guia de aprendizaje 1

8
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 8 DISEÑO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CON MICROCONTROLADORES 342386 DESARROLLO GUIA APRENDIZAJE 1 RIGOBERTO RIOS H 18129164 TUTOR ING. JIMM JARRI QUINO BALLESTAS

Upload: rigo-rios-h

Post on 05-Aug-2015

133 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guia de Aprendizaje 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 6

DISEÑO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CON MICROCONTROLADORES342386

DESARROLLO GUIA APRENDIZAJE 1

RIGOBERTO RIOS H18129164

TUTORING. JIMM JARRI QUINO BALLESTAS

BOGOTÀOCTUBRE 2012

Page 2: Guia de Aprendizaje 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 6

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: DISEÑO DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CON MICROCONTROLADORES

Duración en horas 40

Fase del Proyecto Análisis de un sistema automatizado Duración en horas10

Actividad de ProyectoEn esta actividad se relacionaran las fases del diseño de productos con el propósito que tiene en la solución que se va a implementar en el sistema automatizado y el análisis estructural de los componentes electrónicos a utilizar en el sistema.Competencia: N/A

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

N/A Identificar el proceso de diseño de un sistema electrónico.

Identificar los conceptos de electrónica y microcontroladores y su aplicación en la solución de necesidades de la vida diaria.

10

2. PRESENTACION

Responder y resolver las preguntas “actividad primera semana” que comprende el tema de conductores eléctricos, en un archivo y subir por la plataforma por el enlace de “Actividades” por el enlace de la Envió actividades semana 1

3. CONOCIMIENTOS PREVIOSComprensión de conceptos como:

Análisis de sistemas electrónicos Proceso de diseño de un sistema electrónico

.4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Situación:La empresa “REDONDITAS” quien se dedica a la elaboración de papas fritas, desea implementar un sistema que le permita identificar en cuál de las tres (3) zonas de descarga hay un camión estacionado listo para ser descargado. Por esta razón, la empresa lo contrató a usted para que diseñe el sistema.

Page 3: Guia de Aprendizaje 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 6

Las especificaciones del sistema requeridas son las siguientes:1. Se quiere que el sistema sea automatizado, utilizando electrónica y microcontroladores.2. Instalado en un sitio visible para todos los empleados.3. Cuando llegue el camión a una de las zonas de descarga, el sistema identificará el vehículo y encenderá un LED, un Display indicará el número de la zona y en una pantalla LCD se mostrará el nombre de la zona correspondiente.

Procedimiento: 1. Revise los contenidos asociados del curso. Además, complemente la información

buscando información sobre el funcionamiento y las aplicaciones de los microcontroladores.

Descripción del proceso de diseñoEn la tabla que aparece a continuación, relacione las fases del diseño de productos con el propósito que tiene en la solución que se va a implementar.

FASE DEL PROCESO

FUNCIÓN PRINCIPAL EN LA EMPRESA

1. Concepto Sistema reconocedor de presencia de camiones en zona de carga. Se realizara con la ayuda de seis sensores de barrera, ubicados de a dos en cada parqueadero, con el fin de detectar la llegada de camiones. Un microcontrolador recibirá la señal de los sensores y enviara la respuesta hacia el led, display y pantalla LED.

2. Diseño Se utilizará el sensor fotoeléctrico de barrera cilíndrico con

Page 4: Guia de Aprendizaje 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 4 de 6

funcional capacidad de detección de distancias hasta 12 m ubicados con una separación aproximada de 2.5m uno del otro, con el fin de detectar la presencia de un camión sin error.

Sensor fotoeléctrico de barrera, cilíndrico 12 m | S5

Los seis sensores estarán conectado a un microcontrolador PIC16F84, el cual se encargará de procesar la información de los sensores y de ejecutar las ordenes hacia los actuadores correspondientes (Led, displays y timbre)

3. Diseño Conceptual

Se debe diseñar un código de programación para esta aplicación preferiblemente en C aunque en assembler también sirve, se realizará las placas impresas para los circuitos (Sensores, Displays, tarjeta madre o controladora con la respectiva etapa de potencia) y un panel ubicado estratégicamente con el fin de que el personal autorizado tenga acceso.

4. Prototipo Virtual

5. Prototipo físico

Circuito acondicionador de señal para cada sensor

6. Preseries A la fecha se están realizando pruebas de control de calidad con el fin de determinar fallas y mejoras.

Análisis estructural

Salida hacia micro

Entrada sensor

Calibrador sensor

Page 5: Guia de Aprendizaje 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 5 de 6

En la tabla que aparece a continuación, relacione el nombre de los elementos que se utilizarán en el sistema electrónico.

Entrada (Sensores) Procesamiento Salida (Actuadores)Sensores de barrera que emitirán continuamente una señal, la cual será interrumpida al momento de la llegada de un camión, los sensores emitirán en tiempo real el dato binario al microcontrolador, un “1” si hay presencia de móvil y un “0” si hay ausencia.

Microcontrolador PIC16F84 encargado de recibir los datos binarios provenientes de los sensores, procesar la información recibida y enviar las órdenes o instrucciones a los displays.

Están el Led, display y pantalla LCD, recibirán las instrucciones del micro con el fin de visualizar la presencia de camión en una ubicación específica.

Esquema de la soluciónRealice un esquema (dibujo, boceto, plano,…) que ilustre la ubicación de los componentes del sistema automatizado en la empresa.

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de FormaciónMaterial (es) requerido:

1. Material del curso Diseño De Productos Electrónicos Con Microcontroladores.

2. Acceso a internet u otros medios de investigación y de consulta.

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Producto entregable:

Usted diseñará el producto para el requerimiento de la empresa; para ellos debe entregar un documento con el análisis funcional y estructural del sistema que la empresa requiere como solución a su necesidad. Una vez finalizado, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta

Sensor 1

Sensor 2

Page 6: Guia de Aprendizaje 1

Sistema de Gestión de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 6 de 6

comprimida. Luego envíelo a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso.

Forma de entrega: Documento en formato digital con las respuestas a las preguntas de las actividades propuestasEl documento debe contener:

Portada, con los datos de la persona. Estructura que contenga el documento en el que se

incluye: las preguntas y respuestas de la actividad completa. Conclusión. Bibliografía o cibergrafia.

Subir el archivo adjunto en formato .doc .docx o pdf por el enlace de “Envio de actividades semana 1”, propuesto por el tutor.

Criterios de Evaluación:

Desarrollo adecuado y correcto de los ítems de las preguntas.Conclusión.

6. BIBLIOGRAFIAMaterial del curso Diseño De Productos Electrónicos Con Microcontroladores.

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia FechaAutores Jimm Jarri Quino

BallestasTutor Virtual Centro

Agroempresarial y Desarrollo Pecuario del HuilaRegional Huila

02 de Octubre de 2012.