gestion de la tecnologia unidad 1

Upload: fabiana-mendoza

Post on 13-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ensayo gestion de la tecnologia unidad 1 . unesr. integrantes; fabiana mendoza. maria linarez. erik figueroa.

TRANSCRIPT

Repblica Bolivariana de VenezuelaUniversidadNacional ExperimentalSimn RodriguezBarquisimeto Estado Lara

Facilitador:Blanca Torrealba Participantes:Mendoza, Fabiana C.I V- 19.779.231Figueroa, Erik C.I V-15.776.434Linares, Maria A. C.I V-15.229.411Seccin: G

Agosto-2015

Introduccin

La sociedad en la que vivimos se no podra ser conciba como si no fuera gracias a un elemento que a unificado las comunicaciones, llevado el entretenimiento a nivelas inimaginados, un elemento que ha facilitado nuestra vida, ha hecho ms productivas las industrias y mas accesible el conocimiento. Nos estamos refiriendo a la tecnologa.El presente trabajo es una breve recopilacin de los beneficios que la tecnologa a aportado a la sociedad moderna., en que cosiste la misma, areas especificas del conocimiento que han sido favorecidas por esta, adems de una breve mencin de su ms adecuado representante, el computador personal.

La tecnologa, como se define para el caso presentadoEn la industria de la comida basura los procesos de seleccin y produccin son realizados 100% de manera automatizadas, podemos analizar que histricamente el hombre ha empleado la tecnologa manual o automatizada para la creacin de los alimentos, ejemplo de ello lo podemos observar en la descripcin de un palo para probar la miel de los panales (posible origen de las chupetas) asimismo vemos como los mayas descubrieron y procesaron el cacao. Adicionalmente observamos que las tecnologas empleadas en las distintas empresas presentadas en el caso se centran principalmente en la tecnologa de producto, tecnologa de proceso y la tecnologa de distribucin. En cuanto a la tecnologa de producto apreciamos los procesos de calidad en la produccin de cada uno de los productos terminados as como tambin el cuidado de los ingredientes y recetas empleadas en cada uno de los productos; en lo que se refiere a la tecnologa de proceso podemos ver durante la fabricacin de los productos grandes plantas automatizadas que permiten cumplir con los resultados esperados; en la tecnologa de distribucin definen las normas internas de cada empresa en cuanto condiciones de procesamientos, resguardo y almacenamiento de los productos terminados ( refrigerados, empaques)as como su forma de transporte y distribucin donde han de ser colocados.La tcnica, el conocimiento y la ciencia se reflejan en el video? En qu parte del video se hace referencia En 1828 BamHoutem cre la prensa de chocolate lo cual hacia posible compactarlo y crear una barrita slido, proceso que hasta la fecha no haba sido posible ya que solo consuman chocolate lquido.En 1893 MiltonHersheys desarroll e implant la produccin en serie del chocolate haciendo comercial la barra de chocolate que hoy conocemos en el mercado.de las instalaciones de la fbrica, lo cual hacia posible desde la preparacin de las mezclas hasta el empaquetado del producto sin intervencin humana. En la actualidad dicho proceso en esta compaa se realiza de forma automatizada desde el proceso de seleccin, limpieza hasta el fredo procesando 2100kg por hora.Qu tipos de tecnologa se empleanEl tipo de tecnologa es personalizada y avanzada ya que en el transcurrir del tiempo y los aos este tipo de trabajo desde hace siglos fue inventado por egipcios, rabes, chinos, romanos. Su trabajo se baso en su textura en el trabajar de sus manos pero con el tiempo esto se sofistico gracias a la economa el surgir de los pases y los tipos de fabricas que se apertura para entonces estos grandes inventores de dulces se hicieron famosos gracias al tipo de necesidad y de sabores que se cosechaban en sus tierras, ya la tecnologa moderna para ese tiempo haba avanzado por las maquinas industriales sofisticadas para ese tipo de trabajo.En los diferentes procesos de produccin que se muestran en el video para cada caso que aparece el mismo? En el caso de la industria MASTERFOODS USA su calidad y desempeo es por la creacin y demanda que debe y establece para los estados unidos, su creacin de caramelos chocolates patatas y helados, en su maquinaria es ampliamente grande que desde hace mas aos atrs esta maquinaria vendra siendo extremadamente rpida, ya que en el video se aprecia su alto contenido de procesos en lo que son las cosechas del cacao, el proceso de envi, una vez recibido en las industrias estas maquinarias lo clasifica por su diferentes proceso como lo es la preparacin, moldeadora, diferentes sabores sometidos a control de calidad y por ltimo el empaquetamiento. Tomando en cuenta su rapidez por da que a su vez su preparacin no es solo por da es por hora es conocido y caracterizado por mas 16.000.00 creaciones de distintos chocolates por hora.Las empresas SNEYDERS OF HANOVER su creacin de galletitas en un tanto de comienzo blanda luego de su mayor crecimiento y exportacin galletitas duras y saladas fue la mayor exportacin un tanto lenta pero si la ms sofisticadas en la demanda del pas. El origen de esta galleta es muy antiguo ya que solo era blanda debido a la textura y moldeadora que eran solo hechas a manos para principios del siglo 20 esto se estableci en una dcada de donde monjes agrandaron esta invencin en que la textura fuera dura y su el tipo de forma que le dan a estas galletitas son las de unos nios cuando ponen sus brazos en oracin, lo difcil de esta creacin es hacer ms de un milln de toneladas de galletas y as exportarlas por eso est bajo su la maquinaria de tecnologa moderna donde para la realizacin de estas galletas de basa en maquina que moldean la masa luego es pasada por un espiral donde es expulsado en formas de bolitas y para darle su forma es hecha con dedos mecnicos que hacen este trabajo para estar un 19% en el horno luego son enfriadas envasadas colocadas en pales y luego listas para estar ser enviadas a pases europeos. Amplia su calidad gracias a los distintos sabores que exporta tiene su certificado en las industrias. Los pastelitos requieren de mucha materia prima azcar harina, donde se usan mas de 225.000.00 de azcar diarios para la elaboracin de ms de 5.000 pastelitos diarios, en las empresas FLOWERS su abastecimiento en generar ms 40 productos diferentes y distinta variedad est en dos procesos de contenidos el primero en mesclar todo los ingredientes y lo segundo es inyectarle hare tomando en cuenta la densidad el volumen y la textura esto fermenta la masa y crea en si los diferentes tamaos para saber si ponerle cremita de sabores. La maquinaria de creacin de estos pastelitos es la del el horno industrial ms grande donde hay una maquina que bombea la masa, luego para pasar al horno en las bandejas donde pasa por 4 cocciones, este control de temperatura es crtico hay que saber muy bien manipular estas maquinas para poder colocarles las diferentes cremas. Luego de estas 8 maquinas automticas embalsan todos las creaciones pero no deja de pasar por el proceso humano de caracterizacin para saber si est en buena calidad para poder envolverlo y poder exportarlo ya que en el mercado tiene demanda por su calidad y mejor certificado y mejor producto en el mundo.Los helados creacin por ms de 7 fabricas y por DREYERS GRAND ICE CREAM sabores que le han dado los creadores solo basados en los tres que haban chocolate, mantecado, fresa esto se fue agrandando gracias al mesclar man almendras, su creacin se llega hasta la fabrica en la de tener dos lneas una de 9 mil litros y otras de 15mil litros en la mescla solo se usa cremas leche condensada azcar liquida siro de maz estabilizadores y emulsionantes es homogeneizada para por congeladores para luego convertirse en helado su siguiente paso en el proceso es convertirlo en helado de paleta donde pasa al relleno de vainilla donde hace mas de 20mil helados gracias a su asimilacin de proceso el proceso de agua estabilizadora ayuda a estabilizar el helado, la creacin del otro helado es sumamente ms sencilla es porque la maquinaria solo lo hace ella el mismo proceso de estar en congeladores donde se elaboran millones de helados diferentes su demanda en el mercado es amplia ya que es en exceso lo que se puede vender. La asimilacin tecnolgica del aprendizaje tecnolgico, adaptacin est presente. Si est presente por que no solo en esas fbricas elabora la maquinaria inteligente tambin estas presentes los supervisores humanos que descartan todo lo que pueda daar la produccin de dicho productoEn la primera fabrica la adaptacin tecnolgica, es visible por que no solo el maquina fabricadora expone el producto tambin los operadores elaboradores detallan el producto.En la segunda fabrica la adaptacin tecnolgica, se rige por lo mismo sus procesos de elaborar las patatas es muy reservado inspeccionan cada cosa que hacen para que el producto sea satisfactorio.En la tercera fabrica la adaptacin tecnolgica, no observo mucho la clasificacin de lo que hacen con las galletas ya que solo son las maquinas quien rigen ese producto desde que entran hasta que salen a ser exportados. Pero si tomo en cuenta su variacin en galletas. En la cuarta fabrica la adaptacin tecnolgica, no observo la clasificacin del producto aunque es pasado por sus procesos de maquinarias igual se rige por todo lo que haga la maquina, sus productos son excelentes tienen una buena demanda pero los tcnicos no estn presentes. En la quinta fabrica la adaptacin tecnolgica, es visible su alto rendimiento en la elaboracin de ms de 40 pastelitos en esa industria es increble cmo pueden estar presentes tanto la maquinaria como el personal trabajador para que este producto sea exitoso en las ventas tiene un rendimiento exclusivo y su adaptacin est presente.En la sexta fabrica la adaptacin tecnolgica, es visible los helados se clasifican por los diferentes procesos sometidos y tanto la maquinaria como el personal cumplen su trabajo desde el comienzo de fabricacin hasta su exportacin en las tiendas distribuida.Asimilacin tecnolgica Se hace presente en la industria de la comida basura, al ver la produccin en gran escala y es mucho ms grande por la tecnologa empleada para abarcar el mercado. Es necesario aumentar su capacidad e incrementar su calidad sin perder la esencia del producto. Al ser descubierto el chocolate y ser transformado de su estado frutal para el consumo humano se dio a entender que sera una innovacin para su poca, al ser puesto de forma lquida y ser transportado a nuevas tierras para hacerlo popular entre los colonos fue la forma de ver que se poda crear nuevas tendencias del producto mezclndolo con cualquier cosa hasta encontrar la mescla con la miel, de su estacin liquida fue un impulso para ms ideas.Aprendizaje tecnolgico En la industria de la comida basura se puede observar que mediante se descubre la forma de emplear una golosina nueva se evoluciona la forma de pensar para mejorar las mquinas para su produccin desde la primera freidora o prensa de chocolate hasta lo ms actual en equipos de produccin de comida chatarra, las grandes empresas de consumo estn actualmente equipadas de tecnologa para su produccin gracias a los avances tecnolgicos y conocimientos aportados por su antecesores para su mejoramiento de produccin. Se puede apreciar que al pasar los aos los humanos han buscado la forma de mejorar y acelerar la creacin de productos y utensilios para mejorar y facilitar la creacin de dichos tentempi.Adaptacin tecnolgica Desde un principio del conocimiento humano a buscado la forma de facilitar las cosas, de agilizar y acelerar los procesos de cualquier cosa que tenga trabajo manual. En el descubrimiento del cacao el proceso de su estado lquido dio el comienzo a una nueva generacin siendo la contemplacin de la primera imprenta para la transformacin de lquido a slido. Siendo hay adaptndose el humano para crear equipos mssofisticados y adaptando sus procesos de fabricacin para su aceleracin. Cambio tecnolgicoDesde el comienzo de la empresa Snyder de Hanover en 1909 fbrica de galletas saladas blandas. En su comienzo era de forma manual la produccin de dichas galletas y actualmente se producen en grandes volmenes para el consumo diario. Se observa la produccin con mujeres enrollando la masa para darle la forma algo que actualmente lo hace una maquina automatizada en eso. Dando facilidad en el proceso desde el comienzo hasta la fecha actual se evidencia el cambio tecnolgico, desde una mesa para amasar hasta una mquina que hace todas las funciones de la fabricacin de las galletas en minutos.Capacidad tecnolgica En 1936 con un equipo automtico frea 150 kg por hora de patatas fritas. Actualmente la freidora ms grande fre 2100 kg en una hora. En la industria de las patatas fritas una gran evidencia de la capacidad de la tecnologa en las empresas un breve ejemplo de ello. La produccin de golosinas es de millones por das. Para el consumo de kilos por persona dando ganancias de millones de dlares a las empresas distribuidoras en el mundo.Dependencia tecnolgicaPara la mayor produccin en masa y satisfacer los grandes consumidores. La creacin de las famosas patatas fritas son un ejemplo de la dependencia tecnolgica por su crecimiento actual de consumo (frito lay) desde el descubrimiento de la patata frita sus procesadores buscaron la forma de producir ms en poco tiempo de ah las grandes empresas han mejorado y automatizado ese proceso para mayor distribucin, en 1853 GeorgeCrum creador de las patatas ms finas se motiv por los clientes insatisfechos ( De forma vengativa) las corto ms finas dando la forma que actual mente vemos y se cre las patatas fritas que actualmente se consumen en gran escala, al paso de los aos fue un negocio para las personas vender patatas fritas.Gestin tecnolgica Los conocimientos dejados por los primeros en descubrir los diferentes productos vistos en el video han sido de apoyo para actualizar la tecnologa y mejorar la capacidad de los consumibles, sin ese pie firme en las creaciones y procesos de los equipos utilizados para la produccin de los tentempi, actualmente gracias a esos pasos y creacin de equipos para la facilitacin de la produccin de la comida basura podemos evidenciar los procesos tecnolgicos usados a pasar de los aos evolucionando en el tiempo como productores de la comida chatarra.

Conclusin

Al finalizar este informe quisiramos destacar el beneficio que la tecnologa ha ofrecido a la educacin, ya que esta ha puesto al alcance de todos. Por el video que logramos observar nos dimos cuentas los mtodos implementados por estas grandes empresas. Por sus valores y beneficios el profesional moderno debe mantenerse al da en cuanto al uso y manejo de los recursos tecnolgicos, ya que estos forman parte de la vida diaria no solo de nuestros hogares sino tambin de toda empresa moderna que sigue las corrientes de la globalizacin.