geometria

3
LOS CINCO POSTULADOS DE EUCLIDES: 1. Se puede trazar una línea recta que pase por dos puntos. 2. Se puede prolongar una línea recta indefinidamente a partir de una recta finita. 3. Se puede trazar una circunferencia con centro y radio dado. 4. Todos los ángulos rectos son iguales. 5. Si una línea recta que corta a otras dos rectas forma de un mismo lado con ellas ángulos interiores cuya suma es menor que dos rectos, las dos últimas rectas prolongada indefinidamente se cortan del lado en que la suma de los ángulos es menor que dos rectos. La Geometría Descriptiva comparte los mismos objetivos que el Dibujo

Upload: markokaponi

Post on 12-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

hhhh

TRANSCRIPT

LOS CINCO POSTULADOS DE EUCLIDES:1. Se puede trazar una lnea recta que pase por dos puntos.2.Se puede prolongar una lnea recta indefinidamente a partir de una recta finita.3.Se puede trazar una circunferencia con centro y radio dado.4.Todos los ngulos rectos son iguales.5.Si una lnea recta que corta a otras dos rectas forma de un mismo lado con ellas ngulos interiores cuya suma es menor que dos rectos, las dos ltimas rectas prolongada indefinidamente se cortan del lado en que la suma de los ngulos es menor que dos rectos.

La Geometra Descriptiva comparte los mismos objetivos que el Dibujo pero aade rigor geomtrico a la representacin y anlisis del espacio arquitect- nico, sin olvidar que el proceso creativo del arquitecto se basa fundamentalmente en su capacidad racional de percepcin del espacio. La disciplino que se encarga de la formacin de esta peculiar estructura mental es lo Geometra Descriptiva que no slo aporta exactitud al lenguaje grfico que transmite el pensamiento arquitectnico sino que aporta rigor espacial a ese pensamiento. Por todo lo expuesto vemos que su relacin con el resto de las asignaturas de rea es incuestionable, puesto que lo que distingue a la enseanza de toda el rea de Conocimiento, yola Geometra Descriptiva como parte integrante de la misma es precisamente el hecho de tener uno referencia arquitectnica dentro del medio grfico: el dibujo como instrumento de anlisis, representacin y concepcin de la arquitectura. 22 Por tanto, la Geometra Descriptiva, que aparece como consecuencia y necesidad del carcter comunicativo del hombre, constituye una herramienta indispensable para el quehacer profesional, en aras de la visin, comprensin y comunicacin grficas de las formas arquitectnicas, reales o imaginarias, desde el punto de vista del anlisis de su estructura geomtrica.

Introduccin La representacin grfica del espacio, en tanto que necesaria para la definicin del diseo, posee un origen tan antiguo como diverso en su desarrollo y aplicacin. Dado el carcter meramente introductorio de este apartado, no vamos a abundar en referencias histricas ni en citas explicativas de esta cuestin. Si admitimos que el diseo grfico tiene como principal campo de actividad el proyecto y la ejecucin de realidades espaciales, tomando al medio grfico como su cauce de comunicacin, es fcil comprender la importancia de una slida formacin en la correcta expresin de los pensamientos abarcados dentro de la geometra. Como parte integrante del rea de conocimiento, se puede definir a la Geometra Descriptiva como a la disciplina que, mediante la expresin grfica, es capaz de precisar una realidad espacial de manera exhaustiva, no ambigua y no contradictoria. As entendida, la Geometra Descriptiva tiene como fin el aportar el rigor y la exactitud necesarios al dibujo para que este sea de aplicacin en la ciencia y en la tcnica. Para la consecucin de ese fin, es necesario alcanzar una capacidad de percepcin racional del espacio, imprescindible para operar grficamente con rigor. A esta circunstancia se la ha llamado tradicionalmente "ver el espacio", y constituye una cualidad del conocimiento humano que no se posee, generalmente, sin un aprendizaje previo. La Geometra Descriptiva no solo proporciona exactitud al lenguaje grfico que transmite el pensamiento del diseador, sino que aporta el rigor espacial a ese mismo pensamiento