gm sociocultural y cientifico tecnologica 2004

4
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente DATOS DEL ASPIRANTE CALIFICACIÓN APTO NO APTO Apellidos: ___________________________________________ Nombre: _____________________ DNI: __________________ I.E.S. _______________________________________________ PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Convocatoria de 22 de junio de 2004 (Orden de 12 de febrero de 2004, BOA de 03/03/2004) PRUEBA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA Para esta prueba se puede utilizar calculadora 1. Un comerciante ha vendido en una semana 18 trajes a 350 euros cada uno. Si el 20% del dinero que entra en caja son ganancias: a) ¿Cuánto ha ganado esta semana con la venta de trajes? b) Si tenía 50 trajes ¿qué tanto por ciento de trajes ha vendido? c) De los trajes que le quedan por vender, 2/4 son defectuosos. Calcula el número de trajes defectuosos. 2. En una urbanización el precio de un piso es directamente proporcional a su superficie. Si el precio de un piso de 105 m 2 es de 180.075 euros, calcula el precio de los pisos de 85, 120 y 140 m 2 respectivamente. 3. Quiero pintar las paredes y el techo de una habitación que tiene las siguientes dimensiones: 10 metros de largo, 8 m de ancho y 3 m de altura. La puerta mide 1,10 m de ancho y 220 cm de alto. a) Calcula la superficie total que tengo que pintar. b) Si gasto un Kg de pintura por cada tres m 2 , calcula los kg de pintura que necesitaré. c) Calcula el volumen de la habitación. 4. En este gráfico se comparan las ganancias mensuales de dos supermercados a lo largo de un año. Uno está situado en una población industrial y el otro en una población turística. 0 250 500 750 1000 1250 1500 1750 2000 2250 2500 2750 3000 3250 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Superm. A Superm. B

Upload: yolanda-perez

Post on 06-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PRUEBA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA Para esta prueba se puede utilizar calculadora 4. En este gráfico se comparan las ganancias mensuales de dos supermercados a lo largo de un año. Uno está situado en una población industrial y el otro en una población turística. 3. Quiero pintar las paredes y el techo de una habitación que tiene las siguientes dimensiones: 10 metros de largo, 8 m de ancho y 3 m de altura. La puerta mide 1,10 m de ancho y 220 cm de alto. 1000 1250 1500 1750 2000 2250 2500 1

TRANSCRIPT

Page 1: gm sociocultural y cientifico tecnologica 2004

Dirección General deFormación Profesional yEducación Permanente

DATOS DEL ASPIRANTE CALIFICACIÓN

APTO

NO APTO

Apellidos: ___________________________________________

Nombre: _____________________ DNI: __________________

I.E.S. _______________________________________________

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIOConvocatoria de 22 de junio de 2004 (Orden de 12 de febrero de 2004, BOA de 03/03/2004)

1

PRUEBA CIENTÍFICO-TECNOLÓGICAPara esta prueba se puede utilizar calculadora

1. Un comerciante ha vendido en una semana 18 trajes a 350 euros cada uno. Si el 20% del dinero queentra en caja son ganancias:

a) ¿Cuánto ha ganado esta semana con la venta de trajes?b) Si tenía 50 trajes ¿qué tanto por ciento de trajes ha vendido?c) De los trajes que le quedan por vender, 2/4 son defectuosos. Calcula el número de trajes

defectuosos.

2. En una urbanización el precio de un piso es directamente proporcional a su superficie. Si el precio deun piso de 105 m2 es de 180.075 euros, calcula el precio de los pisos de 85, 120 y 140 m2

respectivamente.

3. Quiero pintar las paredes y el techo de una habitación que tiene las siguientes dimensiones: 10metros de largo, 8 m de ancho y 3 m de altura. La puerta mide 1,10 m de ancho y 220 cm de alto.

a) Calcula la superficie total que tengo que pintar.b) Si gasto un Kg de pintura por cada tres m2 , calcula los kg de pintura que necesitaré.c) Calcula el volumen de la habitación.

4. En este gráfico se comparan las ganancias mensuales de dos supermercados a lo largo de un año.Uno está situado en una población industrial y el otro en una población turística.

0250500750

1000125015001750200022502500275030003250

Ener

o

Febr

ero

Mar

zo

Abril

May

o

Juni

o

Julio

Agos

to

Sept

iem

bre

Oct

ubre

Nov

iem

bre

Dic

iem

bre

Superm. ASuperm. B

Page 2: gm sociocultural y cientifico tecnologica 2004

Dirección General deFormación Profesional yEducación Permanente

DATOS DEL ASPIRANTE CALIFICACIÓN

APTO

NO APTO

Apellidos: ___________________________________________

Nombre: _____________________ DNI: __________________

I.E.S. _______________________________________________

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIOConvocatoria de 22 de junio de 2004 (Orden de 12 de febrero de 2004, BOA de 03/03/2004)

2

a) Indica en esta tabla de datos las ganancias de cada uno de los supermercados a lo largo del año.

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiemb.Octubre Noviemb. Diciemb.

Superm. A

Superm. B

b) ¿En qué meses del año los dos supermercados tienen la misma ganancia?c) ¿En qué meses del año gana más el supermercado A? ¿Y el B?d) Halla la media de ganancias del supermercado A en los tres últimos meses del año.e) ¿Cuál de los dos supermercados está situado en la población turística?

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Los ejercicios 1, 2 y 3 se puntúan sobre 2 puntos y el número 4 se califica sobre 4 puntos.

Page 3: gm sociocultural y cientifico tecnologica 2004

Dirección General deFormación Profesional yEducación Permanente

DATOS DEL ASPIRANTE CALIFICACIÓN

APTO

NO APTO

Apellidos: ___________________________________________

Nombre: _____________________ DNI: __________________

I.E.S. _______________________________________________

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIOConvocatoria de 22 de junio de 2004 (Orden de 12 de febrero de 2004, BOA de 03/03/2004)

3

PRUEBA SOCIOCULTURAL

Si yo fuera

Si yo fuera juez, mandaría a la cárcel, sin fianza, a un tipo que me insultó en un semáforo porhaberle adelantado por la derecha. Me humilló delante de todo el mundo provocando en medio del atascouna alarma social considerable.

Y, hablando de alarmas, si yo fuera juez, dictaría un auto de prisión incondicional contra eldirector de un establecimiento que hay cerca de mi casa, cuyo sistema antirrobo se dispara por lasnoches alarmando el sueño de todos los vecinos.

Pero lo que más me gustaría, siempre en el caso que yo fuera juez, es ver si aún vive unprofesor que tuve en el bachillerato y que me amargó la vida con sus continuas agresiones físicas yverbales. Lo buscaría, como digo, para provocarle en medio de la calle o en un restaurante. Y, en cuantome mentara a la madre, auto de prisión incondicional al canto. Que se pudra.

La verdad es que cuando me pongo a pensar en las cosas que podría hacer si fuera juez- omejor todavía, si fuera juez y parte- me relajo un montón, como si me hubiera tomado un valium. Mevengaría de un crítico al que no le gustan mis novelas, de mi novia que me dejó por otro más listo, de unmecánico que no me arregló bien el coche, de una taquillera de cine que me colocó detrás de unacolumna, de un tipo que come en el mismo restaurante que yo y que habla muy alto...Además, despuésde enchironarlos a todos, me inhibiría para pasar inadvertido.

Leo las líneas anteriores y me siento un poco culpable. Quizá no estuviera bien, en el caso deque fuera juez, utilizar mi posición para resolver asuntos personales. No sería justo. Por eso mismo nosoy juez, porque conozco el costado más mezquino de mi naturaleza y no sé si podría controlarlo. Perotambién, como decía el otro, porque nunca entraría en un sitio en el que aceptaran a tipos como yo.

Juan José MillásCUESTIONES

1. Resume el contenido del texto. (Seis líneas)2. Escribe el significado de estas frases y palabras:

Humillar Agresión verbal Enchironar Venganza Mezquino

Page 4: gm sociocultural y cientifico tecnologica 2004

Dirección General deFormación Profesional yEducación Permanente

DATOS DEL ASPIRANTE CALIFICACIÓN

APTO

NO APTO

Apellidos: ___________________________________________

Nombre: _____________________ DNI: __________________

I.E.S. _______________________________________________

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIOConvocatoria de 22 de junio de 2004 (Orden de 12 de febrero de 2004, BOA de 03/03/2004)

4

3. Elige dos Comunidades Autónomas españolas. Señala sus características físicas (situación, clima,ríos, relieve y provincias que la componen) y algún aspecto histórico o cultural (monumentos,museos, etc)

4. Escribe una redacción imaginando que desempeñas un oficio o cargo (distinto del de juez):”Si yofuera...”(Unas 15 líneas)

Criterios de evaluación

Cada uno de los cuatro apartados se valora sobre 2,5 puntos.