guia de aprendizaje(2)

12
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F- 019 Programa de Formación: Técnico en Recursos Humanos Código: Versión: 122317 1 Nombre del Proyecto: DISEÑAR UN PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO A LAS PYME DEL DEPARTAMENTO QUINDÍO Código: 1055340 Fase del proyecto: ANÁLISIS - PLANEACIÓN. Actividad (es) del Proyecto: Identificar el estado de los procesos de talento humano en las empresas del Departamento del Quindío, de acuerdo la metodología de investigación. Actividad (es) de Aprendizaje: Definir las necesidades de información requeridas para solucionar el problema planteado o la dificultad que se pretende solucionar (proyecto formativo). Realizar el trabajo de Ambiente de formación ESCENARIO 1 ambiente de aprendizaje del centro Comercio y turismo que cumplan con los elementos mínimos de salud ocupacional, como ventilación, luz, fácil acceso y salida en momentos de emergencia. MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO Tablero Borrador Videobeam computador es CONSUMIBLE Resma de papel tamaño oficio Marcadores Carpetas tamaño oficio Ganchos para legajar Lápiz Lapicero Borrador Material impreso fotocopiado Guía de aprendizaje Página 1 de 12 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Upload: national-police-of-colombia

Post on 06-Apr-2017

15 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de aprendizaje(2)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Programa de Formación:Técnico en Recursos Humanos

Código:Versión:

1223171

Nombre del Proyecto:

DISEÑAR UN PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO A LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO A LAS PYME DEL DEPARTAMENTO QUINDÍO

Código: 1055340

Fase del proyecto: ANÁLISIS - PLANEACIÓN.

Actividad (es) del Proyecto:

Identificar el estado de los procesos de talento humano en las empresas del Departamento del Quindío, de acuerdo la metodología de investigación.

Actividad (es) de Aprendizaje:

Definir las necesidades de información requeridas para solucionar el problema planteado o la dificultad que se pretende solucionar (proyecto formativo).

Realizar el trabajo de campo, recolectando la información de la fuente primaria.

Realizar la tabulación de la información recolectada en los instrumentos de investigación

Ambiente de formación ESCENARIO 1 ambiente de aprendizaje del centro Comercio y turismo que cumplan con los elementos mínimos de salud ocupacional, como ventilación, luz, fácil acceso y salida en momentos de emergencia.

MATERIALES DE FORMACIÓNDEVOLUTIVO

TableroBorradorVideobeamcomputadores

CONSUMIBLE Resma de papel tamaño oficioMarcadoresCarpetas tamaño oficioGanchos para legajarLápiz LapiceroBorradorMaterial impreso fotocopiadoGuía de aprendizaje

Página 1 de 8

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 01

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Page 2: Guia de aprendizaje(2)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Resultados de Aprendizaje:

Identificar las necesidades del proceso de información aplicado a las metodologías de investigación en la organización.

Aplicar procesos de investigación en la solución de problemas que afecten laOrganización.

Tabular la información recolectada en los instrumentos de investigación.

Competencia:

210601011 PROCESAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LAORGANIZACIÓN.

Duración de la guía ( en horas):66 horas

INTRODUCCIÓN

Señores aprendices.

En la competencia “210601011 PROCESAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN”. Los aprendices comprenderán que la información es indispensable para cualquier empresa ya que de ella depende su funcionamiento y crecimiento. Una empresa bien fundamentada siempre tiene en cuenta cómo se va a promover y que va a necesitar para llevarlo a cabo.Sistematizar la información es ordenar los datos ya recogidos y disponibles, siguiendo criterios lógicos previamente determinados, de tal manera que contribuya a facilitar su procesamiento, análisis y reporte de acuerdo con los fines y requerimientos de sus posibles usuarios.

Para sistematizar la información se utilizan diversas herramientas diseñadas por los gobiernos central, departamental, municipal, Agencias de Cooperación y entidades no gubernamentales. Las herramientas de sistematización hacen posible hacerle seguimiento a la evolución de los objetivos, los indicadores y metas propuestas para cambios o simplemente para funcionamiento.

Procesar significa transformar Es decir que, una vez obtenida la información, hay un conjunto de herramientas con las que se actúa sobre ella para transformarla y facilitar su presentación, de acuerdo con los requerimientos de los distintos interlocutores y usuarios de la información esta implica el compromiso ético e inclusive legal, de limitarse a adecuarla para hacerla asequible y comprensible a los interlocutores.

La información procesada servirá no solo a la empresa sino también a los clientes porque la utilidad que se le de ayuda a mejorar términos de forma, velocidad, profundidad, claridad y transparencia donde los clientes se sentirán seguros y adquirirán más confianza.

Página 2 de 8

Page 3: Guia de aprendizaje(2)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Si una empresa no hace esto Las consecuencias pueden resultar administrativamente muy costosas, en tanto que sí hacerlo trae muchos beneficios, derivados de la disponibilidad de una información confiable y adecuada a las necesidades de uso.

Existen diversas herramientas manuales e informáticas de distintos niveles de complejidad, que pueden ser utilizadas para sistematizar y procesar la información lo que lo hace cada vez más fácil y seguro procesar la información.

3.1 Actividades de Reflexión inicial. Antes de realizar la lectura de los contenidos de esta Actividad Aprendizaje, reflexione sobre las siguientes preguntas:

¿Qué entiende por procesar la información en la organización?¿Por qué es importante para una organización procesar la información?

Las respuestas a estos interrogantes NO deben ser entregados a su instructor como evidencia, solamente constituyen una herramienta para activar conocimientos previos sobre el tema relacionado con la actividad de Aprendizaje.

3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

Mapa Conceptual: Ingrese a la plataforma Blackboard y el espacio material didáctico encontrara el tema relacionado con “Métodos de Investigación y los pasos que se debe seguir para determinar el método que va a seguir la investigación”, lea detenidamente dicho material, consulte palabras desconocidas y en grupos de trabajo realice mapa conceptual y susténtelo en el ambiente de aprendizaje.

Dicha presentación debe contar con las siguientes características:

1. Utilización de plantillas determinada por el Sena.2. Creación de textos con distintos tipos de formato y colores a elegir.3. Inserción de imágenes atractivas y posibilidad de insertar texto en ellas.4. Animaciones de las diapositivas, imágenes, textos y objetos.

Cuadro signótico: plantee un cuadro signotico donde se mencione una investigación cuantitativa y una investigación cualitativa, relacionándolas a cada una ellas a los siguientes tipos de investigación como: La descriptiva, retrospectiva, prospectiva, evaluativa, experimental, de casos, cuasi experimental; teoría fundada, etnografía y de acción de participación.

Esquema: Realice un esquema sobre las etapas en una investigación de carácter estadístico.

Página 3 de 8

2. INTRODUCCIÓN

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 4: Guia de aprendizaje(2)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Esta evidencia debe ser entregada en el espacio destinado para el envío de documentos de la Actividad de Aprendizaje en los tiempos establecidos por su instructor.

Cuadro signótico: En un cuadro signotico nombre la definición y características de instrumentos y técnicas de recolección de datos, teniendo en cuenta las clases de instrumentos en la investigación.

3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Informe de Tabulación y Análisis: Una vez realizadas las anteriores actividades académicas relacionadas con “Métodos de Investigación y los pasos que se debe seguir para determinar el método que va a seguir la investigación”, El aprendiz debe determinar problemáticas en el clima laboral de la empresa asignada mediante la adecuación de encuesta del clima laboral, aplicación de encuestas, resultados, y la priorización de aspectos y elaboración del plan de acción.

El informe de tabulación y análisis de tener la siguiente estructura:

1. Portada 2. Índice3. Introducción 4. La tabulación y análisis de resultados5. Conclusiones 6. Plan de acción

Esta actividad debe ser realizada en un procesador de texto y debe ser entregada en el espacio destinado para el envío de documentos de la Actividad de Aprendizaje en los tiempos establecidos por su instructor.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.Mesa Redonda: En grupos de trabajo mediante herramienta pedagógica mesa redonda, sustente y socialice en el ambiente de aprendizaje las experiencias vividas con relación al trabajo “Informe de Tabulación y Análisis del clima laboral en la empresa asignada”.

3.5 Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Página 4 de 8

Page 5: Guia de aprendizaje(2)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Evidencias de Conocimiento:

Efectuar mesa redonda, donde se sustente y socialice en el ambiente de aprendizaje, las experiencias vividas con relación al trabajo “Informe de Tabulación y Análisis del clima laboral en la empresa asignada”.

Evidencias de Desempeño:

Realizar mapa conceptual donde se evidencie la comprensión de los temas relacionado con:

Métodos de Investigación y los pasos que se debe seguir para determinar el método que va a seguir la investigación.

Instrumentos y técnicas de recolección de datos.

Evidencias de Producto:

Informe de investigación a una problemática encontrada en el talento humano de la empresa asignada según proyecto formativo.

Interpreta eficientemente el concepto y la aplicación del tema.

Actitud de compromiso.Manejo del tema.Formular ideas con relación al tema.Manejo de equipos audiovisuales.

Presentación del trabajo.Medios o materiales de apoyo.Dominio del tema.

Mesa redonda. Lista de chequeo

Mapa conceptual. Cuadro signótico

Lista de chequeo.

Informe de investigación. Lista de chequeo

Página 5 de 8

Page 6: Guia de aprendizaje(2)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Identificar el estado de los procesos de talento humano en las empresas del Departamento del Quindío, de acuerdo la metodología de investigación

66 Horas

TableroBorradorVideobeam Computadoras

11123

Resma de papel tamaño oficioMarcadoresCarpetas tamaño oficioGanchos para legajarLápiz LapiceroBorradorMaterial impreso fotocopiadoGuía de Aprendizaje

102323232323101

instructor 1 Ambiente de aprendizaje

Página 6 de 8

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 7: Guia de aprendizaje(2)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

PROCESAMIENTO: el procesamiento de los productos agrícolas recolectados; una planta de procesamiento de residuos; la Constitución garantiza la inviolabilidad parlamentaria que consiste en la imposibilidad de arresto y procesamiento de los parlamentarios; la velocidad de procesamiento de una computadora"

DOCUMENTACION: Conjunto de documentos, generalmente oficiales, con que se prueba o acredita algo.

ADMINISTRACION DE LA INFORMACION: La Administración de la Información son las actividades que involucran el uso de productos y servicios de TI orientados a facilitar y en su caso controlar el acceso, colaboración, almacenamiento y uso de la información por parte de los colaboradores de las organizaciones, de una forma sencilla, práctica y segura en cualquier lugar, con cualquier dispositivo y en cualquier momento, lo cual permite ahorrar tiempo y mejorar la productividad.

INFORMACION: La información está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.

PROCESAMIENTO DE DATOS: Es la Técnica que consiste en la recolección de los datos primarios de entrada, que son evaluados y ordenados, para obtener información útil, que luego serán analizados por el usuario final, para que pueda tomar las decisiones o realizar las acciones que estime conveniente.

ANALISIS DE LA INFORMACION: En el ámbito de la Investigación y de las Ciencias de la Información, se conoce como Análisis de la Información al proceso de decodificar los datos que contiene un documento específico, a través de operaciones de procesamiento, que permitan el acceso y recuperación de datos, en aras de traducirlo posteriormente a un lenguaje entendible, el cual es llamado epígrafe, a fin de realizar con un nuevo documento, llamado producto.REGISTRO DE LA INFORMACION: A lo largo del trabajo de campo en las técnicas de observación, sea cual sea el tipo, se nutre esencialmente de tres elementos: El diario de campo: Es el relato, escrito cotidianamente, de las experiencias vividas y los hechos observados.

SISTEMAS DE PROCESAMIENTO: Un sistema de procesamiento de transacciones (TPS por sus siglas en inglés) es un tipo de sistema de información que recolecta, almacena, modifica y recupera toda la información generada por las transacciones producidas en una organización.

GESTION DE REGISTROS: Ficha del proceso “Gestión de Registros” Los registros recopilados a través de los procesos del sistema de gestión de calidad de la organización, son el modo de plasmar el estado del buen funcionamiento de sus actividades.

Página 7 de 8

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 8: Guia de aprendizaje(2)

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralGUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Código: GFPI-F-019

Idalberto Chiavenato. Administración de los recursos humanos, McGraw Hil.

http://biblioteca.sena.edu.co

Elaborado por LINDELIA PERALTA PAULA.

Febrero 15 de 2017.

Página 8 de 8

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)