20 , 50 , 100 f) 320 , 180 , 50 g) 365 , 185 , 250 h) 180 , 49 , 21
i) 870 , 64 , 32 j) 69 , 46 , 23
3. Simplificar:
a) 6
5
2
1
5
123
24
748
10
6
15
5
10
93
b)
4
4
7
13
5
1
2
9
2
9
4
3
45
64
c) 10
8
49
9
7
52
100
49
d)
3
8
252
10
9
5
31
5
1
e)
4
1
8
12
2
1
10
7
2
5
4
5
4
2
8
25
2
9
10
8
20
15
5
2
f)
4
13
2
5
10
7
12
5
4
15
4
1
9
464
2
3
10
1
10
99
5
16
Ejercicios propuestos
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
33
g)
4
3
2
3
4
2
5
2
2
1
6
2
9
2
4
3
4
2
18
9
2
1
10
2
2
6
5
2
h)
4
3
2
1
4
1
8
1
2
1
10
7
2
5
4
5
4
3
8
1
2
5
10
4
20
5
5
2
4. Calcular:
a) 984565 ppp
b) pqqp aaaa 5923
c)
22
4
3
4
3
d)
85
3
3
3
3
3
3
e) 8
9
2
42
f) 84 53
g) yxyx qp 2525
h) 100kpq
i) 34344
31324340
13243
j) 9
2
2
92
k) 2
68
99
9 pp
p
5. Simplificar:
a)
bbba
baba
237
36987
b)
25
36223
52
105.36
c)
xy
yx
yx
xy 347
3
2 2
d)
6
63
2
22
p
pp
e)
3
6242
1657
nm
nmnm
f)
32
211
4
1
8
12
2
1
10
7
2
5
4
5
4
2
8
25
2
9
10
8
20
15
5
2
g)
xy
yx
yx
xy
xy
yyxx
347
3
2
22
32232
2
h)
p
p
p
p
p
p
3
3
3
3
3
36
3
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
34
i)
2
6
xy
xy
yx
yx
j)
331
33
333
3
27
356
yx
xx
yyy
k) 3
7
qp
qp
l)
qpqppqqpqp
77
777
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
35
Acuerdo 1. El Conjunto de los polinomios sobre Q se denotar Q[x]
Definicin 1. Un polinomio sobre Q de variable x, es una expresin de la forma
012
2 axaxaxaxpn
n , en el cual n es un nmero natural y naaa ,...,, 10 son nmeros
racionales, llamados coeficientes del polinomio, a cada sumando se denomina trmino del polinomio y el
coeficiente 0a se le llama trmino independiente del polinomio.
Definicin 2. Un polinomio que tiene un solo trmino se llama Monomio, el de dos trminos Binomio, el
de tres trminos Trinomio y si solo tiene trmino independiente se denomina polinomio constante.
Definicin 3. El mayor exponente de la variable de un polinomio cuyo coeficiente es distinto de cero, se
denomina grado del polinomio.
Definicin 4. Si un polinomio de grado n tiene 1n trminos y todos los coeficientes distintos de cero,
se dice que el polinomio es un polinomio completo.
Definicin 5. Dado un polinomio 012
2 axaxaxaxpn
n y un nmero racional r , al nmero
racional 012
2 ararararpn
n se le denomina valor numrico del polinomio xp para rx .
Definicin 6. Dado un polinomio en Q[x], se dice el nmero racional r es una raz del polinomio xp si y slo s 0rp .
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
36
Ejercicios resueltos 1
2
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
37
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
38
3
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
39
4
5
6
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
40
7
8
9
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
41
10
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
42
11
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
43
12
13
14
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
44
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
45
15
16
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
46
17
18
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
47
19
20
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
48
1. Cules de las siguientes expresiones son polinomios sobre Q de variable x?
a) 24 xx
b) 3
5
c) 23
x
x
d) xx 3
2
2
1 5
e) xx
1
1
f) 2045
4xx
g) 122 xx
h) 210 x
i) 1000x
j) 2
113
x
2. Qu valores puede tomar k para que la expresin 13 2 kxx sea un polinomio?
3. Indique el grado y el nmero de trminos de los siguientes polinomios:
a) 272 p
b) 7
3
c) 2563 yy
d) 200500 1000pp
e) 10 34 qq
f) 82
3
10
9
1yyy
4. Ordene los siguientes polinomios en forma creciente y en forma decreciente:
a) 112 479 ppp
b) qqqq 24 752
c) 67663 683 yyyy
d) 22246 755 zzzz
5. D un ejemplo de un polinomio completo de grado cinco.
6. D un ejemplo de un polinomio incompleto de grado siete.
7. Halle xqxp en cada uno de los siguientes casos:
a) 173 2 xxxp y xxxq 529 2
b) xxxp 25
3
2
1 3 y 22
12 2 xxxq
c) 32 97 xxxp y 32 9 xxxq d) 0xp y xxq 32
Ejercicios propuestos
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
49
8. Si un polinomio xp tiene grado tres y un polinomio xq tiene grado cuatro, qu grado tendr xqxp ?
9. Si los polinomios xp y xq tienen grado m, qu puede afirmarse con relacin al grado del polinomio xqxp ?
10. Si 325 4 xxxp y cbxaxxq 34 , qu valores deben tomar cy , ba , para que se cumpla las siguientes igualdades:
a) 323 4 xxxqxp
b)
c) 325 4 xxxqxp
d) 1026 3 xxxqxp
e) 3
12
2
9 34 xxxxqxp
f) xxqxp 2
11. Halle xqxp y xpxq en cada uno de los siguientes casos:
a) 173 2 xxxp y xxxq 529 2
b) xxxp 25
3
2
1 3 y 22
12 2 xxxq
c) 32 97 xxxp y 32 9 xxxq d) 0xp y xxq 32
e) 243 425
3xxxxxp y
5
324 243 xxxxxq
12. Si un polinomio xp tiene grado cinco y otro polinomio xq tiene grado seis, qu grado tendr xqxp ?
13. Si se restan dos polinomios de igual grado, qu puede afirmarse con relacin al grado del polinomio resultante?
14. Efecte las multiplicaciones que se indican a continuacin:
a) 27 48 pp
b)
qq
5
1
2
3 2
c) 07
2 6
x
d) 2389 35 qq
e) 67
4 5
p
f) 31105
2pp
g)
9810
2
3
5
1hh
h)
78
3
10
4
3xx
i)
4799
2
3
9
2qq
xxxxqxp 222
3 34
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
50
15. Dados los monomios xp de grado tres y xq de grado cuatro, cul es el grado de xqxp ?
16. Qu valores deben tomar ka y , para que se verifique 86 52 xxax k ?
17. Existe algn monomio xp , que satisfaga la siguiente igualdad: 58 23 xxpx ? 18. Calcule xqxp en cada uno de los siguientes casos:
a) 4xp y 324 25 xxxxq
b) 2
1xp y 328
3
1xxxq
c) 22xxp y 104
3
2
1xxxq
d) 0xp y 32 xxq
e) 258xxp y 3122 2119 xxxxq
19. Si xp es un monomio de grado tres y xq es un polinomio de grado cinco, cul es el grado del polinomio xqxp ?
20. Efecta las siguientes multiplicaciones:
a) 13368 2 ppp b)
10
4
3
5
22
2
1 452 qqqq
c) 85423 232 ppppp d) 12432512 81023 xxxxxx
21. Qu valores deben tomar dcba y , , , para que 222 xax sea igual a bdxcxx 23 ?
22. Dados los polinomios 23 2 xxxxp , 12 xxq y 44 23 xxxs . Halle:
a) xsxqxp b) xsxqxp c) xpxqxs
d) xqxpxs e) xsxqxp f) xsxpxq
g) xsxpxp h) xpxp 1
23. Efecte las siguientes divisiones:
a) 2356 2:768 pppp b) 4486 3:3643 yyyy c) 5697100 : ppp
d) 3574
2
5:
3
1
4
3
5
2qqqq
e) 12:227 2108 pppp f) qqqqqq 3:224 26102 g) 2:3 546 xxxx h) 1:2 234 qqqqq
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
51
24. En cada uno de los siguientes ejercicios, calcule el valor numrico del polinomio dado por los nmeros indicados:
a) 133 qqqp para 2q , 0 , 3 qq
b) yyyq 84 para 2y , 1y , 0 y
c) 23 105 qqqt para 0q , 2q , 5
1q
25. Diga cules de los valores dados en cada caso son races de los siguientes polinomios:
a) 35 24 qqqqp para 2
1q , 1 , 0 qq
b) 844 24 yyyq para 1y , 1y , 0 y
26. Efecte las siguientes divisiones:
a) 2:71123 23 xxxx b) 3:44435 24 xxxx c) 5:825 34 xxxx d) 1:15 xx e)
f)
g) 21234 :1224 xxxxx
h) 21234 :122 xxxxx
i) 2:25115 35 xxxx
j) 3324 :1 xxx 23:2722533 235 xxxxx
k) maxamaamxmxamx :232 22223
l) 2:8773 2246 xxxx m) 5:256 551015 xxxx n) 3:462 441216 xxxx o) 2:67103 33612 xxxx
p)
q) axaxaaxx 232246 :6523
27. Efecte las siguientes divisiones:
a) 12:13104 23 xxxx b)
c) 23:36 23 xxxx d) 52:22 23 xxxx e) 25:1535
52134 xxxx
f) axaaxaxxaxx 2:22282 2234 g) 1:7
312
373
91 xxxx
h) bxabbxxbxxaaa
1222341 :33
31234 :714873 xxxxx
32234 :1013956 xxxxx
2:53 661218 xaxaxax
13:1369 234 xxxxx
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
52
Cuadrado de una suma 222 2 bababa Cuadrado de una diferencia 222 2 bababa Producto de una suma por su diferencia
22 bababa Producto de dos binomios con un trmino comn
bcacbacaba 2
Cubo de una suma 32233 33 babbaaba Cubo de una diferencia 32233 33 babbaaba
Producto especiales 3322 babababa y 3322 babababa
Desarrollar los siguientes productos notables:
Ejercicios resueltos
1
2
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
53
3
4
5
6
7
8
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
54
9
10
11
12
14
13
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
55
16
15
17
18
19
20
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
56
21
22
23
24
25
26
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
57
27
28
29
30
31
32
33
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
58
34
35
36
37
38
39
40
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
59
41
42
43
44
45
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
60
46
47
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
61
48
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
62
Desarrolle los siguientes productos notables:
a) 2105 24 pp
b) 2
42
1
p
c) 223 qq d) 257 q
e) 2
2
3
3
7
p
f) 232 qq g) 223 qq h) 223,0 p
i) 232 1010 p j) 232 q
k) 223 qq l) 24 3,02,0 p m) 2104 y
n) 232 23 yy o) 25 510 bb p) 25,02,0 a
q) 222 xx r) 245 t s) 55 qq
t) 1,02,11,02,1 33 xx
u) 210210 xx
v) 1,02,11,02,1 33 xx w) x y z x y z
x) 1 1m n m n
y) 2 2x y z x y z
z) 2 25 6 5 6x x x x aa) 3 2 3 2x x x x x x bb) 6464 zz cc) 22 zz
dd) 1515 22 xx ee) 222 33 xx ff) 2 2a b a b a b gg) 21 1 2x x x hh) 23 9 3a a a ii) 1 1 2 2a a a a
jj) 35 xx
kk) 26 22 xx
ll)
3
2
4
1pp
mm) 2515 yy nn) 8292 xx
oo)
5
1
5
2 22 qq
pp) pp 24
qq) 25,015,0 22 qq
8
3
12
3
1 33 tt
rr) 3105 24 qq
ss) 3
42
1
q
tt) 323 qq uu) 357 y
vv) 3
2
3
3
7
p
ww) 332 vv xx) 323 tt yy) 323,0 x
zz) 332 1010 x aaa) 332 x
bbb) 323 vv ccc) 34 3,02,0 x ddd) 3104 y
eee) 332 23 pp fff) 35 510 bb ggg) 35,02,0 q
hhh) 322 xx
Ejercicios propuestos
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
63
Ejercicios resueltos
1
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
64
9. 10.
12. 11.
14. 13.
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
65
2
x2(1+x
2)
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
66
Factorizar:
3
4
1.
2.
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
67
4.
3.
6.
5.
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
68
7.
8.
9.
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
69
10.
11.
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
70
5
6
49m6-70am
3n
2+25a
2n
4
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
71
Factorizar:
8
7
9
1.
2.
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
72
3.
4.
5.
6.
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
73
8.
7.
10
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
74
11
1.
2.
4.
3.
1-a3
1-a3
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
75
6.
5.
12
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
76
1. Factorizar los siguientes polinomios mediante el uso del factor comn:
a) 33 2 p
b) 44 2 q
c) pp 105 2
d) qqq 462 26
e) qq 2
f) 42 4xx
g) 691215 32 qqqq
h) 2346 483 xxxx
i) 42 4xx
j) 691215 32 xxxx
k) 2346 483 qqqq
l) qqq 1648 35
m) 345
18
1
9
1
3
1ppp
n) 1 3 1x a a
o) 2 1 1x y x
p) 2 2a n n
q) m n x m n
r) 3 1 4 1a a a
s) 2 21 1 1a b a a t) 2 2m n a m n a
u) 1 3 1 2 1 3 1a x a x x
v) 3 3a b c x b c a x
w) 1 1 1a n b n n
x) 2a ab ax bx
y) 3 24 1 4a a a
z) 2 23 2 6x abx ab
2. Factorizar los siguientes trinomios cuadrados perfectos:
a) 36122 qq
b) 64162 pp
c) 121222 pp
d) 80182 qq
e) 25309 2 qq
f) 49284 24 qq
g) 234 44 qqq
h) 92416 36 pp
i) 8118 48 pp
j) 25
1
336
252
4 q
q
k) 2
2
4
aab b
l) 22
13 9
b b
m) 4
4 2 2
4
ba a b
n) 22 2a a a b a b
o) 2
6 9m n m n
p) 2 2
2a x a x x y x y
q) 2 2
9 12 4x y x y x y x y
Ejercicios propuestos
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
77
3. Factorizar las siguientes diferencias de cuadrados:
a) 162 p
b) 236 q
c) 252 p
d) 52 p
e) 94 2 p
f) 12110 q
g) 32 p
h) 79 2 q
i) 116 4 x
j) 12 4 10256 289a b m
k) 2 4 6 81 9a b c d
l) 4
1
9
1 2 x
m) 8
2 410016
xm n
n) 2 2n na b
o) 12
104981
xn ba
p) 2
7 81x y
q) 2 2
x y c d
r) 2 2
36 121m n m n
4. Factorizar los siguientes trinomios:
a) 1582 pp
b) 1072 qq
c) 1032 qq
d) 342 qq
e) 62 pp
f) 232 pp
g) 672 xx
h) 3652 xx
i) 3522 xx
j) 2 20 300m m
k) 2 380a a
l) 2 42 432a a
m) 2 2 528x x
n) 2 4 320c c
o) 2 8 1008m m
p) 2 2 12x y xy
q) 2
5 24m n m n
r) 8 8 4 4 215 100x y ax y a
s) 2
1 3 1 108a a
5. Factorizar los siguientes binomios:
a) 31 a
b) 3 3x y
c) 3 27a
d) 3 1y
e) 3 125a
f) 3
27 m n
g) 3327x x y
h) 3 3
2 3m m
6. Factorizar los siguientes trinomios:
a) 220 1y y
b) 216 15 15m m
c) 221 11 2x x
d) 22 29 90x x
e) 24 33n n
f) 230 13 10x x
g) 26 15m m
h) 212 6x x
i) 23 5 2x x
j) 2 330 13 10x x
k) 2 218 17 15a ay y
l) 2 2 24 7 15x mnx m n
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
78
7. Determine el mnimo comn mltiplo (m. c. m.) y el mximo comn divisor (M. C. D.) de las siguientes expresiones:
a) 2 2;a ab
b) 2 36 ;m n am
c) 2 2 2 3 39 ;12 ;18a bx ab x a b x
d) 2 3 2 4 2 5 3 624 ;36 ;40 ;60a x a y x y a y
e) 2 2 3 2 312 ;2 5xy ax y x y
f) 2 2 228 ; 2 1; 1;7 7;14 4x x x x x x
g) 3 3 3 3;ax m n x m n h) 2 2 28 10 3;20 13 2;10 11 6n n n n n n
i) 3 2 21 ;1 ;1 ;1 2a a a a a
j) 3 3 2 2 2 227 ; 9 ; 6 9m n m n m mn n
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
79
Ejercicios resueltos
1
2
3
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
80
4 Simplifica:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
12.
8.
9.
10.
11.
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
81
5
6
7
-3x2+7x-2
x2-1
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
82
8
9
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
83
10
11
12
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
84
13
14
15
17
16
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
85
18
19
21
20
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
86
13
14
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
87
15
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
88
16
17
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
89
18
19
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
90
20
21
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
91
22
23
24
25
26
27
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
92
28
29
30
31
32
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
93
33
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
94
34
35
36
37
38
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
95
39
40
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
96
41
42
2.
3.
1.
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
97
4.
5.
.
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
98
1. Simplificar las siguientes expresiones:
a) 2 33
2 2
ab
a x a
b) 2 2
2 2 2 2
15 45
10 30
a bn a bm
a b n a b m
c) 2 4 2
4 2 8
ax ay bx by
ax a bx b
d) 2
2
3 4 15
5 6
x x
x x
e) 3
4 3
1
1
a
a a a
f) 2
2
20
7 10
a a
a a
g) 3
2 5 6
n n
n n
h) 2 2
3 3
3 5 8m mn n
m n
i) 2 2
2 2
3 10
4 4
m n mn
mn m n
j)
2
2
4 8
3 6
a a ab
x a ab
k) 4 2
3 2
49
2 63
x x
x x x
l)
3 3
4 3 2 2
3 1
1
x x x
x x x x
m) 2 2 2 2
3 3
3 3
mx nx my ny
ny nx my mx
n) 2 2 2
4 2 2
6 3
4 4
an b n
b ab a
o)
2 2
2 3
1 8 16
4 1
x x x
x x x
p) 3
3 2
3 1
1 1 1
a a a
a a a a
q) 2 2 23 2 5 1 4 1
3 10 4 5 3 2
x x x
x x x x x x
r) 1 2 1
2 3 1
a a
a a a
s) 2 2
2 2
2 2 3
2 2 3
x x x x
x x x
t)
3 2
23
1
1
x y x x
x x y
u) 2 2
2 2
6 5 2 35:
15 56 5 24
a a a a
a a a a
v) 2 2 2
2 2 2
8 10 3 4 9 8 14 3:
6 13 6 3 2 9 12 4
x x x x x
x x x x x x
w)
3 1
4 21 3
2 4
x x
x xx x
x x
Ejercicios propuestos
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
99
x)
1 1
1 1
x y z x y z
x y z x y z
y) 1
12
1
aa
aa
z)
2 2
2
1 1
a b
b ab
b a a
aa) 2
1
22
2
1
x
xx
xx
x
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
100
Propiedades de los Radicales
(1) Raz de un Producto
nnn YXXY
(2) Raz de un Cociente 0Y , conY
X
Y
Xn
n
n
(3) Potencia de una Raz
n PPn XX
(4) Raz de una Potencia
n
P
n P XX
(5) Raz de una Raz
mnn m XX
Ejercicios resueltos
1
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
101
2
5
4
3
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
102
6
8
7
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
103
9
10
11
12
13
14
15
16
17
= x3/5
21/2; 51/3
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
104
18
22
19
20
21
23
271/5
3
X6/5
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
105
24
26
25
27
25/12
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
106
28
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
107
29
1.
2.
3.
4.
6.
5.
30
31
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
108
32
33
)
)
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
109
1. Simplificar:
a) 3 235 33 1585 57 qppqqpqp
b) 5 965 85 64 23 qppqqp
c) 1010105
7
6
5
4
3
5
1
d) 3332
35:
7
6
45
30
10
3
5
1
e) 4
15
20
60
p
p
f) 7 1926
7 979
15
35
zyx
zyx
g) 7 18107 43
7 277 3821
zyxzyx
yzxzyx
Ejercicios propuestos
34
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
110
h)
11153
7
11614
54
11
4
111512
3
4
3
9
8
5
8
2
3
yx
xy
yx
yx
xy
yx
yx
yx
i) 613 353 kmx j)
113 77113 777
qpqppq
qpqp
k)
101
347
101 3
101 2
101 22
101 3223101 2
2
xy
yx
yx
xy
xy
yyxx
l) 3575 81279
m) 15 25 310 35 2 xxxx
n) 3
122
7
35
92
3
ab
baa
o) 33 2 :3 pp
p) 4 24 32 :2 pqqp
q) 8 34
8 652
14
7
cab
cba
r)
5 2
5 4
qp
qp
s)
9
2
9 2
2
3
2
3
33
1
p
pq
qp
2. Simplificar:
a) 51
21
3 qqq
b) 472
29
qqq
c)
51
76
2
3
2
3
2
3
d) 21
23
qpqp
e) 53
34
qpqp
f) 23
27
3232
g)
87
p
p
h) 27
42
751
643
cba
bacab
i) 35
27
310
54553
qpm
pmzpm
j) 43
1413
21
34231
yxyx
yxyx
k) 71
3652
cba
l)
3
49
42
zyx
m) 32
41
42
aba
n) 32
38
41
53
xzxy
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
111
o)
74
53
3
c
ab
p)
45
34
4
23
125
yzx
cba
q)
4
52
37
356
3
dab
3. Simplificar:
a) 4 6x
b) 10 302060 cba
c) 86424
3216256
ma
yx
d) 410
142
b
c
b
c
e) 1248120
2436
ma
yx
4. Simplificar:
a) 3 22 qppq
b) 3 224 23 cbabca
c) 8 33 2 82 mnmmn n
d) 147 345 22 baab
e) 1512
88
3
2
5
4 333
z
yx
x
y
y
x
y
x
f) 3 222:2 baab
g) pqqp :5 23
h) 4 3
6 53
qp
pq
i)
168
4
248
6
q
h
q
h
j) 6 5
4 33 2 3
pq
qpqp
k) 6 453 22
9 2
2
22
qpqp
pqqqpp
l)
2
43
3
12
436 5
b
ab
a
baba
m)
5
86
422
43
22
63
45
y
x
y
zxy
x
zy
z
yx
n)
5251
4
5332
2
qhp
phpq
o) abb
bcabc
81
4
8 343
2
2
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
112
5. Simplificar:
a) 4 32q
b) 4 5 32 qppq
c) 8 327 32 ppp
d) 4 3
26 23 ababaab
e) 31
q
f) 31
451
3 baba
g) 10 65
20 475 8 52
qp
qppqqp
h)
10 3
51
24 3
4
3
ba
baa
i) 757125183
j) 721050932782
k)
l) 3 483 23 2 4 yxyxyx
m) 3
842 94925
b
abababb
n) xxx 166442416
6. Racionalizar el denominador de las siguientes expresiones:
a) 3
1
b) 2
5
c) 54
3
d) pq
p
2
2
e) 3 24
5
a
f) 3 9
1
x
g) 4 9
3
a
h) 3 35
6
x
i) 4 227x
x
j) 5 48
1
a
k) pq
q
3
5 2
l) 4 3255
1
xa
7. Racionalizar el denominador y si es posible el numerador de las siguientes expresiones:
a) 21
23
b) 34
325
c) 52
52
d) 57
527
e) 522
532
f) 3425
19
g) 3627
23
h) 7332
7334
i) 3324
3625
j) 11475
1137
k) 1027
25
l) 66
2339
aaabba 21027262523
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
113
m) qp
qp
2
n) 1
1
pp
pp
o) 1
1
pp
pp
p) 22
22
q
q
q) qq
qq
4
4
r) qpqp
qpqp
8. Racionalizar el denominador y si es posible el numerador de las siguientes expresiones:
a) 532
3
b) 632
2
c) 532
32
d) 532
53
e) 236
236
f) 1052
52
9. Racionalizar el denominador de las siguientes expresiones:
a) 3 21
23
b) 3 34
325
c) 33 57
527
d) 33 522
532
e) 33 3324
3625
f) 33 11475
1137
g) 3 1027
25
h) 3 66
2339
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
114
Ejercicios resueltos 1
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
115
2
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
116
3
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
117
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
118
4
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
119
5
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
120
6
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
121
7
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
122
8
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
123
9
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
124
10
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
125
11
12
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
126
13
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
127
14
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
128
15
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
129
16
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
130
17
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
131
18
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
132
19
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
133
20
21
22
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
134
23
25
24
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
135
26
)
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
136
27
28
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
137
1. Resolver las siguientes ecuaciones:
a) 1585 pp
b) 214 p
c) 2414 pp
d) ppp 112
e) 2535 qq
f) 36651511 qqq
g) 147348 qqqq
h) qqqq 3115716
i) 17231535130158 xxxxxx
j) 33812 qqq k) 33812 xxx l) 631186435 xxxx
m) pppppp 386545630 n) 529452361583 xxxx o) 324613 qqq p) xxxx 723321615 q) 53354332 qqqqqq r) qqqq 723321615
s) 252373615 22 ppppppp t) 132 22 pp u) 22 1053523123 ppppp v) 14 3 2 5 2 1 0x x x x
w) 2 22 3 1 3 2 1 3 2x x x x x
x) 2 23 2 1 3 2 5 3 5 10x x x x x
y) 3 3
1 1 6 3x x x x
z) 2 2
3 2 5 3 1 1 3x x x x
2. Resolver las siguientes ecuaciones:
a) 03
4
p
b) 2
5
12
2 ppp
c) 5
4
4
3
3
2
xxx
d) 012
3
5
3
q
e) 14
3
14
2
xx
f) 1
1
1
5
2
qq
Ejercicios propuestos
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
138
g) 219925
85210
xx
xx
h) 173
83
52
34
x
x
x
x
i) xxxx 1010
3
412
10
55
4
26
1
j) 11 xa k) xbax
l) bxabax 222
m) 0222 baaxbx
n)
o) mmx
m 21
p) mma
xa 21
q) b
ax
a
bx
2
r)
bxcx
bx
cx
4
2
4
2
s) bxbx
8
2
4
1
t) 4
23
3
pp
u) bpp
6
22
3. Resolver las siguientes ecuaciones cuadrticas:
a) 23 5 2 0x x
b) 26 222x x
c) 2176 121 64x x
d) 25 7 90 0x x
e) 232 18 17 0x x
f) 2105 2x x
g) 3 5 3x x x
h) 2 27 3 5 1 5 2x x x x i) 3 2 6 23 3x x x x
j) 2 3 2 0x x
k) 2 2 15 0x x
l) 2 4 285x x
m) 23 48x
n) 2 29 0x a
o) 22 3x
p) 25 1 2 2 7 8x x x x
q) 3 5 1
02 1 4 7
x x
x x
r) 4 2 1
5 3 24
x x
x x
4. Resolver las siguientes ecuaciones aplicando el Mtodo de Ruffini:
a) 043 23 qq
b) 0642 3 qq
c) 07777 23 qqq
d) 01818333 324 qqqq
e) 04020105 23 ppp
f) 0593 234 pppp
g) 04022 23 xxx
h) 08120234 342 qqqq
i) 02020180180 32 qqq
j) 08292 234 qqqq
k) 0241015 235 xxxx
l) 092282405 243 xxxx
m) 01359060105 2345 xxxxx
n) 048804812 234 xxxx
o) 014436283 2345 xxxxx
p) 0225150166 234 xxxx
q) 0120154113311 2345 xxxxx
r) 0120226125515 2435 xxxxx
emdmcmbmamexdxcxbxax
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
139
5. Resolver los siguientes sistemas de ecuaciones:
a)
0
2
qp
qp
b)
132
53
qp
qp
c)
41
51
32
51 2
qp
qp
d)
2515
5351
qp
qp
e)
21
23
132
qp
qp
6. Resolver cada sistema de ecuaciones:
a)
387
132
qp
qp
b)
22
3373
pq
pq
c)
623
2
qp
qp
d)
4423
532
1334
zyx
zyx
zyx
e)
132
1124
32332
zyx
zyx
zyx
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
140
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
Baldor, Aurelio. lgebra.
Delgado, Jos A. Curso Propedutico. ENAHP-IUT
Gallo P. Cesar R. Matemticas para Estudiantes de Administracin y Economa.
Tomo I. 2da edicin 1.988
Hoffmann. Matemtica 5. 8 Edic. Edit Sphinx
Klingman, Draper. Matemticas para Administracin y Economa. Edit. Harla
Mendiola. Matemtica. 4 Ao
Montezuma, et al. Matemtica 2000. Noveno Grado. Edit. Mc Graw Hill
Montezuma, et al. Matemtica 2000. Octavo Grado. Edit. Mc Graw Hill
Natella, et al. Problemario de Preclculo. Edit. Thomsom
Rojo, Armando. lgebra I. Edit. El Ateneo
Weber, Jean E. Matemticas para Administracin y Economa. 4 Edicin. Edit. Harla
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesarroyo/matematicas/materiales/4eso/solucionlibron
uevo4b/u-1.pdf
http://www.alcaste.com/departamentos/matematicas/secundaria/Cuarto/01_El_numero_real/Ej
ercicios_resueltos.pdf
http://matesup.utalca.cl/nivemat/1_num_reales/1_conceptos/conj-num-ejer2.pdf
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esomatematicasA/4quincena1/impresos/4quin
cena1.pdf
http://www.exma.emate.ucr.ac.cr/sites/exma.emate.ucr.ac.cr/files/RAMA.Reales-
%C3%81lgebra.pdf
http://www.editorialdonostiarra.com/pdf/765_UD-3_ACT.pdf
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
141
http://ocw.um.es/cc.-sociales/matematicas-cero/material-de-clase-1/numerosrealesprint.pdf
http://www.manolomat.com/atenea/images/stories/mat-
i/ejercicios_resueltos/unidad_0/ejercicios_resueltos_polinomios.pdf http://matematicasjjp.webcindario.com/polinomios_resueltos.pdf
http://www.amolasmates.es/pdf/cidead/4_eso/apuntes/teoria%20polinomios%20cideac.pdf
http://www.mcgraw-hill.es/bcv/guide/capitulo/8448150090.pdf
http://www.cajondeciencias.com/Descargas%20mate2/monomios%20y%20polinomios%20ER
.pdf
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesarroyo/matematicas/materiales/4eso/solucionlibron
uevo4b/U-2.pdf
http://www.math.com.mx/docs/pre/pre_0003_Productos_Notables.pdf
http://leoquidel.files.wordpress.com/2008/05/guia-de-ejercicios-productos-notables-y-
factorizacion.pdf
http://matesup.utalca.cl/nivemat/2_exp_alg/3_factorizacion/factor-ejem2.pdf
http://www.math.com.mx/docs/sec/sec_0016_Factorizacion.pdf
http://www.matematicaytrenes.cl/factorizacion1.PDF
http://www.galeon.com/damasorojas8/BALDOR.pdf
http://matematicasjjp.webcindario.com/potencias_radicales_resueltos.pdf
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esomatematicasB/radicales/impresos/quincena
2.pdf
http://www.cajondeciencias.com/Descargas%20mate2/ER%20radicales.pdf
http://iespseza.educa.aragon.es/matematicas/mariano_benito/ficheros/4ESO_B/EJERCICIOS%
20DE%20FRACCIONES%20ALGEBRAICAS.pdf
http://www.amolasmates.es/cuarto_eso/ejercicios/EJERCICIOS_DE_FRACCIONES_ALGEB
RAICAS.pdf
-
rea Cuantitativa ENAHP-IUT Adaptacin y Compilacin: Prof. Jos Neptal Lugo Garca
142
http://www.ejerciciosyexamenes.com/fracciones%20algebraicas.pdf
http://matesup.utalca.cl/nivemat/3_ecuaciones/3_problemas/problemas-ejem2.pdf
http://amolasmates.es/pdf/ejercicios/3_ESO/Ejercicios%20de%20sistemas%20de%20ecuacion
es.pdf
http://www.galeon.com/damasorojas8/sistemasec.pdf
http://www.todomates.com/apuntes/resolucion_de_sistemas_de_dos_ecuaciones.pdf
http://www.aprendematematicas.org.mx/obras/DICM.pdf