gastro no mia

15
ENSALADA DE FRUTAS Ingredientes 4 manzanas rojas ½ papaya fresca ½ melón fresco 5 guineos maduros 1 bandeja de fresas 1 bandeja de uvas 1 taza de azúcar 6 naranjas Preparación Lava todas la frutas bien corta las manzanas en trozos no muy grades y corta la papaya en cuadritos de la misma manera con el melón pela los guineos y córtalos en cuadros grandes, corta las fresa por la mitad y lava bien las uvas y reserva luego en una bandeja todas la frutas y para sacar el jugo para la ensalada de frutas cote las naranjas y saque el jugo en una jarra coloque el azúcar al jugo y endulce a su gusto incorpore el jugo a las frutas y coloque las uvas y sirva puede acompañar con espumilla, o crema de leche con azúcar batida.

Upload: skuiki-lajartija-feliz

Post on 06-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

heklado

TRANSCRIPT

Page 1: Gastro No Mia

ENSALADA DE FRUTASIngredientes 4 manzanas rojas ½ papaya fresca ½ melón fresco 5 guineos maduros 1 bandeja de fresas 1 bandeja de uvas 1 taza de azúcar 6 naranjas

PreparaciónLava todas la frutas bien corta las manzanas en trozos no muy grades y corta la papaya en cuadritos de la misma manera con el melón pela los guineos y córtalos en cuadros grandes, corta las fresa por la mitad y lava bien las uvas y reserva luego en una bandeja todas la frutas y para sacar el jugo para la ensalada de frutas cote las naranjas y saque el jugo en una jarra coloque el azúcar al jugo y endulce a su gusto incorpore el jugo a las frutas y coloque las uvas y sirva puede acompañar con espumilla, o crema de leche con azúcar batida.

Page 2: Gastro No Mia

GACAMOLE CON PAPAS

Ingredientes

2 libras de papas (de piel roja), lavadas2 aguacates maduros, pelados sin semillas y majados con un tenedor2 dientes de ajo picaditos2 cebollas verdes, cortadas finamente (solo la parte blanca)1 chile Serrano son venas, ni semillas, picaditoSalPreparación1. Pon las papas en un tazón que se pueda llevar al microondas y cúbrelas con agua.2. Cocina las papas en el microondas por 10 minutos o hasta que estén suaves (prueba pinchándolas con un tenedor).3. Una vez que las papas estén tiernas, cuélalas y enfríalas en el refrigerador, hasta el momento de servir.4. En un tazón mezcla el aguacate con el ajo, cebollín y chile.5. Corta las papas en dados y mézclalas con la salsa de aguacate. Revuelve y sirve de inmediato.

Page 3: Gastro No Mia

SANDWICH DE ATUN

INGREDIENTES

3 latas Atún natural1/3 taza Mayonesa1 cucharadita Zumo De Limón8 rebanadas Pan3 rebanadas Tomate8 rebanadas Queso ProvoloneSalPimienta

PASOS

Mezcla la mayonesa, el atún, el zumo de limon, la sal y la pimienta en un bol.Cubre una bandeja con papel de horno y coloca las rebanadas de pan untadas con la mezcla de atún.Por último, agrega el tomate y el queso provolone.Coloca los panes en el horno por un espacio de 5 minutos aproximadamente hasta que se encuentren dorados.

Page 4: Gastro No Mia

QUMBOLITOSINGREDIENTES 1/2 queso criollo 1/2 libra de azúcar 4 cucharada de mantequilla 5 huevos 10 cucharada de maicena 1 cucharadita de esencia de vainilla 1 cucharadita de esencia de anís aguardiente al gusto pasas al gusto hoja de achiraPREPARACION

Batir la mantequilla con el azúcar, cuando este cremoso, agregar el queso rallado y las yemas de huevoCuando la mezcla esta cremosa, agregar la maicena y las claras batidas a punto de nieveAñadir al final las pasas, vainilla, anís y el licorColocar la mezcla en una hoja de achira, envolver y cocer al vapor durante 45 minutos

Page 5: Gastro No Mia

CEVICHE DE POLLO

INGREDIENTES

1 Unidad pollo sólo pechuga,1 Cubito Caldo de Gallina MAGGI®1 Unidades cebolla paiteña, cortada en tiras finas1/2 Taza jugo de limón fresco1 Cucharadita cilantro picado finamente2 Unidades tomates picados sin semilla en cuadritos (reserve la pulpa)1/4 Taza NATURA® Néctar Naranja3 Cucharadas Salsa de Tomate MAGGI®Sal, pimienta negra y aceite al gusto

PREPARACION

1.- En una olla con agua hirviendo, cocina el pollo con el cubito de Caldo de Gallina MAGGI®. Cuando esté listo, deja enfriar, desmenúzalo y reserva un poco de caldo.

2.- Lava las cebollas con agua y sal. Cuando ya estén curtidas colócalas en un tazón junto con jugo de limó, cilantro y un tomate picado.

3.- Licua el tomate restante con NATURA® Néctar Naranja, Salsa de Tomate MAGGI® y 1 taza de caldo de cocción del pollo que reservaste.

4.- Vierte ésta preparación en el tazón de la cebolla, agrega la pechuga de pollo desmenuzada y mezcla. Verifica sabor de sal, pimienta y si deseas puedes añadir más jugo de limón a tu gusto

Page 6: Gastro No Mia

RUEDA DE ALIMENTOS

Page 7: Gastro No Mia

Resumen del video en aula

Una persona bien alimentada tiene más oportunidades de: 

    • Desarrollarse plenamente     • Vivir con salud     • Aprender y trabajar mejor     • Protegerse de enfermedades. 

La alimentación variada asegura la incorporación y aprovechamiento de todos los nutrientes que necesitamos para crecer y vivir saludablemente. 

Alimentarse saludablemente, además de mejorar la calidad de vida en todas las edades, ha demostrado prevenir el desarrollo de enfermedades como: 

    • Obesidad     • Diabetes     • Enfermedades cardio y cerebrovasculares     • Hipertensión arterial     • Dislipemia     • Osteoporosis     • Algunos tipos de cáncer     • Anemia     • Infecciones 

Para comer sano se recomienda:    • Distribuya los alimentos en 4 comidas principales y 2 colaciones     • Modere el tamaño de las porciones     • Consuma por día 2 frutas y 3 porciones de verduras de todo tipo y color            preferentemente crudas     • En el almuerzo y en la cena, la mitad del plato que sean verduras y de postre una        fruta     • Incorpore legumbres, cereales integrales, semillas y frutas secas.     • Consuma carnes rojas o blancas (pollo o pescado) no más de 5 veces por semana.     • Cocine sin sal. Reemplácela por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros        condimentos.     • Evite el uso del salero en la mesa.     • Limite el consumo de azúcar y alcohol. 

Page 8: Gastro No Mia

Cuidado con lo que comemos

Decimos que una buena alimentación y nutricion es importante, ya que por eso se obtiene un buen crecimiento y una buena salud, por eso cuando se ingieren menos alimentos y nutrientes de los debidos se produce la desnutrición y cuando mse consume mas energia de la necesaria se produce la obesidad. Ambas se destacan en la curva del crecimiento.Por conceciencia de los habitos incorrectos de la alimentación son consecuencia una serie de enfermedades, pero estas no alteran en la curba del crecimiento.Algunas de ellas son:Las caries dentalesLa anemia, por falta de hierroEl colesterol elevadoEstos son habitos incorrectos en la alimentación.Otros son la diarrea, la hepatitis, algunas parasitosis e intoxicaciones, que son consecuencia de la mala higiene y la mala conservación de los alimentos.LAS CARIES DENTALES:Hay gérmenes que se alimentan de azucares o restos de comida que quedan en la boca, dando lugar a las caries.El proceso comienza en la superficie del diente y avanza hacia adentro produciendo una cavidad, si esta llega hacia el centro del diente, este se infectara y tendrá acceso a la raizHIGIENE Y CONSERVACION DE LOS ALIMENTOSLos alimentos son sustancias vivas, por lo que hay que cuidar su conservación (Ej. Observar su fecha de vencimiento.Hay que desechar todo tipo de alimento con indicio riesgoso (Ej. Moho, burbujitas, lácteos cortados, etc.), porque una pequeña parte puede llegar a arruinar todo el contenido.También son peligrosas las vísceras de mataderos desconocidos (pueden tener parásitos). No tienen norma de seguridad ni higiene y los elementos que se venden en la calle, igual (Ej. Churros, cubanitos, etc.).La OMS, Organización Mundial de la Salud, dice que las enfermedades de los alimentos se originan por pequeños errores; estos son: preparar los alimentos con mucha anticipación a consumirlos. Dejar la comida a una temperatura en la que se puedan desarrollar bacterias Cocinar poco los alimentos Contaminación indirecta: agua, insectos, etc. Permitir que gente infectada maneje la comidaCOLESTEROL ELEVADOEl colesterol alto se produce en la gente que tiene predisposición y si consume mucha grasa animal.Las materias grasas vegetales (margarina, aceites, etc.) se deben consumir moderadamente porque las necesitamos.Para controlar el colesterol y evitar que aumente hay que: comer pocos alimentos de origen animal (Ej. Crema, manteca, carnes rojas, etc.) no comer mucha yema de huevo y partes como el hígado, sesos, etc. Comer variedad de carnes (pollo, pescado, etc.)Otras formas de cuidarse:Ejercicios físicos y deportesNo fumar (porque disminuye la capacidad físicas y trae problemas cardiorrespiratorios, esto es muy común en los jóvenes de hoy en día)No tomar alcohol (se recomienda una copa de vino tinto diaria)

Page 9: Gastro No Mia

ENFERMEDADES POR CONTAMINACION DE AGUA Y ALIMENTOSSi los alimentos tienen bacterias, toxinas, hongos o parásitos pueden producir enfermedades.El agua es la que mas fácil se contamina, y muchas veces transmite enfermedades. Todos sabemos que el agua tiene un ciclo, pero hay que saber también distinguir entre agua potable y no potable o contaminada.La potable se distribuye por cañerías. La proveniente de pozos no muy profundos puede estar contaminada por la cercanía a pozos ciegos, a fertilizantes, desechos industriales, etc.Por esto no debe usarse agua de napas, porque puede producir enfermedades como: diarrea, hepatitis, parasitosis, etc. Para potabilizar hay establecimientos, ej. Aguas Argentinas, etc.Si no se conoce bien el origen del agua lo mejor es hervirla y agregarle tres gotas de lavandina por litro.La materia fecal tiene bacterias y virus, estos no se ven, por eso hay que lavarse bien las manos antes de comer y después de ir al baño. También no nos olvidemos de lavar bien los vegetales porque podrían tener fertilizantes o insecticidas.Los insectos y roedores también son peligrosos. Para evitar la contaminación hay que mantener en condiciones higiénicas la vivienda y sus alrededores.Dentro de la higiene bucal existen dos recomendaciones que ayudan a su prevención: La primera es cepillarse los dientes regularmente, luego de comer dulces, porque estos atacan el esmalte del diente Tratar de no comer tantos azúcares como las golosinas y tampoco gaseosas.Las caries son el producto de una importante agresión bacteriana y tanto en dientes provisorios como definitivos deben ser tratadas por los odontólogos.LA ANEMIALa anemia ferropénica, es la forma mas frecuente de aparición y se produce por falta de consumo de hierro. Esto origina distintas reacciones como: alteraciones en el rendimiento escolar, alteraciones en el sistema inmunológico, alteraciones en las funciones motoras del organismo.La anemia es una enfermedad de alta importancia en nuestro país. Se registra principalmente en chicos entre 1 a 2 años y en la adolescencia.LA NUTRICIÓN HUMANA Y LA ALIMENTACIÓN.Llevar una alimentación equilibrada y practicar ejercicio físico son fundamentales para lograr el desarrollo del cuerpo y tener buena salud.La nutrición y los nutrientes.Nutrición es el conjunto de procesos mediante los que el cuerpo recibe, transforma e incorpora a sus células los nutrientes que necesita.Los nutrientes son compuestos químicos que contienen los alimentos y que necesitan las células para vivir. Se pueden agrupar en: glúcidos, lípidos, proteínas, agua, minerales y vitaminas. La función de los nutrientes puede ser: ENERGÉTICA, PLÁSTICA O REPARADORA Y REGULADORA:Los glúcidos o hidratos de carbono.Los glúcidos son nutrientes que tienen funciones energéticasLos lípidos o grasas.Las grasas están formadas por la unión de tres moléculas de ácidos grasos con una de glicerina. Además de las grasas también hay otros lípidos importantes.Las proteínas: Son los principales componentes de la estructura celular y desempeñan funciones reguladoras.. Están formadas por la unión de veinte aminoácidos diferentes.

Page 10: Gastro No Mia

El agua también es esencial ya que es el compuesto más abundante en el organismo refrigera el cuerpo, transporta substancias ayuda a eliminar desechos y es el medio donde se producen las reacciones químicas de las células.Los minerales son elementos químicos que intervienen en la constitución de las células, como el calcio..Las vitaminas son nutrientes con función reguladora y el organismo tiene que tomarlas a través de los alimentos ya que no puede fabricarlas.Las 13 vitaminas que necesitamos se agrupan en;Vitamina B y vitamina C, A, D, E, y K.La principal fuente de energía para el organismo son los glúcidos y los lípidos que se oxidan en la respiración celular y liberan energía. La oxidación se mide en calorías. Las calorías que necesita el organismo depende de muchos factores como pudieran ser el peso, la edad, etc.Los grupos alimenticios son:1º Leche y derivados2º Pescado, carne y huevos3º Leguminosas4º Verduras y hortalizas5º Frutas6º Cereales y derivados7º Aceites y grasas.Una dieta equilibrada podría ser de 350Kcal de cada grupo.

Page 11: Gastro No Mia
Page 12: Gastro No Mia