glosario

6
Universidad Fermín toro Vice rectorado académico Facultad de ingeniería Escuela de Mantenimiento Mecánico GLOSARIO Alumno: Jorge Montilla C.I: 15187701 Desarrollo de Emprendedores SAIA E Cabudare Noviembre del 2014

Upload: jorge-montilla

Post on 15-Jul-2015

88 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Universidad Fermín toroVice rectorado académico

Facultad de ingenieríaEscuela de Mantenimiento

Mecánico

GLOSARIO

Alumno:Jorge Montilla C.I: 15187701Desarrollo de EmprendedoresSAIA E

Cabudare Noviembre del 2014

Plan de Negocios.Es un documento que nos permite identificar, describir y analizar una oportunidad de negocios desde el punto de vista comercial y económico

Micro empresa.Es una empresa que no posee mas de 6 trabajadores; estas se adaptan con gran facilidad al mercado productivo, son generadoras de empleos y no poseen una estructura organizativa.

Pequeña y Mediana empresa. Las pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en una gran empresa.

Gran empresa. Es un concepto que está contrapuesto al de PYMES, las pequeñas y medianas empresas se definen como aquellas que no sobrepasan una serie de límites ocupacionales o financieros, por lo que una gran empresa se puede definir dichos límites.Estos límites dependen de cada país, por lo que no hay una definición universal exacta de gran empresa. Por ejemplo, una empresa minorista con 80 empleados podría ser calificada de grande en Japón, pero de mediana en la Unión Europea.Algunas empresas, típicamente de gran tamaño, se establecen en varios países, por lo que se dice que son multinacionales.

Gran empresa. Es un concepto que está contrapuesto al de PYMES, las pequeñas y medianas empresas se definen como aquellas que no sobrepasan una serie de límites ocupacionales o financieros, por lo que una gran empresa se puede definir dichos límites.Estos límites dependen de cada país, por lo que no hay una definición universal exacta de gran empresa. Por ejemplo, una empresa minorista con 80 empleados podría ser calificada de grande en Japón, pero de mediana en la Unión Europea.Algunas empresas, típicamente de gran tamaño, se establecen en varios países, por lo que se dice que son multinacionales.