guÍa de aprendizaje proyecto 1 - informÁtica educativa

2

Click here to load reader

Upload: armando-lopez-sierra

Post on 04-Jul-2015

724 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR_VIRTUAL

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLÓGICAS INGENIERÍA DE SISTEMAS

GUIA DE APRENDIZAJE DE ACTIVIDADES PARA LA CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO

IDENTIFICACION

NOMBRE DEL CURSO

INFORMÁTICA EDUCATIVA 1 GRUPO

TITULO DEL TRABAJO PROYECTO 1: LA WEB 2.0 EN EL CONTEXTO EDUCATIVO

TEMATICA

Tema principal Subtema

WEB 2.0 Blog, microblog, videotutoriales, redes sociales,

documentos en línea

OBJETIVOS COMPETENCIAS

Generar e implementar estrategias pedagógicas en contextos educativos presenciales y virtuales, a través de los recursos que proporciona la Web 2.0

Maneja recursos y herramientas de la Web 2.0 y a partir de ellos genera e implementa estrategias pedagógicas que pueden ser aplicadas a las modalidades educativas virtuales y presenciales.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Manejo básico de un computador

Manejo de correo electrónico

Manejo básico de Internet

Manejo básico de blog

Manejo básico de redes sociales

Normas APA

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

Asincrónica: usando recursos digitales

Sincrónica: clases y asesorías presenciales

INSUMOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Portales de SLIDESHARE, YOUTUBE, FACEBOOK, TWITTER, WORDPRESS, material digital, entre otros.

ESPECIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD

La Corporación Educativa Steve Jobs tiene problemas con un grupo de estudiantes, debido a que los estudiantes están mostrando fatiga en sus clases, porque dicen que todo el proceso de formación que llevan con sus docentes, se ajusta solo a la entrada del profesor, a la replicación de una serie de conceptos utilizando como único medio de formación el tablero, y al desarrollo de unas actividades que muchas veces no logran entender. Además dicen que esto se enmarca en un ciclo repetitivo. Debido a la preocupación reflejada en las autoridades académicas, sobre todo porque los estudiantes han bajado su rendimiento académico en forma de protesta, obligando a los docentes a buscar nuevas estrategias para implementar y así poder sacar al curso de la parsimonia en que la han ubicado. La Corporación Educativa Steve Jobs, conociendo de las competencias y capacidades de su empresa, desea contratarlos para implementar las tecnologías de información y comunicación en el ejercicio de formación que desarrollan, con el fin de brindar alternativas diferentes y a la vez aumentar significativamente el grado de interactividad en las actividades de formación, tanto internas, como externamente, para lo cual les piden además, que basados en sus experiencias, planteen junto con las herramientas a utilizar, una serie de estrategias que les permitan lograr el mayor grado de aprovechamiento del curso. Entre las herramientas y recursos recomendados se tienen:

- Blog - Redes sociales - Presentaciones en línea - Wiki - Video tutoriales en línea - Microblog - Guías de aprendizaje - Rúbricas de evaluación

Page 2: GUÍA DE APRENDIZAJE PROYECTO 1 - INFORMÁTICA EDUCATIVA

- Evaluaciones en línea - Foros - Documentos compartidos - Chat - Videoconferencia - Mapas mentales - Mapas conceptuales - Calendario - Potcast - Entre otros

Registrar las fuentes bibliográficas utilizadas en la consulta bajo las normas APA.

Deben dejar registrada la evidencia de la interacción y los diferentes aportes de los miembros del grupo, en el desarrollo de la actividad.

El grupo debe nombrar a un líder, que será el encargado de enviar el trabajo final.

NOTA: de forma resumida, lo que le están pidiendo es que genere un curso virtual, donde utilizará como plataforma los recursos que les proporciona la Web 2.0.

ESPECIFICACION PARA LA ENTREGA DE LA ACTIVIDAD

La actividad se deberá enviar al correo [email protected]

Elaborar un documento en formato PDF que contenga: o Portada o Una reflexión individual por cada uno de los miembros del grupo, donde indiquen la utilidad

de estas herramientas para el campo educativo. El tamaño de cada una de las reflexiones debe ser máximo media página tamaño carta espacio sencillo Arial 12.

o Las direcciones electrónicas de los productos desarrollados; por ejemplo, si desarrollan un blog, deben anotar la dirección del blog.

o Documentación de las herramientas y las estrategias implementadas.

En documento aparte deben entregar las evidencias registradas del desarrollo de la actividad.

FECHA MAXIMA DE ENVIO O REALIZACION

Fecha de apertura: Septiembre 20 de 2012 Fecha de cierre: Octubre 24 de 2012 Fecha de socialización: Octubre 25 de 2012

OBSERVACIONES Se recomienda ser creativos en el diseño y organización de los productos y en las estrategias aplicadas, teniendo en cuenta que cualquier persona puede acceder a ellas a través de Internet.

Utilizar un editor de texto para corregir la ortografía y la gramática de toda la información publicada.

En cada una de las presentaciones de los productos y del trabajo final, dar los créditos a los integrantes del grupo, a la universidad, a la carrera, al curso y al docente responsable del curso.