ganglio linfático, histología, biopsia e inmunohistoquímica básica
Click here to load reader
Embed Size (px)
TRANSCRIPT

Ganglio linfáticoHistología, biopsia e
inmunohistoquímica básicaDr. Luis Humberto Cruz Contreras
Hospital GeneralMorelia, Mich

Ganglio linfático - anatomía

Gangliolinfático
Centro germin
al
Manto

Centro germinal• Blastos
(centroblastos y centrocitos)
• Macrófagos de cuerpos teñibles
• Células dendríticas foliculares (capturar y preservar antígenos para presentación)
Zona del Manto• Linfocitos pequeños
NO estimulados (folículos primarios)
Zona Marginal

Paracorteza
Linfocitos T
Células interdigitantes
reticulares
Vénulas de endotelio
ALTO

Ganglio linfáticoManejo
Toma de biopsia y manejo SUBOPTIMO
• Diagnóstico correcto• Diagnóstico oportuno• MANEJO -
Toma de Biopsia
• Selección• Disección COMPLETA• NO fragmentos

Ganglio linfáticoBAAF
UTILIDAD BAAF
• Separar carcinoma vs Linfoma• Detectar recurrencias• Estadificación• Diagnóstico de LINFOMA … NO!!

Ganglio linfáticoMANEJO PATOLOGÍA
Fijación
• 10 veces el volumen en formol• REBANAR• FIJACIÓN 24 HRS• Se puede realizar citología por impronta• Tejido fresco sin fijar para biología molecular, citometría de
flujo

Ganglio linfáticoPROCESOHISTOLÓGICO
CORTES 3-5 MICRAS
• Tinción HE• Giemsa – Wright• PAS - Inmunoglobulinas• Reticulina

Gangio linfáticoIHQ
INMUNOHISTOQUÍMICA
• Estándar en muchas partes• CONFIRMATORIA, No Dx• Diagnóstico PRECISO• ¿ Costo?
Trivial, ante la necesidad de Dx preciso y los costos de Tratamiento

Gangio linfáticoIHQ
INMUNOHISTOQUÍMICA
• Control de Calidad – Testigos• Buscar testigos internos…
UN CORTE UNIFORMEMENTE AZUL…. NO SIRVE

Ganglio linfáticoPREGUNTAS INICIALES Y GENERALIDADES
¿Es un linfoma?
• CD45, EMA, PS100, HMB45
CD45, LCA (Leucocyte common antigen)
• Presente en casi todos los linfocitos• AUSENTE,
• Precursores de linfocitos (linfomas linfoblástico)• Linfoma anaplásico (Puede ser positivo para EMA, pero no otras citoqueratinas)• Células Reed Stenberg / Hodgkin

¿Linfoma B?

¿Linfoma B? Inmunoglobulinas• Células B = Capacidad de
secretar Ig• Retículo endoplásmico –
Paranuclear (Golgi positivo)• Clonalidad –Monotípico• Solo un tipo de cadena ligera
(RESTRICCIÓN DE CADENAS LIGERAS)
Lambda
Kappa

CD20 (L26)Fosfoproteína NO glucosilada de Membrana
Membrana de células B
• NO ES PERFECTO• No se expresa en etapas tempranas• NO se expresa cuando comienzan la diferenciación a cél. plasmática
MEMBRANA
• Núcleo, nucléolo, citoplasma = NEGATIVO

CD79aGlicoproteína de membrana que se asocia con las Ig CITOPLASMA DE células B
• SE UNE A CADENA alfa de Ig• Marcador casi perfecto• Todas las etapas de Diferenciación• 50% Linfomas linfoblásticos T

Otros marcadores…

CD5Glicoproteina de membrana cél. T Expresado en células T
• De manera más débil en LINFOMA LINFOCÍTICO DE CÉLULAS PEQUEÑAS
• LEUCEMIA LINFOCÍTICA CRÓNICA• LINFOMA DE CÉLULAS DEL MANTO


CALLA
• COMMON ACUTE LINFOBLASTIC LEUKEMIA ANTIGEN• CENTRO GERMINAL• Linfomas con origen en centro germinal : FOLICULAR,
DIFUSO DE CÉL. GRANDES, BURKITT• Linfomas / Leucemias linfoblásticos B y T
CD10Endopeptidasa Neutral de superficie (Zinc Dep)

CD23Glicoproteína de membrana
Células B activadas
• Ganglios reactivos centro germinal y zona del manto• CÉLULAS DENDRITICAS FOLICULARES
LINFOMA linfocítico de cél. Pequeña / LLC
• Marcador útil de este linfoma

Ciclina D1Ch 11q13Reg. Ciclo celular
Translocada en
• LINFOMA DE CÉL. DEL MANTO• Leucemia de cél. peludas
• Tinción NUCLEAR, en citoplasma es negativa
Control Interno
• CÉLULAS ENDOTELIALES

Bcl-2Proteína de membrana mitocondrial
Regula apoptosis
• Ch18q21• Translocación 14:18 • LINFOMA FOLICULAR
Utilidad
• Tej. Reactivos : Linfocitos B y T pequeños• Negativa en centro germinal normal• POSITIVA EN LINFOMA FOLICULAR!!!!• Reactivo vs folicular

Bcl-6Factor represor transcripción dep. ZINC
Expresa centro germinales reactivos
• Ch3q27• LINFOMA FOLICULAR, LINFOMA DIFUSO, LINFOMA BURKITT• Tinción NUCLEAR
Utilidad
Origen de centro germinal

CD3glicoproteína asociada a receptor de cél. T Marcador de
células T• Pérdida de este
marcador• SOLO 25% de
linfomas T• Tinción membranaUtilidad LIMITADA• No es el marcador
ideal

CD5 Marcador EXCELENTE DE CÉL. T!!
• Casi todos los linfomas T• Tinción Membrana FUERTE
CUIDADO!!!
• Linfoma linfocítico de cel. Pequeña / LLC y MANTO• Tinción débil• Diferencial: CD20 y CD79a

Otros CD1a
• Timocitos corticales y CÉL. LANGERHANS
CD4
• Linfocitos T Cooperadores
CD8
• Linfocitos T citotóxicos
CD45RO
• Marcador Linfocitos T (Sustituido actualmente por CD3 y CD5)
CD43• Sialophorina de Membrana, células T, B • NEOPLASIA GRANULOCÍTICAS INDIFERENCIADAS

CD56células NK CD56 / NCAM
• Neural cell adhesión molecule …. Identificada en cerebro• Tumores neuroectodérmicos• Células Natural Killer (2 tipos)
• Célula T NK• Célula NK-
CD57
• Algunos linfocitos normales periféricos y algunas células NK

TdTTerminal dioxynucleotidyl transferasa
PRECURSORES LINFOIDES B Y T
• DNA polimerasa intranuclear que cataliza la unión de dioxidonucleótidos
• Linfoma / Leucemias linfoblásticas• NO Leucemia mieloide
TINCIÓN NUCLEAR
• Presente en 1-2% linfocitos MO• Timocitos corticales

CD30Familia de factor de necrosis tumoral = activación
• Tinción membranosa y paranuclear• Tinción difusa = NEGATIVO
Expresión
• Células reactivas parafoliculares (blastoides)• LINFOMA ANAPLÁSICO• CÉLULAS DE REED-STENBERG

CD15Reconoce sequencia de azúcar (hapteno X)
FINAL de diferenciación MIELOIDE• NEUTRÓFILOS… Testigo interno• MEMBRANA Y CITOPLASMACélulas Reed-Sternberg / Hodgkin• 70-80% Linfomas Hodgkin• Débil : algunos linfomas B y T,
Carcinomas y células epiteliales normales

CD21Receptor de C3d y para EBV
Células dendríticas foliculares
• EXCELENTE MARCADOR• Algunos linfocitos B

CD21Receptor de C3d y para EBV

CD68proteína transmembrana
• TRÁFICO DE LISOSOMAS
Expresada en histiocitos normales y neoplásicos

Proteína S 100proteína de unión a calcio
¿S100?
• Solubles en SULFATO de amonio neutral al 100%• Identificadas por PRIMERA vez en cerebro
Expresion
• Células interdigitantes reticulares• Células de Langerhans• Tumores neurales, Melanomas


Ki67Nucleoproteína NO histona ¿Ki67?
• Kiel, Alemania, clona número 67• MIB-1 (Otro anticuerpo misma molécula)
Nucleoproteína que se expresa casi en todo el ciclo celular
• EXCEPTO G0• Máximo en mitosis• Índice de proliferación• Valor pronóstico• Ayuda diagnóstica

Ki67Ayuda diagnóstica
Linfoma de células pequeñas
Linfoma B Difuso de células grandes
Linfoma Burkitt
1-15% 45-95% 100%
Índice de proliferación

ALK-1Anaplastic lymphoma kinase
Tirosina cinasa 85% LINFOMAS ANAPLÁSICOS• Resultado Translocación 2:5• Citoplasma, núcleo y nucléolo• Algunos linfomas difusos
También tumor miofibroblástico inflamatorio• Misma translocación

Diagnósticar lo imposible NO diagnosticar
• Ganglios demasiado pequeños• Artificios• Necrosis extensa• MALA FIJACIÓN

Diagnóstico
Categorías
Reactivo
Neoplásico• Linfoma
• Cél. Grande• Cél. pequeñas
IHQ : Confirma y afina el dx

Divisiones iniciales
Linfomas • NO Hodgkin• Hodgkin
Linfomas • Cél. Madura• Células precursoras
Linfomas • Células B• Células T



Denis Parson Burkitt1911-1993
Médico Irlandés
• Enniskillen Irlanda• Padre ingeniero y ornitólogo• Familia protestante evangelista- papel activo en religión• Inicialmente entró a la escuela de ingeniería y por la influencia de un tío médico cambió• Perdió un ojo cuando era pequeño
Colegio real de cirujanos –EDINBURGO (Escocia)
• Trabajo como cirujano en varios hospitales

Denis Parson Burkitt1911-1993
Quiso ayudar a los más desprotegidos• Se unió al ejercito en la segunda guerra mundial
(Kenia, Somalia, Uganda)• Solicitó quedarse en Uganda• Interés en epidemiología• RELACIONÓ HIDROCELE CON FILARIASIS• Inició una fábrica de prótesis para enfermos
amputados por elefantiasis
1957- Encontró su primer caso de Linfoma de Burkitt, • Reunío datos y pacientes y encontró 51 pacientes• Sarcoma indiferenciado

Denis Parson Burkitt
Continuó su investigación• Posteriormente lo relacionó
con los ganglios linfáticos (lymphoma syndrome in Uganda, Burkitt y Grez O’Connor)
• Causa del linfoma (Mosquitos??)
• 1961 Michael Anthony Epstein le pidió muestras para buscar virus
• Se aisló 1ª vez Virus Epstein Barr