guía del docente - colombiaaprende.edu.co · historia, enfocar hacia algún aspecto de la vida del...

12
LENGUAJE Guía del docente Grado Séptimo Guía del docente 215 Bimestre: III Semana: 3 Número de clase: 11 ANTES (PREPARACIÓN) DURANTE ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CONSEJOS Introducción 5 min: Presente la agenda de la clase: Comente a sus estudiantes que esta semana continuarán estudiando los textos expositivos y específicamente los informativos. a) Objetivo de la clase: • Explorar algunas de las características fundamentales de una biografía. b) Actividades: • Proyección de video. • Actividad Guía del estudiante. • Conclusiones. Clase magistral Explore qué conocimientos previos tienen los estudiantes sobre la biografía. Indague acerca de qué saben sobre el tema o si han leído o visto algo biográfico. Explicación 10 min: • Anuncie que para empezar verán un video con dos partes. La primera es una breve explicación sobre la biografía y la segunda, un ejemplo de una. Clase magistral Preparación: Sugerencias de preparación conceptual - Conozca previamente las actividades de la Guía del estudiante y la estructura de esta clase. - Vea el video con anterioridad para poder dictar la clase en caso de que haya alguna falla o inconveniencia en la proyección del mismo durante la clase. Materiales o recursos para el profesor - Televisor con DirecTv o Video beam con sonido. - El video de esta clase incluye un ejemplo de biografía para introducir el tema. Sin embargo, si usted conoce otro video con características de texto biográfico y que permita cumplir con el propósito de clase, úselo. Materiales o recursos para el estudiante - Guía del estudiante, lápiz o esfero. Lecturas o recursos de estudio - No aplica. Metas de Comprensión: 1. Los textos expositivos, informativos e instructivos tienen el propósito comunicativo de desarrollar ideas y poner en conocimiento de los lectores contenidos, procesos, datos y hechos. 2. Los textos expositivos, informativos e instructivos, tienen una estructura interna particular y diversos formatos. 3. Es necesario seguir un proceso estratégico para comprenderlos y escribirlos. Tema: Introducción al texto biográfico

Upload: others

Post on 13-Sep-2019

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Guía del docente - colombiaaprende.edu.co · historia, enfocar hacia algún aspecto de la vida del personaje) y por ser escritas deben tener una estructura particular (párrafos,

LENGUAJE

Guía del docenteGrado Séptimo

Guía del docente 215L ibe rtad y Orden

Bimestre: III Semana: 3 Número de clase: 11

ANTES (PREPARACIÓN)

DURANTE

ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

CONSEJOS

Introducción 5 min: Presente la agenda de la clase:

Comente a sus estudiantes que esta semana continuarán estudiando los textos expositivos y específicamente los informativos.

a) Objetivo de la clase:

• Explorar algunas de las características fundamentales de una biografía.

b) Actividades:

• Proyección de video.

• Actividad Guía del estudiante.

• Conclusiones.

Clase magistral

Explore qué conocimientos previos tienen los estudiantes sobre la biografía. Indague acerca de qué saben sobre el tema o si han leído o visto algo biográfico.

Explicación 10 min: • Anuncie que para empezar verán un video con dos

partes. La primera es una breve explicación sobre la biografía y la segunda, un ejemplo de una.

Clase magistral

Preparación: Sugerencias de preparación conceptual- Conozca previamente las actividades de la Guía

del estudiante y la estructura de esta clase. - Vea el video con anterioridad para poder dictar

la clase en caso de que haya alguna falla o inconveniencia en la proyección del mismo durante la clase.

Materiales o recursos para el profesor- Televisor con DirecTv o Video beam con sonido.

- El video de esta clase incluye un ejemplo de biografía para introducir el tema. Sin embargo, si usted conoce otro video con características de texto biográfico y que permita cumplir con el propósito de clase, úselo.

Materiales o recursos para el estudiante- Guía del estudiante, lápiz o esfero.

Lecturas o recursos de estudio- No aplica.

Metas de Comprensión: 1. Los textos expositivos, informativos e instructivos tienen el propósito comunicativo de desarrollar ideas y poner en conocimiento de los lectores contenidos, procesos, datos y hechos. 2. Los textos expositivos, informativos e instructivos, tienen una estructura interna particular y diversos formatos. 3. Es necesario seguir un proceso estratégico para comprenderlos y escribirlos.

Tema: Introducción al texto biográfico

Page 2: Guía del docente - colombiaaprende.edu.co · historia, enfocar hacia algún aspecto de la vida del personaje) y por ser escritas deben tener una estructura particular (párrafos,

Guía del docente Bimestre: III Semana: 3 Número de clase: 11

216 Guía del docenteL ibe rtad y Orden

DURANTE

ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

CONSEJOS

Explicación • Aclare a los estudiantes que la información sobre la biografía dada en la primera parte del video también aparece en la página inicial de la Guía del estudiante de esta semana para su consulta.

• Proyecte el Video No. 25: “El texto biográfico.”Video

Aplicación 25 min:• Cuando terminen de ver el video (o mientras lo

ven), pida a los estudiantes que desarrollen la Actividad 1 de la Guía del estudiante. La actividad consiste en que realicen la línea del tiempo de la biografía de Frida Khalo, que aparece en la segunda parte del video.

• Para esto es importante proyectar de nuevo el video y que usted vaya haciendo pausas donde lo considere necesario para fijar la atención de los estudiantes en las marcas temporales y momentos que se van mostrando.

Clase magistral

Cada estudiante debe llenar su guía para armar la línea del tiempo. La construcción puede ser colectiva y con participación de estudiantes de diferentes características y habilidades mientras se reproduce el video.

Síntesis 10 min:• Pida a los estudiantes que elaboren con usted

algunas conclusiones sobre las características de una biografía para dejarlas escritas en el cuaderno. Algunas a tener en cuenta son:

- La biografía es un texto informativo que tiene como propósito informar sobre la vida de alguien (persona o grupo de personas).

- Debe incluir marcas temporales que evidencien el orden y transcurso temporal de la historia narrada.

- Da cuenta de hechos reales sobre el personaje del que se habla.

Clase magistral

DESPUÉS

TareasNo aplica.

Sugerencias de evaluaciónNo aplica.

Materiales del estudiante para la siguiente claseGuía del estudiante y cuaderno.

Respuestas a ejerciciosNo aplica.

Recursos adicionales para profesores y estudiantesNo aplica.

Page 3: Guía del docente - colombiaaprende.edu.co · historia, enfocar hacia algún aspecto de la vida del personaje) y por ser escritas deben tener una estructura particular (párrafos,

LENGUAJE

Guía del docenteGrado Séptimo

Guía del docente 217L ibe rtad y Orden

Bimestre: III Semana: 3 Número de clase: 12

ANTES (PREPARACIÓN)

DURANTE

ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

CONSEJOS

Introducción 5 min: Presente la agenda de la clase:

a) Objetivo de la clase:

• Conocer textos biográficos escritos para identificar su estructura

b) Actividades:

• Actividades de la Guía del estudiante.

Clase magistral

Explicación 10 min: • Pida a los estudiantes que ubiquen los textos

que aparecen en la Actividad 2 de la Guía del estudiante.

• Escoja un texto para hacer lectura colectiva y luego pida que el otro lo lean de manera individual. Clase magistral

La lectura colectiva la puede hacer usted en voz alta o escoger un estudiante que lea muy bien y maneje bien la voz. Eso es determinante pues también se está modelando cómo leer.

Preparación: Sugerencias de preparación conceptual- Conozca previamente las actividades de la Guía

del estudiante y la estructura de esta clase.

Materiales o recursos para el profesor- En la Guía del estudiante encontrará ejemplos de

biografías escritas. Sin embargo, si usted conoce otras que puedan resultar de mayor interés para

los estudiantes, use su propuesta siempre y cuando permitan el desarrollo de las actividades planeadas.

Materiales o recursos para el estudiante- Guía del estudiante, lápiz o esfero.

Lecturas o recursos de estudio- No aplica.

Metas de Comprensión: 1. Los textos expositivos, informativos e instructivos tienen el propósito comunicativo de desarrollar ideas y poner en conocimiento de los lectores contenidos, procesos, datos y hechos. 2. Los textos expositivos, informativos e instructivos, tienen una estructura interna particular y diversos formatos. 3. Es necesario seguir un proceso estratégico para comprenderlos y escribirlos.

Tema: La estructura de la biografía

Page 4: Guía del docente - colombiaaprende.edu.co · historia, enfocar hacia algún aspecto de la vida del personaje) y por ser escritas deben tener una estructura particular (párrafos,

Guía del docente Bimestre: III Semana: 3 Número de clase: 12

218 Guía del docenteL ibe rtad y Orden

DURANTE

ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

CONSEJOS

Aplicación 20 min:• Después, pida que revisen la estructura del texto

biográfico a partir de las indicaciones dadas en la Guía del estudiante. En este punto verificarán aspectos como el énfasis, la ordenación temporal, la organización textual, entre otros.

• Asigne el tiempo para resolver la Actividad 3 de la Guía del estudiante y recuerde a los estudiantes que deben volver sobre el texto para verificar los elementos que deben revisar.

Parejas

Mientras trabajan en parejas, vaya rotando por los puestos verificando que los dos integrantes aporten al desarrollo del ejercicio y aclarando dudas.

Síntesis 15 min:• Dirija una sesión en la que, a partir de las respuestas

de las diferentes parejas, unifiquen información y reconozcan que los textos trabajados cumplen con las características de una biografía (dar cuenta de una vida, ordenar temporalmente la historia, enfocar hacia algún aspecto de la vida del personaje) y por ser escritas deben tener una estructura particular (párrafos, introducción, desarrollo, cierre, idea principal, puntuación, etc.).

• Asigne la tarea.

Clase magistral

DESPUÉS

TareasEscribir en el cuaderno cuatro preguntas que le harían a un compañero para recopilar información con el fin de escribir una biografía sobre él/ella. Debe averiguar unos datos básicos, pero también datos reveladores o novedosos que luego le permitan armar una historia entretenida y más completa. Deben hacerlo sin pensar en un compañero específico.

Sugerencias de evaluaciónNo aplica.

Materiales del estudiante para la siguiente claseGuía del estudiante y cuaderno.

Respuestas a ejerciciosNo aplica.

Recursos adicionales para profesores y estudiantesNo aplica.

Page 5: Guía del docente - colombiaaprende.edu.co · historia, enfocar hacia algún aspecto de la vida del personaje) y por ser escritas deben tener una estructura particular (párrafos,

LENGUAJE

Guía del docenteGrado Séptimo

Guía del docente 219L ibe rtad y Orden

Bimestre: III Semana: 3 Número de clase: 13

ANTES (PREPARACIÓN)

DURANTE

ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

CONSEJOS

Introducción 5 min: Presente la agenda de la clase:

a) Objetivo de la clase:

• Planear un texto biográfico. El personaje central de las narraciones será algún compañero de clase.

b) Actividades:

• Recopilación de información.

• Entrevistas en parejas.

Clase magistral

Explicación 20 min: • El primer momento de la planeación es el de

recopilación de información.

Clase magistral

Es importante que usted les haga ver que todo autor de una biografía, o cualquier otro tipo de texto informativo, debe primero indagar o consultar, puesto que debe garantizar el contenido antes de producir el texto. En este caso, como el personaje es un compañero, la entrevista es una estrategia para recoger la información necesaria.

Preparación: Sugerencias de preparación conceptual- No aplica.

Materiales o recursos para el profesor- Llevar en una bolsa papeles con los nombres

de la mitad de estudiantes del grupo para que la otra mitad saque el nombre del compañero

que tendrá como pareja para la elaboración de la biografía.

Materiales o recursos para el estudiante- Guía del estudiante y cuaderno.

Lecturas o recursos de estudio- No aplica.

Metas de Comprensión: 1. Los textos expositivos, informativos e instructivos tienen el propósito comunicativo de desarrollar ideas y poner en conocimiento de los lectores contenidos, procesos, datos y hechos. 2. Los textos expositivos, informativos e instructivos, tienen una estructura interna particular y diversos formatos. 3. Es necesario seguir un proceso estratégico para comprenderlos y escribirlos.

Tema: Planeación de un texto biográfico

Page 6: Guía del docente - colombiaaprende.edu.co · historia, enfocar hacia algún aspecto de la vida del personaje) y por ser escritas deben tener una estructura particular (párrafos,

Guía del docente Bimestre: III Semana: 3 Número de clase: 13

220 Guía del docenteL ibe rtad y Orden

DURANTE

ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

CONSEJOS

Explicación • Asigne las parejas con las que trabajará cada uno para que puedan complementar las preguntas a partir de las características particulares de la persona con quien trabajarán. Aclare que cada uno funcionará como el biógrafo de su compañero y a la vez como el protagonista de una biografía.

• Pida que por lo tanto, retomen las preguntas asignadas de tarea para revisarlas y complementarlas de tal modo que sean adecuadas para formularlas al compañero con el cual van a trabajar.

• Luego, dirija una conversación general retomando la tarea para determinar la pertinencia de las preguntas propuestas. La idea es que los estudiantes tengan claro que hay algunas que deben llevar a datos básicos y obligados de toda biografía como edad, lugar de origen, conformación familiar, actividades que realiza, etc. También debe haber otras que conduzcan a obtener información más novedosa y reveladora sobre la persona, que puede estar relacionada con deportes que practique, aficiones que tenga, un hecho grato o triste que haya marcado su vida, un talento poco conocido, etc.

Parejas

Si la cantidad de estudiantes no permite que todos queden en parejas, usted puede ser la pareja de alguno de los estudiantes y ser parte de la actividad.

En la revisión de preguntas, tome ejemplos al azar de las preguntas que han formulado diferentes estudiantes y brinde retroalimentación. Circule por los puestos mientras los estudiantes intercambian sus preguntas para verificar cumplimiento de la tarea.

Aplicación 25 min:• Pida a los estudiantes que se organicen en las

parejas y asigne el resto del tiempo de la clase para el desarrollo de la entrevista.

• Explique que deben ir tomando notas en los cuadernos de las respuestas que dan sus compañeros o permita que graben la entrevista en el celular a quienes tengan la posibilidad.

• Aclare que deben poder volver sobre la información y que esta debe quedar registrada para recuperarla al momento de hacer el texto.

Parejas

Usted debe estar pendiente de marcar el tiempo para que intercambien los roles y cada uno tenga la oportunidad de entrevistar al compañero. Verifique que todos estén dejando la información registrada en cuadernos o grabada.

Síntesis 2 min:• Explique a los estudiantes que continuarán con el

trabajo de planeación y elaboración de la biografía en la siguiente clase.

• Asigne la tarea. Clase magistral

Page 7: Guía del docente - colombiaaprende.edu.co · historia, enfocar hacia algún aspecto de la vida del personaje) y por ser escritas deben tener una estructura particular (párrafos,

Guía del docenteBimestre: III Semana: 3 Número de clase: 13

Guía del docente 221L ibe rtad y Orden

DESPUÉS

TareasSi no alcanzaron a terminar las entrevistas o a indagar lo necesario, es importante que busquen la manera de terminarlo para la siguiente clase.

Sugerencias de evaluaciónNo aplica.

Materiales del estudiante para la siguiente claseGuía del estudiante y cuaderno.

Respuestas a ejerciciosNo aplica.

Recursos adicionales para profesores y estudiantesNo aplica.

Page 8: Guía del docente - colombiaaprende.edu.co · historia, enfocar hacia algún aspecto de la vida del personaje) y por ser escritas deben tener una estructura particular (párrafos,

Guía del docente Bimestre: III Semana: 3 Número de clase: 13

222 Guía del docenteL ibe rtad y Orden

Notas

Page 9: Guía del docente - colombiaaprende.edu.co · historia, enfocar hacia algún aspecto de la vida del personaje) y por ser escritas deben tener una estructura particular (párrafos,

LENGUAJE

Guía del docenteGrado Séptimo

Guía del docente 223L ibe rtad y Orden

Bimestre: III Semana: 3 Número de clase: 14

ANTES (PREPARACIÓN)

DURANTE

ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

CONSEJOS

Introducción 5 min: Presente la agenda de la clase:

a) Objetivo de la clase:

• Terminar la planeación de la biografía.

b) Actividades:

• Terminar la planeación del texto.

• Organización del texto.

• Actividad de la Guía del estudiante.

Clase magistral

Explicación 15 min: • Explique que la planeación del texto biográfico

se complementa con dos pasos más.

- El primero consiste en hacer la línea temporal de la biografía que van a construir. Para ello, pida que desarrollen el punto 1 de la Actividad 5 de la Guía del estudiante para determinar el orden en el que contará la historia de vida de su compañero. Es importante señalar en este punto que la responsabilidad como autores es seleccionar la información para determinar lo que vale la pena contar y el orden en el que se hará.

Clase magistral

Preparación: Sugerencias de preparación conceptual- Conozca previamente las actividades de la Guía

del estudiante y la estructura de esta clase.

Materiales o recursos para el profesor- Guía del estudiante.

Materiales o recursos para el estudiante- Guía del estudiante y cuaderno.

Lecturas o recursos de estudio- No aplica.

Metas de Comprensión: 1. Los textos expositivos, informativos e instructivos tienen el propósito comunicativo de desarrollar ideas y poner en conocimiento de los lectores contenidos, procesos, datos y hechos. 2. Los textos expositivos, informativos e instructivos, tienen una estructura interna particular y diversos formatos. 3. Es necesario seguir un proceso estratégico para comprenderlos y escribirlos.

Tema: Planeación del texto biográfico

Page 10: Guía del docente - colombiaaprende.edu.co · historia, enfocar hacia algún aspecto de la vida del personaje) y por ser escritas deben tener una estructura particular (párrafos,

Guía del docente Bimestre: III Semana: 3 Número de clase: 14

224 Guía del docenteL ibe rtad y Orden

DURANTE

ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

CONSEJOS

Explicación - El segundo y último paso de la planeación es determinar la organización del texto. En el punto 2 de la Actividad 5 de la Guía del estudiante, aparece el esquema de la estructura que debe tener el escrito. Este consta de tres columnas para dividir en párrafos los hechos de la línea temporal y la información específica para desarrollar cada uno.

• Verifique que las instrucciones queden claras para todos antes de desarrollar el ejercicio.

• Asigne el resto de tiempo de la clase para complementar la planeación y para que desarrollen el punto 3 de la Actividad 5.

Aplicación 20 min:• Pase por los puestos orientando a los estudiantes

para tomar decisiones y para ayudar a reconocer la información más pertinente y el nivel de detalle que deben dar.

Individual

Síntesis 5 min:• Cierre la clase aclarando que en la siguiente

redactarán la biografía como ejercicio evaluativo, por lo que deben tener toda la información de planeación lista.

Clase magistral

DESPUÉS

TareasNo aplica.

Sugerencias de evaluaciónNo aplica.

Materiales del estudiante para la siguiente claseGuía del estudiante y cuaderno.

Respuestas a ejerciciosNo aplica.

Recursos adicionales para profesores y estudiantesNo aplica.

Page 11: Guía del docente - colombiaaprende.edu.co · historia, enfocar hacia algún aspecto de la vida del personaje) y por ser escritas deben tener una estructura particular (párrafos,

LENGUAJE

Guía del docenteGrado Séptimo

Guía del docente 225L ibe rtad y Orden

Bimestre: III Semana: 3 Número de clase: 15

ANTES (PREPARACIÓN)

DURANTE

ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

CONSEJOS

Introducción 5 min: Presente la agenda de la clase:

a) Objetivo de la clase:

- Hacer una Actividad evaluativa en la que el estudiante escriba una biografía usando conectores lógicos temporales y que contenga los elementos propios de este tipo de texto.

b) Actividades:

- Actividad evaluativa.

• Organice a los estudiantes para el desarrollo de la Actividad evaluativa. Pida que dispongan del material para la clase, es decir, cuaderno y Guía del estudiante con las tres actividades de planeación hechas durante la semana.

Clase magistral

Explicación 10 min: • Explique a los estudiantes que la evaluación

consiste en redactar la biografía de su compañero.

• Pida que ubiquen la Actividad evaluativa en Guía del estudiante y haga notar que hay una lista de chequeo con las características que debe tener el texto biográfico.

Clase magistral

Cuando verifiquen los aspectos dados por la lista de chequeo, sugiera a los estudiantes que el título sea creativo y no el obvio del nombre de la persona.

Preparación: Sugerencias de preparación conceptual- Conozca previamente la Actividad evaluativa de la

Guía del estudiante y la estructura de esta clase.

Materiales o recursos para el profesor- Guía del estudiante.

Materiales o recursos para el estudiante- Guía del estudiante y cuaderno.

Lecturas o recursos de estudio- No aplica.

Metas de Comprensión: 1. Los textos expositivos, informativos e instructivos tienen el propósito comunicativo de desarrollar ideas y poner en conocimiento de los lectores contenidos, procesos, datos y hechos. 2. Los textos expositivos, informativos e instructivos, tienen una estructura interna particular y diversos formatos. 3. Es necesario seguir un proceso estratégico para comprenderlos y escribirlos.

Tema: Planeación del texto biográfico

Page 12: Guía del docente - colombiaaprende.edu.co · historia, enfocar hacia algún aspecto de la vida del personaje) y por ser escritas deben tener una estructura particular (párrafos,

Guía del docente Bimestre: III Semana: 3 Número de clase: 15

226 Guía del docenteL ibe rtad y Orden

DURANTE

ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD DISTRIBUCIÓN DE LOS ESTUDIANTES

CONSEJOS

Explicación • Indique que deben revisar la lista antes de comenzar a escribir.

• Luego, deben marcar con un visto bueno el aspecto que vayan teniendo en cuenta mientras escriben.

También mencione que antes del ejercicio evaluativo aparece un cuadro de conectores lógicos de tiempo que pueden usar en la redacción.

• Indique que deben revisar la lista antes de comenzar a escribir.

• Luego, deben marcar con un visto bueno el aspecto que vayan teniendo en cuenta mientras escriben.

Individual

Aplicación 35 min:• Asigne el resto del tiempo de clase para

la redacción de la biografía.

Individual

Síntesis 2min:• Pida a los estudiantes que entreguen la hoja

de su biografía con la lista de chequeo.

Individual

DESPUÉS

TareasNo aplica.

Sugerencias de evaluaciónTenga en cuenta que los criterios de evaluación del texto biográfico son los mismos requisitos dados al estudiante para elaborarlo. Si usted considera que los textos requieren de una reescritura después de su evaluación, pida a los estudiantes que hagan una segunda entrega considerando sus sugerencias y asigne nota nuevamente, incluso puede valer la segunda y no la primera.

Materiales del estudiante para la siguiente claseGuía del estudiante y cuaderno.

Respuestas a ejerciciosNo aplica.

Recursos adicionales para profesores y estudiantesNo aplica.