guía de aprendizaje fase iii.pdf

5
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Programa de formación: Pedagogía Humana GUIA DE APRENDIZAJE FASE III : La pedagogía humana y su relación con la emocionalidad Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 5 IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre de la Guía: La pedagogía humana y su relación con la emocionalidad Duración en horas Competencia: Resultados de Aprendizaje 10 230101041 Realizar acciones conducentes a lograr el desarrollo humano integral sostenible. Aprender a identificar el costo de nuestras actitudes y comportamientos, logrando el dominio de nuestras emociones. Reconocer en la creatividad emocional como una herramienta pedagógica. Aplicar acciones que se conviertan en alternativas pedagógicas de nuestra emocionalidad. 10 PRESENTACION Los seres humanos adoptamos actitudes y comportamientos que responden a nuestras emociones y nuestra conciencia no siempre nos encamina a la reflexión y al control ecuánime de nuestros sentimientos, provocando tantas y tan variadas actitudes que nunca terminaríamos de entender. “Lo más importante es aprender a conocernos a nosotros mismos”. Sobre la EMOCIONALIDAD, la Pedagogía Humana nos invita a generar formas de autoconocimiento y equilibrio emocional como una guía de salud mental y ecología humana, es una evocación al autocontrol, como una forma novedosa e integradora de ser nosotros mismos. Necesitamos cambios en nuestra vida emocional; ponerle límites a tendencias, actitudes y comportamientos que afecten nuestras destrezas sociales, es una forma pedagógica que registra lo que somos emocionalmente: la anatomía de la ira, los contenidos positivos de la felicidad, las repercusiones bio-psicosociales del odio, las ventajas neurológicas de la calma, el alivio del perdón y el manejo de la tristeza, entre otras, son tareas inaplazables de la Pedagogía Humana en este mundo tecnológico de hoy. CONOCIMIENTOS PREVIOS Para familiarizarlo con el contenido y riqueza de esta fase le invitamos a observar los siguientes videos que muestran y hacen relación de nuestras emociones y sentimientos con nuestro modo de pensar, sentir y actuar y nos invitan a tomar conciencia pedagógica de madurez. Biología de las emociones http://www.youtube.com/watch?v=qcKuGFybfZk

Upload: roberto8652

Post on 05-Dec-2014

108 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía de Aprendizaje Fase III.pdf

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Pedagogía Humana

GUIA DE APRENDIZAJE FASE III : La pedagogía humana y su relación con la emocionalidad

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 5

IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre de la Guía: La pedagogía humana y su relación con la emocionalidad

Duración en horas

Competencia: Resultados de Aprendizaje 10

230101041 Realizar acciones conducentes a lograr el desarrollo humano integral sostenible.

Aprender a identificar el costo de nuestras actitudes y comportamientos, logrando el dominio de nuestras emociones.

Reconocer en la creatividad emocional como una herramienta pedagógica.

Aplicar acciones que se conviertan en alternativas pedagógicas de nuestra emocionalidad.

10

PRESENTACION

Los seres humanos adoptamos actitudes y comportamientos que responden a nuestras emociones y nuestra conciencia no siempre nos encamina a la reflexión y al control ecuánime de nuestros sentimientos, provocando tantas y tan variadas actitudes que nunca terminaríamos de entender. “Lo más importante es aprender a conocernos a nosotros mismos”.

Sobre la EMOCIONALIDAD, la Pedagogía Humana nos invita a generar formas de autoconocimiento y equilibrio emocional como una guía de salud mental y ecología humana, es una evocación al autocontrol, como una forma novedosa e integradora de ser nosotros mismos.

Necesitamos cambios en nuestra vida emocional; ponerle límites a tendencias, actitudes y comportamientos que afecten nuestras destrezas sociales, es una forma pedagógica que registra lo que somos emocionalmente: la anatomía de la ira, los contenidos positivos de la felicidad, las repercusiones bio-psicosociales del odio, las ventajas neurológicas de la calma, el alivio del perdón y el manejo de la tristeza, entre otras, son tareas inaplazables de la Pedagogía Humana en este mundo tecnológico de hoy.

CONOCIMIENTOS PREVIOS Para familiarizarlo con el contenido y riqueza de esta fase le invitamos a observar los siguientes videos que muestran y hacen relación de nuestras emociones y sentimientos con nuestro modo de pensar, sentir y actuar y nos invitan a tomar conciencia pedagógica de madurez.

Biología de las emociones http://www.youtube.com/watch?v=qcKuGFybfZk

Page 2: Guía de Aprendizaje Fase III.pdf

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Pedagogía Humana

GUIA DE APRENDIZAJE FASE III : La pedagogía humana y su relación con la emocionalidad

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 5

El buen profesor debería ser un buen narrador de historias http://www.youtube.com/watch?v=4O8s3gaIUbc&NR=1 ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Foro fase III - La emocionalidad

Descripción: Una vez leídos los materiales para la fase III, Ingrese al foro de la fase III - La emocionalidad y participe socializando reflexivamente sobre la frase considerada el gran desafío Aristotélico:

“Cualquiera puede ponerse furioso… eso es fácil. Pero, ponerse furioso con la persona correcta, en la intensidad correcta, en el momento correcto, por el motivo correcto y de la forma correcta… eso no es fácil.” Realice su participación y haga un comentario a la participación de dos de sus compañeros.

Ambiente(s) requerido: Plataforma Virtual Blackboard

Material (es) requerido: Estudie el material dispuesto para la fase III y complemente con los Documentos de apoyo. Este material lo puede encontrar en el menú Materiales fase III y Documentos de apoyo respectivamente.

EVIDENCIAS

Producto entregable: Participación en el foro temático - Pedagogía Humana

Forma de entrega:

1. Ingrese al menú Foro de Discusión 2. Ingrese al Foro fase III - La emocionalidad 3. Añada una Nueva secuencia y realice su participación 4. Haga clic en Enviar

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2 : Taller de estados emocionales

Descripción: Después de leer el material dispuesto para la fase III, abra un archivo de Word y desarrolle lo siguiente taller de interpretación de nuestros estados emocionales: Según los conocimientos adquiridos entorno a nuestras emociones, responda con enfoque de autocontrol y dominio de sí mismo, desde la pedagogía humana las siguientes preguntas:

Page 3: Guía de Aprendizaje Fase III.pdf

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Pedagogía Humana

GUIA DE APRENDIZAJE FASE III : La pedagogía humana y su relación con la emocionalidad

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 5

¿Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano?

¿Qué papel juega en la realidad social que estamos viviendo cada uno de estos estados?

¿Qué papel juega en nuestra vida familiar cada una de estas emociones?

¿Qué compromiso social se presenta laboralmente con cada una de estas emociones?

Diga 10 formas de transformar cada uno de estos estados.

Envíe el taller a través del menú Evidencias de la fase III en la opción >> Ver/Completar actividad:

Taller de estados emocionales.

NOTA: Si al momento de enviar un archivo (taller), el sistema genera el error: "Archivo Inválido", debe tener en cuenta que este error, se debe a que: - En el momento que esta adjuntando el archivo lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente

adjuntándolo en Adjuntar archivo local, Examinar.

Ambiente(s) requerido: Plataforma Virtual Blackboard

Material (es) requerido: Estudie el material dispuesto para la fase III y complemente con los Documentos de apoyo. Este material lo puede encontrar en el menú Materiales fase III y Documentos de apoyo respectivamente.

EVIDENCIAS

Producto entregable: Archivo de Word con la solución del taller

Forma de entrega:

1. Ingrese al menú Evidencias 2. Ingrese en Evidencias Fase III 3. Ingrese al enlace >> Ver/Completar actividad: Taller de estados

emocionales. 4. Adjunte el Archivo con la solución del taller 5. Haga clic en Enviar

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 : Prueba animada – Las emociones

Descripción: Una vez leídos los materiales para la fase III, abra la Prueba animada – Las emociones, haga uso de todo lo aprendido en la fase III y siga las instrucciones. Desarrolle la actividad animada analizando detenidamente las circunstancias, expresiones,

Page 4: Guía de Aprendizaje Fase III.pdf

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Pedagogía Humana

GUIA DE APRENDIZAJE FASE III : La pedagogía humana y su relación con la emocionalidad

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 5

5. EVALUACIÓN

sentimientos y emociones que se van dando secuencialmente, representadas en cada escena, siga las instrucciones de la animación, responda correctamente a todas las situaciones de la prueba y luego envíe a su tutor el reporte de fase superada satisfactoriamente con una impresión de la pantalla (Impr Pant) al mensaje de felicitaciones. Usted puede imprimir pantalla así:

1. Oprima en su teclado la tecla Impr Pant/ cuando vea el mensaje en su pantalla. 2. Abra un archivo de Word y haga clic derecho y luego Pegar 3. Guarde el archivo de Word con la imagen.

Nota: Puede ver el ejemplo grafico de cómo imprimir pantalla en el siguiente enlace

http://www.youtube.com/watch?v=mTib8pp2exo

Envíe el Archivo con la imagen a través del menú Evidencias de la fase III en la opción >>

Ver/Completar actividad: Prueba animada – Las emociones

Ambiente(s) requerido: Plataforma Virtual Blackboard

Material (es) requerido: Estudiar la multimedia informativa Naturaleza e interpretación de la pedagogía humana y complemente con los Documentos de apoyo. Este material lo puede encontrar en el menú Materiales fase III y Documentos de apoyo respectivamente.

EVIDENCIAS

Producto entregable: Archivo de Word que contiene la captura de pantalla

Forma de entrega:

1. Ingrese al menú Evidencias 2. Ingrese en Evidencias Fase III 3. Ingrese al enlace >> Ver/Completar actividad: Prueba animada – Las

emociones 4. Adjunte el Archivo de Word con la captura de pantalla 5. Haga clic en Enviar

Criterios de Evaluación:

Reconoce e interpreta reacciones y emociones comunes y naturales en el ser humano. Utiliza la creatividad emocional como recurso de Equilibrio, armonía y bienestar emocional. Aplica ejercicios y técnicas de ecología emocional.

Page 5: Guía de Aprendizaje Fase III.pdf

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Programa de formación: Pedagogía Humana

GUIA DE APRENDIZAJE FASE III : La pedagogía humana y su relación con la emocionalidad

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 5 de 5

6. BIBLIOGRAFIA

Buzan,T. Y Buzan, B. (1996) El libro de los Mapas Mentales. Barcelona. Ediciones Urano. Mata Molina, F y Otros (2000). Emocionalmente Inteligente. Revista Calidad Empresarial, Edición Corporación Calidad 2010 ,18-19,3 Sánchez , M . (1995. Introducción a la ética y a la crítica de la moral Venezuela: Venezuela, Caracas: Editores Hermanos. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, vicerrectorado de investigación y Postgrado. (1990). Investigación y postgrado. Caracas: Autor.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores Alicia Macías Valencia Instructora – Gerontóloga Especialista en familia.

Coordinación Regional de Formación Profesional integral, SNFT, y Empleo.

30 de Junio 2011