gjnxfgxf

18

Click here to load reader

Upload: dani118

Post on 03-Jul-2015

942 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

xjfgngfffff mnfymhgsrt

TRANSCRIPT

Page 1: gjnxfgxf

Tema 1: Plásticos!!

Daniel ocampo murgueitioDaniel ocampo murgueitio3ºC3ºC

8/11/20078/11/2007

Page 2: gjnxfgxf

1. ¿Qué es un plástico?

● El plástico es un material flexible, resistente, poco pesado y aislante de la electricidad y del calor.Un plástico esta formado por moléculas de gran longitud que se enredan formando una madeja. Cada una de estas unidades se denomina monómero, y la unión de muchos de ellos forma el polímero.

Page 3: gjnxfgxf

2. Propiedades de los plásticos.

● Conductividad eléctrica.

● Conductividad térmica.

● Resistencia mecánica.● Combustibilidad● Plasticidad.

● Otras propiedades:● Economía.● Facilidad de proceso y

versatilidad ● Facilidad para

combinarse con otros materiales.

Page 4: gjnxfgxf

3. Tipos de plásticos.Aplicaciones

● Termoplásticos: -Se deforman con el calor.-Solidifican al enfriarse.-Pueden ser procesados varias veces sin perder sus propiedades. es decir, son reciclables

Page 5: gjnxfgxf

3. Tipos de plásticos.Aplicaciones

● Termoestables:-Los plásticos termoestables sufren un proceso denominado de curado se les da la forma aplicado calor o presión.

Page 6: gjnxfgxf

3. Tipos de plásticos.Aplicaciones

● Elastómeros:-Las macromoléculas de los plásticos elastómeros forman una red que puede contraerse y estirarse.

Page 7: gjnxfgxf

4. Fibras textiles.

● Lana.● Seda● Algodón● Nailon● Poliéstes● Elastán

Page 8: gjnxfgxf

5. El proceso del material plástico

● Todas las técnicas tienen en común que es necesario calentar el plástico e introducirlo en un molde. La diferencia de cada una de las técnicas de procesado está en la manera de dar forma al polímero.

Page 9: gjnxfgxf

5. El proceso del material plástico

● Moldeo por inyección:Entrada de los gránulos en el cilindro calefactor. Los gránulos avanzan por el movimiento giratorio del tornillo y se funde por el efecto del calor. Un movimiento rápido del pistón inyecta el plástico fundido en el molde, donde luego solidifica con la forma deseada. Se abre el molde y se expulsa la pieza.

Page 10: gjnxfgxf

5. El proceso del material plástico● Extrusión:un tornillo

sin fin presiona y obliga a salir la masa por la boquilla. Se obtiene una pieza continua de gran longitud y poca sección que es enfriada por un chorro de aire o agua fría

Page 11: gjnxfgxf

5. El proceso del material plástico

● Moldeo por soplado:El molde se abre por la mitad, se introduce la preforma y se cierra. Luego se insufla aire a presión y se moldea el plástico con la forma del molde. Se abre el molde y se expulsa la pieza.

Page 12: gjnxfgxf

5. El proceso del material plástico

● Moldeo por compresión: La pieza de plástico adquiere la forma cuando se aplica presión a una preforma de materia plástico compactado.

Page 13: gjnxfgxf

5. El proceso del material plástico

Hilado: Este proceso obtiene los hilos de las fibras textiles sintéticas con la que elaboran todo tipo de prenda.

Page 14: gjnxfgxf

5. El proceso del material plástico

● Laminado: cuando se quieren conseguir finas láminas, se utiliza el proceso de laminado por extrusión con soplado o el calandrado.

Page 15: gjnxfgxf

5. El proceso del material plástico

● Espumación:las espumas plásticas también presentan aire ocluido en forma de burbujas en su interior. Esto proporciona mucha ligereza al material.

Page 16: gjnxfgxf

5. El proceso del material plástico

● Moldeo al vacío:esta técnica es apropiada para moldear piezas de poco espesor.

Page 17: gjnxfgxf

6. Trabajo con plásticos en el taller.

● Marcar● Sujetar● Cortar● Taladrar

● Desbastar● Doblar y Curvar● Acabar● Unir

Page 18: gjnxfgxf

THE END