gl osario

4
PRESAS DE GRAVEDAD: GLOSARIO. ADHERENCIA: La adherencia o adhesión es la fuerza que se opone a la separación de dos cuerpos puestos en contacto íntimo y se debe a la atracción mutua de las moléculas. Cuando se trata de dos cuerpos sólidos, aumenta con el pulido y las dimensiones de la superficie de contacto. AGUAS ABAJO: (Desde las hidroturbinas hasta la desembocadura del río). Los efectos de un embalse aguas abajo son de varios tipos; se pueden mencionar: _Aumento de la capacidad de erosionar el lecho del río. _Disminución de los caudales medios vertidos y, consecuente, facilidad para que actividades antrópicas ocupen parte del lecho mayor del río. _Disminución del aporte de sedimentos a las costas, incidiendo en la erosión de las playas y deltas. AGUAS ARRIBA: (desde el embalse hasta la naciente del río). Aguas arriba de un embalse, el nivel freático de los terrenos vecinos se puede modificar fuertemente, pudiendo traer consecuencias en la vegetación circunlacustre. APLASTAMIENTO: Disminución del grosor de algo como consecuencia de haberlo comprimido o golpeado hasta deformarlo o destruirlo. COMPRESIÓN: es la resultante de las tensiones o presiones que existe dentro de un sólido deformable o medio continuo, caracterizada

Upload: angeladrianabb

Post on 19-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

lllllllllllllllll

TRANSCRIPT

PRESAS DE GRAVEDAD: GLOSARIO.

ADHERENCIA: La adherencia o adhesin es la fuerza que se opone a la separacin de dos cuerpos puestos en contacto ntimo y se debe a la atraccin mutua de las molculas. Cuando se trata de dos cuerpos slidos, aumenta con el pulido y las dimensiones de la superficie de contacto.AGUAS ABAJO: (Desde las hidroturbinas hasta la desembocadura del ro). Los efectos de un embalseaguas abajoson de varios tipos; se pueden mencionar:_Aumento de la capacidad de erosionar el lecho del ro._Disminucin de los caudales medios vertidos y, consecuente, facilidad para que actividadesantrpicasocupen parte del lecho mayor del ro._Disminucin del aporte de sedimentos a las costas, incidiendo en laerosinde lasplayasydeltas.AGUAS ARRIBA: (desde el embalse hasta la naciente del ro). Aguas arribade un embalse, el nivel fretico de los terrenos vecinos se puede modificar fuertemente, pudiendo traer consecuencias en la vegetacin circunlacustre.APLASTAMIENTO: Disminucin del grosor de algo como consecuencia de haberlo comprimido o golpeado hasta deformarlo o destruirlo.COMPRESIN: es la resultante de lastensionesopresionesque existe dentro de unslido deformableo medio continuo, caracterizada porque tiende a una reduccin de volumen del cuerpo, y a un acortamiento del cuerpo en determinada direccin.CORTINA: propiamente dicha, cuyas funciones bsicas son, por un lado garantizar la estabilidad de toda la construccin, soportando un empuje hidrosttico del agua, y por otro no permitir la filtracin del agua.DESLIZAMIENTO: es un tipo decorrimientoo movimiento de masa de tierra, provocado por lainestabilidad de un talud.DISGREGACIONES: Separacin de los elementos que forman un conjunto o de las partes de algo.EMPUJE: Fuerza debida a la accin del agua o de materiales sueltos que acta sobre las superficies de las estructuras de retencin.EMPUJE HIDROSTATICO: es un principio fsico que afirma que un cuerpo total o parcialmente sumergido en unfluido en reposo, recibe unempujede abajo hacia arriba igual alpesodelvolumen del fluido que desaloja.ESFUERZOS: conjunto de fuerzas y momentosestticamente equivalentesa la distribucin de tensiones internas sobre el rea de esa seccin.ESTABILIDAD: cualidad de estable(que mantiene elequilibrio, no cambia o permanece en el mismo lugar durante mucho tiempo)GRADIENTE HIDRULICO: Magnitud vectorial determinada por el incremento de potencial del agua por unidad de distancia.IMPERMEABILIZACIN: son sustancias o compuestos qumicos que tienen con objetivo detener el agua, impidiendo su paso, y son muy utilizados en el revestimiento de piezas y objetos que deben ser mantenidos secos.PERMEABLE: es la capacidad que tiene un material de permitirle a un flujo que lo atraviese sin alterar su estructura interna. Se afirma que un material es permeablesi deja pasar a travs de l una cantidad apreciable de fluido en un tiempo dado. PRESIN: es unamagnitud fsicaque mide la proyeccin de la fuerza en direccinperpendicularporunidad de superficie, y sirve para caracterizar cmo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una lnea.PESO PROPIO: Fuerza pasiva fundamental. Componente vertical, que colabora en la estabilidad y que tambin est bien definido.SISMO: son uno de losfenmenos naturalesque no estn relacionados con las condiciones climticas; su magnitud destructora puede ser capaz de provocar un gran dao en un breve lapso.La mayora de los sismos se explican por la ocurrencia de ondas ssmicas u ondas de choque, generadas por disturbios en la corteza terrestre.SUBPRESIN: Presin hidrosttica interna o presin actuante en las cimentaciones debida a la altura del embalse. Tambin se llama as al empuje resultante.

TALN:TALUD: En una presa de gravedad es posible fijar a priori los taludes, no as en una de tierras. El procedimiento habitual para fijar los taludes es tomarlos de otras presas similares y comprobarlos, y eventualmente, modificarlos despus de los clculos de estabilidad.TENSIN: es el estado de un cuerpo sometido a la accin de fuerzas opuestas que lo atraen.VOLTEO: Existe una tendencia de las presas de gravedad al volcarse girando alrededor del taln de aguas abajo en la cimentacin o alrededor de la arista de aguas abajo de cada seccin horizontal. Si el esfuerzo vertical en la arista de aguas abajo que se calcule en cualquier seccin horizontal, sin la subpresin , excede a la subpresin en ese punto , se considera la presa es segura contra el vuelco con un amplio factor de seguridad.