grupo7

8
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental ¨Simón Rodríguez¨ Núcleo Caricuao Cursos: Finanzas e Impuestos Participantes: Ferrer, Brigitte Hidalgo, Sabrina Gonzales, Richard Perez, David Sección: A Facilitadora: Oneida, Marcano Caracas, 02 de Septiembre de 2013 Grupo 7 Financiamiento Básico

Upload: browin1

Post on 25-Jul-2015

53 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Nacional Experimental

¨Simón Rodríguez¨Núcleo Caricuao

Cursos: Finanzas e Impuestos

Participantes:Ferrer, Brigitte

Hidalgo, SabrinaGonzales, Richard

Perez, DavidSección: A

Facilitadora: Oneida, Marcano

Caracas, 02 de Septiembre de 2013

Grupo 7 Financiamiento Básico

Dinámica de la ExposiciónInicial

Tríptico

Socialización

Financiamiento básico es el conjunto de recursos monetarios financieros para llevar a cabo una actividad económica, con la característica de que generalmente se trata de sumas tomadas a préstamo que complementan los recursos propios.

Administración del Inventario

Consiste en proporcionar los inventarios que se requieren para mantener la operación al costo más bajo posible. Forman enlace entre la producción y la venta de un producto.

Inventario Materia Prima: Comprende los elementos básicos o principales que entran en la elaboración del producto.

Inventario de productos en procesos: Son productos parcialmente terminados que se encuentran en un grado intermedio de producción y a los cuales se les aplico la labor directa y gastos indirectos inherentes al proceso de producción en un momento dado.

Inventario de producto terminado: Se registra en esta cuenta el importe de la producción de bienes cuya elaboración ha sido completamente finalizada, ha pasado los correspondientes controles de calidad y técnicos vigentes y entregada al almacén de la entidad o vendidas al cliente sin haber sido previamente almacenada.

Administración de Costos Es todo aquello que nos va a genera un ingreso, es decir, que nos representará una inversión ya sea presente o futura.

Efectos Por Cobrar Representa una inversión considerable que se determina a través del volumen de ventas a crédito esta inversión se considera como propiedades de un negocio, el dinero, las mercancías, las cuales a su vez se convierte en dinero, iniciándose así un ciclo que se repite indefinidamente dentro de las actividades de una empresa.

Riesgo Crediticio Es la posible pérdida que asume un agente económico como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones contractuales que incumben a las contrapartes con las que se relaciona.

Dinero Es una mercancía abstracta de la que nadie puede hacer uso directo pero como mercancía está sujeta a la ley de oferta y demanda.

Cuasi –dinero Los constituyen aquellos bienes que reemplazan temporariamente al dinero en algunas de sus funciones por ejemplo: títulos privados y públicos, pagarés, letras de cambio.

Dinámica de la ExposiciónFinal