guia de diagnostico y tratamiento de la endocarditis infecciosa en mexico

Upload: eduardo-zubiaut

Post on 21-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Guia de Diagnostico y Tratamiento de La Endocarditis Infecciosa en Mexico

    1/8

    GUIA PRACTICA CLINICA DE DIAGNOSTICO Y

    TRATAMIENTO DE LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA EN

    MEXICO

    1. DEFINICION

    La Endocarditis Infecciosa es una infeccin intracardiaca activa, deorigen bacteriano en la mayora de los casos, cuya lesin mscaracterstica son las vegetaciones. Estas vegetaciones puedenlocalizarse en una o ms vlvulas cardiacas e involucrar tejidosadyacentes como cuerdas tendinosas, endocardio mural, miocardio,pericardio as como afectacin endovascular remota, como en el sitiode una coartacin artica, conducto arterioso persistente ycortocircuitos creados quirrgicamente. !ambi"n puede implicarcuerpos e#tra$os intracardiacos %prtesis, cables de marcapasos,des&briladores' y, en ausencia de tratamiento, suele ser mortal.

    2. DIAGNOSTICO

    (iebre Es el sntoma principal y con muc)o el ms frecuente en la

    enfermedad, de tal forma que llega a presentarse )asta enel *+ de los casos segn lo reportado en la literatura.

    -anifestaciones cardiacas resencia de falla cardiaca izquierda generalmente debida a

    una destruccin valvular severa o a ruptura de una cuerda

    tendinosa.

    El )allazgo principal es la aparicin de un soplo previamenteine#istente en algn foco de auscultacin o un cambioradical en las caractersticas de un soplo ya conocido.

    -anifestaciones perif"ricas -anifestaciones articulares etequias /emorragias en astilla

    -anc)as de 0ot) 1dulos de 2sler

  • 7/24/2019 Guia de Diagnostico y Tratamiento de La Endocarditis Infecciosa en Mexico

    2/8

    -anc)as de 3ane4ay

    -anifestaciones embolicas Embolismo cerebral Embolismo pulmonar

    Embolismo espl"nico Embolismo perif"rico Embolismo coronario

    3. PRUEBAS DIAGNOSTICAS

    /emocultivo Ecocardiograma transtoracico Ecocardiograma !ransesofagico 5iometria )emtica

    0eactantes de respuesta in6amatoria. E#amen general de 2rina Electrocardiograma !elerradiogra&a de tora#.

    4. TRATAMIENTO

    4.1. Tratamiet! Farma"!#$%i"!

    En nuestro medio y debido a la poblacin tratadarecomendamos que el tratamiento debe e#tenderse por 7 a 8semanas, el algunos casos espec&cos.

    9e recomienda el tratamiento por va Endovenosa

    9e recomienda el tratamiento intra)ospitalario, debido alpronstico ominoso de la enfermedad

    En los casos en que el germen aislado corresponde a unaE&tre't!"!"! ( )em!#*ti"! de los grupos :, 5, ;, < y =,E&tre't!"!"! +iri,a& ! 'e-m!iae se recomienda usar

    Penicilina G por 4 semanas + Aminoglucsido por 2 semanas

    En los casos en que el g"rmen aislado corresponde aEstreptococo > )emoltico de los grupos :, 5, ;, < y =,Estreptococo viridans o pneumoniae a#r%i"!& a #a Pei"i#iase recomienda usar Vancomicina durante 4 semanas +

    Aminoglucsido 2 semanas.

    9i el germen aislado es un E&ta/#!"!"! e +0#+-#a ati+a&-&"e'ti#e a Pei"i#iarecomendamos un esquemaantibitico a base de Penicilina 4 a 6 semanas +

    Aminoglucsido 5 das

  • 7/24/2019 Guia de Diagnostico y Tratamiento de La Endocarditis Infecciosa en Mexico

    3/8

    9i el germen aislado es un e&ta/#!"!"! e +0#+-#a ati+are&i&tete a Pe"i#iase recomienda Vancomicina 4 a 6semanas + Aminoglucsido 5 das

    9i el germen aislado es un E&ta/#!"!"! e +0#+-#a 'r!t&i"a

    recomendamos usar Vancomicina por 6 semanas + Rifampicina6 semanas + Aminoglucsido 2 semanas

    En la Endocarditis '!r Eter!"!"!recomendamos un esquemaa base de Ampicilina por 6 semanas + Aminoglucsido 4semanas. En caso de alergia a la encilina se sugiere usar?ancomicina 8 semanas.

    En la Endocarditis por a"i#!& Gram e%ati+!& se sugiere unesquema con Ampicilina 4 semanas + Aminoglucsido 4

    semanas.

    La propuesta para iniciar tratamiet! em'*ri"! %antes deidenti&carse patgeno o sin patgeno identi&cable e +0#+-#aati+a es Ampicilina 4 a 6 semanas + Aminoglucsido 4 a 6semanas.

    La propuesta para iniciar tratamiet! em'*ri"! %antes deidenti&carse patgeno o sin patgeno identi&cable' ee,!"ar,iti& 'r!t&i"atemprana es Vancomicina 6 semanas+ Rifampicina 2 semanas + Aminoglucsido 2 semanas

    El tratamiento emprico para una endocarditis prot"sica tardaes la misma para endocarditis nativa

    En la endocarditis por )!%!&se sugiere usarAnfotericina B +Azoles

    El uso de los azoles en la endocarditis por )ongos puedee#tenderse por un tiempo prolongado o incluso de por vida.

    En los casos de Endocarditis por microorganismos pococomunes se sugiere particularizar el caso de acuerdo alantibiograma reportado

    4.2. Tratamiet! ! Farma"!#$%i"!

  • 7/24/2019 Guia de Diagnostico y Tratamiento de La Endocarditis Infecciosa en Mexico

    4/8

    Est indicada la "ir-%*a en los pacientes con endocarditisinfecciosa activa de vlvula nativa que presentan falla cardiacasecundaria a estenosis o insuciencia !al!ular"

    Est indicada la ciruga en los pacientes con endocarditisinfecciosa activa de vlvula nativa que se presentan con

    insuciencia artica o mitral y evidencia de elevacin de lapresin &nal diastlica del ventrculo izquierdo o de la presinauricular izquierda.

    Est indicada la ciruga en los pacientes con endocarditisinfecciosa producidapor #ongos u otros organismos altamenteresistentes

    Est indicada la ciruga en pacientes con endocarditis infecciosade vlvula nativa complicada con $lo%ueo cardiaco& a$scesosanular o artico& o lesiones destructi!as penetrantes 'formacin de stulas o infeccin en el anillo $roso. La ciruga

    es razonable en pacientes con endocarditis infecciosa devlvula nativa que presentan embolismo recurrente, yvegetaciones persistentes a pesar de tratamiento antibiticoadecuado.

    La ciruga podra ser considerada en pacientes con endocarditisinfecciosa de vlvula nativa y !egetaciones m!iles ma'ores de() mm, con o sin episodios de embolismo

    9e debe informar al cirujano que se tiene a un paciente conendocarditis de una vlvula prot"sica

    Est indicada la ciruga en acientes con endocarditis de vlvula

    prot"sica que presentan falla cardiaca Est indicada la ciruga en pacientes con endocarditis de

    vlvula prot"sica y evidencia de de)iscencia documentada por6uoroscopa o ecocardiografa.

    Est indicada la ciruga en pacientes con endocarditis devlvula prot"sica y evidencia de aumento en la obstruccin oincremento de la regurgitacin prot"sica

    Est indicada la ciruga en pacientes con endocarditis devlvula prot"sica y formacin de absceso intracardiaco.

    La ciruga es razonable en pacientes con endocarditis prot"sicay evidencia de bacteriemia persistente o embolismo recurrentea pesar de tratamiento antimicrobiano adecuado.

    . C!"#-&i!e&

    En el tratamiento farmacolgico contra la endocarditis el tiempode duracin va desde 7 a 8 semanas por va endovenosa y se)ospitaliza al paciente. 9i el agente causal son los streptococos> )emolticos y el viridans el tratamiento de base es penicilina= 7 a 8 semanas @ aminoglucsido A das. En esta&lococo se da

    penicilina = 7 a 8 semanas con aminoglucsido A das, pero sies resistente se da vancomicina @ aminoglucsido. Esta&lococo

  • 7/24/2019 Guia de Diagnostico y Tratamiento de La Endocarditis Infecciosa en Mexico

    5/8

    en vlvula prot"sica se da vancomicina 8 semanas @rimfapicina 8 semanas y el aminoglucsido Bsemanas. En loscasos de Endocarditis por microorganismos poco comunes sesugiere particularizar el caso de acuerdo al antibiogramareportado.

    La ciruga est indicada ms que todo en pacientes que )aceninsu&ciencia valvular y falla cardiaca, y en pacientes convlvulas prot"sicas que tambi"n presentan falla.

  • 7/24/2019 Guia de Diagnostico y Tratamiento de La Endocarditis Infecciosa en Mexico

    6/8

  • 7/24/2019 Guia de Diagnostico y Tratamiento de La Endocarditis Infecciosa en Mexico

    7/8

  • 7/24/2019 Guia de Diagnostico y Tratamiento de La Endocarditis Infecciosa en Mexico

    8/8